CATEGORÍA CROSS COUNTRY



Documentos relacionados
Dirección: Ex Edificio Estación de Ferrocarril 9 de julio 27. Villa Regina, Río Negro. Fecha Hora Actividad Ubicación

del Desafío Ruta 40 Dakar Series

Reglamento Particular. Rally del Comahue

Reglamento Particular Autos, Camiones, UTV s y Asistencias Rally Cross Country del Comahue. Reglamento Particular

Reglamento Particular Autos, Camiones Desafío Ruta 40 Argentina 2014 CATEGORIA CROSS COUNTRY

REGLAMENTO DEPORTIVO CLUB SLOT CALDES KEIMXTA TEAM 2010

IX RALLYE TODO TERRENO BAJA ALMANZORA 2014 BRIEFING

REGLAMENTO PISTA ELECTRICOS

GUÍA PRÁCTICA PROGRAMA DE LA PRUEBA. AFRICA Eco RACE de DICIEMBRE de de ENERO de 2010

Reglamento Particular FIM International Six Days Of Enduro (Seis Días Internacionales de Enduro FIM) San Juan Argentina 2014

XVII SUBIDA AUTOMOVILISTICA GORLA

IIl Circuito Match Race de Vela 2011 PARRES CENTER

RESUMEN REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO PARTICULAR VII CONCENTRACION DE CLASICOS Y RUTA TURISTICA VILLA DE NAVIA

REGLAMENTO ASISTENCIA

CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013

PATROCINA: Secretaría Xeral para o Deporte da Xunta de Galicia Diputación Ourense

Antes de adentrarnos en describir los controles horarios gráficamente, veamos una serie de terminología, la cual nos ayudará a entender todo mejor:

REGLAMENTO DEPORTIVO RALLY SLOT 1:24 Hobby+

REGLAMENTO DE CARRERA 1er Maratón a Beneficio Hospital de Niños Pedro de Elizalde Barracas domingo 31 de agosto de :00hs.

REGLAMENTO TANDAS AUTOCROSS

REGLAMENTO DE LA PRUEBA SOCIAL DE MOTOS KARTING BARATARIA GENERALIDADES

EQUIPOS QUE OPERAN CON LÍQUIDOS AUTO INFLAMABLES

R E G L A M E N T O RALLY DE COCHES CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2014

Se admitirán todos los coches según el reglamento técnico del Las categorías participantes serán las siguientes:

Resumen de los derechos de los viajeros de autobús y autocar 1

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO DE CIUDAD DE SAN MARTIN SUPER TC 2000 CAPITULO 1

AVISO DE REGATA. Villa Carlos Paz, Córdoba ARGENTINA 2011

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB

I FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS 2009

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO

TANDAS AUTOCROSS 2015

Reglamento general: RALLY BIKE TC EL PELIGRO

REGLAMENTO PARTICULAR

Categorías individuales (Años cumplidos el día de la prueba )

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Dossier participante. Información no vinculante susceptible de posteriores cambios. 17 al 24 de octubre 2015 SPAIN CLASSIC RAID

REGLAMENTO DE CARRERA 2 Carrera a Beneficio Hospital de Niños - Casa Cuna Puerto Madero sábado 19 de Septiembre de :00hs.

CONDICIONES ESPECÍFICAS SEGURO DE PROTECCIÓN DE COMPRAS DAÑOS MATERIALES

INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION

REGLAMENTO XXVIII SAN SILVESTRE INTERNACIONAL CREVILLENTINA 2014 Artículo 1º.

Normativa Tandas Populares

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE LÁSER MASTER

Términos y condiciones de Europeanwebhost S.L ver: 1.0

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

JUEGO Miembro n o de O Logis - Reglamento-

R E G L A M E N T O IX RALLY DE COCHES CLÁSICOS MEDIO CUDEYO

BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA:

TABLA DE METAS 1: Pueden participar los Distribuidores que NO calificaron a. TABLA DE METAS 2: Exclusiva para Distribuidores que calificaron a

REAL CLUB MEDITERRÁNEO

BASES GENERALES CORRIDA FAMILIAR GASCO PUERTO MONTT 2015

Aprobación de la nueva Ley de Consumidores Novedades destacadas

Clase 0, 1 y 2 100,00 Clases 3 - E 75,00. CLASE VELA LIGERA Clase Optimist 0 Clases Patín a Vela 20,00 CUOTA

REGLAMENTO DE PAGOS DE PROGRAMAS DE POSTGRADO, EDUCACION CONTINUA Y EXTENSIÓN

NORMALIZAR SISTEMA CONTRA INCENDIO, SEGÚN NORMATIVA VIGENTE

BASES Y CONDICIONES DEL SORTEO DE CARUSO SEGUROS SA:

1. La Organización está a cargo del Staff RunningTrekkingTour.

Departamento de Medicamentos -Sector Sicofármacos, Estupefacientes, Precursores y Productos Químicos Solicitud de Recetarios - Sistema Web

R E G L A M E N T O 5º RALLY DE COCHES CLÁSICOS CAMPO LOS VALLES 2015

RANKING º corte 25 de Septiembre al 26 de Octubre. 2º corte 29 de Octubre al 8 de Diciembre. 3º corte 11 de Diciembre al 25 de Enero.

La XXX Carrera Nocturna Alcalde de Águilas se tiene previsto realizar el sábado, 25 de agosto de 2012 a partir de las horas de la tarde.

Regulaciones para Agentes de Jugadores

ANEXO CAPITULO I. Disposiciones generales. Artículo 1 Objeto del seguro

MITSUBISHI EVO CUP TODO TERRENO 2015

XII REGATA S.A.R. INFANTA ELENA

Organizan para los días 10, 11 y 12 de Marzo de 2016 una prueba denominada XII ORIS RALLY CLASICO

IXTLAHUACAN COLIMA, COLIMA.

TANDAS AUTOCROSS 2016

FERREYROS S.A. POLITICAS DE ENTREGA DE REPUESTOS CATERPILLAR

Campeonato de España Clase Optimist 2015 REAL CLUB NÁUTICO LAREDO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA

INSTRUCCIONES DEL PROCEDIMIENTO REGULADOR DE LA ACTIVIDAD DE ALQUILER DE VEHÍCULOS PARA EMPRESAS NO CONCESIONARIAS EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES.

ACUERDOS Y CONCLUSIONES

TÉRMINOS Y CONDICIONES - CAMPAÑA CLIENTE NUEVO

OPEN INTERNACIONAL DE MOTONÁUTICA RÍA DE NAVIA CATEGORIA T-850

Anexo 022 Campeonato de España de Velocidad sobre Asfalto (CEV)

Tasa para vehículos pesados Guía suplementaria para el conductor/operador

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.

