DIRECCIÓN DEL MEDIO UNIVERSITARIO Actividad Física, Recreación y Deportes. Reglamento General

Documentos relacionados
Reglamentación Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Resolución No. 082 de marzo 09 de 2015 por medio de la cual se adopta el Reglamento para el uso y funcionamiento del gimnasio del IES-CINOC.

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA

Código: NI Revisión: 05 Emisión: 10/08/16

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

PERÍODO 2017-I. Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

NORMATIVA DE DISTRIBUCIÓN DE PRENDAS DEPORTIVAS SERVICIO DE DEPORTES

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CONSEJO ADMINISTRATIVO RESOLUCIÓN No. 8 de 2012

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN SECCIONAL BUCARAMANGA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

Centro de Medios Programa de Comunicación Social

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

PROGRAMA RECREACIÓN Y DEPORTE

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO RECREATIVO MUÉVETE UIS

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

REGLAMENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA. Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de sus servicios el

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

I PROSPERIDAD II PARA TODOS

para impactar el capital más importante de su empresa!

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

REGLAMENTO PARA EL BUEN USO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE TENIS DE MESA

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

BIENESTAR INSTITUCIONAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN LINEAMIENTO PARA PRÉSTAMOS DE PROYECTORES

Reglamento de la Biblioteca y Hemeroteca Alfonso Palacio Rudas

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

Metodología de Trabajo

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Reglamento de Actividades Paraacadémicas

Proceso de admisión para estudiantes extranjeros al Internado Rotatorio (PFO) en la Fundación Barceló (Argentina)

Índice. Entrenamiento Deportivo

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre.

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

RESOLUCION No de Febrero de Por medio de la cual se convoca y reglamenta EL PRIMER FESTIVAL

CONVOCATORIA ESTATAL

Cuidado Cultura Educación. Tecnología en Salud Ocupacional Educación. Cuidado. para el

ÍNDICE. Preámbulo. Disposiciones generales. Artículo Transitorio. Documentos directamente relacionados. Historial de cambios.

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL TALLER DE SOLDADURAS 2

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

ALECIMIENTO DEL COMITÉ

REGLAMENTO GENERAL DE BIBLIOTECA

CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS do CAMPEONATO NACIONAL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS (POWERLIFTING)

HORARIOS CLUB DEPORTIVO PRESENTACIÓN 2016

Reglamento para el Funcionamiento y Prestación de Servicios de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Elecciones

INSTRUCTIVO PARA EL USO Y LA OPERACIÓN DE LAS INTALACIONES DEPORTIVAS DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO. Capítulo I. Disposiciones generales.

BASES OLIMPIADAS MECHONAS. Las premiaciones por disciplina, se realizarán el día jueves 20 de marzo en horario y lugar por confirmar.

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

MINISTERIO DE EDUCACION

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones

REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

RESUELVE ARTÍCULO 1: EVENTO OFICIAL - Es oficial, todo evento o competencia que se incluya en el Calendario Oficial de la Federación Colombiana de Pat

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

LUNES A VIERNES De 8:00 a.m. a 12:00 m. y De 1:30 p.m. a 8:00 p.m.

2. Tener promedio ponderado igual o superior a ocho (8.00 / 10.00).

Bolos. Baloncesto. Deportivas. Squash. Deportivas Escuelas. Tiro. Voleibol Golf. Escuelas. Fútbol

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

BASES DEL I CAMPEONATO DE VOLEY MIXTO DE IACE USS 2016

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

DISPOSICIONES GENERALES...2 CAPÍTULO I...2 DEFINICION...2 CAPÍTULO II...2 RESPONSABILIDAD...2 CAPÍTULO III...2 FUNCIONES...2

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL

Transcripción:

