Eureka! Zientzia Museoa. Oferta Escolar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Eureka! Zientzia Museoa. Oferta Escolar 2015-2016"

Transcripción

1 Eureka! Zientzia Museoa Oferta Escolar

2 Mikeletegi pasealekua 43-45, Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa) Gps: 43º , -1º

3 Actividades Exposición Permanente. Si desea hacer la visita libre a la exposición permanente, módulos interactivos en 7 salas de diferentes temáticas científicas, debe comunicar la hora a la que desea realizarla. Al tratarse de una actividad sin guía, es imprescindible que los alumnos/as vayan acompañados por un profesor/a (1 acompañante por cada 25 alumnos/as). Las actividades se ofertan en 4 idiomas: euskera, castellano, francés e inglés. Simuladores Si tienen tiempo para algo más lúdico prueben nuestros simuladores. Nota: Consultar precios y reservar en recepción: Nuevo pack de pic-nic para alumnos por 5,70 Botellín de agua 1 pieza de fruta 1 bocadillo (tortilla de patatas o mixto jamón york/queso) HO 2

4 Precios 2 actividades guiadas: 6,50 /alumno. 3 actividades guiadas: 9 /alumno. Profesores GRATIS. Taller «Practica la Genética»: 9 /alumno. Taller Visita/Anatomía: 9 /alumno. Según disponibilidad Cómo reservar reservas@eurekamuseoa.es Reservas Tel.: No olvide Tener a mano los datos del centro escolar al realizar la reserva. Realizar el ingreso total de la reserva en los 15 días posteriores a recibir la confirmación de la reserva y enviar el justificante a reservas@eurekamuseoa.es o por fax a El día de la visita, pase por recepción para mostrar la confirmación de la reserva, notifique el número de alumnos y complete el pago en metálico, tarjeta o talón.

5 TALLERES PLANETARIUM EXPOSICIÓN PERMANENTE Educación Infantil Primaria (1º ciclo) Primaria (2º ciclo) Primaria (3º ciclo) Secundaria (1º ciclo) Secundaria (2º ciclo) Bachillerato El viaje de la gota Carlota Agua y aire Animalia: n Quién vive ahí? Animalia: Sabías qué? n Experimenta n Comer, comer Animalia: Dónde viven? Las mil caras del agua Tierra y Sol (día y noche) Animalia: Son lo que n parecen? Las estaciones (Astronomía) Presión atmosférica La magia de la química La Tierra en el Universo r La magia de la química Mira, mira, es una célula Taller de la electricidad Aquí hay química!! Mundo celular Energías alternativas Taller de la electricidad Taller/visita Anatomía Acción Reacción!!! Taller de la electricidad Practica la genética Física del movimiento Taller/Visita Anatomía n A vueltas con la Tierra (Pt) La niña que sabía cami nar al revés (Pa) Roke, en busca de n volcanes (Pt) El ocaso de los dinosaurios. Los orígenes del vuelo (Pa) El secreto del cohete de cartón (Pa) El ocaso de los dinosaurios. Los orígenes del vuelo (Pa) El secreto del cohete de cartón (Pa) Movimientos en el cielo (Pd) El secreto del cohete de cartón (Pa) Movimientos en el cielo (Pd) El cielo del día (Pd) Evolución (Pa) El cielo del día (Pd) Evolución (Pa) Energía para la vida (Pa) Asteroides y n cometas (Pd) Evolución (Pa) Energía para la vida (Pa) n n Visita guiada a Plastination «Anatomía Comparada» Visita guiada a Plastination «Anatomía Comparada» Visita guiada a Plastination «Anatomía Comparada» Pt Txiki Pa Proyección audiovisual Pd, sesión en directo n r Nuevo Renovado Existen materiales didácticos a disposición del profesorado que se pueden consultar en la web o solicitar en el teléfono

6 Educación Infantil EL VIAJE DE LA GOTA CARLOTA (50 min.) El ciclo del agua mediante la narración de un cuento. Realización de una biosfera. ANIMALIA: QUIÉN VIVE AHÍ? (50 min.) Observaremos y tocaremos algunos de los animales que viven en la sala Animalia. Cuáles viven en el agua? Y cuáles en la selva? Son suaves o ásperos? AGUA Y AIRE (50 min.) Con sencillos experimentos descubriremos qué son los líquidos y gases. A VUELTAS CON LA TIERRA Txiki (50 min.) Rotación: día y noche, Sol y Luna. Vinculación imágenes diurnas-nocturnas. LA NIÑA QUE SABÍA CAMINAR AL REVÉS Proyección audiovisual (35 min.) Una historia dada la vuelta. Película de animación. Más información y materiales didácticos:

7 Educación Primaria ANIMALIA: SABÍAS QUE? (50 min.) Observaremos y tocaremos algunos de los animales que viven en la sala Animalia y conoceremos curiosidades sobre ellos. EXPERIMENTA (50 min.) Familiarizarnos con conceptos como la materia, el volumen o la presión a través de la experimentación directa. COMER, COMER (50 min.) Hábitos de nutrición y pirámide alimenticia. ROKE, EN BUSCA DE VOLCANES Txiki (50 min.) Roke y los volcanes es una proyección comentada en la que se combina el cielo con dibujos. Junto al cohete Roke, daremos una vuelta por el espacio y descubriremos que en otros planetas y satélites del Sistema Solar también existen los volcanes. (1º Y 2º CURSO) EL OCASO DE LOS DINOSAURIOS. LOS ORÍGENES DEL VUELO Proyección audiovisual (40 min.) Se trata de la aventura de un padre y su hija adolescente Lucy, que comparten una gran fascinación por todos los objetos y seres que vuelan. Realizarás un viaje atrás en el tiempo para reencontrarte con el pterosaurus y con los antepasados de los pájaros de hoy en día: los dinosaurios con plumas. Lucy y su padre navegarán de continente en continente buscando las claves sobre los orígenes del vuelo. EL SECRETO DEL COHETE DE CARTÓN Proyección audiovisual (45 min.) Descripción y características de los elementos que forman el Sistema Solar. Viaje a los planetas.