ANUNCIO DE REGATA. 1.2 Las siguientes prescripciones de la RFEV son de aplicación: Prescripción a la Reglamentación de Publicidad 20.5.

CAMPEONATO NACIONAL DE CICLOMONTAÑISMO MASTER 2015

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

Manual del Cotizador

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

Comparación de las Condiciones Generales previas y nuevas del Credit Suisse AG

Normas de Ciclismo de Ruta

CONDICIONES GENERALES DE VENTA

CONCURSO. Fotografiando el cielo desde San Luis

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

PRINCIPALES CAMBIOS EN NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE COMERCIO ELECTRONICO. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información Y Ley de Consumidores

Folleto Explicativo Tarjeta de Crédito. Según Decreto del MEIC No del 30 de marzo de 2010

Tecnológico de Monterrey Campus León Dirección de Planta Física Departamento de Seguridad interna

INFORME SOBRE POSIBLES PRÁCTICAS IRREGULARES DE COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS DE ALQUILER DE VEHÍCULOS

DE PEKEÑAJOS SOCIEDAD CIVIL

Señores: Presidentes de las Federaciones Nacionales de Judo

Se aplicará la base de la Orden de Compra acordada expresamente por las partes contratantes.

NORMAS Y PROCEDIMIENTO DE ACCESO Y USO AL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS EN ALCALÁ DE HENARES

BASES DEL SORTEO MAPFRE Renault CAPTUR ZEN ENERGY 90 CV (1 de abril de 2015 a 31 de julio de 2015)

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. TC 2000 SEGUNDA ENDURANCE SERIES CENTENARIO NEUQUEN 1 2 y 3 de Octubre de 2010.

Transcripción:

REGLAMENTO PARTICULAR Reglamento Particular de la Prueba para MOTOS, CUADRICICLOS y VEHICULOS DE ASISTENCIA Desafío Guaraní Dakar Series CATEGORÍA CROSS COUNTRY Del 19 al 25 de julio, 2015 Campeonato Paraguayo de Rally Cross Country 2da Fecha Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country 2da Fecha APROBADO POR FEPAM Y FIM LA

Reglamento Particular para motos, cuadriciclos y Vehículos de Asistencia Anuncio Este rally se disputará en cumplimiento del Reglamento FIM LA de Rally Todo Terreno (CRT) y del Código Deportivo nacional de la categoría Cross Country Rally, y con este Reglamento Particular. Las modificaciones, correcciones y/o cambios realizados a este Reglamento Particular serán anunciados únicamente por medio de boletines numerados y fechados (emitidos por el organizador y aprobados por FEPAM hasta el día de las verificaciones y por el Jurado FIM Latinoamérica durante la disputa del Rally. 2

Índice Anuncio 2 Programa 6 Art. 1 Descripción 9 1.1 Lugar y fecha del evento 1.2 títulos para los que cuenta el evento 1.3 Número de Visa 1.4 Ubicaciones 1.5 Ubicación de los puntos de largada y llegada 1.6 Reuniones del Jurado 1.7 Primer briefing 1.8 Bivouac Art. 2 Organización 9 2.1 Nombre del organizador 2.2 Dirección y detalles de contacto 2.3 Comité organizador 2.4 Oficiales Art. 3 Inscripciones 10 3.1 Cierre de Inscripciones 3.2 Procedimiento de inscripción 3.3 Categorías de vehículos admitidos 3.4 Derechos de inscripción 3.5 Reembolsos 3.6 Postergación o Cancelación del evento Art. 4 Seguro 13 4.1 Responsabilidad civil Art. 5 Publicidad e identificación 14 5.1 Pulsera Art. 6 Combustible 14 6.1 Autonomía Art. 7 Verificación administrativa 15 7.1 Ubicación 7.2 Horarios 7.3 Documentos a presentar Art. 8 Verificación Técnica y de Seguridad 15 8.1 Ubicación 8.2 Horarios 8.3 Reglamentación Art. 9 Largada del evento Foto Team 16 9.1 Horarios de publicación de las listas de largada 9.2 Largada Oficial 9.3 Foto Team 3

Art. 10 Disputa del rally 16 10.1 Hora oficial 10.2 Sistema de largada de las secciones selectivas 10.3 Chequeo adelantado en el control horario de final de la etapa 10.4 Entrega y devolución de los carnets horarios 10.5 Reglas de tránsito 10.5.1 Códigos de tránsito 10.5.2 Límite de velocidad 10.6 Controles de paso 10.6.1 Penalidades 10.6.2 Waypoints 10.7 Libro de ruta y navegación 10.7.1 GPS 10.8 Secciones selectivas 10.8.1 Ruta abierta 10.8.2 Seguridad 10.8.3 Sobrepaso 10.9 Reenganche Art. 11 Asistencia 19 11.1 Asistencia permitida a) En una sección selectiva b) En el bivouac c) En las secciones de enlace d) En caso de reenganche Art. 12 Bivouacs 20 12.1 Ubicaciones 12.2 Reglamentación Art. 13 Protestas-Apelaciones 20 13.1 Montos de las Protestas 13.2 Apelaciones Art. 14 Resumen de penalidades 20 Art. 15 Verificaciones finales 20 Art. 16 Resultados 20 16.1 Publicación de la clasificación general provisoria Art. 17 Premios 21 17.1 Entrega de premios 17.2 Lista de premios 4

Anexo I 22 Publicidad Anexo II 23 Seguridad 1.1 Equipamiento médico y de supervivencia 1.2 Sistema de seguimiento y seguridad 2. Abandonos Exclusiones 3. Cierre de la ruta Anexo III 27 Asistencia 1. Condiciones 5

PROGRAMA DESAFÍO GUARANÍ 2015 Fecha Hora Actividad Ubicación Martes 26 de mayo Lunes 13 de julio Apertura de inscripciones Inicio acreditaciones de Prensa 18:00 hrs. Cierre de inscripciones Viernes 17 de julio Asignación de números de Competición Domingo 19 de julio 9:00 a 17:00 hrs Verificaciones administrativas Hotel Bourbon Asunción Verificaciones técnicas y de seguridad Estacionamiento Conmebol 9:00 a 17:00 hrs Acreditaciones de prensa Campamento Ñu Guazú 18:00 hrs Primera Reunión de Comisarios Hotel Bourbon Asunción 19:00 hrs Publicación Orden de largada Prólogo Tablero de información. Hotel Bourbon 20:00 hrs Cócktail de Bienvenida Centro de Convenciones Conmebol Lunes 20 de julio 9:00 a 11 hrs Verificaciones Complementarias Estacionamiento Conmebol (Sólo vehículos observados) 13:00 hrs Prólogo 15:00 hrs Entrega de Libros de Ruta Etapa 1 CH ingreso al Campamento Ñu Guazú 18:00 hrs Publicación Orden de largada Rampa Tablero de información. Hotel Bourbon Publicación del Orden de Largada para la Etapa 1 18:00 a 18:30 hrs Parque Cerrado (obligatorio) Costanera 18:40 hrs Foto Team (Obligatorio para todas las tripulaciones) Palacio de Gobierno 19:00 a 20:00 hrs Ceremonia de largada Rampa Costanera 20:30 hrs Cena y briefing (etapa 1) Centro de Convenciones Conmebol 6

