TEATRO ÁRTICO COMPAÑÍA

Documentos relacionados
PALA TEATRO. Teatro Clown. Existe una poesía para los sentidos existe otra para el lenguaje... linares - chile MARZO 2014 / PRIMERA EDICION

Juan. Torres Cortes. Actor Maquillador Profesional

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS

Facultad de Comunicaciones y Humanidades DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE PROYECTOS ESCÉNICOS YECTOS ÉNICOS. Escuela de Teatro UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

Nicolás Piwonka. Biografía. Exposiciones. Nicolás Piwonka

FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2016

DOSSIER DE-DOS TEATRO

Maria Paula Espinoza M. 28 años Chilena Rut: Figueroa 310. Cerro Mariposas. Valparaíso.

CARLO MORA RODRÍGUEZ

EL ARTE DE LAS ESTRELLAS MÁGICAS. Proyecto de inclusión para personas con capacidades diferentes

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

DOSSIER DE PRESENTACIÓN COMPAÑÍA TEATRAL LA APARECIDA

DÍA DE ARTES VISUALES EN REGIONES

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

TEATRAL PRODUCCIONES PRINCESA MARCIANA Y LA PANDILLA CHATARRA. Autor David Gajardo Gúmera

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

TALLER DE ANIMACION STOP MOTION

LOS POSTULANTES LAS POSTULACIONES

"La noche del Macaco"

PROGRAMA 2016 SECRETARIA DE ARTE Y CULTURA

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

BULLYING. CoArtRe CORPORACIÓN DE ARTISTAS POR LA REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL. Lira 1652 Santiago Fono (02) Mail:

Actividades del Mercado Girart

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

SOFíA GUTIÉRREZ MARÍN Instructora de Danza Pintor Mister Rou 1220, San Joaquín. La Serena Teléfono:

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

TALLER - REALIDAD AUMENTADA

Municipio de San Carlos

Currículum Vitae FRANCISCO ERNESTO GONZÁLEZ GALLEGOS.

CURRICULUM VITAE. Alvaro Valdés

JORGE VANEGAS Representante del teatro y teatro de títeres para público infantil

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

Presentación de la Obra

Assler Garafulic Vial Vicuña

Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

Lilliam Larregoity. Lilliam Larregoity 1

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

VII FESTIVAL DE TEATRO SALA B Circuito 2016 Invitación pública

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL ESTADO DEL ARTE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN RAÍCES

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO

LA CULTURA LOCAL COMO ESTRATÉGIA PEDAGÓGICA POR: CHELA OROZCO MÉNDEZ

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

Luis Rojas Quijada. Luis Rojas Quijada, pintor. Nació en Puerto Montt, Chile, en septiembre de 1942.

Cristian Corral. Biografía. Cristian Corral

LA CAJA DE LOS CUENTOS DE SEDA ESCENOTECA. Pag.2 INFORMACION. Pag.3 SINOPSIS. Pag.4 DESARROLLO. Pag.5 DURACION. Pag.6 FICHA ARTISTICA Y TECNICA

Enseñanzas Artísticas Superiores

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

ALODEYÁ CIRCO DANZA. Es circo, es poesía, es danza, es música, son sensaciones...

ÁREA LABORAL: - Promotor social - Docente en Teatro - Locutor y promotor radial - Productor visual - Editor de audio - Analista de calidad

OBRA DE TEATRO TETAS BONITAS QUE ALIMENTAN

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Programa de Educación Intercultural Bilingüe

La compañía. Luego en el 2013 postulan nuevamente al Festivales universitarios y crean su tercer montaje Espera, de Omar Rivera.

Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

XII ENCUENTRO DE TEATRO GESTUAL, PANTOMIMA Y MIMO CLOWN. Invitación Pública

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ

PROYECTO ARTÍSTICO TEATRAL-LABORAL. ReVes

PRIMERA FERIA NACIONAL DE ARTE Y CULTURA: CREANDO CHILE EN MI BARRIO Organizan: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Fundación Ideas

Archivaldo Rozas Seleccionado en Gráfica, Séptimo Concurso Colocadora Nacional de Valores, Chile.