DIRECCIÓN DEL MEDIO UNIVERSITARIO Actividad Física, Recreación y Deportes Reglamento General DESCRIPCION Resaltando la concepción de la actividad física, la recreación y el deporte que se tiene en la Universidad EAN, la cual complementa la formación de la comunidad educativa y la comprende como un estilo de vida que permite mejorar nuestro estado de salud integralmente, La Dirección del Medio Universitario cuenta con diferentes actividades y servicios, los cuales pueden ser utilizados gratuitamente por toda la comunidad Eanista como parte de la estrategia del sano aprovechamiento del tiempo libre y de la sostenibilidad medioambiental. Para ello, ha dispuesto la siguiente reglamentación que regula las relaciones entre el área de Actividad Física, Recreación y Deportes y quienes tengan calidad de estudiantes, docentes, colaboradores y egresados graduados (comunidad Eanista), la cual debe ser acogida por todos los usuarios sin excepción, para garantizar la prestación de un excelente servicio. CAPÍTULO I - DEFINICIONES a) ACTIVIDAD FÍSICA Comprende un conjunto de movimientos planificados, estructurados, repetitivos y realizados para mejorar o mantener uno o más componentes de la condición física, brindando herramientas de autocuidado y conocimiento de su propio cuerpo, favoreciendo la integralidad mediante la adquisición de un estilo de vida saludable, reconociendo la autonomía y análisis de aplicación del mismo. b) RECREACIÓN Actividades realizadas que propician un ambiente adecuado para el desarrollo personal y para el mantenimiento de un espíritu de convivencia y fraternidad, promoviendo la interacción humana e integración social orientada a la construcción de comunidad. c) DEPORTES Es aquella actividad física que involucra una serie de reglas dentro de un espacio o área determinada asociada a la competitividad deportiva, estimulando el desarrollo de la responsabilidad, la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y la puntualidad, comportamientos asociados con la competencia profesional del emprendimiento, arraigada a la filosofía institucional d) ESTUDIANTES

Para los efectos del presente reglamento y así como se menciona en el reglamento estudiantil, se considera estudiantes a toda persona que se encuentre en cualquiera de las siguientes situaciones: Quién se matricule en uno de los programas académicos que ofrece la institución. Quién se encuentre cursando con su debida formalización una o más actividades académicas ofrecidas por la institución, distintas a los programas académicos. Quién habiendo culminado su plan de estudios, se encuentra realizando trabajo de grado en los programas que así lo requieren. Quién haya acreditado el cumplimiento de los requisitos para obtener el título correspondiente y solo le reste su otorgamiento en ceremonia general o grado privado. Quién se encuentra cursando unidades de estudio en la Universidad EAN dentro del marco de un convenio vigente con otra institución de educación superior, nacional o internacional. Quién haya ingresado a un programa de inmersión en los términos y condiciones de la Universidad EAN. e) ESTUDIANTES Hace referencia a la persona matriculada en los programas formales de la Universidad EAN. f) DOCENTES Y COLABORADORES Para efecto de la aplicación de este Reglamento, son docentes y colaboradores de la Universidad EAN, las personas vinculadas contractualmente como tales a la Institución. g) EGRESADOS GRADUADOS Estudiantes que culminaron el plan de estudios y recibieron el título académico correspondiente al programa que cursó. CAPITULO 2 ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1. La práctica deportiva en la Universidad EAN es voluntaria, lo que quiere decir que todos las personas que realicen cualquier tipo de actividad deportiva a nombre de la Universidad o a título personal, promovida por el área de Actividad Física, Recreación y Deportes, lo hace de manera discrecional, asumiendo los riesgos inherentes a la actividad que realicen. Parágrafo: En caso de presentarse cualquier eventualidad que involucre la integridad física o emocional de la comunidad Eanista, el seguro estudiantil cubrirá a los estudiantes que se encuentren matriculados, la ARL a los docentes y colaboradores que cuenten con contrato laboral vigente (esto teniendo en cuenta si se trata de una actividad orientada por el área de Actividad Física, Recreación y Deportes y aprobada por el jefe inmediato del implicado), la coordinación de Salud Integral brindará esta información de ser requerida y en el caso de egresados, deberán remitirse a la eps con la que cotizan.

