Informe de estancia en la universidad de Wroclaw Uniwersytet Wroclawski (Wroclaw - Polonia) de abril de 2011

Documentos relacionados
Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Descubre Valencia, un contraste de tradición y vanguardia

Nuevas tecnologías de información y comunicación

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

PASANTIA POLONIA- REPÚBLICA CHECA JULIO 2016

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

Irlanda. Home Teacher Irlanda Poblaciones varias (Irlanda). Irlanda. programa. centro

Expo Hoteles Restaurantes Catering México. Cancún Quintana Roo Noviembre 9-11

Quién hace qué? Adriana: Busca de las informaciones para el Primer Día. Ana Casaca: Busca de las informaciones para el Primer Día.

Jornada Doctoral Summer School 2016

Organizado por: Con la colaboración de:

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD DE VIDA CULTURA. Actividades culturales para estudiantes de la Universidad de Colima

Teoría del Arte I Historia Moderna Historia del Arte Contemporáneo: siglo XIX 16:00

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

Estados Unidos - Delaware

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

qué es a quién va dirigido qué ofrecemos

TURISMO PRESENTACIÓN

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

BUDAPEST PRAGA IES EL CHAPARIL. Málaga. Dpto. Grupos Nautalia C/ Hilera

PROYECTO DE COMPRENSIÓN. Curso: 2º Área: Francés Trimestre: 1º. Hilos conductores

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

Desarrollo de una Estrategia de Marketing Tecnológico de la Facultad Regional Delta

Bitácora del viaje a Tucumán. Profesorado de Educación Secundaria en Química. 2do año

2. Programación del curso

Seminario "Vinculación de la Academia con la Industria Alimentaria en tiempos de crisis"

Actividades de cursos anteriores

Taller: WORKSHOP DE RESTAURACIÓN Experiencias de restauración de bosques del sur de Chile: llevando la restauración de la teoría a la práctica

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Reino Unido. programa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

Versión del maestro. 1. Creación de tareas:

EUROPA'COSMOPOLITA' Países:'Inglaterra'8'Francia' 'Bélgica' 'Holanda' 'Alemania' R.' Checa' 'Slovakia' 'Hungría'8''Austria.''!

II Taller de Análisis y Comunicación

COLOMBIA Y SUS REGIONES.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

NEGOCIOS Y COMERCIO EXTERIOR

Actividades del Mercado Girart

RED ANDINA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO REPORTAJE Y RESUMEN DE PRENSA: I ENCUENTRO ANDINO CATALÁN DE DESARROLLO RURAL Y TIC CATALUNYA (ESPAÑA)

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

Guía para participar Laboratorio 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ESTANCIAS LINGUÍSTICAS DUBLIN - IRLANDA

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

MEMORIA DE LA VISITA A LA UNIVERSIDAD DE POITIERS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

HERLINDA TORAL Cronograma de actividades para el segundo quimestre Del 15 de febrero al 30 de junio de 2016

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

CURSO TALLER: GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS EN LA UNLP

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

Tema 4. Técnicas de Musealización en Paleontología

Occursum participó en el #WomenaliaDay como empresa inspiradora.

Experiencia Virtuoso en Londres Salidas diarias de Valencia de septiembre a diciembre 2016

Sonido en 3 dimensiones: Grabación y Posproducción de música Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

VIERNES INTERNACIONAL 2 de Diciembre No dejes escapar tu oportunidad DESTACAMOS

VIAJE ESPECIAL PRAGA-BUDAPEST JUNIO GRUPO MEDICOS JUBILADOS

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

INICIACIÓN AL HOCKEY HIERBA

M U NICH. Ciudad. Escuela. Instalaciones CENTRO DE ESTUDIOS

Taller de dibujo y pintura al óleo

TRAS LOS PASOS DE SAN JUAN PABLO II

CAMPUS CLIMÁNTICA. 10:00.- Charla coloquio. Diez conceptos para responder frente al cambio climático. Salón de actos

1. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

AGROTURISMO LA ARTEZUELA ALOJAMIENTO Y ACTIVIDADES CASAS RURALES AGROTURISMO RESTAURANTE ACTIVIDADES

PROYECTO DE COOPERACION INTERTERRITORIAL Y TRANSNACIONAL EN EL MARCO DE LA RED RURAL NACIONAL Orden ARM/1287/2009, de 8 de mayo

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

Acto de reconocimiento por aã±os de servicio

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso

Gran éxito de Festina Group en Baselworld

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

Reino Unido. programa

Prensa Ayto. Collado Villalba

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Boletíndigital. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa. Diciembre 2015

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN COMERCIO. Curso: Cód. Plan: Título: FACULTAD DE COMERCIO. Centro: VALLADOLID

TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen

Valora las normas que existen en los diferentes estamentos sociales y hace reconocimiento de los Derechos Humanos. TALLER

ENCUENTROS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS ARTES VISUALES.

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

Franquicias TecnoAdicto Forma parte de nuestro equipo de Franquiciados

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

Transcripción:

Informe de estancia en la universidad de Wroclaw Uniwersytet Wroclawski (Wroclaw - Polonia) 11-15 de abril de 2011 Juan José San Miguel Roncero Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Este documento se ofrece con Licencia Creative Commons BY 3.0

1. Presentación de la Universidad de acogida La universidad de Wroclaw (Uniwersytet Wroclawski) se localiza en la ciudad de Wroclaw (pronunciado Vrotsuaf en polaco). A la ciudad se la conoce también con su antiguo nombre alemán: Breslau. La ciudad se asienta en las márgenes del río Oder, en un terreno completamente llano y fácilmente inundable. La población es notable, con más de 600.000 habitantes, y la universidad cuenta con más de 30.000 estudiantes. En general, Wroclaw es una ciudad con un marcado ambiente estudiantil, pues entre las varias universidades que allí se asientan suman más de 110.000 estudiantes. No existe un verdadero campus, dado que la universidad tiene divididas sus dependencias entre diversos edificios y diversos barrios de la ciudad. En todo caso, el edificio principal de la universidad (el Rectorado) ocupa un punto central de la ciudad, pues se sitúa en un importante edificio histórico que puede apreciarse en la imagen inicial de este informe. La configuración de la universidad es algo compleja. Más que a la página principal de la universidad, conviene acceder a través de la sección de Relaciones Internacionales, que cuenta con la información más completa y perfectamente organizada: http://international.uni.wroc.pl/en/s3.php 2. Programa de acogida de la Universidad La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Wroclaw preparó un programa común para todo el personal invitado. En el encuentro había representantes de: Universidad de Cantabria (España) Universidad Autónoma de Barcelona (España) Universidad de Málaga (España) Universidad de Vigo (España) Universidad de Erlangen (Alemania) Universidad de Kuopio (Finlandia) Universidad de Poitiers (Francia) Universidad de Llimeric (Irlanda) Universidad de Bacau (Rumanía) Universidad de Maribor (Eslovenia) 2

Universidad Abant Izzet Baysal (Bolu, Turquía) La mayor parte de los participantes pertenecían al área de Relaciones Internacionales, pero también había participantes de las áreas de Comunicación, Biblioteca, Financiación, gestión departamental, Nuevas Tecnologías y gestión de la investigación. La atención fue exquisita en todo momento, tanto por parte de las integrantes del Departamento de Relaciones Internacionales como por el propio Vicerrector. 3. Desarrollo de la visita LUNES, 11 DE ABRIL 09:45-10:20 Registro, bienvenida y presentación de la universidad de Wroclaw Los organizadores nos entregaron la información de la semana y realizaron una pequeña introducción acerca de su universidad. La sesión se realizó en el Oratorium Marianum, una magnífica sala dentro del edificio del rectorado. Oratorium Marianum. Edificio del Rectorado. 10:20-12:30 Presentación de las universidades invitadas 3

