BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN, DESIGNACION DEL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTON LA TRONCAL.

Documentos relacionados
REGLAMENTO DEL CONCURSO DE MERITOS

QUITO TURISMO. No. EPMGDT-OM-JARH CONTENIDO:

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

REGLAMENTO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY CAPÍTULO I GENERALIDADES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN DISEÑADOR WEB PARA LA OFICINA DE DESARROLLO TECNOLOGICO

Bachiller y/o Licenciado en Comunicaciones y/o Ciencias Sociales Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

internacionales asignados. Apoyo en promover proyectos de cooperación internacional no reembolsable Otras actividades que le asigne su jefe inmediato

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

REGLAMENTO PARA DESIGNACION DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

PROCESO CAS N SANIPES

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC

LEY DE ESCALAFON Y SUELDOS DE LOS INGENIEROS CIVILES DEL ECUADOR

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

INSTRUCTIVO DE ACREDITACION DE PRODUCTORES NACIONALES INDEPENDIENTES

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

PROCESO CAS N SANIPES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

. PROCESO CAS N MC

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 173-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

CONVOCATORIA CAS N Del 071 al

CONVOCATORIA No. DRU - 041

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA COORDINADOR INTERINO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE CONVOCATORIA N /2016

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

CONCURSO EXTERNO El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo la siguiente plaza:

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I. De la creación y naturaleza

CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Denominación: Auxiliar de Servicios Generales

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

BASE LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.-

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

RESOLUCIÓN PLE-CNE

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil - DEN

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE BELLOSALUD INVITA

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN INSPECTOR PARA LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL JUVENIL

B. Tener entre 25 y 50 años de edad. C. Adjuntar fotocopia de Documento Nacional de Identidad.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

GUIA PRÁCTICA INFORMATIVA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA ACCEDER A LA PROFESIÓN DE PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES. Convocatoria 2015

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N 066(2)-2016-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN MÉDICO PARA EL TÓPICO INSTITUCIONAL

Reglamento de capacitación Externa

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

REGLAMENTO PARA CONCURSO MERITOS PERSONAL AUXILIAR MINISTERIO RR EE

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PROFESIONAL EN PROCESOS DE SELECCIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN RESPONSABLE DE LA OFICINA DE ABASTECIMIENTO PARA LA OFICINA DE ABASTECIMIENTO

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

PROCESO CAS Nº CONADIS CONTRATACIÓN DE UN/A (01) ASISTENTE DE TESORERIA PARA LA UNIDAD DE CONTABILIDAD Y TESORERIA

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN RESPONSABLE DE LA OFICINA DE TESORERIA PARA LA OFICINA DE TESORERIA

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y VALORACIÓN DEL MÉRITO

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA CONSIDERANDO

Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA- Ministerio del Trabajo

INSTRUCTIVO DEL CONCURSO ABIERTO DE MERITOS Y OPOSICIÓN, PARA OCUPAR LOS PUESTOS VACANTES DE LAS DIFERENTES AREAS DEL CUERPO DE BOMBEROS DE LOJA.

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

DIRECTOR CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA DEL ECUADOR

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

DENOMINACIÓN: Coordinador de Asesoría en Costos - Código R.0.01

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

III. COMPETENCIAS Capacidad de Trabajo bajo presión. Habilidad analítica. Proactividad. Responsabilidad. Solución de problemas. Trabajo en Equipo.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

Transcripción:

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN, DESIGNACION DEL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTON LA TRONCAL. Denominación del puesto: Registrador de la Propiedad 1. Objeto del proceso de selección El objeto de estas bases del concurso es regular el concurso de méritos y oposición para la selección y designación del Registrador de la Propiedad del Cantón La Troncal de acuerdo a la normativa vigente, con veeduría e impugnación ciudadana. Base Legal.- El numeral 25 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador reconoce a las personas el derecho a acceder a servicios públicos de calidad, para lo cual es necesario una debida estructura institucional, que los garantice y contribuya a brindarlos con eficiencia, eficacia, calidad y buen trato al usuario; El artículo 2 de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos establece que su ámbito de aplicación comprende a las instituciones del sector público y privado y que actualmente administren bases o registros de datos públicos, sobre las personas naturales o jurídicas, sus bienes o patrimonio y para las usuarias o usuarios de los registros públicos. El artículo 265 de la Constitución prescribe que el sistema público de registro de la propiedad será administrado de manera concurrente entre el Ejecutivo y las municipalidades; El numeral 1 del artículo 85 de la Carta Magna determina que la formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas y la prestación de bienes y servicios públicos se orientarán a hacer efectivos el buen vivir y los derechos; El inciso segundo del artículo 13 de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, establece que los Registros son dependencias públicas, desconcentrados, con autonomía registral y administrativa en los términos de la presente ley, y sujetos al control, auditoría y vigilancia de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos en lo relativo al cumplimiento de políticas, resoluciones y disposiciones para la interconexión e

interoperabilidad de bases de datos y de información pública, conforme se determine en el Reglamento que expida la Dirección Nacional. El inciso primero del artículo 19 Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, dispone que el ( ) Registro de la Propiedad sea administrado conjuntamente entre las municipalidades y la Función Ejecutiva a través de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos; y que por lo tanto, el municipio de cada cantón o distrito metropolitano se encargará de la estructuración administrativa del registro y su coordinación con el catastro, mientras que la Dirección Nacional dictará las normas que regularán su funcionamiento a nivel nacional ( ), determinando además cuales son los requisitos para nombrar a los Registradores de la Propiedad. Constitución de la República del Ecuador.- Art.228 ".El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa, se realizarán mediante concurso de méritos y oposición, en la forma que determine la ley, con excepción de las servidoras y servidores de elección popular o de libre nombramiento y remoción...". Art.229. Serán servidores y servidoras públicos y todas las personas que a cualquier forma o cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. Ley Orgánica de Servicio Público LOSEP, en su artículo 65 dispone: Artículo 65.- Del ingreso a un puesto público.- El ingreso a un puesto público será efectuado mediante concurso de merecimientos y oposición, que evalúe la idoneidad de los interesados y se garantice el libre acceso a los mismos. El ingreso a un puesto público se realizará bajo los preceptos de justicia, transparencia y sin discriminación alguna. Respecto de la inserción y accesibilidad en igualdad de condiciones al trabajo remunerado de las personas con discapacidad y de las comunidades, pueblos y nacionalidades, se aplicarán acciones afirmativas. El Ministerio de Relaciones Laborales implementará normas para facilitar su actividad laboral.

Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, en su Art. 13 inciso segundo: Los Registros son dependencias públicas, desconcentrados, con autonomía registral y administrativa en los términos de la presente ley, y sujetos al control, auditoría y vigilancia de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos en lo relativo al cumplimiento de políticas, resoluciones y disposiciones para la interconexión e interoperabilidad de bases de datos y de información pública, conforme se determine en el Reglamento que expida la Dirección Nacional. La calificación en los concursos de méritos y oposición debe hacerse con parámetros objetivos, y en ningún caso, las autoridades nominadoras podrán intervenir de manera directa, subjetiva o hacer uso de mecanismos discrecionales. Este tipo de irregularidades invalidarán los procesos de selección de personal. Que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, mediante resolución No. 006-071-2011-CPCCS resolvió atender las peticiones de los Gobiernos Municipales de diferentes cantones y disponer, de conformidad con lo que establece el artículo 8 del Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, la realización de un llamado nacional de conformación de veedurías para los concursos de méritos y oposición de registradores de la propiedad, incluido aquel para el proceso a efectuarse por el GAD Municipal de La Troncal, conforme lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. El Concejo de Participación Ciudadana y Control Social, de acuerdo con la normativa vigente ha conformado la Veeduría Ciudadana, integrada por 4 miembros del cantón, como instancia de seguimiento, vigilancia, fiscalización y control del proceso para el Concurso Público de Méritos y Oposición del cargo de Registrador de la Propiedad del GAD Municipal de La Troncal. 2. Perfil requerido para el puesto de Registrador de la Propiedad Resolución Nro. 019-NG-DINARDAP-2015 Art. 13.- Requisitos para la postulación.- de conformidad con el artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, los requisitos para ser Registrador de la Propiedad son los siguientes: 1. Ser ecuatoriana o ecuatoriano y estar en goce de los derechos políticos;

2. Tener título de abogada o abogado acreditado y reconocido legalmente en el país. Deberá estar inscrito en la SENESCYT, información que se constará por medio de la herramienta INFODIGITAL. 3. Acreditar por medio de certificados de trabajo y honorabilidad haber ejercido con probidad e idoneidad notorias la profesión de abogado por un periodo mínimo de 3 años o en su defecto una copia de la constitución de su estudio jurídico. Se tomara en cuenta en la calificación con puntaje extra a quienes hayan ejercido o ejerzan la docencia universitaria en los últimos 3 años en materias relacionadas al derecho civil, derecho administrativo, derecho registral y las demás que se determine en la presente norma. 4. Ser mayor de 18 años y estar en el pleno ejercicio de los derechos previstos por la Constitución de la Republica y la ley para el desempeño de una función pública. 5. No encontrarse en interdicción civil, no ser el deudor al que se siga proceso del concurso de acreedores y no hallarse en estado de insolvencia fraudulenta declarada judicialmente. 6. No estar comprendido en alguna de las causales de prohibición para ejercer cargos públicos. 7. Cumplir con los requerimientos de formación académica y demás competencias exigibles previstas en la Ley Orgánica de Registro de Datos Públicos y la Ley de Registro. 8. Haber sufragado en las últimas elecciones, salvo las causas de excusa previstas en la ley, información que se constara por medio de la herramienta INFODIGITAL. 9. No encontrarse en mora del pago de créditos establecidos a favor de entidades u organismos del sector público, a excepción de lo establecido en el artículo 9 de la Ley Orgánica del Servicio Público. 10. Los demás requisitos señalados en la constitución de la republica del ecuador y la ley. 3. Condiciones del concurso: La convocatoria será publicada por una sola vez en un diario de circulación nacional, en un diario del cantón y en la página web institucional, esta contendrá la información constante en la convocatoria respectiva. Los aspirantes presentarán los siguientes documentos. a) Formulario de postulación con la indicación del cantón para el que postula, así como de su domicilio y dirección de correo electrónico para recibir notificación. El formulario será elaborado por la UATH y se encontrara disponible en la página web

del GAD Municipal o en sus oficinas, así como también en la página web de la DINARDAP; b) Hoja de vida; c) Certificado actualizado a la fecha de no tener impedimento legal para el ingreso y desempeño de un puesto, cargo, función o dignidad en el sector público emitido por el ministerio de Trabajo; d) Certificado de no adeudar al Servicio de Rentas Internas; e) Certificado de no tener obligaciones en mora con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); f) Certificaciones que acrediten su experiencia así como la idoneidad y probidad notoria de la profesión de abogado o abogada durante por lo menos tres años luego de haber obtenido el título profesional; y, g) Los documentos que acrediten otros méritos como cursos, seminarios, doctorados, maestrías, especializaciones en materias relacionadas con Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Societario, Derecho Administrativo, Derecho Tributario, Derecho Empresarial y/o Derecho Registral. La documentación completa que respalde la información será entregada en un sobre cerrado identificado claramente con los apellidos y nombres del aspirante, número de cédula de ciudadanía y la denominación del puesto Registrador de la Propiedad ; en las oficinas del GAD Municipal de La Troncal en el departamento de Talento Humano del GADM La Troncal de 8:00 a 16:00 del 02 al 05 de Febrero 2016. Cualquier sobre entregado fuera del plazo no será considerado en el concurso. Si el sobre no consta con el sello y firma de recepción de la ventanilla correspondiente no será considerado dentro del concurso. 4. Documentos que debe contener la oferta de trabajo: Los postulantes deberán presentar su candidatura según las siguientes condiciones: Copias notariadas, a color de la cédula de ciudadanía y del certificado de la última votación. La hoja de Vida del postulante lleno con letra legible e imprenta debidamente firmado por el aspirante Copias notariadas de los títulos académicos,

Los títulos de instrucción formal de tercer y/o cuarto nivel otorgados por centros de educación superior del exterior, deberán presentarse en copias certificadas debidamente apostilladas en el país de origen. Copias notariadas de los diplomas o certificados que prueban o sustenten la capacitación complementaria del aspirante, en los que deberá constar: el nombre del evento, número de horas de duración, fecha de realización. Estos cursos serán considerados a partir de Enero de 2011. Copias notariadas que acrediten la experiencia laboral afín al puesto concursado, especificando el cargo desempeñado, las actividades o funciones asignadas y el tiempo de servicio en cada empresa o institución. Para este efecto no se considerarán válidas acciones de personal o copia de la información del IESS, aunque hayan sido notariados; sino únicamente certificados de trabajo, caso contrario no serán considerados en el proceso. En el caso de personas con capacidades especiales se deberá justificar por medio de la copia certificada del carné del CONADIS. Certificado original actualizado de no tener impedimento para desempeñar algún cargo público, otorgado por el Ministerio de Relaciones Laborales. Información y documentación adicional a la solicitada no tendrá ninguna validez para efectos del concurso, por lo tanto, los aspirantes se deben abstener de adjuntarla. 5. Tribunal de Méritos y Oposición (TMO) Estará conformado por: Director Administrativo del GADM La Troncal, el Ing. Pablo Villacres V, quien lo presidirá. Jefe de Talento Humano del GADM La Troncal, el Ab. Esteban Córdova C. El Tribunal será responsable de dirigir la ejecución del proceso de selección, resolver sobre aspectos no previstos en estas bases; analizar los informes técnicos y expedir las actas con los resultados parciales y finales. Sus decisiones se tomarán por mayoría simple de votos y en caso de empate el Presidente del Tribunal tendrá voto dirimente. Los miembros del TMO que tengan vinculación conyugal, unión de hecho, o de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad, con los participantes del concurso, deberán excusarse por escrito de integrar el Tribunal.

El TMO dentro del término del cronograma establecido, realizará la calificación de las ofertas según los factores establecidos. El Tribunal emitirá los resultados obtenidos en la calificación de méritos, y será publicado en la página web institucional la lista de aspirantes inscritos que se encuentren habilitados e inhabilitados, de ser el caso, para participar en la etapa de oposición. El Tribunal concluida la fase de oposición, tabulará los resultados y aprobará el acta final de resultados declarando al ganador del puesto concursado, conforme a lo establecido en el Art. 67 de la Ley Orgánica de Servicio Público. El acta final será publicada en la página web institucional para conocimiento de los concursantes. Una vez que se ha cumplido la fase de oposición, si ningún participante ha sumado un puntaje mayor o igual a 71 puntos, el proceso se declarará desierto. 6. Publicación de resultados: El aspirante podrá consultar permanentemente en la página web institucional el status y resultados del proceso de selección; por lo tanto no se admitirá como argumento de reclamo la falta de notificación o comunicación escrita de los resultados parciales y/o finales del concurso. El concurso se ejecutará siempre y cuando exista para el puesto concursado al menos tres aspirantes en la fase de mérito y dos aspirantes pasen a la fase de oposición; caso contrario se declarará desierto. En caso de producirse igualdad en puntaje final entre los aspirantes, su ubicación final se definirá considerando el mayor puntaje alcanzado en la prueba de conocimientos, de persistir el empate será la autoridad nominadora quien designe el ganador del concurso. Si existiere alguna duda en la aplicación de estas bases, éstas serán resueltas por el Tribunal de Méritos y Oposición.

