Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia

Documentos relacionados
Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Beatriz Almagro Fernández

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica

Oferta tecnológica: Regeneración de oxidantes y reductores químicos

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido por una muestra

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes

Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución

Trucos y consejos para una medida de calidad en ICP-MS. Solución de problemas. José Ángel Rodríguez Consultor especialista ICP-MS

FILTROS REGENERABLES PARA LA SORCION DE CONTAMINANTES (ARSENICO)

Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas estructuradas para uso en diferentes Espectroscopias

DESIONIZADOR DE LOS VINOS Y MOSTOS

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

CROMATOGRAFIA DE GASES

Laboratorio Geoquímico. Información analítica. Químico responsable: Jaime Martínez # Coordinadora: Katja Deckart #

Planta de tratamiento de aguas residuales de la UVI TEQUILA

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370)

Aspectos metodológicos en la aplicación de la DAS

9. CARTOGRAFÍA GEOQUÍMICA AMBIENTAL

Válvulas Dorot para la industria minera

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

DIFUSORES SSI Los sistemas de aireación SSI son el fruto de los conocimientos adquiridos después de varios años de experiencia en los tratamientos bio

Presentado por Dr. Thomas Kretzschmar

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS)

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

APLICACIONES. 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972

Como el el signo y valor de la la "Incertidumbre de la la medida" son. desconocidos debemos intentar cuantificar el el valor de incertidumbre.

Sistemas de granallado a presión

SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS. Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos

Entorno de la Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X Polarizados de Energías Dispersivas (PDEXRF) y Usos del Equipo SPECTRO XEPOS III (SXIII)

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS

2.- Planificación del muestreo en la etapa de estudio (4.1.3)

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

CONTADORES DE AGUA FRIA V200 VOLUMETERICO DE LA GAMA DE KENT

Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Mercurio en productos de origen marino

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

Andritz Soluciones de bombeo para la industria del azúcar

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

IRRI-ROC Tubos de PVC biorientados para infraestructura de riego

Filtros jeringa con prefiltro de microfibra de vidrio

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad.

José Antonio Rojas Cerdeño Director de Calidad y Medio Ambiente Ormazabal Cotradis Transformadores

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

FERTILIZANTES SÓLIDOS ORGÁNICOS Y ORGÁNO - MINERALES LÍQUIDOS CONCENTRADOS PARA SU USO EN LA AGRÍCULTURA ECOLÓGICA Y CONVENCIONAL

ELUCIÓN DE IONES DE NÍQUEL DESDE ESFERAS ALGINATO

0400 -Licenciatura en Química

Oferta tecnológica: Tratamiento de aguas residuales mediante tecnología electroquímica

Oferta tecnológica: Desensamblado automático de componentes para desmantelamiento y reciclado de sistemas

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME

909 UV Digester. Preparación de muestras para el análisis de trazas de metales pesados

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

POLICLORURO DE VINILO (PVC)

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Electrodos de ph con cabezal S7. Especiales.

Cómo obtener un subproducto a partir del lodo resultante del tratamiento de aguas subterráneas y residuales, que sea de interés industrial?

Oferta tecnológica TECNOLOGÍA DE MOLDEO POR INYECCIÓN ASISTIDA POR GAS (GAIM)

OPTIMIZACION DE LA TEMPERATURA DEL ELECTROLITO EN EL PROCESO DE ELECTROREFINACION DEL COBRE REFINERÍA DE ILO

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

Abril del Productos Leopold. Filtración, Clarificación y Colectores de lodos. Por: Jonathan Ramirez

Capítulo 10. Efectos de superficie. Sistema respiratorio

ESPECTROMETRIA DE MASAS

EXPULSA MÁS AIRE DE LA ENVOLVENTE

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Intercambiador de calor de placas BWT

ESTUDIO HIDRÁULICO DE UN BIOFILTRO EN LA FASE DE ARRANQUE Y ESTABILIZACIÓN

Interruptor de nivel para líquidos. El único apto para calor y frío: VEGASWING 66

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

Andritz Soluciones de bombeo para la industria del azúcar

Tema 1.3 Estados de agregación de la materia. Tema 1.4 Composición de la materia

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS. M. En C. José Antonio González Moreno Máquinas Térmicas CETI Tonalá Septiembre del 2015

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE O MODELO DE UTILIDAD

Filtración de aire comprimido. la nueva generación

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

SENSORES CAPACITIVOS

Catálogo Torre Solar.

