Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"
|
|
- Alicia Lagos Pérez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Departamento de Educación Básica Lenguaje y Comunicación 3 Básico Profesora: Carolina Araya Q. Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura" Nombre: Curso: 3 REPASEMOS LENGUAJE! Contenidos: I. Lee atentamente el siguiente texto: Lectura y comprensión de cuentos. Personajes y ambiente de un cuento. Estrategia de comprensión lectora: "Reconocer las causas y consecuencias de los hechos o acciones". Artículos, sustantivos y adjetivos. Pronombres personales. L Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 10. Ricitos de Oro A Ricitos de Oro le encantaba jugar en el bosque, pero sus padres siempre le decían que tuviera cuidado, pues no sabía qué peligros podría encontrar. A ella le decían así porque sus cabellos eran muy rubios. Además ella era una niña muy curiosa y alegre. Sin embargo, un día estaba tan entretenida, que se alejó más de la cuenta. Anduvo y anduvo y encontró una pequeña casita. Entró sin llamar a la puerta y halló una mesa puesta con tres platos de sopa. La pequeña, muy curiosa, probó la sopa del plato más grande y dijo: Qué caliente está! Entonces tomó un poco de sopa del plato mediano. Está frío! dijo. Y después se tomó toda la sopa del plato pequeño. Como estaba cansada, la niña se dirigió al piso más alto de la cabaña y allí encontró una pieza con tres camas. Probó cada una de las camas, pero el sueño la venció y se quedó dormida profundamente en la más pequeña. Papá Oso, Mamá Osa y el pequeño Osito habían salido a dar un paseo mientras se enfriaba la sopa; al volver a su cabaña, Papá Oso dijo: Alguien ha probado mi sopa! Y alguien también ha probado la mía! añadió Mamá Osa. Y alguien se ha tomado toda mi sopa! dijo llorando el pequeño Osito. El llanto del Osito despertó a Ricitos de Oro. La pequeña bajó las escaleras y, al ver a los tres osos, se asustó tanto que salió corriendo. Desde aquel día, Ricitos de Oro pide permiso antes de entrar en casas ajenas.
2 Encierra la letra de la alternativa correcta, de acuerdo a lo leído: 1. Qué tipo de texto leíste? A. Noticia. B. Cuento. C. Poema. D. Novela. 2. Qué plato probó primero Ricitos de Oro? A. El plato pequeño. B. El plato mediano. C. El plato más grande. D. No probó nada. 3. Qué lección aprendió Ricitos de Oro? A. No alejarse de su hogar. B. Salir siempre con su mamá. C. Pedir permiso para entrar en casas ajenas. D. No conversar con nadie. 4. Numera los hechos del 1 al 3, según el orden en que ocurrieron. Ricitos entra a una casa desconocida. Ricitos se toma la sopa. Ricitos vuelve a su casa. 5. Cuál es el propósito del texto? A. Expresar sentimientos y emociones de Ricitos de oro. B. Dar instrucciones de cómo entrar a la casa de los osos. C. Contar una historia sobre una niña curiosa. D. Informar sobre Ricitos de oro. 6. Cuál es el personaje principal del texto? A. Mamá Osa. B. Ricitos de Oro. C. Pequeño Osito. D. Papá oso. 7. Escribe el nombre de dos personajes secundarios de la historia. 8. Quiénes advertían del peligro a Ricitos de Oro? A. Los osos. B. Sus padres. C. Sus amigos. D. Nadie.
