acarreo, retención, graduación

Documentos relacionados
PERFIL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PUERTO R I CO

Matricula Total y Grados Conferidos por Instituciones Públicas y Privadas de Cuatro Años en Puerto Rico

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Año de comienzo de sus estudios

AVALÚO de PATRONES de RETENCIÓN y DESGASTE en MATRÍCULA Posibles Causas y Soluciones. Universidad de Puerto Rico en Utuado al

Retención Estudiantil: Tendencias y Recomendaciones

[RETENCIÓN, GRADUACIÓN Y EL TIEMPO PARA OBTENER EL BACHILLERATO EN EL RECINTO DE RIO PIEDRAS]

Servicios Estudiantiles

Impacto Económico de los Recintos de la UPR. José I. Alameda Lozada Ph.D. & Alfredo González Mar:nez

Universidad Politécnica de Puerto Rico Estudio de los estudiantes "Transfer Out" Año 2010

TORNEO DE BALONCESTO FEMENINO Y MASCULINO LAI

PLAN DE TRABAJO

Oficina de Investigación Institucional Presentación al CEP

CUALIDADES QUE DEBE POSEER EL O LA ASPIRANTE A OCUPAR EL CARGO DE PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

INFORME ESTADISTICO 2002

AL PROF. IVELISSE BLASINI TORRES ÁREA DE ESTADÍSTICAS Y ESTUDIOS TÉCNICOS OFICINA DE DESARROLLO UNIVERSITARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Perfil Institucional

Premio Eugenio María de Hostos, como educador del año 1996.

July Graduations & Learning After High School. Español/Spanish

POLICIA DE PUERTO RICO DELITOS TIPO I INFORMADOS EN PUERTO RICO AÑOS 2007 Y 2008

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL

Estudio de Ambiente de Trabajo Resultados Consejo Gerencial Sistémico Septiembre 2010

Características demográficas y variables de carácter diagnóstico de los estudiantes de nuevo ingreso en ADSO en agosto 2013

LÍDERES UNIDOS PARA CAMBIAR VIDAS

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Retención Estudiantil en UPRA

In December, the number of property transfers registered is 124,616 properties, that is, 9.2% more than in the same month of 2013

Tabla de Universidades en Puerto Rico. Mayagüez

Tabla 2: Desglose de Costo de Nomina por Unidad y Compensación Promedio por Puesto

Actualmente, 40 organizaciones y más de 100 personas están trabajando en el esfuerzo de impacto colectivo conocido como RGV FOCUS.

Reporte de Deserción Escolar

Avalúo de la Efectividad Institucional

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow

ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN PUERTO RICO

Condiciones de Entrada y Nivelación n de Competencias Básicas: B Nivelación n o preparación?

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

2017 Turkish Scholarships Graduate Program Applications

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

ORIGINAL ARTICLE DESARROLLO DEL PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO PARA EL AÑO ACADÉMICO : EL CASO DE UN PROGRAMA ACADÉMICO

ANÁLISIS HISTÓRICO DE OCUPACIONES RELACIONADAS AL MERCADEO EN PUERTO RICO DESDE 1960 AL Anaís Negrón Brand Ángel L. Rivera Aponte, Ph.D.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( 50 CONVENIOS)

Homicidios y Suicidios en el Siglo XXI. Dr. José F. Rodríguez Orengo Director Ejecutivo

PRE EVENT STUDENT SURVEY. Strongly Agree

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

In September, the number of property transfers registered is 123,642 properties, that is, 1.5% less than in the same month of the previous year

CERTIFICACIÓN NÚMERO

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2011

Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso

IMPACTOS DEL IIDED EN LA UNIVERSIDAD DE PR

Estudiar en Estados Unidos Oportunidades para Argentinos. Giselle Dubinsky - Curt McNeal EducationUSA Advisors Comisión Fulbright e ICANA

Comisión Permanente Para Estudiantes de Trabajo Social. Informe Anual:

