CARACTERIZACIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN CHILE, A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE SUS VÍCTIMAS

Documentos relacionados
Datos Situación Global de la Trata de Personas

Escenario Chile La Trata y el tráfico de Personas. Un desafío para la Justicia

TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial

Boletín electrónico año VIII - núm de mayo de 2016

OBJETIVO DE LA ESPECIALIDAD PSICOLOGÍA FORENSE

TRATA DE PERSONAS: La protección de las víctimas: tarea de todos y todas

Las Mujeres Trabajadoras Domésticas Migrantes en América Latina: retos y desafíos Managua, 8 de Agosto 2015

Prevención en Maltrato y Abuso Sexual

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual

La violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. La Violencia Sexual: un poco de historia

Informe sobre la Trata de Personas en Chile Un Análisis Legislativo e Institucional en el Marco de la Nueva Ley

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

APRECIACIÓN DIAGNÓSTICA SOBRE LA INCORPORACIÓN DE ASPECTOS VICTIMOLÓGICOS EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD EN CHILE.

ANEXO COMPLEMENTARIO I: Proyecto Casoteca Comunidad Indígena La Patria Derecho al Agua

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Trata de Personas. Una revisión del delito en el Cono Sur y su comparación con el Contrabando de Migrantes

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

PSICOLOGIA JURIDICA. Prof. Miguel Clemente

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

TRATA DE PERSONAS. DEFINICIÓN Y MODALIDADES

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

Las mujeres migrantes y sus aportes a la economía a y la protección social. Ma.. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

GUIA DE INDICADORES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: MENORES QUE AGREDEN A SUS PADRES

La discriminación escolar bajo la lupa:

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

Ley El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

Lic. Katia Méndez Cárdenas

1.8 OTRAS ESTADÍSTICAS SOCIALES Y JUDICIALES

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Reg. Calificado No de Octubre del 2011.

Centro Internacional de Viena, Apartado postal 500, 1400 Viena, Austria Tel: (+43-1) , Fax: (+43-1) ,

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Y EL NIÑO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

La trata de personas Conceptos y definiciones

CONGRESO INTERNACIONAL TRATA DE NIÑOS Y NIÑAS. CÓMO PROMOVER LA IDENTIFICACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA

Escuela de Primavera ACHM Una mirada a la institucionalidad en infancia y adolescencia en situación de vulneración de

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN

DIEZ PREGUNTAS SOBRE LA TRATA DE PERSONAS.

Marco Conceptual de la Trata de Personas y Trafico de Migrantes. Mónika Peruffo Programa contra la Trata de Personas OIM - Colombia

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Aprendiendo sobre trata de personas: Una guía para jóvenes

ENCONTRO DA REDE IBERO-

Desafíos de las políticas públicas en problemáticas de maltrato infantil. Desde la óptica del Servicio Nacional de Menores

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS)

LAS PROBLEMATICAS PSICOSOCIALES EN MEDELLÍN: UNA REFLEXIÓN DESDE LAS EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL

LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA. Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA

Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes. Consejo Nacional de Infancia

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ÍNDICE DE TABLAS

Diario Oficial

TRATA DE PERSONAS, ESPECIALMENTE MUJERES Y NIÑOS

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados

Trata de Personas. Viedma, Provincia de Río Negro Mayo Dra. Gloria Bonatto

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Recomendaciones para Colombia: Judicializaciones

DENUNCIA SEGURO AÑO 2014 PANORAMA ESTADÍSTICO NIVEL REGIONAL AÑO 2014

PROTOCOLO INTERSECTORIAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

MINISTERIO DE LA MUJER DE PARAGUAY

De qué hablamos cuando hablamos de salud?

