intereses; y para el reasegurador el pago de

Documentos relacionados
Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. ( marco normativo estatal básico)

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

DOBLE GRADO EN DERECHO ECONOMÍA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

CONDUCTA DE MERCADO DEL SECTOR ASEGURADOR EN CHILE 25 de Julio de 2014 Hotel Intercontinental

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL

El trámite de extradición en el Marco de las funciones del. Exteriores

Consideraciones acerca del Contrato de Seguros, la Fianza y la Póliza de Seguro

EL CASO FORTUITO EN EL DESPIDO LABORAL. Héctor Humeres Noguer UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 25 de mayo de 2010

DERECHO ADMINISTRATIVO

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL III

SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS

ESTADISTICAS DEL SECTOR SEGUROS

DERECHO SINDICAL CUESA. (Asignatura optativa)

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUE- NOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

Las normas de la OIT: Presentación general. Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

CONSEJO MUNICIPAL DE RENACIMIENTO ACUERDO NÚMERO TREINTA Y TRES (33) DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2008.

Universidad Alberto Hurtado Facultad de Derecho Carrera de Derecho. Horas cronológicas de dedicación Docencia Directa: Trabajo Autónomo:

FLASH INFORMATIVO SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

NUEVAS FORMAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LAS CONTRATAS DEL SECTOR MINERO PERUANO

DIGESTO PRACTICO LA LEY - EXCARCELACION

Ciclo de Actualización Profesional en Comercio Internacional 29 de Octubre Seguros de Caución. Analia Filpo Sub Gerente Comercial

LAS MEDIDAS CAUTELARES: APLICACIÓN Y OPORTUNIDAD -ECUADOR- CARLOS MARX CARRASCO PORTUGAL

204.01M RIESGOS EN CURSO M MATEMATICAS M VIDA CON CUENTA CAPITALIZACION M ESPECIALES

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley.

Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas

INDICE GENERAL Introducción Relatividad del proyecto Colectivo... 13

los tributos. (Dino Jarach)

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

Teoría General del Proceso

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

Universidad de la República

BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS DE GUATEMALA,S.A. ESTADO DE RESULTADOS POR RAMO PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015 CIFRAS EXPESADAS EN QUETZALES

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ASOCIACION MEXICANA DE AJUSTADORES DE SEGUROS, A.C. TEMARIO

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

tasas Tabla comparativa de las disposiciones modificadas por el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero (BOE 28 febrero; convalidación BOE 18 marzo)

A EXO II. Créditos Ampliables

Universidad de Talca Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. EXAMEN DE LICENCIATURA Derecho del Trabajo

JORNADA DEL FORO DE RELACIONES LABORALES

(B.O.E. de 16 de noviembre) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LA REVOCACION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS SEGÚN LA LEY QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL (LEY 38 DE 2000)

TEMA 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL DERECHO DEL TRABAJO I. DERECHO DEL TRABAJO: CUESTIONES INTRODUCTORIAS

ESTATUTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En dólares)

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

Gabinete Jurídico. Informe 0343/2009

Historia de la Ley Ley de Propiedad Intelectual

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES (U.N.A)

Anexo I al Comisión de Hacienda Repartido Nº 1536 Carpeta Nº 3638 de 2003 Julio de 2004 EXHIBICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

El Contrato de Reaseguro

DERECHO COMUNITARIO PROGRAMA

PRECIO: 590 /alumno* * Materiales didácticos, acceso a plataforma, licencia software TASAPlus 7 y titulación incluidas

ANEXO II. Créditos Ampliables. PRIMERO. Aplicables a todas las Secciones y Programas. Uno. Los destinados a satisfacer:

LOS SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES EN MATERIA TRIBUTARIA. IX Jornadas Nacionales de Derecho Tributario - IPDT 14 y 15 de noviembre de 2006

Manual de Clasificación de Riesgo de Obligaciones de Compañías de Seguros Generales y Seguros de Vida

Convenio Colegio de Abogados Universidad de Costa Rica

DIRECCIÓN LEGISLATIVA

21 de Noviembre de Apoyo al Capital Emprendedor + Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

LEY Nº DE SEPTIEMBRE DE 1990 JAIME PAZ ZAMORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

SECRETARÍA DE ASUNTOS SINDICALES

COOPERATIVA FINANCIERA COTRAFA

Fundación MAPFRE QUÉ ES EL SEGURO? 11.2 El seguro

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Derecho Procesal II 2012

JUSTICIA DE PEQUEÑAS CAUSAS

Con objeto de regularizar esta situación se considera conveniente establecer un procedimiento de suministro de información, conforme a las siguientes

Por qué la restricción contenida en el artículo 441 del Código Civil de Guanajuato viola derechos humanos?

EL DERECHO A LA VIDA EN LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL

IVA-SEGUROS TRATAMIENTO DE LOS SEGUROS CON RIESGOS RADICADOS EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO (TERRITORIO AMPARADO POR LA LEY19640)

Informe del Grupo de Trabajo Justicia y lenguaje claro. Por el derecho del ciudadano a comprender la justicia.

La Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece en su artículo 55 que La aprobación de convocatorias de pruebas

SALARIOS. Decreto 392/2003

9. ACUERDO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS SINDICALES

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS.

