Unidad Robótica Aplicada II. Sesión 02 Ensamble Robot Recolector de Objetos

Documentos relacionados
Sesión 3 - Movimiento Diferencial

Introducción a la programación del robot moway

Pasamos a describir los componentes de cada una de estas partes y su ensamblaje total.

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras

Sesión 8 Sensor de Ultrasonido

Situaciones Binarias

Descripción general del lienzo de programación

Robótica. Un robot...

Kit Básico Robodacta Robot móvil.

Kit de construcción Robot Escape. Presentación del producto: Herramientas necesarias no suministradas:

Se necesita algo que encienda una ampolleta, interruptor o controlador. Se necesita que la ampolleta se encienda y se apague.

WRO Costa Rica Categoría B. Clasificación de residuos

TuBot 2014 GUIA DE MONTAJE Y PROGRAMACIÓN MOTORES. Dpto. de Electrónica - Universidad de Alcalá TuBot

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Robot Hipopótamo. Estructura de enlaces. Control remoto. Sensor de Infrarrojos. Dirección. Botón de canal. Teclas de función. Visualizador canales

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR

Práctica 3: Monitoreo y Depuración de Programas

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - ELEMENTARY BATIK. EL COLOR DE INDONESIA

Clasificación de residuos

carro a otro se realiza mediante la apertura de unas compuertas inferiores.

Construyendo Nuestro Boe-Bot

Armá y programá tu robot con

Avión de aluminio con hélice solar

Algoritmos, pseudocódigo y diagramas de flujo: una introducción (CU00123A)

TALLER 2 DIAGRAMAS DE FLUJO EN LEGO MINDSTORMS

Control de distancia de aparcamiento, trasero

CONTENIDO Innovación y Control de México S.A de C.V. Prohibida su reproducción Total o Parcial.

Curso Completo de Electrónica Digital

MANUAL DE MAQUINA TORTILLADORA ELÉCTRICA CON BANDA TEB-G

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

EscarabajoBOT. Guía de montaje

Robots para todos con Picaxe (I) El MED1 Picaxe Walker

FICHA DE ADAPTACIÓN CURRICULAR 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) MECANISMOS: LA PALANCA

Ergonomía en el sector de la construcción

Reemplazo Asus Eee PC 1005PEB unidad de disco duro

PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA).

MANUAL DE MONTAJE. PASO 1:

Estuardo Roehrs # Cristian Chau # Algoritmos y Programación básica. Sección 60

Instrucciones de instalación en bastidor

WRO Costa Rica Categoría A. Limpia el camino a la escuela

Instalación Configuración de Sistema Actividad13. Este documento está dividido en 3 secciones:

MANUAL DEL USUARIO BALANZA ELECTRÓNICA PROGRAMABLE MX8F MIXER VERSION C-1.7

Detección de luz con sensor LDR

CONSTRUCCIÓN DE TIMER PARA VUELO CIRCULAR CON NANO ARDUINO

Pontifica Universidad Católica de Chile Departamento de Ingeniería Eléctrica

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1

MANUAL MAPAS WEB SITMA

Sesión 08 Lógica Proposicional y Sensores

MANUAL PARA EL CARGUE DE REPORTES POR FTP

Como Construir el Robotics++ V2 Robot Editado

Ajedrez. Posición inicial y objetivo del juego

C o c h e d e c a r r e r a s NOTA

Sustituir las pastillas de freno del freno de la rueda trasera (pinza de freno Lucas/TRW)

CATEGORÍAS A DETALLE

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder

Terminal Serial USB en Android con Registro de Datos. Construcción de Brazo Robótico Humanoide como Plataforma Educativa. Nícolas Figueroa Mosquera

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Pulsador-receptor 1 canal PREMIUM

Mac mini (PowerPC) Sustitución del disco duro

Pulsador cableado New ECO 1 canal

Ejercicio: Posicionador de piezas

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse.

Mantenimiento de motores diesel para bomba de riego o picadora de pastos

EducaBot. Motores y movilidad.