Martes 21 de julio Etapa 1 Asunción Villarrica (Maratón) Miércoles 22 de julio Etapa 2 Villarrica - Asunción Jueves 23 de julio Etapa 3 Asunción - Encarnación Viernes 24 de julio Etapa 4 Encarnación Asunción Sábado 25 de julio Etapa 5 Asunción - Asunción 12:45 hrs Clasificación Provisoria Hotel Bourbon - Asunción 13:45 hrs Clasificación Final Hotel Bourbon - Asunción 16:30 hrs 18:00 hrs Podio y Ceremonia de Entrega de Premios Hotel Bourbon - Asunción Direcciones ASUNCION: Campamento: Ñu Guazu Luque. Gran Asunción. Verificaciones Administrativas Hotel Bourbon. Av Sudamericana 3104 Luque. Gran Asución. Verificaciones Técnicas y de Seguridad Estacionamiento Centro de Convenciones Conmebol. Sala de Prensa Campamento Ñu Guazú Asunción Cocktail de Bienvenida: Centro de Convenciones de Conmebol. Parque Cerrado: Costanera Asunción. Foto Team Palacio de Gobierno Asunción. Briefing General: Centro de Convenciones Conmebol. Rampa de largada: Costanera VILLARRICA: Campamento: Hotel Palace 7

ENCARNACIÓN: Campamento: Sambódromo Centro Cívico de la Ciudad de Encarnación Av Costanera y Villarica. GPS: 27 19 424 S 55 52 581 O ASUNCIÓN: Podio Final: Costanera. A CONFIRMAR Art. 1 Descripción 1.1. Lugar y fecha del evento El Desafío Guaraní tendrá lugar del 19 al 25 de julio de 2015 recorriendo caminos de Paraguay, atravesando las ciudades de Asunción, Villarica y Encarnación. 1.2. Títulos para los que cuenta el evento El Desafío Guaraní será válido por el Campeonato Paraguayo de Rally Cross Country fiscalizado por FEPAM y por el Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country fiscalizado por el Jurado FIM LA. Asimismo contará por el Trofeo Dakar Challenge para motos y cuadriciclos. 1.3. Número de IMN IMN 832/02 1.4. Ubicaciones Los cuarteles generales del rally, la sala de prensa y el tablero oficial estarán ubicados según lo especificado en el Programa de este reglamento. 1.5 Ubicación de los puntos de largada y llegada Bivouac, según ubicaciones en el Programa de este reglamento. 1.6 Reuniones del Jurado y Comisarios La primera reunión del Jurado (para la primera etapa) tendrá lugar en el Hotel Bourbon, Asunción. El cronograma de reuniones sucesivas será aprobado durante la primera reunión de Comisarios. 1.7 Primer briefing El primer briefing general se llevará a cabo en la Sala Bicameral del Congreso de la Nación el día lunes 21 de julio a las 20:30 horas. La presencia de todos los competidores es obligatoria. 1.8 Bivouac 1.8.1 Todas las reparaciones deberán ser realizadas dentro del campamento. Los vehículos podrán ser retirados a partir de las 23:00hrs cada día. 1.8.2 Está prohibido el lavado de vehículos y partes dentro del campamento, el mismo deberá ser llevado a cabo únicamente en lugares indicados con instalaciones para el lavado. 8

Art. 2 Organización 2.1 Nombre del organizador El TOURING Automóvil Club Paraguayo organiza el Desafío Guaraní Dakar Series con la aprobación de la autoridad deportiva nacional, FEPAM y el jurado FIM LA. 2.2 Dirección y detalles de contacto Secretaría del Desafío Guaraní permanente: Monseñor Pablo Cabrera 2256 - Bº Altos de San Martín X5008HHJ, Córdoba, ARGENTINA Tel /Fax: + 54 351 4872727 / 4872010 / 4877653 Email: info@desafioguarani.com Página Web: www.desafioguarani.com 2.3 Comité Organizador Arq. David Eli Lic. Pablo Eli Cr. Juan Oller Sr. Guillermo Eli 2.4 Oficiales FUNCIÓN NOMBRE N LICENCIA Presidente Jurado FIM LA NEVELS, Erick FIM 8589 1 er Jurado FIM LA PÉREZ ALÉNCART, Salomón FIM 8812 2 do Miembro Jurado FMNR MOLINA, Eduardo A confirmar Director de Carrera FRETES, Milciades A confirmar Comisario Técnico ZALAZAR, Andrés FIM 8839 CMO OCANTO, Javier ACEVEDO, Marcelo FIM 7348 FIM 9506 9

Oficial de Medioambiente VALENZUELA, Vilma FIM 8692 Cronometrista OLLER, Juan FIM 8746 Relaciones con los concurrentes (CRO) FELTES, Candelaria - Coordinador General ELI, David - Libro de Ruta ELI, Pablo - Responsible de Logística ELI, Guillermo - Secretaria del Jurado FELTES, Candelaria - Secretaria de la Prueba GONZALEZ, Constancia - Encargado de Prensa LOBO, Augusto - Téc. GPS/Iritrack/Sentinel DALMASSO, Matias - Art. 3 Inscripciones 3.1 Cierre de inscripciones Fecha de cierre: 13 de julio de 2015. 3.2 Procedimiento de Inscripción Toda persona que desee participar del Desafío Guaraní debe ingresar a www.desafioguarani.com competidores / inscribirse; y completar en forma digital una ficha de inscripción que deberá ser enviada al info@desafioguarani.com La solicitud de inscripción sólo será aceptada si está acompañada de los derechos de inscripción, que serán incrementados en un 60% para aquellos competidores que no acepten la publicidad opcional de los Organizadores. El Comité Organizador se reserva el derecho de rechazar la inscripción de un piloto o competidor, sin tener que dar las razones de este rechazo. Los competidores de una nacionalidad diferente a la de la FMNR deben presentar una autorización por escrito emitida por su FMNR. Hasta el momento de la verificación administrativa, el competidor podrá reemplazar libremente el vehículo inscripto por otro. 10

