Plan LD en el Mercado de Pescados y Mariscos

Documentos relacionados
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN EL MERCADO DE PESCADOS Y MARISCOS DE MERCAMÁLAGA

ANEXO 3: PLAN ANUAL DE LIMPIEZA. 4.- Muelles, Zonas de Carga y Descarga, Aparcamientos y Viales: Labores.

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15

PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN (L+D)

Director de Servicios

PROTOCOLO SOBRE BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BUQUES DE TRANSPORTE DE ANIMALES ENTRE ESPAÑA Y TERCEROS PAÍSES CONTENIDO DEL PROTOCOLO

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES.

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE MERCALGECIRAS SA

U.D. 4 LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL E INSTRUMENTAL SANITARIO

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad

Denominación: LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES. Horas: 160 teórico-prácticas + 80 horas prácticas en empresas

I.- NORMAS DE BIOSEGURIDAD

FORMACIÓN EN APPCC. Aplicación de normas y condiciones higienicosanitarias en restauración

SEAG0209: LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA DE LA UNIDAD ALIMENTARIA DE VALLADOLID (Exp 02/2011)

LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES

1.-OBJETO DEL CONTRATO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ORGANIZACIÓN DEL LAVADO Y LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS RURALES

FICHA DE CONTROL DE RECEPCIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA

GESTIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS PE-02 Página 1 de 6 Edición: 01 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

PROTOCOLO SOBRE BIOSEGURIDAD, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EL NORTE DE ÁFRICA

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

liego Técnico Servicio de Limpieza de las instalaciones de Emtusa- EMTUSA PC3/17 Página

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA MANTENER LA INSTITUCIÓN EN CONDICIONES SANITARIAS

EMPLAZAMIENTO: C/ZULOAGA, 3 2º EN SEGOVIA

Plan de control de plagas

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO

El objeto del contrato es la contratación del servicio de limpieza de la dependencia cuya ubicación es la siguiente:

Quedan incluidas en el objeto del contrato las siguientes prestaciones, a modo enunciativo pero no limitativo:

Anexo 1.3 Centro C/Amaniel 4

Identificación de aspectos básicos sobre limpieza y desinfección de instalaciones y equipamientos industriales 1

Textos Generales de la Real Farmacopea Española con carácter de recomendación

26 de febrero Colegio Alborada

La Casa Astola se encuentra sita en el barrio de Astola en Abadiño. Días: Martes y jueves con una jornada semanal de seis horas.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA EN LAS INSTALACIONES DE MERCAPALMA. PG01/2016

Eva Doménech Antich. Objetivo: Conocer cuales son los principales prerrequisitos y cuál es la documentación necesaria para su implantación

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

INMUEBLES EN LOS QUE ESTÁN UBICADAS LAS SEDES

DIRECCIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA ADJUDICACION

PLAN DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS. PGH-04 Página 1 de 20 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

Higiene general en la industria alimentaria. INAQ Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno de la industria alimentaria

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COCINA Y RESTAURACIÓN

COORDINACIÓN SERVICIO LAVANDERÍA Y LIMPIEZA ESCUELA RESIDENCIA CNFM ISLA CRISTINA

NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO EN ESTETICA

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

ANEXO 1. Edificio Arxiduc Lluís Salvador, situado en el Campus de la UIB, carretera de Valldemossa Km. 7,5.

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO

8. CONTROL DE MICROORGANISMOS y LIMPIEZA DE

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P

Subdirección General de Salud Pública

DESINFECCION Y LIMPIEZA DE SALAS BLANCAS Y CABINAS DE FLUJO LAMINAR. Procedimiento de limpieza y desinfección 20 de Octubre de 2017

Protocolo de desinfección de embarcaciones y equipos en masas de agua infectadas por mejillón cebra, Dreissena polymorpha