MANUAL DE USUARIO DR001

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Juego de habilidad por contacto

Manual de Usuario. WordPress

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría E Reto Universitario B. Concurso BajaBot 2016

MANUAL DEL USUARIO KR-600-R V3

Actualización de instructivo Video Chat

A u t o m ó v i l r e c i c l a d o c o n transmisión por correa

CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

MANUAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN

PORTAMAZAS. Pordríamos dividir al portamazas en:

Seguridad de muelle

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

ADVERTENCIA! No apto para niños menores de 3 años. Peligro de asfixia!

Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT

INSTRUCTIVO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN. Contenido

CO TROL I DUSTRIAL DISTRIBUIDO (66.29) Guía de Ejercicios Introductorios a la Programación de PLC

Diseño, construcción e implementación de un robot caracol. Federico Andrade Biorobótica Facultad de Ingeniería

Escrito por: Brian Greenberg

JAVIFRECHI El poder encender o apagar la calefacción o mantener la temperatura a nuestro gusto en un momento determinado,

MEMORIA DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: Vídeo-juego

Capitulo IV. Comunicación del diseño

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses)

Plan de clase (1/3) Escuela: Fecha: Profr. (a): Curso: Matemáticas 9 Eje temático: F. E. y M.

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

CAPITULO X EL POTENCIOMETRO

Análisis y Manejo de datos en Excel 2013 con tablas, funciones y tablas dinámicas

Diseño y construcción del robot móvil AkuBot recolector de bolas y desarrollo de laberinto

Circuitos Eléctricos Fundamentos

Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo

1) Subtest de Vocabulario: Incluye dos partes, vocabulario expresivo (con 45 items) y definiciones (con 37 elementos).

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Transcripción:

Unidad Robótica Aplicada II Sesión 02 Ensamble Robot Recolector de Objetos

Ensamble Robot Recolector de Objetos Qué aprenderemos en esta sesión? En esta sesión vamos a continuar con la relación de engranajes, específicamente con la relación de fuerza para realizar el ensamble de un sistema para agarrar objeto, y poder desarrollar el reto recolector de botellas. Recordemos la relación de engranajes Relacion de Engranajes = #Dientes Engranaje Conducido #Dientes Engranaje Conductor De esta manera realicemos la relación de los engranajes que se muestran en la imagen a continuación. Para observar esto con ayuda de nuestro robot, construiremos una pinza que nos servirá como actuador del robot y nos va a permitir cumplir diferentes tareas que impliquen de recolección de objetos. 2

Ensamble Robot Recolector de Objetos Paso 1: Colocar las piezas Soporte #11 sobre los componentes Motorreductores e insertar los Tornillos #1/4 de tal forma que este componente quedará fijado por estos soportes. Paso 2: Colocar la pieza Engranaje #8 en el componente Motorreductor y asegurarlo con un Tornillo #1/4. 3

Paso 3: Insertar el Tornillo #40, en las piezas Engranaje #24, Soporte #6 y Soporte #11 del paso anterior y usar el Poste #12 para separar los Soportes #11 y darle mayor rigidez. Paso 4: La parte que sobresale del Tornillo #40, puesto en el paso anterior, se inserta en las piezas Soporte #6 y Soporte #11, dejando los soportes en la dirección mostrada en la figura y asegurarlos con sus respectivas Tuercas. 4

Paso 5: Insertar el Tornillo #10 en las piezas Engranaje #24 y Soporte #6 para darle mayor rigidez. Paso 6: Insertar dos Tornillos #10 en las piezas Soporte L #6 y Soporte #6 para darle mayor rigidez, como se muestra en la figura, en la parte superior de las pinzas, y asegurarlos con sus respectivas Tuercas. 5

Paso 7: Insertar dos Tornillos #10 en las piezas Soporte L #6 y Soporte #6 para darle mayor rigidez, como se muestra en la figura, en la parte inferior de las pinzas, y asegurarlos con sus respectivas Tuercas. Paso 8: Insertar el Tornillo #40 en las piezas Soporte L #6 y hacer uso de los Postes 12 y un Separador circular como separación de soportes y asegurarlos con sus respectivas Tuercas. 6