3.3 Categorías de Vehículos admitidos Motos LIBRE Cuadriciclos 4x4 4x2 Tracción integral Tracción simple 3.4 Derechos de Inscripción Los montos de inscripción con la publicidad del organizador se detallan a continuación: Moto / Cuadriciclo U$s 1560 Vehículos de asistencia Sin cargo pero debidamente inscriptos (motorhome, etc.) Personas de asistencia U$s 250 (o adicionales) El monto de inscripción incluye: Alojamiento para el piloto por 6 noches (a excepción de los pilotos residentes en algunas de las cabeceras). Moto / Cuadriciclo: Piloto + 1 personas de asistencia Derechos deportivos Cenas y viandas Seguro médico para el piloto Iritrack provisto por la organización GPS provisto por la organización Sentinel provisto por la organización Combustible (para motos y quads) Únicamente en los lugares donde no haya estaciones de servicios. NO incluye: Peajes Transporte del vehículo en caso de avería Soportes y kit de instalación de GPS, IRITRACK y SENTINEL Equipamiento de Seguimiento Ver Anexo II Se solicitará una caución / garantía de u$d 2.500 que podrá realizarse con cupón de tarjeta de crédito, cheque o efectivo, para la entrega del equipamiento de seguimiento y seguridad. Al finalizar el evento, o en caso de abandono, se deberán devolver los mismos a la organización, y recibirá un comprobante de dicha devolución. El plazo final para la devolución del equipamiento será el día 25 de julio en que finaliza la carrera. Cada día transcurrido a partir de esa fecha se deberá abonar una multa de u$d 40/día al organizador y en ese caso se deberán devolver a la dirección de la Secretaría del Desafío Guaraní (ver art. 2.2 del presente reglamento). El depósito (caución) será reintegrado dentro de los 20 días posteriores al evento, una vez que se controle el estado de los equipamientos devueltos a la organización. 11

Cada participante deberá contar con el kit de instalación de cada uno de estos equipos de seguimiento y seguridad; los cuales tienen un costo de: Motos, Cuadriciclos: Kit Iritrack u$s 340 Kit GPS u$s 360 Kit Sentinel u$s 235 3.5 Reembolsos La anulación de las solicitudes de inscripción y los reclamos de reembolso deben proceder sólo por carta certificada con acuse de recibo, al menos 72 horas luego del cierre de las inscripciones, para evitar eventuales disputas. En caso de anulación de la solicitud de inscripción de un concurrente, los organizadores retendrán un porcentaje, según se detalla a continuación: Antes del 13 de julio: 50 % del total de los derechos de inscripción abonados. Después del 13 de julio: 75 % del total de los derechos de inscripción abonados. Los derechos de inscripción serán devueltos en su totalidad: a aquellos solicitantes cuya inscripción haya sido rechazada, en caso de que el evento no sea realizado. Aquellos competidores a quienes se les rechace la inscripción tras las verificaciones técnicas y administrativas, debido a la no conformidad de sus motos/cuadriciclos y/o sus documentos administrativos, no tendrán derecho a reembolso alguno de sus derechos de inscripción. 3.6 Postergación o cancelación del evento Si resultara imposible llevar a cabo la largada del evento por cualquier razón, incluyendo las siguientes que no son exhaustivas: imposibilidad de obtener y/o retiro del acuerdo de las Federaciones, autorizaciones de paso, o una situación política que hace imposible la disputa del rally o una situación económica que hace imposible la organización técnica y deportiva del evento, etc. El TOURING sólo será responsable ante el competidor por el reembolso de sus derechos de inscripción. Si la largada del Rally fuera postergada, el TOURING informará inmediatamente a los concurrentes por correo certificado, de la nueva fecha del rally. Desde ese momento, los concurrentes que no se encuentren en condiciones de tomar parte en el evento debido al cambio de fecha tendrán un máximo de ocho (8) días para solicitar, por correo certificado, el reembolso del monto de los derechos de inscripción pagados al TOURING. Los concurrentes no podrán efectuar reclamo de compensación alguna bajo ninguna circunstancia. Art. 4 Seguro 4.1 Responsabilidad civil Los derechos de inscripción incluyen la prima del seguro que garantiza la responsabilidad civil del competidor hacia terceros hasta $ 125.000 dólares. El organizador tomará una póliza de responsabilidad civil para eventos deportivos, de acuerdo con la legislación en vigencia. Esta póliza garantizará la responsabilidad civil del organizador y de los competidores con respecto a todo daño material o físico causado a terceras partes. 12

Esta garantía entra en efecto en el momento en que el vehículo ingresa al área donde se llevan a cabo las verificaciones administrativas y técnicas y cesará luego del límite horario para la realización de protestas o apelaciones, o luego de finalizada toda posible audiencia. En caso de accidente, el concurrente o su representante debe presentar una declaración escrita al menos dentro de las siguientes 24 (veinticuatro) horas al Director de la prueba, o a los oficiales de Relaciones con los Concurrentes. La póliza arriba mencionada en el presente reglamento no cubre: - La responsabilidad hacia terceros de un competidor que no sea titular de una licencia deportiva nacional o internacional. El concurrente y /o el piloto se inscribe en el Desafío Guaraní Dakar Series con total conocimiento de los riesgos en que este rally puede hacerles incurrir. Ellos relevan de antemano a la organización y a los oficiales de cualquier responsabilidad civil o criminal por cualquier daño físico o accidente material durante el Desafío Guaraní Dakar Series. La póliza de seguros resultante del decreto en vigencia no se refiere bajo ninguna circunstancia al robo de vehículos, repuestos, etc. En caso de robo, la responsabilidad del organizador no podrá ser recurrida bajo ninguna circunstancia. El Comité Organizador declina toda responsabilidad en los siguientes casos: - Consecuencias resultantes de la infracción de leyes, reglas y reglamentos de los países por los competidores, las que deberán ser enfrentadas exclusivamente por ellos mismos. - En caso de cataclismo, motines o disturbios donde los competidores y pasajeros de los vehículos pueden resultar víctimas y cuyas consecuencias (materiales, financieras y deportivas) deben ser afrontadas por ellos mismos. Art. 5 Publicidad e identificación Ver Anexo I. Los números de competición, las placas de rally y la publicidad deben ser adheridas a la moto/cuadriciclo antes de la verificación técnica. Los pilotos deben asegurarse de que la publicidad esté adherida correctamente durante la disputa del Desafío Guaraní Dakar Series. Si la publicidad obligatoria u opcional estuviera ausente o mal adherida, se aplicará una penalidad equivalente al 50% de los derechos de inscripción en caso de una primera infracción, y del 100% de los derechos de inscripción por cada repetición de la infracción. Placas: a) 3 placas numéricas de 20 x 30cm b) 2 insignias numéricas de 25 x 25cm A ser colocadas antes de la verificación técnica. La asignación de números de competición se hará de acuerdo a los antecedentes y trayectoria de los pilotos participantes. El orden de largada se dará de acuerdo al Artículo 081.9 del Reglamento Deportivo del Campeonato. 5.1 Pulsera (competidor, asistencia) Se le entregará a cada competidor una pulsera de identidad. Esta identificación será sistemáticamente controlada por la organización en cada comida y debe ser presentada tantas veces como las requiera el Organizador. Toda infracción verificada por un oficial puede resultar en una penalidad monetaria equivalente al 50% de los derechos de inscripción. 13

