Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Documentos relacionados
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (28 de octubre 1 de noviembre de 2016)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (20 26 de noviembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (27 de noviembre 3 de diciembre de 2013)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino (22 28 de enero de 2014)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí-palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto Israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Reseña del cuadro de la situación

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (12 19 de septiembre de 2012)

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino

Palestina y el Estado de Israel

Palestina y el Estado de Israel

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino

Operación Roca Firme Actualización 11 (23 de julio a las 12:00)

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Patrimonio histórico de los servicios de inteligencia

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Nueva escalada terrorista en el sur de Israel (Información actualizada al 24 de junio a las 13:00)

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en)

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS

Preguntas de precalentamiento a. Cuántos días duró la Guerra de los Seis Días? Cinco días. Seis días. Dos semanas. Dos meses.

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Conflicto Israel-Palestina Enero de Exposición del profesor J. Eloy Anzola MARC II 13 de enero de 2009

CISDP. Plan de Acción

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

PERÚ: El gobierno rechaza la recomendación de los expertos en derechos humanos de la ONU de abolir los «jueces sin rostro»

VIVIR EN GAZA: ISLAMISMO, AISLAMIENTO Y BLOQUEO

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

1. Leer las páginas de la Guía. Añadimos dos párrafos más sobre los años más recientes.

PALESTINA. Situación general

Director de Proyecto: Ing. Pablo Emilio Bonilla Luque

Derecho Constitucional. Sesión 8: Facultades del Presidente de la República

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

Presentación del informe final

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014

EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL

ACCIÓN URGENTE. Quito, 24 de noviembre de Ref. AMR 13/006/2011. Sra. Cristina Fernández. Presidenta de la República Argentina

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1]

LA IZQUIERDA CHILENA ( ) DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE SU LINEA ESTRATÉGICA A21 VÍCTOR FARIAS TOMO 4

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental?

Marco Legal del Sistema de Medidas de la Defensa Civil en el Sector Salud

Misiones y Relaciones

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 El vínculo entre DDHH y desarrollo. Unidad 2: Los Derechos Humanos y el Desarrollo.

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Domingo, 20 de Julio de :59 - Última actualización Domingo, 20 de Julio de :52

EL MOVIMIENTO EJERCICIOS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes

Israel / Territorios Palestinos Ocupados (TPO)

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión?

MEJORA EL CLIMA DE TU CIUDAD

Rápido y furioso y la opinión pública

Primera Guerra Mundial. Primero medio Profesora Carolina chacón

Expresión y censura en redes sociales

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

1. Ciclo Miradas con Lupa Mesa Redonda: El Conflicto Palestino/Israelí. La Situación en Gaza. 27/05/2010

Declaración de Bratislava

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

TEXTOS APROBADOS Edición provisional

Amenaza de cohetes desde la Franja de Gaza La situación en tierra

CUÁL ES EL FUTURO DE GAZA?

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

Una intifada pacífica

Plan de Contingencias

Educación para la ciudadanía: 3Eso

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE MAESTROS 6 DE JUNIO DE 2013

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal ( Nación Seguridad

Transcripción:

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí - palestino (6 12 de mayo de 2015) Modelo de tanque Merkava israelí, que fue construido por Hamás para entrenamientos, y fotografiado en uno de los campamentos de entrenamiento de Hamás en la Franja (página facebook de QUDSN, 12 de mayo de 2015) Reseña Durante la semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel. En la frontera de Israel con la Franja de Gaza hubo algunos incidentes entre las fuerzas de Tzáhal y palestinos sospechosos. Asimsimo, los barcos de la Marina dispararon hacia botes de pescadores, que se excedían del espacio permitido para la pesca en el norte de la Franja. En Judea y Samaria hubo una cantidad de incidentes y entre ellos, un atentado de acuchillado en Mishor Adumim. Esta semana siguieron los enfrentamientos entre los mecanismos de seguridad de Hamás y activistas yihadistas salafistas. Las fuerzas de seguridad establecieron barreras y detuvieron a activistas. Elementos yiahdistas- salafistas colocaron artefactos explosivos en vehículos, cerca del puesto de las Brigadas Ezz Ad Din al Qassam y asumieron responsabilidad por el disparo de cohetes hacia la posición de Hamás en Khan Younis. Un activista salafista importante llamó a la tranquilización de la situación y a disminuir la importancia del asunto.

