Efecto preventivo de la mezcla de fitofármacos antiulceroso en ratas Wistar macho

Documentos relacionados
Prof. Lic. Edgardo Lugones

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Digestión y absorción de los alimentos. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

MEDICAMENTOS GENERICOS

Aparato digestivo: tubo digestivo y estructuras anexas principales: lengua dientes glándulas salivales páncreas hígado vesícula biliar.

CURSO OSTEOPATÍA CRANEAL Y VISCERAL

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

ESTUDIO COMPARATIVO - Ganancia de Peso en novillos. ROBORANTE CALIER vs. COMPETENCIA. Prueba de campo.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Anatomía del aparato digestivo

Una mirada interactiva al. del tracto gastrointestinal (GI) Bienvenido a esta guía interactiva

AMBOS SEXOS - De K00 a K92

SISTEMA DIGESTIVO. Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas

Trabajo Práctico N 3. Reconocimiento de sustancias ácidas, básicas y neutras. mediante el empleo de indicadores químicos.

ESTRATEGIA: CONCEPTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO.

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS

Determinación de la concentración micelar crítica (cmc) y grado de disociación (α) de un tensioactivo iónico mediante medidas de conductividad

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas

More information >>> HERE <<<

CENAVUL Suspensión inyectable

X-Plain La colitis ulcerosa Sumario

ESTUDIO TECNICO ANVICAR

X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario

Hombres - De K00 a K92

BOLETÍNBIBLIOGRÁFICO

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

2. ESTRATEGIA PARA EFECTUAR LA CLONACION Y EXPRESION DEL GEN

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS

Productos GZG Montaña

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NEUTOX SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS DE AFLATOXINAS EN PIENSO DE POLLOS

Una simple prueba de orina revela el cumplimiento de una dieta sin gluten

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales.

ENFERMEDADES PARASITARIAS CANINAS Y FELINAS. Anderson Machado C. M.V.

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CICATRIZACIÓN Y TEJIDO CONECTIVO USANDO LASER TERAPÉUTICO EN UN MODELO ANIMAL.

Medir con cámaras infrarrojas

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

Efectos de las radiaciones no-ionizantes en los seres humanos desde un estudio electromagnético

Los factores de mayor incidencia causantes de estrés, son el Psicológico

Full version is >>> HERE <<<

El páncreas es una glándula de secreción mixta localizada en la parte superior del abdomen tras el estómago, entre el duodeno y el bazo.

PANENDOSCOPIA ORAL. -Siempre que se detecte o se sospeche la presencia de un sangrado en la parte alta del tubo digestivo.

OFICINA DE PLANIFICACION

NEOCOX UNA SOLUCIÓN NATURAL FRENTE A LA COCCIDIOSIS.

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

ESTÓMAGO. Glándulas Corpofúndicas. Células Principales O Cimógenas

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

por Adolfo David Lozano

Full version is >>> HERE <<<


More information >>> HERE <<<

MNH Fabiola Martín del Campo L, NC

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela Bioquímica y Farmacia FÍSICA

Anatomía y fisiología del aparato digestivo

BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR

realizada y factores demograficos.

Administración de fármacos por vía subcutánea en cuidados paliativos

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Dolor en el anciano. Dr. Alberto José Mimenza Alvarado. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Capítulo 30. Productos farmacéuticos

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

DIY Summer Time. Crema post solar (after-sun) Esprai anti-mosquitos. Impartido por Cati Ramoneda Müller

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

Full version is >>> HERE <<<

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

FORMACION DE HIELO EN EL CARBURADOR

Jueves 12 de Noviembre

Órganos del cuerpo humano

Guía del docente. 1. Descripción curricular:

CURSO FITOTERAPIA. Impartido por Bianca Marín prácticas con Christian Gilaberte INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES FITOTERAPIA 15-16

Vacuna frente a Haemophilus influenzae tipo b

More information >>> HERE <<<

AUDIT Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Remedios Naturales y a Base de Hierbas Page 1

