INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

Documentos relacionados
INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

SEMINARIO TEOLÓGICO AL-ÁNDALUS

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

TH-207S DISCIPLINAS ESPIRITUALES

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

MODELOS CIENTÍFICOS DE LOS ORÍGENES INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

LOS EVANGELIOS Y LOS HECHOS B

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

ED 100S Pensamiento Crítico y Habilidades de Estudiar

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

ED-311V ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO

GORDON-CONWELL/COGOP CONSOCIO Lima, Perú de Septiembre, 2012 Teología 1-TH 501

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

BI-217V LIBROS HISTÓRICOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

PROGRAMA DEL CURSO THEO 201 INTRODUCCIÓN GENERAL A LA TEOLOGÍA I

BI-219V LIBROS PROFÉTICOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

Iglesia Evangélica Bautista. I.E.B Piedra de Ayuda

Facultad de Teología de Asambleas de Dios

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

Administració n de Iglesias Cristianas

El Ministerio Del Espíritu Santo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ANTROPOLOGÍA CULTURAL

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Historia de la Iglesia de Dios de la Profecía

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO. Edición: Abril 2005

Composición Castellana 1

Guía Docente de la Asignatura

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROGRAMA DEL CURSO EVAN 525 EVANGELISMO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMA DEL CURSO GLST 200 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS GLOBALES

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá

BACHILLERES POR COLOMBIA. Instructivo para Legalización.

I. PREREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

PROGRAMAS DE ESTUDIO SEMINARIO BAUTISTA VIDA NUEVA Seminario Bautista Vida Nueva sbvn.edu.sv

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Contenidos mínimos obligatorios del Ciclo Humanista Cristiano.

COS Evangelismo Escuela de Teología Perkins Southern Methodist University Rev. Owen K Ross, DMin. Sílabo y Tarea Pre-Clase

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016 (Según la Certificación Núm.

(Florida Institute of Evangelism for Laypeople) Programa del año 2014 (Actualizado el 26 de junio, 2014)

Guía del estudiante: Normativa académica

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD TEOLOGICA SHEMA ISRAEL PROGRAMA DE BECAS DE LA

Universidad Evangélica de las Américas

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

CERTIFICACION NUMERO 05-32

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

Convocatoria

Plan de Estudios Maestría en Comunicación y Organización de Eventos, Protocolo

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación

Horas de trabajo presencial 60 Horas de trabajo no presencial 90 Plataforma Virtual. e- mail Teléfono

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Berea School of Ministry Colegio Bíblico Berea

Plan de Estudios Maestria en Administracion de Proyectos Internacionales

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

COLEGIO PRIVADO ATENEO DE LA MOLINA Educamos para la excelencia, educamos mejor

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

Plan de Estudios. Maestría en Artes Culinarias

Asociación Marista Ecuatoriana Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes.

INSTRUCCIONES DE LA SOLICITUD DE APELACIÓN PÁGINA

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

Associate of Theology Degree Pre-Grado en Teología

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

Plan de Estudios Maestría en Psicología Laboral

Educació n Cristiana

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

-Plan de Estudios- Doctorado en Rehabilitacion Deportiva

-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

Transcripción:

