Qué es Drupal? Distinguimos: Administración y control de acceso Temas Menús Bloques Contenido. Temas. Bloques. Menús. Contenido

Documentos relacionados
Página de libro. Continuación apuntes de creación de contenidos... Pasos:

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a

Manual básico de Wordpress

Índice de contenido Entra en tu blog... 3 Configura tu blog...4 Blog publicado... 7 Título del blog...8 Descripción del blog... 9 Fondo del blog...

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

MANUAL DEL PUBLICADOR. PORTAL DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

ÍNDICE SERVICIOS INFORMÁTICOS

A 1. CREAR UNA ENTRADA SENCILLA.

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

GENERACION DE METADATOS CON gvsig

CASO-PRACTICO-3-FTP. 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima.

Manual de publicación en Mi Colegio Portalfarma.com

CREAR UN BLOG CON WORDPRESS En la página de Wordpress te indica los pasos que debes seguir para crear un blog:

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Manual de Recurso Multimedia. C/ Salado, 11. Local Sevilla

Trabajando con Impress

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Tutorial de Drupal para Editores de Sitios

CURSO MOODLE Curso

Descubre este componente de Joomla para crear fácilmente un repositorio de descargas..

Walnuters Manual de Flickr

izarnet Gestor de contenidos ixe Manual de uso viernes, 07 de octubre de 2011 izarnet

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

Tutorial de Google Sites

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Capítulo 1 Creando el Blog

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

GOOGLE SITES GUÍA RÁPIDA DE USO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS IBAGUÉ - TOLIMA GUIA: CÓMO CREAR UN BLOG TEMA: BLOG EN WORDPRESS DOCENTE: ALEXANDER LEYTON

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Crear un Blog en Wordpress

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE. Rev. 1 C/ MARÍA DE MOLINA, 50

GOOGLE SITES INICIAL

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

WordPress multiidioma con el plugin qtranslate

CÓMO INSERTAR UNA GALERÍA DE IMÁGENES REALIZADA EN UNA WEB EXTERNA COMO SLIDE EN UNA PÁGINA O SECCIÓN

Manual de Usuario: Turismo en Tienda By Pablo del Castillo Perales

Acceso y Gestión de Accesos

Plataforma educativa. Helvia

Aprende a publicar tu propio blog

CONFIGURACIÓN OWA (Outlook Web Access)

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

Crear película con memoriesontv 3.0.2

Cómo subir fotos y recortarlas:

Nº 36 Julio /9 Edita Cefalea

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL USUARIO PUBLICADOR DE FORMULARIOS PDF. v2.0

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

LOS FOROS EN LA VERSIÓN 5.0 DE EDUCAMADRID

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DE USUARIO

MANUAL: CÓMO SUBIR CONTENIDO A LA PÁGINA

Funcionalidades básicas del docente

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

Cómo gestionar el correo procedente de la lista de correo de la Asamblea. Recomendaciones de la Comisión de Comunicación - HOTMAIL

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil. ClassicGes 6

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

Por qué al seleccionar una opción me lleva al formulario de acceso al área de asociados del CSACE?

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

MÁS CONTENIDO WEB 2.0

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

Guías y ayudas. Revisión de ítems en RiuNet: modificar, rechazar, aprobar INTRODUCCIÓN. Revisión de ítems. Tienes alguna duda sobre.

Documento descargado de

Insertar imágenes en las páginas con el editor TinyMCE

Crear y programar mensaje para mailing. Plataforma IDA ITD Chile

Manual de usuario. Diario digital de la red Colornews.es. Versión 1.1

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

Integración Excel + PowerPoint

Crear y gestionar menús e ítems de menú con Joomla. Organizar nuestra web. Ejemplos. (CU00415A)

Manual de uso de Editor V.

IES María de Molina Ejercicios de KompoZer KOMPOZER. Vamos a crear una página Web que contendrá información sobre MECANISMOS.

