Int. Cl. 6 : A01N 59/20

Documentos relacionados
ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B27K 3/50

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23G 1/00

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

Fungicida INFORME TÉCNICO

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61K 35/ Inventor/es: Aranda Samper, Eduardo

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A01N 43/40

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

Int. Cl. 6 : A01N 59/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Manuel Correa Negrín Arure, s/n, Valle Gran Rey-La Gomera,

Int. Cl. 7 : D21H 19/24

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 27/ Inventor/es: Martínez Ruiz, Vicente

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : C02F 1/76

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 25/02

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

Int. Cl. 5 : A23L 1/31

Int. Cl. 7 : C02F 1/04

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 1/14

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 5/08

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 6 : A23F 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Eulogio Mas Criado Venta Alta, 4-2 Apdo.158 Crevillente, Alicante, ES

Int. Cl. 7 : A47D 13/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

Int. Cl. 7 : B24C 1/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

ES A1 B29B 13/02 //B29K 101:12 B29K 309:08 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

Int. Cl. 6 : B05B 9/06

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B09B 3/00

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DANOBAT, S. COOP. Arriaga Kalea, Elgoibar, Guipúzcoa, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Blanc, Philippe

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47K 17/02

ES A1 B24B 55/02 B24B 55/05. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B28B 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Burnilan, S.L. Paseo de Ergobia, Astigarraga, Guipúzcoa, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 7/00

ES R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B60K 15/04 ( ) B60K 15/05 ( )

Int. Cl. 7 : F02M 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALPINA, S.P.A. Viale Venezia, San Vendemiano, IT

Int. Cl. 6 : C11B 13/00

Int. Cl. 6 : A61K 35/78

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41B 11/00

Int. Cl. 7 : E04D 1/10, E04D 3/34

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01N 37/44

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/14

Int. Cl. 6 : A01M 29/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Servicroma, S.L. C/ Dr. Nubiola Espinos, s/n Barcelona, ES

Int. Cl. 6 : B21C 37/12

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01M 3/ Inventor/es: López Fernández, Javier

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Martín Gutiérrez, María Guadalupe

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61K 35/ Inventor/es: García Beltrán, Alfredo

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/12

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29B 17/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. obtenido. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 6 : A61G 7/057

Int. Cl. 6 : B44C 5/04. k 71 Solicitante/s: Antonio Sahuquillo Navarro. k 72 Inventor/es: Sahuquillo Navarro, Antonio

Int. Cl. 7 : B28B 11/04

Int. Cl. 6 : B28B 21/30

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

orgánicos, de aplicación en determinadas intervenciones quirúrgicas.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B21D 39/ Inventor/es: Gracia Bobed, Ismael

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A62C 35/20

Int. Cl. 6 : A61L 9/03

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 2/80

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47G 35/00

ES A1 A62D 3/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 6 : A23N 7/02. k 71 Solicitante/s: Germán Sierra Salvador. k 72 Inventor/es: Sierra Salvador, Germán

que actúa sobre todas las etapas del desarrollo del hongo: penetración, avance y esporulación; para el control

Int. Cl. 6 : B21B 19/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Mannesmann Aktiengesellschaft Mannesmannufer 2 D Düsseldorf, DE

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A23N 7/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 31/ Inventor/es: Varga Rodríguez, Nicolás

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente.

Int. Cl. 7 : A47L 4/00. k 71 Solicitante/s: Rosa María Rodríguez Oliva. k 72 Inventor/es: Rodríguez Oliva, Rosa María

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A61M 39/26 ( ) F16L 37/30 ( )