Javier Rodríguez. Biografía. Javier Rodríguez

FACULTAD DE HUMANIDADES

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

TALLER DE TEATRO INFANTIL

Bases Espacio QuintaBella

MONITOR: JOSHUA BARRIOS PÉREZ

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 Agosto Jueves 27

Lista de instituições e eventos culturais de destaque no Chile: FESTIVAIS E EVENTOS CULTURAIS

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

Diplomatura en Arte. Dramático

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

INDICE /PAGINA 01- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA QUIENES SOMOS ÁREA DE TRABAJO TRABAJOS REALIZADOS.

LOS POSTULANTES LAS POSTULACIONES

Costa Rica Festival Internacional de Cine 2012 Paz con la Tierra. Bases de inscripción

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

EL GESTOR CULTURAL MUNICIPAL : IMPULSOR DEL DESARROLLO DE UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD CULTURAL PARA CHILE.

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

UES. Programa. Vive el Verano en la Costa Donde se Vive la Naturaleza Departamento de Turismo, Fomento Productivo Cultura-deporte.

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

1º FESTIVAL DE VIDEOARTE y

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

B A S E S FETyC 2015 Festival Escolar de Teatro y Ciencia

MANUAL DE SERVICIOS AL USUARIO MUSEO REGIONAL DE LA ARAUCANIA DIRECCION DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOS

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y la Corporación Cultural Cabildo invitan a participar del. Ciclo de Flamenco y Danzas Españolas

Transcripción:

COMPAÑÍA TEATRO ÁRTICO Ártico, viene de la palabra griega arktos, que significa oso y que proviene del mito; El origen de la Osa Mayor. El ártico es también conocido como la tierra del sol de medianoche y en su mayor parte es un extenso territorio cubierto de hielo, en donde rebosa la vida y se generan fenómenos naturales únicos en nuestro planeta. Todo esto refleja lo que Teatro Ártico desea generar en su lenguaje, un teatro que nos acerca a la idea de recuperar el respeto por la naturaleza y por sobre todo la re indicación de nuestros orígenes como cultura occidental. La compañía nace a fines del año 2007,creada por María Lorena Figueroa Reyes, compuesta casi en su totalidad por actrices y actores egresados de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha con el objetivo de realizar un teatro integral con contenido que busca de despertar la imaginación y la reflexión. Hasta la fecha Teatro Ártico lleva consigo dos obras de objetos animados; El Origen de las Estaciones de Títeres de guante o Guiñol, enfocada a un publico infantil, luego Naynay El Tejer de la Vida de Marionetas de madera dirigida a un publico familiar, en la actualidad se encuentran desarrollando su tercera obra Laponia de marionetas se sombras, impulsada a un publico adolecente y adulto, esta obra pretende unir lazos con el origen significativo de la Compañía, acercándose de este modo a los fenómenos naturales y eterios, del Circulo Polar Ártico.

INTEGRANTES María Lorena Figueroa Fundadora y Directora de la Compañía Teatro Ártico, egresada de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha 2005. Además de contar con una Licenciatura de Dirección de Arte en la Universidad Mayor. Dentro de la compañía realiza la dirección general de la obras y producción, fuera de ella trabaja individualmente con collages, cuadros y arpilleras. Mariela Córdova Actriz egresada de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha. Desde su egreso, ha participado en diversos montajes en el área dramatúrgica, como Arriba de la Pelota, La Cosa Nostra, Naynay el Tejer de la Vida y Cartas para no Olvidar. Actualmente se desempeña como profesora de teatro en distintos talleres comunales y como dramaturga de la Compañía Teatro Ártico.

