Hacia el Bicentenario del Primer Grito de Libertad en América de Sucre-Bolivia

Documentos relacionados
EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

REGLAMENTO NACIONAL DEL REGISTRO DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES. CAPITULO I DEL TITULO PRELIMINAR

TRAMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS DIRECCION DE TRANSITO TENO

TRÁMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS MUNICIPALES

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SISTEMA DE TESORERIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

1 08/01/ /01/2013

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

GUIA DEL TRÁMITE PARA OBTENER PATENTES MUNICIPALES Municipalidad de Puerto Montt

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires ANEXO IV

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PROGRAMA DE AUTORREGULACION AMBIENTAL PARA AUTOMOTORES A DIESEL

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD POR PARENTESCO O MATRIMONIO

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

TIPOS DE CONFIGURACIONES DE EJE Y GRUPOS DE EJES VEHICULARES PESO BRUTO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE O GRUPO DE EJES (TONELADAS)

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Dirección General de Asuntos Administrativos

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

ANEXO I GUÍA DE CRITERIOS DE GRADUALIDAD

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

CIRCULAR EXTERNA

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

REQUISITOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS EMPRESAS QUE SOLICITEN SU INSCRIPCIÓN POR PRIMERA VEZ

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL

SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa

C A R L O S E N R I Q U E S O T O J A R A M I L L O. S e n a d o r d e l a R e p ú b l i c a

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

Ley Nº Ley de Vacunas

Propuesta de capacitación para el mejoramiento del Servicio de Recaudación Tributaria Municipal

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

POR EL CUAL SE DISPONE LA REALIZACI~N DEL CENSO ECONÓMICO NACIONAL DEL ANO Asunción. 19 de OC/U& de 2009

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

REGLAMENTO DEL IMPUESTO AL JUEGO Y DEL IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº La Paz, 01 MAR 2011

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

Arancelamiento de las tareas de Higiene y Seguridad en el trabajo. Industria y Comercio 15/03/2013

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

SINDICATURA MUNICIPAL

Conducir. Desde las 8:30 Hrs. A 11:30 Hrs. En Gimnasio Regional, 2 Norte 18 Oriente.

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

SISTEMA TRIBUTARIO INTEGRADO

Publicada en La Gaceta No. 48 del 9 de Marzo del El Presidente de la República de Nicaragua

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

ORDENANZA DE REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO.

Alta de Vehículos Usados Registrados en el Estado o Provenientes de Otra Entidad Federativa

VIGENCIA: Entrada en vigor el 1 de enero de Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Transcripción:

Pág. 1 de 5 Hacia el Bicentenario del Primer Grito de Libertad en América de 1809-2009 Sucre-Bolivia GOBIERNO MUNICIPAL DE LA SECCIÓN CAPITAL SUCRE ORDENANZA MUNICIPAL Nº 108 /08 Por cuanto el Honorable Concejo Municipal de la Sección Capital Sucre, ha dictado la siguiente Ordenanza: CONSIDERANDO: Que mediante CITE DESPACHO Nº 553/08 de 16 de junio de 2008, la H. Alcaldesa Municipal, remite al Presidente del H. Concejo Municipal y por su intermedio al Pleno del Ente Dberante proyecto de Ordenanza Municipal sobre Reglamentación para la otorgación de la Tercera Placa (Autoadhesivo), la misma que contiene las fechas de vencimiento para la primera versión gestión 2007-2008, cobro de valorados para la otorgación de duplicados Tercera Placa y las sanciones correspondientes de conformidad al Reglamento del Código Nacional de tránsito, para su correspondiente tratamiento y aprobación por el H. Concejo Municipal. Que, según JEF. DEP. DE ING. Nº 308 de 13 de junio de 2008, la Jefatura de Ingresos y Oficialia Mayor de Administración y Finanzas, remiten a la Máxima Autoridad Ejecutiva el proyecto de Ordenanza Municipal que Reglamenta la otorgación de la Tercera Placa, las fechas de vencimiento para la primera versión gestión 2007-2008, autorización del cobro de valorados para la otorgación del Duplicado de la Tercera Placa y las sanciones establecidas de conformidad al Reglamento del Código Nacional de tránsito, para su correspondiente aprobación por el H. Concejo Municipal de Sucre. Que, en virtud al Artículo 4º (Autonomía Municipal) de la Ley 2028 de Municipalidades, la Autonomía Municipal consiste en la potestad normativa, fiscalizadora, ejecutiva, administrativa y técnica ejercida por el Gobierno Municipal en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias establecidas por Ley. La Autonomía Municipal se ejerce a través de la facultad de generar, recaudar e invertir recursos, la potestad de dictar Ordenanzas y Resoluciones determinando así las políticas y estrategias municipales y la potestad coercitiva para exigir el cumplimiento de la presente Ley y de sus propias Ordenanzas y Resoluciones. Que, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 8º (Competencias) parágrafo V en materia de Servicios numeral 7 de la Ley 2028 de Municipalidades, que dice: Organizar y reglamentar en coordinación con la Policía Nacional, el tránsito y vialidad de su jurisdicción, en cumplimiento de normas nacionales especiales e internacionales que sean aplicables; regular y registrar los vehículos en general y la emisión de placas de su jurisdicción. Que, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 2º (Facilidades para el Reemplaque de Vehículos Automotores) parágrafo I de la Ley Nro. 2332 de fecha 8 de febrero de 2002, dice: Todo vehículo automotor, sea importado en forma definitiva, fabricado o ensamblado y vendido en el país, circulará en el territorio nacional obligatoriamente con una placa de identificación en la que se registre el número de la Póliza Titularizada del Automotor (PTA), excepto los vehículos que ingresen temporalmente en sujeción a la Ley General de Aduanas. Que, mediante D. S. Nº 24604 de 6 de mayo de 1997, se crea el Registro Único Automotor- RUA, como entidad Pública no lucrativa con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión bajo supervisión de la Subsecretaria de Tributación del Ministerio de Hacienda, actualmente Viceministerio de Política Tributaria. Que, el RUA se encuentra conformado por los Gobiernos Municipales, con el 70% de la toma de decisiones de la Entidad, la Policía Nacional y el Ministerio de Hacienda, con el 15% de participación cada uno en la toma de decisiones de la Entidad.