Dinámicas migratorias: Argentina

Rutas de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Violencia Sexual

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales

POLITICAS NACIONALES EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (ESCNNA)

Niñez y Adolescencia. Elementos de Prevención de la Violencia en las distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

ANEXO III. Lista de Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos ratificados por Bolivia

POLÍTICA NACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y SUS FORMAS DE EXPLOTACIÓN CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA CRIMINAL

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

LA TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA: LA ESCLAVITUD MODERNA Documento realizado por el equipo técnico de la Corporación Espacios de Mujer

Grupo Investigativo Automotores Direccion de Investigacion Criminal e INTERPOL. C O L O L O M B I A. Noviembre de 2013

Plan de Estudios. Doctorado en Criminología

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Derecho Humanos: promoción, prevención y difusión.

CONCEPTOS GENERALES TRATA DE PERSONAS

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

POLITICA MIGRATORIA EN CHILE. Felipe Harboe B. Subsecretario del Interior

REPUBLICA ARGENTINA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL AMBIENTAL

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

Transitando hacia la vida independiente

Grado en Trabajo Social

Trabajo Decente para las trabajadoras y los trabajadores del hogar: C.189 y R.201

MOTIVOS PARA CESAR O REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES SECUNDARIOS Y UNIVERSITARIOS DE MAR DEL PLATA

Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema 2.3 Inmigración y salud

10 DE

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Estadísticas Policiales de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en. Viajes y Turismo - Chile

Transcripción:

CARACTERIZACIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN CHILE, A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE SUS VÍCTIMAS Ps. Xaviera Camplá B.- Ps. Macarena Pérez Z.- Ps. Verónica Romo F. Instituto de Criminología Policía de Investigaciones de Chile Noviembre, 2014

ANTECEDENTES INTERNACIONALES OEA: 9 mill. de víctimas en Latinoamericana, 1/3 del total a nivel mundial. ONUDC: 79% trata de personas, es con fines de explotación sexual.

ANTECEDENTES NACIONALES Convención Internacional de los Derechos del Niño, 1990. Convenio 182 sobre Las Peores Formas de Trabajo Infantil, OIT 1999. Protocolo de Palermo, 2000. Mesa Intersectorial sobre Trata de Personas (Decreto Supremo Nº2821, Ministerio del Interior y Seguridad), 2008. Protocolo Intersectorial de Atención a Víctimas de Trata de Personas a partir del cual se gestiona, monitorea y evalúa la restauración de los derechos básicos de quienes han sido afectados (as).

ANTECEDENTES NACIONALES Ley Nº 20.507, 2011: Art. 411 quáter El que mediante violencia, intimidación, coacción, engaño, abuso de poder, aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad o dependencia de la víctima, o la concesión o recepción de pagos u otros beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra capte, traslade, acoja o reciba personas para que sean objeto de alguna forma de explotación sexual, incluyendo la pornografía, trabajos o servicios forzados, servidumbre o esclavitud o prácticas análogas a ésta, o extracción de órganos, será castigado con la pena de reclusión mayor en sus grados mínimo a medio y multa de cincuenta a cien unidades tributarias mensuales.

ANTECEDENTES NACIONALES R. Metropolitana y Arica y Parinacota R. Del Maule, Magallanes y O Higgins Mesa Intersectorial de Trata de Personas en Chile: Datos 2011-2013. Documento de Trabajo, Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del interior (2014).

ANTECEDENTES NACIONALES Paraguay (21) y Argentina (21) Bolivia (62) y Paraguay (42) Mesa Intersectorial de Trata de Personas en Chile: Datos 2011-2013. Documento de Trabajo, Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del interior (2014).

ANTECEDENTES NACIONALES OTROS Mesa Intersectorial de Trata de Personas en Chile: Datos 2011-2013. Documento de Trabajo, Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del interior (2014).