Carla Contreras Bergholz Actriz profesional, titulada de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha. Co-fundadora de la Corporación Social y Cultural Alma Crea. Adquiere experiencia como actriz en montajes de teatro callejero, social y en área audiovisual. Actualmente es parte del elenco de la Compañía Teatro Ártico, en las obras; Naynay, El Tejer de la Vida y Laponia. De forma paralela se desempeña como docente teatral, trabajando con jóvenes con discapacidad cognitiva, niños y adultos. Andrea Contreras Actriz diplomada de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha. Integrante de la Compañía Teatro Ártico desde el año 2009, creando y realizando dos montajes estilo marionetas. Hoy se encuentra desarrollando al tercera obra con la compañía con fondos del Consejo de la Cultura y las Artes. Paralelamente, es diplomada en seminario de pedagogía Waldorf en Brasil, trabajando durante 2009 2010 como profesora del Jardín Waldorf Akelae.

Jonas Montecinos Siendo artista visual, me he especializado en el desarrollo del teatro de objetos y sombras. Comencé mi trabajo el año 2004 con el colectivo Triciclopajarito, realizando obras infantiles para fomentar la lectura; con muñecos, cuenta-cuentos y teatro de sombras, siempre basados en libros ilustrados. Desde el año 2010, con la compañía La sombra del Lagarto, presentamos "La historia de Tito el titanosaurio", obra de teatro de sombras, cuyo guión hicimos basados en información paleontologica de nuestro pais. María José Núñez Videla Actriz diplomada de la Escuela el gesto y la imagen La Mancha, ha trabajado en distintos montajes teatrales en tres compañías, realizando itinerancias por distintas regiones del país. Actualmente es integrante del elenco de Nay Nay el tejer de la vida, de la Compañía Teatro Ártico. Durante estos años se ha capacitado paralelamente en el ámbito pedagógico, a través del Seminario de Dirección Teatral U. Chile, y Seminario Pedagogía Waldorf (Chile, 2010). Ha realizado talleres artísticos teatrales en diversas escuelas rurales y jardines infantiles de la región metropolitana.

TRAYECTORIA EL ORIGEN DE LAS ESTACIONES A fines del 2008 se logra concretar la primera presentación que sería en el CaféLaboatorio, en el barrio Bellas Artes. Luego a inicios del 2009 se presentan ante un público de 300 personas, en el Centro Cultural Chimkowe, de la Municipalidad de Peñalolén. Se finaliza el año 2009 con una temporada en el mes de diciembre en la Sala Chucre Manzur. Se comienza el año 2010 inaugurando el XVI Encuentro de Teatro Latinoamericano, mostrando la obra en Copiapó y Huasco, región de Atacama. A fines de Enero de 2010 se presenta en Teatro Callejero organizado por el colectivo Mamut. Se realizan dos presentaciones en escuela s rurales de la comuna de Tirúa en la octava Región del Bío Bío. Se presentan en el hogar de Coanil en la comuna de San Miguel, con niños de distintas edades, entre 6 a 20 años. Posteriormente presenta dos fines de semana en el Museo del Títere y el Payaso de Valparaíso. La compañía viaja a Puerto Montt bajo el programa Creando Chile, para presentar a los habitantes de Chaiten. En el mes de noviembre se presenta en el centro Cultural Montecarmelo durante dos fines de semana.

NAYNAY EL TEJER DE LA VIDA Invitados por el Centro de Extensión de la Universidad de Talca la compañía viaja a realizar una función. En febrero del 2010 comienza la investigación de su segundo montaje, en donde deciden realizar la adaptación de la Leyenda El origen del Telar o Huitral Mapuche escrita por María Inez Vega. En abril son ganadores del fondo CONADI, con el proyecto teatral Naynay, El Tejer de la Vida. Trabajan en conjunto con Esteban Lorca, desde agosto a marzo en un espacio facilitado por la Universidad Finis Terrae, para la creación de este segundo montaje. El 26 de marzo se realiza el estreno de la obra, en la sala Jorge Díaz de la Universidad Finis Terrae. Esta temporada se extiende hasta el 01 de mayo. Única función en el Colegio Pedro Apóstol, Puente Alto, bajo el marco del día de la Cultura, con un público de 300 niños. Dos funciones en el Teatro Museo del títere y el Payaso de Valparaíso. Presentación en el Centro Cultural España en el marco de la celebración del día de los Pueblos Originarios. Participación en el Tercer encuentro de Títeres Anímate 2011 - Valparaíso. Presentación en Talca, X Seminario Nacional de Artesanía, 20 de Agosto 2012. Ganadores de Ventanilla Abierta para Participar en SUDAKA 4ª Versión, Festival Alternativo de Teatro Joven Latinoamericano en Ecuador. Segunda temporada con diez funciones en Teatro Sidarte. Única presentación en Isla Mocha bajo el programa Desembarco Cultural del Consejo Regional de Cultura del Bío Bío.