Artículo 2. Todos los servicios promovidos por el área de Actividad Física, Recreación y Deportes se ofrecerán para la comunidad Eanista, presentando su carné institucional vigente. Parágrafo: Eventualmente, se ofrecerán servicios para familiares de la comunidad Eanista, quienes al participar asumen de manera libre los reisgos inherentes a la actividad que se desarrolle. CAPITULO 3 PROGRAMAS Y SERVICIOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Artículo 3. Para la adopción de estilos de vida saludables, se cuenta con gimnasio y clases grupales, así como con el servicio de Medicina Deportiva. Artículo 4. Para hacer uso de estos servicios, se debe diligenciar en forma completa el PARQ (Physical Activity Readiness Questionnaire), el cual es revisado por el especialista en Medicina Deportiva, quién avala el ingreso inicial, da recomendaciones para la realización del ejercicio y asigna citas de control de acuerdo con las necesidades de los usuarios. Artículo 5. Los instructores a cargo están capacitados para atender y guiar sus necesidades. Consulte con ellos la programación de su ejercicio, así mismo están facultados para llamar la atención a los usuarios que incurran en conductas negativas y antideportivas en el gimnasio, daños en los aparatos e instalaciones o cuando omitan las disposiciones que se indican en este reglamento. Artículo 6. Los usuarios deben presentarse en ropa deportiva, con toalla e hidratación en envase plástico y si requieren casillero para guardar los implementos personales, se les asignará uno. La pérdida de los elementos personales y de los guardados en los casilleros, será responsabilidad exclusiva de los usuarios, así como de la tenencia y guarda sobre la llave del mismo. Parágrafo: En caso de pérdida del candado o de la llave del casillero asignado, se procederá conforme al artículo 27 del presente reglamento. Artículo 7. No podrán permanecer en el área del gimnasio las personas que no se encuentren registradas para hacer uso de los equipos localizados en dicha área. Artículo 8. No se permite ingerir alimentos al interior del gimnasio. Artículo 9. El gimnasio y la sala de clases fitness es un espacio libre de humo de cigarrillo. Artículo 10. No se permite la entrada a personas que se encuentren bajo el efecto del alcohol o sustancias psicoactivas.

Artículo 11. La manipulación de los controles de audio, video, cómputo e iluminación, la realiza el personal del gimnasio en forma exclusiva. Artículo 12. Todos los equipos que hacen parte del gimnasio, deben permanecer sin excepción en dicho lugar para garantizar una vida útil más prolongada, así como por la seguridad de los mismos. Artículo 13. El horario del gimnasio será de lunes a viernes de 6:00 am a 10:00 pm y sábados: 8:00 am a 5:00 pm, en forma continua. EN DEPORTES Artículo 14. Como parte de la representación institucional en el ámbito deportivo a nivel regional, nacional e internacional, la Universidad EAN hará parte de las redes deportivas de su elección. Estas redes, son las encargadas de la organización de los torneos en los cuales, las diferentes instituciones de educación superior participan con sus selecciones representativas en las disciplinas que ellos promocionan. Así mismo, son las encargadas de la reglamentación que rige estas justas de forma diferencial para estudiantes, docentes, colaboradores y egresados graduados. Parágrafo 1: La Universidad EAN podrá hacer parte de torneos organizados por otras instituciones de educación superior, cajas de compensación familiar o empresas legalmente constituidas que promuevan el deporte, según su conveniencia. Artículo 15. Con base en estas disciplinas que se promocionan desde las redes deportivas, el área de Actividad Física, Recreación y Deportes realiza convocatorias para la conformación de sus seleccionados. Parágrafo: Para la aplicación del 30% de descuento estipulado en la resolución 048 de 2011, se tendrá en cuenta: La existencia del deporte en cuestión al interior de la Universidad EAN. Certificado de la Federación, Liga o Club que corresponda, indicando que dicho aspirante o estudiante sea deportista de alto rendimiento y que le permiten entrenar y representar a la institución en torneos deportivos del deporte en cuestión. Evaluación de competencias técnico tácticas y físicas del deportista que aspira al descuento. Artículo 16. Los estudiantes, docentes, colaboradores y egresados que hagan parte de las selecciones representativas de la Universidad EAN, tienen derecho a:

Tener un entrenador que cuente con la formación y la experiencia en el deporte que entrenen. Hacer parte de la convocatoria y selección para vestir la camiseta de la Universidad. Contar con un escenario deportivo para la práctica del deporte, que cumpla con las características mínimas de calidad, dimensiones y seguridad. Contar con implementación deportiva adecuada y suficiente para la realización de los entrenamientos. Recibir uniformes deportivos de la Universidad EAN (el listado de estudiantes beneficiados será emitido por el entrenador y aprobado por el coordinador) una vez por año, así: Descripción Indumentaria Deporte Fútbol, fútbol sala, baloncesto, voleibol, rugby, Camiseta, pantaloneta y media. tenis de mesa, tenis de campo, ultimate, trotadores. Dobok Taekwondo Traje de baño Natación Camiseta Ajedrez Capoeira Pantalones para capoeira. Nota 1: En ninguno de los casos aplica la asignación de accesorios o indumentaria adicional. Nota 2: La indumentaria deportiva que no se encuentre relacionada, la definirá la coordinación de Actividad Física, Recreación y Deportes, garantizando la equidad entre los deportistas y la suficiencia para la representación institucional. Recibir sudadera deportiva una vez por cada dos años (el listado de estudiantes beneficiados será emitido por el entrenador y aprobado por el coordinador). Nota: En el caso que un deportista pertenezca a dos selecciones representativas, solo se le asignará una sudadera. Ser postulados y beneficiados por descuentos de la matrícula, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en la resolución de descuentos vigente. Ser postulados a distinciones e incentivos, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en la Resolución de Distinciones e Incentivos vigente. Ser atendidos por el especialista en medicina deportiva para le revisión de temas particulares relacionados con la práctica deportiva con los grupos deportivos de la Universidad. Ser inscritos en torneos deportivos de carácter universitario a nivel distrital únicamente. Parágrafo 1: Considerando que los torneos distritales generalmente son clasificatorios a torneos nacionales para disputarse en otras ciudades, el área de Actividad Física, Recreación y Deportes de acuerdo con los objetivos y lineamientos institucionales que hayan en el momento, decidirá si participa o no en dichas justas.