La norma ISO de 2004, establece como una necesidad, la planificación de las

Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos CA PR 4

Patronato Municipal de Deportes

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

RESUMEN DE INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN

AUDITORIA HIGIENICO-SANITARIA y DE SISTEMAS APPCC

MODELO DE PROGRAMAS Y FICHAS PARA EL AUTOCONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE COMIDAS PREPARADAS

NORMAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN INTEGRADA PLEUROTUS ( SETAS ) CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE

Requisitos BRC vs IFS. IV Cursos de Verano Seguridad Alimentaria 2.0

MÓDULOS FORMATIVOS. MF1330_1 Limpieza doméstica MF1331_1 Cocina doméstica

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, EN LA SEDE DE LA CALLE VALPORTILLO PRIMERA, 9 DE ALCOBENDAS, DEL

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO

Edificio de Gran Vía, 10. Sótano m 2 Pta Baja ª ª ª ª ª ª Pta. Cubierta TOTAL...6.

Ayuntamiento de Callosa de Segura

Técnicas de muestreo de Listeria en Industria Avícola. Alfredo Corujo Fernández Manager Food Research Center Nutreco España IRTA (Girona) 11/06/2014

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

Ornamentales y Horticultura, Cámaras, Taller, Baños de personal, etc. Isamar Baños de personal junto al Taller La Laguna 50 m²

PROTOCOLO DE APLICACION A MINORITAS R. D. 381/84 + R.D. 2207/95. FECHA:... DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre del establecimiento:...

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán

Denominación: CARNET PROFESIONAL DE LA LIMPIEZA BÁSICO Total horas: 16h presenciales y 94h teleformación Objetivos y contenidos Objetivos Indique los

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes

NECESARIOS EMPLEADO. Barrer y fregar suelo

ANEXO - FRECUENCIAS DE LIMPIEZA

FRECUENCIAS MÍNIMAS EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y ASIMILADOS

PUBLICACIÓN: MODIFICACIONES GENERALES: B.O.C.M. nº 301. Fecha: 18/12/2012 SUBSANACIÓN DE ERRORES: BOCM Nº 307 DE FECHA 26/12/2012.

Las distintas superficies a limpiar, tanto terrestres como de lámina de agua se pueden detallar de la siguiente forma: Superficies Terrestres

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN PISCINA CUBIERTA

Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA CENTRO COMERCIAL LOS CIPRESES

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

DATOS DE DISTRIBUIDOR DATOS DE CLIENTE. Código de distribuidor: Verificador (persona que realiza la auditoría): Razón Social ó Nombre y apellidos:

ALÉRGENOS Y APPCC APLICADO A LA RESTAURACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA RESTAURANTE

DOMICILIO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Calle Número Colonia y/o Localidad

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de peligros y Puntos de Control Crítico. alimentación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR (POE)

OBLIGACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DEL AGUA

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Transcripción:

Plan LD en el Mercado de Pescados y Mariscos CONDICONES TÉCNICAS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MERCADO DE PESCADOS DE MERCAMÁLAGA. SEPTIEMBRE 08

PLAN LD EN EL MERCADO DE PESCADOS Y MARISCOS Integrado por la Nave de Pescados y Mariscos y las zonas exteriores que la rodean. Descripción General: Limpieza y Desinfección (LD) diaria de zonas comunes en el interior de la Nave, pasillo central, accesos a la nave, zonas de aparcamiento y espacios colindantes al Mercado de Pescado. LD de las instalaciones dentro de cada Módulo es responsabilidad de cada una de las empresas aquí ubicadas. Procedimiento de ejecución: Para desarrollar el protocolo de LD en las instalaciones del Mercado de Pescados y Mariscos de MERCAMÁLAGA se hace necesario clasificar las zonas en función del grado de suciedad que presentan, dada la actividad y el flujo de personal/producto/residuos, además del riesgo de contaminación de esta zona para los productos alimenticios que circulan por ella. De este modo, aplicaremos un protocolo específico de LD según las necesidades de cada zona. a. Descripción y delimitación de las distintas zonas en función del Grado de suciedad y Riesgo de Contaminación de los productos