Presentación en comuna de Yumbel bajo el programa Yumbel de Carnaval. Tercera temporada con ocho funciones en Teatro Sidarte. Encuentro de Artesano San Pedro de Atacama, bajo el programa Servicio país cultura. Participación con dos funciones en la Feria del Libro Lo Barnechea 2014. -Presentación en Cabrero, Programa Acceso Consejo de la Cultura Región del Bío Bío, 07 de Julio 2012. Presentación en la 4a Muestra de Teatro Abierto en Los Ángeles, 21 de Julio 2012. Presentación en el Teatro el Lago, Frutillar, 04 de Agosto 2012. Presentación en Santa Juana, programa acceso del Consejo de la Cultura Región del Bío Bío, 10 de Agosto 2012. Presentación en San Rosendo, Programa Acceso del Consejo de la Cultura Región del Bío Bío, 11 de Agosto 2012. Dos presentaciones en la localidad de Marchigue bajo el Programa Servicio país cultura. Participación en el 6 Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes, Córdoba y Rio V Argentina. Participación de charla expositiva y presentación en el

OTROS: Ejecución de proyecto Comitiva Cultural del Consejo de la Cultura y las Artes en alianza con el programa Servicio país cultura en la comuna de Putre, Región de Arica y Parinacota. Se realiza una trabajo investigativo acerca de la fiesta costumbrista del Pachallampe ; Siembre de la papa, junto a los adultos mayores y niños, trabajando paralelamente en talleres de mascaras y maquillaje, logrando como resultado artístico una obra de teatro que reúne a toda la comunidad. https://www.youtube.com/watch?v=c68davhzjxu Ejecución de proyecto Comitiva Cultural del Consejo de la Cultura y las Artes en alianza con el programa Servicio país cultura en la comuna de Freire, Región de La Araucanía. Se trabajo en el rescate patrimonial por intermedio de reuniones de conversación con los adultos mayores y talleres de fotografía y video junto a los niños y niñas logrando como resultado artístico un libro DVD, que reúne micro documentales, fotografía y textos. https://www.youtube.com/watch?v=h1nclfsadgc

Link de Vídeos: 1- Obra Completa, contraseña naynay123 https://vimeo.com/50258026 6- IV Muestra Nacional de Teatro - Bío Bío Teatro Abierto, Los Ángeles http://www.youtube.com/watch?v=z5_aa2ctnn4&list=uu1rtitshnmag ho96kg8jyfg&index=2&feature=plcp 7- Cultura Bío Bío, CRCA https://vimeo.com/56024116 2- NAYNAY El Tejer de la Vida : http://www.youtube.com/watch?v=1c5mw_jmhwc&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=pwql3cygd24&feature=relmfu 3- Documental, TRAPÜMÜM Hilando Las Hebras de Nuestra Cultura : http://www.youtube.com/watch?v=etf9tjxuavc&feature=relmfu 4- Viaje a Ecuador, SUDAKA 4: http://www.youtube.com/watch?v=m45aifwbwco 5- Viaje a Isla Mocha, Desembarco Cultural: http://vimeo.com/39385598?utm_source=internal&utm_medium=email &utm_content=cliptranscoded&utm_campaign=adminclip CONTACTO MARÍA LORENA FIGUEROA REYES DIRECTORA Y PRODUCTORA +56999316453 marialorenaf@gmail.com teatro.artico@gmail.com