Pág. 2 de 5 Que, según el CAPITULO II Artículo 2.- (Denominación y Naturaleza Institucional) del D. S. Nº 27665, que dice: Se modifica la denominación del Registro Único Automotor-RUA por Registro Único para la administración Tributaria Municipal, cuya sigla será RUAT. El RUAT, es una Institución Pública Descentralizada, no lucrativa, con personería Jurídica, patrimonio propio y Autonomía de Gestión Administrativa, Financiera, Legal y Técnica, bajo tuición del Ministerio de Hacienda, la misma que será ejercida por el Viceministerio de Política Tributaria. Que, de acuerdo a lo previsto en el CAPITULO VI Artículo 11.- (provisión de Placas) del D.S. 27665, Conforme lo determina el Artículo 2º de la Ley Nº 2332 de 8 de febrero de 2002, todo vehículo automotor que circule en el territorio nacional, con las excepciones señaladas en la citada norma, tiene que portar obligatoriamente una placa de circulación que registre el número de la póliza Titularizada del Automotor PTA; dicha placa de circulación será proporcionada a los Gobiernos Municipales Única y exclusivamente por el RUAT, cumpliendo las condiciones técnicas señaladas en la Resolución Ministerial Nº 916 de 14 de agosto de 1998 emitida por el Ministerio de Hacienda. Que, de acuerdo al Artículo 23º del D.S. Nº 24604, la nueva placa de circulación constituye un patrimonio de los Gobiernos Municipales adscritos al RUA, por lo cual podrán retirarla de los vehículos que no cuenten con sus impuestos municipales al día, en aplicación de las medidas precautorias señaladas en los Artículos 308º y siguientes del Código tributario. Similar acción podrán adoptar la Dirección General de Impuestos Internos, cuando se trate de los impuestos nacionales, en coordinación con las Alcaldías y con autorización del Gobierno Municipal correspondiente. Que, de acuerdo a informe Estadístico del RUAT y Policía Nacional de Tránsito, se ha podido determinar que existe un elevado número de Propietarios y/o Poseedores de Vehículos Automotores que incumplen lo dispuesto por el Decreto Ley Nº 10135 Artículos 123 al 127 del Código de Tránsito de 16 de febrero de 1973, puesto que circulan libremente con placas que no les corresponden, placas robadas o falsas, por lo que es necesario implementar un mayor control sobre las placas de identificación de Vehículos Automotores dentro de la Jurisdicción Municipal de Sucre. Que, a este efecto se ha implementado a nivel Nacional el operativo para la Otorgación de la Tercera Placa (AUTOADHESIVO) de identificación vehicular, operativo que está siendo implementado por el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal - RUAT, Institución Pública Descentralizada de la cual forma parte el Gobierno Municipal de sucre, en coordinación con la Policía Nacional y los Gobiernos Municipales adscritos al RUAT. Que, la Tercera Placa (AUTOADHESIVO) de identificación vehicular constituye una medida de seguridad para la población, puesto que se podrá identificar aquellos vehículos que circulen con placas que no les corresponden, robadas o falsas y que en algunos casos protagonizan accidentes de tránsito o son utilizados para la comisión de dtos. Que, la Tercera Placa (AUTOADHESIVO) es un STICKER de alta seguridad que contiene información del Vehículo: Clase, Marca, Tipo, Color, Modelo y otros en Código de Barras, impreso en material Retro Reflexivo, con marcas de agua en ondas tridimensionales en la parte central y el mapa de Bolivia en círculos, visible a 45 grados. Que, en el Gobierno Municipal de Sucre, esta medida va a favorecer con el Incremento del Universo de Contribuyentes de Propietarios de vehículos Automotores que no se encuentran registrados formalmente, facilitándose las tareas de gestión Tributaria por la Actualización de Datos que debe realizar el Contribuyente en el Sistema del RUAT. Que, las Placas de Identificación y Tercera Placa (AUTOADHESIVO) serán entregadas a los Propietarios o poseedores de Vehículos Automotores, a través de la Jefatura de Ingresos del Gobierno Municipal de Sucre, previo cumplimiento de procedimientos Administrativos y Legales.