2 El sur de Israel Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel En el término de esta semana no se detectaron impactos de cohetes y de bombas de mortero en el territorio de Israel. Impacto de cohetes en un corte mensual (2013 2015) 1 2497 1392 5 5 4 1 3 0 3 18 6 50 9 2 52 1 1 0 1 0 0 0 1 0 Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Impacto de cohetes en el sur de Israel en un corte anual 2 1 Válido para el 12 de mayo de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes disparados pero que cayeron en el dominio de la Franja de Gaza. 2 Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen impactos de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.

3 Incidentes en la frontera de Israel y la Franja de Gaza En la frontera de Israel con la Franja de Gaza hubo varios incidentes: El 9 de mayo de 2015, una fuerza de Tzáhal abrió fuego en dirección a tres sospechosos en Khan Younis (sur de la Franja de Gaza), cerca de la valla del sistema (de seguridad) (página facebook de Color Rojo, 10 de mayo de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre tres agricultores residentes de Khan Younis leve y medianamente heridos (Palestine Today, SAFA, 9 de mayo de 2015). El 8 de mayo de 2015 una fuerza de Tzáhal detuvo a dos palestinos que habían cruzado la valla de seguridad en el área del Consejo Regional Eshkol. Otro palestino más, que se acercó a la valla, recibió disparos de una fuerza de Tzáhal y resultó herido (página facebook de Color Rojo, 8 de mayo de 2015). El 7 y el 8 de mayo de 2015 barcos de la Marina dispararon en dirección a botes de pesca, que se excedían del espacio permitido para la pesca en el norte de la Franja de Gaza (página facebook de Color Rojo, 8 de mayo de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre un pescador medianamente herido cerca de la costa de Beit Lahia (Palestine On Line, Donya al Watan, 8 de mayo de 2015). Jerusalén, Judea y Samaria Manifestaciones y enfrentamientos Durante la semana pasada siguieron la violencia y el terrorismo en los focos de fricción tradicionales en Judea, Samaria y en los barrios de Jerusalén Este, en el marco de lo que llaman la resistencia popular. La actividad violenta se expresó principalmente con el lanzamiento de bombas molotov y el arrojado de piedras. En parte de los eventos, los manifestantes palestinos se enfrentaron con las fuerzas de seguridad israelíes. Se destacó un incidente de acuchillado en Mishor Adumim. A continuación, eventos destacados: El 11 de mayo de 2015 un joven de 19 años fue acuchillado en forma leve en Mishor Adumim. Un palestino que había llegado a la parada de transportes corrió en dirección al joven que estaba en la parada y lo acuchilló en su espalda. El joven fue llevado al hospital con heridas leves ( ynet, 11 de mayo de 2015).

4 El 9 de mayo de 2015 en horas de la noche, hubo disparos desde Jalazun en dirección al barrio David en el poblado de Beit El. Se ocasionaron daños a un edificio de viviendas (Agencia Tazpit, 10 de mayo de 2015). Una organización que se hace llamar grupos a nombre de Marwan al Qawasma y Amer Abu Aisha 3, asumió la responsabilidad por los disparos (Quds. Press, 11 de mayo de 2015). El 9 de mayo de 2015, durante una acción iniciada, unos policías distinguieron un vehículo que despertó sus sospechas. El vehículo se negó a parar, aumentó la velocidad y atropelló a un policía que estaba fuera de su coche. Al día siguiente fueron detenidos dos residentes de Hebrón sospechosos de haber estado involucrados en el incidente de atropellado (página facebook de la Policía de Israel, 10 de mayo de 2015). El 8 de mayo de 2015 fueron detenidos dos palestinos que habían lanzado una bomba molotov en dirección a un vehículo militar cerca de la junción Tapuah (Shomrón). También fue lanzada una bomba molotov hacia un vehículo en el área de Har Bracha (Shomrón). No hubo heridos, pero en el lugar se produjo un incendio (página facebook de Color Rojo, 8 de mayo de 2015). El 8 de mayo de 2015 fue lanzado un artefacto explosivo casero en dirección a una fuerza de Tzáhal en Jalazun (área de Ramallah). No hubo heridos (página facebook de Color Rojo, 8 de mayo de 2015). El 7 de mayo de 2015 fueron arrojadas piedras en dirección a una línea del tren liviano en el área de Shuafat. No hubo heridos. Se ocasionaron daños al tren (página facebook de Color Rojo, 7 de mayo de 2015). 3 Marwan al Qawasma y Amer Abu Aisha son los dos terroristas que secuestraron y asesinaron a los tres jóvenes de Gushi Etzion en junio de 2014.