Guía Básica. para Docentes

EL AULA VIRTUAL PARA PROFESORES. Aula Virtual de la Universidad del Azuay

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

Editor de Imágenes Pho.to. José Manuel López Abad

Curso de iniciación al manejo de ordenadores NIVEL III

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

Técnicas informáticas: El BLOG. José Ramón López

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

ÍNDICE. 1. Partes del Área privada. 2. Repositorio 1.1. ZONA DE INFORMACIÓN Y TRABAJO 2.1. CREAR NUEVO MANUAL ÁREA PRIVADA ALUMNOS

Word 2010 Manejo de archivos

TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

Configuración del Ratón

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

Publicación de contenidos con SlideShare Víctor Barbero Romero

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

MANUAL DE USO ÁREA RESTRINGIDA DE ASOCIADOS

CAPÍTULO 3. OPERACIONES CON ARCHIVOS

Transcripción:

Qué es Drupal? Drupal es un "sistema de gestión de contenido". Esto significa que es un sistema para gestionar contenido web como artículos, fotos, u otros ficheros. Drupal es más un sistema "dinámico" que "estático". En vez de estar en ficheros pre generados (estáticos), el contenido como el texto de las páginas se almacena en una base de datos. Cuando los visitantes se suben una página, se ejecuta un script en el servidor web, accediendo a la base de datos y poniendo el contenido de la página en una plantilla. Por lo tanto para crear o editar páginas, tu como usuario no tienes que escribir páginas web. No tienes que saber HTML (el lenguaje en el que se escriben las páginas web). Distinguimos: Administración y control de acceso Temas Menús Bloques Contenido Temas Bloques Menús Contenido Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 1

Control de acceso Crear un usuario. 1. Lo crea el administrador : Este le da los permisos que quiere. Supongamos pues que el administrador le da al profep el permiso de administrar usuarios, qué sucede? Aparece la opción de usuarios y si no se los da? El administrador tendrá que entrar en su sesión y la opción de control de acceso le quitará los permisos al role de profe. qué sucede? 1. Paso A Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 2

2. Paso B 3. Paso C: Le quita la selección de administrar control de acceso del módulo user y guarda los cambios. Sale de la sesión y entra en de profep. qué sucede? Desaparece la opción de usuario Por tanto, profep, sólo puede administrar contenido, qué le está permitido ver, por ejemplo, en departamentos? Sólo puede ver los departamentos de la figura Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 3

por qué? Volvemos a salir de usuario: profep y entramos en la sesión de administrador y vemos en control de acceso (categoría de permisos) los permisos que tiene respecto a los departamentos. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 4

Como vemos sólo puede actuar sobre los departamentos de matemáticas y orientación. Si mirásemos arriba veríamos que tiene permisos para ver, actualizar, borrar, listar y crear. 2. Se inscribe la persona que le interese. El administrador tendría que activar la opción de nuevos usuarios en: administrador > opción > usuarios. En la figura sólo se ve que es el administrador el que puede dar de alta a nuevos ususarios. Si queremos otras opciones (2 o 3) tendremos que habilitarlas. Si las habilitamos por ejemplo la 2, salimos de administrador y vemos la pantalla inicial, tenemos: Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 5

Toda vez que pulsemos nos aparecería un formulario donde cada usuario podría inscribirse y sin que interviniese el administrador. Qué tipo de roles podemos crear en un Centro Educativo? A dónde queremos que acceda el personal?. En principio, prácticamente todo lo que es el control de acceso lo realiza el administrador. Por tanto, si se quieren variar los bloques, menús y tipo de usuarios habrá que solicitárselo al mismo. Los distintos tipos de usuarios tendrán aquellos permisos que quiera el administrador, básicamente, gestión de contenido. Aunque el objetivo no es explicar cómo se administra drupal, si que es bueno que se tengan una idea básica de cómo se haría. Vamos a verlo Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 6

Tema Pasos 1. Iniciar administrador. 2. Abrimos administrar > temas y vemos todos los que existen instalados. Elegimos el que más nos guste y si queremos lo configuramos. Conociendo algo de programación lo podemos personalizar a nuestro gusto. Ahora mismo, tenemos activados sólo cuatro de todos los existentes y el que está por defecto y configurado es el que muestra la pantalla friendselectric Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 7

Bloques Pasos 1. Iniciar la sesión de administrador. 2. Abrimos administrar > bloques y vemos los que están activados y desactivados, cómo están distribuidos respecto al tema(diseño) del portal y si queremos añadir nuevos. 3. Detalles importantes: El peso de los bloques: a mayor peso a más profundidad se encuentra. Ubicación: La pantalla principal está dividida en distintas zonas indicadas en amarillo y elegimos dónde queremos poner el bloque. Crear un bloque, en la pestaña de crear. Le he llamado pepe y lo situo en la barra lateral derecha. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 8