La Negociación Colectiva en el Sector Público


LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES. Curso Semestral Año Dr. Jorge Rosenbaum Rimolo Mail:

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REUNION RE COMPAÑÍA DE REASEGUROS S.A. Sarmiento 309, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Transcripción:

REASEGURO* I. Bases Técnicas del Seguro El seguro es una institución económica que tiene por objeto restablecer el patrimonio o el nivel de ingresos de los asegurados, en la medida en que resulten afectados por riesgos ajenos a su voluntad, ello se logra mediante la previa acumulación, por parte del Asegurador de las sumas necesarias formadas por las primas que cobran a sus asegurados cuantificadas en base a las probabilidades estadísticas de ocurrencia del riesgo previsto, según la ley de los grandes números. Conf. Fernández Dirube, Ariel, "Manual de Reaseguros" Biblioteca General Re 1994. A su vez, también los aseguradores deben cubrirse de los desvíos de las bases probabilísticas que se producen entre la frecuencia e intensidad de los siniestros o la posibilidad de que ocurra una acumulación de siniestros tanto en un tiempo determinado como en un espacio determinado, o los eventos catastróficos. Todas estas variables desnivelan el sistema, resultando imposible que una empresa de seguros, por sí sola, logre compensarlas en su cartera por ramo y aún globalmente. La herramienta adecuada para paliar estos desvíos se desarrolló casi simultáneamente con el propio seguro: el reaseguro. R

intereses; y para el reasegurador el pago de

los artículos sobre este medio impugnativo

///. Concepto 1. La semántica castiza Ya se ha visto en el capítulo anterior la

los beneficios prácticos que significa contar con un trámite que suprima etapas donde

nientes del tesoro de la Nación (contrato de obra pública), como con fondos aportados por

sustantivas y de procedimiento para lograr las metas prefijadas. A continuación se detallan las técnicas de

sociales cuando no se considera conveniente dejar librada la iniciativa privada -o más

Este concepto comprende dos modalida-

las modalidades que se establezcan en el Acuerdo General de Transferencia, según el

el presidencialismo de nuestra Constitución, sin abandonarlo.

dad de justicia de los más débiles, de los

oral penal ha dado excelentes resultados, sobre todo si tenemos en cuenta la reduc-

«a) Obligaciones tributarias por un monto que exceda de A 10.000.000 (australes

pedido va dirigido a obtener ese beneficio fiscal.

Artículo 6"

rección y de juez administrativo (art. 9 de la ley cit.). Por último, puede designar qué funcionarios lo sustituirán en las funciones

mismos (C. Fed. Crim. y Corree., Sala B., 25-10-93, DTE, XIV, pág. 233). Por otra parte una vez acreditado el hecho por parte del agente de retención o de percepción (art. 8

taria de la documentación secuestrada (facturación, etc.), no en carácter de querellan-

objetiva, ya que nace de su cooperación y experiencia en el enfoque profesional de que

ren damnificadas las rentas fiscales o previsionales nacionales». Tenemos la certeza que en principio la caución, ya sea juratoria o personal, o real,

de autonomía colectiva que compartimos, pero intenta poner de relieve que la dicoto-

cha de clases (7).

reconoce su existencia y se les promueve y estimula.

IV. Alcance subjetivo de la representación

KEPRESENTATIVIDAD SINDICAL Y LEGITIMACIÓN PARA LA

ría fundamentarse en criterios preestablecidos, reales y objetivos; y c) los sindicatos considerados de menor o insuficiente representatividad deberían tener la oportunidad, cada determinado lapso, de cuestionar la representatividad del sindicato considerado más representativo y de desplazarlo. III. Los modelos en derecho comparado Ya se vio que la (mayor) representatividad no se utiliza solamente a efectos de determinar la legitimación de los sujetos negociadores y celebrantes en la negociación y convención colectivas. No obstante, es ésta una de sus principales aplicaciones, si no la

1.2 Argentina En la República Argentina predominan las estructuras por rama de actividad, existiendo, aquí sí, como es normal, una clara tendencia a la armonización entre la estructura sindical y la de la negociación colectiva.

cia, a pesar de las reformas legislativas tendientes a promoverla, aparentemente sin el éxito esperado (Delamotte, cit. por Widmu-

periores a las que están afiliados-, poseen otros privilegios, facultades y prerrogativas. 2.3 Italia En Italia, donde la doctrina ha discurri-

técnica destinada a cortar y confeccionar los genes(2).

ADN recombinante con posibilidad de

anormalidad; * la exploración genética como requisito

yo del criterio seguido oportunamente por el legislador en la reforma del Código Civil Ley 23.264/85, que, lejos de no advertir el impacto de las nuevas técnicas genéticas,

to ofreció la posibilidad de conocer con grado de certeza el nexo biológico(20), y el citado art. 258 en su nueva redacción añade:

tre la impugnación de la paternidad y el perjuicio ocasionado; y,

Australia, el Proyecto de Recomendación

RESPONSABILIDAD DE LOS PSIQUIATRAS*

estamos en presencia de responsabilidad

Sin embargo hay que convenir que el tema es harto polémico y que al respecto, un autor tan destacado como Mosset Iturraspe ha sostenido que la negativa del paciente, quita legitimidad al hecho médico y

jurídico sea el vigente, el juez debe dictar su sentencia sobre la base del art. 512 del CC. sin perder de vista la normativa complementaria y especialmente el art. 902 del mismo cuerpo legal, cuando estatuye que: