SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL

Documentos relacionados
7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES

José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Generación de residuos industriales no peligrosos

Qué autorizaciones son necesarias para las instalaciones radiactivas?

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

La cooperación española y la cooperación descentralizada. Enrique del Olmo Secretario General de la FIIAPP Mexico, DF 21 de junio de 2010

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma.

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

PLANIFICACIÓN DE LA RED DE TRANSPORTE ELÉCTRICO EN ANDALUCÍA EN EL PERIODO

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

CALENDARIO DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA PARA 2012

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

Consejería de Medio Ambiente y Salud. Junta de Andalucía

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

1. NORMATIVA APLICABLE

3. Marco Legislativo Español y Europeo

ANEXO I: LEGISLACION AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y PYMES

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más

la Caixa Presentación Productos y servicios para Residentes Extranjeros

Aceite de oliva,, a debate III Edición

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

Responsabilidad Social. Playas y arenales. Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Accesibilidad

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Estadística de Mediación, Arbitraje y Conciliación Comentario de principales resultados

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

LOS REGISTROS DE CONVENIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

Art 1.2 Modificación. Deberán especificarse los contenidos básicos comunes a que se refiere la Ley y que garanticen el derecho. Art 3.

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

LEY 22/2011 DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS. Jornada: Ley de residuos y sector agroalimentario

La producción y gestión de los residuos

Gestión de los animales potencialmente peligrosos en los municipios

Proceso de elaboración

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

Impuestos sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados

LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

D) GESTIÓN DE RESIDUOS

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014

Primer trimestre de 2015

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Análisis del uso de los procedimientos básicos de eadministración en las CCAA por parte de los ciudadanos y las empresas

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías...

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Encuesta de Población Activa

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio BOE nº 189, de 6/08/04 Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades

TASAS AUTONÓMICAS POR TRAMITACIÓN DE LICENCIAS. Comunidad Autónoma Normas aplicables Observaciones. Suprimida por Ley 3/2010, de 21 de mayo.

Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

En junio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior

DICTAMEN 104/2011. (Pleno)

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

PANORAMA DEMOGRÁFICO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

EXPERIENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA PROTOCOLO TECNICO DE ATENCIÓN SANITARIA A LA MUJER EMBARAZADA DE

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2014

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH.

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

Transcripción:

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y Transpone la Directiva Marco de Residuos aprobada en 2008. Actualiza la legislación de residuos existente. Orienta la política de residuos conforme al principio de jerarquía y asegura la protección de la salud humana y del medio ambiente, minimizando los impactos de su producción y gestión y mejorando la eficacia del uso de los recursos.

Entre los fines de la nueva ley se encuentran: Aplicar una política de prevención de residuos más ambiciosa y eficaz. Promover la reutilización y el reciclado. Armonizar la regulación existente de la responsabilidad ampliada del productor. Mejorar la regulación de los residuos generados en los municipios. Disminución de cargas administrativas.

ASPECTOS GENERALES (I) Revisa el ámbito de aplicación de la ley, en relación con residuos o materiales que puedan estar adecuadamente cubiertos por otra legislación comunitaria desde el punto de vista ambiental (subproductos animales, biomasa con fines energéticos, lodos de dragado, etc.) Introduce los conceptos fin de la condición de residuo y subproducto para el aprovechamiento eficaz de los recursos y el fortalecimiento del mercado del reciclado.

ASPECTOS GENERALES (II) Regula las figuras de agente (organiza la valorización o eliminación por encargo de terceros) y negociante (actúa por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos). Incluye definiciones de residuo doméstico, comercial e industrial. Recoge los principios de la política en materia de residuos, entre ellos, reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos para la salud y el medio ambiente, y proteger los recursos y favorecer la aplicación práctica de la jerarquía de residuos.

ASPECTOS GENERALES (III) Incluye un artículo sobre los costes relativos a la generación y gestión de residuos recogiendo el principio de quien contamina paga. Delimita las competencias de las AAPP. Matiza la responsabilidad de los EELL en la gestión de los residuos comerciales. Crea una Comisión de coordinación en materia de residuos como órgano de cooperación técnica y colaboración entre las autoridades competentes en materia de residuos.

INSTRUMENTOS PARA LA POLÍTICA DE RESIDUOS: Incluye posibles actuaciones para la prevención que deberán evaluarse para su inclusion en los programas de prevención de residuos (que incluirán objetivos y medidas). Incluye las orientaciones sobre la planificación en materia de residuos y establece el alcance y contenido mínimo de los planes de gestión de residuos. Plan Nacional Marco de Gestión de Residuos Planes autonómicos de Gestión de Residuos Programas de Gestión de Residuos (EE.LL.) Posibilita que las Administraciones Públicas adopten medidas e instrumentos económicos, que pueden desempeñar un papel fundamental en el logro de los objetivos.

OBJETIVOS Prevé la implantación de recogida separada de distintos materiales (papel, plástico, vidrio, metales y otras fracciones reciclables) procedentes de los residuos, antes de 2015. Preparación para la reutilización y reciclado antes de 2020: De 50% para residuos domésticos. Preparación para la reutilización, reciclado y valorización material antes de 2020: De 70 % para residuos de construcción y demolición. Posibilita a las AAPP a adoptar medidas destinadas a facilitar el establecimiento de sistemas de depósito, devolución y retorno

PROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y PRODUCCIÓN DE RESIDUOS Flexibiliza el marco de autorización / comunicación de los productores de residuos: Reduce las cargas administrativas a los productores de residuos peligrosos (sustitución de la autorización por una comunicación). Tipo de residuo No peligroso Productor Comunicación si genera > 1000 t/año Peligroso Comunicación

Establece el régimen jurídico de la GESTIÓN de los residuos en relación con : Las obligaciones de las empresas que realizan operaciones de gestión de residuos. La simplificación de trámites administrativos. La trazabilidad de los residuos. Los residuos generados en los municipios. La información compartida a través de un Registro único de Producción y Gestión. La tramitación electrónica.

