SECTOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA - REACTIVAR

Documentos relacionados
Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia Total general

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia

Encuentro Nacional de Jefes de Control Interno. Noviembre de 2015

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA

CENSO GENERAL Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA. FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011

FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO ECONÓMICO

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

ESTRUCTURA ISS EN LIQUIDACION

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Indicadores Cerealistas

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

TABLA DE VALORACIÓN DOCUMENTAL

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA

SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL. Observatorio en Salud

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

Total. Total VIOLENTA VIOLENTA HOMICIDIO. Sin información*

TERMINOS DE REFERENCIA

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012)

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/ /07/

INFORME FINAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL Bogotá D.C. Agosto 18 de 2011

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

INFORME MENSUAL MARZO 2016

SISTEMA DE INFORMACION NOMINAL PAI 2.013

Ministerio de Hacienda y Crédito Publico República de Colombia

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos

ENZO RAFAEL ARIZA AYALA MINISTERIO DE CULTURA - GESTION GENERAL ARTE Y CULTURA

Tendencias del consumo de drogas en Colombia. Orlando Scoppe5a DG. Bogotá D.C., Noviembre de 2014

RESULTADOS LOTERÍA DE CUNDINAMARCA

INFORME MENSUAL ENERO 2015

RESOLUCIÓN NÚMERO NOV 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA INFORME FINAL DE SUPERVISiÓN

tema: presentado por: FIDEL ALBERTO PARDO OJEDA Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas

CONVENIO DE COOPERACION INTERNACIONAL

ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA POR DEPARTAMENTO /IPS

Boletín técnico. Mercado laboral por departamentos. Bogotá, 05 de marzo de Resultados generales. Indicadores de mercado laboral 2014.

(marzo 14) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE MONITOREO HEVS COLDEPORTES 2015

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA

Centro Agropecuario La Granja. Visión Tecnológica 2019

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO COMPONENTE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA. Julio 2014

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

PROGRAMA EXTENSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1 2. OBJETIVO 1 3. ALCANCE 1 4. GLOSARIO 1 5.

Accidentes de tránsito

REDUCCION DEL RIESGO Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO MAPA

DIARIO OFICIAL. 2. Lotería de Boyacá. 3. Lotería del Cauca. Edición Viernes, 23 de diciembre de Número del Sorteo

Experiencias en la implementación de la Certificación RSPO para Grupo de Productores. Diego Pierrend W. Director de Sostenibilidad y Certificaciones

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Programa de Vivienda de Interés Social Rural

Evolución del Índice de Competitividad Departamental

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana

CUARTA FECHA.-ABRIL am Nro..6 MAGDALENA vs. Nro.5 GUAJIRA 1.30 pm Nro. 3 SUCRE vs. Nro.2 SAN ANDRES 3.30 pm Nro. 1 CESAR vs. Nro.

Seguimiento a la ejecución n de los CERES

JUNIO DE 2016 COLOMBIA. Sector de Distribución Minorista de Combustibles Líquidos Derivados del Petróleo

Reporte de Inclusión Financiera. Juliana Álvarez Gallego Directora - Banca de las Oportunidades

Bogotá, noviembre 1 de 2013

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

PRESENTACION FICHA TÉCNICA DEL CENSO DE LA ACTIVIDAD PORCÍCOLA TECNIFICADA EN COLOMBIA. 2003

No. de convenio. 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía Leticia UNIVERSIDAD AMAZONAS

RELACION DE VOTACION POR PARTIDO O MOVIMIENTO POLITICO CÁMARA DE LA REPÚBLICA ELECCIONES 14 DE MARZO DE 2010

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

Ricardo Cortés (Colombia) Plan de Acción JICA Kitakyushu. Agosto 2014

RECEPCIÓN DE HOJAS DE VIDA PARA LA SELECCIÓN DE CONTRATISTAS REGIONALES DE SOPORTE TECNOLÓGICO. 10 de diciembre de 2015

Seminario Anual de Cacao en las Américas. Política pública de Inclusión Financiera en Colombia

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011)

Principales resultados. Banca Personal

PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE GASTO EN TURISMO INTERNO (EGIT) ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES

ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA 2011 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ORINOQUIA - AMAZONÍA

Situación epidemiológica para dengue y Chikunguña, con corte a semana epidemiológica N 19 (16/05/15)

Vivienda de Interés Social en Colombia

Transcripción:

SECTOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA - REACTIVAR

PROYECTO REGIONAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PRREA- REACTIVAR Conjunto de proyectos agrícolas y pecuarios dirigido a pequeños productores damnificados: Responden a una lógica de cadena produc;va Se rigen por los principios del desarrollo sostenible Promueven el compromiso del sector privado En asocio con: FEDESARROLLO (diseño e implementación de la estrategia; sistema de monitoreo y evaluación) Gobernaciones de 18 departamentos y algunos municipios

