Requerimiento de agua

Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN DEL RIEGO

PLANIFICACIÓN Y MANEJO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA IRRIGADA. Roberto P. Marano

MEDICION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DEL SUELO. Relación Suelo-Agua-Planta

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Tecnologías de Riego bajo Severa Escasez de Agua

HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DEL RIEGO. 1) Medición del agua en el suelo. 2 ) Medicion del agua en la planta

Programación y optimización del riego. Caso de la fresa. Formación: Agua y Agricultura en Doñana. Fecha: 5/06/2013

SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO Y MONITOREO DE LA HUMEDAD DEL SUELO

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

Clima y Requerimientos Hídricos en Zarzaparrilla

Programación de Riego en Frambuesos

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Determinación de las necesidades de riego de los cultivos

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO

TALLER DE RIEGO Y AGUA EN LOS HUERTOS

Aspectos generales del manejo del riego por aspersión.

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Tema 2. Sistemas de riego a presión

Desalinización del interfilar de frutales regados por goteo empleando agua subterránea

Título: Medidores de humedad. Autor: Sara Blanco García

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

norma de riego en el cultivo de jitomate

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Uso eficiente del agua de riego

Riego en Uva de Mesa

I S R A E L. VISITA A NETAFIM Mayo 2012 LA EMPRESA FABRICANTE DE ELEMENTOS DE RIEGO MAS GRANDE DEL MUNDO. RTI Riegos

PROPIEDADES FISICAS DE LOS SUELOS

normas de riego en los cultivos de pepino, calabacita y tomate de cáscara

Aplicaciones de la Electrónica en la Agricultura Moderna

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

Ficha Técnica Riego Tecnificado 28

ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA. estándar de la ET0.

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Agricultura Orgánica El riego en los cultivos

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

IRRIGACION #4: Diseño y la Eficiencia del Riego

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO

Eficiencia del Riego

Edafología para la agricultura y el Medio ambiente)

TS254 SENSOR DE HUMEDAD DE SUELO. MANUAL DEL USUARIO Rev.03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA

HIDROLOGIA. Escorrentía. La escorrentía hay que dividir en la escorrentía superficial y la escorrentía subterránea.

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

Conductividad hidraulica La conductividad hidráulica es el parámetro que indica la movilidad del agua subterránea.

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

APARATO DE VENTURI. Esta relación es conocida como la ecuación de continuidad, y es expresada como: (1) ν ν

Las líneas principales y laterales no enterradas pueden dificultar el cultivo, y otras operaciones agrícolas.

Riego de precisión, una herramienta para la sustentabilidad medio ambiental

Nuevas tecnologías y prácticas de riego inteligente

CONFERENCISTA Ronald Pocasangre Coordinador de Riegos Ingenio Pantaleón

JULIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3 4 PR PR

Domloteria Loteria Nacional Dominicana Sorteo Diario de Bancas de Loterias NOCHE SORTEO Fecha 1era 2do 3er 1 Lunes 30 de Agosto de

RIEGO EN PALTOS. Pilar Gil Montenegro Ing. Agrónomo, Dr. Cs. INIA CRI V Región

Análisis Gravimétrico

com www. INSTALACIÓN DEL NEBULIZADOR FOGGER VIVEROS E INVERNADEROS

USO DE SONDAS DE MEDICION DE HUMEDAD PARA CONTROL DE RIEGO EN PALTO. Gabriel Selles van Sch. ng Agr Dr.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

Ejemplos prácticos de uso de la información agroclimática en cultivos en la Región de Arica y Parinacota

Producción forzada Plásticos usados en producción de hortalizas

TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. Sistema de Pulsos de Baja Presión

UNIDAD 2. Contenido de Humedad del Agua en el Suelo

CALCULO DE DEMANDA DE AGUA Y NECESIDAD DE RIEGO PARA CULTIVO ANUAL, FORRAJE Y FRUTAL CON APLICACIÓN DE CROPWAT 8.0 FAO TAMBILLO (3250M.S.N.

CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3. Cod Param Parámetro Generaciòn

Créditos. Ernesto Garay. Abelino Pitty, Patricia Valladares. Miguel Briceño. Daniel Orellana

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA

El BISms es una aplicación de Excel para obtener programaciones de riego para la agricultura.

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

FICHA DE LA TECNOLOGÍA

BIBLIOGRAFIA SISTEMA DE RIEGO A NIVEL PREDIAL 1.- INTRODUCCION

HUMEDAD ATMOSFÉRICA

Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 9 EL OSCILOSCOPIO. MEDIDAS DE TENSIÓN ALTERNA

TEMA 4: Intercepción

TUBO KARSTEN PARA ENSAYO DE PENETRACIÓN LI7500

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

FLUJO DE AGUA EN EL SUELO Y ZONA NO SATURADA

NUEVOS PORTAINJERTOS FERTILIZACIÓN

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

Instalar sistemas de riego en

Riego y técnicas de cultivo para la uva de vinificación

UN RIEGO AUTOMÁTICO PARA MACETEROS

12.1NFLUENCIADELCLIMA Temperatura Humedad relativa Viento

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN.

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

AULAS DE INFORMÁTICA - (primer cuatrimestre) SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Ecuación de estado del gas ideal

PRÁCTICA Nº 5. MEDIDORES DE FLUJO PARA FLUIDOS COMPRESIBLES

Construcción de aguadas y pequeños tranques.

Válvulas automáticas de control serie plástica PAZ

Transcripción:

Cuanto Regar?

Requerimiento de agua CANTIDAD DE AGUA REQUERIDA POR EL HUERTO FRUTAL PARA COMPENSAR LAS PÉRDIDAS POR EVAPOTRANSPIRACIÓN. CORRESPONDE A LA DIFERENCIA ENTRE EL REQUERIMIENTO Y LA PRECIPITACIÓN.

EVAPOTRANSPIRACIÓN (ET) Combinación de dos procesos separados donde el agua se pierde desde la superficie del suelo por evaporación y desde el huerto frutal por transpiración.

EVAPOTRANSPIRACIÓN: UNIDADES La tasa de ET normalmente se expresa en milímetros (mm) por unidad de tiempo. La tasa expresa cantidad de agua perdida desde una superficie cultivada en lámina. 1 mm/ día = 10m3/ha* día.

ETc= Kc * ETo ETc : Evapotranspiración del cultivo bajo condiciones estándares óptimas. ETo = cultivo de referencia Kc = coeficiente de cultivo En brotación Kc = 0,15 En floración Kc = 0,5 * Kc máximo Semilla fisiológicamente viable:kc máximo. (0,75 Avellano) Valor se mantiene hasta el fin de la cosecha y desciende linealmente hasta 0,1-0,2 al término de la temporada de riego.

ETo = cultivo de referencia www.agroclima.cl ETo 1 mm/ día = 10m3/ha* día. 5,6 mm/ día = 56 m3/ha* día.

Una ves definido nuestro Eto ej: diciembre 5,6 mm = 56 m3/ha/día Kc: diciembre es de 0,75 ET= Kc*Eto 0,75*5,60= 4,2mm/día 42 m3/ha*día

800 plantas /ha Nº Caudal por microaspersor (l/hr) l/ha Requerimieto Tiempo riego hr 1 Lunes 50 40000 42.000 1,05 2 Martes 50 40000 42.000 1,05 3 Miercoles 50 40000 42.000 1,05 4 Jueves 50 40000 42.000 1,05 5 Viernes 50 40000 42.000 1,05 6 Sábado 50 40000 42.000 1,05 7 Domingo 50 40000 42.000 1,05 8 Lunes 50 40000 42.000 1,05 9 Martes 50 40000 42.000 1,05 1 Miércoles 50 40000 42.000 1,05 2 Jueves 50 40000 42.000 1,05

