GRUPO DE TRABAJO Psicología

Documentos relacionados
I ENCUENTRO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: UNIENDO ESFUERZOS PARA SU CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA

Fecha: de abril de 2005 Localización: Memorial de América Latina y UNINOVE (Campus Memorial)

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: RUMBO A LA INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Muchas acciones, todavía dispersas en Internet.

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

BVS-PSI COLOMBIA

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES EN MINERÍA - REMIBOL

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

Objetivos: Coordinador académico del diplomado: Perfil del egresado: DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

Plan de eventos del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas para el Aéro Movilización de recursos días

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

A Y U D A M E M O R I A

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

Cooperación Técnica de BIREME

PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas.

Biblioteca Virtual en Salud Odontología. Plan de Desarrollo Y Matriz de Responsabilidades

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013

III Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS y Asociadas Automatización de Bibliotecas

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

PLAN DE TRABAJO Comité Director

UNIRED REUNION GENERAL 30 de Noviembre 2007 Capacitación Permanente en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) Monica S. Ugobono Alberto A.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

Concurso Fondo de Apoyo a las Revistas de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe Juan Carlos Portantiero

Evaluación de la BVS Psicoanálisis - BiViPsiL

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Cuenta Anual

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Centros de Información

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

3. Experiencias: curso de Lengua de señas en el ámbito de la Salud

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA)

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

Repositorios digitales, un camino hacia la democratización del conocimiento

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

Cronología del Conflicto Social

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR en América Latina y el Caribe

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

Envío de Resúmenes. Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE).

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

Experiencia de trabajo en red

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1

CONVOCATORIA PONENTES. Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

Curso Virtual El Balance Social Cooperativo

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

Taller de Gestión de la BVS

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE JEFE DE LABORATORIO

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

Abierto a estudiantes (excluye diseñadores graduados) en tres categorías por rango de edad como sigue:

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Estudios Universitarios y de Formación

INVITACIÓN 2DO CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA - ACHO. 21 Y 22 de agosto de 2015, Centro de Convenciones Hotel Santamar

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

ELABORACION DE TITULOS RESUMENES, SELECCIÓN DE CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA NACIONAL

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

COOPERACIÓN PARA EL DES ARROLLO ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA

Transcripción:

GRUPO DE TRABAJO Psicología Presentación La Biblioteca Virtual de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (BVS ULAPSI), tiene como visión convertirse en el espacio virtual del psicólogo latinoamericano. La BVS ULAPSI nació de la necesidad de asegurar a los investigadores, profesionales, profesores, estudiantes y demás personas ligadas a la psicología el acceso a la información producida en los países de la región y publicadas en revistas, libros, tesis y otros tipos de materiales científicos. Ese acceso solamente es posible si la información está debidamente organizada y disponible en un espacio virtual especialmente desarrollado para esa comunidad. Es a través de la actuación en el sector de gestión del conocimiento en Psicología que la BVS ULAPSI pretende contribuir para la efectiva integración de la Psicología latinoamericana. La estrategia para la implantación de la BVS ULAPSI se apoya en proyectos específicos orientados en los diferetes productos y servicios de información, producidos en los diversos países de la región. Para lograr el éxito de la red de información en Psicología de América Latina y Caribe es necesario que cada país tenga su propria Biblioteca Virtual, según el modelo de Brasil. Así, esta reunión tuve como objetivo delinear acciones para la continuidad de los trabajos y avanzar el proyecto BVS ULAPSI, que viene integrando los psicólogos alrededor de la información científica y técnica. Objetivo: presentar los avances de la Biblioteca Virtual de la Unión Latinoamericana de Psicología (BVS ULAPSI) y construir un plan de acción para la consolidación de la BVS ULAPSI. Participantes: 25 representantes de los siguientes países Argentina = 3 Brasil = 13 Colombia = 2 Cuba = 1 Paraguay = 5 Perú = 1 Página 1 of 8