8 Educación Primaria (3º Y 4º CURSO) ANIMALIA: DÓNDE VIVEN? (50min.) Los animales y sus ecosistemas. Son acuáticos? Son terrestres? Cuáles son sus estrategias? Los veremos y los tocaremos en la sala Animalia. LAS MIL CARAS DEL AGUA (50min.) El agua, sus características y estados; mezclas, disolución y filtración. Ciclo, tratamiento e importancia del consumo responsable. TIERRA Y SOL (día y noche) (50 min.) Posición del Sol, orientación, puntos cardinales y rotación. Construcción de un reloj de Sol. EL OCASO DE LOS DINOSAURIOS. LOS ORÍGENES DEL VUELO Proyección audiovisual (40 min.) Se trata de la aventura de un padre y su hija adolescente Lucy, que comparten una gran fascinación por todos los objetos y seres que vuelan. Realizarás un viaje atrás en el tiempo para reencontrarte con el pterosaurus y con los antepasados de los pájaros de hoy en día: los dinosaurios con plumas. Lucy y su padre navegarán de continente en continente buscando las claves sobre los orígenes del vuelo. EL SECRETO DEL COHETE DE CARTÓN - Proyección audiovisual (45 min.) Descripción y características de los elementos que forman el Sistema Solar. Viaje a los planetas. MOVIMIENTOS EN EL CIELO Sesión en directo (50 min.) Rotación y traslación de la Tierra, noche y día, satélites. Fases de la Luna, estrellas y constelaciones. Más información y materiales didácticos:

9 Educación Primaria (5º Y 6º CURSO) ANIMALIA: SON LO QUE PARECEN? (50 min.) No todos los animales son lo que parecen. Algunos parecen venenosos, otros pasan desapercibidos. Los descubriremos y los tocaremos en la sala Animalia. LAS ESTACIONES (Astronomía) (50 min.) Estaciones, movimiento aparente del Sol, duración del día, inclinación del eje de la Tierra y traslación. PRESIÓN ATMOSFÉRICA (50 min.) Características y propiedades, experimentos y la presión atmosférica en la vida cotidiana. Hemisferios de Magdeburgo. LA MAGIA DE LA QUÍMICA (50 min.) Magnitudes químicas (acidez, basicidad, ph). Densidad, tensión superficial. Reacciones químicas sencillas de la vida cotidiana. Polímeros. EL SECRETO DEL COHETE DE CARTÓN Proyección audiovisual (45 min.) Descripción y características de los elementos que forman el Sistema Solar. Viaje a los planetas. MOVIMIENTOS EN EL CIELO Sesión en directo (50 min.) Rotación y traslación de la Tierra, noche y día, satélites. Fases de la Luna, estrellas y constelaciones.

10 Educación Secundaria (1º Y 2º CURSO) LA TIERRA EN EL UNIVERSO (50 min.) Estructura del Sistema Solar. Cuerpos celestes. Orientación y observación del cielo. Construcción y manejo del planisferio. RENOVADO LA MAGIA DE LA QUÍMICA (50 min.) Magnitudes químicas (acidez, basicidad, ph). Densidad, tensión superficial. Reacciones químicas sencillas de la vida cotidiana. Polímeros. MIRA, MIRA ES UNA CÉLULA (50 min.) Normas del laboratorio, la célula, uso del microscopio, preparación y observación e identificación de muestras celulares. TALLER DE LA ELECTRICIDAD (50 min.) Átomo (composición y cargas). Electricidad estática. Potencial. Bola de plasma, Van der Graaf, Faraday, Tesla. EL CIELO DEL DÍA sesión en directo (50 min.) Ocasos y ortos del Sol a lo largo del año. Movimientos de rotación y traslación. Fases de la Luna. Eclipses. Cielo de la noche. EVOLUCIÓN Proyección audiovisual (35 min.) Origen de la vida en la Tierra, Charles Darwin y su teoría de la evolución, formación de las estrellas y movimiento del Sol en la esfera celeste. VISITA GUIADA A PLASTINATION (50 min) Visita guiada a esta sala de anatomía comparada mediante los órganos y huesos de la sala. La visita se completará con otros módulos del museo. Más información y materiales didácticos:

11 Educación Secundaria (3º Y 4º CURSO) AQUÍ HAY QUÍMICA! (50 min.) El átomo y la tabla periódica, enlaces químicos, trabajo en grupos para reproducir estructuras químicas, realización de reacciones y experimentos. MUNDO CELULAR (50 min.) Clasificación tipos de células; uso del microscopio. Preparación y observación de muestras celulares. ENERGÍAS ALTERNATIVAS (50 min.) Diferentes fuentes de energía. Experimentación con modelos reales de transformadores energéticos solares (fotovoltaico y térmico) y eólico. TALLER DE LA ELECTRICIDAD (50 min.) Átomo (composición y cargas). Electricidad estática. Potencial. Bola de plasma, Van der Graaf, Faraday, Tesla. TALLER/VISITA ANATOMÍA (2 horas) Según disponibilidad Disección de asaduras de oveja para el reconocimiento de órganos y exploración del corazón, complementada con una visita guiada a la sala de Plastinados. EL CIELO DEL DÍA sesión en directo (50 min.) Ocasos y ortos del Sol a lo largo del año. Movimientos de rotación y traslación. Fases de la Luna. Eclipses. Cielo de la noche. EVOLUCIÓN Proyección audiovisual (35 min.) Origen de la vida en la Tierra, Charles Darwin y su teoría de la evolución, formación de las estrellas y movimiento del Sol en la esfera celeste. ENERGÍA PARA LA VIDA Proyección audiovisual (40 min.) La relación de nuestra sociedad con la energía. Las energías renovables. VISITA GUIADA A PLASTINATION (50 min) Visita guiada a esta sala de anatomía comparada mediante los órganos y huesos de la sala. La visita se completará con otros módulos del museo.

12 Bachillerato ACCIÓN... REACCIÓN! (50 min.) El método científico, medidas de seguridad en el laboratorio; preparación autónoma de una reacción química; reacciones químicas: ácido-base, redox y catálisis. TALLER DE LA ELECTRICIDAD (50 min.) Átomo (composición y cargas). Electricidad estática. Potencial. Bola de plasma, Van der Graaf, Faraday, Tesla. PRACTICA LA GENÉTICA (2 horas) Estructura, composición, extracción y visualización del ADN. FÍSICA DEL MOVIMIENTO (50 min.) Leyes fundamentales de la mecánica de Newton; la caída libre; el centro de masas; el movimiento circular; el giroscopio. TALLER/VISITA ANATOMÍA (2 horas) Según disponibilidad Disección de asaduras de oveja para el reconocimiento de órganos y exploración del corazón, complementada con una visita guiada a la sala de Plastinados. ASTEROIDES Y COMETAS Sesión en directo (45 min.) Os mostraremos que son los asteroides y los cometas, las características, origen y movimientos de estos objetos poco conocidos de nuestro Sistema Solar. EVOLUCIÓN Proyección audiovisual (35 min.) Origen de la vida en la Tierra; Charles Darwin y su teoría de la evolución; formación de las estrellas; movimiento del Sol en la esfera celeste. ENERGÍA PARA LA VIDA Proyección audiovisual (40 min.) La relación de nuestra sociedad con la energía. Las energías renovables. VISITA GUIADA A PLASTINATION (50 min) Visita guiada a esta sala de anatomía comparada mediante los órganos y huesos de la sala. La visita se completará con otros módulos del museo. Más información y materiales didácticos:

Temas del curso práctico de introducción a la Astronomía (on line)

Temas del curso práctico de introducción a la Astronomía (on line) Temas del curso práctico de introducción a la Astronomía (on line) CPIA / Contenidos del curso. Página 1 de 6. Enrique Díez Alonso. Tema I: Movimientos de la Tierra y su relación con el cielo que vemos

Más detalles

CIENCIAS NATURALES I. 1 año Secundaria. Liliana Mosso Armando Zandanel Fabiana Siciliani Alan Plomer

CIENCIAS NATURALES I. 1 año Secundaria. Liliana Mosso Armando Zandanel Fabiana Siciliani Alan Plomer CIENCIAS NATURALES I 1 año Secundaria Liliana Mosso Armando Zandanel Fabiana Siciliani Alan Plomer ÍNDICE Capítulo 1: Los materiales y sus transformaciones...9 Los materiales y sus propiedades...9 Un modelo

Más detalles

Pequeños Grandes Exploradores

Pequeños Grandes Exploradores Oferta Infantil Pequeños Grandes Transforma su día en toda una aventura 2a7 AÑOS Oferta Infantil 2a7 AÑOS Transforma su día en toda una aventura En esta experiencia los más pequeños se convierten en los

Más detalles

Ciencia Divertida Cantabria 2.008

Ciencia Divertida Cantabria 2.008 1 er Ciclo de Primaria - Nivel Beginner La Ecología, el milagro de la Naturaleza (Curso 1º) Los niñ@s aprenderán las cosas buenas que todos los animales aportan al ecosistema. la fragilidad de un ecosistema.

Más detalles

Acreditación y Sistemas EXAMEN DE PRÁCTICA NUESTRO PLANETA LA TIERRA. MEVyT. B3CNP.06. Nombre: Fecha: EXAMEN DE PRÁCTICA CNP.06

Acreditación y Sistemas EXAMEN DE PRÁCTICA NUESTRO PLANETA LA TIERRA. MEVyT. B3CNP.06. Nombre: Fecha: EXAMEN DE PRÁCTICA CNP.06 Acreditación y Sistemas EXAMEN DE PRÁCTICA NUESTRO PLANETA LA TIERRA MEVyT. B3CNP.06 Nombre: Fecha: EXAMEN DE PRÁCTICA CNP.06 Las siguientes preguntas se basan en las habilidades y conocimientos que se

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL TALLERES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL TALLERES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE SERVICIOS S CENTRO DE DIFUSIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE OPERACIÓN MUSEO TEZOZÓMOC TALLERES OBJETIVO GENERAL: COMPLEMENTAR