3 9. Con cuántas camas se encontró la niña? A. Tres camas. B. Siete camas. C. Nueve camas. D. Dos camas. 10. Qué despertó a Ricitos de Oro? A. Los gritos de Mamá Osa. B. Las palabras de Papá Oso. C. El llanto del pequeño Osito. D. Despertó sola. 11. Encierre en la oración el pronombre personal. "Además ella era una niña muy curiosa y alegre". 12. Describa cómo era Ricitos de oro escribiendo las características físicas y psicológicas de ella. Relacione cada columna con las causas y consecuencias. Causas Ricitos de Oro se asustó con los ositos. El Osito lloró. Ricitos de Oro se divierte. Consecuencias Se despertó Ricitos de Oro. Ricitos de oro se aleja más de la cuenta. Ricitos pide permiso antes de entrar a una casa. Artículos, sustantivos y adjetivos. Recordemos... Los Artículos determinados e indeterminados. Los artículos son los que acompañan al sustantivo y pueden ser determinados (definidos) o indeterminados(indefinidos). Los artículos determinantes son: masculino femenino singular el la plural los las Cuando el artículo el va precedido de a o de, se escribe al o del, esto se llaman contracción a+el= al de+ el=del Los artículos indeterminantes son: masculino femenino singular un una plural unos unas
4 Complete las oraciones con los artículos correspondientes. a. Te voy a contar historia de perritas que jugaban en casa de su amo. b. El señor llevaba pantalones y gorra de color de tu camisa. c. computador de mi mamá es igual a que vi en la tienda del mall. d. Subraye con color rojo los artículos determinados y azul los indeterminados. a. En la casa de una amiga, ella juega con las muñecas. b. Los niños de mi curso irán a visitar a unos abuelitos de un hogar. Escribe el artículo definido que se relaciona con cada imagen. Recordemos... Sustantivos Clases de sustantivos: El sustantivo o nombre es la palabra que sirve para designar a personas, animales, objetos o ideas. 1. sustantivos comunes: designan a cualquier ser u objeto sin diferenciarlo de otro de su misma clase. Ejemplo: flor, árbol, gata, etc. 2. sustantivos propios: designan a un ser u objeto diferenciándolo de los demás de su misma clase. Ejemplo: Carlos, Iquique, etc.
5 Busca y encierra los sustantivos propios con rojo y los comunes con azul. Pinta el de los sustantivos comunes que encuentres. Talca Pedro gato Casa pueblo Ana Silla dado Carta Completa con un sustantivo propio. El perro Mi primo No olvidar... Los adjetivos son palabras que nos señalan cómo es o cómo está el sustantivo. El adjetivo siempre concuerda con el género y número del sustantivo. El adjetivo calificativo siempre acompaña al sustantivo, lo califica y lo describe. Señala cualidades o características del sustantivo, tales como personas, animales o cosas.
6 Escribe el adjetivo que completa la oración. Une cada palabra con el adjetivo que corresponda, según género y número. Escribe las palabras destacadas donde corresponda. Pinta de igual color las palabras que tienen concordancia.
7 Pronombres personales. Recordemos... Los pronombres personales son palabras que reemplazan a los nombres.los pronombres personales son: yo tu- él o ella- nosotros- ustedes- ellos o ellas. Reescriba cada oración reemplazando el sustantivo por el pronombre personal adecuado. a. El perro y el gato juegan: b. Paula tiene ocho años: c. Enrique y tú estudian poco: d. Mis padres y yo vamos al cine: Relacione los pronombres personales con las formas verbales correspondientes: Nosotras Yo Ellas Tú Ustedes Él Eres un buena amigo. Inicio el juego. Queremos estudiar. Ganó el concurso. Se alegran mucho. Habla muy fuerte. Complete el siguiente relato con pronombres personales. Pablo y sus amigos decidieron realizar un viaje. estaban muy entusiasmados. Sus padres observaban lo que hacían, pero no quisieron preguntar qué estaban haciendo. Pablo le dijo a Manuel: hablas con tus papás y con los míos. nos juntamos más tarde. Ojalá nos den permiso.