5 A la derecha: Un palestino arroja una piedra hacia las fuerzas de seguridad israelíes durante una manifestación en Nabi Salah. A la iquierda: Palestinos arrojan piedras en dirección a las fuerzas de seguridad israelíes frente a la cárcel Ofer (Filastin ALAN, 8 de mayo de 2015) Los atentados en el mes de abril de 2015 4 Durante el mes de abril de 2015 se produjo un aumento en la cantidad de atentados en Judea, Samaria y Jerusalén, comparados con los del mes de marzo de 2015. En total, durante el mes se realizaron 120 atentados (a diferencia de 89 en el mes de marzo de 2015). A continuación algunas características: Lugar de los atentados En total 82 atentados en Judea y Samaria (a diferencia de 58 en marzo) y 38 atentados en Jerusalén ( a diferencia de 31 en marzo). Tipo de atentados La mayoría de los atentados (108 de 120), fkueron del tipo de lanzado de bombas molotov 5. También hubo tres atentados de acuchillado, siete atentados del tipo de colocación de artefactos explosivos y dos atentados de atropellado. Heridos en los atentados Murió una persona (atentado de atropellado en Jerusalén) y nueve personas resultaron heridas, de las cuales ocho eran de las fuerzas de seguridad israelíes, que resultaron heridas en atentados de atropellado y acuchillado. 4 Según un informe del Servicio de Seguridad General 5 En el resumen mensual no se incluyeron unas cuantas decenas de eventos de arrojado de piedras.

6 El dinero del terrorismo De datos publicados por el Consejero Legal de la Fiscalía Militar en Judea y Samaria, se sabe que durante el año 2014 se confiscó en Judea y Samaria dinero del terrorismo por un valor de cinco millones de shekalim (el doble de la suma encontrada durante el año 2013). Esto se hizo durante varias acciones de las fuerzas de seguridad israelíes, realizadas durante el año. En esas acciones se confiscó dinero en efectivo o propiedad valorada por esa suma. El dramático aumento en las sumas de dinero se puede relacionar con la actividad aumentada de las fuerzas de seguridad israelíes en junio de 2014 durante las acciones para ubicar a los tres jóvenes secuestrados ( Vuelvan hijos ), así como el incremento en las acciones de control administrativo (Portavoz de Tzáhal, 11 de mayo de 2015). La Franja de Gaza הפגנת הנשים הפלסטיניות מול מטה אונר"א (פלסטין היום, 6 במאי 2015). Manifestación de una organización de mujeres palestinas frente a la sede de UNRRA (United Nations Rehabilitation and Relief Angency) en Gaza, protestando por el retraso en la rehabilitación de la Franja (Palestine Today, 6 de mayo de 2015) Destrucción de los túneles Las fuerzas de seguridad egipcias informaron que habían destruido 31 túneles en el área de Rafiah (YouTube del Ministerio de Defensa egipcio, 11 de mayo de 2015). Siete obreros de los túneles resultaron medianamente heridos por asfixia debido a que el ejército egipcio envió una corriente de gas a los túneles en la frontera de Rafiah (Donya al Watan, 5 de mayo de 2015).