Más detalles

PROGRAMA DE CIENCIA. Prerrequisitos: Química, Física y Álgebra 2 y Trig, inscripción simultánea en Precálculo

PROGRAMA DE CIENCIA. Prerrequisitos: Química, Física y Álgebra 2 y Trig, inscripción simultánea en Precálculo Distrito 200 escuelas secundarias consideran el pensamiento científico es uno de los pilares de una educación de calidad. Entender el proceso científico, la práctica de la experimentación, registrar las

Más detalles

ACTIVIDADES PARA NIÑOS EN LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS. Propuestas que dejan volar la imaginación para aprender de forma divertida

ACTIVIDADES PARA NIÑOS EN LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS. Propuestas que dejan volar la imaginación para aprender de forma divertida ACTIVIDADES PARA NIÑOS EN LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS Propuestas que dejan volar la imaginación para aprender de forma divertida En la Ciudad de las Artes y las Ciencias los más pequeños tienen

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

Academia de Astronautas Espacio 0.42

Academia de Astronautas Espacio 0.42 Academia de Astronautas Espacio 0.42 Quién mejor que un astronauta para descubrir los rincones del Universo? Apúntate a la Academia de Astronautas de Espacio 0.42 y se un verdadero astronauta. Los cadetes

Más detalles

CLUB PEQUEÑOS EXPLORADORES

CLUB PEQUEÑOS EXPLORADORES CLUB PEQUEÑOS EXPLORADORES Te inquieta saber el por qué de las cosas? Te gusta explorar, experimentar, diseñar y construir? Si tienes entre 4 y 7 años en este Club iniciarás el descubrimiento de la Ciencia

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TURNO 2 LUNES: MATEMÁTICAS Juego científico Matemáticas científicas (09.00-10.30 h) Los participantes se acercarán al mundo de las matemáticas de una manera sencilla

Más detalles

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos TALLERES DE VERANO Museo de la Ciencia y el Cosmos Talleres de Verano en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Como cada año, el Museo de la Ciencia y el Cosmos ha programado los talleres de verano bajo el

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O.

PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O. IES "CORONA DE ARAGÓN" BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O. 1.- OBJETIVOS GENERALES DEL PRIMER CURSO DE LA E.S.O. Iniciar al alumno en el conocimiento y aplicación del método científico.

Más detalles

En cada sesión entra un grupo-clase completo. Con un máximo de 30 alumnos por sesión (más el profesorado).

En cada sesión entra un grupo-clase completo. Con un máximo de 30 alumnos por sesión (más el profesorado). PROGRAMAS DE PLANETARIO Dado que esta actividad se desarrolla mayoritariamente en entornos relacionados con la educación, a continuación detallamos los diferentes contenidos que ofrece Ceo Aberto S.L.

Más detalles

BIODIVERSIDAD PRIMARIA. Vinculación

BIODIVERSIDAD PRIMARIA. Vinculación BIODIVERSIDAD PRIMARIA Vinculación Exploración y conocimiento del mundo Exploración de la naturaleza y la sociedad Ciencias naturales Biología/Ecología Contenido Recorrido guiado por el Jardín Botánico

Más detalles

La Tierra, el Sol y la Luna

La Tierra, el Sol y la Luna Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. La Tierra, el Sol y la Luna 1. Cómo es la Tierra? 1 La Tierra es el planeta donde

Más detalles

Descripción general del proyecto y las actividades

Descripción general del proyecto y las actividades Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 1 Título del Proyecto. Nuestras hormigas... Son muy limpias! Centro educativo solicitante. IES Nuestra Señora de la Cabeza 1 Coordinador/a.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE 1º E.S.O.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE 1º E.S.O. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE 1º E.S.O. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (CONTENIDOS MÍNIMOS) UNIDAD I: LA TIERRA EN EL UNIVERSO TEMA 1: LA MATERIA EN EL UNIVERSO - Reconocer los

Más detalles

OFERTA DIDÁCTICA. Acuario de Sevilla

OFERTA DIDÁCTICA. Acuario de Sevilla OFERTA DIDÁCTICA Acuario de Sevilla Nombre común: Tortuga boba Nombre científico: Caretta caretta Nombre de pila: Chelo Profesión: Mascota del Acuario NUESTRA FILOSOFÍA 2 3 Dentro de las funciones que

Más detalles

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. Vivimos en un planeta llamado Tierra. Nuestro planeta está constituido por una parte sólida (tierra), formada por los continentes; por una parte líquida (agua), formada por

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. A/LINKS.

I. INTRODUCCIÓN. A/LINKS. I. INTRODUCCIÓN. N. II. OBJETIVOS. III. CONTENIDOS: CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES I. ACTIVIDADES. II. METODOLOGÍA. III. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. IV. BIBLIOGRAFÍA/LINKS. A/LINKS. La programación que

Más detalles

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS

Más detalles

CEIP DOCTOR ALFONSO SPÍNOLA. Boletín informativo. SegundoTrimestre. Tercero

CEIP DOCTOR ALFONSO SPÍNOLA. Boletín informativo. SegundoTrimestre. Tercero CEIP DOCTOR ALFONSO SPÍNOLA Boletín informativo SegundoTrimestre Tercero Curso 2012-2013 LENGUA (Contenidos) Las palabras derivadas. Las clases de sílabas. El sonido R fuerte y el sonido J. Palabras compuestas.

Más detalles

TALLER AGUA Y SOCIEDAD TALLER AGUA Y TECNOLOGÍA TALLER CIENCIA Y AGUA

TALLER AGUA Y SOCIEDAD TALLER AGUA Y TECNOLOGÍA TALLER CIENCIA Y AGUA Los investigadores y emprendedores del futuro llegan de nuevo a Tecnópole para mostrarnos sus proyectos innovadores en la octava edición de la Galiciencia. Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y de

Más detalles

Carrera: Nombre de la asignatura: Fuentes Renovables de Energía ERF-1013 3-2-5

Carrera: Nombre de la asignatura: Fuentes Renovables de Energía ERF-1013 3-2-5 Nombre de la asignatura: Fuentes Renovables de Energía Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Energías Renovables ERF-1013 3-2-5 Aportación al perfil a) Diseñar, gestionar, implementar

Más detalles

noviembre 3 a 5 teatro musical Enruedados,

noviembre 3 a 5 teatro musical Enruedados, noviembre2013 Enruedados Reduce, reutiliza, recicla. Los alumnos de 3 a 5 años acudieron el 25 de noviembre al teatro musical Enruedados, en la Casa del Reloj de Paseo de la Chopera, en Madrid. Una actividad

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA UNIDAD 0. LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1. Utilizar adecuadamente el vocabulario científico en un contexto preciso y adecuado a su nivel. 2. Buscar, seleccionar

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES PÁGINA TIPO DE TALLERES 2 DESCRIPCION DE LOS TALLERES TALLESAURES 3 ARQUEOTALLERES 3-4 TALLER-MARRECS 4 AMBIENTALLERES 4 VISITAS DIDACTICAS 5 VISITAS DE MAS DE UN DIA AL

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar Los componentes del Sistema Solar EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran en tomo a él: planetas, satélites (que giran alrededor de los planetas), cometas

Más detalles

Nota Soykid.com Soykid.com

Nota Soykid.com Soykid.com El Sistema Solar comprende el Sol y todos los astros que gravitan a su alrededor como planetas, lunas, asteroides, cometas. El Sistema Solar y el universo en si, se formo hace millones de años derivado

Más detalles

LA CIENCIA PARA TODOS

LA CIENCIA PARA TODOS EL CUERPO HUMANO 2.0 LA CIENCIA PARA TODOS A través de este CD será posible realizar una emocionante aventura por la anatomía humana, exploraremos desde la epidermis, la piel, hasta el interior de una

Más detalles

PROPAGACIÓN DE CALOR EN LOS SÓLIDOS

PROPAGACIÓN DE CALOR EN LOS SÓLIDOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO T TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION PERIODO

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

DIDAVISIÓN. 100 DVD en Castellano e Inglés

DIDAVISIÓN. 100 DVD en Castellano e Inglés DIDAVISIÓN 100 DVD en Castellano e Inglés Qué es DIDAVISIÓN? Es una obra creada y desarrollada íntegramente en España que se ha convertido en una de las obras audiovisuales de divulgación científica más

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA

ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA La Agrupación Astronómica ofrece actividades de divulgación en diferentes modalidades: Programas para realizar en una jornada, con una, dos o tres actividades.

Más detalles

Índice. El estudio de las Ciencias Naturales..10

Índice. El estudio de las Ciencias Naturales..10 Índice El estudio de las Ciencias Naturales..10 Qué son las Ciencias Naturales? Cuáles son las Ciencias Naturales? Cuál es el trabajo de los científicos? Así se trabaja en las Ciencias Naturales. Las mezclas

Más detalles

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad.

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad. El panel solar: sus usos y beneficios Ficha 3 La energía solar es, actualmente, una de las fuentes de energía limpia y renovable más rentable y fiable para satisfacer las demandas energéticas del planeta.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 3 y 6 de la Educación Primaria Nivel educativo: 3 año de Educación Primaria BLOQUE: Los seres vivos: unidad, diversidad, interrelaciones y cambios NIVEL ALTO

Más detalles

De Montalbán al infinito y más allá... Cuaderno de actividades. A partir de 12 años

De Montalbán al infinito y más allá... Cuaderno de actividades. A partir de 12 años De Montalbán al infinito y más allá... Cuaderno de actividades A partir de 12 años Bienvenido al Observatorio Astronómico Ítaca. El Centro Astronómico de Montalbán tiene entre sus objetivos la divulgación

Más detalles

LOGROS, INDICADORES DE LOGROS Y ACTIVIDADES SEGUNDO BIMESTRE CUARTO DE PRIMARIA ASIGNATURA: BIOLOGÍA DOCENTE: Laura Gordillo M.

LOGROS, INDICADORES DE LOGROS Y ACTIVIDADES SEGUNDO BIMESTRE CUARTO DE PRIMARIA ASIGNATURA: BIOLOGÍA DOCENTE: Laura Gordillo M. LOGROS, INDICADORES DE LOGROS Y ACTIVIDADES SEGUNDO BIMESTRE CUARTO DE PRIMARIA ASIGNATURA: BIOLOGÍA DOCENTE: Laura Gordillo M. TIPO DE LOGRO LOGROS INDICADORES TEMAS Y SUBTEMAS Identifica y explica la

Más detalles

Sabe que todos los seres vivos están están formados por células.

Sabe que todos los seres vivos están están formados por células. ÁREA: C. MEDIO UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Aprender que todos los seres vivos La célula. Sabe que todos los seres vivos están están formados por células. Los seres pluricelulares: animales

Más detalles

Edición exclusiva para Centros Educativos

Edición exclusiva para Centros Educativos Edición exclusiva para Centros Educativos Gran Enciclopedia Planeta Edición en Red 2 La Gran Enciclopedia Edición en Red es una web exclusiva y personalizada que Editorial Planeta Grandes Publicaciones

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. A/LINKS.

