Visor GIS Catastro Acuícola Nacional

Documentos relacionados
Atlas Regional del Proyecto SPICAM Perú 1.0. Visor de mapas interactivo

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU

AYUDA HERRAMIENTA PUBLICACIÓN DE PARCELARIOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Visor cartográfico. Sistema de Información Urbana

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

Registro Nacional de Reservas Territoriales RENARET. Manual del visor

Manual de uso del Sistema de Información Geográfica del Sistema de Información Ambiental Costero (SIAC)

MANUAL MAPAS WEB SITMA

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2

CUTCSA INFO Manual del Usuario

Guia Calles SRL Guiacalles.com / / Manual rápido del Software GIS Libre QUANTUM GIS

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

GUÍA DE USUARIO DEL MÓDULO DEL REGISTRO UNIFICADO DE USUARIO NACIONAL RUU-N-

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

Manual de Usuario Proveedor. Módulo Monitor de Obras

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

Sede Electrónica del Catastro, utilidades para Bases Gráficas

MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL

PROCESO DE GENERACION DE CERTIFICADO

Telegeo - Tramitación Electrónica Georreferenciada. Manual de Usuario. Versión: 0110 Fecha: DD/MM/AAAA. [Telegeo 1.0]

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Contenido. Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta.

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

Panel Interactivo. Información de Proyectos con Trámite Finalizado en el SEIA

Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Grandes Compras. Mayo 2013

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. REQUERIMIENTOS

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Uso del sistema DReI On Line con Internet Explorer 8

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Manual de Uso. Copyright 2003 TARIC, S.A.

GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS

SISTEMA DE CONSULTAS EN LÍNEA VIA INTERNET

Consejos de búsqueda en las publicaciones electrónicas

Manual de Uso Público Plataforma Web SIGCRA

Contraloría General de la República

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

PORTAL DEL ACADÉMICO MANUALDE USO

Manual de uso Guía FMDC (Android e IOS).

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

Creación y Modificación de Blog

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC

Una actividad de prueba con Edilim

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP?

NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G. Manual de usuario. Version 1.0

Servicio de Rentas Internas. Manual de Usuario

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG

MANUAL DEL USUARIO DE SAC (SISTEMA DE ARCHIVOS COMPARTIDOS)

Seguro Integral de Salud - SIS

Microsoft Project 2013

Manual Power Point Trabajar con gráficos

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

Ordenador local + Servidor Remoto

PROYECTO SEGUEX_Local. P r o f e s o r a d o : A N T O N I O M A S A T I E N Z A D A V I D O L M E D I L L A G O N Z Á L E Z

Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones

Campaña de Comunicación. Abril 2015

Manual de Usuario Webmail Horde

MANUAL DE USUARIO FORMATO RECIBO DE PAGO DE CUOTA VOLUNTARIA. Alcaldía de Sincelejo Secretaría de Hacienda Impuestos Municipales

Presentación de la página web de ONAC

Manual de operación del usuario

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA

ACTEON Manual de Usuario

Sistema de Planilla RT

Manual de Usuario. Portal Web Público CAPUFE. Julio 2016 BPCP

MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE CONSOLIDACIÓN

Antes de empezar... Crear una presentación

Transcripción:

MANUAL DE USUARIO Visor GIS Catastro Acuícola Nacional Febrero 2015 5

TABLA DE CONTENIDO 1. Manual de Usuario... 2 1.1 Presentación... 2 1.2 Vista Integral de la Aplicación Web... 3 1.3 Funciones de Navegación... 4 1.4 Función de Identificación y Selección de Información por capas de Información... 5 1.5 Función de Acceso Directo a Mapas... 7 1.5.1 Selección por Departamento... 7 1.5.2 Selección por Zona según departamento... 8 1.5.3 Selección por Lagunas Potenciales... 8 1.6 Función de Consulta Rápida/Básica... 9 a. Consulta por Derecho Otorgado.... 10 b. Consulta por Formulación de Verificación.... 10 c. Consulta por Áreas Habilitadas.... 11 1.7 Función de Búsqueda Personalizada... 12 1.8 Reporte de Consolidado... 12 1.9 Función de Consulta por Recurso Hídrico... 13 1.10 Función de Ubicación de los mapas por Departamento, Provincia y Distrito y Centro Poblado... 14 1.11 Función de Situación de Áreas Habilitadas... 16 1.12 Función de Ubicar coordenadas... 16 1.13 Función de Dibujar... 18 1.14 Función de Medición... 18 1.14.1 Medición de Distancias... 18 1.14.2 Conocer las coordenadas de un punto... 19 1.15 Función de Extraer... 19 1.16 Función Imprimir... 20 1.17 Función de Mapas base... 21 1 P ágina

