:: portada :: África :: Revueltas en el norte de África Disparos en torno a la Qasba El asilo y la intemperie

Documentos relacionados
Por frecuencia Por orden alfabético

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Informe de situación sobre la crisis del conflicto sirio. Madrid, 16 de Septiembre de 2013

NOVIEMBRE SEMANA 1 HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para

La revolución egipcia

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS Y MAYORES DE 45 AÑOS FASE GENERAL COMENTARIO ORIENTACIONES PRUEBA SOLUCIONARIO

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

<br /></div><br />fuente: <br /> </body> </html>

LENGUAJE MOTERO. Por: maes

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

Hay que recordar que la mayor parte de Irak ha estado bajo "estado de emergencia" desde el comienzo del cerco de Faluya, el 8 de noviembre.

Universidad Regiomontana Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis. Procedimientos para el Manejo de Crisis

La broma de la libertad

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS

La acción de los jóvenes para la socialización y apropiación de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.

Saque el máximo partido a sus audífonos Oticon

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REVOLUCIÓN FRANCESA AUTOR. JULIO CAJA LÓPEZ. 4º E.S.O.

BALANCE: Venezuela 2014 IMPACTO DE LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Escritores jóvenes. (Poetas)

Caramba! Qué silencioso es, no lo he visto ni oído llegar. Seguro que viene desde muy lejos. Por supuesto. Me llamo Jim. Jim Starret.

Memoria Kinthunthi (Kenia)

Por qué es interesante hacer. Carolina Ferrer Leal Primer ciclo C.P.Jerónimo Blancas. Zaragoza

Adviento (ciclo A) de Diciembre. Mensajero de la Buena Noticia. Animación de Fe de Fe 1

Entrevista al equipo del Servicio Jesuíta de Refugiados Buenaventura: entre el desplazamiento interno y la muerte

Palestina, la cuna de Cristo

contiene imágenes que pueden herir su sensibilidad La Muerte en la Curva del Diablo el relato de testigos presenciales

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

Y Podemos? Bescansa escribió en la prensa sobre la necesidad de cambiar el sistema.

5-2 La familia García Describe lo que hacen los miembros de la familia, y donde están. Sigue el modelo. El padre se afeita en el baño.

La guillotina del vecino Las cenizas de mi casa

El EE. UU. anti-trump estalló en cólera mientras juraba el 45 presidente

:: portada :: México :: Basada en hechos reales... Votos de amor. Rolando Gómez Rebelión

El agua es vida. Cuídala!. Hally

SOLOS EN AMERICA (1987)

Norte-Kivu: tradición y conflicto armado, un freno en la seguridad de las mujeres

LA SEGUNDA REPÚBLICA

Un problema por resolver...

A la sombra de la Revolución Mexicana

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República

Confianza en las Instituciones

CARTAS DE SITUACIÓN EN LOS PAÍSES DE ORIGEN. Anexo 5.4. Cartas de situación

LA NOVELA EJEMPLOS EJEMPL

El movimiento feminista toma la puerta del sol

:: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia

Nombre: CLAVE. 1. Qué es el clima? El clima describe lo que está sucediendo en la atmósfera en un momento y lugar determinados.


Perú: Jóvenes en las calles dicen NO a la repartija política del TC y la Defensoría del Pueblo

Violentos y Mortales ataques en Israel. Se habla de la Intifada de los cuchillos

MALAK SAHIONI SOUFI (Poemas)

Juan Carlos Céspedes. Poemas 5 PM PATIO/POESIA

PRIMERA PARTE. CUANDO LA TRANSICIÓN SE CONVIERTE EN SUCESIÓN DE HASAN II A MOHAMED VI 33

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES

El lunes pasado fue mi cumpleaños. El lunes cumplí diez años. Diez. Eso es un uno con un cero después. Ahora tienes dos números, Jette. Felicidades!

PROGRAMA DE GOLF EN COSTA RICA. 06 Días y 05 Noches en Costa Rica San José - Pacífico Norte (Golfo de Papagayo)

Hoy 99 años, murió asesinado, Aquiles Serdán Alatriste

Baile de campesinos

También la lluvia Alejandro Amenábar (2004)

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

EJERCICIOS TILDE DIACRÍTICA. 7. Si no te importa, necesito que me expliques esta lección.

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión?

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

Candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Distrito XIII

LO BLANCO de Agosto de 2012

2.- Qué características tiene una red social en Internet? ( cómo es?)