Una vez realizada la presentación de la universidad de Wroclaw, cada miembro de las universidades invitadas realizó una pequeña introducción acerca de su universidad, mostrando los principales datos de número de estudiantes y facultades, programas internacionales y programas de formación en inglés. En nuestro caso, además de los datos básicos de la universidad, proyectamos el vídeo promocional de la Universidad de Cantabria, que fue acogido con evidente agrado por parte de los demás participantes en la sesión. Una vez terminada esta sesión, fuimos invitados por la Oficina de Relaciones Internacionales a una comida en el comedor universitario. Como anécdota, puede comentarse que allí funciona el sistema de buffet (frente al menú del día, más habitual en España) y que el precio de la comida depende de su peso (toda la comida vale igual y pagas en función del peso de lo que te eches al plato). 14:00-15:30 "Curso de supervivencia" en Polaco El polaco tiene fama de ser una de las lenguas más difíciles del planeta. No en vano, ellos mismos comentan con sorna que en polaco la palabra que designa los huevos fritos es onomatopéyica. En todo caso, tuvieron la amabilidad de impartirnos un pequeño curso de polaco de supervivencia, donde pudimos conocer los sonidos de su alfabeto, así como ciertas expresiones y palabras que podrían servirnos durante nuestra semana en Polonia. Las dos profesoras fueron extremadamente amables y tuvieron infinita paciencia con nuestro desastroso encuentro con el polaco. 15:30-18:30 Visita al casco histórico de la ciudad Wroclaw es una ciudad con una historia extraordinariamente compleja. Perteneció siglos atrás al original reino de Polonia; luego pasó a dominio de Bohemia; más tarde al del Imperio Austro-Húngaro y posteriormente a la órbita alemana. De hecho, Breslau era una de las ciudades más importantes y florecientes de Prusia. En la Segunda Guerra Mundial la ciudad quedó fuera del alcance de los bombardeos norteamericanos, pero su estratégica situación sobre el río Oder la convirtió en el objetivo principal del ejercito Rojo en su avance por Silesia. Tan importante fue el bastión defensivo que levantaron los alemanes, que Breslau resistió dos días más que la propia Berlín. Tras la Guerra, Breslau pasó a depender del nuevo estado polaco diseñado por los vencedores en Yalta. La población alemana salió en masa de la ciudad y ésta fue ocupada por pobladores polacos de la parte oriental del país (aquélla que les arrebataron los soviéticos). De este modo, la vieja ciudad de Breslau volvía a manos polacas muchos siglos después. La Segunda Guerra Mundial resultó desastrosa para la ciudad: prácticamente el ochenta por ciento del caso urbano resultó destruido. Sin embargo, el tesón y la voluntad de los nuevos pobladores hicieron posible que la vieja urbe resurgiera de sus cenizas y se alzase de nuevo para convertirse en la atractiva y bella población que es 4

hoy en día. Resulta casi inimaginable viendo el mar de escombros que era Wroclaw en 1945. El guía nos llevó a conocer los rincones más bellos de la ciudad con una explicación sumamente interesante y cargada de anécdotas y recuerdos históricos. Plaza del mercado en Wroclaw. 18:30 Cena por invitación de la oficina de Relaciones Internacionales en el Restaurante "Pod Fedra" Tras la magnífica visita a la ciudad, los integrantes de la oficina de Relaciones Internacional y el propio Vicerrector nos invitaron a una grandiosa cena tradicional polaca en el restaurante Pod Fedra, en pleno casco histórico. Fue el momento ideal para conocer a los participantes y para degustar la sabrosa gastronomía polaca. MARTES, 12 DE ABRIL 10:00-11:45 Visita al edificio del Rectorado y presentación de la Oficina de Relaciones Internacionales A primera hora de la jornada realizamos una visita al edificio del Rectorado, donde pudimos contemplar la magnífica "Aula Leopoldina", una de las pocas salas que quedó 5

