Unidad 4 Otros Dispositivos y Accesorios

Documentos relacionados
HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

Componentes de los Ordenadores

Iniciación a la informática

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

Partes Internas y Externas de la Computadora

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

3. Periféricos. La clasificación de los periféricos se realiza por la función que realizan para la CPU y es la siguiente:

Ficha de Aprendizaje N 1

Dispositivos Periféricos

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 10 Dispositivos de entrada y Salida

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta

Fundamentos de las TIC

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

Dispositivos externos

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

Tema 2 Manejo de imágenes. Tipos de imágenes. Tipos de imágenes. Tipos de imágenes. Imágenes de mapas de bits. Imágenes vectoriales :

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez

Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

TEMA 1: Concepto de ordenador

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014.

ESTÁNDARES PARA LA COMPRA DE DIGITALIZADORES (ESCÁNER) Actualizado I Semestre del 2016

UNIVERSIDAD DE BELGRANO FAC. TECNOLOGIA INFORMATICA CAMARAS DE VIDEO CONFERENCIA

Octubre Guía de los accesorios

Qué es un portátil Media Center?

EJERCICIOS. Teoría del Hardware Tema 1. Alumno: Curso / Grupo:

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

PUERTOS DE COMUNICACIONES

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO.

Diferencias entre Portátiles, tablets y netbooks. Comparación. Alumnos: José Parraga Postigo Katazrina Majkowska Ignacio Pérez Baturone

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012

Tema 2: Instalación de una PC

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA FORMATO DE COTIZACION ANEXO 02

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO

Arquitectura de un sistema de cómputo

Lector de Tarjetas de Memoria Flash USB OTG para Dispositivos Móviles - Con soporte para Tarjetas SD y MicroSD

Dispositivos de Entra y Salida del Computador. Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No.

TEMA 2: ARQUITECTURA DE ORDENADORES

INFORMÁTICA PARA

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

Requerimientos de Hardware y Características

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

ANEXO CONVOCATORIA 256/2016 RENGLONES

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

UBICACIÓN DEL ENTORNO DE LA COMPUTADORA CLASIFICACION DELA COMPUTADORA. FUNCIONALIDAD DE LA COMPUTADORA. Nombre del Alumno: Fecha: Grupo: Carrera:

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No.

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN PRESENTA

EL OSCILOSCOPIO Introducción

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

PaperPort 11 incluye una gran cantidad de características nuevas importantes para administrar documentos.

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

Lector Grabador USB 3.0 de Tarjetas de Memoria SD, Micro SD, CompactFlash - Adaptador USB-C a Tarjetas Flash

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Computadora y Sistema Operativo

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

Componentes Internos de Una Computadora

Comprared Mercancías ofrecidas por el proveedor /07/ :05:11 a.m.

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Midi y Audio Digital. Qué es el MIDI?

Cámara Intraoral USB de alta resolución con el mecanismo de captura inteligente.

SISTEMAS PERSONA-MÁQUINA SON SISTEMAS EN LOS QUE EL HUMANO Y LA MÁQUINA TIENEN UNA RELACIÓN RECÍPROCA

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas

Manual del Usuario MANUAL DEL USUARIO 1 ÍNDICE 1

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen?

Informática Básica Examen I Semestre Estudiante: Fecha: 5/07/12 Docente: Xavier Benigno Veloz Zavala, Mg. nota:

Scanner. Que es un scanner?

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas.

Film and Slide Scanners

Universidad de Alcalá

Transcripción:

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Unidad 4 Otros Dispositivos y Accesorios Centro Colombo Alemán SENA ATLÁNTICO Parte del material de este curso, fue obtenido de investigaciones realizadas, múltiples fuentes de la red y de la Enciclopedia Microsoft Encarta 2004. Fue organizado y resumido para ofrecerles una guía completa muy bien seleccionada con los fundamentos esenciales. Se reservan todos los derechos de sus respectivos autores. SENA Atlántico / Colombia del 2004 Prohibida su venta o distribución.

Cámara de video Web Con el crecimiento de multimedia e Internet, los usuarios de computadora están añadiendo a sus sistemas capacidades de entrada de video en grandes cantidades. Aplicaciones como las videoconferencias permiten al usuario emplear imágenes de video de movimiento completo, capturadas por una cámara de video, y transmitirlas a un número limitado de receptores en una red o a todo el mundo en Internet. Las cámaras de video usadas con computadoras son parecidas a las usadas en los estudios de producción. Las cámaras de video Pc, sin embargo, digitalizan imágenes dividiéndolas en píxeles individuales. El color y otros características de cada píxel son almacenados como un cogido digital. Este código es comprimido (las imágenes de video pueden ser muy grandes) de modo que pueda ser almacenado en disco o transmitido a través de una red. Muchas cámaras de video pc, se conectan en la parte superior de la pantalla del monitor, lo que permite al usuario (capturar) imágenes de sí mismo mientras trabaja en el pc. Este dispositivo es practico para las videoconferencia, donde múltiples usuarios se ven y hablan entre sí en tiempo real a través de una red o una conexión de Internet. Usando tarjetas de video, el usuario también puede conectar a la PC otros dispositivos de video, como videograbadoras y cámaras de video. Esto permite al usuario transferir imágenes.