Calle Santo Domingo, Nº 34 41970 Santiponce (Sevilla) Teléfono: 955 99 77 34 Fax: 955 99 64 14 Correo electrónico: admón@centroalandalus.com Página Web: www.centroalandalus.com TH-313S TEOLOGÍA III: CRISTO Y EL ESPÍRITU SANTO 3 créditos Módulo Nº 3 Trimestre Primavera Empieza el 15 de enero de y termina el 26 de febrero de. Los martes de las 20:00 a las 23:00. Profesor: Dr. Christopher Matthews Oficina 955 99 77 34 Correo electrónico: chris@fundacionabre.org. INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Descripción de la asignatura Examen de las doctrinas bíblicas de Cristo y el Espíritu Santo. Temas que incluye: La deidad, los nombres, la personalidad y las naturalezas de Cristo como completamente Dios y completamente hombre, el ministerio eterno de Cristo a través de las edades y la deidad, nombres, personalidad y naturaleza del Espíritu Santo. Comentario del profesor La persona y obra del Señor Jesucristo son analizadas teológicamente. La Cristología constituye la base de la Soteriología. El estudio de las doctrinas fundamentales respecto a Cristo y la salvación forman el núcleo teológico del curso. Una perspectiva histórica acerca de estas doctrinas es considerada en el desarrollo de la materia. El estudio de Dios el Espíritu Santo es básico e indispensable dentro de la teología propia. Es una urgencia en estos tiempos modernos, en vista que vivimos un superficialismo teológico dentro de las Iglesias cristianas evangélicas. En muchos casos cedemos pautas subjetivas y producimos reglas en base a la suposición y no en la revelación ya concluida, la Biblia. El curso será ampliamente bíblico y con gran aplicación práctica. El estudiante tiene la oportunidad de evolucionar teológicamente y en lo personal identificado en la práctica, dando como conclusión lógica praxis en su medio ambiente. Textos Requeridos La Santa Biblia, Versión Reina Valera, 1960, u otra traducción buena. Carballosa, Evis L. Cristo Rey de Reyes. Grand Rapids, MI: Editorial Portavoz, 2002. Ryrie, Charles C. El Espíritu Santo. Grand Rapids, MI: Editorial Portavoz, 1978. Libros Recomendados Chafer, Lewis S., Teología Sistemática, 2 tomos, Milwaukee: Publicaciones Españolas, Inc., 1986. Lacueva, Francisco; «La Persona y la Obra de Jesucristo»; Tomo IV: «Curso de Formación Teológica Evangé-lica»; Editorial CLIE, Terrassa (Barcelona), España; 1989; 382 páginas; ISBN 84-7228-471-9. Hendricks, William; «Quién es Jesucristo?»; Tomo 2: «Biblioteca de Doctrina Cristiana»; Casa Bautista de Publicaciones; El Paso, Texas 79914, EE.UU.; 1986; 165 páginas; ISBN 0-311- 09112-1. 1

Objetivos del curso 2 Resultados Educativos Objetivos alcanzados Programa CTAA 1 CTAA 2 Bloom Lic. 4 Dip. 3 Al concluir esta asignatura el estudiante podrá 1. Expresar en forma escrita y oral los puntos doctrinales claves sobre la Cristología, como por ejemplo: deidad, oficios, obra, etc. y sobre la Neumatología (Espíritu Santo), como por ejemplo: personalidad, deidad, figuras, simbolismos, etc. 2. Saber pasajes bíblicos claves y su verdadero contexto, acerca de las doctrinas de Cristo y del Espíritu Santo. 3. Resumir su posición teológica sobre las dos doctrinas. 1 4 2 5 4. Reconocer las desviaciones teológicas en la historia acerca de estas doctrinas mediante su investigación. 4 4 2 6 5. Compilar las profecías del Antiguo Testamento cumplidas y por cumplir sobre Cristo. 6. Comprender el rol de Dios el Espíritu Santo a través de las edades o dispensaciones. 1 2 2 7. Explicar elementos esenciales de la doctrina del Espíritu Santo, como por ejemplo: distinguir entre el bautismo y la llenura del Espíritu Santo. 1 2 3 4 5 3 1 1 2 1, 2 1 1 1 2 1, 2 1 1 1 2 1, 2 3, 4 4 2 1, 2 Los resultados estudiantiles del Centro se encuentran en la página 3 del catálogo. Los objetivos del Centro se encuentran en la página 2 del catálogo. Los objetivos del Programa de Diplomatura se encuentran en la página 72 del catálogo. Los objetivos del Programa de Licenciatura se encuentran en la página 74 del catálogo. Los objetivos de Taxonomía Educativa por Bloom se refieren al nivel del dominio cognoscitivo. Métodos de Enseñanza 1. Exposición de la materia por medio de lectura. 2. Dinámicas de grupo cooperativas y participativas. 3. Temas dirigidos, asesorados y evaluados. 4. Proceso investigativo y reflexivo. Requisitos del Curso 1. Leer a tiempo la lectura asignada. Hacer un comentario por escrito de por lo menos una hoja para cada lectura asignada. 2. Completar a tiempo las asignaciones semanales. Cualquier asignación no cumplida a tiempo no se podrá reponer con fines de calificación; sin embargo, debe ser completada para tener derecho a calificación final. 3. Hacer un ensayo teológico de investigación doctrinal y controversial: a. Desarrollar uno de los siguientes temas: 1). Ensayo teológico sobre el reino milenio de Jesús de Nazaret contra otras interpretaciones controversiales del reino (Carballosa capítulo 6). 2). Defensa teológica de los tres papeles de Cristo como el profeta, el sacerdote, y el rey (considerando movimientos y grupos heréticos en la historia). 3). Apologética teológica sobre la doctrina de la seguridad eterna de la salvación en relación a el Espíritu Santo b. No se calificará ningún proyecto que no se realice bajo el "Manual de Escritores basado en Turabian", con un mínimo de cuatro bibliografías (aparte de los libros de texto), y por ordenador. c. Los proyectos deben tener un mínimo de 12 páginas (aparte de introducción, conclusión y bibliografía). d. Su presentación durará máximo de 10 minutos durante la última sesión y usará los métodos de enseñanza para comunicar sus descubrimientos. e. Cada alumno hará fotocopias para distribuir a sus compañeros. 4. Presentar dos exámenes parciales.