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

6.01 Óxidos mayores por vía húmeda Rocas, sedimentos, minerales no metálicos.

Transcripción:

Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia

Oferta tecnológica: Nebulizador para la introducción de muestras de alta eficiencia RESUMEN Un nuevo nebulizador de alta eficiencia ha sido desarrollado en colaboración entre dos universidades españolas y una empresa de base tecnológica. El dispositivo se denomina Flow Blurring Nebulizer (FBN), y es un nebulizador para Plasma Acoplado por Inducción (ICP) que incorpora las últimas tecnologías y materiales. Debido a las microgotas que genera, el FBN ha demostrado ser el mejor nebulizador que existe para la introducción de muestras en las aplicaciones de ICP. Los investigadores están interesados en vender el nuevo nebulizador a compañías o potenciales clientes. DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Caracterización fundamental: - Tecnología de atomización de alta eficiencia: el Flow Blurring Nebulizer incorpora la tecnología de atomización pneumática más eficiente, lo que permite generar aerosoles extremadamente finos con la mayoría de gotas por debajo de las 10 micras (Figura 1). Esto permite alcanzar elevadas eficiencias de transporte (alrededor del 30%), introduciendo seis veces más muestra en el plasma que los nebulizadores comunes. Además, el aerosol terciario generado contiene prácticamente todas las gotas inferiores a 10 micras (Figura 1), lo que mejora el proceso en el plasma. 2

Drop size distributions 16 14 12 pdsd tdsd 10 8 6 4 2 0 0 5 10 15 2 0 diameter (µm) Figura 1. Distribución del tamaño de gotas del aerosol primario y terciario generadas con el FBN probado. Q g = 0.7 L/min; Q l = 0.2 ml/min. Sympatec HELOS-System. - Intervalo de caudal de amplio rango: la tecnología incorporada permite alcanzar regímenes estables de funcionamiento desde 0.005 ml/min hasta 3 ml/min. Por eso, además del destacado rendimiento respecto a los caudales convencionales, el FBN permitirá al usuario mantener unos niveles de sensibilidad elevados cuando trabaje con caudales relativamente bajos, hecho que actualmente sólo es posible conseguir parcialmente con micronebulizadores limitados y muy específicos. - Rendimiento excelente en disoluciones con alto contenido salino: el Flow Blurring Nebulizer exhibe un comportamiento destacado en un amplio rango de condiciones extremas. Muestras con concentraciones salinas superiores al 10% de NaCl pueden ser nebulizadas fácilmente por el FBN sin deposiciones sólidas ni obturaciones (Figura 2). Este excelente comportamiento con concentraciones salinas elevadas se refleja en una muy buena estabilidad a corto plazo (Figura 3). 3

Figura 2. Agujero de salida del FBN (vista interior). Diámetro del agujero: 200 m; 3% NaCl; tiempo del experimento: 2 horas; Q g = 0.7 L/min; Q l = 0.20 ml/min. Short-Term Stability FB Ba 233.527 Intensity 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 0 10 20 30 40 t (min) Cd 214.440 Cr 267.716 Cu 327.393 Fe 238.204 Mg 285.213 Ni 221.648 Pb 220.353 Figura 3. Estabilidad a corto plazo obtenida para el FBN usando una disolución acuosa que contiene 0.5 M HNO 3 y 1 mg/l de cada uno de los elementos estudiados en 2% de NaCl. ICP-OES Optima 4300DV, Perkin Elmer. - Otras características: Compatibilidad química: el tubo capilar y la base del FBN están hechos de un polímero inerte, y su personificación de PTFE con grafito. Esos materiales sumamente inertes, hacen que el nebulizador sea prácticamente resistente a todo tipo de muestras, incluidas aquéllas que han sido digeridas con HF. Robusto: el FBN es un dispositivo robusto, debido a su cuerpo plástico y al cuidadoso diseño de la forma de su punta. Compatibilidad adecuada: la entrada para la muestra y el gas en el FBN es compatible con las tuberías convencionales, lo que permite una fácil reposición si es necesaria. Además, se trata de 4