Controles para juegos En los últimos diez años, ha aumentado el tamaño de los equipos, los costes de desarrollo y la duración del desarrollo por más de un orden de magnitud. Existe muy poca comparación entre la industria de entonces y la de ahora. En los últimos cinco años se ha experimentado un crecimiento estable. Se ha producido un cambio gradual hacia los juegos para varios jugadores, lo cual es la vanguardia de los juegos. A través del tiempo, a medida que ha aumentado la complejidad de la tecnología de los juegos, los procesos de desarrollo de las empresas han cambiado y más equipos están utilizando motores de juego previamente existentes para el desarrollo, ya sea tecnología bajo licencia o motores internos compartidos dentro de una misma empresa. Las nuevas tarjetas de video que incorporan chips avanzados y grandes cantidades de memoria, permiten almacenar grandes cantidades de gráficas, que son esenciales para ejecutar cada uno de los cuadros de la pantalla y a buena calidad. También se han desarrollado sistemas de sonido y otros dispositivos para poder sentir estos juegos lo más real posible. Entre los dispositivos controladores de juegos más comunes tenemos: Mouse y Teclado El mouse y el teclados (los dispositivos de entrada más grandiosos del mundo), estos son los dispositivos esenciales para controlar los juegos de PC, ya que forman parte del control general del nuestro sistema. Joystick Proporciona el control que necesitas para tus juegos de acción, combate y vuelo favoritos. Consiste en una palanca con botones de mando sobre una base para su estabilidad. Estos se utilizan comúnmente para simular juegos de aviones o naves espaciales. JoyPad Es un dispositivo de juego diseñado para los juegos de acción en primera persona (tipo Quake, Half-Life...) o las aventuras gráficas en tercera persona (como Tomb Raider). Consiste en un control similar a las consolas de juegos como Nintendo o Sega, para el manejo con ambas manos. Racing Wheel Convierte las carreras en kilómetros de emociones a gran velocidad. Calienta motores y aprieta el volante para tomar la primera curva. Estos controles permiten simular un volante real con una sensibilidad increíble. Algunos cuentan con pedales para un mejor control y botones adicionales en el volante. La mayoría se conectan mediante el puerto MIDI de la tarjeta de sonido o por conector USB.

Tabla digitalizadora La Tabla digitalizadora, es un rectángulo plano de plástico con componentes electrónicos bajo su superficie, que se utiliza junto con un dispositivo señalado en muchas aplicaciones de ingeniería y diseño y en trabajos de ilustración. También se denomina tableta gráfica. Cuando se mueve por la superficie de la tableta un dispositivo señalador, como un cursor (tableta digitalizadora), la posición del dispositivo se traduce a una posición determinada del cursor en la pantalla. Las tablas digitalizadoras son primordiales para la industria del diseño de proyectos de construcción, entre otros que requieren mucha precisión. Los diseñadores gráficos hoy en día desean simular el trazado natural pero digitalmente y además desplazarle con mayor facilidad sobre ciertas partes de la pantalla con la precisión de la mano. Algunas tablas se conectan mediante puertos seriales o USB y ninguna requiere conexión directa a la energía eléctrica.