I. INTRODUCCIÓN. A/LINKS. I. INTRODUCCIÓN. N. II. OBJETIVOS. III. CONTENIDOS: CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES I. ACTIVIDADES. II. METODOLOGÍA. III. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. IV. BIBLIOGRAFÍA/LINKS. A/LINKS. La programación que

Más detalles

EVALUACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º CURSO ESO

EVALUACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º CURSO ESO EVALUACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º CURSO ESO I.E.S. UNIVERSIDAD LABORAL DE ALBACETE 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS PARA LA MATERIA 1. Interpretar algunos fenómenos naturales mediante la elaboración

Más detalles

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar

Más detalles

"HISTORIA DE LA VIDA"

HISTORIA DE LA VIDA "HISTORIA DE LA VIDA" CUADERNO DIDÁCTICO ESO Y BACHILLERATO Paula Camarero Lozano 1 PROPUESTA DIDÁCTICA El presente cuaderno está dirigido a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,

Más detalles

necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla.

necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla. El panel solar: sus usos y beneficios Ficha 3 La Tierra recibe 174 petavatios (que equivalen a 1 000 teravatios o a 1 000 billones de vatios) de radiación solar que se filtra desde la capa más alta de

Más detalles

Participa y disfruta 6-10 OCTUBRE PUERTOLLANO COMPLEJO INDUSTRIAL PUERTOLLANO

Participa y disfruta 6-10 OCTUBRE PUERTOLLANO COMPLEJO INDUSTRIAL PUERTOLLANO Participa y disfruta 6-10 OCTUBRE PUERTOLLANO 2015 COMPLEJO INDUSTRIAL PUERTOLLANO PROGRAMA DE ACTIVIDADES SÚMATE A LA CIENCIA OCTUBRE 2015 9h 10h 11h 12h 13h 14h 15h 16h 17h 18h 19h 20h 21h 22h 23h 00h

Más detalles

Programa educativo 2014/2015

Programa educativo 2014/2015 Programa educativo 2014/2015 Índice Oferta educativa Portal web educativo Newsletter CanalEduca al día Editorial CanalEduca Cómo participar? 3 13 14 15 16 2 Oferta educativa Novedades! CanalEduca, el programa

Más detalles

Luces para aprender. Ficha 3

Luces para aprender. Ficha 3 Ficha 3 El Sol es la estrella más importante para la Tierra ya que es su principal fuente de vida. La energía del Sol la podamos aprovechar como alternativa a nuestra actual forma de producir energía,

Más detalles

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN LEE CON ATENCIÓN Recordamos que el Sistema Solar está formado por el Sol, los planetas y sus satélites, asteroides y cometas, pero que hay más allá de nuestro Sistema Solar?

Más detalles

PROGRAMA DIDÁCTICO 2008/09

PROGRAMA DIDÁCTICO 2008/09 FUNDACIÓN MUSEO JORGE OTEIZA FUNDAZIO MUSEOA PROGRAMA DIDÁCTICO 2008/09 Entidad colaboradora: PROGRAMA DIDÁCTICO 2008/2009 SERVICIO DE DIDÁCTICA DEL MUSEO OTEIZA 2 RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA

Más detalles

CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Algunos datos de los planetas del sistema solar MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO URANO NEPTUNO Distancia media al Sol (UA) Período de traslación

Más detalles

Estudio de la evaporación

Estudio de la evaporación Estudio de la evaporación Volumen del líquido Tipo de líquido Superficie del recipiente Altura del recipiente Forma del recipiente Presencia de una sal disuelta Introducción Todos hemos observado que una

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA DEL TALLER

GUÍA INFORMATIVA DEL TALLER GUÍA INFORMATIVA DEL TALLER AREA: ÁREA DE ETIQUETADO TALLER: SABES LO QUE TE PONES? LAS ETIQUETAS HABLAN. Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia- San Sebastian Adriano VI, 20-1º. 01008 Nicolas Alcorta, 2. 48003

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN.

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN. ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN. OFRECEMOS LA OPORTUNIDAD DE HACER UNA INMERSIÓN EN EL MUNDO DE LA CIENCIA, DE UNA MANERA LÚDICA, EDUCATIVA E INTERACTIVA CIENCIA EN PRIME- RA PERSONA! MADRID. Turno 2. Semana

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires Índice El estudio de las Ciencias Naturales..10 Qué estudian las Ciencias Naturales. Ciencias que se abordan dentro de las Ciencias Naturales: la Biología, las Ciencias

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires Índice El estudio de las Ciencias Naturales..10 Qué estudian las Ciencias Naturales. Ciencias que se abordan dentro de las Ciencias Naturales: la Biología, las Ciencias

Más detalles

TIMSS 11.2 DESCRIPCIÓN DE LO EVALUADO EN LOS DOMINIOS DE CONTENIDO MATEMÁTICA Números Incluye la comprensión del proceso de contar, de las maneras de representar los números, de las relaciones entre éstos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 61

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 61 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 61 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Quinto curso E.P.

Más detalles

Sistema Solar. Programa Primaria.

