REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 1 de 8

Documentos relacionados
Primer concurso de D-E-L-E-T-R-E-O Upper Elementary. Colegio Panamericano

Marist s National Spelling Bee Contest April 6th and 7th, Aguascalientes, Ags. Reglas y Lineamientos

Alcaldía. de Maracaibo. limpíadas. I en Deletreo. del Municipio Maracaibo Conozcamos al Zulia...

I CONCURSO DE DELETREO Y USO DE PALABRAS EN ESPAÑOL 2017 BASES IQUITOS PERÚ

CONVOCA. 4to. Concurso de deletreo y ortografía Deletrografía

CAMPEONATO INTERESCOLAR DE DELETREO EN INGLÉS SPELLING BEE SE 2016

CAMPEONATO INTERNO DE DELETREO EN INGLÉS SPELLING BEE SE 2016

Nuestra trayectoria comienza el año Cada competencia ha tenido una mayor participación de escuelas y colegios.

3 er. Organizan INTENDENCIA MUNICIPAL

MEXTESOL National Spelling Bee Reglas y Lineamientos

CONCURSO ANUAL REGIONAL 2017

Colegio San Lorenzo Copiapó Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

BASES 4º INTERESCOLAR DE SPELLING BEE UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Concurso de Ortografía del SEMS 2015

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA 2014 TEMA: PAZ, AMOR Y COMPRENSIÒN BASES PARA EL JURADO Y CONCURSANTES

practica tu español ejercicios de pronunciación

a) El Festival Ranchero de Pullally se desarrollará entre los días Viernes 4 y Sábado 5 de Noviembre de 2011.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE MASSACHUSETTS

SECCIÓN ESTUDIANTIL ASME- SOMIM ITCH. Competencia de Presentación Oral en Inglés.

By Information Systems- Sergio A. Saenz

2ª Edición de Microrrelatos Día Mundial del Medio Ambiente, 2016 Bases del concurso

Esta guía explica los apoyos que las escuelas están obligadas a brindar y que le ayudarán a su hijo a aprender inglés.

Formularios de inscripción de APS, en línea Guía para padres

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

martes 11 de agosto de 2015 El Abecedario

Bases Torneo Gastronómico

TERCER CONCURSO GERMAN CAVELIER DEBATE PROPIEDAD INTELECTUAL

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2014

Primer Festival de Teatro Novel y poesía en directo Entre dos Aguas

Orientación de Calificaciones Portal Padres

COMPROMISO ENTRE ESCUELA LEAP Y PADRES

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

DISTRITO DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE MONROE

Directrices para la aplicación de EBC: Español

ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGIA

VENANCIO BLANCO La participación se realizará conforme a las siguientes categorías:

Campamento de Verano

FERIA OTAKU PERU 2009 REGLAMENTO DEL TORNEO "YU-GI-OH! JUEGO DE CARTAS COLECCIONABLES" 1) Reglas generales:

CONCURSO POP-ROCK PINOCHO ROCK 2010

NORMAS DEL BREAK THE FLOOR BY KIST PANAMA 2015

BASES 3 INTERESCOLAR DE ESCRITURA CREATIVA 2017 (CUENTOS, POESÍA Y ENSAYO) UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Bases Vigésimo Segundo Festival Ranchero Pullally 2010

La Red Diocesana de Pastoral Juvenil te invita a participar del 1er. FESTIVAL DE LA CANCION ENCUENTRO 2015

Esta actualización de datos es voluntaria, pero muy muy importante para nosotros y para ti también.

GUÍA ANALÍTICA DE ACTIVIDADES CURSO INGLÉS A2

ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGIA

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CONCURSO SAN MIGUEL. Becas Para Jóvenes Cantantes CONVOCATORIA

Oficial de Administración de Registros Legales Directora de Supervisión de Auditoría Legal

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA REVELARTE POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Club de Robótica FIUBA Competencia de Robótica 2013

En la versión 2016 del concurso contaremos nuevamente con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.