Memoria justificativa del proyecto ID2014/0171

Aparatos que intervienen en la nutrición

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

ttp://

I. Introducción. II. Proceso de la Prueba. Noviembre, 2013

Transcripción:

Efecto preventivo de la mezcla de fitofármacos antiulceroso en ratas Wistar macho N. Granillo Chan, S. Luna Peñaflores, D. Anguiano Mendez Laboratorio de Farmacología II, Sección de Bioquímica y Farmacología Humana, Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan, UNAM, Avenida 1º de mayo s/n Cuautitlan Izcalli, México, México. Mayo de 25 Resumen La razón de este estudio fue investigar si la mezcla de fitofármaco (cuachalalate-árnica-boldo) inducía un efecto antiulceroso. La mezcla de fitofármaco fue administrada a ratas Wistar macho por vía oral, a dosis de.38,.58 y.77 ml/ 3 g, por una semana antes de inducir la ulcera. La actividad antiulcrosa preventiva del fitofarmaco se da en los tratamientos 1 y 2, siendo de estos últimos el 2 mas significativo en la prevención de daño sobre los órganos. La dosis correcta para la prevención de un daño mayor ante la presencia de ulceras; es el tratamiento 2, pero con un lapso mayor de administración. La dosis efectiva del tratamiento 2 es.58 ml/3g y mayor a esta la respuesta se ve diversificada; es decir en estomago no presenta actividad preventiva y en intestino si la presenta. 1.INTRODUCCIÓN Las vías gastrointestinales están constituidas por cuatro vísceras huecas( esófago, estomago, intestino delgado y colon) y dos órganos sólidos ( páncreas e hígado). Las primeras contribuyen a la digestión pero tienen funciones un tanto diferentes. El páncreas produce enzimas y hormonas. El hígado tiene funciones múltiples no todas ellas relacionadas con la digestión. Por ejemplo la síntesis de albúmina y otras proteínas s realizan en el hígado, así como la destoxificación de varias sustancias químicas, hormonas y fármacos. Las vías gastrointestinales no solo están formadas por múltiples órganos diferentes con funciones distintas, si no también sus enfermedades son múltiples y diversas. A parte de la neoplasia y las infecciones el espectro de la enfermedad incluye formación de ulceras en las vías gastrointestinales superiores, enfermedad intestinal inflamatoria, pancreatitis, motilidad intestinas anormal, hepatitis viral, enfermedad auto inmunitaria del hígado y trastornos metabólicos hereditarios. La enfermedad acidopeptidica es un trastorno que puede afectar varios órganos del aparato digestivo, entre ellos esófago, estomago y duodeno. Se han utilizado diversos productos farmacéuticos para el tratamiento de úlceras gastroduodenales; sin embargo estos productos todavía continúan siendo muy costosos para la parte de la población más pobre. Es por esto que en el futuro, la terapia gástrica y las úlceras