Sistema Solar. Programa Primaria. Sistema Solar Programa Primaria. 1er Nivel: 3 años: la radiación solar: la luz 4 años: el cielo diurno y nocturno (semejanzas y diferencias) 5 años: el movimiento aparente del Sol: - la variación de la

Más detalles

Programa de Educación Ambiental CAMBIO CLIMÁTICO

Programa de Educación Ambiental CAMBIO CLIMÁTICO Programa de Educación Ambiental CAMBIO CLIMÁTICO Antecedentes Justificación Objetivos Contenidos Recursos y equipamientos Población objetivo Actividades Antecedentes La Fundación, a través de su programa

Más detalles

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón Las 3 carabelas y Cristóbal Colón - 1 Las 3 carabelas y Cristóbal Colón Justificación Aprovechando que se celebró el año pasado el V Centenario de la muerte de Cristóbal Colón, he diseñado un proyecto

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB PELUQUERÍA Y ESTÉTICA (LOMCE) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB PELUQUERÍA Y ESTÉTICA (LOMCE) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB PELUQUERÍA Y ESTÉTICA (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN PELUQUERÍA Y ESTÉTICA (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Estos estudios preparan para

Más detalles

OFERTA DIDÁCTICA. Acuario de Sevilla

OFERTA DIDÁCTICA. Acuario de Sevilla OFERTA DIDÁCTICA Acuario de Sevilla Nombre común: Tortuga boba Nombre científico: Caretta caretta Nombre de pila: Chelo Profesión: Mascota del Acuario NUESTRA FILOSOFÍA 2 3 Dentro de las funciones que

Más detalles

El Sistema Solar. El Sistema Solar

El Sistema Solar. El Sistema Solar A S T R O N O M Í A El Sistema Solar El Sistema Solar A S T R O N O M Í A Desde muy antiguo se conoce la distinción entre estrellas y planetas, dado que estos últimos tienen un movimiento propio distinto

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TURNO 1 LUNES: LA CIENCIA COTIDIANA Juego científico La ciencia cotidiana, Dónde está? (09.00-10.30 h) Actividad donde los participantes aprenderán gracias a demostraciones

Más detalles

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.

Más detalles

BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 1 BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Autoría: Estefanía Escudero Renaudo Ámbito: Lingüístico Temática: Bilingüismo Etapa:Primaria Resumen: El Grupo de Trabajo, Bilingüismo en Educación Infantil

Más detalles

La fermentación hace que la mezcla se hinche. Por qué se hincha?

La fermentación hace que la mezcla se hinche. Por qué se hincha? EL PAN Un cocinero hace el pan mezclando harina, y levadura. Una vez mezclado todo, coloca la mezcla en un recipiente durante varias horas para que se produzca el proceso de la fermentación. Durante la

Más detalles

Estaciones en la educación básica. charles-henri.eyraud@ens-lyon.fr

Estaciones en la educación básica. charles-henri.eyraud@ens-lyon.fr Estaciones en la educación básica charles-henri.eyraud@ens-lyon.fr Curicular Educación Básica y Media Segundo año básico Habilidades de pensamiento científico: 1. Observación directa y descripción oral

Más detalles

Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama.

Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama. IES Menéndez Tolosa 3º ESO (Física y Química) 1 Completar: Un sistema material homogéneo constituido por un solo componente se llama. Un sistema material homogéneo formado por dos o más componentes se

Más detalles

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Los animales: Vertebrados e invertebrados Los animales: Vertebrados e invertebrados 1 Producto final de la tarea: Que cada alumno cree su propio libro de los diferentes animales que existen en cada grupo; con la ayuda de los padres y su conocimiento

Más detalles

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos. 1 La electricidad Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA Humberto Alfonso García Montano Charla: Movimiento de la Tierra Cuántos movimientos tiene la Tierra?

Más detalles

www.elesapiens.com GLOSARIO DE QUÍMICA ABONO: Es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad de la tierra.

www.elesapiens.com GLOSARIO DE QUÍMICA ABONO: Es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad de la tierra. GLOSARIO DE QUÍMICA ABONO: Es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad de la tierra. ANTIBIÓTICO: Es una sustancia química que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO

CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO EL UNIVERSO Vas aprender a. Componentes y características del Universo. b. El sistema solar. Los planetas. c. El Planeta Tierra: representación y sus coordenadas. e. Las fases Lunares. Movimientos. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015

GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015 SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA MANTENEDORA DA PUC Minas E DO COLÉGIO SANTA MARIA GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015 Estimado alumno(a), Objetivando la

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Paneles solares 2.1. Qué es un panel solar? 4 2.2. Cómo funciona un panel solar? 6 2 1. Glosario 1.1. Siglas 1.2. Términos W/m² Watts

Más detalles

OFERTA DE ACTIVIDADES

OFERTA DE ACTIVIDADES OFERTA DE ACTIVIDADES VISITA LIBRE AL MUSEO Actividad dirigida a todos los niveles educativos. Duración aproximada: 1 h. Precio: 2,65 euros/persona. Visita libre al museo sin guía. Prepárate! (juego de

Más detalles

Núcleo: AUTONOMÍA. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Núcleo: AUTONOMÍA. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONOMÍA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Helados es una microserie que a través de entretenidas fábulas cuenta las historias de cuatro simpáticos animales de la Antártica:

Más detalles

La educación es un proceso. que empieza en la familia. Criar y educar. Sabiamente. Coaching para padres