Regimen de Intervención Administrativa en las Actividades de Gestión de Residuos Entidad No peligroso Tipo de residuo Peligroso Entidad o empresa de recogida Entidad o empresa de transporte Negociante / Agente Empresa que realiza operaciones de tratamiento Instalación de tratamiento Sin instalación Comunicación Con instalación Autorización Comunicación Comunicación Autorización Autorización Sin instalación Comunicación Con instalación Autorización Comunicación Comunicación Autorización Autorización

Regula el régimen de traslado de residuos. Posibilita a las AAPP a implantar medidas concretas para conseguir el tratamiento y uso ambientalmente seguro de los biorresiduos (recogida separada, tratamiento mediante compostaje o digestión anaerobia y uso del compost producido). Mantiene la regulación establecida en materia de suelos contaminados en la Ley 10/98. Responsables de descontaminación Inventario Estatal Armonización información declaración suelos contaminados e inventarios

Crea el marco jurídico para la aplicación de la RESPONSABILIDAD AMPLIADA DEL PRODUCTOR DEL PRODUCTO. Productor del producto: Persona física o jurídica que, de forma profesional desarrolle, fabrique, procese, trate, venda o importe productos para los que se desarrolle mediante real decreto la responsabilidad ampliada. Establece las obligaciones a las que pueden quedar sometidos los productores, tanto en la fase de diseño y producción de sus productos como durante la gestión de los residuos que deriven de su uso. La ley posibilita que cumplan esas obligaciones de forma individual o mediante sistemas colectivos creados a través de la asociación de varios productores y, en su caso, distribuidores. Establece un nuevo procedimiento de autorización de los sistemas colectivos para armonizar su aplicación en todo el Estado.

Delimita las obligaciones de INFORMACIÓN para: el control de la producción y la gestión de los residuos la evaluación de la eficacia de la aplicación de las políticas de residuos. cumplimiento de las obligaciones comunitarias e internacionales de información. Prevé un procedimiento de transmisión de la información por vía electrónica.

Se refuerzan las funciones de VIGILANCIA, INSPECCIÓN y CONTROL, en consonancia con la supresión de determinadas autorizaciones y su sustitución por comunicaciones. Se prevé la imposición de sanciones eficaces, disuasorias y proporcionadas a las personas físicas o jurídicas responsables de la gestión de los residuos que infrinjan las disposiciones contenidas en la legislación aplicable.

BOLSAS Se incorpora el calendario de sustitución de bolsas de plástico no biodegradable para su prohibición final en 2018 (con moratoria para las bolsas que contengan carne/pescado). Desde 2015 obligación de marcarlas con mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente.

CCAA C.A. DE ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS C.A. DE LAS ISLAS BALEARES C.A. DE CANTABRIA C.A. DE CASTILLA Y LEÓN C.A. DE CATALUÑA C.A. DE LA RIOJA REGIÓN DE MURCIA C.A. DEL PAÍS VASCO C.A. DE ANDALUCÍA C.A. DE CASTILLA -LA MANCHA C.A. DE EXTREMADURA C.A. DE GALICIA C.A. DE MADRID COMUNIDAD VALENCIANA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA OTRAS AAPP Área metropolitana de Barcelona Consell de Mallorca Consell d'eivissa Consell de Formentera FEMP CARE Consorcio Aguas y Residuos de La Rioja PÚBLICO GENERAL Ruth Sánchez Guillermo Rodríguez de Lema Blanco Enrique Montero Montero Francisco J. Arenas (Profesor de Derecho Administrativo de la UNED) Juan Ángel Garzón Delgado Diego Narbona Arias Núria Rovira Domingo Jimenez Beltrán > 1500 alegaciones Participación pública ORGANIZACIONES Asociación VERTIDOS CERO Asociación WWF ADENa España Fundación ATARETACO INSTITUTO DE DESARROLLO REGIONAL Universidad de Granada CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios) Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria Fundación FÒRUM COAMB Colegio de Ambientólogos de Cataluña FSC España GREENPEACE España Asociación AMIGOS DE LA TIERRA ECOLOGISTAS en acción CEPA-Centre d'ecologia i Pojectes alternatius Federació Ecologistes de Catalunya Fundació Catalana per a la Prevenció de Residus i el Consum Responsable Fundación Global Nature Gremi de Recuperació de Catalunya FSC España CCOO Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España SECTORES SIGRE - FARMAINDUSTRIA UNESID ASEGRE FER SIGFITO ANGED-ACES OFICEMEN ANAIP CEOE CNC ASPAPEL SECTORES RECICAT ACLIMA ASEDAS ANGEREA UNESA ECOEMBES FIAB AMBILAMP ECOASIMELEC ECOFIMÁTICA TRAGAMÓVIL ECOPILAS Fundación ECOLEC ACITRE TIRME DISTILLER ECOVIDRIO Consejo General de Cámaras de Comercio de Cataluña ASAJA COAG UPA Cooperativas agro-alimentarias AGENOPE ANARPLA ANAREVI ANREPA FER Gremi de Recuperació de Catalunya REPACAR FEV - Federación Española del Vino GERD CCOO GEREGRAS AEVERSU REC - Red Española del Compostaje CATO PIMEC MAC INSULAR, S.L. AMBIENS Gestión de Recursos Ambientales Asociación APPA Biocarburantes ACANTO AGRO