CAMPAÑA PRIDE* EN LA MICROCUENCA QUANDA, SAN JOSÉ DE LOURDES

Documentos relacionados
J O C O T O C O B O S Q U E Y SUS AGUAS. Especies AZE Q U A N D A M I S T E R I O S A R A N I T A

Creación de capacidad local para la gobernanza de los recursos naturales en Bosques Nublados y en Comunidades Costeras Marinas

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

Proyecto Incentivos a la conservación

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

CAMPAÑAS POR EL ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN MARINA A TRAVÉS DE LA COMUNIDAD: ZONAS DE RESTAURACION PESQUERA

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

/v\ - Organizar a los centros educativos en la aplicación del Plan de Seguridad Escolar.

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Política nacional de cambio climático en Panamá

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPIO DE COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

José María Nieto Casas

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Objetivos del Taller Distrital

Instituto Antártico Ecuatoriano

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina

La AFD y las acciones de cooperación internacional de los entes territoriales francesas

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

PROYECTO: Fortalecimiento a la Gestión, Control y Monitoreo de Áreas Protegidas del DPTO

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

Un mundo resistente. Bavaria S.A. Foro del Agua 24 de abril del un mundo limpio. un mundo próspero. un mundo productivo. un mundo resistente

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE

ZONA: SUDAMÉRICA. Transferencia Arquitectura Textil. para el desierto en el Sur del Perú.

RENDICION DE CUENTAS

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

Ministerio del Ambiente

Jornada de Vacunación Anual de Nicaragua Semana de Vacunación en las Américas 24 al 30 de Marzo y 26 abril-3 mayo 2014

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional

Iniciativa Regional de Monitoreo Hidrológico de Ecosistemas Andinos

Programa Estrategias de adaptación basada en ecosistemas en Colombia y Ecuador

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE


Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA. Perú. José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS

CELEBRACIÓN MES DE HUMEDALES

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

MESA REDONDA Promoción del uso adecuado de los Medicamentos en Latinoamérica

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

Ximena Romero Coordinadora

Ing. Fernando Chiock

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

Paisajes. de Conservación

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

INCIDENCIA POLÍTICA PARA GRUPOS LOCALES

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

Gobierno del Estado de México Secretaría del Medio Ambiente Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Programa de trabajo para atender la Estrategia de Comunicación y Educación de Humedales en México

Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

Incubadora de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. Compartiendo los Beneficios de la Naturaleza

Actividades del Mercado Girart

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

PSA Y EMPRESAS DE. 1. Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental. 2. Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y Recursos Hídricos (RRHH)

Fundar A.C. 19 de noviembre 2010

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet-

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Transcripción:

CAMPAÑA PRIDE* EN LA MICROCUENCA QUANDA, SAN JOSÉ DE LOURDES * PRIDE (ingles) = ORGULLO (español) RARE: = Rare Animal Relief Effort Esfuerzo de alivio de animales raros

MICROCUENCA QUANDA (San José de Lourdes) Población en la parte alta / Propietarios de Bosque Usuarios de agua (Hidroeléctrica Quanda, Regantes y consumidores de agua)

1. Por qué una CAMPAÑA PRIDE en la Microcuenca Quanda? Para frenar el deterioro del recurso agua de la microcuenca en su CALIDAD y CANTIDAD Continuidad de generación de energía eléctrica para Jaén y San Ignacio (160 000 Usuarios aprox.) Consumo humano y riego local Para la protección del ecosistema Bosque de neblina, hábitat del Jocotoco (Grallaria ridgelyi).

2. Cómo trabaja la CAMPAÑA PRIDE en la Microcuenca Quanda? 02 Herramientas complementarias: a) MARKETING Ó MERCADOTECNIA SOCIAL b) COMPENSACIÓN POR SERVICIOS HÍDRICOS (CSH)

2 a) Mercadotecnia social Una Campaña Pride o Campaña del Orgullo, es aquella campaña Campaña PRIDE que inspira a las personas a 2010 2012 RARE CARITAS enorgullecerse de los recursos DED MDSJL naturales (flora y fauna), que hacen únicas a sus comunidades y a su vez motiva a que tomen acciones para proteger dichos recursos y conservarlos. Para ello se aplican estrategias de Marketing (que utilizan p. ej. empresas privadas), pero con fines sociales. Por ejemplo

Especies Bandera como mensajeros de la conservación. Botones e insignias de orgullo. Danza y música popular. Comics e historietas para adultos, niños y jóvenes. Creación y/o participación en festivales y teatros callejeros.

Difusión masiva en programas de radio (Radio Marañón, Radio Diplomat) y televisión. Talleres e intercambios de experiencias. Posters y murales con mensajes claves. Fomentar el trabajo en equipo con voluntarios y grupos juveniles locales.