Art. 6 Combustible El organizador proveerá el combustible únicamente en los lugares donde no existan estaciones de servicio. Las operaciones de reabastecimiento serán realizadas durante las neutralizaciones, o en las áreas de reaprovisionamiento indicadas en el Libro de Ruta donde habrá: Estaciones de servicio o Zonas de Reabastecimiento Remoto 6.1 Autonomía Todos los vehículos deben tener una autonomía mínima que les permita recorrer 250Km de secciones selectivas. Se recomienda tener un tanque de nafta suplementario que contenga al menos un 10% más. Art. 7 Verificación administrativa 7.1 Ubicación Las verificaciones administrativas se realizarán en el Hotel Bourbon Av. Sudamericana 3104 Asunción, Paraguay. 7.2 Horarios La verificación administrativa tendrá lugar los días domingo 20 de julio de 10:00 a 18:00 hrs y lunes 21 de julio (sólo vehículos observados), de 09:00 a 10:30hrs. Cada tripulación deberá presentarse en el horario especificado que será publicado en la web oficial una vez confirmado el listado de inscriptos. A toda tripulación que se presente al área de la verificación administrativa fuera de los límites horarios prescriptos en el Reglamento no le será permitido largar excepto en caso de fuerza mayor debidamente reconocida como tal por el Jurado. 7.3 Documentos a ser presentados: A) Documentos administrativos de los pilotos Cada piloto debe presentar los siguientes documentos en vigencia: - Licencia de Conducir correspondiente al tipo de vehículo utilizado - Licencia deportiva nacional de Cross Country emitida por su FMNR - En el caso de pilotos extranjeros, autorización de su FMN para participar en la competencia - Licencia FIM LA para aquellos pilotos que quieran sumar puntos en el Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country. B) Documentos administrativos del vehículo de competición Cada vehículo debe ser presentado con la siguiente documentación: - Tarjeta de registro del vehículo (o certificado de matriculación) - Certificado de dominio (si el concurrente no es el titular de la tarjeta de registro). Art. 8 Verificación técnica y de Seguridad 8.1 Ubicación La verificación técnica y de seguridad tendrá lugar en el Hotel Bourbón en Asunción. 8.2 Horarios 14

La verificación técnica y de seguridad tendrá lugar los días domingo 20 de julio (Inmediatamente después de la verificación administrativa) de 10:00 a 18:00 hrs y lunes 21 de julio (sólo vehículos observados), de 9:00 a 10:30hrs. A cualquier piloto que se presente al área de la verificación técnica fuera de los límites horarios prescriptos en el Reglamento no le será permitido largar excepto en caso de fuerza mayor debidamente reconocida como tal por el Jurado. 8.3 Reglamentación Si resultara, en el momento de la verificación técnica previa a la carrera, que un vehículo no corresponde en su presentación al grupo en que ha sido inscripto, el vehículo podrá, ante la propuesta de los comisarios técnicos, ser transferido por el Jurado a un grupo diferente o ser rechazado definitivamente. En este caso, los derechos de inscripción no serán reembolsados por el Organizador. Art. 9 Largada del evento Foto Team 9.1 Horarios de publicación de las listas de largada La lista de largada para la Etapa 1 será publicada de acuerdo a lo establecido en el Programa de este Reglamento. Las listas de largada para las demás Etapas serán publicadas en el horario y lugar del Briefing del día anterior según lo detallado en el Programa de este Reglamento. 9.2 Largada Oficial Las tripulaciones deben presentar sus vehículos en el Parque cerrado previo a la Rampa de Largada a las 18:00 hs el día lunes 21 de julio. 9.3 Foto Team (Obligatoria para todas los pilotos) Todo los pilotos deberán asistir a la Foto Team que tendrá lugar el día lunes 21 de julio a las 18:40hs frente al Palacio de Gobierno. Se solicita asistir con la vestimenta de la carrera. El ingreso será exclusivo para los pilotos debidamente inscriptas en la competencia. Art. 10 Disputa del rally 10.1 Hora oficial La hora oficial del evento es la del GPS. 10.2 Sistema de largada de las secciones selectivas El equipamiento de largada estará ubicado a un lado del camino, entre 2 y 5 metros delante de la línea de largada. Dicho equipamiento incluye un reloj con tres lecturas: una cuenta regresiva digital, y cinco luces. - La cuenta regresiva digital comenzará 30 segundos antes del horario de largada. - 10 segundos antes de la largada, se encenderá una luz roja, parpadeante. - Los últimos 5 segundos previos a la largada se encenderán una a una las 5 luces mencionadas. - Los competidores deben largar cuando se apague todo el semáforo. Si el reloj de largada mencionado no funcionara, la largada se realizará manualmente. Las largadas adelantadas se detectarán por medio de una fotocélula ubicada 40cm delante de la línea de largada. 10.3 Chequeo adelantado en el control horario del final de la etapa 15

