CURSO DE FORMACIÓN DE BASE

Documentos relacionados
ESPECIALIZACIÓN DEL MÉTODO PILATES EN REHABILITACIÓN FÍSICA

KINESIOLOGÍA Y KINESITERAPIA I

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código

RAÚL SAN SEGUNDO RIESCO

MÉTODO MCKENZIE PARTE A:

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA (TMO)

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

Darío Gerardo Segovia. Licenciado Kinesiólogo Fisiatra

Curso de Técnicas Miotensivas o de Energía Muscular (Mitchell) Edición I ( )

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

Curso de. Pilates Mat (suelo)

MÁSTER PROFESIONAL EN MÉTODO PILATES Y EJERCICIO TERAPÉUTICO Prevención, Rehabilitación y Rendimiento Deportivo TEMARIO

FISIOTERAPIA EN LOS TRASTORNOS CRANEOMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

Curso de especialización cadenas musculares GDS de Enero y 2-4 de Febrero

ÍNDICE ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 DESARROLLO DEL CURSO... 5 CAJA RURAL DE TOLEDO... 6

1. SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO: PELLIZCAMIENTO GLENOHUMERAL

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO

ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Cadenas Musculares GDS

CENTRO SAN RAFAEL-NEBRIJA

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROFESORADO

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3

PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROFESORADO

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 6 REQUISITOS Y ACCESO... 6

SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 6

SEMINARIO 1:... 4 SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 6

TAI CHI Y CHI KUNG INICIANDO EL CAMINO

8 de Noviembre ,8 créditos CFC

REQUISITOS E INSCRIPCIÓN

PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA O RELACIONAL EN LA ESCUELA

Centre Mompó C/ Arquitecte Arnau, centremompo.es #mompoterapiasnaturales

THE McKENZIE INSTITUTE INTERNATIONAL MÉTODO MCKENZIE PARTE B: LA COLUMNA CERVICAL Y TORÁCICA

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

José Luis Borrallo Molina

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA ELECTIVA LIBRE DRENAJE LINFATICO MANUAL SHIAT SU

More Info: Duración 210 horas. Inscripciones:

Huesos para la Vida. formadora: Monique van der Vorst

REIKI. Datos de interés. Horario: Reiki I, II y III: un sábado de 10 a 19 h Maestría: un sábado de 10 a 19 h + un domingo de 10 a 19 h

Acreditación y avales

CURSO MCKENZIE PARTE A: COLUMNA LUMBAR

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM

CONCEPTO BOBATH EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE ADULTOS CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS CURSO OFICIAL DE BOBATH CERTIFICA INSTEMA INTERNACIONAL

Especialistas en Terapias Corporales

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN NEUROLOGÍA (20 horas)

CURRICULUM VITAE Módulo III en Técnico en Actividades Físicas y Deportivas. Ikastola Almen. Eskoriatza.

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia

NEUROREHABILITACIÓN DE LAS AVD Y MMSS DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL DAÑO CEREBRAL. III EDICIÓN.

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

1 Jornada de Kinesiología a en Medicina Interna Pediátrica

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

COLEGIO DE KINESIÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CURSO SUPERIOR DE ESPECIALISTA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA INTENSIVISTA

Postgrado Semi presencial DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO. Abordaje desde una Epistemología Convergente

ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Análisis del tejido conjuntivo: de las cadenas musculares al movimiento

Curso de Abdominales, Respiración y Postura

CURRICULUM VITAE. 1-Datos de identificación:

CURSO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES GENITOURINARIAS Y COLOPROCTOLOGICAS

MÁSTER EN PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES PRESENCIAL

Escoliosis Idiopática

INICIO, 24 DE MARZO CONCEPCIÓN C U R S O D E B I O M A G N E T I S M O

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

CURSO DE VERANO: DEL NACIMIENTO AL PARTO COMO PUERTAS A LA EVOLUCION.

Guía de Fitball-Pilates

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

PROPUESTA ACADÉMICA DIPLOMADO DE TERAPIA NEURAL

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

EJERCICIO TERAPÉUTICO APLICADO A LAS ALTERACIONES DEL RAQUIS LUMBAR

ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO EN LA FISIOTERAPIA DEL DEPORTE FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS

ESPECIALIZACIÓN EN: Aplicaciones de la Terapia Gestalt a la Infancia y Adolescencia

DIPLOMADO EN BASES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA, CHI-KUNG MÉDICO Y TAI- CHI TERAPÉUTICO PARA KINESIÓLOGOS

MÁSTER EN PSICOMOTRICIDAD

TERAPIA FISICA. Tercero. 4 (cuatro) 1 (uno) 3 (tres) Fisioterapista. Lunes de 13h00 a 14h00.