Pág. 3 de 5 Que, de acuerdo a Resolución de Directorio Nº 02/2008, que aprueba el Proyecto de Ordenanza Municipal para la otorgación de la Tercera Placa, que tiene prevista la fecha de vencimiento de la primera versión hasta el 30 de septiembre de 2008. Que, según Resolución de Directorio Nº 14/08 de 11 de julio de 2008, se amplia la fecha de vencimiento de la otorgación de la Primera versión de la Tercera Placa hasta el día 28 de noviembre de 2008; asimismo ampliar la fecha de vigencia de la Primera versión de la tercera Placa hasta el 31 de marzo de 2009. Que, la Jefatura de Ingresos, informa que en la última reunión de Directorio del RUAT, se tomo la decisión para que cada Gobierno Municipal fije la fecha de vencimiento de otorgación de la tercera Placa primera versión, por lo cual el Gobierno Municipal de Sucre, fija el 31 de diciembre de 2008 como fecha de vencimiento. Que, el Ejecutivo Municipal presentó la solicitud para la emisión de una Ordenanza Municipal sobre la regulación para la Otorgación de la Tercera Placa, por lo que corresponde su aprobación a través de Ordenanza Municipal Expresa. Que, es atribución del H. Concejo Municipal dictar y aprobar Ordenanzas, como Normas Generales del Municipio y Resoluciones de Orden Interno y Administrativo del propio H. Concejo Municipal. Luego del tratamiento del proyecto de Ordenanza Municipal sobre Reglamentación de la Otorgación de la Tercera Placa (AUTOADHESIVO) propuesto por el Ejecutivo Municipal, la Comisión de Desarrollo Económico, Financiero, de Gestión Administrativa y Legal, propone: APROBAR LOS TRECE ARTÍCULOS DE LA PRESENTE ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULARA LA OTORGACIÓN DE LA TERCERA PLACA (AUTOADHESIVO), PARA LOS PROPIETARIOS O POSEEDORES DE VEHICULOS AUTOMOTORES REGISTRADOS EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SUCRE; BAJO EL SIGUIENTE DETALLE: POR TANTO: EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA SECCIÓN CAPITAL SUCRE, específico de sus atribuciones: DISPONE: en uso Art.1º. Todos los Vehículos Automotores que tengan como radicatoria el Gobierno Municipal de Sucre, adicionalmente a la obligatoriedad de portar Placas de Identificación para la circulación como prevé el artículo 2º de la Ley Nº 2332 de 8 de febrero de 2002, deben llevar de manera obligatoria el AUTOADHESIVO de la Tercera Placa de identificación vehicular que contendrá información básica sobre datos técnicos del vehículo que será visible a simple vista, así como información contenida en un CODIGO DE BARRAS. En el caso de Inscripción de Vehículos Automotores por primera vez en el Sistema del RUAT, la Tercera Placa será tramitada de manera conjunta con el Registro del Contribuyente y Motorizado (RUA 03). Art.2º. Ampliar la fecha de Vigencia de la Tercera Placa (Autoadhesivo) primera versión, hasta el 31 de marzo de 2009, se otorgara a los propietarios de Vehículos Automotores registrados en el Gobierno Municipal de Sucre, de forma gratuita y previa verificación de pago de Impuestos Anuales a la propiedad de Vehículos Automotores (IPVA) al día o que cuenten con un Plan de pagos Vigente y que haya realizado la actualización de datos del propietario a través del Formulario aprobado para este efecto. Art.3º. El Autoadhesivo de la Tercera Placa, será pegado obligatoriamente en la parte inferior e interior del lateral izquierdo del parabrisas delantero del Vehículo Automotor, en el caso de Vehículos Descapotables que no lleven parabrisas, este Autoadhesivo será pegado en un lugar seguro y de fácil acceso al igual que en las Motocicletas.

