Verano con Ciencia (Explora 4 años)

Documentos relacionados
DISFRUTA DE LAS ACTIVIDADES QUE TE OFRECE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA BOSQUE DE TLALPAN DEL 16 DE JULIO AL 19 DE AGOSTO

El Museo, es una escuela?

El picnic del miércoles lo hicimos en el marco del patio de la mezquita, al abrigo de la lluvia.

RELACIÓN DE FECHAS Y HORAS PARA LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO EN FORMA CIVIL CON INDICACIÓN DE SU DISPONIBILIDAD

CALENDARIO DE ANIMACIÓN TURÍSTICA

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestro Mundo

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

Tell me and I forget, Teach me and I remember, Involve me and I learn. Benjamin Franklin

TALLERES DE VERANO. Museo de la Naturaleza y el Hombre

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero - abril 2016

Profesores, ponentes o monitores en las siguientes colaboraciones dentro de extensión universitaria:

II JORNADAS MICOLÓGICAS

Centro Cívico Baró de Viver

Valoramos nuestros aprendizajes

EL IES LOS BOLICHES PARTICIPA EN EL II ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA

VIII.15.1 MATRICES Y DIAGRAMAS

Campamentos Verano Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 2

ESTILO DE VIDA E INVERSIÓN LA PARROQUIA

ESPACIOS QUE EDUCAN Bogotá, Colombia, Julio 2010

ESCUELA LES VIOLENNES Y ANTOINE GIROUST: HISTORIA EL SEÑOR GOURMAND.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA NIÑOS 2010/11 MUSEO COLECCIONES ICO

09:00-17:00. EfiCIENCIA

Kit con actividades plásticas para jugar y aprender sobre las mariposas, especialmente diseñado para niños pequeños.

INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD CON COLEGIOS PLANETAMIO 2015 GRUPO RECORDAR Mayo 26 de 2015

Llegó el Verano! Divertirse. Manténgase Energizado para. Las comidas de verano para niños. ahora están disponibles en su comunidad.

GUÍA INFORMATIVA DEL TALLER

MEDIO AMBIENTE. Esfera - Planetario. Esfera - Planetario. Taller demostración de cocina solar

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Programa curso CFG

INFORMACIÓN Noviembre 2013

El programa para niños pequeños

PROGRAMACIÓN MAYO 2014

PROFES. 5A Ricardo 5B Rebeca. Además de Loli, Luis, Mercedes, Carmen, Concha, Trini

29th AEDEAN CONFERENCE Universidad de Jaén. Programa (esquema) (SESIÓN 0): Planta Baja, Edificio B Recogida de Documentación.

Las máquinas ayudan a hacer las tareas y las actividades de forma más fácil y más rápida. Las.son objetos que utilizamos para

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

Museo Interactivo desqbre Guajira. PROPUESTA EDUCATIVA Clubes Electivas estudiantiles para el Colegio San Rafael de Albania (Julio 2014)

SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA

Taller de Fotografía Emocional y Mindfulness.

XXIX REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS

PROGRAMAS EDUCATIVOS SALAS

Todas las actividades del campamento de verano girarán en torno a tres grandes áreas:

ESCUELA DE VERANO. Dónde vamos? Qué necesito?

PARTICIPA EN LA RED DE CENTROS EDUCACIÓN RESPONSABLE

ACG92/6: Límites de admisión de estudiantes para Estudios de máster, curso académico 2015/2016

APRENDER CREATIVIDAD IMAGINACIÓN LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA QUE LOS AYUDEN A ESTIMULAR SU LUDOTECA MUTEC

PROGRAMA Y DESARROLLO CAMPAMENTO VENERO CLARO 2014 FUNDACIÓN CAJA DE ÁVILA. Del 21 al 28 de junio

Programación anual de actividades

El porcentaje de salario de un trabajador es un mínimo de chelines al día. Ej. 2 libras por día.

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Primavera Gast ronómica

CASA DE SALUD Bar. Música. Salud. Segunda Feria de Creación, Manufactura, Arte y Diseño.

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS DE INTERÉS TURÍSTICO SAN PERCEBE

UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014

DRA. MARÍA TERESA RUIZ (ASTRÓNOMA CHILENA)

Promoción de la Salud en el marco de la Educación para el Desarrollo Sustentable

Un viaje vivencial. Llenando la maleta con talleres en torno a:

Taller de Iniciación a la Astronomía

Proyecto Óptica. CEIP Julio Caro Baroja. Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortiz.

PERCIBIR + PENSAR + REPRESENTAR

Ajuste de cronograma de actividades en los contratos adjudicados de pantalla, sillas, sonido y pisos.

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

TALLER DE ASTRONOMIA

SESIÓN 0: RECONOCIMIENTO Y DOMINIO NUMÉRICO

arquitectura SUSTENTABLE arquitectura CONCIENTE

Encuentra tu línea. nutricoach. Programa de adelgazamiento La respuesta está en ti. come con el corazón

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

EL PLANEAMIENTO URBANO FRENTE AL PARADIGMA DE LA SOSTENIBILIDAD

GRUPO 1 GRUPO 2. con videos sobre el universo los componentes del universo: el Sol, las estrellas, los planetas, los satélites y los cometas.