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

SIMULACRO DE EVACUACIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS MOLINA DE SEGURA

Planeta fácil. Basta de violencia machista! Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número 7 19 de junio de 2017

Egipto apuesta por el Canal de Suez

Arrancó debate para proceso constituyente en Venezuela

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa

TEMA 12-4 EL SEXENIO DEMOCRÁTICO ( ): INTENTOS DEMOCRATIZADORES. LA REVOLUCIÓN, EL REINADO DE AMADEO I Y LA PRIMERA REPÚBLICA.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

EXAMEN DE OPOSICIONES PARA PROFESOR DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T

ESLC Tareas. Encuesta de opinión Has encontrado esta nota en un foro de jóvenes españoles en Internet.

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

10. El Adverbio. Definición

disculpe se equivoca se pone puedo hablar está

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Universidad Internacional de Andalucía - UNIA

Destruyen Babilonia. :: portada :: Iraq :: Dahr Jamail Rebelión Traducido para Rebelión por Germán Leyens

Intervención de Esperanza Aguirre. Cena de Navidad del PP de Madrid

Los demostrativos. ÓSCAR ALONSO -

PACO FLORIDO CARRASCO Proyecto Andrea

SOLICITUD DE EXENCIONES

Percepción Pública de la Profesión Militar

Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra

Natural Disasters. Flora and Fauna Reading & Writing Level C1 ESP_C1.0402R

Las niñas no deberían jugar al fútbol

El Método

PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION MANUAL DE CONSIGNAS DE ACTUACION

Este mapa muestra sólo las Juntas que fueron descubiertas por los españoles. En años recientes se encontró un documento revolucionario donde se

Masacre en Kenia: el horror lejos de la mirada del mundo.

Transcripción:

:: portada :: África :: Revueltas en el norte de África 27-02-2011 Disparos en torno a la Qasba El asilo y la intemperie Alma Allende Rebelión Fotos de Ainara Makalilo Los espacios cuentan; se redefinen y cargan de sentido por oposición, en un mapa cambiante de tensiones y conflictos. De algún modo la situación se ha invertido. En la primera ocupación, la Qasba era el lugar salvaje de los bárbaros de Ibn Khaldun y los pueblerinos luminosos, expuesto al exterior, vulnerable y confuso, mientras que la avenida Bourguiba, un poco displicente, reunía a los que ya lo habían ganado todo y se sentían seguros en sus conversaciones de café. Las 100.000 personas que allí se concentraron el sábado santificaron la Qasba, la convirtieron en un recinto sagrado, como las iglesias medievales, asilos de rebeldes y perseguidos que ninguna violencia puede profanar. Todo allí es ahora orden, disciplina, calma organizada. Pero alrededor de ese foco casi religioso todo es incierto; la gente va y viene, es verdad, pero cambia de rango según cruza las fronteras. En la Qasba está a salvo; en la avenida Bourguiba se precipita en la penumbra, un hervor sin ley donde policía, milicias, provocadores, manifestantes pugnan en una confusión mortal. Sin tocarla, siempre a sus puertas, la violencia ha rozado la Qasba, arriba y abajo, durante toda la tarde; disparos en la Bourguiba, en Bab Yidid, en la avenida de París, un tiroteo incesante que ha matado al menos a dos jóvenes, que parecía siempre a punto de alcanzarnos y que -quizás ése es su objetivo- encendía de nuevo una brasa de oscuridad en el corazón de las movilizaciones. Hemos tenido hoy la sensación de volver a los primeros días, tras el 14 de enero. El helicóptero vuela una y otra vez peinando nuestras cabezas, rumores sobre un nuevo toque de queda vuelan por el aire y las tiendas cierran precipitadamente sus cierres metálicos. Por qué se dispara? Por qué se mata? Quién da las órdenes? Son las milicias refugiadas en Libia que vuelven para imitar a Gadafi? Es sólo un signo de que el gobierno ha aceptado a la Qasba como interlocutor y quiere definir estrechamente el signo de las negociaciones? Una respuesta mecánica al aumento de las presiones populares? La estrategia de un ejército que, por primera vez en la historia de Túnez, aspira a jugar un papel político al amparo del prestigio ganado en las jornadas de enero? Es en cualquier caso un día de puro acero: el más frío del año, gris, afilado, de lluvias torrenciales. Y sin embargo Reda Redawi, el abogado de Gafsa, es más optimista que nunca. Lo encontramos en la Qasba hacia las 4 de la tarde, mientras la plaza aguarda en silencio, abriendo un pasillo luctuoso, el cortejo del joven de 17 años, vecino del barrio, asesinado ayer por un disparo en el cuello. Hay mucha gente; está emocionada y dolorida; también irritada. También disciplinada. Reda nos confirma las declaraciones de Sihem Ben Sedrine, portavoz del Consejo Nacional por las Libertades y redactora en jefe de Radio Kalima, al diario La Presse: el gobierno de Ghanouchi va a aceptar la convocatoria de una asamblea constituyente. En el centro de un corro al que se van sumando cada vez más personas -ágora y academia la Qasba en estos días-, Redawi va explicando el atolladero jurídico en el que se encuentra el país: - La legitimidad revolucionaria no tiene instituciones y las instituciones carecen de legitimidad, incluso respecto de sus propias leyes. Según la constitución, el próximo 15 de marzo Fouad Mebaza, presidente interino de Túnez, acabará su mandato sin haber cumplido el compromiso de organizar elecciones presidenciales. El vacío de poder es un hecho. La solución, que el gobierno está a punto de aceptar, es la de preparar elecciones a una asamblea constituyente pactando una page 1 / 7