En los Controles Horarios de final de una Etapa, los pilotos están autorizadas a realizar el chequeo adelantado sin incurrir en una penalidad. 10.4 Entrega y devolución de carnets horarios El carnet horario para todas las Etapas a excepción de la última, será entregado en el Control Horario de Salida del Bivouac y recogido en el ingreso al Bivouac. El carnet horario para la última etapa (5) será entregado en el Control Horario de Salida del Bivouac y recogido en el ingreso al parque cerrado previo a la rampa de coronación. 10.5 Reglas de tránsito 10.5.1 Códigos de tránsito Durante todo el evento, los competidores deben respetar las leyes de los Códigos de tránsito paraguayo. 10.5.2 Límite de velocidad Habrá zonas de control de velocidad indicadas en el libro de ruta. En estas áreas la velocidad será limitada a 30k/h, 50K/h y 80k/h, dependiendo de las condiciones del área a ser atravesada. Se aplicarán las reglas y penalidades de acuerdo al artículo 81.10 del Reglamento del Campeonato. 10.6 Controles de Paso 10.6.1 Penalidades La escala de penalidades a ser aplicadas por cada Control de Paso no respetado será indicada en el Cuadro de Apertura y Cierre de Controles publicado en el Dossier a ser distribuido a todos los competidores la verificación administrativa. También habrá una escala de penalidades por omisión de waypoints. 10.6.2 Waypoints Para validar su paso, el competidor debe pasar a menos de 200 metros de un WP. Para los inicio y fin de zona de velocidad controlada deben pasar a menos de 90 metros. 10.7 Libro de Ruta y Navegación Se aplicará el Art. 81.1.1.1 del Reglamento del Campeonato. 10.7.1 GPS único obligatorio Cada competidor deberá llevar un GPS provisto por la organización que registre los tracks durante la competencia. Estará prohibido el uso de cualquier otro GPS. El correcto funcionamiento de este GPS será responsabilidad única y exclusiva del competidor a lo largo de toda la competencia. En caso de una falla en el registro del track durante una etapa, dicha falla será responsabilidad del competidor, y el Jurado de la prueba aplicarán la penalidad que crea conveniente de acuerdo a las características de la etapa. 10.8 Secciones Selectivas 10.8.1 Ruta abierta Las secciones selectivas se disputan sobre un trayecto que no estará reservado exclusivamente para los competidores. Se recomienda la mayor precaución con respecto a otros usuarios eventuales. 16

10.8.2 Seguridad El tanque de combustible es libre. Puede ser el original y algún auxiliar. Queda prohibido llevar bidones con combustible, salvo los que son autorizados en la verificación técnica al principio del evento. Deben llevar un extintor de incendios, mínimo de 1kg. Durante las Secciones Selectivas, todos los pilotos deben usar ropa protectora de tela o cuero. Se tienen que usar botas hasta la rodilla, y guantes de cuero o material equivalente, además de rodilleras para motociclismo y antiparras. Además es obligatorio el uso de una pechera y/o protección adicional de la espalda. Es obligatorio el uso de un casco integral. El casco tiene que estar adecuadamente ajustado, ser del tamaño correcto, y estar en buenas condiciones. El casco tiene que tener un sistema de sujeción al mentón. Casco SNELL, ECE, JIS (conforme FIM Cross Country Rallies World 2011: 01.67, 69 y 70) Es obligatorio que los vehículos cuenten con las luces reglamentarias: delantera, trasera, stop; además de bocina. Los cuadriciclos tienen que estar equipados con un cortacorriente rápido (tipo moto de agua). En los cuadriciclos deberán tenerlo atado al piloto. La pedalera en los cuadriciclos deberá estar cubierta totalmente con redes, o un material firme para que no pueda pasar el pie. 10.8.3 Sobrepaso Toda infracción verificada por un oficial/autoridad del evento (ya sea desde un helicóptero o desde la tierra) podrá llevar a una penalidad por conducta antideportiva, a discreción del Jurado. 10.9 Reenganche Cuando un competidor que no finaliza una etapa desea reengancharse en la Etapa del día siguiente, él debe informarlo al Director de la Prueba tan pronto como sea posible. El competidor debe luego entregar su Carnet Horario a los cuarteles generales del Evento a su arribo al bivouac. El vehículo debe estar en el CH de Salida del Bivouac 30 minutos antes de su horario indicado para una nueva verificación técnica. Sólo se permitirá la relargada de los vehículos si presentan todas las condiciones de seguridad y técnicas para correr normalmente. Art. 11 Asistencia 11.1 Asistencia permitida Todas las asistencias que participen del Desafío Guaraní Dakar Series deberán estar regularmente inscriptas. a) En una sección selectiva - Una vez caducados los límites horarios publicados en el Cuadro de Apertura y Cierre de controles que aparece en el Dossier, la asistencia es libre, sujeta a la autorización de la Dirección de la Prueba para ingresar a la Sección Selectiva. b) En el bivouac - Por los vehículos y el personal regularmente inscripto como asistencia (en una circunferencia de 500mts alrededor del bivouac). c) En las Secciones de Enlace Por los vehículos y el personal regularmente inscripto como asistencia o por otros participantes, en los enlaces comunes a los competidores y asistencias, y en la neutralización. Procedimiento de las neutralizaciones 17

El comienzo de la neutralización funciona como un final normal de una sección selectiva, donde el horario de paso se registra y es ingresado en el carnet en el puesto de stop. Este horario es entendido y definido como hora de comienzo de la neutralización. La suma del horario de comienzo de neutralización incluyendo los segundos más el tiempo otorgado para la misma dará como resultado el horario de finalización de la neutralización y de relargada, siempre incluyendo los segundos. El oficial a cargo del final de la zona de neutralización debe sellar el Carnet Horario de cada piloto y entregarlo, ya sea a la hora prevista como final de neutralización, o bien en el mismo momento de presentación, si el vehículo llega retrasado al final de la neutralización con respecto a su horario asignado. Procedimiento de largada luego de una neutralización Antes de reiniciar la carrera al finalizar una neutralización, todos los vehículos deberán detenerse en control de largada, y entregar sus carnets horarios. El oficial a cargo del control ingresará la visa de la nueva largada. Los vehículos deberán largar en el horario exacto previsto para el final de la neutralización. Los vehículos deberán presentarse en este lugar con tiempo suficiente para completar este procedimiento. En caso de demora, el vehículo deberá detenerse de todas maneras y entregar su carnet horario. Una vez que el oficial haya ingresado la visa, le dará la largada al vehículo en cuestión lo antes posible. Si un vehículo no se detiene en el control de largada, y/o no entrega el carnet horario al oficial a cargo, será penalizado con 30 minutos, como resultado de un informe que el oficial presentará al Director de la Prueba. Esta penalización no elimina la posibilidad de que el Jury decida imponer mayores sanciones, en especial si la ofensa se repite. d) En caso de reenganche La asistencia es libre luego del abandono y antes del reenganche. Art. 12 Bivouacs 12.1 Ubicaciones y horarios Ver programa en Art. 1. 12.2 Reglamentación En la zona del bivouac hay un límite de velocidad de 30km/h, bajo penalidad que podrá llegar hasta la exclusión por decisión del Jurado. No se autoriza la asistencia en un lugar cerrado y/o privado. 1ra infracción: 3 horas, 2da infracción: exclusión. Se le permite a cualquier miembro del equipo (incluyendo los pilotos) manejar el vehículo de competición del equipo fuera del bivouac para pruebas técnicas solamente y fuera de la ruta de la Sección Selectiva. Art. 13 Protestas - Apelaciones 13.1 Montos de las Protestas Todas las protestas deberán ser efectuadas de acuerdo con las estipulaciones del Código Disciplinario y de Arbitraje FIM LA. Deben ser efectuadas por escrito y entregadas al Director de la Prueba junto con la suma de ciento sesenta dólares estadounidenses (U$S 160) los cuales no serán devuelta si se juzga que la protesta es infundada. 18