Reporte de Deserción Escolar

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON ESTADOS UNIDOS

de septiembre de 2008 página 1 de 20

5/25/2010 MARCELINO RIVERA ESCUELA DE NEGOCIOS Y EMPRESARISMO CONAHEC ABRIL

$9.68 POR HORA SALARIO ESTATAL PARA VIVIENDA

Resumen. Palabras Claves: posicionamiento, universidades, carreras, Análisis de correspondencias. Abstract

Tabla I. Tasas de Suicidio en Población General Puerto Rico

Clasificación del Programa de Preparación de Maestros (PPM) del Recinto de Fajardo por el Departamento de Educación de Puerto Rico ( DEPR) 2014

Perfil del Estudiantado Universitario en Puerto Rico: Hallazgos del Consejo de Educación. Jaime Calderón Soto 1, PhD.

Infraestructura para la Enseñanza y la Labor Creativa, Erudita y la Investigación en la Universidad de Puerto Rico

Requerimientos de Información de Agencias Federales y Estatales

Guía hacia la educación superior

de octubre de 2007 página 1 de 17

EEO PUBLIC FILE REPORT

UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN. Dra. Judith A. González Rodríguez Decana

TO GET THIS... YOU NEED TO DO THIS...

Tutorial de la Solicitud de Admisión 2017

Dos Palos Oro Loma Joint Unified School District Choice and SES

El Student Right to Know Act y las Tasas de Graduación del RUM

Making comparisons. In this slide show, we ll look at ways of expressing differences and similarities.

SEPARADOS Y DESIGUALES

Estadísticas de Desempleo por Áreas (Local Area Unemployment Statistics)

Informe Anual: Logros y haberes docentes en el Recinto de Río Piedras

Economía y Educación en Puerto Rico. Por Carlos A. Colón De Armas, Ph.D. 20 de abril de 2010

Por qué se fueron? Un análisis exploratorio de los determinantes para interrumpir los estudios universitarios

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

Cómo diseñar un plan de avalúo? Chamary Fuentes Vergara Coord. de Iniciativas Académicas y Avalúo Xt. 7426

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

Dra. Rosa F. Martínez Cruzado, Jueves 9 de diciembre de 2010

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

Tendencia de lesiones mortales en motocicletas en las Américas,

Los fines de la educación superior y sus vínculos con el mundo del trabajo

INFORME RESUMEN. Observatorio Integral de la Región Turística Puerto Vallarta-Bahía de Banderas. SEGMENTO LGBT. Marzo 2017.

Universidad Nacional Andrés Bello Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Trabajo Social. Tesis para optar al título de Trabajadora Social

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010

[NOMBRAMIENTOS DOCENTES AL ]

estudiantes facultad nfisicalenguajesyhumanidadestecnologiaagricolaadministraciondeempre

Giuseppe Pandolfi de Rinaldis

1. SOLICITUDES DE ENMIENDA A LA LICENCIA

POLÍTICA DE CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS POR TRANFERENCIAS, ARTICULACIÓN Y APRENDIZAJE PREVIO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES ADMITIDOS POR HABILIDADES ESPECIALES

Solicitando a un Programa de Investigación de Verano Havidán Rodríguez, Ph.D.

A Arecibo Arecibo First Industrial Technological College A Renovación 30-Nov Jun-16 Vigente (787) Programa Acelerado (9-12)

La Poblacion de Puerto Rico: Caracteristicas Demogrficas Generales Segun el Censo de Poblacion del Ano 2000

Violencia Doméstica en Puerto Rico, de enero a 31 de diciembre de 2009

Retos en la formación de los nuevos profesionales del sector agrícola. Raúl E. Macchiavelli Decano y Director Colegio de Ciencias Agrícolas

The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008

Transcripción:

T a l l e r d e G e r e n c i a A c a d é m i c a - R U M 1 9 d e m a y o d e 2 0 0 8 acarreo, retención, graduación José L. Cruz Rivera, Ph.D. Vicepresidente Asociado de Asuntos Estudiantiles Universidad de Puerto Rico