duodenales serán un gran campo de investigación. En años recientes, se ha visto un interés en las terapias alternativas y el uso de productos naturales, especialmente aquellos derivados de las plantas. En la medicina tradicional, diversas plantas y hierbas se has utilizado para el tratamiento de desordenes gastrointestinales. La boldina (alcaloide) ha demostrado poseer propiedades antioxidante, antiinflamatoria, antipirética, antihelmíntica y fungicida y el aceite esencial ha demostrado in vitro poseer propiedades antibacterianas y antimicóticos, las hojas son las que se usan con fines medicinales El árnica ha demostrado tener propiedades Cicatrizante, antiinflamatorio, antidiabético, dolor estomacal, ulceras y analgésicas, medicinalmente se utiliza las flores y la raíz. El cuachalalate es útil para combatir el cáncer de estómago y de los intestinos, tiene propiedades astringentes y cicatrizantes, La parte de la planta que más se utiliza es la corteza. 2. MATERIAL Y METODOS 2.1. PREPARACION DE LAS MEZCLAS El fitofármaco fue proporcionado por la Sección de Bioquímica y Farmacología Humana de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan. La mezcla de fitofármaco fue preparada diluyendo 15 gotas del fitofármaco en 125 ml de agua. La mezcal para producir la ulcera fue preparada diluyendo naproxeno en alcohol al 7%. 2.2. ANIMALES Fueron usadas ratas Wistar macho con un peso de entre 35-45 g, los cuales fueron proporcionados por las profesoras de farmacología de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan, UNAM. Los animales fueron alojados en el laboratorio con comida y agua. Se formaron cinco lotes (lote blanco (LB), lote control (LC), lote tratamiento 1 (LT1), lote tratamiento 2 (LT2) y lote tratamiento 3 (LT3)) de tres animales distribuidos por el método de curva culebra japonesa usados para la experimentación. 2.3. PRETRATAMIENTO, INCUCCION DE ULCERA Y CONTEO DE PETEQUIAS, LESIONES NECROHEMORRAGICAS Y EROSIONES El aparato usado en el conteo de petequias, lesiones necrohemorragicas y erosiones fue un microscopio estereoscopico y una caja de petri cuadriculada (2 x 2 mm). Las ratas de experimentación fuero tratadas con la mezcla de fitofarmaco, a las dosis de.38,.58 y.77 ml/ 3 g (LT1, LT2 y LT3 respectivamente), v.o. Los animales blanco y control fueron tratados con agua. Todas las administraciones fueron llevadas a cabo por una semana tres veces al día. La inducción de la ulcera fue realizada a LC, LT1, LT2, y LT3, una

vez terminado el tratamiento. Una hora después de la inducción de la ulcera se realizaría el sacrificio, para posteriormente extraer el estómago y cuatro centímetros de intestino delgado, que fueron lavados con solución salina y abiertos, para el posterior conteo de petequias, erosiones y lesiones necrohemorragicas. EROSIONES LB 35 LC 5 224 LT1 3 23 LT2 2 162 LT3 5 163 2.4. Estadística Los datos fueron analizados por medio de los promedios obtenidos de nuestros datos experimentales. 225 2 DOSIS VS EROSION 175 3. Resultados PETEQUIAS LB 135 125 LC 272 229 LT1 15 166 LT2 48 234 LT3 89 39 15 125 75 5 25 DOSIS VS PETEQUIAS 4 35 3 25 2 15 5 LESIONES LB 185 21 LC 257 321 LT1 39 85 LT2 73 126 LT3 88 155

DOSI S V S LES. NECRO. PORCIENTO DE PREVENCION 325 3 275 25 225 2 175 15 125 LB LC 55 69.7 LT1 18.4 49 LT2 13 47 LT3 16.3 54.6 75 5 25 LB LC LT 1 LT 2 LT 3 Porcient o de prevencion 8 RESPUESTA GLOBAL ANTIULCEROSA 6 4 LB 16 123 LC 176 258 LT1 49 151 LT2 41 174 LT3 6 236 RESPUESTA ANTIULCEROSA GLOBAL 2 Tr atamiento 4. Discusión y Conclusión 26 24 22 2 18 16 14 12 8 6 4 2 De acuerdo a lo esperado en la hipótesis en donde tenemos que observar una mejoría de acuerdo a la dosis administrada, para la característica de petequias tanto en estomago como en intestino el grado de respuesta en los tratamientos en comparación con los blancos y los controles, se presenta de manera inversamente proporcional al grado de respuesta en intestino y su respuesta en estomago. Dicho mas claro que mientras en intestino el numero de petequias disminuye conforme la dosis aumenta, en estomago el numero de petequias