La educación es un proceso. que empieza en la familia. Criar y educar. Sabiamente. Coaching para padres La educación es un proceso que empieza en la familia. Criar y educar Sabiamente Coaching para padres Basta con nacer para convertirse en hermano/a, primo/a, tío/a, sobrino/a Pero para ser padre o madre

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 3,4,5 años INFANTIL 2014-2015

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 3,4,5 años INFANTIL 2014-2015 DIDÁCTICA DE 3,4,5 años INFANTIL 2014-2015 Centro educativo: CEIP CÉSAR MANRIQUE CABRERA Estudio (nivel educativo): Infantil Docentes responsables: Antonio Luis Monzón Suárez Punto de partida Dado que

Más detalles

DREYFOUS & ASSOCIATES. Descripción del curso. Ciencias Terrestres y del Espacio

DREYFOUS & ASSOCIATES. Descripción del curso. Ciencias Terrestres y del Espacio DREYFOUS & ASSOCIATES Descripción del curso Ciencias Terrestres y del Espacio TABLA DE CONTENIDO Descripción de los cursos 7-9... Error! Bookmark not defined. Objetivos generales... Error! Bookmark not

Más detalles

Explorando el sistema solar

Explorando el sistema solar Explorando el sistema solar Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 12 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Cleo Aventuras es una serie animada protagonizada por Cleo, una niña pequeña y su abuelo

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA EN NICARAGUA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA EN NICARAGUA

ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA EN NICARAGUA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA EN NICARAGUA ENSEÑANZA DE LA ASTRONOMÍA EN NICARAGUA MSc. Javier Pichardo Ramírez 1 En la Educación General y Básica existente en nuestro país se enseñan temas elementales relativos a la Astronomía. Examinando los

Más detalles

La construcción del pensamiento Científico

La construcción del pensamiento Científico Instituto Galileo de Innovación Educativa La construcción del pensamiento Científico En torno al sistema solar y a la tierra Dra. Julia Espresate Ibenchutz Dr. Enrique Calderón Alzati Contenido. Desarrollo

Más detalles

Diplomado en diseño de entornos virtuales de aprendizaje

Diplomado en diseño de entornos virtuales de aprendizaje Justificación: La necesidad de incorporar Tecnologías de la Información y Comunicación en los modelos educativos, se ha convertido para las Instituciones de Educación Superior, en un componente esencial

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Academia Torralba ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES La ACADEMIA TORRALBA organiza, gestiona e imparte actividades extraescolares en toda la provincia de Guadalajara Llevamos 15 años colaborando con APAS y Ayuntamientos.

Más detalles

Tema 5: El universo y el sistema solar

Tema 5: El universo y el sistema solar Tema 5: El universo y el sistema solar Introducción Qué es una estrella? Una estrella es una esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz. Hay estrellas de muchos tamaños,

Más detalles

Edición exclusiva para Instituciones

Edición exclusiva para Instituciones Edición exclusiva para Instituciones Gran Enciclopedia Planeta Edición en Red 2 La Gran Enciclopedia Edición en Red es una web exclusiva y personalizada que Editorial Planeta Grandes Publicaciones ofrece

Más detalles

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar El Programa Scout Mundial de Medioambiente posee un marco de trabajo sobre la educación ambiental, la cual se basa en los principios

Más detalles

COMPETENCIA: -Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarlas.

COMPETENCIA: -Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarlas. EXHIBICIÓN: CACHORAS SOLARES. La exhibición contiene tres cachoras que se mueven gracias a unas celdas fotovoltáicas que estarán en el cerco que las rodea. Al tapar las celdas las cachoras dejarán de mover

Más detalles

NUESTROS NIÑOS EN EL HUERTO CON LA BENDICION DE MARIA

NUESTROS NIÑOS EN EL HUERTO CON LA BENDICION DE MARIA NUESTROS NIÑOS EN EL HUERTO CON LA BENDICION DE MARIA PROYECTO EDUCATIVO MEDIO AMBIENTE METAS PRÁCTICAS Las metas prácticas de la escuela son: mejorar el entorno de la escuela (árboles, césped, senderos,

Más detalles

manera tradicional a niños pequeños consiste en el hecho de que la gramática de su proprio idioma. Por esta razón, y para que el

manera tradicional a niños pequeños consiste en el hecho de que la gramática de su proprio idioma. Por esta razón, y para que el Un, due, tre, stella! Curso de italiano para niños 1 INTRODUCCIÓN Una de las mayores dificultades para enseñar una lengua extranjera de manera tradicional a niños pequeños consiste en el hecho de que desconocen,

Más detalles

Experto en Nutrición Infantil

Experto en Nutrición Infantil Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Experto en Nutrición Infantil Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

Tema 1.1 La bóveda celeste. Fundamentos geométricos.

Tema 1.1 La bóveda celeste. Fundamentos geométricos. Módulo 1. La bóveda celeste. Astronomía observacional. Tema 1.1 La bóveda celeste. Fundamentos geométricos. Objetivos del tema: En este tema aprenderemos los fundamentos geométricos del movimiento de la

Más detalles

PROYECTO DE TRABAJO EL UNIVERSO. Patricia Torres Carrillo 2º C Educación Infantil

PROYECTO DE TRABAJO EL UNIVERSO. Patricia Torres Carrillo 2º C Educación Infantil PROYECTO DE TRABAJO EL UNIVERSO Patricia Torres Carrillo 2º C Educación Infantil Situación desencadenante l A finales del año pasado llevó a la clase un niño un cuento sobre el espacio. Todos se quedaron

Más detalles