El Escáner El escáner es un dispositivo de entrada que nos ayuda a introducir información desde un material físico o impreso y obtener la imagen en formato digital. Cuando necesitamos obtener una imagen de una fotografía o de un libro, este dispositivo nos permite hacerlo. Además la mayoría de los escáneres permiten identificar los caracteres tanto alfabéticos como numéricos de un impreso e interpretarlo y copiarlo en un editor de texto para modificarlo posteriormente, para esto es necesario un programa llamado OCR (Optical Character Recognition Reconocimiento Óptico de Caracteres) es un programa que lee imágenes digitales y busca conjuntos de puntos que se asemejen a letras, a caracteres. Todos estos equipos cuentan con su propio software que hacen el trabajo de digitalización muy fácil con unos simples clicks, casi siempre incluyen el software de OCR y algunas herramientas para editar imágenes. La conexión comúnmente es mediante el puerto paralelo de la impresora, aunque los nuevos son por USB que es una tecnología nueva, fácil de conectar y transfiere datos rápidamente. Los escáneres que son con cable paralelo, además traen un puerto para realizar un puente con la impresora, esto se debe a que la mayoría de los computadores solo traen un puerto paralelo y si tiene un impresora la podrá conectar en el puerto del escáner. FUNCIONAMIENTO Los escáners funcionan con una barra de luz que ilumina la superficie a escanear o digitalizar (ambos términos se utilizarán indistintamente a partir de ahora). Esta barra de luz contiene un número determinado de CCDs (Charge-Coupled Devices - dispositivos de acoplamiento de carga, o en palabras más sencillas, circuitos integrados sensibles a la luz) que detectan la cantidad de luz emitida por la barra que es reflejada por la superficie u objeto digitalizado y la convierte a formato analógico. El ADC (Analog-to-Digital-Converter - Conversor Analógico-Digital) transforma dicha señal analógica en valores digitales utilizando 8, 10 o 12 bits por color (24, 30 o 36 bits en total) para codificar los tonos de color de la superficie digitalizada y enviar el resultado a la memoria RAM del equipo, para que posteriormente guardemos la imagen, modificándola previamente o no, o para que hagamos pasar el texto digitalizado por un programa OCR para que analice los caracteres y los convierta en texto editable. RESOLUCION Es la capacidad de escáner para determinar el detalle en un objeto o superficie digitalizada, y se mide en puntos por pulgada (ppp), "dots per inch" (dpi) en inglés. La norma es: cuanto mayor sea el número, mayor será la calidad de la digitalización. Sin embargo hay que distinguir entre RESOLUCION OPTICA y RESOLUCION INTERPOLADA. Resolución Óptica Viene determinada por el número de CCDs por pulgada, aunque últimamente en los escáneres de sobremesa la resolución suele expresarse con dos datos: resolución vertical x resolución horizontal, por ejemplo 600x300ppp.

La resolución horizontal (300ppp) se refiere al número de CCDs por pulgada, y la resolución vertical (600ppp) se refiere al número de lecturas o avances que hace la lente en una pulgada. A la resolución vertical se la llama también "resolución mecánica". Es decir, en una pulgada (2,5cm) de digitalización se obtienen un máximo de 300 puntos horizontales y 600 puntos verticales de información. De todos modos se puede digitalizar a una resolución menor, con lo que el escáner omite la información de ciertos CCDs o ciertos avances, o se puede digitalizar a una resolución mayor, aplicando lo que se llama resolución interpolada. Resolución Interpolada Se produce al digitalizar a una resolución mayor que la que puede ofrecer el número de CCDs de la lente. Algunos escáneres mencionan, a veces en letras grandes, la resolución máxima alcanzable por medio de un logaritmo que calcula los valores de los puntos que no han podido leerse debido a las limitaciones de la lente. La resolución interpolada puede alcanzar valores de hasta 4800ppp con resoluciones ópticas de 300ppp, aumentando proporcionalmente al valor de la resolución óptica. Una alta resolución interpolada es muy útil cuando queremos hacer ampliaciones de detalles de una fotografía o dispositiva escaneada, y así evitar el efecto de posterización de la imagen (al ampliar se verían los puntos de colores). Sin embargo, en estos casos es preferible digitalizar a la máxima resolución óptica y aplicar posteriormente el interpolado por medio de un programa como Photoshop, que suelen permitirnos fácilmente hacer pruebas con distintas resoluciones, además de otros retoques que ayudan a mejorar el efecto final, acortando así el tiempo de digitalización y el tamaño de la imagen durante el proceso de digitalización.

Accesorios El Maletín para cargar el Computador Portátil, estos maletines son excelentes y cuentan con una superficie acolchada para evitar que el equipo reciba golpes. La mayoría cuentan con bolsillos adicionales con compartimientos para guardar discos y otras cosas. Las cámaras digitales son dispositivos de entrada que permiten capturar imágenes en formato digital a diferentes resoluciones y en formatos estándares. Estas cámaras cuentan con memorias de almacenamiento portable llamadas MemoryStick o Cartuchos de Memoria. Podemos encontrar memorias desde 4 MB que pueden almacenar al rededor de 100 fotos, hasta 128 MB que suficiente para trabajos grandes, incluso videos para aquellas cámaras que permiten capturar secuencias de imágenes. Estos porta CD son muy prácticos y nos facilitan el transporte individual de discos, son de material plástico, livianos, llamativos y muy seguros ya que los discos entran a presión. A diferencia de los porta CD anteriores, estos permiten guardar múltiples discos en páginas individuales como si fuera un libro de discos, las páginas están realizadas de un material suave para evitar daños y un plástico protector por encima que los ayuda a sostener. Cuando se tienen muchos discos flexibles o disquetes, es a veces incomodo organizarlos en sus cajitas de origen. Para esto existen los organizadores de discos flexibles que permiten guardar al rededor de 30 y se les pueden colocar separadores para distinguir los grupos de discos.

Las torres son muy cómodas cuando utilizamos los discos con mayor frecuencia o cuando necesitamos encontrar alguno de manera rápida. Su capacidad es relativa, sin embargo la mayoría son de 100 discos. Algo importante es que muy pocos de estos organizadores permiten discos con cajas extra planas.