ANEXO TÉCNICO MINI VOLEIBOL. Participación Máxima por Estado 12 * 12 *

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES XVII FESTIVAL NACIONAL CONCÓN, UN CANTO AL MAR ENERO

CYBEROLYMPICS Bases de Participación

Voces jóvenes contra la pobreza: Qué cambiarías? Participa! Concurso de vídeo para niños y jóvenes. European Development Days 2013

ANEXO TÉCNICO AJEDREZ. Participación Máxima por Estado Deportistas Mixto. Entrenadores Delegado Arbitro Total

BASES 11 INTERESCOLAR DE ROBÓTICA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

INGLÉS ONLINE INFOP VIRTUAL

NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS LARGA DISTANCIA. VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de (BoD /10/2016)

Direcció General de Política Universitària i d Ensenyament Superior

Oxford Day Academy 1001 Beech Street, East Palo Alto, CA (510)

CONCURSO DE DISFRACES FIN DE SEMANA DEL TERROR-PARQUE DIVERSIONES 2016

La solicitud DS-160. Sección Consular Embajada de los Estados Unidos de América Lima, Peru

Disposición del Canciller

BECAS PARA JÓVENES CANTANTES CONVOCATORIA

ANEXO TÉCNICO FUTBOL

INSTRUCTIVO PARA GRADUANDOS NONAGÉSIMA PRIMERA GRADUACIÓN

Unidad 2. Las letras en español. Los números ( ) Si no entendemos algo...

FIESTAS DE CARNAVAL 2014 BASES DEL CONCURSO DEL CARTELES SA RUA 2014 Y SA RUETA 2014

1er CONCURSO DE MÚSICA CONSTRUYENDO VALORES

Guía para preparar y hacer la entrega de trabajos en Turnitin. Intructores y estudiantes. ombre Apellidos Fecha. Área de Servicios

BASES PRIMER FESTIVAL DE BANDAS SECTOR CORDILLERA 2017

Ámbito Personal. Rellenas el formulario de entrada a un país. Nombre y apellidos. De dónde eres? b. Relaciona los países con el adjetivo.

BASES VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCION MOSTAZAL 2016

Arlington ISD Póliza de Participación Familiar del Título I

REGLAMENTO COMPLETO DE LA COPA DE LAS RAMAS DEL IEEE

PRIMER CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Escuelas del Condado de Montgomery Guia para el Portal de Padres PowerSchool

MAE STRÍA EN ENSEÑANZA DE L AS CIENCIAS

HACEB PROYECTA Bases del concurso Versión 1.0 Marzo 24 de 2011

BASES DEL I CONCURSO DE MONÓLOGOS EN INGLÉS DE LA UC

Normas y Procedimientos de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ENERO B A S E S

TEXAS ASSOCATION FOR THE GIFTED AND TALENTED 2013 BECAS DE TAGT

CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010

3ª CORRIDA SANTA ROSA DE LIMA 10 KM

NATACIÓN CON ALETAS COPA DEL MUNDO CMAS PISCINA. VERSIÓN 2016/01 En vigor desde el 1 de enero de (BoD /10/2016)

Instrucciones generales del Portal Inscripción

Nivel de Educación Media

Bases XXVIII Versión Festival Ranchero de Pullally 2016

Intervenciones de Transformación

BASES 2 INTERESCOLAR DE ESCRITURA CREATIVA EN ESPAÑOL 2016 (CUENTOS, POESÍA Y ENSAYO) UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Concurso de Pequeños Cocineros Sabores del Norte Junior 2017

Transcripción:

REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 1 de 8 BOSQUEJO GENERAL El Certamen Final de Deletreo en Español 2011 del Estado de Nueva York ( Certamen Final en lo que resta del documento) se llevará a cabo el viernes 3 de junio, 2011. La competencia estará abierta a todos los concursantes que: o estén inscritos en los grados escolares del 4º hasta el 8º, en el año escolar 2010-2011, y o hayan participado y ganado en el certamen de deletreo en español de su escuela o distrito entre el 1º de octubre 2010 y el 29 de abril 2011. Los concursantes que quieran participar en el Certamen Final podrán ser estudiantes que hablen español como su primera o segunda lengua. Su participación es independiente del programa de enseñanza ofrecido en su escuela, es decir, programa bilingüe, inglés como segunda lengua (ESL por sus siglas en inglés), lengua extranjera, programa de enseñanza en los dos idiomas, lengua extranjera en las escuelas primarias (FLES por sus siglas en inglés). Cada escuela puede ser representada en el Certamen Final en la Ciudad de Nueva York por sólo un concursante de los grados 4º al 8º, sin tener en cuenta los grados escolares abarcados por la escuela. Este concursante debió haber ganado en un certamen local. Se recomienda a los distritos escolares con más de una escuela interesadas en participar en la Competencia Final que lleven a cabo una competencia a nivel de distrito con el fin de seleccionar el/la ganador(a) de los grados 4º al 8º que representará al distrito en el Certamen Final.

REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 2 de 8 REGLAS Y NORMAS Las siguientes reglas y normas se aplican al Certamen Final de Deletreo en Español 2011 del Estado de Nueva York. Éstas serán disponibles a las escuelas participantes, a los maestros y a los concursantes en la página de Internet: http://steinhardt.nyu.edu/metrocenter/sbetac/2011spellingbee. Se recomienda a las escuelas y a los distritos que utilicen las reglas y normas detalladas en este documento en los certámenes locales. 1. Las escuelas o los distritos participantes, deberán asignar un(a) administrador(a) o un(a) maestro(a) que hable español, el cual será el encargado de coordinar y promocionar un certamen de deletreo a nivel de escuela o de distrito, facilitar la participación del ganador que los representará en el Certamen Final y proveer la información relacionada con la participación del estudiante en el certamen de deletreo a los padres de los finalistas. El estudiante deberá presentarse al Certamen Final acompañado de un(a) administrador(a) o de un(a) maestro(a) de la escuela. 2. Las escuelas y los distritos podrán organizar competencias por salón de aula, por escuela o por distrito; sin embargo, solamente un finalista de los grados escolares del 4º al 8º podrá representar a su distrito o a su escuela en el Certamen Final del 3 de Junio, 2011. Los grados escolares 4º, 5º, 6º, 7º y 8º competirán entre ellos; por lo tanto, sólo habrá un ganador en el primer lugar y un ganador en el segundo lugar en el Certamen Final. 3. Los funcionarios locales son responsables de seleccionar las listas de palabras que se utilizarán en los certámenes locales. Las listas de palabras podrán elaborarse a partir de los glosarios en español disponibles en la página de internet del NYSED, a través de diccionarios en español o de libros de texto en español. Visite el siguiente enlace para obtener los glosarios por área temática http://steinhardt.nyu.edu/metrocenter/sbetac/2011spellingbee 4. La inscripción para el Certamen Final se hará electrónicamente. Los distritos o escuelas que envíen un correo electrónico a nyssbetac@gmail.com con Spanish Spelling Bee como título, recibirán un formulario que deberá ser entregado a más tardar el 30 de noviembre 2010. 5. El concursante seleccionado para representar a la escuela o distrito en el Certamen Final deberá haber ganado el primer lugar en el certamen de deletreo de su escuela o distrito. La selección del concursante deberá llevarse a cabo antes del 29 de Abril de 2011. 6. Una vez que se cuente con el nombre del ganador local, la Hoja de Participación del Estudiante (en inglés, Student Participation Form ) deberá ser enviada al NYS SBETAC antes del 6 de Mayo de 2011, vía fax con Attn: Dra. Gail Slater al 1-212-995-4199 o, vía correo electrónico a gail.slater@nyu.edu; favor de incluir como título Spanish Spelling Bee en el correo electrónico.

REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 3 de 8 7. El Formulario de Consentimiento y Liberación de Responsabilidades, el cual es necesario para aparecer en televisión (en inglés, Appearance Consent and Release Form ) es un requisito para la participación en el Certamen Final. La competencia será grabada y televisada, y las fotos de los concursantes y de la audiencia aparecerán en varios medios de comunicación. Por lo tanto, dicho formulario deberá firmarse por los padres o tutores de los concursantes participantes y por todos los adultos que asistirán a la competencia. Enviar el formulario al NYS SBETAC antes del 6 de Mayo de 2011, vía fax con Attn: DRA. GAIL SLATER al 1-212-995-4199 o, vía correo electrónico a gail.slater@nyu.edu; favor de incluir como título Spanish Spelling Bee en el correo electrónico. 8. Responsabilidades de los Organizadores del Evento a. El NYS SBETAC es responsable de la total planeación y organización del Certamen Final, que recibe a concursantes de todo el Estado de Nueva York y selecciona a los funcionarios oficiales del certamen: el pronunciador, el juez principal y los jueces. b. El pronunciador y los jueces están encargados del certamen el día del evento. La preparación empieza con anterioridad al día del certamen, con la actualización de las reglas, las normas, las rondas de palabras y la selección de los funcionarios. c. Si surge alguna duda por parte de los funcionarios oficiales durante el Certamen Final, el juez principal y el pronunciador, podrán detener el certamen y abordar el tema en privado. Cuando se tome la decisión final, el juez principal se encargará de informar al público sobre la duda en cuestión y la decisión tomada antes de continuar con el evento. d. Las impugnaciones o apelaciones a las decisiones tomadas por los jueces de parte de los participantes o miembros del público no serán consideradas. 9. Responsabilidades de los Jueces a. Los jueces se apoyarán en las reglas y normas para decidir si las palabras se han deletreado correctamente o no. b. La decisión de los jueces es final, no existirá ningún método de apelación en el Certamen Final. c. Los jueces podrán descalificar del certamen a los concursantes que: no se apeguen a los requisitos para participar, antes o durante del certamen no estén presentes cuando se le llame den muestras de una conducta inapropiada o descortés no se acerquen al micrófono una vez que se les haya leído la palabra a deletrear no comiencen a deletrear cuando se les solicite

REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 4 de 8 alteren la secuencia de las letras ya mencionadas durante el proceso de deletrear nuevamente la palabra asignada emitan sonidos que no se entiendan o que no tengan sentido al deletrear. d. Los jueces no permitirán que los participantes o miembros del público interrumpan el certamen. e. Sólo los jueces tienen la autoridad de solicitar la reproducción de la grabación con el deletreo de los concursantes. 10. Responsabilidades del Pronunciador a. El pronunciador se reunirá con los jueces antes de empezar el certamen para revisar las rondas de palabras y oraciones, esto con el fin de realizar los últimos ajustes necesarios, si es que se presenta el caso. b. El pronunciador deberá asegurarse de que los concursantes estén sentados y listos, y podrá dar algunas palabras de aliento a los participantes. c. El pronunciador hará una pausa para que cada participante tome su lugar frente al micrófono. d. El pronunciador dará a conocer cada palabra de manera clara y en el tono apropiado para que pueda ser escuchada. e. El pronunciador dirá La palabra es, precediendo la lectura de la palabra a deletrear. f. El pronunciador leerá una oración que contenga la palabra a deletrear, cuando lo solicite el concursante. g. El pronunciador podrá repetir la lectura de la palabra si el concursante lo solicita; sin embargo, no se permitirá repetir la palabra más de dos veces, después de la lectura inicial. h. El pronunciador deberá tomar una pausa razonable para que cada concursante empiece a deletrear (no más de un minuto), y alentará a los concursantes, o se asesorará con los jueces, si alguno de ellos no empieza a deletrear la palabra una vez proporcionada. i. La dificultad de las rondas de palabras asciende gradualmente; el pronunciador comenzará a utilizar una nueva ronda cuando todos los concursantes presentes han recibido una palabra de la ronda anterior. j. Las rondas para los dos últimos concursantes son independientes del resto y contienen palabras de mayor dificultad.

REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 5 de 8 11. Responsabilidades de los Concursantes a. Se recomienda a los concursantes que tomen un desayuno nutritivo en casa antes de salir al evento; deberán traer una botella de agua y algo para merendar. Sin embargo, no se permitirá comer, beber o masticar chicle en el escenario o durante el evento. Los concursantes esperarán al receso asignado para comer o beber. b. Los concursantes deberán presentarse una hora antes del comienzo del certamen, vestidos apropiadamente. c. Cada uno de los concursantes recibirá una tarjeta de identificación al llegar al auditorio. d. Los concursantes se sentarán con sus padres, maestros o tutores hasta que sean llamados a presentarse en el escenario; ahí recibirán orientación al tomar los asientos asignados y las últimas instrucciones necesarias. e. Una vez que se encuentren en el escenario, se leerán las reglas del certamen al grupo de concursantes, incluyendo la guía para las letras acentuadas y dígrafos. f. Se les recomendará a los concursantes pronunciar la palabra completa antes y después de deletrearla; sin embargo, no será obligatorio y el concursante NO será eliminado en caso de no pronunciar la palabra completa antes o después de deletrearla. g. Los concursantes podrán solicitar al pronunciador que lea una oración con la palabra a deletrear. h. Los concursantes podrán solicitar que el pronunciador repita la palabra hasta dos veces después de la lectura inicial. i. Los concursantes deberán colocarse frente a los jueces y pronunciar cada letra claramente y con el volumen apropiado para que pueda ser escuchada por los jueces. j. Los concursantes son responsables de entender correctamente la palabra. En el raro caso en el que el pronunciador no se escuche claramente, los jueces o los organizadores del evento podrán intervenir y solicitar que se repita la grabación de la palabra; sólo en casos extremos se proporcionará la palabra siguiente. k. Después de iniciar el deletreo de la palabra, los concursantes podrán detenerse y empezar otra vez desde el principio. No obstante, al empezar a deletrear nuevamente, no se aceptará ningún cambio a las letras pronunciadas originalmente.