aumenta. Lo cual no cumple la hipótesis que estamos planteando. En respuesta a explicar este resultado, sabemos que las actividades antiinflamatoria, cicatrizante, citoprotectoras y antihemorragicas, que en conjunto da la mezcla de fitofármaco empleado, presentan distinta actividad tomando en cuenta el ph de estomago e intestino y vemos que la eficacia se da en intestino a ph alcalinos y que nos dice que la respuesta del fitofármaco para presentar una mayor actividad contra petequias posee mayor actividad sobre ph alcalinos esto debido a su pk. Las erosiones se presentan de manera predominante en estomago en la primera porción, mientras que en intestino su presencia es muchísimo menor y de menor consecuencia, la acción de las erosiones es la perdida de mucosa y pliegues estomacales dando como resultado un músculo traslucido y sin tono muscular. La actividad del fitofármaco sobre esta característica se ve en disminución para con el estomago en los distintos tratamientos, conforme se aumenta la dosis el numero de erosiones disminuye pero no en la proporción deseada. Las actividades citoprotectoras, antiinflamatoria, cicatrizantes siguen sin tener una actividad real sobre un ph ácido, lo que refuerza lo anterior dicho que para una mayor actividad preventiva del fitofármaco se requerira una lapso de administración mas prolongado, para una mejor respuesta vs erosiones a nivel estomacal. El comportamiento de lesiones necrohemorrágicas (LN) es alta y en su mayoría mayor a un milímetro, pero en comparación con los blancos y control la presencia de LN tanto en estomago e intestino se ve disminuido pero en la administración de las dosis, y conforme se va aumentando da un aumento en la presencia de LN en ambos órganos y de manera constantes se podría decir que el efecto antiulceroso contra LN no se ve reflejado en este resultado. Haciéndonos ver que la hipótesis formulada no se ve cumplida y que la actividad preventiva se ve inversamente proporcional a la dosis. Las actividades antes mencionadas del fitofármaco si presentan una acción que s ve disminuida o aumentada según el ph en que se encuentra. El proyecto actual no permitió y no es su fin determinar la actividad antiulcerosos que presenta el fitofármacos de manera activa; sino la actividad preventiva a la presencia y o inducción de ulceras. De acuerdo a la dosis manejada el tratamiento que presenta una menor presencia de daño en suma de todas las características analizadas sobre los órganos son los tratamientos 1 y 2 que de manera conjunta dan una disminución de daño tanto en intestino como en estomago con respecto a nuestro control. Lo anterior es reforzado en la grafica de % de recuperación donde de igual manera los tratamiento 1 y 2 presentan una mayor actividad preventiva antiulcerosa. 5. Referencias 1. Levine R Ruth, Farmacología Acciones y Reacciones

Medicamentosas,1982,Ed. Salvat,Barcelona España. P.p. 125-13 2. Ganong F William, Fisiologia Medica,1997,16ª edicion, Ed. El Manual Moderno, Madrid. Pp. 215-217 3. FLOREZ, Jesús. Farmacología Humana. 2ª ED. ED Ediciones científicas y técnicas. Barcelona, España, 1992. pp. 419-4. WWW. Botanical-online.com 5. www.amcal2.tripod.com 6. LITTER Manuel. Farmacología Experimental y Clínica. Séptima edición. EL ATENEO Pedro García S.A. 1986; Buenos Aires, Argentina. pp 72-78 7. Laberín José, Recetario Práctico de Herbolaria, Síntomas y Tratamiento de Enfermedades, Molestias y Achaques, Pequeña enciclopedia del Hogar, 5ª Ed. Editores Mexicanos Unidos S.A.,México, 1992. 8. Preventive activity o pyrrolizidine alkaliods from Senecio brasiliens (Astereceae) on gastric and duodenal induced ulcer on mice and rats. 9. Journal of Ethnopharmacology Vol 97 Issue2, 28 feb 25, 45-48 1. Anti-ulcer activity of ethanol extract of Terminalia pallida Brandis in Swiss albino rats 11. Journal of Ethnopharmacology Vol. 95 Issues 2-3 Dec 24 345-351 12. http://www.farmaconsulta.cl/es cuela_naturales/p_vademecum.html 13. http://www.google.com.mx/sea rch?q=boldo,+arnica&hl=es&lr =lang_es&start=8&sa=n 14. http://www.mailxmail.com/curs o/vida/fitoterapia/capitulo71.ht m