1. Manual de Usuario 1.1 Presentación La Dirección de Acuicultura con el apoyo técnico de la Oficina General de Tecnología de la Información del Ministerio de la Producción, han implementado el nuevo visor GIS del Catastro Acuícola Nacional utilizando las nuevas tecnologías existentes en el mercado, de fácil uso para las personas que accedan a la información del catastro acuícola nacional. El Catastro Acuícola Nacional cumple una función muy importante para el Sector ya que contribuye a la toma de decisiones por parte de la administración, como herramienta de gestión para el ordenamiento acuícola y para los potenciales inversionistas nacionales y extranjeros. La nueva presentación permite ubicar de manera eficiente, las diversas concesiones otorgadas, así como efectuar acercamientos de los mapas en diferentes escalas, realizando búsquedas rápidas de información sobre áreas habilitadas, derechos otorgados y áreas solicitadas, búsquedas personalizadas entre otras funciones. De esta manera se busca ofrecer un mejor servicio al público interesado, difundiendo información actualizada, que facilite el desarrollo de la actividad de acuicultura a nivel nacional. Cualquier información adicional podrá ser solicitada a los siguientes correos: milagrosd@produce.gob.pe jbuleje@produce.gob.pe 2 P ágina

1.2 Vista Integral de la Aplicación Web En la carga inicial de la vista integral del Visor Gis del Catastro Acuícola Nacional se contemplan los siguientes elementos: Barra de Navegación Ventana de Capas de Información Ventana de Mapa Acuícola Botón Home Botón Ubicación Actual Botón de Zoom In / Out Menú de opciones Escala Coordenadas de la ubicación del mouse Botón de Zoom In / Out Menú de opciones Ventana de Mapa Acuícola Barra de Navegación Botón Home Botón Ubicación Actual Escala Coordenadas de la ubicación del mouse Ventana de Capas de Información Se muestra como información inicial las capas que muestran la productividad acuícola del último año en que se tiene información, en toneladas métricas, por regiones. 3 P ágina

1.3 Funciones de Navegación Pan Medir Leyenda Zoom In / Out Dibujar Ubicar Coordenadas Identificar DESCRIPCIÓN Opción para la realización del Zoom In y Zoom Out. Toma como punto de referencia el centro de la pantalla Opción para regresar a la escala inicial o escala nacional (Vista de todo el Perú), independientemente de que escala se esté visualizando actualmente. Opción para ubicar rápidamente el lugar desde donde se está utilizando el aplicativo. Muy útil en los smartphones o cualquier dispositivo que contenga GPS. Será de mucha utilidad en los trabajos de campo. Opción para desplazarse en el mapa hacia cualquier dirección. Se da click en la herramienta y se arrastra el mouse a la dirección deseada. Permite efectuar acercamientos a los mapas. Se da click en un punto del mapa cerca al área de interés y se procede a arrastrar el mouse formando un cuadrilátero. Permite efectuar alejamientos a los mapas. Se da click en un punto del mapa cerca al área de interés y se procede a arrastrar el mouse formando un cuadrilátero. Permite regresar a la vista anterior del mapa. 4 P ágina

Permite avanzar a la vista posterior del mapa. Permite obtener información más detallada del elemento seleccionado en el mapa. Permite dibujar diversas formas en el mapa. Permite conocer las coordenadas de un punto o polígono en el mapa. También permite ingresar las coordenadas de un polígono y obtener el área. Permite efectuar mediciones. 1.4 Función de Identificación y Selección de Información por capas de Información La herramienta de Identificación se utiliza para visualizar la información básica de los elementos de las capas de información (Derechos Acuícolas, Formulario de Verificación, Área Habilitada, Áreas Naturales Protegidas, etc.) en el mapa. Se activa desde la barra de navegación haciendo click en el icono para posteriormente seleccionar, mediante un nuevo click, el elemento de interés. 5 P ágina

Las 47 capas de Información están organizadas en 10 grupos de capas, los cuales se detallan a continuación: o o o o o o o o o o Acuicultura: Derechos acuícolas, Áreas de Derechos Acuícolas, Formularios de Verificación, Puntos de Muestreo, Áreas Disponibles, Áreas Habilitadas, Áreas para Habilitación Acuática, Áreas de interés DICAPI, Áreas Potenciales para Acuicultura, Nombres de Lugares, Isobatas, Cotas batimétricas, Bancos Naturales de Especies, Bancos Naturales de Invertebrados, Bancos Naturales Sustratos Rocosos, Zonas de Amortiguamiento, Zonas de Pesca, Áreas con Proceso Judicial, Islas. Producción Acuícola: Producción de Trucha (TM), Producción de Paiche (TM), Producción de Langostino (TM), Producción de Tilapia (TM), Producción de Concha de Abanico (TM). Clasificación Sanitaria: Áreas clasificadas sanitariamente, Desembarcaderos Autorizados. Lagunas Evaluadas: Lagunas Evaluadas. Áreas Naturales Protegidas: ANP de Administración Regional, ANP de Administración Nacional, ANP de Administración Privada, Zona de Amortiguamiento. Límites Políticos: Departamentos, Provincias, Distritos. Hidrografía: Presas, Ríos, Reservorios, Lagunas, Lago Titicaca. Centros Poblados: Centros Poblados, Comunidades Campesinas. Infraestructura Vial: Aeródromos, Aeropuertos, Red vial Nacional, Red vial Departamental, Red vial Vecinal, Ferrocarriles, Puertos. Proyectos SNIP: En Formulación, Viable. En el margen izquierdo de cada grupo de capas se ubica un recuadro que brinda la opción de activar y desactivar las capas de información, de esta manera el usuario puede elegir la información que desea visualizar. 6 P ágina

Capa activada Capa desactivada 1.5 Función de Acceso Directo a Mapas Permite acceder rápidamente a las zonas o departamentos de interés acuícola. Al cargar el Visor GIS, una ventana similar a la siguiente siempre aparecerá. 1.5.1 Selección por Departamento El resultado será una selección gráfica. 7 P ágina

1.5.2 Selección por Zona según departamento El resultado será una selección gráfica. Como se podrá apreciar, el listado de zonas a mostrar y seleccionar se reduce una vez seleccionado el departamento, lo que facilita la ubicación de una zona específica, si es que se conoce el departamento donde estaría ubicado. 1.5.3 Selección por Lagunas Potenciales Permite acceder a las lagunas que han sido evaluadas en función de su potencial acuícola. Al cargar el Visor GIS, en la ventana de Mapa Acuícola se debe seleccionar la pestaña de Lagunas Potenciales, se selecciona el Departamento de interés y la laguna evaluada. A continuación, haciendo click en la laguna con el botón acceder a los datos básicos y al Informe Técnico. activado se puede 8 P ágina

1.6 Función de Consulta Rápida/Básica Esta opción facilita al usuario la realización de búsquedas de aspecto simple para poder obtener rápidamente la información requerida, se accede mediante la opción de menú mostrada y tiene 3 capas a buscar, que también se detallan a continuación: 9 P ágina

a. Consulta por Derecho Otorgado. Para acceder a la consulta se debe de ir al sub menú RÁPIDA que está en el menú de CONSULTAS. La búsqueda se podrá realizar por los datos del TITULAR, AÑO y RESOLUCIÓN DE ORIGEN. Al cabo de cada búsqueda si hay coincidencias se llenara la tabla. Una vez realizada la búsqueda el botón Zoom le permitirá acercarse directamente a la ubicación del derecho elegido; también podrá acceder a la Ficha Resumen del Derecho Otorgado, la Resolución Inicial y las Resoluciones Modificatorias mediante el botón de Ver PDF. Es posible descargar la información con el botón Zoom Ver PDF Número de coincidencias Descargar información b. Consulta por Formulación de Verificación. Para acceder a la consulta se debe de ir al sub menú RÁPIDA que está en el menú de CONSULTAS. 10 P ágina