La U n i v e r s i d a d d e P u e r t o R i c o Más de 600 ofrecimientos académicos y 63,000estudiantes en 11recintos y genera 95% del conocimiento del país y 10,000 nuevos profesionales al año 1de cada 3estudiantes postsecundariosen Puerto Rico estudia en la UPR 1de cada 2grados postsecundariosotorgados en Puerto Rico son de la UPR líder natural del desarrollo integral del país

RUM mejor tasa de graduación en Puerto Rico

mapa de intervención

definiciones

acarreo cohorte 2000 2000-1 2001-2 2002-3 2003-4 2004-5 2005-6 Total estudiantes activos 2,976 2,682 2,348 2,165 1,640 797 379* grados conferidos - - - 387 683 378 1,488 pérdida de estudiantes 294 334 183 138 160 1,109 p r o g r e s i ó n a c a d é m i c a d e u n a c o h o r t e * Activos luego de 6 años (150% tiempo)

tasas de retención y persistencia cohorte 2000 2000-1 2001-2 2002-3 2003-4 estudiantes activos 2,976 2,682 2,348 2,165 Tasa de retención anual - 90.1% 78.9% 72.7% Tasa de persistencia (1 2) - 90.1% - - % d e e s t u d i a n t e s q u e r e g r e s a n c a d a a ñ o

tasas de graduación cohorte 2000 2000-1 2001-2 2002-3 2003-4 2004-5 2005-6 estudiantes activos 2,976 2,682 2,348 2,165 1,640 797 grados conferidos - - - 387 683 378 tasa de graduación (100% tiempo) - - - 13% - - tasa de graduación (150% tiempo) - - - - - 50%

flujo real

estado de situación

Fuente: Vicepresidencia de Asuntos Académicos, UPR persistencia Unidad 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006-7 Impacto 07 RRP 90.1 86.7 88.3 87.8 87.0 89.4 89.0 372 RUM 89.9 88.9 87.9 85.7 83.5 80.8 85.0 342 Aguadilla 79.0 74.0 79.5 76.0 72.0 74.9 78.0 195 Arecibo 80.5 77.8 75.9 81.0 71.0 75.4 78.0 236 Bayamón 82.8 77.9 80.9 82.0 81.6 83.0 88.0 239 Carolina 78.3 79.0 78.3 78.3 79.4 80.2 75.0 238 Cayey 87.7 85.7 85.4 84.6 82.0 88.0 88.0 114 Humacao 84.0 87.0 86.0 87.0 86.0 86.0 86.0 159 Ponce 74.4 78.0 81.7 61.0 81.0 79.0 79.0 187 Utuado 67.0 76.9 ND 59.0 55.0 68.0 65.0 208 Persistencia: retención de primer a segundo año Persistencia promedio EEUU: 75.8%, Persistencia promedio instituciones altamente selectivas: 86.0%. Promedio UPR: 81% Impacto 07: Pérdida de estudiantes admitidos en 2007 presumiendo se mantenga tasa promedio 2001-1 al 2005-6 UPR : 2,290

2,290 prepas perdidos al final de su primer año

tasas de graduación Unidad 1996 1997 1998 1999 2000 RRP 50.9 50.5 50.4 49.0 49.9 Mayaguez 55.6 55.5 53.7 46.9* 44.5* Aguadilla 31.6 33.9 36.8 40.1 44.4 Arecibo 40.0 32.3 35.5 38.6 38.8 Bayamón 25.3 27.7 20.1 26.8 31.8 Carolina 7.2 27.7 33.7 36.9 40.3 Cayey 42.5 34.9 47.1 36.0 39.2 Humacao 51.7 48.0 45.0 51.0 48.5 Ponce 32.8 37.8 29.7 29.1 35.3 Utuado 17.3 26.5 31.0 31.0 35.4 UPR 38.9 41.2 40.6 41.1 40.8 Matrícula Persistencia Graduación* Universidad de Puerto Rico 62,292 81 40.8 Universidad Interamericana Arecibo 4,695 59.0 6.0 Bayamón 5,150 61.0 8.0 Fajardo 2,256 58.0 12.0 Metro 10,598 640 9.0 Ponce 5,367 63.0 7.0 San Germán 5,967 69.0 6.0 Pontificia Universidad Católica Arecibo 684 62.0 23.0 Mayagüez 1,651 62.0 21.0 Ponce 7,380 73.0 34.0 SUAGM Universidad del Este 10,503 63.0 15.0 Universidad del Turabo 15,339 67.0 19.0 Universidad Metropolitana 12,112 64.0 17.0 Otras universidades Universidad Politécnica PR 5,844 72.0 23.0 Universidad del Sagrado Corazón 5,523 72.0 39.0 * Cohorte preliminar sin bachilleratos de 5 años Tasa promedio EEUU (1999): 55.8% Cohorte 2000: 12,699 estudiantes Fuente: Vicepresidencia de Asuntos Académicos, UPR