Además, si la protesta requiere el desmontaje y armado de las diferentes partes de un vehículo, la parte reclamante debe pagar un depósito adicional que será fijado por el Jury. 13.2 Apelaciones Los competidores pueden presentar una apelación contra las decisiones tomadas, en conformidad con las estipulaciones del Código Disciplinario y de Arbitraje FIM LA. El monto de apelaciones es de: U$S 400. Art.14 Resumen de penalidades Serán de aplicación todas las penalidades mencionadas en este Reglamento Particular y las estipuladas en el Reglamento Deportivo del Campeonato. Art. 15 Verificaciones finales Ver ubicación en Art. 1 Programa. Los vehículos sujetos a verificación técnica serán trasladados desde el parque cerrado de llegada hasta este lugar en caravana. Art. 16 Resultados 16.1 Publicación de la clasificación general provisoria La clasificación final provisoria será publicada en el Tablero Oficial de Informaciones el 25 de julio a las 12:45hrs. Art. 17 Premios 17.1 Entrega de premios Ver horario y ubicación en el Art. 1. Los pilotos que no asistan a la entrega de premios no tendrán más derecho a los premios adjudicados. Sin embargo, la clasificación no sufrirá cambios. 17.2 Lista de premios para motos y cuadriciclos Motos 1 en la general 1 trofeo 2º en la general 1 trofeo 3º en la general 1 trofeo Cuadriciclos 4x4 1º en la clase 1 trofeo 2º en la clase 1 trofeo 3º en la clase 1 trofeo Cuadriciclos 4x2 1º en la clase 1 trofeo 19

2º en la clase 1 trofeo 3º en la clase 1 trofeo La escala de puntos para este Campeonato es la misma que aparece en el Reglamento para el Campeonato Latinoamericano. ANEXO I 1. Motos/Cuadriciclos - Ubicación de publicidades y placas 1) 1 placa de 25cm x 22cm a ser adherida en la parte frontal de la moto/cuadriciclo. 2) 2 placas de 25cm x 22cm a ser adheridas a cada lado de la parte trasera de la moto/cuadriciclo. 20

Reglamento Particular Motos / Cuadriciclos Desafío Guaraní - Dakar Series 2015 3) 1 chaleco de 28cm x 25cm a ser colocada sobre el buzo del piloto. 21

Reglamento Particular Motos / Cuadriciclos Desafío Guaraní - Dakar Series 2015 SEGURIDAD ANEXO II 1.1 Equipamiento médico y de Supervivencia Los pilotos deben llevar a bordo el equipamiento médico y de supervivencia descrito debajo: a - Equipamiento médico: Cada vehículo debe llevar un pequeño botiquín médico de primeros auxilios que incluya: Un colirio (boroclarina o equivalente) Un analgésico (aspirina o equivalente) Dos antidiarreicos (inmodio, ercefuril o equivalente) Un antibiótico (oracilina, totapen o equivalente) Apósitos, un paquete de compresas estériles, dos vendajes, cinta adhesiva, 5 alfileres de gancho. Un desinfectante de piel (betadina o equivalente) Una crema de protección solar para labios y piel Vitamina C masticable Pastillas de Nergisport Sodio b - Equipamiento de Supervivencia Cada vehículo debe llevar (obligatorio) Una botella de agua de 2 litros por piloto para cuadriciclos y 3 litros para UTV s. Un cable de remolque de 10 m Una linterna Un espejo (para hacer señales) Una brújula Un mapa general Un encendedor Una baliza de seguridad A cualquier piloto que no presente la totalidad de este equipo de supervivencia en la largada de una etapa, se le prohibirá la largada por parte del Director de la Prueba hasta que esta situación sea rectificada y puede incurrir en una penalidad que puede llegar a la exclusión, aplicada por el Jurado en el caso de una segunda infracción. El equipamiento de seguridad y supervivencia debe estar fácilmente accesible para que el Director de la Prueba pueda eventualmente controlarlo en la largada de cada etapa, mientras los competidores permanecen sentados en el vehículo. 22

Reglamento Particular Motos / Cuadriciclos Desafío Guaraní - Dakar Series 2015 1.2 Sistemas de Seguimiento y Seguridad Estos sistemas de seguimiento y seguridad están incluidos en la inscripción y serán entregados por el organizador en la verificación administrativa contra la entrega de una caución / garantía. Los accesorios que componen el kit para su instalación corren por cuenta de cada competidor y quedarán en su poder. La organización proveerá a todos los competidores de un sistema de seguimiento Iritrack (de la empresa TDCom), un sistema de navegación GPS (ERTF), y un sistema de alerta de vehículo a vehículo Sentinel (ERTF); cuyo uso será obligatorio durante toda la carrera, y a lo largo de toda la ruta. En caso de ausencia de alguno de estos sistemas, se rechazará la largada. Estos sistemas deben permanecer encendidos durante todas las etapas. A) Descripción IRITRACK El Iritrack es proporcionado por el organizador y es obligatorio. Es un sistema que permite seguir los vehículos satelitalmente, y realizar llamadas telefónicas inmediatas y directas entre el competidor y la dirección de la prueba (se usa sólo en casos de emergencia pero debe estar siempre encendido). Las alarmas y alertas pueden encenderse ya sea automáticamente, o manualmente. A) modo automático: 1- alarma con golpe violento (decelerómetro), seguida de un stop de 3 minutos, 2- inclinaciones anormales (inclinómetro), seguidas de un stop de 3 minutos. B) modo manual: botón azul: llamados al la dirección de la carrera botón rojo: accidente con daños corporales, botón verde: accidente sin daños corporales o problemas mecánicos. Durante toda la duración del Rally, el competidor es considerado responsable por el buen funcionamiento de su Iritrack. Deberá estar en funcionamiento y seguir conectado en permanentemente con la alimentación y la antena conectadas, durante la duración de cada Etapa. Todo incidente debido al competidor (pérdida, destrucción, apagado, etc.) y/o todo intento de fraude o manipulación constada acarreará una penalización decidida por el Jurado y que puede llegar a la exclusión. Los Iritrack y GPS deberán imperativamente conectarse directamente a la batería (sin pasar por corta corriente) para un funcionamiento posible con el motor cortado. Caso contrario, el competidor deberá poner conforme su vehículo para poder pasar las verificaciones técnicas. GPS El GPS es proporcionado por el organizador y es obligatorio. Es un equipo para la navegación que registra los tracks durante la competencia. Estará prohibido el uso de cualquier otro GPS. El correcto funcionamiento de este será responsabilidad única y exclusiva del competidor a lo largo de toda la competencia. SENTINEL El SENTINEL es un sistema de alarma de vehículo a vehículo proporcionado por el organizador y es obligatorio. Su finalidad es hacer el adelantamiento más seguro, es un mecanismo que indica a un piloto que se le pueden adelantar. Este sistema debe funcionar todo el tiempo durante la Etapa: la conexión del equipo es la responsabilidad del piloto. Los pilotos alcanzados por otro vehículo competidor deben hacerse a un lado y permitir ser pasados. 23