La búsqueda se podrá realizar ingresando los datos del TITULAR, AÑO y NÚMERO DEL FORMULARIO. Al cabo de cada búsqueda si hay coincidencias se llenara la tabla. Una vez realizada la búsqueda el botón Zoom le permitirá acercarse directamente a la ubicación del Formulario de Verificación de interés; también podrá acceder a la Ficha con los datos básicos del Formulario de Verificación mediante el botón Ver PDF. Es posible descargar los resultados de la búsqueda con el botón c. Consulta por Áreas Habilitadas. Para acceder a la consulta se debe de ir al sub menú RÁPIDA que está en el menú de CONSULTAS. La búsqueda se podrá realizar por los datos de RESOLUCIÓN, AÑO y RESOLUCIÓN MODIFICADA. Una vez realizada la búsqueda el botón Zoom le permitirá acercarse directamente a la ubicación del Área Habilitada seleccionada; también podrá acceder a la Resolución mediante el botón Ver PDF. Es posible descargar los resultados de la búsqueda con el botón 11 P ágina

1.7 Función de Búsqueda Personalizada Se ha implementado una ventada con diversos filtros para ubicar la información según los diversos criterios que podrá tener el analista o interesado de la información acuícola. Se deben seleccionar una o varias selecciones bajo un criterio específico y el resultado será en una lista o tabla de resultados en la parte inferior de la pantalla, la cual también puede ser descargada en formato Excel mediante el botón. 1.8 Reporte de Consolidado Esta opción facilitará el acceso del usuario a la información requerida realizando búsquedas por Ámbito, Departamento, Ubigeo, Especie y Recurso Hídrico; adicionalmente se puede colocar un periodo de tiempo determinado ingresando la fecha de inicio y la fecha de fin, para ello es necesario hacer click en el botón Una vez elegido uno de los mencionados criterios de búsqueda, se seleccionan los elementos que serán incluidos en el reporte. A continuación, se realiza la descarga de la información seleccionada en formato Excel haciendo click en el botón Para deseleccionar todos los elementos se emplea el botón 12 P ágina

Descarga de Reporte realizada 1.9 Función de Consulta por Recurso Hídrico La siguiente opción de búsqueda permite localizar de manera sencilla y rápida la Presa, Río, Reservorio o Laguna específica que sea del interés del usuario para desarrollar acuicultura. Para acceder a la consulta se debe de ir al sub menú RECURSO HÍDRICO que está en el menú de CONSULTAS. 13 P ágina

Para realizar la búsqueda se coloca el Departamento de interés y se selecciona el Tipo de Recurso requerido, seguidamente se escribe el nombre del recurso que se necesita ubicar. 1.10 Función de Ubicación de los mapas por Departamento, Provincia y Distrito y Centro Poblado Para acceder a la herramienta se debe ingresar al sub menú menú de CONSULTAS. Ubigeo que está en el 14 P ágina

La herramienta permite realizar dos tipos de búsquedas: la primera opción es seleccionando los límites políticos desde el nivel de Departamento hasta el nivel de Centro Poblado para localizar la zona de interés. La segunda opción es mediante la pestaña de Buscar en donde se puede ingresar el nombre del área de interés o palabra clave. 15 P ágina

1.11 Función de Situación de Áreas Habilitadas La herramienta permite acceder al reporte de todas las áreas habilitadas del departamento que sea de interés del usuario. Para iniciar la búsqueda se debe de ir al sub menú SITUACIÓN DE ÁREAS HABILTADAS que se encuentra en el menú de CONSULTAS. A continuación se selecciona el Departamento elegido y se hace click en el botón para generar una tabla de información, descargable en formato Excel. 1.12 Función de Ubicar coordenadas Esta opción permite graficar puntos y polígonos de forma libre o a partir de las coordenadas (Geográficas WGS84 o UTM) que pudiera tener el usuario. También permite exportar a Excel el área calculada, así como las coordenadas digitadas a fin de que le sea de utilidad al llenar su formulario de verificación u otro documento de interés. 16 P ágina

Graficar Polígono Graficar Punto Ingresar Coordenadas Exportar a una Tabla de Excel También permite exportar a Excel las intersecciones que pudiera tener con otras capas y además lo muestra gráficamente. 17 P ágina