7,512 de 12,699 del cohorte de 2000 no graduados en 150% del tiempo

recinto de río piedras C o h o r t e 2 0 0 0 : t a s a m á s a l t a d e g r a d u a c i ó n e n l a U P R * * tasa graduación 50% inversión en no-graduados: $50M cohorte 2000 2000-1 2001-2 2002-3 2003-4 2004-5 2005-6 Total estudiantes activos 2,976 2,682 2,348 2,165 1,640 797 379* grados conferidos - - - 387 683 378 1,488 pérdida de estudiantes 294 334 183 138 160 1,109 Inversión en no graduados $5.1M $11.7M $9.6M $9.6M $14M $50M * Activos luego de 6 años ** No incluye RUM por programas de Ingeniería (7.5 años) Fuente: Vicepresidencia de Asuntos Académicos, UPR

interpretaciones problematizando los primeros acercamientos

preparación inadecuada 2007 3.51 de promedio de escuela superior 1 de cada 11 con 4.00 1 de cada 5 con más de 3.90 100 puntos sobre promedio de College Board en aptitud matemática y verbal

los igs son muy bajos 310 300 290 280 270 IGS (2005) IGS (2000) IGS (1995) 260 250 < $7,499 $7,500 - $12,499 $12,500 - $14,999 $15,000 - $17,499 $17,500 - $19,999 $20,000 - $29,999 $30,000 - $39,999 $40,000 - $49,999 > $50,000 a qué público estamos sirviendo? cuál es la predictibilidad?

estudiantes mal ubicados 20% 80% Primera/Segunda Alternativa Tercera Alternativa/Reconsideraciones

el problema son los traslados... c o n t r a e j e m p l o estudiantes que comienzan sus estudios de ingeniería en otras unidades terminan sus grados más rápido y con mejor promedio que los que comienzan en el RUM Informe de comparación del desempeño de los Estudiantes que entran al Colegio de Ingeniería a través de los traslados articulados, Decanato de Ingeniería, 2006.

les damos los apoyos, pero cómo medimos el desempeño? tasas de persistencia antes y después de UNIV tasas de pasantía antes y después del advenimiento de cursos remediales efecto de la oferta programática sobre el acarreo

y qué? somos los mejores podemos ser los mejores, pero debemos también ser efectivos e j e m p l o hay que proteger y fortalecer la pertinencia 387, 39% 606, 61% UPRM Politécnica ASEE engineering by the numbers, 2006

realidades

lo que las Universidades hacen tiene MUCHOque ver con si los estudiantes se gradúan o no K. Haycock, American Higher Education: Can We Do More?, AGB Council of Presidents and Board Chairs, New Orleans, LA, November, 2007.

Aproximadamente tasas de graduación 4 de 10 prepas obtienen su bachillerato en 4 años 6 de 10 prepas obtienen su bachillerato en 6 años K. Haycock, American Higher Education: Can We Do More?, AGB Council of Presidents and Board Chairs, New Orleans, LA, November, 2007.

pero hay gran variación en las tasas de graduación K. Haycock, American Higher Education: Can We Do More?, AGB Council of Presidents and Board Chairs, New Orleans, LA, November, 2007.