SEMINARIO. COMUNICACION para la ENFERMEDAD y para la SALUD

Licenciados en Fisioterapia

REEDUCACIÓN CEREBROMOTRIZ DEL NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL, SEGÚN M. LE MÈTAYER DESARROLLO DEL CURSO

INSTRUCTORADO EN TAI CHI CHUAN DE LA FAMILIA YANG TRADICIONAL

Formación en Terapia Gestalt

PROGRAMA CURSO: BIOMAGNETISMO. CONCEPCIÓN y 27 de Agosto

Profesorado de Yoga Infantil

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

ESPECIALIZACIÓN EN: Aplicaciones de la Terapia Gestalt a la Infancia y Adolescencia

Cursos de Formación 2014

Curso reconocido por la Asociación Portuguesa de la Terapia de Mano

CURSO DE EXPERTO EN TERAPIA MANUAL: VALORACIÓN FUNCIONAL Y ABORDAJE CLÍNICO INTEGRATIVO Módulo 1. TORACOLUMBAR (25 horas) Dorsalgias/lumbalgias

CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Información: Viernes de 10 a 19,30 h Sábado de 9 a 19 h Domingo de 9 a 14 h Precio: 380 (antes 1 abril 340 ) 340 socios AMIF (antes 1 abril 320 )

CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

REIKI. Datos de interés. Horario: Reiki I, II y III: un sábado de 10 a 19 h Maestría: un sábado de 10 a 19 h + un domingo de 10 a 19 h

Formación intensiva en QUIROPRAXIA

Transcripción:

CURSO DE FORMACIÓN DE BASE EQUILIBRIO Y ARMONIA CORPORAL formacion@reeducacioncorporalfuncional.com www.reeducacioncorporalfuncional.com

1- PRESENTACIÓN. La Reeducación Corporal Funcional RCF nace como un Método Pedagógico de Trabajo Corporal Global creado y desarrollado por el Fisioterapeuta Raúl Castellano García que, respetando la Ley de la Armonía Universal y contemplando al ser humano como una unidad cuerpo-mente-espíritu, trabaja con el cuerpo de una manera global e integradora buscando recuperar la armonía corporal y, con ella, la forma saludable de la persona, mediante el despertar de la conciencia corporal, el estiramiento isométrico de las Cadenas Musculares, el trabajo para liberar la respiración y ayudando a restablecer el contacto interior con uno mismo. Para ello, es necesario que tengamos en cuenta que todo acto motor, educativo, correctivo o reeducativo está ligado a cinco variables inseparables, las cuales hay que trabajarlas en conjunto (Variables Físicas, Fisiológicas, Emocionales, Energéticas y Espirituales), y desde la RCF lo hacemos. El Curso de Formación de Base en Reeducación Corporal Funcional RCF consta de 6 seminarios de 40 horas de duración, cada uno de ellos, donde se expondrán las bases teóricas y principios básicos de actuación en que se basa este método de trabajo corporal global, y se profundizará en el aspecto práctico aprendiendo unas herramientas fundamentales para luego poder aplicarlas en el trabajo diario. Este Curso es fundamental para todos aquellos kinesiólogos y fisioterapeutas que estén interesados en aprender este nuevo y revolucionario método de trabajo corporal global donde la persona asume un papel muy importante: el ser el "sujeto activo" en su proceso curativo, y el kinesiólogo/fisioterapeuta deja de ser mecanicista y de utilizar tratamientos estándares para, desde el conocimiento de si mismo, poder actuar en el trabajo desde un "saber estar". Por otro lado, una vez finalizada la formación el kinesiólogo/fisioterapeuta habrá adquirido los conocimientos suficientes, tanto teóricos como prácticos, para poder realizar un trabajo exquisito y riguroso, dentro de la globalidad, sobre las problemáticas que se le presenten en su consultorio. Finalmente decir que este Curso es eminentemente práctico y desde el principio se ha estructurado para que después de cada seminario se puedan utilizar los conocimientos aprendidos en nuestra labor diaria. 2- OBJETIVOS DEL CURSO. - Aprender a Mirar el cuerpo, Observar sus compensaciones, Entender su lógica postural y Escuchar lo que trata de decirnos, para entender el mecanismo y funcionamiento de las lesiones y dolores que pueden aparecer. - Aprender a realizar una valoración corporal y funcional exhaustiva de las Cadenas Musculares, y a nivel energético, emocional y espiritual. - Aprender a establecer el contacto con uno/a mismo/a a través de la Meditación y la Escucha. - Aprender a estructurar un tratamiento completo en función de la problemática que presenta la persona - Aprender a "escuchar", a "hablar" y a "saber estar" en las sesiones. - Aprender a trabajar con las Cadenas Musculares mediante la utilización de una serie de posturas específicas para armonizar el cuerpo en todos sus planos. - Aprender a armonizar el cuerpo a nivel energético.