Los resultados de la calificación de mérito y de las pruebas de conocimiento, se publicaran en la página web institucional. 7. Apelaciones: Se definirá un Tribunal de Apelaciones integrado por: Secretaria del Concejo, Ab. Alexandra Torres E. Economista 3, Econ. Guillermo Serpa G. El Tribunal no podrá estar integrado por ninguno de los miembros que conforman el Tribunal de Méritos y Oposición. En caso de ausencia de alguno de los miembros la autoridad nominadora designará un nuevo miembro de forma inmediata. Todo aspirante que se crea afectado en la calificación realizada por el Tribunal de Méritos y Oposición, podrá apelar ante el respectivo Tribunal, adjuntando a la petición por escrito, las pruebas documentales y el análisis de los factores a los que apela, la misma que únicamente aplica a los resultados de calificación de méritos y pruebas de conocimiento, exclusivamente. Las apelaciones con su respectivo sustento deberán presentarse hasta tres (3) días laborables contados a partir de la publicación de los resultados en la página web institucional, las apelaciones se recibirán en la misma ventanilla y con el mismo horario donde se recibieron los sobres de ofertas de trabajo. De igual forma si la apelación no posee el sello y firma de recepción respectivo no será considerado. Para la apelación, no se aceptarán nuevos documentos relativos a los méritos calificados. Las decisiones que adopte el Tribunal de Apelación se las hará por mayoría simple de votos y será de última y definitiva instancia, sus decisiones causarán ejecutoria. Concluido el periodo de apelación, el respectivo Tribunal de Apelación conocerá, calificará y resolverá sobre las reclamaciones y dispondrá al Tribunal de Méritos y Oposición que publique a través de la página web institucional los resultados de las apelaciones.

8. Factores de evaluación en el Concurso de Méritos y Oposición 8.1. Fase de Méritos ( (100) puntos, 40% Ponderación) Dentro del concurso de méritos y oposición se validarán los siguientes requisitos mínimos, los mismos que serán explícitos en la convocatoria. 8.1.1. Instrucción Formal (máximo 18 puntos) Título de Abogado/a, otro título maestría o doctorado de cuarto nivel. El título de Abogado no tiene Puntaje por ser requisito mínimo; Tres (03) puntos máximo por títulos de Diplomado, en Derecho, en cualquiera de sus ramas. Cuatro (04) puntos por título de especialista en Derecho, en cualquiera de sus ramas; o, en administración. Dos (02) puntos por título de Doctor en Jurisprudencia Cuatro (04) puntos por título de magister en derecho, en cualquiera de sus ramas; o, en administración. Cinco (05) puntos por el Titulo de PhD. 8.1.2. Experiencia Profesional (máximo 40 puntos) La aplicación de conocimiento en la ejecución de funciones y tareas relacionadas al puesto concursado y vida laboral general, éste factor se mide en tiempo, a través de los certificados de trabajo que precisen los cargos ocupados, funciones desempeñadas y períodos de tiempo. Tres años de libre ejercicio profesional no tiene puntaje por ser requisito mínimo. Dos (2) puntos por cada año al haber laborado como abogado en el sector público con nombramiento o contrato, desempeñando actividades jurídicas, tales como: Asesoría en Derecho Civil, Derecho Societario, Derecho Registral, Derecho Mercantil, Derecho Empresarial, o de empresas, Derecho Administrativo. (Máximo 18 puntos). Cinco (04) puntos por un año completo laborado en algún Registro de la Propiedad y/o Mercantil del país. Tres (03) puntos por cada año de ejercicio profesional contando a partir del cuarto año del ejercicio de la profesión. (máximo 18 puntos).

