Itinerario de Guion: Cine, televisión y nuevos medios

Documentos relacionados
Itinerario de literatura infantil y juvenil de Escuela de Escritores

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION

Curso de Linkedin para Empresas (40 horas)

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Curso de Técnicas Prácticas de Radiología (80 horas)

EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723)

Curso 2016/17 TEATRO III

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Soluciones de Gerencia, S A

Nóminas, seguridad social y contratación en instituciones sanitarias

Título del curso. Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Guía docente 2012/2013

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

CURSO DE CIENCIA DEL ISLAM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Experto en Creación de Programas de Radio

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

ESCUELA DE CINEMATOGRAFÍA Y ACTUACIÓN THE FILM WORKSHOPS MONTERREY TALLERES DE PRODUCCIÓN Y ACTUACIÓN DE CINE EXTREME FILMMAKING

Curso VBA para Word (Online)

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO

Curso de Merchandising y Terminal Punto de Venta

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

ECTS. Se estudiará y analizará la influencia de la Tecnología Digital en la articulación clásica del discurso narrativo de FICCIÖN

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

Taller de Guión de Series de Larga Duración. Cómo se escribe una serie de tv?

Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Residencias de Personas Mayores (100 horas)

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

Experto en Microsoft Access 2016

Plataforma de formación. Guía de manejo

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Nenúfares Formación Tlf: /

Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN

Joomla! La Web de entornos educativos (Telemático)

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Curso de Excel 2007 (80 horas - 8 semanas)

Taller de conversación en idiomas

Curso online de formación para padres y educadores

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL

1. Qué es SÉPTIMA ARS

Curso Universitario de Desarrollo de Componente Software y Consultas Dentro del Sistema de Almacén de Datos (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Aprenda a implantar un Sistema de Gestión de Calidad en la empresa (ISO 9001:2008). Presencial Intensivo

El guion de ficción en televisión

Administración electrónica

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

Curso Práctico de Marketing Digital y Marketing Electrónico

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección de Programas FitnessWellness + 4 Créditos ECTS

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

PROGRAMA GUION PRIMER CUATRIMESTRE

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades

ESCOLARIZACIÓN

Guía para participar Laboratorio 3

Metodología Didáctica

Centro guna TALLER DE RELACIONES CON LOS MEDIOS Y HABLAR EN PUBLICO

CURSO INTRODUCCIÓN AL COACHING MGN-RHH-CH1-000 EECP CAMPUS VIRTUAL INTRODUCCIÓN AL COACHING CURSO ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Curso Universitario de Linkedin para Empresas (Titulación Universitaria + 1 ECTS )

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

Curso ON-LINE Cómo introducirse en el mercado del arte [para artistas] ÁLVARO VARGAS. Programa y Metodología

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

TRANSFERENCIA Y SOSTENIBILIDAD PROCESO HAGE

Convocatorias cursos 1 y 2 EVETRI 2014

Modalidad online. CIENCIA DEL ISLAM Título Propio de Liceus

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

Modelo Pedagógico Semipresencial

SILABUS Al termino de la asignatura, el estudiante:

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

Curso de Formación para Animadores Científicos

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH3-NEU-UCP4 NEUROPSICOLOGÍA, TERAPIAS RACIONALES Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL Y COACHING

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, Impuestos sobre Sociedades e Impuestos Locales

Transcripción:

Itinerario de Guion: Cine, televisión y nuevos medios Escríbelo otra vez, Sam es un plan de estudios de dos niveles distribuidos en dos años lectivos específicamente diseñado para la formación de guionistas. El objetivo del Itinerario de Guion es que el alumno adquiera las herramientas técnicas y narrativas del guionista, así como un método estructurado para abordar proyectos más o menos complejos y un conocimiento básico con el que defenderse en el tan extenso y emergente mercado audiovisual. Pese a que el apellido natural del guion sea cinematográfico lo cierto es que sería absurdo pretender que, en 2016, Internet o la televisión no existen. Y aunque es cierto que ambas comparten unas bases comunes con el abuelo de celuloide, también lo es que suponen la aparición de nuevos condicionantes, nuevas oportunidades y, por lo tanto, requieren del guionista una cierta habilidad para adaptarse y mutar su trabajo. Para lograr guionistas versátiles, autónomos y capaces, el Itinerario Escríbelo otra vez, Sam invitará a charlar con los alumnos a guionistas, productores, realizadores, actores y otros profesionales del mundo del cine. Todo ello para ayudar al alumno a entender que se adentra en un medio de creación colectivo en el que la perspectiva del guionista se ve enriquecida y complementada por las aportaciones de decenas de profesionales a lo largo del proceso de producción.