Actividades desarrolladas a) Presentación del panorama actual de desarrollo de las bibliotecas virtuales nacionales y los delineamentos en cada país. Presentación general del proyecto BVS ULAPSI Revistas Electrónicas en Psicología PePSIC Tesauro Latinoamericano de Psicología Index Psi de la ULAPSI BVS-Psi Argentina BVS-Psi Perú Niveles de desarrollo en los demás países b) Análisis de la Matriz de Responsabilidades y propuesta de acciones y metas para la conformación de la Biblioteca Virtual de Psicología de ULAPSI La Matriz de Responsabilidades está conformada como a continuación. Abajo de cada una de las fuentes se encuentran las acciones y metas definidas. 1) Red de Bibliotecas ULAPSI: red de las bibliotecas cooperantes de las bibliotecas virtuales nacionales. Cada país miembro de la ULAPSI deberá formar su red nacional por medio de la captación de socios en todo el país. Deben integrar a la red los bibliotecarios para los cuales la psicología es objeto de trabajo. Acciones: registrar las bibliotecas junto a la BIREME. La BVS-Psi Brasil se encargará de publicar el documento de ingreso en la Comunidad Virtual (http://ecos.bvs-psi.bireme.org). Creación de un Equipo de Trabajo de la Comunidad Virtual para la interacción entre los bibliotecarios. Cada país deberá definir la coordinación nacional e informarle a la coordinación regional. Meta: Red conformada y en actividad hasta septiembre de 2009. 2) LILDBI ULAPSI: herramienta para la alimentación y manutención de las bases de datos nacionales para los países que todavía no poseen su propria LILDBI. Acciones: la Red de Bibliotecas de la ULAPSI deberá efectuar el levantamiento de las revistas de psicología en sus países y encaminarlo para la BVS-Psi Brasil para que sea posible las inclusiones de los títulos en las bases de datos. Los Página 2 of 8

bibliotecarios que integran la red deben ser capacitados en la manutención de las fuentes de información de las Bibliotecas Virtuales Nacionales y de la ULAPSI. Meta: La base deberá presentar contenidos de todos los países hasta septiembre de 2009. 3) PePSIC: biblioteca electrónica de revistas científicas de Psicología. Acciones: concienciación de los editores de la importancia de publicar sus revistas en acceso abierto. Incentivar el uso del portal y la promoción del cruce de citas entre los autores latinoamericanos. Meta: publicar por lo menos una revista de cada país hasta septiembre de 2009. 4) Diccionario Biográfico de la Psicología Latinoamericana y del Caribe: base de datos con la biografía de los pioneros de la Psicología de América Latina y Caribe, con galería de fotos. Acciones: creación de un Equipo de Trabajo en la Comunidad Virtual. Instalación de una herramienta Wiki para el comienzo de los trabajos. Definición de la coordinación nacional que deberá hacer el contacto con los investigadores de la historia de la Psicología en cada país. Delimitación de la fecha de nacimiento de los pioneros. Desarrollo de un template con las informaciones que los verbetes tienen que traer. Meta: verbetes de los pioneros de todos los países hasta septiembre de 2009. 5) Eventos de Psicología: base de datos que contenga informaciones acerca de los eventos, como Congresos, Encuentros, Simposios. Acciones: generación de claves para las coordinaciones nacionales. Traducción del manual de registro al español. Capacitación con el uso de softwares de comunicación a distancia. Meta: Red alimentando la base de eventos hasta septiembre de 2009. Página 3 of 8

6) Videoteca Digital: Portal cuyo objetivo es seleccionar, reunir, organizar y divulgar los videos de Psicología disponibles en las Bibliotecas de la ULAPSI y en la Internet. Acciones: Esperar la configuración final de la base para el inicio de los trabajos. Meta: Iniciar el registro de videos hasta 2009. 7) Buscador de Informaciones en Psicología LIS-Psi: Portal de fuentes de información y servicios de recuperación de la información disponibles en Internet. Acciones: Las coordinaciones nacionales deberán definir los criterios para la inclusión de fuentes LIS-Psi. Organización a través de la coordinación regional de capacitación a distancia para que la red inicie la alimentación de la base de datos. Meta: Red alimentando el LIS-Psi hasta septiembre de 2009. 8) Tesauro Latinoamericano y del Caribe en Psicología: Vocabulario controlado de Psicología que será publicado como una categoría del DECS. Acciones: Iniciar la interacción con el Equipo de Trabajo a través de la Comunidad Virtual. Incluir los documentos del proyecto y el relato de la marcha de los trabajos. El Equipo será formado por representantes de Argentina (Beatriz Ornelles), de Brasil (Carlos, Elaine, Camila y Juliana), de Colombia (Yolanda Ruan de Carrera), de Perú (Francisca Valero) y de Uruguay (Carlos Lesino). Meta: Incluir la categoría Psicología en el DECS hasta septiembre de 2009. 9) Normas, Legislación y Código de Ética: Directorio de textos completos acerca de las normas, legislación y código de ética que rigen la profesión del psicólogo. Acciones: Los responsables por la BVS-Psi deben levantar las informaciones en sus países y pasarlas a la BVS-Psi Brasil, que las incluirá en la base de datos. Meta: Contenido de todos los países hasta septiembre de 2009. Página 4 of 8