Int. Cl. 6 : A47C 21/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Del Carpio Conde, Bernardo. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 116 191 21 k Número de solicitud: 900261 1 k Int. Cl. 6 : A01N 9/ A01N 47/14 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 09.02.9 71 k Solicitante/s: Agrides, S.A. Ctra. Constanti, Km 3, Polig. Nirsa, Nave B - 2 436 Reus, Tarragona, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.07.98 k 72 Inventor/es: Just Miró, Jordi k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 01.07.98 k 74 Agente: Isern Cuyas, María Luisa k 4 Título: Nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb. ES 2 116 191 A1 k 7 Resumen: Nuevo producto fungicida de acción preventiva basado en la utilización conjunta del Oxicloruro de Cobre, Sulfato tetracúprico tricálcico y Mancozeb. Compuesto por cobre en forma de oxicloruro de cobre entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p), expresado en cobre metal; cobre en forma de sulfato tetracúprico tricálcico entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p), expresado en cobre metal y Mancozeb entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p). Se aplica contra las enfermedades Abolladura, Moteado, Chancro, Cribado, y Royas entre otras, en los cultivos de frutales, cítricos, olivo, viña, hortícolas, florales, ornamentales, etc. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 116 191 A1 2 DESCRIPCION La presente patente de invención se refiere a un nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb. Su empleo es eficaz contra diferentes hongos como Abolladura, Moteado, Chancro, Cribado, y Royas entre otras. En el actual estado de la técnica y desde hace muchos añoselcobreesyhasidocomúnmente utilizado contra gran cantidad de enfermedades, aplicándolo sobre los vegetales de diferentes formas, como caldo bordolés, Oxicloruro de cobre, cobre rojo, etc. Los fungicidas basados en este metal son de gran utilidad y frente a bacteriosis de frutales casi insustituibles por fungicidas orgánicos, en contraposición el cobre no cubre todo el espectro de enfermedades y su aplicación sobre frutales de hueso durante las floraciones es fitotóxica. Por este motivo se utilizan productos a base de cobre junto con fungicidas orgánicos, de esta forma se reduce la dosis de cobre en las aplicaciones y así estas se pueden realizar próximas a las épocas de floración, obteniendo resultados eficaces y ampliando el espectro de acción del producto. Así este nuevo producto fungicida proporciona las ventajas del cobre y además se le incorpora el fungicida orgánico Mancozeb, fungicida no sistémico que tiene acción preventiva y repelente. El producto se presenta en forma de líquido autosuspendible, polvo mojable, polvo para espolvoreo y gránulos autodispersibles, se aplica contra Abolladura, Moteado, Chancro, Cribado, y Royas entre otras, en los cultivos de frutales, cítricos, olivo, viña, hortícolas, florales, ornamentales, etc., mediante pulverización foliar a dosis de 0.4%-0.6%, guardando un plazo de seguridad de días. La acción de las materias técnicas que forman el producto se describen a continuación. Cobre. La aportación de este metal para luchar contra los organismos parásitos se hace en forma de Oxicloruro de cobre y sulfato tetracúprico tricálcico, aunque la forma de acción del cobre metal en ambos casos es la misma. Se cree que se introduce en el hongo mediante los exhudados del mismo y una vez introducido su camino tóxico transcurre sustituyendo metales esenciales para la vida, de esta forma se obtienen complejos estables de cobre, los cuales se cree que tienen incidencia sobre los enzimas sulfhidrilados, se produce la coagulación del protoplasma y como consecuencia la muerte del parásito. Oxicloruro de Cobre (Número CAS [1332--7], primeramente [1332-66]). Su fórmula no está bien definida, aunque tiene una riqueza en cobre alrededor del 6% en dicho metal. La formación de iones cobre es rápida y por tanto se consigue una muy buena acción de choque, lo que representa una gran ventaja para conseguir una acción fungicida rápida. Sin embargo, el oxicloruro de cobre se lava con facilidad de las hojas por la acción de lluvias, rocíos, etc. por lo que su 2 4 0 6 persistencia activa es relativamente baja. Sulfato tetracúprico tricálcico. Mezcla neutralizada del sulfato de cobre y cal, su contenido en cobre se encuentra alrededor del 27%. El producto se adhiere a las hojas y los iones cobre se desprenden lentamente, de esta forma se consigue una acción persistente y eficaz gracias a su buena adherencia a las hojas de los vegetales. A diferencia del oxicloruro,. es muy resistente al lavado y, por consiguiente, persiste más tiempo en los tejidos vegetales tratados asegurando de esta manera una prolongada acción del producto sobre las enfermedades. Mancozeb (Número CAS [8018-01-7]). es un fungicida no sistémico de la familia de los etilenbisditiocarbamatos, presenta un amplio campo de acción aunque con una especial actividad preventiva contra enfermedades foliares y una destacada acción repelente contra ácaros tetraníquidos (arañas rojas y amarillas). Actúa por inhibición de enzimas sulfhidrilados. De esta forma este nuevo producto fungicida proporciona muy buenos resultados en tratamientos preventivos, evitándose la proliferación de estirpes resitentes dado que el cobre y el mancozeb actúan por caminos tóxicos diferentes, y acentuando su acción sobre los parásitos sensibles a las dos materias. El nuevo producto fungicida está compuesto por las materias técnicas oxicloruro de cobre, sulfato tetracúprico tricálcico y Mancozeb a las proporciones de cobre en forma de oxicloruro de cobre entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p), expresado en cobre metal; cobre en forma de sulfato tetracúprico tricálcico entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p), expresado en cobre metal y Mancozeb entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p). En su composición también están presentes los elementos necesarios para la formulación del producto como emulsionantes, mojantes, espesantes, estabilizantes y antipelmazantes que se encuentran entre un 2% y un 0% (p/p). En el caso de las formulaciones en forma de polvo mojable, polvo para espolvoreo y gránulos autodispersibles el producto contiene la cantidad necesaria de sustancias inertes (como el caolín) para completar el 0 % del peso total, y para las formulaciones del tipo de líquido autosuspendible contiene el agua necesaria para completar el 0% del peso total. Como se ha indicado, este nuevo producto puede formularse en diversas formas, entre ellas como polvo mojable o como líquido autosuspendible, a título de ejemplo en los párrafos que siguen se describen unos procedimientos de formulación. Polvo mojable: En una mezcladora se cargan los distintos ingredientes siguiendo este orden: 1. los coadyuvantes (tensioactivos, agentes de suspensión, estabilizantes) en las cuantías necesarias. 2.Añadir a continuación el % de las materias activas que entran en mayor cantidad. Proceder a la mezcla de los ingredientes con los elementos anteriores. 3.Añadirotro% de las materias activas anteriores y el 0% de la restante. Mezclar como antes.