12. Ganar o Perder REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 6 de 8 a. El deletreo de cada palabra deberá ser completo y correcto, incluyendo acentos y diéresis. b. El deletreo incorrecto de una palabra eliminará al concursante del certamen; una vez eliminado, el concursante bajará del escenario. c. El certamen continuará hasta que sólo queden dos concursantes. 13. Reglas del Certamen para la Ronda Final NUEVA REGLA - 2011 a. Ahora sólo quedan dos concursantes. b. Los concursantes alternan sus turnos hasta que uno se equivoca y deletrea una palabra incorrectamente. Entonces el otro concursante recibe una palabra nueva, y si la deletrea correctamente, se le da una segunda palabra. c. Se declarará ganador(a) del 1º lugar al concursante que deletree correctamente dos palabras NUEVAS consecutivas después de que el otro concursante haya fallado en el deletreo de su palabra. 14. Premios a. Todos los concursantes recibirán medallas, certificados de logro, y otros premios (de ser posible) al concluir el Certamen Final. b. Los ganadores del 1º y el 2º lugar, recibirán cada uno un trofeo y un certificado emitido por el Departamento de Educación del Estado de Nueva York. c. El programa del evento incluye los nombres de los concursantes, los distritos/escuelas y los logotipos de las organizaciones de apoyo al evento. 15. Ver Guía de Aclaraciones para los Nombres de Algunas Letras

REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 7 de 8 GUÍA DE ACLARACIONES PARA LOS NOMBRES DE ALGUNAS LETRAS Letras Nombre b be larga; be alta Para este certamen no se acepta decir be o be grande. ñ q r v w y z eñe cu ere; erre uve; ve baja; ve corta Para este certamen no se acepta decir ve o ve chica. uve doble; ve doble; doble ve i griega; ye zeta; zeda; ceta; ceda Dígrafos ch ll che; c, ache elle; ele, ele Dos letras con un sólo sonido rr Letra con diéresis ü Vocales acentuadas á é í ó ú erre, erre; ere, ere Para este certamen no se acepta decir doble erre o doble ere. u con diéresis Expresión y nombre de las vocales acentuadas (dos posibilidades en cada caso) a acentuada; a con acento e acentuada; e con acento i acentuada; i con acento o acentuada; o con acento u acentuada; u con acento Basado en DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición (22. ª EDICIÓN - 2001) (Real Academia Española 22ª Edición) con referencias a la 23ª Edición. http://www.rae.es

REGLAS Y NORMAS OFICIALES 2011 Página 8 de 8 Letras / Dígrafos Aclaración de Pronunciación y Deletreo para el Certamen de 2011 ch Al deletrear ch, se dice y se acepta c, hache y che. Se recomienda a los maestros que entrenen los alumnos con el modelo c, hache Ejemplo: Palabra Deletreo muchacha = eme, u, c, hache, a, c, hache, a Ejemplo: Palabra Deletreo muchacha = eme, u, che, a, che, a ll Al deletrear ll, se dice y se acepta ele, ele y elle. Se recomienda a los maestros que entrenen los alumnos con el modelo ele, ele Ejemplo: Palabra Deletreo lluvia = ele, ele, u, ve corta, i, a Ejemplo: Palabra Deletreo lluvia = elle, u, ve corta, i, a Aunque es popular enseñar el deletreo de la elle o ele, ele diciendo doble ele como una forma alterna de su deletreo, se ha decidido no aceptar doble ele como deletreo de la ele, ele / elle en el Certamen Final de 2011. r Al deletrear r se dice y se aceptan las dos pronunciaciones de la letra, ere y erre. Ejemplos: Palabra Deletreo Palabra Deletreo pero = pe, e, ere, o perro = pe, e, ere, ere, o pe, e, erre, o pe, e, erre, erre, o Palabra Deletreo ratón = ere, a, te, o acentuada, ene erre, a, te, o acentuada, ene Palabra Deletreo porque = pe, o, ere, cu, u, e pe, o, erre, cu, u, e Aunque es popular enseñar el deletreo del dígrafo rr diciendo doble ere o doble erre como una forma alterna de su deletreo, se ha decidido no aceptar ni doble ere ni doble erre como deletreo del dígrafo rr en el Certamen Final de 2011. Basado en DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición (22. ª EDICIÓN - 2001) (Real Academia Española 22ª Edición) con referencias a la 23ª Edición. http://www.rae.es