- Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera.

Documentos relacionados
UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia


La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Las fábulas de Esopo

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

La casa de chocolate

Cuentos para niños hechos por adultos. El increible. escrito por Isabel Santamaría Díaz ilustrado por Katherine Bielefeldt

El pez y el pájaro marino

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

Alas de mariposa. Pilar Alberdi

Un pasito y otro pasito

PROYECTO. Tiempo: 20/30 min

HISTORIA DE UNA LATA

Biblia para Niños. presenta. Jonás y el Gran Pez

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

Los cuentos de Pí. Tomado de Los cuentos de Pi

/

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Leer es divertido. Silvy

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile!

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

DIOS HIZO LA MUJER (A )

Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvía

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

Ficha de lectura comprensiva

Español 3 PAP: REPASO para el Examen Pretérito e Imperfecto

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

Ayer, Laura. comprar. caramelos. Hoy, Alberto. comer. galletas. Mañana, ellos. jugar. A la peonza. Nombre:

Quico y Tula. Se van de casa

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Érase una vez cuentos para ser la protagonista de tu vida. Copyright Ana González Ferrán. Todos los derechos reservados.

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

Isaac y Rebeca. Gn 24

1. Quién fue el padre de Salomón?

LA LUNA DE LA NAVIDAD. Obra de Navidad realizada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol

ÉÉÉ É El bebe del bosque

PACO Y ANA VAN AL CIRCO

el Beso de la Estrella

1. Quiénes no eran tan importantes cuando Jesús estaba en la tierra? a. Los niños. b. Los adultos. c. Los reyes. d. Los presidentes.

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

Hubo una vez en este lugar

Cucú era bellísima, pero el problema era que ella lo sabía. Lo que pasaba es que Cucú volaba y cantaba todo el día

El castillo de irás y no volverás

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

Cuento escrito e ilustrado por Remedios Torres Fernández, sobre Federico García Lorca, 75 años no son nada.

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

Hombre Rico, Hombre Pobre

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

Vivo en Barcelona con mi mujer Estrella, que es profesora en un colegio. Tenemos dos hijos, Diana que tiene 10 años y Óscar que tiene 7 años.

Tamara Sánchez Albero. AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos Tlf: /

Cuentos para niños hechos por adultos La casa en. escrito por Marta Fernández Guadaño ilustrado por Ana Flores

Las gafas de Martín. Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela

De Perseguidor a Predicador

SOPA DE LIBROS. María Teresa Andruetto. El país de Juan. Ilustraciones de Gabriel Hernández

Hace mucho tiempo en la selva, las víboras dieron un gran baile. Invitaron a las ranas, los sapos, los flamencos, los yacarés y a los peces.

COMPRENSIÓN LECTORA 1º PRIMARIA

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

En busca del arcoíris. Texto Freya de Garayeta Losada Ilustraciones Alicia García García

De Perseguidor a Predicador

Martes 26 de Abril de Hola mamá y papá. Qué tal lleváis el día, bien? Hoy os vamos a contar el día del martes. Por la mañana, cuando nos

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página.

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

Érase una vez un niño pequeño que vivía en


CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás.

Los primeros tres días

EL ABUELO Y LA ISLA ZAPALLO

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

La increíble lluvia sobre Gustavo Gruñetas

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA. Escrito e ilustrado por: Remedios Torres Fernández. C.E.I.P. Capitulaciones Santa Fe (Granada)

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero

1)Nombre: Fecha: Nº:

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA

Transcripción:

EL PELIGROSO VIAJE DE BUBU Pepa Roma Bubu estaba en una playa larga y hermosa de un país llamado Senegal. La arena era del color del oro, el mar del color del cielo. Pero él se sentia solo y triste porque sus padres se habían ido muy lejos. - Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera. -Cuando hayan ganado mucho dinero para volver y comprar una casita en la que podamos vivir todos. La choza en la que antes vivía Bubu con su abuela y sus papás se la había llevado una ola muy, pero que muy grande, mar adentro un día de una gran tormenta. Y ahora, Bubu y su abuela vivían en la playa, bajo esa palmera, que les daba sombra y también el único fruto del que se alimentaban, la carne y el agua de coco. Bubu quería a su abuela, también a su palmera. Pero una mañana, volvió a caer otra tormenta muy grande y el agua se llevó mar adentro todo lo que encontró en la playa. También a Bubu se lo llevó el mar mientras dormía. Cuando despertó se encontró flotando sobre el tronco de un árbol. Estaba rodeado de agua, la tierra había desaparecido de la vista totalmente. Su palmera ya no podía servirle para darle cobijo, tampoco sus ricos cocos para comer y beber, pero sí de barco con el que mantenerse a flote y viajar a cualquier lugar. - A dónde vamos palmerita? preguntó a su amiga y compañera - en qué dirección tengo que remar para volver a casa? La palmera se hacía la retozona, balanceándose sobre el agua. Parecía que le gustaba el lugar que había encontrado sobre las olas.

- A dónde puedo ir ahora? preguntó entonces a un pájaro que llegó a la palmera y picoteo entre las hojas buscando algún dátil o trozo de coco. Pero el pájaro sólo contestó con un graznido a Bubu antes de seguir su camino y de desaparecer de nuevo en el cielo. -Pececito, tú a dónde vas? Los peces nadaban a su alrededor como si ni le vieran. -Ola puedes llevarme tú contigo? Pero una ola lo llevaba para aquí y a continuación otra para allá. Las olas iban y venían en todas direcciones, jugaban alrededor de Bubu y su palmera como si se rieran de sus preguntas. - A dónde vais vosotras las nubes? las saludaba con sus manos y las llamaba cada vez que veía a una pasar- Puede alguna indicarme el camino a casa? Pero las nubes altivas continuaban viaje por el cielo, como si Bubu fuera un mosquito al que no hay que hacer caso. Todos parecían haberle abandonado. Nadie le contestaba, nadie le decía cuál era el camino para volver a tierra. Hasta que a lo lejos vio un gran arco iris de colores como caído del cielo y empezó a remar con las ramas de la palmera. Como no podía encontrar el camino de regreso a su tierra, al menos había encontrado un camino que parecía llevar al cielo. Bubu remó y remó muchos días en dirección al arco iris. Los colores de luz que caían del cielo estaban en un lugar del horizonte al que nunca llegaba. Bubu cayó rendido y dormido de tanto remar. Al despertar descubrió que mientras dormía había llegado hasta la playa donde estaba el arco iris. Era un país extraño, con gentes que hablaban otras lenguas, de otros colores, con cabellos amarillos como la paja y la piel roja

como los camarones. Los niños no tenían el bonito color chocolate que tenía Bubu, y esto le asustó. Entonces Bubu corrió hasta una caseta que había en la playa y allí se encerró. Era una caseta muy pequeña como esas en las que solo cabe un perrito. -Niño, sal de ahí empezó a oír voces que le decian desde fuera. Pero Bubu no quería salir porque tenía mucho miedo. Tenía más miedo de toda esa gente extraña que había visto en la playa que del mar que un día se lo llevó. Y así se pasó días, encerrado en esa caseta. -Sal le decían todos los días en un idioma que no entendía. Pero él no salía, hasta que entre las voces escuchó una que le llenó de emoción. -Bubu, abre le dijo una voz a la que reconoció como la de su madre. Cuando Bubu abrió la puerta descubrió que no sólo habían venido a buscarlo su madre y su padre, sino también su abuela y mucha gente de su país. Después de abrazarse con su madre, todos quisieron abrazar a Bubu. Al conocer la historia del niño que se había llevado el mar, todos sus vecinos, mucha gente de los pueblos de al lado y de todas partes de su país, Senegal, habían salido en sus canoas para buscarlo. A todos abrazó y a todos dio las gracias Bubu. Entonces preguntó por su palmera para ir a darle también un beso muy fuerte y las gracias por haberle llevado hasta esta playa casi tan bonita como la de su país.

La palmera le estaba esperando junto al agua, jugando con las olas, los pececitos y el pájaro con los que se había encontrado en medio del mar. El pájaro pió contento. Los peces empezaron a saltar sobre las olas, porque esta es la forma en que saludan los pececitos. Entonces Bubu descubrió que nunca había estado solo, que mientras él estaba en medio del mar, todos se habían puesto a remar, las olas y también los peces con sus aletas desde el fondo del agua para empujar la palmera hasta aquí. También descubrió que el pájaro que había encontrado en medio del mar y las nubes que le habían visto desde el cielo son las que habían ido a avisar a sus parientes y amigos de que Bubu estaba viajando a un país al que se llegaba siguiendo el camino del arco iris. Así pues, sin saberlo, todos le habían acompañado y ayudado para que pudiera llegar hasta aquí. No sólo él estaba contento de encontrarse con tantos amigos, también todos estaban contentos de encontrar a Bubu. Por ello, decidieron hacer una gran fiesta. La fiesta en la que todos celebraron que no estaban solos. El pececito se abrazó con el pájaro, la ola con la palmera, Bubu con todos aquellos que habían venido a buscarle y luego también con los niños de todos los colores que encontró jugando en la playa. Ya no le daban miedo esos niños ni esos hombres extraños. Empezó a encontrarlos también bonitos. Se sintieron tan felices de estar juntos que entre todos se pusieron a construir una casa grande y muy bonita que fue la admiración de todos. Uno puso un ladrillo, otro un clavo, otro una silla, otro una mesa o una cacerola. Cada uno fue trayendo lo que tenía. Así construyeron una casa para que, en adelante, pudieran vivir juntos los niños blancos y negros, los rojos y los amarillos. Hombres y mujeres de todas las razas, tamaños y colores, unos tan grandes como elefantes y otros tan pequeñitos como hormigas, todos diferentes, pero todos igual de hermosos.

Al enterarse de la noticia, desde todos los pueblos y países vecinos empezó a llegar gente, porque todos querían vivir en una casa tan bonita y jugar con los niños que en ella vivían. Así fue como se empezaron a construir más y más habitaciones y la casa fue haciéndose más y más grande para que pudieran caber todos. Fue llamada La Casa Grande de la Humanidad, en un país que antes se llamaba España pero que a partir de entonces empezaron a llamar El país de la luz hermosa, para que nunca nadie olvidara el camino de colores que los une con el cielo.