Paso 9: Insertar dos Tornillos #10 en las piezas Soporte #6 y Soporte L #6 para darle mayor rigidez, como se muestra en la figura, en la parte superior de las pinzas, al lado izquierdo, y al lado inferior de las pinzas, al lado derecho y asegurarlos con sus respectivas Tuercas. Paso 10: Insertar dos Tornillos #10 en las piezas Soporte L #6 y Soporte #6 para darle mayor rigidez, como se muestra en la figura, en la parte superior de las pinzas, al lado derecho, y al lado inferior de las pinzas, al lado izquierdo y asegurarlos con sus respectivas Tuercas. 7

Paso 11: Insertar dos Tornillos #10 en las piezas Soporte #11 y Plataforma para conectarlo al robot y asegurarlos con sus respectivas Tuercas, en los orificios mostrados en el diagrama. Finalmente debemos conectar los cables del motor en el puerto M3, 8

Programación Robot Recolector de Objetos Inicio El robot debe iniciar con las pinzas abiertas, así: Recolectar objeto Los pasos para recolectar el objeto, una vez este es detectado por el sensor de ultrasonido: 1. Encender el motor hacia atrás. 2. Esperar unos milisegundos. 3. Apagar motor. IMPORTANTE: El tiempo de espera depende del objeto que se va a recolectar. 9

Qué objetos recoge el robot? El reto que se va a realizar propone que los objetos en la pista que debe recolectar el robot sean botellas con las siguientes características (aproximadas): Botella en forma cilindrica, con 20cms de altura y 5cms de diametro. Peso de 2 gramos. Conozcamos otras funciones de nuestro Robot A continuación vamos a ver cómo optimizar nuestro código aprendiendo nuevas funciones: goforward() Descripción Enciende hasta 2 motores hacia adelante con sólo una línea de código. Sintaxis goforward(motor_izquierdo,motor_derecho); Parámetros MOTOR_IZQUIERDO: indica el primer motor que debe girar hacia adelante. MOTOR_DERECHO: indica el segundo motor que debe girar hacia adelante. Devuelve Esta función no devuelve valor. Esta función es equivalente a las funciones motoron como se usan a continuación goforward(m3,m1); motoron(m3,forward); motoron(m1,forward); VENTAJA: con sola una instrucción se puede hacer lo que antes hacían dos, Ahora todo es más rápido!. 1 0

goreverse() Descripción Enciende hasta 2 motores hacia atrás. Sintaxis goreverse(motor_izquierdo,motor_derecho); Parámetros MOTOR_IZQUIERDO indica el primer motor que debe girar hacia atrás. MOTOR_DERECHO: indica el segundo motor que debe girar hacia atrás. Devuelve Esta función no devuelve valor. goreverse(m2,m4); motoron(m2,reverse); motoron(m4,reverse); VENTAJA: con sola una instrucción se puede hacer lo que antes hacían dos, Ahora todo es más rápido! motorsoff() Descripción Permite apagar 2 motores con solo una instrucción. Sintaxis motorsoff(motor_izquierdo,motor_derecho); Parámetros MOTOR_DEREHO: Se indica el motor ubicado a la derecha del robot. MOTOR_IZQUIERDO: Se indica el motor ubicado a la izquierda del robot. Devuelve Esta función no devuelve valor. motoroff(m2); motoroff(m1); VENTAJA: con sola una instrucción se puede hacer lo que antes hacían dos, Ahora todo es más rápido!. Nuestro código ahora será más corto y más rápido para nosotros programar! 1 1