1.13 Función de Dibujar La herramienta de Dibujar se utiliza para hacer gráficos en el mapa, se activa desde la barra de navegación con el icono o desde el menú de HERRAMIENTAS. 1.14 Función de Medición 1.14.1 Medición de Distancias Para obtener la distancia entre dos puntos se hace click en la herramienta y se realiza un click en el punto de inicio y luego doble click en el punto final. La distancia calculada se observa en la sección Resultados de la Medición. La unidad de medida puede ser seleccionada entre: Metros, Millas, Kilómetros, Pies, Yardas y Millas Náuticas. 18 P ágina

1.14.2 Conocer las coordenadas de un punto Para obtener las coordenadas de un punto específico se hace click en la herramienta y se realiza un click en el punto de interés. Las coordenadas se observarán en la sección Resultados de la Medición. La unidad de medida puede ser seleccionada entre: Grados decimales y DMS (Grados Minutos Segundos). 1.15 Función de Extraer Mediante la herramienta Extraer se puede descargar en 3 formatos (.shp,.dfx y.dwg) las capas de Acuicultura que sean de interés para el usuario. Se puede dibujar un polígono para señalar el área que contiene los datos que se requiere descargar, las opciones de la herramienta permiten escoger si el polígono a dibujar tendrá líneas rectas o curvas a mano alzada. Dibujar polígono Dibujar polígono a mano alzada Descargar la información 19 P ágina

1.16 Función Imprimir Para acceder se debe de ir al sub menú IMPRIMIR que se encuentra en el menú de HERRAMIENTAS. Para realizar la impresión se puede elegir entre 3 Formatos: PDF, JPG y GIF; si se requiere modificar la escala de impresión es posible ingresar la escala específica activando el recuadro de la sección Una vez seleccionados los detalles de la impresión, para que inicie la construcción del mapa se debe hacer click en el botón, cuando el proceso finalice se debe hacer click en el botón El resultado final será un Mapa Acuícola como el siguiente: 20 P ágina

1.17 Función de Mapas base Se puede cambiar el Mapa Base, que sirve para ubicar las diferentes capas, haciendo click en la opción de, ubicado en la barra de tareas que está en la parte superior, de la siguiente manera: 21 P ágina

Descripción de los principales Mapas Base que se han incluido en el Visor Gis del Catastro Acuícola Nacional: Nombre Descripción Última Actualización 7 de enero de 2015 Incluye fronteras, ciudades, World características del agua, Link: Topographic rasgos fisiográficos, parques, http://www.arcgis.com/home/item.ht Map monumentos, transporte y edificios. ml?id=30e5fe3149c34df1ba922e6f5 bbf808f&_ga=1.143912439.3509592 52.1402527600 World Imagery World Street Map World Terrain Base Bing Maps Este servicio de mapa presenta imágenes de satélite para el mundo e imágenes de alta resolución para los Estados Unidos y otras áreas alrededor del mundo. Este servicio de mapa presenta datos a nivel de carretera para el mundo y datos a nivel de calle para América del norte, Europa, África, partes de Oriente Medio, Asia y mucho más. Este ofrece servicio de mapa sombreado imágenes de alivio, batimetría y las características de las aguas costeras diseñadas para proporcionar un fondo neutro para otras capas de datos. Bing Maps también incluye varios terabytes de satélite e imágenes aéreas. En muchas áreas, resolución máxima es de aproximadamente 4,5 píxeles por metro. En otros lugares, especialmente en las zonas más remotas del mundo, resolución superior es unas pocas órdenes de magnitud menor. Los usuarios pueden alternar las etiquetas o desactivar, elegir si desea ver el terreno como parece de un avión versus más cerca de cómo aparecería en un mapa. 19 de diciembre de 2014 Link: http://www.arcgis.com/home/item.ht ml?id=10df2279f9684e4a9f6a7f08fe bac2a9&_ga=1.143836279.3509592 52.1402527600 6 de enero de 2015 Link: http://www.arcgis.com/home/item.ht ml?id=3b93337983e9436f8db950e3 8a8629af&_ga=1.84544859.350959 252.1402527600 6 de enero de 2015 Link: http://www.arcgis.com/home/item.ht ml?id=c61ad8ab017d49e1a82f580e e1298931&_ga=1.254051786.35095 9252.1402527600 Link http://www.microsoft.com/maps/choo se-your-bing-maps- API.aspx#mapsOperatorBenefits2 22 P ágina