FECHAS RELEVANTES AÑO ESCOLAR 2016

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Finalización clases de la ESO y de 1º BACHILLERATO

Diciembre 2014 ENCUENTRO COMCIRED

1º Educación Primaria Tutora: Mª Luisa Pomar García. Horas \ Días LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Teresa Arija Fernández

Reuniones Incentivos Congresos Exposiciones

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

EDUCACION INFANTIL. La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años.

Eureka! Zientzia Museoa. Oferta Escolar

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

Actividad de Astronomía para Grupos

DIARIO DE UN ÁRBOL Alcoa Europe - San Ciprián 2003

Materiales didácticos PRL. Educación primaria. Material para el profesor. 1- Apuntes técnicos. 2- Propuestas de actividades RIESGO ELÉCTRICO

1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel

ASOCIACION DE ASTRONOMOS AUTODIDACTAS DE COLOMBIA ARQUEO ASTRONOMIA LEONARDO RONDEROS

PROGRAMA AVENTUREROS DE SELVA

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

MATERIALES ECOLOGICOS PARA LA CONSTRUCCION

Formación de Públicos y Comunicación en Museos.

Cómo solicitar un libro?

AÑO LECTIVO LISTA DE LIBROS Y MATERIALES STARS 1. $ que serán incluidos en el valor de la matrícula.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3º ESO FÍSICA Y QUÍMICA

EL ACTO FOTOGRÁFICO Curso-taller de apreciación y creación fotográfica Imparte: Carlos Ruiz

Diplomado en Arqueoastronomia

Transcripción:

Verano con Ciencia (Explora 4 años) Luces y sombras 10:00 h Juegas, jugamos? 12:30 h Sesión de planetario Un ratón en la luna 13:15 h Luz y color 10:00 h Magnes y la magnetita 12:00 h Qué arte tiene esta lombarda! 13:00 h Jugamos para vosotros. Exposición Imaginar la Frato y las células de vida 10:00 h Ring, ring, cuidado que voy!. Exposición Imaginar la 12:00 h La pequeña oruga glotona 13:00 h Visita al Mariposario tropical 13:30 h Cocinando ciencia A divertirse solos y en la calle 09:45 h Balsa de salvamento marítimo 12:00 h Naturaleza en una mochila Exposición: Imaginar la 13:30h Una caja, dos cajas, tres cajas. a jugar! Exposición Imaginar la 09:45 h Construimos nuestro mundo. Arquitectura 10:30 h Jugar juntos, vivir juntos 11:15 h Barro, agua y a jugar! 12:30 h Vaya patata de juego! 13:15:h Entrega de diplomas y fotografías 14:00 h Con risa mucho mejor : Acto de despedida en el Lugar: Sala Newton. Edificio Espacios Naturales Entrega de foto y diploma de participación en la semana de Verano con Ciencia

Verano con Ciencia (Explora A) Matemática vegetal Sala Carl Sagan. Ed. Espacios naturales 10:00 h Taller Disfrutando las matemáticas valorando la biodiversidad 12:30 h Actividad El GPS: en busca del tesoro 13:15 h Taller Dominó de vertebrados 10:00 h Actividad Jugamos para vosotros 12:00 h Taller Cocinado Ciencia 13:30 h Juego Una caja de cajas Frato y las Células de vida 09:45 h Taller Constructores de puentes 11:00 h Descanso 11:30 h Actividad Imaginar la educación. 50 años con ojos de Frato 12:30 h Taller El puente de Leonardo. Explanada de rapaces 13:30 h Sesión de planetario: El ratón en la luna 09:45 h Actividades en el Pab. - Visita guiada La agricultura en al-andalus - Taller Año internacional de las legumbres 12:00 h Visita La Ciencia de Prevenir 12:30 h Balsa de salvamento marítimo 13:00h Taller Los peligros de la electricidad 09:45 h Construimos nuestro mundo. Arquitectura 10:30 h Actividad: Jugar juntos, vivir juntos 11:15 h Taller Barro, agua y A jugar! 12:30 h Actividad Construye tu Flipbook 13:15 h Entrega de fotos y diplomas. 14:00 h Con risa mucho mejor Acto de despedida.

Verano con Ciencia (Explora B) Matemática vegetal 10:00 h Taller Disfrutando las matemáticas valorando la biodiversidad 12:30 h Actividad El GPS: en busca del tesoro 13:15 h Taller Dominó de vertebrados Frato y las Células de vida 09:45 h Taller Constructores de puentes 11:00 h Descanso 11:30 h Actividad Imaginar la educación. 50 años con ojos de Frato 12:30 h Taller El puente de Leonardo. Explanada de rapaces 13:30 h Sesión de planetario: El ratón en la luna 09:45 h Actividades en el Pab. - Visita guiada La agricultura en al-andalus - Taller Año internacional de las legumbres 12:00 h Visita La Ciencia de Prevenir 12:30 h Balsa de salvamento marítimo 13:00h Taller Los peligros de la electricidad 10:00 h Actividad Jugamos para vosotros 12:00 h Taller Cocinado Ciencia 13:30 h Juego Una caja de cajas 09:45 h Taller Barro, agua y. a jugar! 10:30 h Construimos nuestro mundo. Arquitectura 11:15 h Actividad Jugar juntos, vivir juntos 12:30 h Actividad Construye tu Flipbook 13:15 h Entrega de fotos y diplomas 14:00 h Con risa mucho mejor Acto de despedida.