ley electoral con el Consejo de Defensa de la Revolución que debe formarse en los próximos días y que estará compuesto por representantes de los partidos y organizaciones de la sociedad civil. A las 5 de la tarde, tras el paso del cadáver de Mohamed Al Hanachi en medio de la muchedumbre, decidimos ir a tomar un té a dos pasos de la Qasba, en la calle Sidi Ben Arus. Mientras hablábamos con Redawi le habían llegado noticias de que esa misma tarde las milicias y la policía iban a atacar la Qasba. Ahora, mientras buscamos un rinconcito donde protegernos del frío, escuchamos los primeros tiros. Enseguida más ráfagas, cada vez más cerca, desde la Bourguiba y desde Bab Yidid. Nos sobresaltamos, pero seguimos sorbiendo el te caliente. De pronto, desde la Zeitoun, vemos venir un grupo precipitado de jóvenes que trae en andas un cuerpo inánime; está completamente desmadejado en la improvisada camilla de brazos, aunque no parece presentar ninguna herida sangrante. Mientras los seguimos hacia la Qasba nos dicen que se trata de asfixia como consecuencia de los gases y nos hablan de unos extraños proyectiles que se abren en el aire en múltiples nubes venenosas. En la plaza, los miembros del equipo médico reciben el cuerpo en la furgoneta de la protección civil, donde vemos cómo, después de examinarlo, lo cubren con una sábana. Uno de los miembros del retén sanitario nos advierte alarmado: - Marchaos inmediatamente de aquí. Recorremos en coche la ciudad para llegar hasta Le Passage, tratando de acercarnos a la avenida Bourguiba. Es imposible. Hay una atmósfera muy tensa. Las tiendas están cerrando y grupos de jóvenes caminan con prisa en dirección contraria a la nuestra. A lo lejos, en la avenida de París, vemos levantarse las nubes de gas; y de nuevo ráfagas nutridas de disparos llegan hasta nuestros oídos. Pocos minutos más tarde tenemos que retroceder y buscar refugio en el coche. Qué está pasando? Hacemos algunas llamadas telefónicas y nos informan confusamente de dos, tres, hasta cinco muertos. Imágenes registradas con un teléfono móvil nos confirman al menos dos. La policía - o quienquiera que sea- está disparando a matar en la avenida Bourguiba, que a partir de mañana estará cerrada -toque de queda local- a tráfico y peatones. De Qasserine y Gafsa llegan también noticias de manifestaciones, enfrentamientos y disparos. En la Qasba, sin embargo, todo sigue tranquilo. Se ha convertido de pronto en un lugar legítimo, santificado, sagrado. En un lugar decididamente político. Allí es revolución; en el resto de la ciudad seguimos en el viejo Túnez. page 2 / 7

Esperando a Mohamed page 3 / 7

Aguardando el cortejo fúnebre page 4 / 7

El féretro page 5 / 7

Gritando la rabia page 6 / 7

Los muros de la Qasba vuelven a hablar (Abajo a la izquierda: Libia, Egipto, Túnez) Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 7 / 7