Le daríamos a guardar y debería aparecer en dónde le hemos indicado. Nota: Un pequeño detalle. Si nos ovidamos de activarlo no aprecerá. De hecho, en cuanto lo activamos y guardamos pasa a la zona de bloques activados. Por qué aparece primero que el bloque eventos? Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 9

Podemos probar a cambiarle el peso y ver qué sucede. En la imagen se muestra el aumento de peso a 1 y el bloque aparece después de eventos (0) y antes que Departamentos (2) Por último, indicar que si le damos a borrar volvemos a restablecer todo. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 10

Menús: Nos sirven para navegar dentro de la WEB. Pasos 1. Iniciar la sesión de administrador. 2. Abrimos administrar > menús y podemos ver todos los que hay actualmente. Como vemos también podemos añadir elementos nuevos al menú o añadir nuevos menús pulsando en las pestañas correspondientes. Asimismo, podemos editarlos y desactivarlos. Añadir menú: Pulsamos la pestaña correspondiente y: Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 11

Nos piden un título y nos recuerdan que debemos activar el bloque nuevo (menú nuevo) en la página de administración de bloques. Si le hemos dado a enviar nos aparecerá el nuevo menú con el título Pepe. A partir de aquí, qué?: 1. Activar el bloque pepe en la página de administración de bloques como ya sabemos. 2. Volver a la página de administración de menús y añadir los elementos del menú, por ejemplo, linea1. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 12

3. Si queremos añadir más elementos al menú repetimos operación. 4. Si quisiéramos desactivar o borrar. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 13

5. Detalle ruta : Es la dirección con la que queremos enlazar. En esto es en lo que más cuidado hay que poner, pues tenemos que saber, como vernos más adelante que cada página de contenido es un nodo y representa una dirección. 6. Detalle expandido : No es necesario seleccionarlo para que cuelgue algo. Sólo si queremos que ese algo este expandido. Ejemplo: En el menú departamentos tenemos creados todos los departamentos, por eso aparece un +. Sin embargo, solo se expandirá si lo pulsamos ya que no hemos seleccionado la casilla expandir. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 14

Con la casilla expandida seleccionada se vería asi: Contenidos: Los tipos que podemos crear son: Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 15

Cómo crear contenido? Pasos: 1. Supongamos que somos un usuario que tiene de nombre profep y contraseñal 1962. Entramos en nuestra sesión con esos datos y vemos que sólo tenemos activado las opciones de crear contido. Además, si desplegamos el menú Departamentos, sólo podemos ver dos (Matemáticas y Orientación). 2. Vamos a la opción de crear contido y pulsamos sobre páxina. En la primera parte del formulario tendremos que ponerle el titulo que queramos, a ser posible corto. Nos aparece también las categorías, es decir, bloques menús donde podemos publicar el contenido (en este caso página). Y en la segunda parte, como se ve en la siguientes figura, nos aparece el editor HTML y las opciones de publicación. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 16

3. Supongamos que le ponemos de titulo a nuestra página de contenido prueba y que escribimos en el editor esto es una prueba. Decidimos publicarlo dentro del departamento de matemáticas (seleccionando matemáticas dentro de categorías > departamentos > matemáticas. Cuando tenemos esto escrito y seleccionado, pulsamos en el botón de enviar y ya tenemos nuestra página de contenido creada. NOTA: Podemos ver como queda previamente antes de publicarla. 4. Ahora la pregunta del millón es: podrá un usuario anónimo ver lo que yo he publicado abriendo el menú Departamento > Matemáticas? 5. Salimos de nuestra sesión (Sair) y por tanto, estamos en la vista de usuario anónimo. Vamos al menú de Departamentos > Matemáticas y vemos que efectivamente hemos publicado correctamente el contenido que queríamos. 6. Si queremos seguir publicando en donde tenemos permisos para hacerlo o modificando lo que ya hemos publicado, tenemos que volver a entrar con nuestro nombre de ususario y contraseñal y diseñar lo que nos interese. 7. Para editar el contenido y modificarlo nos basta con volver a entrar, como hemos dicho, y pulsar en lo que sería el título de la pagina de contenido prueba. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 17