7 Actividad de Hamás contra elementos salafistas en la Franja de Gaza En el término de esta semana los mecanismos de seguridad de Hamás siguieron las detenciones y las acciones de frustración contra activistas yihadistas salafistas en toda la Franja de Gaza. Los focos de acción de los mecanismos fueron: Rafiah, el centro de la Franja de Gaza, Khan Younis, Saja iya y Jeque Radwan. En ese marco, las fuerzas de seguridad establecieron muchas barreras y detuvieron activistas. Los mecanismos de seguridad de Hamás rodearon la mezquida Abu Albaz que pertenece a la salafia de Beit Hanoun y detuvieron a algunos activistas. Elementos salafistas informaron en las redes sociales que se identifican con ellos, sobre la detención de tres activistas en las áreas de al Bureij y al Nuseirat y un activista en Khan Younis (al Sharq al Awast, 7 de mayo de 2015). En el trasfondo de estas acciones está el temor de Hamás por la actividad de ISIS (el estado islámico) en la Franja y también podría ser una señal a Egipto, de que Hamás actúa contra las organizaciones salafistas en la Franja de Gaza lo mismo que Egipto lucha contra esas organizaciones en la Península de Sinai. Activistas de los mecanismos de seguridad de Hamás en Gaza, están desplegados en el marco de una actividad nocturna para cuidar el orden público (sitio del Ministerio del Interior en Gaza, 7 de mayo de 2015) En respuesta, elementos yihadistas salafistas intentaron realizar atentados en la Franja de Gaza. En ese marco: El 4 de mayo de 2015 después que un vehículo se incendió, los mecanismos de seguridad de Hamás neutralizaron dos artefactos explosivos, colocados en vehículos en la junción de Saja iya (Sama, 4 de mayo de 2015).

8 Un artefacto explotó cerca del puesto del brazo militar de Hamás al oeste de Khan Younis. Una organización que se hace llamar organización de los que apoyan al Estado Islámico en la gran Jerusalén 6, asumió la responsabilidad por el atentado. La organización se dirigió a los habitantes de la Franja con la advertencia de no acercarse a los puestos de seguridad y militares y los llamó a unirse a la nación de la gente que tiene la verdad (foro Almanbar, 8 de mayo de 2015). La misma organización, la organización de los que apoyan el Estado Islámico en la gran Jerusalén, asumió la responsabilidad del disparo de bombas de mortero hacia un puesto de Hamás en Khan Younis. Cartel en el que la organización asume la responsabilidad del lanzamiento de bombas de mortero hacia un puesto de Hamás en Khan Younis (página Twitter @ A_IS_MGDS, 8 de mayo de 2015) 6 La organización que se hace llamar organización de los que apoyan al Estado Islámico en la gran Jerusalén es una organización salafista yihadista, en la Franja de Gaza, que también publicó el ultimatum para la liberación de los detenidos salifistas en respuesta a las detenciones realizadas por los mecanismos de seguridad de Hamás.

9 Reacciones Debido a la tension entre Hamás y los salafistas, Abu Alaina al Maqdisi, destacado de la salafia en la Franja informó sobre los esfuerzos por parte de elementos de la Franja, de llevar a una tranquilización de la situación sobre la base de suspender las actividades por ambas partes y la liberación de los activistas salafistas detenidos por Hamás. Expresó optimismo acerca de un acuerdo próximo ya que según él, llegraon pruebas a los mecanismos de seguridad que demuestran que es un tercer elemento el que intenta encender la situación por medio de la realización de explosiones, cuyo objetivo era el de aumentar la tensión entre Hamás y la salafia (al Ayyam, 10 de mayo de 2015). Los mismos elementos salafistas habían acentuado que ellos no querían llegar a un enfrentamiento militar con Hamás (al Ayyam 5 de mayo de 2015) Iyad Albzm, vocero del Ministerio del Interior de Hamás en la Franja de Gaza, informó que el orden público y la seguridad local se conservan a pesar de los casos excepcionales que fueron tratados por los mecnismos de seguridad. Llamó a los pobladores a que no creyeran en las exageraciones de los medios de comunicación que se habían hecho sobre el asunto principalmente en las redes sociales (página facebook de Iyad Albzm, 5 de mayo de 2015). Khalil al Haya, de los destacados en Hamás, negó lo dicho sobre presencia de elementos de ISIS en la Franja de Gaza. Según él se trata de exageración de los medios de comunicación. Asimismo negó la idea de que Hamás hubiese exagerado el fenómeno de ISIS en la Franja de Gaza para hacer un guiño a elementos árabes determinados (Egipto, Arabia Saudita) (PNN, 10 de mayo de 2015).