PROYECTO REGIONAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PRREA- REACTIVAR MODELO FEDESARROLLO CONTRATISTA OBJETO CONTRATO 047 DE 2013 FEDESARROLLO Diseñar la estrategia conceptual y opera;va de los Proyectos Regionales de Reac;vación Económica (PRREA), que corresponden a las necesidades locales y a la sostenibilidad regional de los 18 Departamentos. VALOR $1.017.835.526 PRINCIPIOS Sostenibilidad Económica Sostenibilidad Social Sostenibilidad Ambiental Sostenibilidad Ins;tucional

PROYECTO REGIONAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PRREA- REACTIVAR MODELO FEDESARROLLO Clasificación de la contraparjda regional Fuente: Fondo Adaptación y Fedesarrollo

PROYECTO REGIONAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PRREA- REACTIVAR MODELO FEDESARROLLO Acercamiento a la gobernación y firma del convenio: Fedesarrollo Reunión con Secretario y Gobernador Iden;ficación de inicia;vas Gobernación Fondo Adaptación, Fedesarrollo y Gobernación Inicio Acercamiento con el departamento Formulación de inicia;vas en formato alianzas produc;vas Revisión y selección de inicia;vas Fin Firma del convenio marco Revisión y aprobación de estudios Elaboración de estudios previos del convenio marco Fondo Adaptación, Fedesarrollo y Gobernación Fondo Adaptación y Gobernación Fondo Adaptación Fuente: Fedesarrollo

Fuente: Fedesarrollo PROYECTO REGIONAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PRREA- REACTIVAR MODELO FEDESARROLLO Etapa de pre- inversión e inversión: Inicio Elaboración de los estudios de pre- inversión de las inicia;vas seleccionadas Aprobación de los estudios de pre- inversión Contratación de la Gerencia del proyecto Desarrollo de labores administra;vas y financieras Orden de pagos Fiducia Mercan;l Cons;tución del patrimonio autónomo Monitoreo Fin Sistema de seguimiento y evaluación Acompañamiento en la comercialización Gerencia Implementación de las inicia;vas produc;vas Acompañamiento técnico a la organización de productores Monitoreo

PROYECTO REGIONAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PRREA- REACTIVAR MODELO FEDESARROLLO (LOGRO FLEXIBILIZACIÓN) EL DEPARTAMENTO TIENE RECURSOS Y PROYECTOS IDENTIFICADOS SE SIGUE LA RUTA PROPUESTA POR FEDESARROLLO INICIO ACERCAMIENTO CON EL DEPARTAMENTO EL DEPARTAMENTO NO TIENE RECURSOS PERO SI PROYECTOS IDENTIFICADOS SE FIRMA CONVENIO MARCO SIN RECURSOS Y SIGUE LA RUTA PROPUESTA EL DEPARTAMENTO NO TIENE RECURSOS Y NO TIENE INTERES IDENTIFICACION DE PROYECTOS LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS Y SEGUIMIENTO CONTRATACION GESTOR - GERENTE

SITUACIÓN ACTUAL MAYO 2015 Fueron contratados los gestores y las gerencias para el desarrollo de 35 proyectos REACTIVAR en los Departamentos de Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Tolima, Valle con una inversión alrededor de $25.000.000.000 Se continuó con la ejecución de los 17 proyectos REACTIVAR en los Departamentos de Antioquia, Atlántico, Magdalena y Norte de Santander. Se seleccionaron y se avanza en la contratación de gestores y gerentes de 14 proyectos en los Departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Santander y Magdalena,

SITUACION ESPERADA A AGOSTO 2015 Fase I completa los 5 Departamentos pendientes Cauca, Chocó, Cesar, Sucre y La Guajira 28 proyectos en etapa de estudios previos 28 proyectos en etapa de contratación 67 proyectos en ejecución de este número 16 en fase de liquidación 67 proyectos con indicadores de seguimiento y evaluación 67 proyectos en PSA

METAS DICIEMBRE 2015 18 Departamentos 95 proyectos en ejecución Aproximadamente atendidas 16.000 familias 100% recursos comprometidos 16 proyectos liquidados

REACTIVAR CARIBE- NOROCCIDENTE

REACTIVAR CENTRO - SUR

REACTIVAR NORORIENTE

REACTIVAR VALLE - BOLIVAR

ESTADO PROYECTOS

ESTADO PROYECTOS

ESTADO PROYECTOS