Reglamento Particular Motos / Cuadriciclos Desafío Guaraní - Dakar Series 2015 ACCIDENTE 1) Si hay accidentes con heridos, es imperativo que el competidor por cualquier medio y en el menor plazo, para que éste pueda enviar lo más rápidamente el medio de intervención apropiado. Presionar el botón rojo del Iritrack, para señalar un accidente al la dirección de la carrera; Presionar el botón azul del Iritrack, para entrar en comunicación con la dirección de la carrera y dar cuenta de la situación. ASISTENCIA EN CASO DE ACCIDENTE DE OTRO COMPETIDOR 1) Se recuerda que la ética exige detenerse cuando se constata un accidente de un equipo para asegurarse el modo de intervención más apropiado entre su intervención y la llegada del auxilio. Se recuerda además que se ponen en marcha importantes medios para acortar el tiempo de intervención. 2) Todo equipo testigo de un accidente que pone en peligro físico a otro competidor, debe en este orden: Detenerse, Presionar el botón rojo del Iritrack, Aportar los 1ros auxilios a los miembros del equipo e informarse sobre su condición, Presionar el botón azul del Iritrack, para entrar en comunicación con la dirección de carrera y dar cuenta de la situación, Esperar la llegada del auxilio o de otro competidor, Presionar el botón verde del Iritrack para señalar que se va. 3) El tiempo total de detención (si supera los 3 minutos) entre las 2 alertas Iritrack (botón rojo al detenerse y verde al salir) se descontará del tiempo realizado para la Especial el mismo día, sólo para los 2 primeros equipos que se detuvieron en el accidente, a pedido del competidor a la Dirección de la Carrera, a más tardar 30 minutos después de llegar a la Etapa del día. El tiempo total de parada podrá verificarse y validarse con el Iritrack y/o con el GPS Unik. 4) Los competidores que no respeten las prescripciones del presente artículo será objeto de un informe a los Comisarios Deportivos que podrán imponer penalizaciones tales como las que se prevén en el Código Deportivo. RADIOS Y TRANSMISIONES 1) Únicamente se autorizará los montajes de antenas: Antena GPS simples, Utilizadas para el GPS Unit brindado por el organizador, Antena Iridium asociada al Iritrack. 2) Radios A bordo de los vehículos están prohibidos todos los puestos emisores y/o receptores HF-VHF- UHFCB o cualquier otro medio de comunicación en todo el itinerario del Rally. Los receptores de radio AM y FM deberán ser modelos comercializados y que estén modificados. La recepción de la banda FM se limitará de 88 a 108 Mhz. Se podrán realizar controles inopinados. Toda reincidencia podrá tener penalizaciones que llegan a la exclusión. B) Alquiler y Caución El alquiler de este equipamiento está incluido en el monto de inscripción, pero esto no incluye soportes, cables, ni antenas ya que los mismos no tienen devolución. Estos accesorios pueden adquirirse directamente en las verificaciones administrativas. Este depósito será reintegrado dentro de los 20 días posteriores al evento, una vez que se controle el estado de los equipamientos devueltos a la organización. 24

Reglamento Particular Motos / Cuadriciclos Desafío Guaraní - Dakar Series 2015 Cada participante deberá contar con el kit de instalación de cada uno de estos equipos de seguimiento y seguridad. C) Entrega Todo el equipamiento será entregado durante la verificación administrativa y debe ser instalado antes de la verificación técnica de acuerdo al instructivo. El incumplimiento de este instructivo conllevara la negación de la conformidad técnica. 2. Abandonos -Exclusiones En el caso de un abandono, el piloto o concurrente debe obligatoriamente notificar por todo medio y tan pronto como sea posible a los Cuarteles Generales de la Carrera. Número telefónico de los Cuarteles Generales: +54 9 351 3994081. Si no se respeta la obligación de notificar el abandono, y se realiza una búsqueda específica; la tripulación en infracción será financieramente responsable de la búsqueda. Además, se podrá solicitar a la FMN del competidor que imponga sanciones adicionales bajo la decisión del Panel de Comisarios de la Prueba. El transporte de un competidor en helicóptero, o en cualquier vehículo de la organización o de la prensa, durante una etapa o parte de ella, resultará en la exclusión de dicho competidor. 3. Cierre de la ruta Un vehículo de barrido de la organización cerrará la ruta del evento, tal como se notificó en el Libro de Ruta. En aquellas secciones donde la ruta puede alcanzar los 10 Km. de ancho, es imposible garantizar que el vehículo de barrido pueda pasar por el lugar exacto donde se encuentra un vehículo averiado. Es la obligación del competidor hacer señales por medio del equipamiento de supervivencia a bordo. Este vehículo habrá de recoger a las personas cuyos vehículos estén averiados o fuera de servicio, pero en ningún caso los vehículos averiados serán remolcados. Los pilotos que se nieguen a subir a bordo del vehículo de barrido asumen su propia responsabilidad y deberán firmar un descargo que será entregado por los miembros de la organización a cargo del cierre de la ruta. No podrán plantearse reclamos basados en las consecuencias de este rechazo contra la organización. 25

Reglamento Particular Motos / Cuadriciclos Desafío Guaraní - Dakar Series 2015 Asistencia ANEXO III 1. Los vehículos de asistencia deberán: a) Aceptar y respetar lo prescripto en este reglamento y seguir las instrucciones dadas por el Director de la Prueba. b) Aceptar, al igual que los vehículos de competición, las leyes de tránsito incluidas en el Código de Tránsito Paraguayo. 26