ANTECEDENTES TEÓRICOS EXPLOTACIÓN SEXUAL VULNERABILIDAD Derecho Psicología DAÑO Y TRATA TEPT/Ansiedad Depresión VIH/Sida

FUNDAMENTACIÓN Y RELEVANCIA Información extranjera Operacionalizar Psicología forense Factores de riesgo Políticas Públicas

OBJETIVOS Describir y analizar las variables sociales, psicológicas y criminológicas del fenómeno de la Trata de Personas con fines de explotación sexual, a partir del estudio de los testimonios de víctimas de este delito y las sentencias de los juicios respectivos, en su forma transnacional, con Chile como país de destino Variables sociodemográficas víctimas Factores de vulnerabilidad presentes Elementos criminológicos: relación víctimatratante y estrategias captación y control Signos de daño psicológicos

METODOLOGÍA C O N F I D E N C I A L I D A D Cualitativa- Estudio de casos múltiples Testimonios (transcripción videograbación) Sentencias judiciales Evaluaciones Periciales CAVAS, INSCRIM, PDI

MUESTRA 7 Testimonios (2011-2013) Criterios de inclusión: 1) Carpeta investigativa Ministerio Público. 2) Registro de audio o video de las entrevistas periciales y transcripción de testimonios. 3) Ausencia de registro de condición de víctima en otro delito. 4) Sentencia condenatoria. 6 Testimonios 3 Sentencias

RESULTADOS: 1. Características sociodemográficas EDAD NACIONALIDAD CONFIGURACIÓN FAMILIAR SECTOR ORIGEN NIVEL EDUCACIONAL 22-33 años América Latina y Caribe Monoparental Exclusión social 2 Primario incompleto Femenino Pobreza permanente 2 secundario incompleto Empobrecim iento (crisis) 1 Técnico superior Capital social negativo Déficit información Trabajo infantil 1 Universitario

RESULTADOS: 2. Factores vulnerabilidad psicosocial SOCIALES Y FAMILIARES Naturalización de la migración Disfunción familiar Rol de sostenedor Eventos estresores PSICOLÓGICAS Baja autoestima Dificultades enfrentamiento estrés y conflicto Carencias afectivas figura paterna Orientada a la tarea Visión idealizada Dificultades identificar claves riesgo

RESULTADOS: 3. Elementos criminológicos RELACIÓN VÍCTIMA TRATANTE Información difundida contextos origen Conocido ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN Engaño total Asesoría previa al viaje Acompañamiento traslado Avión ESTRATEGIAS DE CONTROL Desarraigo total Mandato comercio sexual Retención documentación Engaño contractual Condiciones laborales negativas Empobrecimiento por deudas Infundir temor policías Maltrato psicológico y amenazas

RESULTADOS: 4. Daño psicológico ANGUSTIA PARTICIPACIÓN JUDICIAL QUIEBRE CONTINUO VITAL SIGNOS ANSIOSOS SIGNOS DEPRESIVOS CULPA SEXUALIZACIÓN TRAUMÁTICA TEMOR REPRESALIAS Víctimas o imputadas? Trauma Reexperiment ación Baja ánimo Ambivalencia con tratantes (2) Estigmatización Contacto / Poder Desconocimiento derechos locales Cefaleas Desmotivación Instrumentalización Indefensión Temor policías Pensamientos intrusivos Llanto Situación migratoria informal Trastorno del sueño Dificultad proyección Angustia socioeconómic a Ideación suicida / Intento (1) DESARRAIGO GRAVE Y TRANSVERSAL

CONCLUSIONES SENSIBILIZAR IMAGINARIOS COLECTIVOS Víctima Victimario Dinámica Idiosincrática Indivisible VULNERABILIDAD DAÑO/ QUIEBRE ADAPTACIÓN CARRERA VICTIMAL CRONICIDAD VULNERABILIDAD

DISCUSIONES Fiscalización laboral y sanitaria INVESTIGATIVOS JUDICIAL Idealización de la víctima Prueba país de origen Necesidad pericial psicológica Superar etnocentrismo Sujeto derechos v/s objeto estudio Barrera idiomática Inserción social del inmigrante SOCIAL

GRACIAS Xaviera CAMPLÁ B. xaviera@campla.cl Macarena PÉREZ Z. macarenaperezzavala@gmail.com Verónica ROMO F. veronicaromofernandez@gmail.com