un recambio directo de los nebulizadores habituales de 6 mm de diámetro. Seguridad: no se necesita una elevada presión para trabajar correctamente. PRINCIPALES VENTAJAS 1. Elevada eficiencia de atomización (la mayoría de las gotas generadas son inferiores a 10 micras). 2. Elevada eficiencia de transporte (alrededor del 30%), permitiendo introducir hasta seis veces más cantidad de muestra respecto a los nebulizadores habituales. 3. La tecnología desarrollada permite al usuario alcanzar regímenes estables de caudal comprendidos entre 0.005 ml/min hasta 3 ml/min. 4. Elevada sensibilidad incluso trabajando con caudales bajos. Los niveles de sensibilidad son tres veces superiores que en los nebulizadores comerciales. 5. Excelente rendimiento en disoluciones con alto contenido salino. 6. Compatibilidad química con muestras, incluso con muestras con HF, etc. 7. El dispositivo es robusto y no necesita elevadas presiones para trabajar. 8. Compatibilidad adecuada del nebulizador. 9. Mejor comportamiento que otros nebulizadores comerciales. ASPECTOS INNOVADORES En los últimos años, se ha establecido en diferentes artículos publicados en revistas científicas de reconocido prestigio, la superioridad de los prototipos hechos por las empresas sobre los actuales nebulizadores. Sin embargo, nuestro grupo de investigación fue más allá, incorporando soluciones y mejoras de ingeniería que finalmente han culminado en el diseño del Flow Blurring Nebulizer (FBN), el mejor nebulizador construido para la introducción en ICP (base de la instrumentación analítica espectroscópica). El FBN ha superado con éxito a todos los nebulizadores comerciales con los que se ha comparado. Además, el FBN mejora los resultados obtenidos por los micronebulizadores en sus rangos óptimos de trabajo. Como se muestra en la figura 4, mientras otros micronebulizadores evaluados generan una gran proporción de gotas grandes (mayores a 20 micras), la mayoría de las gotas generadas por el FBN están por debajo de las 10 micras, debido a su elevada eficiencia energética. Por lo tanto, bajo idénticas condiciones de trabajo, el FBN genera un aerosol mucho más fino y 5

monodisperso, lo que implica introducir en el plasma una cantidad mayor de muestra, así como aumentar considerablemente la sensibilidad y el límite de detección del análisis. - Distribución del tamaño de gota. Primary drop size distributions PFA MM HEN BRPt volume (%) 16 14 12 10 8 6 4 2 0 0 20 40 60 80 100 diameter (µm) Figura 4. Comparación entre las distribuiciones del tamaño de gota primario obtenido con diferentes nebulizadores. PFA; MM; HEN; FBN. Q g = 0.7 L/min; Q l = 0.2 ml/min. Sympatec HELOS-System. - Estadísticas de sensibilidad. El FBN ha sido probado y comparado, bajo condiciones similares, con otros micronebulizadores habituales, y ha alcanzado niveles de sensibilidad tres veces superiores (Figura 5). Sensitivity ratios HEN / BRPt MM / BRPt PFA / BRPt 1.0 Sensitivity ratio 0.0 Cu 327.393 Mg 285.213 Ba 233.527 Mg 280.266 Mn 257.610 Cr 267.716 Fe 238.204 Ni 221.647 Cd 214.434 Pb 220.353 Figura 5. Relaciones de sensibilidad. (Q g = 0.7 L/min, Q l = 0.2 ml/min). ICP-OES Optima 4300DV, Perkin Elmer. 6

Los valores de desviación estándar relativa obtenidos con el FBN también son mejores (Figura 6). Relative standard deviation ratios HEN / BRPt MM / BRPt PFA / BRPt 6.0 5.0 RSD ratio 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 Cu 327.393 Mg 285.213 Ba 233.527 Mg 280.266 Mn 257.610 Cr 267.716 Fe 238.204 Ni 221.647 Cd 214.434 Pb 220.353 Figura 6. Relaciones para la desviación estándar relativa. (Q g = 0.7 L/min, Q l = 0.2 ml/min). ICP-OES Optima 4300DV, Perkin Elmer. Ambas mejoras mostradas por el FBN quedan finalmente reflejadas en una interesante mejora de los valores del límite de detección (LOD) (Figura 7). Limits of detection ratios HEN / BRPt MM / BRPt PFA / BRPt 4.0 LOD ratio 3.0 2.0 1.0 0.0 * Cu 327.393 Mg 285.213 Ba 233.527 Mg 280.266 Mn 257.610 Cr 267.716 Fe 238.204 Ni 221.647 Cd 214.434 Pb 220.353 Figura 7. Relaciones del límite de detección. (Q g = 0.7 L/min, Q l = 0.2 ml/min). ICP- OES Optima 4300DV, Perkin Elmer. * Valor dividido entre 10. Los principales aspectos innovadores incluyen: elevada eficiencia de atomización (la mayoría de las gotas son inferiores a 10 micras), la tecnología permite al usuario alcanzar regímenes estables de caudal comprendidos entre 0.005 ml/min y 3 ml/min, elevada eficiencia de transporte, elevada 7