10) Libros Electrónicos: Portal de libros electrónicos en Psicología. El portal será dividido en dos partes: libros de los pioneros de la Psicología, que serán enviados para indización en la base de datos PsycBooks y libros que hayan sido publicados recién. Meta: Libros de todos los países hasta septiembre de 2009. 11) Newsletter Psi: boletín electrónico de la BVS ULAPSI. Acciones: Finalizar la instalación de la herramienta e iniciar la generación de la noticias a partir de la integración con la Comunidad Virtual. Meta: Noticias publicadas hasta septiembre de 2009. 12) Comunidad Virtual: Espacio de interacción, promoción, discusión y intercambio de información entre los equipos de trabajo. Acciones: Finalización de las configuraciones y creaciones de los Equipos de Trabajo y convocación de reunión en el Elluminate para presentación de la instancia a los representantes de los países en la BVS ULAPSI. Meta: Inicio de la interacción entre los Equipos de Trabajo hasta octubre de 2008. 13) LILACS: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud. Base de datos cooperativa del Sistema BIREME, que contiene artículos, tesis, libros, capítulos de libros, anales de congresos y conferencias, informes técnico-científico y publicaciones gubernamentales. Acciones: captar revistas para evaluación junto a la Red de Bibliotecas de la ULAPSI. Iniciar la evaluación y recomendación de nuevos títulos para la LILACS visando el crecimiento y representividad del área en la base de datos. Meta: que por lo menos una revista de cada país miembro de la ULAPSI sea evaluada hasta septiembre de 2009. Página 5 of 8

c) Curso de Capacitación en el Aplicativo LILDBI ULAPSI (Metodología LILACS) La Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) gentilmente cedió el laboratorio de Informática para la promoción del Curso de Capacitación en el uso de la metodología LILDBI ULAPSI. El curso fue realizado el 17 de septiembre de 2008 y fue dinamizado por los bibliotecarios Ana Rita Junqueira Linguanotto, André Serradas y Maria Imaculada Cardoso Sampaio y contó con la participación de las bibliotecarias de Argentina (Beatriz Ornelles), de Paraguay (Sandra Chamorro, Norma Llamosas, Mirta Silguero y María Antonia Mendoza) y de Perú (Francisca Valero Villaizán). Estuvo presente también la bibliotecaria de la UFRJ Rosangela Maria Nascimento. Las bibliotecarias recibieron entrenamiento para la carga, indexación y certificación de registros. Orientaciones generales acerca del proyecto BVS ULAPSI y también de las fuentes de información que sostienen la Biblioteca Virtual. d) Curso e instalación del Aplicativo LILDBI Web Antonio Marcos Amorim le ofreció un curso intensivo de 2 días de instalación y configuración del Sitio BVS y LILDBI-Web al analista de la BVS-Psi Argentina, Leonel Corso. Al fin del entrenamiento, Argentina dispuso de su base de datos configurada y el informático capacitado para hacer la customización de la Biblioteca Virtual del país. e) Capacitación Rápida en el uso de la BVS-Psi André Serradas, coordinador del PePSIC, les ofreció una capacitación rápida en el uso de la BVS-Psi a más de 30 participantes del CRICS 8 que recibieron instrucciones acerca de las fuentes de información y las formas de recuperación de sus contenidos. Luego la capacitación, representantes de Nicaragua y Honduras se interesaron en participar del proyecto. f) Contactos con representantes de las Bibliotecas Virtuales de Salud para el avance del proyecto BVS ULAPSI Cuba Maria Teresa Abreu García, coordinadora del Centro Virtual de Convenciones (participó del Equipo de Trabajo), Pedro Urra Gonzáles y Maria Elinor Dulzaides Iglesias fueron contactados y se dispusieron a Página 6 of 8