Evaluación Estudiantil 1. Lectura y comentario por escrito 30% 3. Investigación doctrinal y su presentación: 30% 4. Examen final 30% 5. Participación y asistencia 10% NOTA: 1. Se quitarán 10 puntos de la calificación de cualquier tarea por cada semana de retraso en entregársela al profesor. 2. Todas las tareas serán escritas a máquina de escribir u ordenador, letra tamaño 12. Los alumnos del seminario de nivel universitario deben saber cómo usar los ordenadores y preparar bien sus trabajos. Bibliografía de la Asignatura Bancroft, Emery H.; Fundamentos de Teología Bíblica; Publicaciones Portavoz Evangélico, Kregel Publications, Grand Rapids, MI, EE.UU.; 1986; 492 páginas; ISBN 0-8254-1050-9. Berkhof, Louis; Teología Sistemática; T.E.L.L., Jenison, Michigan, EE.UU.; Traducida de la 4ª Edición Inglesa 1949, 9ª edición en castellano (revisada) 1993; 935 páginas; ISBN 0-939125-06-4. Buswell, James Oliver; Cristo, su Persona y su Obra; LOGOI, Inc., Miami, Florida 33186, USA; 2000 edición revisada (1983); 331 páginas; ISBN 0-7899-0849-2. Hendricks, William; Quién es Jesucristo?; Tomo 2: Biblioteca de Doctrina Cristiana; Casa Bautista de Publicaciones; El Paso, Texas 79914, EE.UU.; 1986; 165 páginas; ISBN 0-311- 09112-1. Lacueva Lafarga, Francisco; Curso Práctico de Teología Bíblica; Editorial CLIE; Terrassa (Barcelona), España; 1998; 635 páginas; ISBN 84-8267-016-6. Lacueva, Francisco; La Persona y la Obra de Jesucristo; Tomo IV: Curso de Formación Teológica Evangélica; Editorial CLIE, Terrassa (Barcelona), España; 1989; 382 páginas; ISBN 84-7228- 471-9. Millham, W.T.T.; Manual de Doctrinas Básicas; Ediciones Hebrón, San Ignacio, Misiones, Argentina; 103 páginas. Murray, Andrew; Jesucristo: Profeta/Sacerdote; Editorial CLIE; Terrassa (Barcelona), España; 1981; 72 páginas; ISBN 84-7228-638-X. Pradas, Jorge; Quién es Jesucristo?; Editorial CLIE, Terrassa (Barcelona), España; 1993; 143 páginas; ISBN 81-7645-693-X. William Evans; Las Grandes Doctrinas de la Biblia; Moody Press, EE.UU.; 256 páginas; ISBN 0-8024-5010-5. Wright, Christopher J. H.; Conociendo a Jesús a través del Antiguo Testamento: Redescubriendo las Raíces de nuestra Fe; Publicaciones Andamio; Barcelona, España; 1996; 256 páginas; ISBN 84-87940-18-8. 3

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA IMPORTANTE: Hay trabajos para hacer previos a la primera sesión de clase. Ven preparado! Trae los libros de texto, la programación, papel, lápiz o bolígrafo, los trabajos hechos y una mente alerta y abierta para aprender. ACLARACION: Para que tu experiencia sea más efectiva, de gran satisfacción y mejor calificada, te aconsejo no usar títulos, resúmenes, etc., que se encuentran en tu Biblia. Sesión Día y hora Programación de la sesión Trabajos previos a la sesión Nº 1 15 de enero del 1. Oración y presentación. 2. Panorama del curso e instructivo. 3. Selección del Proyecto. 4. Cristología: Cristo como el profeta. 1. Leer Carballosa Capítulo 1: Introducción. 2. Escribir el comentario personal de la lectura. Nº 2 el 22 de enero del Nº 3 el 29 de enero del Nº 4 el 5 de Nº 5 el 12 de Nº 6 el 19 de Nº 7 el 26 de 1. Oración, asistencia y entrega de 2. Cristología: Cristo como el sacerdote. 1. Oración, asistencia y entrega de 2. Cristología: Cristo como el rey. 1. Oración, asistencia y entrega de 2. Cristología: Cristo como el rey. 1. Oración, asistencia, y entrega de 2. Neumatología: La personalidad, deidad y representaciones del Espíritu Santo. 1. Oración, asistencia, y entrega de 2. Neumatología: La morada, el bautismo, el sello del Espíritu Santo 1. Oración, asistencia, entrega de asignaturas finales. 2. Neumatología: Los dones, la plenitud, y otros ministerios del Espíritu Santo. 3. Entregar y presentar el Ensayo Teológico. 4. Examen Final. 5. Evaluación estudiantil de la asignatura. 1. Leer Carballosa Capítulo 2: La naturaleza de la gloria. 3. Iniciar proyecto y compilación de apuntes. 1. Leer Carballosa capítulo 3: Cronología de la gloria. 1. Leer Carballosa capítulo 4: La gloria humana de Cristo en el milenio. 1. Leer Carballosa capítulo 5: La gloria divina de Cristo en el milenio. 1. Leer Ryrie capítulos 1 a 9. 1. Leer Ryrie capítulos 10 a 19. 3. Prepararse para Examen Final. 4. Terminar el Ensayo Teológico. 4