2 b) Compensación por Servicios Hídricos (CSH) Este mecanismo nos permitirá compensar el esfuerzo que van a realizar los propietarios del bosque por conservarlos y desarrollar actividades productivas sostenibles y amigables con el ambiente. La compensación se financia a través de los aportes de los usuarios del servicio ambiental hídrico que brinda el bosque (producción de energía eléctrica, agua potable o de riego). ARA= Arreglo Recíproco de Agua

? Compensación Demandantes del SA: Usuarios de agua o electricidad (cuenca baja) Oferentes del SA: Propietarios de bosque (cuenca alta) Servicio (Conservación / uso razonable del bosque agua en calidad y cantidad)

3. Cómo se combina las dos herramientas? C + A Actitud + CI Conocimientos Comunicación Interpersonal + RB CC RA Remoción de barreras La Teoría de Cambio del Comportamiento Cambio de conducta Reducción de amenazas RC Resultados de conservación

4. En qué fase de la CAMPAÑA PRIDE estamos? Etapa Actividad Periodo Lugar Meses FASE I FASE II Presentación de la propuesta pride en Quanda para RARE Capacitación en la metodología Pride 36 semanas 09 semanas Jaén (Perú) Guadalajara (México) Guadalajara México FASE III Planificación de la Campaña 26 Semanas Quanda Perú FASE IV FASE V Presentación y revisión del Plan de Campaña Ejecución del Plan de Campaña 05 Semanas FASE VI Resultados de la Campaña 02 Semanas Guadalajara México 60 Semanas Quanda - Perú Guadalajara - México Mayo a Diciembre 2009 Enero a Marzo 2010 Abril a Septiembre 2010 Octubre 2010 Noviembre 2010 a Diciembre 2011 Enero 2012 FASE VII Monitoreo y seguimiento Indefinido Quanda - Perú Febrero 2012.

5. Con qué recursos contamos? SOCIOS CARITAS JAÉN RARE CONSERVATION DED (Servicio alemán de cooperación social - técnica) Municipalidad Distrital Fronteriza de San José de Lourdes RUBROS - Salario del coordinador de campaña. - Gastos administrativos (oficina, teléfono, copias, otros). - Logística de la campaña (motocicleta, combustible, otros) - Capacitación universitaria de la metodología pride. - Equipos: Laptop, grabadora, cámara digital, disco duro externo. - Salario del Mentor de Campaña pride. - Fondo para la campaña de marketing social (20,000.00 USD) - Fondo semilla para el ARA (arreglos recíprocos de agua) (20,000.00 USD) - Gastos administrativos. - Asesor a la campaña. - Apoyo en gastos administrativos (oficina, materiales, copias, otros). - Apoyo en la logística de la campaña - Salario del extensionista para la campaña. - Implementación de oficina local en el municipio. - Logística del extensionista. APORTES ($ USD) 24, 250.00 157, 416.00 9, 750.00 13, 000.00 TOTAL ($ USD) $ 204, 416.00

6. Quiénes son los actores clave? Matriz de Actores Clave

Propietarios de Bosque / Pobl. Autoridades locales Rondas campesinas Gobernador Político Pastores religiosos Puestos de Salud SAN JOSÉ DE LOURDES Alcalde y equipo MDSJL. Equipo Técnico / DDA MCLCPD SJL Sacerdote SJL Congreg. religiosas SAN IGNACIO MEPSI ATFFS ALAS Radio Diplomat MCLCP SI Agencia Agraria SENASA SI UGEL / REI (Redes Educat. Instituc.) Electro Oriente SAC Hidroeléctrica Quanda RARE - CÁRITAS Jaén / Radio Marañon - DED Coordinador Extensionista - Supervisor Voluntarios, DED, Radio M., UNC, UAP, Junta de regantes de agua (Quebrada Quanda) JAÉN Alcalde MPJ Comité interinstitucional Elctronorte Adinelsa Electro Oriente Asoc. Cafetaleras / Ganaderas Usuarios de electricidad (Quanda) Congreso de la República SPDA Prensa Nacional (Radio/TV)

7. En qué otros lugares de la región andina se aplica Campaña Pride? N País Institución Localidad Especie AZE 01 Perú Caritas Jaén / DED / MDSJL San José de Lourdes Jocotoco 02 Perú APECO Chachapoyas Colibrí cola de espátula 03 Perú Instituto del Bien Común - IBC Oxapampa Rana 04 Ecuador Fundación Ecológica Arcoiris Rana 05 Ecuador Naturaleza y Cultura Internacional Jocotoco 06 Ecuador ETAPA Rana 07 Ecuador Aves & Conservación Zamarrito Pechinegro 08 Bolivia Fundación Natura Bolivia Rana 09 Colombi a 10 Colombi a Fundación Pro Aves Parques Nacionales Naturales de Colombia: Farallones de Cali. Loro Orejiamarillo Rana 11 Colombi a CORPOGUAVIO Ranita de Cristal 12 Colombi a Fundación Natura Colombia Perdíz Santadereana 13 México ITESO Tortuga marina

Cómo participan ustedes como autoridad local y responsable de una institución local de la microcuenca?