8. Una vez editado el contenido lo podemos modificar o borrar. Cualquier cambio tenemos que publicarlo en el botón enviar. Si sólo queremos borrar, pulsar botón borrar. 9. Para salir sin tocar nada nos basta pulsar en cualquier enlace disponible, lo podemos hacer en inicio. De este modo volveríamos a la página de presentación. Está claro que dentro de nuestra página de contenidos podemos colocar casi cualquier cosa, por ejemplo, imágenes, sonidos, archivos flash, enlaces a otras páginas WEB o a otros páginas de contenido dentro de la nuestra. Es decir, todo lo que nos permita el editor HTML. Cómo podríamos insertar en nuestra página de contenido una imagen y un enlace a otra página WEB? En nuestra página de contenidos prueba recién creada vamos a editarla y la modificaremos insertando una imagen y colocando un enlace. Pasos: Editamos la página. Siempre dentro de nuestra sesión (profep) pulsamos Departamentos y aparecerá, en principio, todo lo que tengamos publicado en departamentos. En nuestro caso sólo la página de contenidos prueba. Pulsamos en prueba y editamos. Nos aparece el formulario con el editor HTML. Nos vamos al dicho editor y pulsamos insert/edit image. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 18

En cuanto pulsemos edit/insert nos aparece una nueva ventana donde tenemos que indicarles la ruta o dirección en la que se encuentra la imagen. La escribimos; si queremos le damos una descripción y un título y ya está. NOTA: Fijaros que en previsualizar aparece la foto del embudo. Si le diéramos mal la ruta no parecería. Si a continuación pulsamos en insertar, ya nos incorpora la foto a nuestra página de contenido Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 19

Aquí la pregunta clave es: Cómo sabemos dónde está la imagen y cómo la incorporamos al servidor? Nosotros sabemos que al instalarse Drupal lo han realizado desde la UAC (Unidad de Atención a Centros) de la siguiente manera Como vemos todos los archivos están en una carpeta denominada iesasardineira y de ahí derivan todos las demás carpetas. Vemos que dentro de iesasardineira > drupal > files > images > embudo.jpg y eso escrito en forma de URL es: /iesasardineira/drupal/files/images/embudo.jpg Normalmente las imágenes de Drupal se guardan en dicha carpeta. Previamente tendríamos que haber subido la imagen antes de insertarla con el editor. Cómo? Si fuerais administradores la podríais subir a través de una aplicación como la que se ve en la imagen. La tendréis que subir antes mediante la publicación de un contenido que sea imagen. Pulsamos la opción crear contido > imagen. Nos aparece un formulario, entre otras cosas, nos permite buscar en nuestro ordenador la foto que queramos y al pulsar enviar la subimos a la carpeta imagen que ya Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 20

describimos anteriormente. Está claro que puedo decidir dónde publicar la imagen. Si no escojo nada se publica como evento ya que la opción por defecto en: opción > tipo de contido >image, es publicar en evento. Si la desactivamos no se vería en el calendario de eventos. Después de subir la foto os muestro una ventana donde vemos que efectivamente la imagen está en la carpeta que indicamos y ya la podemos usar para crear otros contenidos. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 21

También podríamos subir archivos adjuntos, casi de cualquier tipo, y los podría ver el usuario anónimo, sin registrarse, siempre y cuando el administrador le activase los permisos necesarios. En principio, cuando nos lo han instalado, el usuario anónimo sólo puede acceder al contenido. Finalmente indicar que podemos darle fecha de inicio y de caducidad a nuestro contenido. Si queremos acabar colocando un enlace y subiendo los dos ficheros adjuntos mencionados, haremos lo siguiente: Seleccionar el texto o la imagen que nos va a servir de enlace, pulsar en nos aparece la ventana y le damos la dirección de enlace (URL), pulsamos update y pulsamos enviar para publicar. Con esto tenemos un enlace en la página prueba del Departamento de matemáticas que enlaza con la web antigua del IES. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 22

Para subir los ficheros adjuntos abrimos: ficheiros adxuntos y buscamos en nuestro ordenador el fichero que nos interesa subir y pulsamos adxuntar. Finalmente y para ver cómo va a quedar la página final cuando la vea el usuario anónimo, pulsamos enviar y salimos (Sair) de nuestra sesión. Mariano Pazos Afonso Marzo 2007 23