10 Evento en la frontera de Israel con la Franja de Gaza, para conmemorar el Día de la Nakba El 5 de mayo de 2015 el departamento de asuntos para refugiados de Hamás organizó un evento para conmemorar el Día de la Nakb (el desastre), que se realizó en la frontera norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanoun (a un kilómetro de la valla de la frontera). El evento se realizó con la presencia de líderes destacados de Hamás y activistas de las Brigadas Ezz Ad Din al Qassam. También estuvieron presentes residentes de la Franja que podían mirar hacia Israel con largavistas. El Dr. Ahmed Bahar, Presidente del Consejo Legislativo, que participó en el evento, dijo que la resistencia continuaría hasta que el último de los soldados israelíes se fuera de la tierra palestina. También acentuó en lo que dijo que el derecho al retorno es un derecho natural del pueblo palestino y todo quien firme un acuerdo renunciando a ese derecho será acusado de traición. Fathi Hamad miembro de la oficina política de Hamás, dijo que las Brigadas Ezz Ad Din al Qassam seguirían entrenándose, agregarían posiciones y seguirían disparando cohetes. Negó que se estuvieran realizando conversaciones secretas entre Israel y Hamás al acentuar que el único diálogo es por medio del revólver (sitio Hamás, página facebook PALINFO, 5 de mayo de 2015). A la derecha: Pobladores de la Franja de Gaza en un evento de conmemoración de la Nakba reciben una explicación de los activistas de las Brigadas Ezz Ad Din al Qassam sobre la frontera con Israel (sitio Hamás, 5 de mayo de 2015). A la izquierda: Un activista de las Brigadas Ezz Ad Din al Qassam y un chico vestido con uniforme militar y armado miran hacia israel con un largavista (página facebook de PALINFO, 5 de mayo de 2015)

11 Finalización de un curso militar de activistas del Frente Popular El 8 de mayo de 2015, se realizó una ceremonia de finalización del curso de actualización militar del FPLP (Frente Popular para la Liberación de Palestina), en el norte de la Franja. Durante el curso, que duró un mes, los activistas pasaron entrenamientos de aptitud física, estudios de artes marciales, entrenamientos de penetración en un puesto israelí y secuestro de un soldado. En la ceremonia estuvieron presentes los líderes destacados del Frente Popular, que habían previsto algunos ejercicios militares preparados por los participantes en el curso (sitio del Frente Popular, 6 de mayo de 2015). A la derecha: Líderes destacados del Frente Popular distribuyen los certificados a los egresados del curso militar. A la izquierda: Los egresados del curso muestran aptitudes militares (sitio del Frente Popular, 8 de mayo de 2015)

12 La Autoridad Palestina Reacciones a la creación del gobierno en Israel La declaración del Primer Ministro de Israel sobre la creación de un nuevo gobierno bajo su mando, despertó una ola de reacciones entre los líderes destacados de la Autoridad Palestina y de Hamás. La mayoría de los que hablaron criticaron el caracter derechista del nuevo gobierno y acentuaron la determinación palestina de dirigirse a las instituciones internacionales. A continuación algunas reacciones: La Autoridad Palestina Nabil Abu Rodeina, vocero de la presidencia dijo que la exigencia palestina de hacer salir el proceso político del callejón sin salida en el que se encuentra es una exigencia clara. Por lo que dijo, los palestinos seguirían con sus medidas a nivel internacional en todo lo relativo a su adhesión a las instituciones internacionales y especialmente ahora después de la formación del gobierno de Israel con caracter derechista (WAFA, 7 de mayo de 2015). Saeb Erekat, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), llamó al nuevo gobierno de Israel coalición contra la paz y la estabilidad en la región. Según lo que dijo, es este un gobierno unificado para la guerra. Hizo un llamamiento a la comunidad internacional a que dejara de ayudar a Israel (Agencia de informaciones francesa, 7 de mayo de 2015). Amin Makbul, secretario del Consejo Revolucionario de Fatah, dijo que el nuevo gobierno de Israel representa la continuación del anterior gobierno solamente con más racismo, extremismo y deseos de borrar la identidad árabe de Jerusalén. Según lo que él dice, el liderazgo palestino tiene que dirigirse a las instituciones y al Tribunal Internacional para aplicar sanciones al gobierno de Israel y detenerlo (Donya al Watan, 7 de mayo de 2015). Hamás y la Yihada Islámica en Palestina Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que la composición del gobierno refleja la atmósfera racista y extremista entre los israelíes y esto exige fortalecer la unidad nacional. Acentuó que el pueblo palestino puede enfrentarse con los desafíos que le presente el gobierno de Israel (sitio Hamás, 7 de mayo de 2015).