Parágrafo 2: En caso de ser aprobada la participación en torneos nacionales, el área de Actividad Física, Recreación y Deportes de la Universidad EAN brindará a sus deportistas la inscripción a las competencias, el transporte ida y regreso por aire o tierra, hospedaje y alimentación, lo restante, correrá por cuenta de los estudiantes participantes. Parágrafo 3: Los apoyos económicos y patrocinios, así como las dotaciones que se entregarán a los estudiantes, docentes y colaboradores administrativos, están sujetas a la disponibilidad de recursos de parte de la Universidad EAN, para este fin. Artículo 17. Los estudiantes, docentes, colaboradores y egresados que hagan parte de las selecciones representativas de la Universidad EAN, tienen los siguientes deberes: Conocer la reglamentación que rige el área de deportes de la Universidad EAN. Respetar y cumplir el reglamento estudiantil de la Universidad EAN. Respetar el buen nombre de la Universidad EAN dentro y fuera de las instalaciones de la misma. Hacer buen uso de la implementación e indumentaria deportiva asignada, así como de los escenarios deportivos puestos a su disposición. Asistir al 90% y de forma puntual a los entrenamientos y competencias que sea convocado, en caso de no asistir, se debe notificar al entrenador la ausencia para que determine si es justificada o no para el respectivo seguimiento del deportista. Cumplir con la normatividad estipulada para los diferentes torneos en los cuales participen. Actuar de acuerdo con la moral, las buenas costumbres y los usos sociales establecidos en las instalaciones de las universidades que visitemos como parte del calendario deportivo programado. Parágrafo 1: En caso de no cumplir, la coordinación de deportes tiene la potestad de solicitar la devolución de la indumentaria deportiva (uniforme y sudadera) asignada. Parágrafo 2: Si una vez notificado de la devolución de la indumentaria, el Eanista en cuestión no hace entrega de ello en la coordinación de deportes, se procederá así: A los estudiantes se les realizará el bloqueo en Sugar. A los colaboradores y docentes se les reportará ante la Gerencia de Desarrollo Humano, quienes tomarán las medidas respectivas de acuerdo al tipo de contrato que se encuentre firmado. Parágrafo3: En caso de no presentar un comportamiento adecuado antes, durante y después de los eventos deportivos, se procederá conforme con el reglamento estudiantil. EN RECREACIÓN Artículo 18. Para el sano aprovechamiento del tiempo libre, se cuenta con elementos recreativos y deportivos, los cuales se dividen en tres grandes grupos: 1. Movilidad Urbana: Préstamo de bicicletas. 2. Entretenimiento Interactivo:

Consolas de Play Station. Consolas de Xbox. Consolas de Wii. 3. Entretenimiento Recreativo: Préstamo juegos de mesa. Préstamo juegos de campo. Préstamo de lockers. Artículo 19. El uso de los elementos recreativos y deportivos, es exclusivo para la comunidad Eanista. Parágrafo: El uso de las bicicletas será únicamente para estudiantes con matrícula vigente y para colaboradores y docentes con contrato laboral vigente. Artículo 20. El servicio estará habilitado de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en forma continua. Artículo 21. Para su uso, el Eanista interesado, debe presentar el carnet institucional vigente que lo acredite como tal. Artículo 22. El préstamo de cada elemento recreativo se realizará a través del software fitnessean.ean.edu.co, en donde quedará registrado el usuario que lo solicitó, quién se hace responsable por su cuidado y buen uso, así como de la devolución en buen estado del elemento solicitado. Parágrafo: Para el préstamo de las bicicletas, se utilizará un software especializado, a través del cual se verificará la disponibilidad de las mismas y el registro de los usuarios. Artículo 23. Se prestará únicamente un elemento por persona cada vez. Artículo 24. Los tiempos de uso varían de acuerdo al grupo de elementos recreativos y deportivos solicitados, así: Movilidad Urbana: 24 horas Entretenimiento Interactivo: 1 hora. Entretenimiento Recreativo: 8 horas. Artículo 25. La devolución de los elementos la debe hacer el mismo usuario que los solicitó, en forma personal, para garantizar que se retornen en las mismas características de calidad, marca, cantidad y demás características que singularizan el bien. Artículo 26. Los grupos de elementos recreativos y deportivos se prestan así: Movilidad Urbana: Bicicletas: una bicicleta.

Entretenimiento Interactivo: Consola de Play Station: una consola, dos controles remotos, un juego, un televisor, un cable de conexión eléctrica, un cable de conexión de audio y vídeo. Consola de Xbox 1: una consola, un sensor de movimiento, un juego, un televisor, un cable de conexión eléctrica, un cable de conexión de audio y vídeo. Consola de Xbox 2: una consola, un sensor de movimiento, un control remoto, un rock band con guitarra, batería, baquetas, piano y micrófono, un juego, un televisor, un cable de conexión eléctrica, un cable de conexión de audio y vídeo. Consolas de Wii: una consola, un sensor de movimiento, dos controles remotos, dos controles nunshuck, un juego, un televisor, un cable de conexión eléctrica, un cable de conexión de audio y vídeo. Entretenimiento Recreativo: Préstamo juegos de mesa: charada, craneum, jenga, ajedrez, monopolio, parqués, scrubble, rummy-q, entre otros. Préstamo juegos de campo: tenis de mesa (dos raquetas, una malla), fútbol tenis (un balón), bádminton (dos raquetas, un volante), ajedrez gigante (16 fichas) y lockers. Artículo 27. Con el objetivo de garantizar el buen uso y el cuidado de los elementos recreativos y deportivos al servicio de la comunidad Eanista (incluido los casilleros del gimnasio), se establece la siguiente escala de sanciones: Si el usuario responsable hace entrega del elemento solicitado posterior al tiempo máximo estipulado, recibirá un llamado de atención escrito a través del correo electrónico, recordándole su responsabilidad y el reglamento de uso de los elementos y a su vez quedará inhabilitado en el software fitnessean.ean.edu.co durante una semana para hacer uso de algún otro elemento hasta cumplir la sanción establecida. Parágrafo: En caso de ser reincidente, la inhabilidad aumentará hasta en un mes. Si alguno de los elementos recreativos es extraviado o llega a presentar daños en forma parcial o total por mal uso con o sin intención, el usuario responsable quedará inhabilitado en el software fitnessean.ean.edu.co y tendrá sesenta (60) días para reponer el implemento teniendo en cuenta las mismas características físicas, de marca y calidad del elemento. Parágrafo 1: Si posterior al tiempo establecido para la reposición del elemento, el estudiante responsable no ha cumplido con la sanción, será bloqueado para la renovación de matrícula en el sistema Sugar hasta que realice la entrega formal del elemento.

Parágrafo 1: Si el usuario responsable del elemento es un colaborador o docente de la Institución, no se le firmará el paz y salvo correspondiente a la terminación de contrato con la Universidad EAN. Nota 1: Las características de calidad, cantidad y marca de los elementos recreativos y deportivos que se utilizan para el préstamo se encuentran relacionadas en los inventarios de la Coordinación de Actividad Física, Recreación y Deportes para la consulta. CAPITULO 4 DISPOSICIONES GENERALES Artículo 28. El área de Actividad Física, Recreación y Deportes, una vez evaluadas las circunstancias, podrá aplicar lo establecido en el Reglamento Estudiantil, Capítulo XIII del Régimen Disciplinario. Artículo 29. Los aspectos que no se encuentren contemplados en este reglamento, los atenderá y resolverá el área de Actividad Física, Recreación y Deportes junto con la Dirección del Medio Universitario. Firmado en su original Por: Bárbara Muñoz Directora del Medio Universitario Fredy Acosta Gutiérrez Coordinador Actividad Física, Recreación y Deportes.