INFORMACIÓN GENERAL El Horario de la Biblioteca La habilidad de investigar es un aspecto importante de la educación universitaria. Se espera que los estudiantes hagan uso de la biblioteca para investigación, estudio y crecimiento personal. La biblioteca del Centro Teológico Al-Andalus tiene más de 2000 tomos, la mitad en español y la otra mitad en inglés. La colección teológica consta de unos 1000 tomos. El horario siguiente es para el año académico normal y no se refleja variaciones para fiestas. Lunes 17:00 20:00 horas Martes 17:00 20:00 horas Miércoles 17:00 20:00 horas Evaluación Académica La siguiente escala de calificación está determinada en el catálogo del Centro Teológico Al- Andalus, y será aplicada en todas las tareas, cuestionarios, y exámenes durante este curso. Calificación Porcentaje GPA* Otras Anotaciones A 95 100 4.0 A- 92 94 3.7 AU Oyente B+ 89 91 3.3 CR Crédito B 86 88 3.0 I Incompleto B- 83 85 2.7 NC No crédito C+ 80 82 2.3 R Repetido C 77 79 2.0 W Retirado C- 74 76 1.7 D+ 72-73 1.3 D 70-71 1.0 D- 68-69 0.7 F 0-67 0.0 *GPA: promedio académico Asistencia Es necesaria la asistencia a cada clase. El instructor tratará de proveer ayuda especial para aquellos alumnos que, por causa de circunstancias ajenas a su voluntad, tuvieran que faltar a alguna clase. El CTAA asume que existe una relación directa de igualdad entre el tiempo que el estudiante emplea al asistir a una asignatura y la calidad de la educación recibida durante la asignatura. Debido a que los estudiantes, ocasionalmente, pierden toda o parte de una sesión de clase, es necesario tener un criterio para determinar si la asistencia ha sido suficiente para reunir los requisitos particulares de la asignatura, cumplir los requisitos para obtener el título o cumplir los requisitos para recibir ayuda financiera y legal. Si el alumno está ausente por más del 10% de cualquier sesión de clases, excediendo 10 minutos al tiempo mencionado, se le considerará como ausente de la sesión. El estar ausente, dependiendo del motivo, no lo justifica para cumplir con todos los requisitos de la asignatura. Los profesores pueden imponer las sanciones necesarias por no presentar trabajos durante la ausencia, como señala la póliza, la cual está detallada en la programación de la asignatura. Los profesores pueden hacer lo que ellos consideren que es lo mejor si perdiste menos del 10 % del inicio de cualquier sesión, puesto que está reflejado en la programación de la asignatura. La póliza de asistencia se establece en horas de 60 minutos, no en horas de clase. 5