8.1.3. Capacitación (máximo 22 puntos) CAÑAR - ECUADOR Conocimientos adquiridos mediante eventos de capacitación, se considerará los cursos a partir de Enero de 2011. Dos (02) puntos por cada curso, seminario o talleres recibidos o impartidos en Derecho Civil, Derecho Societario, Derecho Registral, Derecho Mercantil, Derecho Empresarial o de Empresas, Derecho Administrativo o Derecho Tributario, de mínimo ocho (8) horas acumulables, auspiciados por universidades legalmente reconocidas en el país, por el consejo de la judicatura, Colegio de Abogados u Otras instituciones públicas o privadas; de la Dirección Nacional Registro de Datos Públicos; o, de la Escuela de Registradores Mercantiles y de la Propiedad impartidos por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos ( 2 puntos por cada curso de mínimo 8 horas, máximo 22 puntos). 8.1.4. Docencia (máximo 10 puntos) Dos (02) puntos por desempeño de la cátedra universitaria en asignaturas vinculadas con la Ciencias Jurídicas, en centros de educación superior legalmente reconocidos en el país. (2 puntos por cada periodo o ciclo académico completo. Máximo 10 puntos). 8.1.5. Publicaciones (máximo 10 puntos) Dos (2) puntos por publicación de artículos científicos en materia jurídica en revistas indexadas. Cada obra publicada sobre materias relacionadas con la actividad jurídica, debidamente certificada por la casa editorial que auspicia la publicación. (Máxima 10 puntos). NOTA: Los postulantes que hubieren obtenido un puntaje inferior al cincuenta por ciento en la calificación de méritos, no continuarán en el proceso. Realizada la verificación de requisitos formales y la calificación de méritos se notificará en la dirección de correo electrónico señalado para el efecto por cada postulante. Los resultados serán publicados en la página Web de la entidad.

8.2. Fase de Oposición ((100) puntos, 60% Ponderación) Pruebas de conocimientos técnicos: Se realizarán pruebas de conocimientos técnicos que permitirán medir el nivel de formación técnica del aspirante. Las pruebas técnicas tendrán una puntuación de 100 puntos con una ponderación del 60%. Estas pruebas evalúan el nivel de conocimientos técnicos inherentes al perfil de la o el postulante con el que debe cumplir para ser Registrador de la Propiedad o Registrador de la Propiedad con funciones y facultades de registro mercantil. Serán elaboradas utilizando la metodología de opción múltiple y no podrá haber más de una respuesta correcta. Prueba Psicométricas: Estas prueban evalúan los comportamientos conductuales que a o el postulante debe disponer para el ejercicio del puesto. Estas pruebas tendrán una valoración de 100 puntos con una ponderación del 25% Para la aplicación de las pruebas psicométrica, la UATH del GAD Municipal deberá proveerse de un conjunto de instrumentos (baterías) que hayan sido diseñadas en base a baremos ecuatorianos o latinoamericanos. Entrevista: Evalúa las competencias conductuales y las competencias técnicas descritas en las bases de concurso de manera oral de los cinco (5) postulantes mejor puntuados. Será desarrollada por dos técnicos entrevistadores, estos son; Oficinista de Talento Humano: Ing. Fanny Peñaranda Director de Planificación: Arq. Fabián Rojas L.