3- A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CURSO?. Este Curso está dirigido exclusivamente a Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos o estudiantes que estén realizando el 4to y 5to curso de dichos estudios universitarios, que estén interesados/as en adquirir un conocimiento más profundo sobre el ser humano a nivel físico, fisiológico, emocional, energético y espiritual. 4- METODOLOGÍA. El Curso se compondrá de una parte teórica (40%) que se realizará con medios audiovisuales y de una parte práctica (60%), donde el/la participante realizará sus prácticas personales así como con un/a compañero/a. 5- PROGRAMA DEL CURSO. SEMINARIO Nº 1- BASES FUNCIONALES DE LA RCF. NUESTRO ESPÍRITU DE TRABAJO. LA RESPIRACIÓN: INTERCAMBIO ENTRE INTERIOR-EXTERIOR. SEMINARIO Nº 2- LOS PIES, NUESTRAS BASES DE APOYO. LAS CADERAS Y SU IMPORTANCIA COMO PUNTO DE EQUILIBRIO. SEMINARIO Nº 3- MIEMBROS INFERIORES. ACCIÓN Y DESPLAZAMIENTO. SEMINARIO Nº 4- EL TÓRAX, EL ARCHIVO DE NUESTRAS EMOCIONES. LA ESTÁTICA CERVICAL COMO CLAVE DE LA POSTURA. SEMINARIO Nº 5- LOS MIEMBROS SUPERIORES: AFECTIVIDAD Y CONCRECIÓN. LAS POSTURAS GLOBALES: NUESTRA RELACIÓN CON EL ENTORNO. SEMINARIO Nº 6- ESCOLIOSIS Y PERINÉ. POSTURAS GLOBALES. RECAPITULACIÓN DE CONOCIMIENTOS APRENDIDOS. 6- ASISTENCIA Y EVALUACIÓN. La asistencia a las clases será obligatoria, no admitiéndose más de un 10% de faltas justificadas. La forma de Evaluación será por exposición de un caso, expresión oral, examen escrito y un caso práctico. 7- CONDICIONES GENERALES DEL CURSO DE FORMACIÓN EN RCF. Las condiciones generales para la formación en Reeducación Corporal Funcional: Fotocopia autenticada del Título Universitario ó certificado de alumno regular del 4to y 5to año de la Carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría, Fisioterapia o título afín ó certificado de colegiación. Abono de Matrícula única de 350 dólares o su equivalente en pesos argentinos.

La reserva de la plaza se realiza con el depósito de la matrícula. Las plazas son limitadas por estricto orden de inscripción. Duración: 240 horas cursado, 160 horas trabajo de campo. Total 400 horas. Fechas de realización tentativas: *debemos acordarlas según disponibilidad del Disertante y del Colegio. Horario: Seminario nº 1: 12-13-14-15 de Septiembre de 2013. Seminario nº 2: 12-13-14-15 de Diciembre de 2013. Seminario nº 3: 3-4-5-6 de Abril de 2014. Seminario nº 4: 4-5-6-7 de Septiembre de 2014. Seminario nº 5: 11-12-13-14 de Diciembre de 2014. Seminario nº 6: 9-10-11-12 de Abril de 2015. * Jueves, Viernes, Sábado y Domingo de 09:00h a 21:00h. Nº de Plazas: Mínimo 20, máximo 40. Lugar: ROSARIO (Argentina). Precio: 500 dólares o su equivalente en pesos Argentinos por cada seminario. Información e Inscripción: Colegio de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos 2da Circunscripción. Maipu 1544. Rosario Provincia de Santa Fé. ARGENTINA Tel. (0341) 4111897-4111898 e-mail: consultas@colegiodekinesiologos.com Fecha Límite de Inscripción: Diploma: Al finalizar el Curso se entregará un Certificado de asistencia al mismo. En caso de superar las evaluaciones teórico-practicas se entrega un Diploma. Equipo Docente. Coordina y diserta: Raúl Castellano García Fisioterapeuta. Director y Fundador del Instituto de Reeducación Corporal Funcional RCF. Creador del Método de Reeducación Corporal Funcional RCF. Diplomado en el Método Meziérès por A.M.I.K. (Association Mézièriste Internationale de Kinésithérapie) en Paris (Francia), Diplomado en Reeducación Postural Global R.P.G. por Philippe E. Souchard (Université Internationale de Therapie Manuelle), Sant Moint (Francia). Diplomado en Antigimnasia por Thérèse Bertherat, Paris (Francia). Diplomado en Diafreoterapia por Malen Cirerol y Linda Jent, Palma de Mallorca (España). Maestro y Lector de Registros Akáshicos. Creación, investigación y desarrollo de la Reeducación Corporal Funcional RCF. Terapeuta Manual formado en Masaje Terapéutico, Masaje Deportivo, Biomecánica de la Columna Vertebral, Psicodinámica de Orientación Reichiana aplicada a la Terapéutica Corporal, Conciencia Corporal, Acompañamiento Psico-Corporal, Método Feldenkrais sobre los Apoyos, Quiropraxia Holística, Vendaje Funcional, Aromaterapia, Oligoelementos y Técnicas de Alto Rendimiento Personal. 22 años de experiencia clínica en Trabajo Corporal, Reeducación Postural y Trabajo de Grupo. 12 años de experiencia como Docente impartiendo Conferencias, Talleres, Seminarios y Cursos por diversos