Pág. 4 de 5 Art.4º. Se establece como plazo máximo para el trámite de obtención de la Tercera Placa, periodo 2006-2007, hasta el 31 de diciembre de 2008 en forma impostergable; en aquellos trámites que efectúen registro por primera vez de un vehiculo Automotor, la Tercera Placa será procesada en el Sistema RUAT en forma simultanea con el Certificado de Propiedad (RUA 03). En el Caso de Trasferencias de Vehículos Automotores, el Autoadhesivo de la Tercera Placa podrá ser tramitado por el Comprador del Motorizado, previo registro del trámite de transferencia y pago de tributos en el Gobierno Municipal de Sucre; asimismo tramitar de manera conjunta con el Certificado de propiedad (RUA 03). Art.5º. En el caso de robo, hurto, extravío o destrucción fortuita del Autoadhesivo, el propietario del Motorizado previa justificación fundamentada, está obligado a tramitar un duplicado de la Tercera Placa por una sola vez, a través de solicitud por escrito, la misma que será cubierto en valorados (timbres) hasta Bs. 100.- (cien 00/100 Bolivianos) cuyos valorados serán pegados en el documento de solicitud de otorgación de duplicado de la tercera placa (Autoadhesivo); pudiendo en lo sucesivo solicitar sólo una Certificación a través de la Jefatura de Ingresos en su condición de Administración Tributaria Municipal del Gobierno Municipal de Sucre, en aplicación del Artículo 129.- de la Ley 2492 de 20 de diciembre de 2004. Art.6º. Los Propietarios o Poseedores de Vehículos Automotores que cumplido el plazo establecido en el Artículo Cuarto de la presente Ordenanza Municipal, circulen en la Jurisdicción Municipal sin la Tercera Placa (AUTOADHESIVO), serán sancionados conforme dispone el Artículo 380 inc. 12) del Decreto Supremo Nº 28710 Reglamento del Código de Tránsito de 8 de junio de 1978. Aquellos Propietarios o Poseedores de Vehículos Automotores que fueron sancionados conforme al Reglamento del Código de Tránsito y que no obtuvieron la Tercera Placa, en operativos de control, fiscalización y en coordinación con la Unidad Operativa de tránsito, la Administración Tributaria a través de la Jefatura de Ingresos procederá al retiro de las Placas Metálicas de Identificación Vehicular, hasta que obtengan el Autoadhesivo de la Tercera Placa. Art.7º. Para lograr la Eficacia sobre la tramitación de la Tercera Placa se faculta a la Administración Tributaria - Representante del Gobierno Municipal de Sucre ante el Directorio del RUAT, para que en forma conjunta con Autoridades del Directorio, establezcan los procedimientos administrativos, técnicos, de control y otras acciones necesarias; así como el costo y financiamiento que demande la otorgación de la Tercera Placa, sin que esto signifique Costo alguno para el Gobierno Municipal de Sucre. Art.8º. Los trámites mediante apoderados podrán ser efectuadas siempre y cuando el poder o mandato sea especial y expreso en cuanto a la facultad para realizar el trámite específico de la Tercera Placa; asimismo podrán efectuar trámites para la obtención del Autoadhesivo de la Tercera Placa de manera directa, hasta el primer grado de consanguinidad del Propietario del Vehículo Automotor, sin mandato, aplicable Art. 59º parágrafo 1.de la Ley 1760 de Procedimiento Civil; concordante con el Artículo 139º (Normas Comunes Aplicables) de la Ley 2028 de Municipalidades. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Art.9º. Por única vez se permitirá la tramitación y entrega de la Tercera Placa(Autoadhesivo) a los poseedores de vehículos que se registren en la Administración Tributaria Municipal dentro del plazo establecido por el Artículo cuarto de la presente Ordenanza Municipal y conforme a los requisitos establecidos. En el caso de los poseedores, además del cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la Tercera Placa, deberán presentar el Certificado de Propiedad original (RUA 03) de la persona que se encuentra registrada en el sistema como propietario del vehículo más el documento (minuta de compra venta) que acredite la posesión del vehículo.

Pág. 5 de 5 Art.10º. La obtención de la Tercera Placa por el poseedor del vehículo de ninguna manera otorga ni consolida el derecho propietario a los mismos, y no será posible realizar transferencias o trámites sobre el vehículo, mientras no se tenga regularizado el derecho propietario. Art.11º. En el caso de los poseedores de Vehículos Automotores registrados en el Gobierno Municipal de Sucre, de acuerdo a lo dispuesto en la presente Ordenanza, deberán consolidar su derecho propietario a efecto de tramitar y obtener la Tercera Placa en las siguientes versiones. Art.12º. Remitir una copia de la presente Ordenanza Municipal al Banco de Datos y Archivos del H. Concejo Municipal. Art.13º. El Ejecutivo Municipal queda a cargo de la Ejecución, cumplimiento, promulgación y difusión de la presente Ordenanza Municipal en los diferentes medios de comunicación. Es dada en la Sala de Sesiones del H. Concejo Municipal, a los 05 días del mes de noviembre del año dos mil ocho. Sr. Dennis Cuno Cayara PRESIDENTE a.i. H. CONCEJO MUNICIPAL Lic. Domingo Martínez Cáceres SECRETARIO H. CONCEJO MUNICIPAL Se promulga la presente disposición en el Palacio Consistorial a los 06 días del mes de noviembre del año dos mil ocho. Lic. Aydeé Nava Andrade ALCALDESA MUNICIPAL DE LA SECCIÓN CAPITAL SUCRE