Verano con Ciencia (Explora C) Matemática vegetal 10:00 h Taller Disfrutando las matemáticas valorando la biodiversidad 12:30 h Actividad El GPS: en busca del tesoro 13:15 h Taller Dominó de vertebrados Frato y las Células de vida 09:45 h Taller Constructores de puentes 11:00 h Descanso 11:30 h Actividad Imaginar la educación. 50 años con ojos de Frato 12:30 h Taller El puente de Leonardo. Explanada de rapaces 13:30 h Sesión de planetario: El ratón en la luna 09:45 h Actividades en el Pab. - Visita guiada La agricultura en al-andalus. - Taller Año internacional de las legumbres 12:00 h Visita: La Ciencia de Prevenir 12:30 h Balsa de salvamento marítimo 13:00 h Taller Los peligros de la electricidad 09:45 h Taller Jugar juntos, vivir juntos 10:30 h Actividad Barro, agua y. a jugar! 11:15 h Construimos nuestro mundo. Arquitectura 12:30 h Actividad Construye tu Flipbook 13:15 h Entrega de fotos y diplomas. 14:00 h Con risa mucho mejor Acto de despedida en el 10:00 h Actividad Jugamos para vosotros! 12:00 h Taller Cocinado Ciencia 13:30 h Juego Una caja de cajas

Verano con Ciencia (Primaria A) Astrónomos en el jardín 09:30 h: Recepción del grupo en el 10:00 h: Entrega de material. 10:30 h: Taller Cuánto dura un día? Observatorio 11:15 h: Visita al jardín de astronomía.. Cafetería Darwin 12:30 h: Taller Instrumentos astronómicos. Observatorio 13:30 h: Planetario Nanocam 14:00 h: Taller Cazadores de microorganismos Aula Darwin. Ed. Péndulo 09:45 h: Actividades en el Pab. - Visita guiada La astronomía en al-andalus - Taller de Astrolabio 12:00 h: Electricidad con seguridad 13:00 h: Visita Exposición SOS: La ciencia de prevenir 13:45 h: Taller DANGER. Aprender ciencia para prevenir riesgos Frato y las células de la vida 10:00 h: Taller De quién es este hueso? 11:00 h: Diseña y recicla 12:30 h: Taller Observa la naturaleza Taller Inventa y construye Actividades para la salud 10:00 h: Más allá del violeta. 11:00 h: Estilo de vida saludable 12:30 h: Taller Usa tu bicicleta Taller Diseña y juega Y por fin es viernes!! 09:30 h: Recepción del grupo 10:00 h: Entrega de diplomas. 10:30 h: Taller Cazadores de microorganismos II 12:00 h: Construimos nuestro mundo. Arquitectura. 13:00 h: Taller Jugar juntos, vivir juntos. 14:00 h: Con risas mucho mejor Acto de despedida en el Lugar: Aula Newton

Verano con Ciencia (Primaria B) Astrónomos en el jardín 09:30 h: Recepción del grupo en el 10:00 h: Entrega de material. 10:30 h: Visita al jardín de astronomía 11:15 h: Taller Cuánto dura un día? Observatorio. Cafetería Darwin 12:30 h: Planetario Nanocam 13:00 h: Taller Cazadores de microorganismos. Aula Darwin. Ed. Péndulo 13:30 h: Taller Instrumentos astronómicos. Observatorio Frato y las células de la vida 10:00 h: Taller De quién es este hueso?. 11:00 h: Diseña y recicla 12:30 h: Taller Observa la naturaleza Taller Inventa y construye Actividades para la salud 10:00 h: Más allá del violeta 11:00 h: Estilo de vida saludable 12:30 h: Taller Usa tu bicicleta Taller Diseña y juega 09:45 h: Actividades en el Pab. - Visita guiada La astronomía en al-andalus - Taller de Astrolabio 12:00 h: Electricidad con seguridad 13:00 h: Visita Exposición SOS: La ciencia de prevenir 13:45 h: Taller DANGER. Aprender ciencia para prevenir riesgos Y por fin es viernes!! 09:30 h: Recepción del grupo 10:00 h: Entrega de diplomas. 10:30 h: Taller Cazadores de microorganismos II 12:00 h: Taller Jugar juntos, vivir juntos. 13:00 h: Construimos nuestro mundo. Arquitectura 14:00 h: Con risas mucho mejor Acto de despedida en el Lugar: Aula Einstein