hacer las gestiones necesarias para la marcha de la BVS-Psi en Cuba. La Revista Cubana de Psicología está siendo digitalizada en Brasil y muy pronto estará en el PePSIC. Cuba debe formar la red de colaboradores en psicología, instalar el BVS Sitio y la customización para la BVS-Psi Cuba. Es necesario también la instalación de una LILDBI y el inicio de la inclusión de datos. Guatemala Fue contactada la Licda y también Rosilda García Salazar, de la Oficina Regional de la OPS, que se dispuso a colaborar en la conformación de la Red de Psicología en Guatemala. Imaculada intermediará el contacto con María Pilar Graziolo de Rodríguez, que representa la BVS-Psi Guatemala. México El contacto se dio con el Director Ejecutivo del Centro Nacional de Salud Pública de México, César Macías-Chapula. Fueron aclaradas las dificultades que ha encontrado México para avanzar con el proyecto. Una de las razones es la imposibilidad de instalación y configuración del Sitio BVS y de la LLIDBI por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), donde esta la coordinación técnica de la BVS-Psi México. Otras informaciones relevantes son la formación de la red de colaboradores y la inclusión de nuevas revistas en el PePSIC. El profesor Macías-Chapula, colaborador de la BIREME desde el comienzo de la BVS y conocedor de los beneficios que la Biblioteca Virtual representa para la comunidad científica y profesional, se dispuso a colaborar en la conformación efectiva de la BVS-Psi México. Venezuela El contacto se dio con la Lic. María Mercedes Estrada, Directora de la Oficina de Documentación e Información, que se dispuso a colaborar en la conformación de la Red de Psicología en su país. g) Presentación de los Servicios y Productos de la American Psychological Association (APA) Promovida por la DotLib, empresa que ofrece productos y servicios de información, el Director Sénior de Producción, Peter Gavionorno y el Director de Ventas y Productos Electrónicos, Neil B. Lader, de la American Psychological Association (APA) presentaron cinco productos en la reunión del GT Psicología: PsycINFO, base de datos que hace la indexación de la literatura psicológica de 59 países, en 27 idiomas; PsycArticles, revistas del APA en texto completo; Página 7 of 8

PsycBooks, libros electrónicos de Psicología; PsycCritiques, revisión de los libros corrientes, filmes, videos y softwares; y PsycExtra, base de datos que hace la indexación de la literatura conocida como gris, es decir, publicaciones distintas de libros o periódicos, como por ejemplo: eventos, relatorios, Newsletter y revistas no científicas. Luego a la demostración, André le preguntó si la PsycINFO podría hacer link con los artículos de las revistas publicadas en el PePSIC y SciELO y que son indexadas en la base de datos, a lo que Neil y Peter le pidieron que les mandase un listado de los títulos que el enlace sería efectivado, sin embargo, André prefirió encaminar el procedimiento de forma automática y sistematizada, por medio de recursos de la propia SciELO. Imaculada también les cuestionó si los libros de los pioneros de la Psicología brasileña que se encuentran en la BVS-Psi Brasil podrían ser enlazados en la base de datos PsycBooks, a lo que los directores le contestaron afirmativamente. Imaculada entonces les enviará los links de los libros para que el enlace sea hecho. Maite le cuestionó a respecto del alto costo para el acceso a la base y acerca de la baja representatividad de la producción de América Latina y del Caribe en la PsycINFO. Los representantes del APA se dispusieron a estudiar un convenio entre las bibliotecas de la Red ULAPSI, a costos reducidos para el acceso. El encaminamiento se llevará a cabo por medio de la DotLib, en Brasil. Al fin de la reunión el Equipo de Trabajo concordó con el plan de acción estructurado en dos días de discusiones y hubo aclamación de los participantes con respecto a la meta de lanzamiento oficial de la BVS ULAPSI. Para ello, las bibliotecas Virtuales de Psicología Nacionales deberán estar conformadas y con el contenido hasta septiembre de 2009, cuando será presentada oficialmente la BVS ULAPSI, durante el III Congreso de la ULAPSI, en México. Para la debida certificación de las BVS-Psi nacionales y de la propia BVS ULAPSI seguiremos las orientaciones del póster: Certificación de Bibliotecas Virtuales en Salud: estrategias que aseguran la cualidad de la información en Salud en Internet, presentado por el equipo de la BIREME en el CRICS 8. El póster se encuentra publicado en el espacio Colaborativo de la Psicología: http://ecos.bvs-psi.bireme.org, en el Grupo de Trabajo ULAPSI, ítem documentos. La coordinadora científica de la BVS-Psi Brasil y BVS ULAPSI participó de los trabajos del equipo y acompañó el relato del GT psicología en la plenaria de la 5ª Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud. Relatora: Maria Imaculada Cardoso Sampaio Coordinadora Técnica de la BVS-Psi y BVS ULAPSI Traducido por: Daniel Júnior Ferreira de Lima Página 8 of 8