Algunas de estas variaciones se deben a diferencias en la preparación de estudiantes o a la misión institucional, pero no todas K. Haycock, American Higher Education: Can We Do More?, AGB Council of Presidents and Board Chairs, New Orleans, LA, November, 2007.

estudiantes similares, resultados distintos Median SAT Size % Pell Overall 6 Yr-Grad Rate Penn State 1195 33,975 19% 83% Univ of Wisconsin 1240 27,711 12% 76% Texas A & M 1185 33,901 14% 75% Univ of Washington 1185 25,059 21% 71% Univ of Minnesota 1145 28,273 16% 54% doctoral/research Median SAT Size % Pell Overall 6 Yr-Grad Rate Millersville U of PA 1055 6369 19% 66% SUNY at Plattsburgh 1045 5130 33% 59% NW MO State 1010 5043 27% 53% Northern Michigan U 1010 7831 32% 45% Millersville U of PA 1055 6369 19% 66% master s level

ciertamente hay que trabajar con el sistema preuniversitario, pero hay cosas que debemos hacer con los estudiantes que tenemos K. Haycock, American Higher Education: Can We Do More?, AGB Council of Presidents and Board Chairs, New Orleans, LA, November, 2007.

Pell Report

pell report recommendations A personalized education experience A commitment to undergraduate education A sense of shared community An institutional culture that promotes success The Pell Institute, Demography is not destiny, 2007.

importancia

desarrollo integral de puerto rico

Education contexto estratégico From 2000 to 2006, Puerto Rico s high school completion rate increased from 60% to 66.1%, and its bachelor's attainment rate increased from 18.3% to 20.7% among people 25 years and over. Puerto Rico had a lower high school completion rate than any state but had a higher bachelor's degree rate than three states Mississippi, Arkansas, and West Virginia Economic Characteristics Since 2000, Puerto Rico s individual poverty rate decreased from 48.2% to 45.4%. However, this rate was more than three times as high as the rate for the United States overall and more than twice as high as any state. At $20,425, the median family income in Puerto Rico was about a third that of the United States($58,526) and about half that of Mississippi ($42,805), the state with one of the lowest median family incomes. US Census Bureau News (April 2, 2008)

e l g r a n reto educativo

vinculación y efectividad institucional 4 5 K v s 1 5 K

percepciones externas The public sector (UPR) tends to cater to more affluent layers of Puerto Rican society while the private sector enrolls a high proportion of students from less affluent backgrounds. But Puerto Rican public universities rely far less heavily on tuition and fees than public institutions on the mainland. In contrast to the 18.1% of spending that is financed by tuition and fees in the US, only 7.2% is financed that way in PR. The result is a perverse distributional pattern that exacerbates income differences on the island. The island s public institutions of higher education have implemented huge increases in spending per student over time. The result is that, despite its far lower income level, Puerto Rico spends about the same amount per student in its public universities as the mainland US. ($7,182 in 1981 to $15,099 in 2003.) Brookings Institution Press, 2006 Only a small proportion of students in four-year higher education institutions in PR graduate in four years. At UPR-RP, for example, only 12.5% of the freshman class completes its degree in four years. About 50% of undergraduates finish within 6 years of entering the institution, but these graduation rates are substantially lower than those in mainland institutions.

diez para la década la agenda consigna la importancia que la Universidad fija en el fortalecimiento de la identidad de los universitarios, desde el momento de su reclutamiento hasta su conversión en egresado, estimulando así su integración, su participación y su vinculación sostenida con la institución. cobra particular importancia la gestión del liderato administrativo y académico de los gerentes académicos del sistema.

ley de la Universidad Desarrollar a plenitud la riqueza intelectual y espiritual latente en nuestro pueblo, a fin de que los valores de la inteligencia y del espíritu de las personalidades excepcionales que surgen de todos sus sectores sociales, especialmente los menos favorecidos en recursos económicos, puedan ponerse al servicio de la sociedad puertorriqueña.