Calificación Incompleta Los alumnos que no puedan completar los requisitos del curso a tiempo, pueden hacer una petición para una calificación incompleta. Hay que hacer la petición por escrito, usando un formulario especial disponible en la oficina y hacer un pago de 12, como está determinado en la lista de pagos y gastos. Si la petición está aprobada, el alumno tendrá 30 días adicionales a partir de la última clase del curso para completar todas sus tareas y entregarlas al profesor. Si el trabajo no se completa durante este tiempo, se pueden pedir otras cuatro semanas más. La petición de esta nueva extensión debe hacerse en el lapso de las cuatro primeras semanas otorgadas. Si no se cumplen con todos los requisitos del curso durante la(s) extensión(es) otorgada(s), la anotación I en sus expedientes académicos será cambiada automáticamente a F. Usted no puede graduarse con una anotación I en su récord. Terminando el Curso Cada alumno matriculado en el curso recibirá una calificación. Si por alguna razón el alumno no concluyera el curso, será OBLIGATORIO completar uno de los dos formularios siguientes: 1. El formulario de Notificación de Cancelación de Matriculación que se encuentra en la próxima página. Tienes derecho, establecido bajo la ley de España, a cancelar su Acuerdo Estudiantil de Matriculación sin cargos u obligaciones y obtener un reembolso si cancelas el Acuerdo antes del quinto día laborable después de la primera sesión de la asignatura. Cualquier pago que haya hecho será reembolsado y el Acuerdo firmado será devuelto dentro de los 30 días después de la fecha de recepción de la Notificación de Cancelación. Se debe cancelar por escrito y entregarlo personalmente o enviarlo por correo al Centro Teológico Al-Andalus, Administrativa Académica, c/ Santo Domingo, Nº 34, 41970 Santiponce (Sevilla). NOTA BIEN: No se puede cancelar por llamada telefónica o por no asistir a la clase. 2. El Formulario para Agregar o Retirarse de una Asignatura que se encuentra en la próxima página y hacer un pago de 12 para no recibir una calificación adversa. Para retirarse de una asignatura después del quinto día laboral después de la primera sesión, es preciso rellenar el Formulario para Agregar o Retirarse de una Asignatura. NOTA BIEN: No puede retirarse de una asignatura por llamada telefónica o por no asistir a la clase; debe rellenar el formulario, pedir que el profesor lo firme y entregarlo a la Administrativa Académica. Reembolso El CTAA pagará o abonará una cantidad reembolsable de acuerdo a las siguientes reglas, en un tiempo razonable, no sobrepasando los 30 días después de haber recibido la notificación de reembolso por 1. El CTAA reembolsará todos los pagos hechos de cualquier asignatura o programa educativo que se cancele. 2. Si cancelas tu Acuerdo Estudiantil de Matrícula antes del quinto día laborable después de la primera sesión de la asignatura, el CTAA le reembolsará los pagos hechos por los servicios institucionales, pero no los pagos hechos que no son reembolsables. 3. Si te retiras de una asignatura después de la primera semana de clases, pero antes de completar más del 60 por ciento de la asignatura, recibirás un reembolso a prorrata de la parte no usada del pago por estudios y otros pagos reembolsables. Hay unos ejemplos en el capítulo Finanzas en el catálogo. 4. No hay reembolso si te retiras de una asignatura después de completar 60 por ciento de la asignatura. 6

NOTIFICACIÓN DE CANCELACIÓN DE MATRICULACIÓN Año académico 07-08 Fecha actual Trimestre: Otoño Primavera Verano Asignatura: TH-313S Teología III: Cristo y el Espíritu Santo Comienza: el 15 de enero de Fecha límite para cancelar: el 22 de enero de El estudiante puede cancelar el Acuerdo Estudiantil de Matriculación con el CTAA sin recargos u obligaciones hasta la fecha límite para cancelar una asignatura (5 días laborables después del comienzo de la asignatura). Cualquier pago que haya hecho será reembolsado y el Acuerdo Estudiantil firmado será devuelto dentro de los 30 días después de la fecha de recepción de la Notificación de Cancelación. Recuerde, se debe cancelar por escrito y entregarlo personalmente o enviarlo por correo al Centro Teológico Al- Andalus, Administrativa Académica, c/ Santo Domingo, Nº 34, 41970 Santiponce (Sevilla). NOTA BIEN: No se puede cancelar por llamada telefónica o por no asistir a la clase. También, recuerde que se debe cancelar antes del quinto día laborable después del comienzo de la asignatura. Cancelo mi Acuerdo Estudiantil de Matricula. Nombre: Teléfono: DNI o Pasaporte: Beca Firma del Estudiante Fecha Firma de la Administrativa Académica Fecha 9/2007 Año académico 07-08 Fecha actual Trimestre: Otoño Primavera Verano [Cobro de 12 por agregar / retirarse de una asignatura] Nombre Teléfono Cambio de a créditos FORMULARIO PARA AGREGAR O RETIRARSE DE UNA ASIGNATURA Programa Beca Agregar Retirar Módulo Código Título de la Asignatura Firma del profesor Nota Final Marque cada sesión ausente 3 TH-313S Teología III: Cristo y el Espíritu Santo Firma del Estudiante Fecha Administrativa Académica Fecha 9/2007