Que profundidad alcanzamos con 1 hr de riego. Necesitamos regar 20-40 mm

40 mm /4,2 =9,5 Nº Caudal por microaspersor (l/hr) l/ha Requerimieto Tiempo riego hr 1 Lunes 50 40000 42.000 9 2 Martes 50 0 3 Miercoles 50 0 4 Jueves 50 0 5 Viernes 50 0 6 Sábado 50 0 7 Domingo 50 0 8 Lunes 50 0 9 Martes 50 0 1 Miércoles 50 40000 42.003 9 2 Jueves 50 0

25 mm/4,2 = 5,9 Nº Caudal por microaspersor (l/hr) l/ha Requerimieto Tiempo riego hr 1 Lunes 50 40000 42.000 6 2 Martes 50 40000 42.000 3 Miercoles 50 40000 42.000 4 Jueves 50 40000 42.000 5 Viernes 50 40000 42.000 6 Sábado 50 40000 42.000 7 Domingo 50 40000 42.000 6 1 Lunes 50 40000 42.000 2 Martes 50 40000 42.000 3 Miércoles 50 40000 42.000 4 Jueves 50 40000 42.000

70% 100 % 30 % del agua que no la aprovecharían las plantas Nos obligaría a incrementar el tiempo de riego

Monitoreo de humedad el suelo Calicatas Numero y cantidad de calicatas Programación de calicata (sector uniforme, invierno). Aspectos hidráulicos (revisar líneas de goteo, presión, aforo antes y después) Confirmación de los eventos de riego Escurrimiento superficial Construcción de las calicatas (0,8*2m) Evaluación de la calicata

Reflectometría La reflectometría se basa en la relación que existe entre el contenido de humedad del suelo y su constante dieléctrica. El agua tiene una constante dieléctrica mucho más alta que la del suelo, por lo que la constante dieléctrica del suelo húmedo dependerá principalmente de su contenido de humedad Time domain reflectometry (TDR) La constante dieléctrica del suelo se mide aplicando al suelo una onda electromagnética de alta frecuencia y midiendo la velocidad de propagación. A mayor humedad, menor será la velocidad de la onda

Ventajas de la sonda TDR: Funciona en un amplio rango de suelos Calibración universal Medida de humedad volumétrica Muchas configuraciones posibles (largos de 2cm hasta 3 m) Se puede medir el contenido de humedad continuamente Se puede medir en muchos puntos con un equipo automáticamente Preciso (+/- 2% o mejor) N o -nuclear Desventajas de la sonda TDR: Alto costo Necesita instalación de tubos de acceso, los que deben quedar en estrecho contacto con el suelo

Tensiómetros Método indirecto de determinación de humedad de suelo Mide Potencial mátrico (ψm) Funcionan en el rango de 0 a -0,07 Mpa (-70 cb), que corresponde al 50% de la humedad aprovechable aproximadamente.

Tensiómetros Instalación: Llenar tubo con agua sin cerrarlo Dejar tensiómetro en balde con agua para saturar cápsula porosa Hacer orificio en suelo con barreno Disgregar un poco de tierra al fondo, mojar y ubicar el tensiómetro Llenar espacio entre pared y tubo Hacer montículo de tierra alrededor del tubo También se pueden sacar las burbujas de aire con un succionador

Tensiómetros Desventajas: Limitado rango de acción Lenta respuesta de lectura No opera en suelos muy secos o de texturas gruesas Requiere mantención Mide potencial no contenido

Bloques de Resistencia Su operación se basa en el hecho de que la conductividad eléctrica de muchos materiales varia en función del contenido de agua. La conductividad de los bloques aumenta a medida que la cantidad de agua del suelo absorbido por los bloques aumenta.

Bloques de Resistencia Los más comunes son los bloques de yeso Necesita calibración, que puede ser por gravimetría o poniendo el bloque en un aparato de membrana de presión Funcionan en el rango de 0,5 a 15 bares (0-200 cb), por lo que son adecuados para suelos secos. Complementan a tensiómetros

Drop control

Gracias