13 Ismail Radwan, destacado en Hamás, dijo que la composición del gobierno refleja el extremismo y un ascenso en el apoyo a la derecha en la sociedad israelí que desde su base cree solamente en el racismo y el terrorismo. Según él, la composición del gobierno obliga a la Autoridad Palestina a adoptar el camino de la resistencia y terminar con las negociaciones con Israel (Donya al Watan, 7 de mayo de 2015). Joseph Alhsinh, destacado de la Yihada Islámica en Palestina, dijo que los israelíes en las últimas elecciones declararon que el proceso de paz está enterrado y que en su lugar hay odio y racismo. Advirtió sobre las consecuencias de la composición del gobierno en todo lo referente al agregado de dificultades de seguridad para el pueblo palestino (Donya al Watan, 7 de mayo de 2015). Entrevista con Saeb Erekat En una entrevista otorgada por Saeb Erekat, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, éste se refirió a algunos temas (Qudsnews, 9 de mayo de 2015): La referencia al Tribunal Internacional de la Haya por lo que él dice, los equipos legales palestinos trabajan día y noche para preparar las demandas en el tema de la carpeta sobre los asentamientos y la agresividad contra la Franja de Gaza (operación Roca Firme ). Todo esto para pasarlas a su tratamiento en el Tribunal Ciminial Internacional. El gobierno de los Estados Unidos El gobierno de los Estados Unidos tiene que terminar de referirse a Israel como un Estado que está por encima de la ley y hacer avanzar el proceso de paz y la solución de dos estados desafiando al gobierno de Israel. La Unión Europea Se están realizando contactos mayores con los países de la Unión Eurpea primero y principal para que reconozcan al estado palestino dentro de las fronteras de 1967, cuya capital sería Jerusalén Este. Los palestinos también exigen de la Unión que boicotee los productos de los asentameitnos y que coopere para cohesionar una decisión que sería presentada al Consejo de Seguridad de la ONU.

14 La campaña de concienciación (propaganda) contra Israel Flotilla desde Suecia hacia la Franja de Gaza El barco Marianne of Gethenburg, que fue adquirido por Ship to Gaza Sweden y Ship to Gaza Norway, salió de su Puerto de origen el 10 de mayo de 2015 en dirección a la Franja de Gaza. El barco se unirá a barcos que están en viaje y junto con ellos formaría la flotilla Freedom Flotilla III. En su camino, el barco pasará por puertos de Europa donde realizará acciones de protesta contra el cierre sobre la Franja de Gaza. El barco llevará una carga limitada que incluye entre otras cosas, equipamiento médico. Además del equipo del barco que cuenta con cinco personas, se unirán al viaje ocho viajeros de cada una de las partes del camino. En estos momentos viajan en el barco activistas suecos entre ellos Dror Feiler, que ya en el pasado había participado en flotillas hacia la Franja de Gaza (sitio Ship to Gaza Sweden, 10 de mayo de 2015). A la derecha: El barco Marianne of Gethenburg (sitio de Ship to Gaza Sweden, 10 de mayo de 2015). A la izquierda: Activistas levantan una bandera palestina sobre el barco en el puerto de Suecia (página facebook PALINFO, 11 de mayo de 2015)