a salvo de las bombas en la Segunda Guerra Mundial. Las integrantes de la oficina nos mostraron su espacio de trabajo y sus principales actividades. Aula Leopoldina. 12:00-13:00 Taller en la oficina de Promoción y Comunicación La actividad más interesante de la mañana la tuvimos con el responsable de la oficina de Promoción y Comunicación Andrzej Ostrowski, que nos comentó los muchos problemas que han tenido para lograr dar a la universidad una imagen corporativa homogénea y coherente, frente a las tendencias "separatistas" de cada una de las facultades que la integran. Nos mostró el manual de buenas prácticas de comunicación y nos habló de los proyectos que tienen en marcha (revista científica, periódico universitario, mejora de la web, etc.). Tras la charla estuvimos comentando con él algunas cuestiones y le explicamos la forma de trabajo de nuestra universidad en esos campos. La tarde la tuvimos libre para poder realizar una visita por la ciudad. Aprovechamos para visitar el Museo de la Batalla de Raclawice. Se trata de un cuadro circular en el que se mezclan el lienzo y las maquetas para dar la sensación de que uno se encuentra realmente dentro de la batalla. 6

MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL 10:00-11:00 Presentación de buenas prácticas de la oficina de Relaciones Internacionales Para comenzar la jornada, asistimos a una sesión en la que la directora de la oficina de Relaciones Internacionales Urszula Broda nos habló de la web creada para la Oficina, un magnífico ejemplo de web institucional con información clara y de fácil acceso. A continuación intervino el creador de la web Rafal Prochniak que nos comentó las dificultades que habían tenido para su realización. 12:00-13:30 Buenas prácticas de las universidades participantes Tras la presentación de la universidad de Wroclaw tuvimos la oportunidad de contar nuestras propias experiencias. 19:00 Concierto del grupo Trilok Gurtu Por la tarde, nos llevaron a un concierto de un grupo de jazz polaco, celebrado en la antigua sinagoga de la ciudad, ahora reconstruida. La música era algo "alternativa", pero disfrutamos de una agradable tarde en un extraordinario espacio. JUEVES, 14 DE ABRIL 09:00-18:00 Visita guiada por Baja Silesia Dentro de las actividades de la semana, la Oficina de Relaciones Internacionales nos preparó una visita por Baja Silesia, en concreto por la zona montañosa de los Sudetes, en el límite con la República Checa. El tiempo no acompañó mucho estábamos a 2 grados y nevó ligeramente en algún momento pero pasamos un día muy agradable. En primer lugar fuimos a ver El Museo del papel en Duszniki Zdrój, donde pudimos participar en la fabricación de papel artesanal. Tras la comida unas ricas truchas de aquellos parajes visitamos la iglesia de la paz en Swidnica. Se trata de una gran construcción realizada exclusivamente con madera y con unos interiores barrocos espectaculares. VIERNES, 15 DE ABRIL 09:00-11:00 Visita a la Biblioteca (Colecciones especiales) El último día de nuestra estancia en Wroclaw comenzó con una visita a la Biblioteca Universitaria, en concreto a la sección de Manuscritos e Incunables. A pesar de las pérdidas sufridas en la Segunda Guerra Mundial, la Biblioteca conserva una magnífica 7

colección de incunables y sobre todo de manuscritos de época medieval. Pudimos ver un palimpsesto y también dos ejemplares con las cubiertas de cuero y madera originales. Sala de manuscritos de la Biblioteca Universitaria 11:00-12:00 Viaje en barco por el río Oder Como finalización de la estancia en Wroclaw, nuestros huéspedes nos ofrecieron la posibilidad de contemplar la ciudad y su entorno desde el río Oder. A pesar del intenso frío y la humedad, fue un periplo muy agradable que sirvió de cierre a la semana internacional en Polonia. 8

Vista de la catedral de San Juan Bautista desde el río Oder CONCLUSIÓN En resumen, puedo decir que la semana ha sido magnífica en organización y atención a los participantes, aunque quizá se ha echado de menos alguna entrevista más con personas especialistas en nuestras materias de trabajo. Recomiendo vivamente la visita a esta universidad y esta ciudad, notable muestra del poder de las palabras y del coraje y abnegación de los pueblos cuando se deciden a acallar el ruido de las bombas con el poder del intelecto. 9