3 ES 2 116 191 A1 4 4. Añadir el resto de materias activas y proceder a mezclar..añadirlas materias inertes en su totalidad y en la cuantía correspondiente, procediendo a mezclar durante un período de 3- minutos. Después de mezclado, descargar en tolva de recepción. Poner en marcha el molino y una vez alcanzado el régimen normal, proceder a alimentarlo con la mezcla total y recoger el molido en tolvas adecuadas, de las que se procede a ensacarlo. Liquido Autosuspendible: En el mezclador de líquidos se introduce alrededor del 0% del agua necesaria. Se añaden los tensioactivos agitando. Bajo agitación añadir las materias activas en la cuantía necesaria, dispersándolas bien. Añadir, finalmente, el resto de agua calculado, agitar de nuevo y homogenizar bien la mezcla. Pasarla seguidamente al molino de molienda en fase fluida (molino de perlas o coloidal) haciéndolo suavemente y recogiendo el liquido en la tolva adecuada. Finalizada la operación, añadir al líquido de la tolva la cantidad necesaria de espesante, bajo agitación. 4 0 6 3

ES 2 116 191 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb, caracterizado por su contenido en cobre en forma de oxicloruro de cobre entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p), expresado en cobre metal; cobre en forma de sulfato tetracúprico tricálcico entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p), expresado en cobre metal y etilenbis(ditiocarbamato)(polimérico) de manganeso y zinc (Mancozeb) entre 0.1% y % (p/p), preferentemente al % (p/p). 2. Nuevo producto fungicida de acción preventiva basado en la utilización conjunta del Oxicloruro y Mancozeb, caracterizado por contener además de sus materias activas oxicloruro de cobre, sulfato tetracúprico tricálcico y etilenbis(ditiocarbamato) (polimerico) de manganeso y zinc (Mancozeb), los elementos necesarios para la formulación del producto como emulsionantes, mojantes, espesantes, estabilizantes y antipelmazantes, que se encuentran entre un 2% y un 0% (p/p). 3. Nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb, caracterizado por poder formularse en forma de polvo mojable, polvo para espolvoreo, gránulos autodispersibles y líquido autosuspendible. 4. Nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb, caracterizado por contener en las formulaciones en forma de polvo mojable, polvo para espolvoreo y gránulos autodispersibles además de lo expuesto en la primera y segunda reivindicación, las materias inertes necesarias (como el caolín) para completar el 0% del peso total.. Nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb, caracterizado por contener en las formulaciones en forma de líquido autosuspendible además de lo expuesto en la primera y segunda reivindicación, el agua necesaria para completar el 0% del peso total. 6. Nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb, caracterizado en las formulaciones del tipo de líquido autosuspendible, por el tamaño de partícula de las materias técnicas que lo componen, y que está comprendido entre una y quince micras. 7. Nuevo producto fungicida de acción preventiva y Mancozeb, caracterizado en las formulaciones del tipo de líquido autosuspendible, por su viscosidad, comprendida entre 0 y 00 mpa s. 4 0 6 4

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 116 191 k 21 N. solicitud: 900261 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 09.02.9 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 6 : A01N 9/, 47/14 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A US-4394316-A (CHAO) (19.07.83) 1-7 * Ejemplo 1; columna, líneas -70; columna, líneas 6-70; columna 12, líneas -7 * A FR-24269-A (LACOSTE) (21.12.79) 1-7 A EP-3221-A (SCHERING) (28.06.89) 1-7 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 27.0.98 M. Ojanguren Fernández 1/1