8 Lea el texto y subraye los pronombres personales que aparecen. Al escuchar aquello, él se arrojó conmovido delante de la hermosa muchacha y tiernamente la besó en los pies. Entonces, ella tomándole de una mano, lo condujo donde su padre, que se encontraba en la asamblea. Allí, en presencia de todos, ella dijo: finalmente soy feliz, padre mío. Ellos se alegraron junto al gran cacique
Planificación para la lectura en voz alta del cuento
Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ricitos de oro y los tres osos Anónimo Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino
Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2
Paco el Chato Paco rancho escuela papá ciudad abuelita policía nombre apellido dirección Ejercicio1 Ejercicio 2 radio Tema anterior Inicio Siguiente tema 2 Saltan y saltan saltan siete enanitos enferma
Guía de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación El Pronombre Nombre:
Guía de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación El Pronombre Nombre: Los Pronombres son palabras que remplazan al nombre =sustantivo (nombre propio o nombre común) y concuerdan en género y número. Por ejemplo:
Español 3 PAP: REPASO para el Examen Pretérito e Imperfecto
Español 3 PAP: REPASO para el Examen Pretérito e Imperfecto A. Ricitos de Oro y Los Tres Osos. Circle the correct word for the sentence. (Hubo, Había) una vez tres osos que (vivieron, vivían) en el bosque:
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7
El lobo disfrazado de pastor
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA)- BIM III ÁREA: Comunicación ASIGNATURA: Español GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO (GTA) GRADO: Apellidos y nombres Profesor Sección Hilo Conductor N 1079 MC N 4704 B.3.
El posesivo. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com
El posesivo 1 APRENDE e Qué son los posesivos? Hay palabras que expresan que los seres u objetos pertenecen a alguien a quien llamamos poseedor. Por ejemplo: mi casa nuestro coche vuestra cartera Los posesivos
PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO
PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género
Segunda Evaluación Unidad 4. Vaya susto! Nombre:... Curso: 3º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 4º Calificación
Segunda Evaluación Unidad 4. Vaya susto! Nombre:... Curso: 3º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 4º Calificación 1. Escribe qué tipo de comunicación se utiliza: lingüística o no lingüística. El árbitro pita
Guía y temario semestral Lenguaje 1 er semestre 3º A.
Guía y temario semestral Lenguaje 1 er semestre 3º A. Asignatura: Lenguaje Profesor: Pamela Caro NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CURSO: FECHA: / /2016 Aprendizajes esperados: Lectura comprensiva
Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41
Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas
Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.
1 Unidad 1, lección 1 Saludan 1 2 1. Escucha. 2 2. Escucha de nuevo y repite. Cómo se llaman? 3 3. Escucha. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan. Me llamo Rosa. 4 4. Escucha los nombres y repite.
Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra
Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió
GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011
GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: NOTA: MAMITA Y PAPITO: LA SIGUIENTE GUIA LA PREPARAMOS ESPECIALMENTE PARA SU HIJO/A, PARA QUE REFUERZE LOS CONTENIDOS YA ESTUDIADOS DURANTE
Actividades de comprensión:
Actividades de comprensión: A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden. B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados
Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.
Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento sobre la separación de palabras para deletrear. Escribe sa, se, si, so o su en la línea. saco 1. 2. 3. rena po dor 4. 5. 6. pa ma ñor Encuentra las palabras
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. El refrán de mi abuela
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 El refrán de mi abuela 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción en voz alta b- Luego subraya la palabra abuela e indica con una cruz (X) el parentesco
El suplicio de los besos
PLAN LECTOR EDELVIVES ALA DELTA El suplicio de los besos Didier Dufresne Ilustraciones Philippe Diemunsch antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta y responde. De qué crees que trata este
No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia
Leer Saber que además de los libros, los adultos somos el texto por excelencia de los pequeños: un cuerpo que canta, una mano que señala caminos, una voz que encanta, y que ayuda a construir la propia
Evaluación diagnóstica. Nivel 1
Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con
C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE
Lee y observa Pepa tiene ocho años. Es delgada, Tiene el pelo rubio y rizado. Sus ojos son azules. Raúl es alto y delgado. Tiene el pelo negro, corto y liso. Siempre está sonriendo. Pepa lleva un vestido
Repaso: Clases de palabras
Repaso: Clases de palabras Determinantes- sirven para señalar a qué objetos (personales, animales o cosas) nos referimos. Clases de determinantes: El artículo- determinante que se antepone a un nombre
Tema 7: El adjetivo calificativo
Tema 7: El adjetivo calificativo El adjetivo Tengo un coche moderno. Tengo un coche antiguo. Las palabras moderno y antiguo permiten distinguir dos coches, especificando una característica de cada uno.
UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.
UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había
1)Nombre: Fecha: Nº:
Página 1 de 8 1)Nombre: Fecha: Nº: El viaje de mamá. La mamá de Claudio está preparando un viaje. Claudio mira cómo ella arregla su maleta. - Mamá, Por qué no me llevas contigo? - Me encantaría llevarte
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE
Frases para principiantes. Comprensión lectora básica e inicial. Material complementario al Manual de Lectoescritura. Frases cortas, personalizadas, con dibujos. Preguntas sencillas, de respuestas cortas
Recursos Educativos VillaEduca
CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : EL CUENTO Objetivos de la clase: -Desarrollar la capacidad de comprensión de textos escritos. -Leer comprensivamente un texto literario:
Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento.
Viernes 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Sábado 2 Inventa y escribe un final bonito para
Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja.
ENSAYO SIMCE Nº1 LENGUAJE 2º BÁSICO INSTRUCCIONES Sigue atentamente las instrucciones! La prueba consta de 20 preguntas. Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la
o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.
1. Lee atentamente este texto: 2. Completa: o Alejandra tiene años. Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cáceres. Tiene nueve años y es morena. Su comida favorita es la tortilla de
ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA COMPRENSIÓN LECTORA ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla APELLIDOS Y NOMBRES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SECCIÓN: MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD VENTANILLA PRUEBA DE ENTRADA
ORACIÓN GRAMATICAL DEFINICIONES
DEFINICIONES Oración gramatical, unidad lingüística mínima, dotada de significación, que no pertenece a otra unidad lingüística superior, con sentido completo, autonomía sintáctica y figura tonal propia.
EXAMEN DE RECUPERACIÓN JUNIO 1º DE ESO
EXAMEN DE RECUPERACIÓN JUNIO 1º DE ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. EJERCICIOS PARA ENTREGAR EN SEPTIEMBRE. (Los alumnos que ya recogieron los ejercicios de Conserjería pueden optar por entregar esos
Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado.
Nivel 2A: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2A: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Nota: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Cielito lindo 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción y subraya la palabra sierras. b- Busca en el diccionario las siguientes palabras: 1- Sierra:..
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO Los complementos del verbo son un conjunto de palabras que acompañan al verbo y nos dan más detalles sobre lo que ocurre en la oración: Qué ocurre. Dónde ocurre. A quién ocurre.
- Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera.
EL PELIGROSO VIAJE DE BUBU Pepa Roma Bubu estaba en una playa larga y hermosa de un país llamado Senegal. La arena era del color del oro, el mar del color del cielo. Pero él se sentia solo y triste porque
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo
GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO
ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su
Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás
Comunicación Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás Segundo Trimestre 2. grado Primaria 12 Salida periodo Cuadernillo Mi nombre: Mi numero de orden: Sección: Indicaciones
peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase
Indicador 3 Kindergarten Fluidez en el Uso de las Palabras IDEL TM Indicadores Dinámicos del Éxito en la Lectura TM 7 a Ed. 1 Kindergarten peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción. b- Luego lee la siguiente explicación. La canción trata de dos enamorados, uno le canta al otro.
EXAMEN DE PRÁCTICA LEER Y ESCRIBIR
Acreditación y Sistemas EXAMEN DE PRÁCTICA LEER Y ESCRIBIR MEVyT. B2ELE.06 Nombre: Fecha: EXAMEN DE PRÁCTICA ELE.06 Las preguntas de este examen se basan en las habilidades y conocimientos que se desarrollan
Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.