puntos de la geografía española y Latinoamérica. Participa, como Disertante, en diversos Simposium Internacionales de Terapias Manuales realizando tanto Ponencias como Talleres prácticos. Realiza Conferencias, Talleres, Seminarios y Cursos dirigidos a la divulgación y la enseñanza de la Reeducación Corporal Funcional RCF por toda la geografía española y por Latinoamérica. Colabora, como Técnico Garante con la empresa ECOPOSTURAL (mobiliario para la salud). Maestro y Lector de Registros Akáshicos. Colabora: Mario Ugarte Sauret Licenciado Universitario en KINESIOLOGÍA y FISIATRÍA. Especialista en Reeducación Corporal Funcional RCF. Representante y Difusor de la Reeducación Corporal Funcional RCF en Argentina y Latinoamérica. Postgrado en Evaluación y Tratamiento del DOLOR en Kinesiología UBA. Postgrado en Acupuntura y Moxibustión. Postgrado en Corrección Postural "Método 3 Escuadras". Diplomado en Terapia Manual Ortopédica Método KALTENBORN UBA. Certificado en Movilización del Tejido Neural "Concepto Butler". Certificado en Tratamiento del Complejo Cráneo-Cervico-Mandibular. Certificado en el Método Feldenkrais con Roberto Liaskowsky. Certificado en Cadenas Musculares, Terapia Manual y Ergonomía. Certificado en Corrección Postural "Método GDS". Terapeuta formado en Masajes y Medicina Ayurvédica (Rosario-Argentina), Terapeuta Reiki Tibetano (Rosario-Argentina), Formación en Acupuntura y Medicina Tradicional China (Rosario-Argentina). 2005-2007 Responsable del "Grupo Movete Alberdi" para la prevención y rehabilitación de pacientes de la 3ª edad (Hospital Juan Bautista Alberdi-Rosario-Argentina). 2005-2007 Profesor Auxiliar Docente en UNSAM en las materias de Técnicas Kinésicas, 2007-2008 Kinesiología Legal, Ética y Deontología Profesional y en prácticas hospitalarias de estudiantes de 5º año en la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría UNSAM (Rosario-Argentina). 8- VALOR DEL CURSO DE FORMACIÓN EN RCF. El curso de Formación de Base en RCF tiene una duración de 6 seminarios de 40 horas de duración cada uno programados entre Septiembre 2013 y Abril 2015 con fechas a determinar entre el Disertante y el Colegio de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la 2da Circunscripción. El costo total de los 6 seminarios incluidos la matrícula de inscripción es de mismo es de 3500 dólares por participantes o su equivalente en pesos argentinos al valor de la cotización oficial. Del monto total mencionado por participante 700 dólares corresponderán al Colegio de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la 2da Circunscripción. Los pasajes, hospedaje y viáticos corren por cuenta del disertante, no teniéndose que hacer cargo el Colegio de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la 2da Circunscripción. El Colegio de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la 2da Circunscripción se haría cargo de la inscripción, cobro de seminarios, disposición del espacio físico para realizar el curso, provisión de elementos materiales y no materiales (colchonetas, pelotas de tenis, cañón, pizarra, fibrones, carpetas, hojas y de los insumos del break). La difusión y publicidad del mismo sería en los medios que disponga el Colegio de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la 2da Circunscripción y la página web y demás medios que Dispone la Asociación Española de RCF. Como alternativa de pago se le puede ofrecer a los participantes abonar mensualmente el costo de la Formación de Bases en RCF desde Abril del 2013 a Abril del 2015 cuyo monto es de 146 dólares o su equivalente en pesos argentinos. El disertante recibirá en cada módulo el monto correspondiente al mismo en dólares o su equivalente en pesos argentinos.