Biblioteca Municipal Ana María Matute Avenida de Hispanoamérica s/n, Valdemoro

Documentos relacionados
enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos.

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MES: MAYO 2013

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

El programa está compuesto por tres módulos que se realizan a lo largo de un año. Se inicia en el mes de octubre. Programa de Literatura Infantil

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc.

Guía de uso de Web Quest

Somos un nuevo sello editorial cien por ciento mexicano

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato. Mª José Leiva y Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso

La comunicación y sus elementos. La lengua y su organización. La literatura

TÉCNICAS ESCÉNICAS III

ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos:

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 18: CULTURA

121- El secreto de las gafas Estrategias de animación a la lectura

La merienda. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo

El colegio. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo

Curso: Narración, juego dramático y Patrimonio de La Rioja: conceptos, estrategias y recursos Del 18 al 21 de julio Logroño (La Rioja)

Cortesía de la Biblioteca Nacional del Perú Digitalizado por la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Talleres con los contenidos digitales de la BNC

ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO. El sueño de la razón produce monstruos (1799), de la serie Los Caprichos, de Goya.

La comunicación literaria

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CALENDARIO DE APLICACIÓN DE EXÁMENES PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR

LICEO CIUDAD CAPITAL

CUENTOS, LEYENDAS Y TRADICIONES DEL ECUADOR

JHON JAIVER RUAES AUX COD: ZOOLÓGICO DE CALI

- Educación Infantil - Primer ciclo Educación Primaria. La actividad tiene una duración máxima de minutos

CONCURSO DE CUENTO, NOVELA E HISTORIETA CIENTÍFICA CUÉNTAME LA CIENCIA

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Nos. porta mos bien NOS. Texto e Ilustraciones: María Luisa Carrillo. Experimentado por: BIEN

Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

El Infierno de El Bosco. Una novela de misterio y crimen: El Bosco y El Jardín de las delicias esconden misterio y suspense (Spanish Edition)

VINCULACIÓN DE LA OFERTA DEL MUSEO TROMPO MÁGICO CON EL MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Diciembre 2014 Actividades didácticas y culturales

1, 8, 13, 22 y 29 de julio 15:00 hrs. Club de lectura Análisis semanal de Lectura. En esta oportunidad, del libro Las 7 reglas para ser feliz.

ACTIVIDAD: LA EDAD MEDIA. LA IGLESIA. 2º ESO NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016

Mas allá de lo tangible

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 /

1-600! ESTEFANÍA MARTÍN SÁENZ!

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

CLUB DE LECTURA FÁCIL IES PIRÁMIDE

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

SEMANA DE LOS MUSEOS Mujeres artistas en el IVAM

TÍTULO: ESPAÑOL. LIBRO DE LECTURAS. SEGUNDO GRADO. ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. PROGRAMA BRAILLE. PRIMERA EDICIÓN 2013.

Colecciones de la Mediateca

CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS MATERIALES PARA LA CORRECCIÓN

Por qué merece la pena leer?

Margarita CDU (Clasificación Decimal Universal) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Delegación Provincial de Málaga

Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales. Jalisco. Conaculta :: Enero 2011 ::

- los lectores: o lectores por tipo o lectores más asiduos

Oferta educativa Carnaval 2014

Lo que deberías saber antes de emprender el trabajo en grupo

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ

Arte y ciencia: van de la mano?

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO

LA LITERATURA Y EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

BONO GRATIS! Relájese y aléjese del estrés del día a día! El libro para colorear para adultos más vendido!

INTENTAMOS QUE ESTE MUSEO SEA UN ESPACIO DE CONEXIÓN CON LAS CULTURAS LATINOAMERICANAS

Click here if your download doesn"t start automatically

Dioses y héroes de la mitología griega

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX.

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

VOLVER A LEER UN CLÁSICO DE LITERATURA, SIEMPRE REFLEXIONES EN TORNO A UN LIBRO DE ANA MARÍA MACHADO MARCELO BIANCHI BUSTOS

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

De lo que tengo miedo es de tu miedo. William Shakespeare -1-

Presentación del Programa de Navidad de amigos del Museo Patio Herreriano. Resumen de los seis primeros meses

Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Colima 2009

Experiencias lectoras ENCUENTRO DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL FOMENTO

a las salas infantiles

TEATRO y VIDA: COMUNICACIÓN NO VERBAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SECRETARÍA DE CULTURA

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones

DICIEMBRE EN LA FUNDACIÓN EUGENIO GRANELL. . Bestiario EXPOSICIONES. 17 noviembre 2011 / mayo 2012 Primera y Segunda planta

La historia interminable

Tintín, Mafalda, Asterix y otros pensadores. Las Ideologías y el Comic Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

Tarea 2. Cómo pueden dos lectores diferentes. leer e interpretar el texto de forma. distinta? Algunas Paradojas en la Sociedad de la.

DEBATE DEL SEMINARIO I: PRUEBA Y DEMOSTRACIÓN: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. Tomás Ortega

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Espacio Cultural BCN Alsina 1835

Qué son los géneros literarios?

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

El circo, redondo como la luna, también tiene su cara oculta. Poesía Cirquera es una grieta en la lona por donde espiar este fantástico mundo.

Leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer, el nuevo título de Castalia Fuente para los más jóvenes de la casa

ENTREGA DEL PREMIO ANTONIO DE SANCHA 2013 A MARIO VARGAS LLOSA. (Martes, 12 de noviembre de 2013)

Saludo también a Jorge von Ziegler y al equipo de trabajo de la Dirección General de Bibliotecas, muchas gracias por su valiosa labor.

LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA DE HISPANOAMÉRICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Lejos de mi país. Emigrantes. La llave. La isla. Pascale Francotte. La Galera, 2008 /

Manual básico de Marca

Criterios para la selección n de una adecuada lectura

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

Diplomatura en Arte. Dramático

Proyecto Integrador Catálogo de artesanías

Géneros Literarios. (características generales)

TALLER LITERARIO. CURSO

Por qué una feria? Organización Contenidos

Guía de la Biblioteca Escolar

Transcripción:

Biblioteca Municipal Ana María Matute Avenida de Hispanoamérica s/n, Valdemoro

A través de la propuesta de un grupo de artistas, descubrimos una forma de intervención artística, que es el motivo de nuestro proyecto: La intervención en un libro, utilizando este como objeto. El artista opta por un libro y lo transforma, lo deforma, lo taladra, pinta, subraya, borra, cose... dependiendo en cada caso del discurso y la poética del autor y el libro elegido. Y consigue hacer de ese libro un objeto artístico, un objeto intervenido En los últimos años las bibliotecas han evolucionado hacia un nuevo modelo que, sin abandonar las funciones tradicionales, incorpore otras que den respuesta a la sociedad actual. Este modelo de biblioteca tiene como objetivos, por un lado, ser un agente cultural y, por otro, ser un agente activo de la vida comunitaria, colaborar con instituciones y favorecer la participación ciudadana. Este marco nos invitó a crear un fondo bibliotecario con libros intervenidos. Convertimos unas estanterías, un rincón de la biblioteca, en una exposición permanente con fondos de la propia biblioteca que irá aumentando cada año. El visitante, no solo puede consultar un libro de arte, sino que también puede disfrutar con el arte en directo, sin intermediarios; el visitante consulta una obra de arte.

untitled LA MENTE HUMANA Ignacio Chavarri Esta pieza es un ejercicio de recodificación. Partiendo de un objeto con una dinámica de uso muy concreta (un libro), toda la intervención se efectúa con la finalidad de bloquear la aprehensión del objeto por familiaridad o costumbre. Al teñir cada página del libro con una tinta negra muy opaca, se interrumpe la inercia del lector a utilizar el libro como lo ha hecho hasta ahora. Al bloquear todo el contenido de La mente humana se invierte la relación de asumir una información escrita por la de enfrentarse a un objeto negro, silencioso, opaco, en el que el lector tiene que volcar su sistema de referencias. Da una oportunidad a enfrentarse a la incómoda pero excitante situación de lo desconocido. Convirtiendo un libro en un objeto, tengo la intención de invitar al espectador-lector a transformar una experiencia de referencia a algo externo en un ejercicio de autorreferencia.

el tesoro de LA ISLA Oscar Sánchez Lozano A la hora de aceptar el proyecto pensé en que lo interesante de la intervención surgiera precisamente de la manipulación por un lector, que al fin y al cabo es lo que se hace con un libro en una biblioteca. Y para que el resultado fuera directo tenía que ser un juego fácil, efectivo y desde luego interesante. Acudí a una tienda de libros a que fuera el azar el que me brindara el título a intervenir. Desde luego apostaba más por uno universal que demasiado oscuro o limitado en su público. Y desde luego que el rango de edad del interesado lector fuera lo más amplio posible. La isla del tesoro surgió primero porque la edición que vi en la librería me parecía atractiva y fácil de intervenir de tal manera que cuando mi trabajo estuviera realizado no hubiera signos claros de intervención. Y además hubo un bonito dato que me confirmó que éste era el libro: la dedicatoria original tenía mis iniciales casi a la inversa: Sánchez Lozano Óscar. En el libro S.L.O. La intervención consistía en la inversión de la narrativa mediante la inversión del orden de páginas. Pero hecho de tal manera que no pareciera intencionado, al menos en el aspecto original de la encuadernación. Y para acreditar que el libro estaba intervenido imprimí en las hojas originales mi acreditación.

FAHRENHEIT 451 Mercedes Prado Hablamos de LIBROS, del poder del discurso, de la recreación de su poética, de las complejas conexiones neuronales que intervienen en el proceso de lectura, del desarrollo cognitivo del lector, del avance de la civilización gracias a la palabra escrita, del desarrollo de la ciencia y del pensamiento, del pensamiento, de la devastación de la censura, del fanatismo ideológico, de quema de libros a lo largo de la historia, de Farenheihg 451, de quemar el libro.

los superhéroes Gloria Prado A partir del clásico de ficción La Metamorfosis de Kafka, me urge la idea de hacer un bestiario humano, la unión de la literatura, la leyenda y la realidad. He ilustrado y descrito personas que, como Gregorio Samsa, protagonista del relato de Kafka, se ven tocados por el lado oscuro con que la naturaleza nos eclipsa a veces. Ante la imposibilidad de aceptar estos fallos de la creación, la imaginación nos obliga a sentirnos espantados y atraídos al mismo tiempo, por eso a lo largo de la historia, estos casos de personas extraordinarias, se han exhibido en jaulas y en circos, o se han coleccionado en las vitrinas de los museos. Son personas que no eligieron ser diferentes, pero como a los superhéroes su condición les han superado, y cada uno de ellos trata de adaptarse como puede, a una sociedad de estructuras herméticas, algunos nunca lo consiguen. Os invito a que leáis o releáis de nuevo La Metamorfosis, una novela de terror- ficción pero que se parece a muchas realidades. *Todos los casos que describo, menos el de Gregorio Samsa (protagonista de la novela) son reales así como sus historias.