Repaso Cómo sabe nuestro robot la distancia a la que está un obstáculo? a) ultrasoundread (). b) lineread (). c) goforward (). ultrasoundread() nos dará la distancia a la que se encuentra un objeto, entre 0 y 150 cm, los parámetros que debemos ingresar es el puerto (p.e. J3) Y ahora! Cómo saco las botellas de la pista? Recordemos que debemos dar instrucciones precisas al robot, en los siguiente 7 pasos vamos ver cómo hacer que nuestro robot agarre una botella y la desplace a otro sitio. PASO 1 : DETECTAR BOTELLA Algoritmo : Parar el robot cuando encuentre el objeto (Parar motores). Damos tiempo para que paren los motores if(ultrasoundread(j3) < 15){ //Detenerse - Stop delay(200); //Paso 2 - Pick up (Recoger) //Paso 3 - Turn Left (Girar Izquierda) //. //. //. } else{ goforward(m2,m1); } PASO 2 : AGARRAR BOTELLA Algoritmo: Encender motor de la pinza hacia atrás, por cierto tiempo. Apagar motor de la pinza. //Paso 2 - Pick up - Recoger motoron(m3, FORWARD); motoroff(m3); 1 2

PASO 3: GIRAR HACIA LA IZQUIERDA POR CIERTO TIEMPO. Algoritmo: Encender motor derecho (M1) hacia adelante. Encender motor izquierdo (M2) hacia atrás Esperar un tiempo. //Paso 3 - Turn Left - Girar Izquierda motoron(m1,forward); motoron(m2,reverse); PASO 4: IR HACIA ADELANTE POR UN TIEMPO DETERMINADO Algoritmo: Encender hacia adelante los motores por cierto tiempo. Apagar motores //Paso 4 - Bring - Llevar goforward(m2,m1); delay(300); PASO 5: DEJAR BOTELLA Algoritmo: Encender motor de la pinza hacia atrás por cierto tiempo. Apagar motor. //Paso 5 - Drop - Soltar motoron(m3, REVERSE); delay(600); motoroff(m3); 1 3

PASO 6: RETROCEDER ROBOT Algoritmo: Encender motores hacia atrás por cierto tiempo. Apagar motores. //Paso 6- Come back - Volver goreverse(m2,m1); delay(300); PASO 7: GIRAR HACIA LA DERECHA Algoritmo: Encender motor derecho (M1) hacia atrás. Encender motor izquierdo (M2) hacia adelante. Esperar un tiempo. Apagar motores //Paso 3 - Turn Right - Girar Derecha motoron(m1,reverse); motoron(m2,forward); TIP Los tiempo determinados en delay() deben ser calibrados según las distancias que el robot deba recorre. TIP En el paso 3 se propone girar a la izquierda y en el paso 7 girar hacia la derecha, tú puedes invertirla, según mejor te convenga. IMPORTANTE: El motor de la pinza se debe encender solo por un tiempo (el suficiente para agarrar el objeto o soltarlo), sin importar en qué dirección se encienda. Esto es para evitar inconvenientes con la tarjeta y los motores, por eso es importante siempre terminar el cierre con la función motooff(m3) y así evitar daños el motor. 1 4

Actividad - 1 Cómo queda nuestro código? Rellena en los espacios vacíos con la palabra que crees que hace falta para completar el código de detención de objetos y luego carga el programa en tu robot y coloca en frente un objeto cilíndrico (botella) que te permita moverlo a otro lugar. void setup(){ linecompare(j1,900); linecompare(j5,900); motorspeed(m1,80); motorspeed(m2,80); } M3 - FORWARD - J3 REVERSE M1 M2 void loop(){ if(ultrasoundread( ) < 15){ //Paso 1 Stop (Parar) delay(200); //Paso 2 - Pick up - Recoger motoron(, ); motoroff( ); //Paso 3 - Turn Left - Girar Izquierda motoron(, ); motoron(, ); //Paso 4 - Bring - Llevar goforward(m2,m1); //Paso 5 - Drop - Soltar motoron(m3, ); delay(300); motoroff(m3); //Paso 6 come back -Volver goreverse(, ); //Paso 7 - Turn Right - Girar Derecha motoron(m1, ); motoron(m2, ); } else{ goforward(m2,m1); } } TENER CUENTA: Puedes jugar con los tiempos que se proponen para retirar la botella, trata de buscar el que más te convenga. 1 5