sensibilidad, buen rendimiento con disoluciones que tienen un alto contenido salino, y no requiere elevadas presiones para trabajar. El FBN pronto se convertirá en una herramienta indispensable para todos los laboratorios de Espectroscopía analítica que se dediquen a análisis inorgánico elemental. ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA Desarrollado a escala de laboratorio. En producción. PROPIEDAD INTELECTUAL El nebulizador ha sido desarrollado entre dos universidades públicas españolas y una empresa de base tecnológica. Tanto la tecnología como el diseño del nebulizador están protegidos por una extensa cartera de patentes. La empresa posee los derechos de estas patentes, así como la licencia mundial para comercializar el nuevo nebulizador. SECTORES DE APLICACIÓN Este sistema puede ser usado por cualquier laboratorio que se dedique a análisis inorgánico elemental utilizando instrumentación de plasma (ICP-AES o ICP-MS). Puede ser útil en áreas tales como: medioambiente (bebidas, agua terrestre, agua de mar, suelos, lodos, residuos sólidos, especiación elemental), análisis de alimentos (QA/QC), semiconductores (procesos químicos, contaminantes en obleas de Silicio, fotorresistencias y desmoldeantes), sector clínico (sangre, pelo, suero, orina, tejidos), ciencia forense (residuos de disparos, caracterización de materiales, puntos de partida, toxicología), área geológica (tierra, rocas, sedimentos, estudios de las relaciones isotópicas, muestreo láser), ciencia nuclear (producción de combustibles, medidas de radioisótopos, enfriamiento primario del agua), y la industria química en general (I+D, QA/QC). COLABORACIÓN BUSCADA Se busca cooperación para vender los nuevos nebulizadores a las empresas interesadas o a clientes finales. También se buscan otras colaboraciones referidas a la exploración de nuevas aplicaciones y estudios específicos donde usar el nuevo nebulizador. 8

BREVE PERFIL DEL GRUPO Esta tecnología ha sido desarrollada en colaboración entre investigadores del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante, el Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos de la Universidad de Sevilla, y una Empresa de Base Tecnológica. Algunas publicaciones en el campo de esta oferta son: 1. A.M. Gañan-Calvo and J. Rosell, Method for producing and aerosol, patent number: WO 00/76673 A1, 2000. 2. B. Almagro; A.M. Gañan-Calvo and A. Canals, Preliminary characterization and fundamental properties of aerosols generated by a flow focusing pneumatic nebulizer, J. Anal. At. Spectrom., 19, 1340-1346 (2004). 3. A.M. Gañan-Calvo; B. Almagro Fernández and A. Canals Hernández, Procedimiento y dispositivo para la producción de aerosoles líquidos y su uso en espectrometría analítica (atómica y de masas), patent no. P200402303, 2004. International patent number: WO 2006/037819 A1 (date: 12/09/2005). 4. B. Almagro; A.M. Gañán-Calvo; M. Hidalgo and A. Canals, Flow focusing pneumatic nebulizer in comparison with several micronebulizers in inductively coupled plasma atomic emission spectrometry, J. Anal. At. Spectrom., 21, 770-777(2006). 5. B. Almagro; A.M. Gañán-Calvo; M. Hidalgo and A. Canals, Behaviour of a flow focusing pneumatic nebulizer with high total dissolved solids solution on radially-and axially-viewed inductively coupled plasma atomic emission spectrometry, J. Anal. At. Spectrom., 21, 1072-1075(2006). DATOS DE CONTACTO Víctor Manuel Pérez Lozano Teléfono: +34 96 590 9959 Fax: +34 96 590 3803 E-Mail: areaempresas@ua.es URL: http://sgitt-otri.ua.es/es/empresa/ofertas-tecnologicas.html 9