La entrevista tendrá una valoración de 100 puntos por cada técnico entrevistador y con una ponderación del 15% De acuerdo al cronograma se publicará el calendario y horario de aplicación de las pruebas de conocimientos técnicos, Pruebas Psicométricas y Entrevista en la página web institucional. Las pruebas se tomarán en presencia del Tribunal de Mérito y Oposición, al momento de recibir la prueba conocimientos técnicos y Pruebas Psicométricas, se registrará la asistencia de las o los postulantes, previa la presentación de la cédula de ciudadanía y registro de la firma correspondiente. Concluido el periodo de rendición y calificación de pruebas, la secretaría del Tribunal elaborará el informe con los resultados obtenidos y se lo presentará al TMO, el mismo que elaborará el acta respectiva y se publicarán los resultados en la página web institucional. Puntaje tentativo final: Con las calificaciones obtenidas en los méritos y oposición (pruebas de conocimientos técnicos, psicométricas y entrevistas), se calculara la nota del mérito y de la oposición de cada uno de los participantes sobre cien (100) puntos, calificación que se denominara Puntaje Tentativo Final Al puntaje tentativo final obtenido, de acuerdo a lo establecido en el artículo que precede, se sumaran los puntajes de acciones afirmativas a que hubiere lugar a las y los postulantes que hubieren superado la fase de entrevista. 9. Finalización de la Fase de Oposición Terminada la fase de oposición el Tribunal elaborará el reporte de Ubicación Final en el que se determina los puntajes alcanzados por los postulantes. Los puntajes obtenidos en la Fase de Oposición serán publicados en la página Web del GADM La Troncal.

10. Elaboración de la Acta Final de Resultados El TMO elaborará el Acta Final, que contendrá los puntajes finales alcanzados, señalados el ganador del concurso al postulante que haya obtenido el mayor puntaje final. En caso que el ganador haya sido el actual Registrador de la Propiedad, se expresara que volvió a ser reelegido por una sola vez más. El acta final será puesta en conocimiento de la máxima autoridad del GADM La Troncal. El ganador del concurso dispondrá de un término de tres (3) días para presentar la información requerida para posesión del cargo, luego de ser notificado con el resultado final. 11. Designación - Emisión de Nombramiento La máxima autoridad del GADM La Troncal emitirá la resolución por la cual se designara al ganador/a del concurso público de méritos y oposición al cargo de Registrador de la Propiedad. En caso que el ganador o haya sido el actual Registrador de la Propiedad, se expresara que volvió a ser reelegido por una sola vez más. 12. Causas de descalificación En cualquier etapa del proceso, de encontrarse que el postulante se hallaré inmerso en una de las prohibiciones para el ingreso al servicio civil, así como se comprobare que algún documento de los presentados incurriere en falsedad o adulteración, será automáticamente descalificado del concurso, con los efectos legales que el caso amerite. Adicionalmente serán causales de descalificación de un postulante las siguientes: Si el contenido de los formularios presentados difieren del modelo, condicionándolos o modificándolos. Si se hubiere presentado la hoja de vida en otro lugar distinto o después de la fecha y hora establecidas. Si se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas. De igual manera se procederá a la descalificación si algún postulante no cumpliera con los siguientes requisitos mínimos para el ingreso al servicio civil y carrera administrativa (Art. 5 de la LOSEP).

Ser ciudadano ecuatoriano. Ser mayor de 18 años. Estar en el pleno ejercicio de los derechos previstos para la Constitución de la República y la ley para el desempeño de una función pública. No encontrarse en interdicción civil o en concurso de acreedores o en insolvencia declarada judicialmente, ni estar comprendido en algunas de las causales de prohibición para ejercer cargos públicos. Cumplir con los requerimientos de preparación académica, experiencia y demás competencias mínimas conforme a la convocatoria realizada. Haber sufragado, cuando se tiene obligación de hacerlo, salvo las causas de excusas previstas en la ley. No encontrarse registrado a la fecha del concurso en mora de créditos para con las instituciones del sistema financiero u organismos del sector público. No tener en su contra auto de llamamiento a juicio debidamente ejecutoriado 13. Causas de declaratoria de concurso desierto El Tribunal de Méritos y Oposición podrá declarar desierto el concurso por las siguientes causas: a) Ausencia de aspirantes. b) Todos los aspirantes no cumplen con los requisitos mínimos del puesto concursado. c) Todos los aspirantes hayan obtenido una calificación inferior a 71 puntos (sobre 100) como calificación total. d) Caso fortuito o de fuerza mayor.