Se adjunta la clasificación de las distintas instalaciones en función del grado de suciedad y riesgo de contaminación del producto: Grado de suciedad Riesgo de Contaminación del Producto I II III MA A M B Muy Limpio Limpio Sucio Muy Alto Alto Medio Bajo Zona Interior del Mercado de Pescado Suelo pasillo comunes Rejillas y sifones Paredes Techos Básculas de pesaje y puertas de cámaras frigoríficas Escaleras, rincones o bajos Aseos III/ MA III/ MA II/ A II/ M III/ MA II/ M III/ A Zona Exterior del Mercado de Pescado Muelles, paramentos y puertas exteriores de los módulos Aparcamientos Zona ajardinas Contenedores III/ A I / B I / B III/ A b. Descripción de maquinarias y útiles empleados en el procedimiento de LD Empresa Descripción Funciones Máquina fregadora Máquina barredora y de empuje o arrastre Araganes (escobones) Mangueras (3-50 m) LD del suelo, y arrastre de Residuos Sólidos en Mercado de Pescados y Mariscos Limpieza y baldeo del Mercado de Pescados y Mariscos, viales y aparcamientos

Pulverizador de desinfectante fregonas, bayetas, bolsas LD de superficies en Mercado de Pescados y Mariscos c. Clasificación de la maquinaria y útiles en función del grado de suciedad y riesgo de contaminación del producto Maquinaria Máquina fregadora Grado de suciedad / Riesgo de contaminación II / B Máquina barredora y de empuje o arrastre II / B Araganes (escobones) Mangueras (3-50 m) Pulverizador de desinfectante fregonas, bayetas, bolsas II / B II / B II / B d. Fichas Técnicas de los productos utilizados en el Mercado de Pescado Proveedor Producto Área en la que se utiliza BACTER 102 ZOTAL D DOMESTICO Mercado de Pescados y Mariscos Contenedores municipales de

LEJÍA Hipoclorito sódico LIMASA En el Anexo de este documento se adjuntan las Fichas Técnicas de los productos utilizados e. Descripción del proceso: Consideraciones Generales El procedimiento de LD en el interior del Mercado de Pescado comienza a realizarse una vez finalizada la actividad comercial. PROCEDIMIENTO LD EN EL INTERIOR DEL MERCADO DE PESCADO La Nave de Pescados y Mariscos cuenta con una Sala de Manipulación actualmente sin uso e inhabilitada. En cualquier caso, y a pesar de permanecer cerrada, se realiza una LD mensual siguiendo el mismo protocolo para otras instalaciones de esta Nave, además de vigilar que su estado de mantenimiento sea el adecuado. 2..Limpieza y Desinfección del interior del Mercado de Pescados y Mariscos - Frecuencia: Diaria: Lunes: Limpieza de refuerzo (sin actividad comercial) Martes a sábado: Limpieza normal Horario: De Lunes a Viernes de 10.00 horas a 15.00 horas Sábados: De 9.00 horas a 14.00 horas En los meses de verano de Junio, Julio y Agosto la jornada se amplia en 30 minutos, finalizando de Lunes a Viernes a las 15.30 horas y los Sábados a las 14.30 horas 2.a. SUELOS - Frecuencia: Diaria: Lunes: Limpieza de refuerzo (sin actividad comercial) Martes a sábado: Limpieza normal