Sustentar conclusiones Cuando obtengas una conclusión, verifica que no contradiga el relato. Una conclusión es verdadera si puede ser probada a partir de hechos que han ocurrido. Lee el texto. Responde
NOMBRE FECHA. Hola, me llamo Ana. Tengo muchas ganas de que llegue la primavera. que
Lengua castellana y literatura. 2º Primaria Unidad didáctica 9: ienvenida primavera! NOMRE FECHA. Nº de básicos superados Suma de niveles intermedios Suma de niveles avanzados Valoración orientativa 1.-
Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto
Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,
Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación
Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee atentamente el texto y responde las preguntas. El picaflor de Juan Fernández
UNIDAD 3 GRAMÁTICA: Texto, enunciado y palabra 2º ESO TEXTO, ENUNCIADO Y PALABRA
TEXTO, ENUNCIADO Y PALABRA 1 TEXTO, ENUNCIADO Y PALABRA Las cartas, los periódicos, los libros de texto, las novelas, los poemas son textos escritos. En ellos el instrumento de comunicación es la escritura,
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2012
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2012 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Escucha el texto y responde las preguntas. EL FLAUTISTA DE HAMELIN
1. MOTIVACIÓN: Realiza la siguiente actividad con todos tus compañeros y bajo la dirección de tu profesor.
GUÍA No. 02 1. MOTIVACIÓN: Realiza la siguiente actividad con todos tus compañeros y bajo la dirección de tu profesor. Elabora en tu cuaderno un cuadro como el siguiente, complétalo con la información
Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo
Completa las frases con estas palabras. labio, calcetines, palma, Elena, baúl, maleta, almacén. / Tengo unos... de colores muy bonitos. / Mi amiga... tiene unos ojos preciosos. / En el desván de mi abuelita
A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.
Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar
Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil
Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos
Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.
Jesús salió de la barca. Estaba a orillas del lago de Galilea. De repente, mientras Él estaba allí con sus discípulos, una gran multitud lo rodeó. Era una gran multitud que buscaba ayuda, muchas personas
I Parte. Indentifique. (18 puntos) Respondo en forma clara lo que me solicitan en cada enunciado.
Trimestre: Nombre: Prueba: Español 5 Puntos obtenidos: Tema: Estructuras gramaticales: sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres, verbos Valor: 81 puntos I Parte. Indentifique. (18 puntos) Respondo
GUÍA DE ESPAÑOL GRADO TERCERO
GUÍA DE ESPAÑOL GRADO TERCERO TEXTO INFORMATIVO 1 Nombre: Grado: 2 Introducción Estudiantes de grado tercero: Bienvenidos a este nuevo año escolar. En este cuarto período vamos a compartir conocimientos,
Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA
CAPERUCITA ROJA Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA ES HISTORIA DE UNA NIÑA MUY GUAPA Y UNA ABUE QUE QUERÍA MUCHO La abuela le hizo una caperuza roja a la niña
Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración
Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo cómo identificar las diferentes partes de la oración, tales como sustantivos,
La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje.
Recuerdas cómo es la comunicación? La Oración Simple Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje. Qué es un enunciado? Un enunciado es cuando un emisor comunica un mensaje a un receptor.
REPASO. Nombre: Fecha: Curso: Marta tiene clases de Matemáticas a la semana. Los lunes da horas de Inglés. Hay días a la semana sin Educación Física.
REPASO 1 Encuentra en este horario cinco palabras esdrújulas y cópialas. 9:00-10:00 Matemáticas LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Educación Física Ciencias de la Naturaleza Educación Física Matemáticas
Propuesta didáctica:
LOS TRES OSOS Los tres Osos, es una recreación del cuento Ricitos de Oro. La historia original, seguramente muy conocida por todos, se basa en este personaje y su aventura. En nuestra versión el acento
Que es nombre adjetivo?
ADJETIVOS 1 Que es nombre adjetivo? Nombre adjetivo o adjetivo, es la parte variable de la oración que modifica al nombre, calificándolo o determinándolo bonito verde ese alto 2 Como se divide el adjetivo?
Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente
Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El
Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 11
TEMA 11 Objetivos Leer un texto narrativo de forma fluida. Comprender el texto narrativo. Identificar palabras colectivas. Comprender el concepto de adjetivo y sus diferentes posiciones. Escribir correctamente
Examen Primaria. Lengua y. Literatura. TEMA: Gramática. Uniendo las palabras.
Lengua y Literatura Acerca de las pruebas que se encuentran en el sitio Si bien los contenidos de estos test que pueden realizar en El Bibliote.com ayudan en el proceso de aprendizaje, son una herramienta
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar semejanzas y diferencias a través de distintas selecciones.
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 1- Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la misma la palabra triste b- Observa las imágenes y coloca al lado de cada una de ellas el sentimiento que expresan
Coordinación de Primaria Segundo grado A y B Nombre y Apellido. 1) Recuerda antes de sentarte a trabajar tener a mano todos los útiles
Coordinación de Primaria Segundo grado A y B Nombre y Apellido GUÍA DE REFUERZO DE LENGUAJE INSTRUCCIONES 1) Recuerda antes de sentarte a trabajar tener a mano todos los útiles escolares necesitas. 2)
Esquina: Donde se juntan dos lados.
Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.
EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1
EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1 Antes de empezar tengo que saberme bien el esquema del adjetivo. Si tengo dudas puedo consultarlo o bien mirar los documentos de explicación o información. Leo bien cada enunciado.
El adjetivo calificativo
Lengua castellana y literatura Impreso por Mª Élida Barrela Muinelo Centro I.E.S. PASTORIZA El adjetivo calificativo Los adjetivos calificativos nos ayudan a expresar y concretar las características de
TALLER DE RECUPERACIÓN BIMESTRAL Artículo 47, Parágrafo No 2 [Manual de convivencia]
*DOCENTE: *AREA: Lenguaje *CALIFICACIÓN ESTUDIANTE: (NOMBRE Y APELLIDO) *GRADO *JORNADA *BIMESTRE Jueves 16 de Marzo *FECHA PUBLICACIÓN *FECHA ENTREGA de 2016 *Campos que deben ser diligenciados por el
El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página.
El árbol de Navidad El árbol de Navidad Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página. Murcia, Diciembre 2011 Página 1: Clase de 4 años A. CEIP
Comprensión de lectura
INSTRUCCIONES Lee cada pasaje. Luego lee cada pregunta sobre el pasaje. Decide cuál es la mejor respuesta a la pregunta. En tu documento de respuestas, llena el círculo de la respuesta que has escogido.
Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE
Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...
El gato con botas. Tonos naranjas. o en Ingresá tus datos en
Tonos naranjas El gato con botas Charles Perrault Versión de Sol Silvestre Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para
ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA NOMBRE... CURSO... EL PASTOR En un pueblo cerca de Madrid, vive don Jacinto. Tiene una hermosa casa de piedra de dos plantas y un perro muy valiente, Jaso, que cuida
EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.
EVALUACIÓN 2º ESCALA 2014-2015 Educación Primaria Escritura, cálculo y lectura en Andalucía Marca con una X Niña Niño Alumna / Alumno Nº Grupo Centro Localidad Junta de Andalucía Consejería de Educación,
PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 1 ABRIL. : Primer Ciclo : NB1 Segundo Año Básico : ESTRUCTURA Y COMPRENSIÓN DE UN POEMA
PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 1 ABRIL CICLO NIVEL Unidad temática : Primer Ciclo : NB1 Segundo Año Básico : ESTRUCTURA Y COMPRENSIÓN DE UN POEMA Objetivos de la clase: Leer comprensivamente un poema,
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.
PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra
EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013
Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013
LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS
LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS Son palabras que nombran a las personas (Pablo, maestro, abuela, médico, niña, etc.), animales (Toby, caballo, vaca, Rex, etc.), objetos (coche, montaña, flor, Granada, etc.),
LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 A PRIMARIA Sritas. Selene y Paty. AVISOS
LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 A PRIMARIA Sritas. Selene y Paty. Semana del 29 de septiembre al 03 octubre de 2014. AVISOS El jueves pasado se mandaron los libros de SEP para forrarlos el fin de semana, es
Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria
Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria DATOS DE LA I.E. Y DEL ESTUDIANTE 0.1 Nombre y/o Nº de la I.E. 0.2 Código de la I.E. [ ] 0.3 Turno de la I.E.
La venganza de Pablo Diablo
guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto La venganza de Pablo Diablo De qué se trata este libro? Pablo Diablo es un niño absolutamente insoportable. Pero tiene muy buenas ideas, es recursivo y sabe
EL TEXTO Y LA ORACIÓN: TEXTOS, PÁRRAFOS, ORACIÓN, PALABRA
EL TEXTO Y LA ORACIÓN: TEXTOS, PÁRRAFOS, ORACIÓN, PALABRA Al hablar, emitimos sonidos. Los sonidos, que no poseen significado, se combinan para formar palabras. Fíjate en el ejemplo: Los sonidos a, l,
GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES
GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL 2016-2017 LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES Qué es una oración? Cómo empieza y cómo termina una oración? Qué es el sujeto? Qué pregunta nos hacemos
Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.
2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos. 2.1. Características de los pronombres
ENSAYO Nº 4 SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO. Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones.
ENSAYO Nº 4 SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones. INSTRUCCIONES Esta prueba tiene varios tipos de preguntas. Para responderlas, usa lápiz grafito. Si
El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
El otoño Estamos en la estación de otoño.en esta estación algunos árboles pierden sus hojas. Son los árboles de hoja caduca. Esta estación del año también se caracteriza porque al empezar, en el mes de
ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. TRABAJO EN EL CUADERNO Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149.
ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN. Y LIBRO SEP PÁGINAS 77, 128 Y 149. Lee el siguiente cuento, encierra con color rojo las comas, de azul los puntos, con color verde encierra los signos de admiración y con
Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un
LA GRIPE DE MORITZ El cartero Moritz tenía fiebre, dolor de cabeza, tos y picor de garganta. Estaba enfermo con gripe. Moritz cogió un pañuelo y se sonó dando un trompetazo... pero la nariz siguió taponada.
Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE
Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Concepto de sintaxis La sintaxis es la rama de la lengua que estudia la oración, su tipología y su estructura. No puede haber sintaxis, por lo tanto, sin que haya oración.
MATERIAL RECOPILADO POR E.A.D. PRÁCTICAS PROFESIONALES (2014)
CONECTORES PARA REDACCION DE TEXTOS INTRODUCIR EL TEMA El tema del texto El objetivo principal de Nos proponemos exponer Este texto trata de Nos dirigimos a usted para INICIAR UN TEMA NUEVO Con respecto
2.1 Función, forma y significación del adverbio
2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: Así como el adjetivo enriquece la significación del sustantivo, el adverbio enriquece la del verbo. Es importante conocer las funciones básicas del adverbio y de
Isaac y Rebeca. Gn 24
1 Abraham era ya muy viejo, y el Señor lo había bendecido en todo. 2 Un día llamó al más viejo de sus siervos, el que estaba a cargo de todo lo suyo, y le dijo: 3 Júrame por el Señor, el Dios del cielo
1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue
C O L E G I O M A N Z A N A R E S calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser TALLER DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AREA Castellano PERIODO 2 GRADO 4 TEMA A DOCENTE Lucia
Gráficas: Escalas de 2 o más. De qué manera puedes hacer una gráfica con una escala de 2 o más? Perros que hay en el parque
? Nombre 19. Pregunta esencial Gráficas: Escalas de 2 o más De qué manera puedes hacer una gráfica con una escala de 2 o más? Análisis de datos: 2.10.B PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.A, 2.1.D, 2.1.E, 2.1.F Explora