- Procedimiento: Limpieza diaria (martes a sábado) Tras la recogida de residuos sólidos inorgánicos (palets, envases, plásticos), mediante maquinaria de arrastre/empuje, tanto en el interior de la nave como en el exterior, se procede al vertido en las cubas instaladas para tal fín en las inmediaciones del Mercado. Los residuos sólidos orgánicos se verterán en los contenedores exteriores.el equipo de limpieza de la empresa responsable procede a continuación realizar el fregado del suelo del interior de la Nave con máquina apropiada, eliminando la suciedad adherida y el mucus del pescado. El diseño del suelo permite que el agua discurra hacia los desagües, evitando encharcamientos y cúmulos de agua. Limpieza semanal a fondo ( lunes) Los lunes no existe venta de productos de la pesca, por lo que no será necesaria la retirada de restos orgánicos ni basuras. El proceso de Limpieza a fondo, realizado por los operarios de la empresa responsable de LD, comienza con un baldeo con agua potable a presión, aplicada sobre paredes y columnas, seguido de la máquina fregadora para realizar una limpieza más exhaustiva del suelo. 2.b. REJILLAS Y SIFONES - Responsable: Equipo de Limpieza y Desinfección - Frecuencia: Diaria, de Lunes a Sábado, siendo el Lunes más exhaustiva. - Procedimiento: Eliminación de restos que puedan quedar acumulados en las rejillas Se levantan rejillas y sifones y se baldean con un chorro de agua a presión con manguera. 2.c. ZONAS COMUNES DEL INTERIOR (PASILLOS CENTRALES, ESCALERAS ) - Responsables: Equipo de Limpieza y Desinfección

- Frecuencia: Diaria: de martes a sábado, al finalizar la actividad comercial Semanal: lunes: Limpieza de refuerzo (sin actividad comercial) - Procedimiento: Limpieza diaria (martes a sábado) Realizada por equipo de Limpieza y Desinfección Tras la recogida de partículas groseras, se aplica agua a presión con manguera y, en caso necesario, se desincrusta con ayuda de cepillo o de forma manual. Limpieza de refuerzo quincenal (lunes) Por parte del equipo de Limpieza y Desinfección, se sigue el mismo procedimiento anterior teniendo en cuenta que se hace más hincapié en aquellas zonas de difícil acceso y que requieren una limpieza a fondo. La actividad se centra en zonas donde existe más probabilidad de que se acumule la suciedad, paredes, bajos de escaleras, acceso a Sala de Manipulación, etc. PROCEDIMIENTO EN EXTERIOR DEL MERCADO DE PESCADO 1. Recogida de palets y RSU (Residuos Sólidos Urbanos) - Responsables: Operarios de Limpieza y Desinfección - Frecuencia: Diaria, de Lunes a Sábado - Procedimiento: Mediante máquina de arrastre / empuje, escobas y de forma manual, procediendo a continuación al vertido en las cubas y/o contenedores habilitados para tal fin. La recogida de RSU de muelles, aparcamientos y viales que rodean la nave de pescado es realizada por el equipo de Limpieza y Desinfección 2. Limpieza y Desinfección de exterior del Mercado de Pescados y Mariscos - Responsables: Equipo de Limpieza y Desinfección

- Frecuencia: - Diaria: Limpieza: martes a sábado (al finalizar la actividad) - Procedimiento: Tras la recogida de RSU y su retirada a los contenedores municipales, se procede al barrido en seco con escobas (siempre en ausencia de producto alimenticio) de las zonas de aparcamientos para carga y descarga y áreas perimetrales. A continuación se baldea el suelo de estas zonas con agua potable (manguera) en muelles de carga y descarga, rampas de acceso a las Naves y exteriores evitando cúmulos de agua. En las zonas que la arquitectura lo permita se trabajará con la máquina fregadora. El suelo en pendiente de los muelles permite que el agua discurra, de modo que no es necesario realizar secado. 3. Limpieza y Desinfección de Contenedores - Responsable: Equipo de Limpieza y Desinfección - Frecuencia: - Semanal: Lunes (sin actividad comercial) - Procedimiento de LD de contenedores (Lunes): Baldeo con agua a presión y productos desinfectantes ( Zotal D Doméstico y / o Hipoclorito Sódico), desincrustando la suciedad con cepillos. Utilizando para esta tarea, hidrolimpiadoras a presión con agua caliente. Procedimiento de Vigilancia: Las empresas que intervienen en el procedimiento de LD de la Nave de Pescados y Mariscos de MERCAMÁLAGA, son coordinadas y vigiladas por un mismo responsable. - Responsable de Vigilancia: D. Eugenio Moragues, Encargado de LD de los Mercados - Frecuencia: Diaria, al finalizar el procedimiento de ejecución en el mercado de Pescado. - Procedimiento:

Inspección visual in situ, comprobando la realización de todas y cada una de las tareas encargadas a los distintos operarios de limpieza durante su ejecución. Análisis diario de los Partes de Limpieza y Desinfección generados por las distintas empresas y su correcto cumplimento por parte de los operarios. Estudio de las incidencias y la efectividad de las acciones correctoras aplicadas La coordinación de las tareas de LD resulta esencial para alcanzar el objetivo fijado en el presente Plan de LD. Cada operario debe conocer el Planning de trabajo diario, sus funciones, horario y tareas a realizar durante su jornada. Cualquier incidencia que se observe durante la ejecución de la Limpieza y Desinfección, se anota en el correspondiente Parte y será comunicada al Responsable de LD de MERCAMÁLAGA; D. Eugenio Moragues. Acciones correctoras: - Responsable: D. Eugenio Moragues, Encargado de Mercados - Frecuencia: Diaria; cada vez que se presente una incidencia o desviación del objetivo de este Plan. - Procedimiento: Si tras la Vigilancia se detecta cualquier tipo de incidencia que pudiera poner en peligro la consecución del objetivo del plan de LD, el Responsable General del Plan LD, en coordinación con D. Carlos Sánchez LaFuente, Responsable de Verificación, actuarán lo antes posible, adoptando las medidas correctoras que estime más oportunas. A continuación se estudiará la causa, motivos, responsabilidades y acciones correctoras a tomar para que la incidencia no vuelva a repetirse. Si un problema persiste o se repite en más de 3 ocasiones, se planteará un cambio en el Plan LD que suponga la vuelta a la consecución del objetivo del Plan, como por ejemplo, cambiar de producto de limpieza, adquirir maquinaria más eficaz, cambiar de empresa de Limpieza externa, Las incidencias y las Medidas Correctoras aplicadas quedarán recogidas en los Registros correspondientes a cada empresa, siempre bajo la responsabilidad del Sr. Eugenio Moragues.

Verificación: - Responsables: D. Carlos Sánchez Lafuente, Jefe del Área de Mercados - Frecuencia: Diaria: de los registros y situación general de LD - Procedimiento: Anual: Actualización del documento del Plan de LD Estudio de los informes entregados por el Responsable de Vigilancia y Acciones Correctoras de este Plan y coordinación con el mismo para adoptar las posibles Medidas Correctoras que deban adoptarse. Muestreos de superficie en el interior y exterior de la Nave de Pescados y Mariscos. Se trata de toma de muestras mediante utilización de Placas de Rodac para el cultivo de Aerobios Mesófilos y Enterobacterias, entre ellas Coliformes fecales. Los resultados de estos muestreos se envían periódicamente al Jefe de Mercados; D. Carlos Sánchez Lafuente, quién procede al estudio de los mismos. De esta forma, se verifica que el procedimiento de limpieza y desinfección seguido en la nave de pescado es el adecuado o es necesaria alguna corrección del mismo. Muestreos mensuales para comprobar la calidad microbiológica del agua que abastece la Nave de Pescados y Mariscos que, al ser el abastecimiento de la red municipal y común para toda esta Unidad Alimentaria, se comprueba, por ende el agua que abastece y es utilizada para LD de instalaciones, equipos útiles y manipuladores de alimentos en todas las instalaciones de MERCAMÁLAGA. (ver Plan de Control de Aguas). Al menos se realizará una Verificación anual del Plan LD del Mercado de Pescados y Mariscos. Del mismo modo, cualquier modificación a nivel de actuaciones, personal, productos, maquinaria y útiles empleados en las labores de LD, deberán supervisarse para introducir las modificaciones correspondientes en este Plan. Registros: - Partes de Limpieza y Desinfección del Mercado de Pescados y Mariscos