Primer año: 24 imágenes por segundo Del papel a la pantalla Escribir guiones no es escribir literatura. El guionista sabe que su obra es solo el plano de otra obra mayor la que ocupará la pantalla, meses o años después y esto le obliga a relacionarse de otra manera con el lenguaje. En este primer año los alumnos aprenderán las herramientas que permiten al guionista dibujar ese plano de forma precisa pero interesante, desarrollando al mismo tiempo precisión y creatividad, técnica y experiencia y entendiendo las fases por las que pasa el guion de una obra audiovisual. Se trabajará tanto en ejercicios de escritura individuales, como en equipo y tanto sobre ideas propias como sobre premisas cerradas. El curso se completa con dos encuentros con profesionales del medio audiovisual y el análisis de dos obras audiovisuales elegidas por el equipo de profesores. Segundo año: Historia busca guionista De la idea al proyecto En este segundo año los alumnos comenzarán un proyecto personal y completarán una primera versión del mismo, sea una serie, un largometraje o una obra de nuevo formato (webserie o similar). A lo largo del primer curso el alumno ha aprendido las técnicas y herramientas fundamentales para escribir un guión. En el segundo año el alumno reforzará los conceptos aprendidos y se asomará a aspectos nuevos de la narración cinematográfica, como las diferencias entre estructura narrativa clásica y moderna, mediante análisis comparativos de películas y la realización de ejercicios de escritura individuales y en equipo basados en ideas propias o ajenas. Pero sobre todo, se detendrá de manera especial en la fase previa a la escritura, la fase de búsqueda de la idea, aquello que se quiere contar, desarrollando una labor de introspección y de observación del entorno.

Al igual que el primer año, el curso se completa con dos encuentros con profesionales del sector y sesiones monográficas sobre técnicas de desarrollo audiovisual. Profesores del Itinerario de Guion En el Itinerario Escríbelo otra vez, Sam ha sido diseñado por un equipo de guionistas, profesionales del medio audiovisual y profesores de escritura. Jaime Bartolomé y Enrique Esteve te ofrecerán sus conocimientos, apoyo y experiencias adquiridas para que aproveches este itinerario al máximo. Contenido didáctico de los cursos Primer año Del papel a la pantalla: 24 imágenes por segundo Primer cuatrimestre 1 - Qué son los guiones y para qué sirve un guionista. 2 - La madre de todas las batallas: el conflicto. 3 - Tu primera historia: un cortometraje. 4 - Todos somos Supermán: el personaje. 5 - Cómo tejer una película: la estructura. 6 - La moviola de papel: el montaje. 7 - Ese momento inevitable: el final. 8 En busca de ideas nuevas. 9 - Géneros: La comedia 10 - No me digas que me quieres, regálame flores. 11 - Géneros (1): El suspense 12 - Dos dimensiones y muchas más. 13 - Géneros (2): El thriller 14 - Si me necesitas, silba. El subtexto. 15 - Géneros. Las sorpresas y el terror. 16 - Dirigir mientras escribes.

Segundo cuatrimestre 17 Géneros (3): El drama. 18 - El sonido del silencio. El cine mudo o cómo escribir solo imágenes. 19 - Géneros (4): La ciencia ficción. 20 - Producir historias. De la premisa a la pantalla. 21 - Géneros (5): Épica y acción. 22 - El ritmo en el cine. 23 - Escuchar al otro lado de la puerta: los sentidos. 24 - Adaptaciones transmedia y otras hierbas. 25 - Escribir en equipo. 26 - Clichés y otras enfermedades. 27 - La posmodernidad: mezclando géneros. 28 - La máquina del tiempo. 29 - Introducción a la narración serializada: la televisión. 30 - Micronarración serializada: webseries y otras flores. 31 - El guionista en la industria: log line, pitch y otras marcianadas. 32 - El principio de todo: Reescribir tu guion. Segundo año De la idea al proyecto: Historia busca guionista Primer cuatrimestre 1 - Narrar en una sociedad anarrativa: #cerodramas. 2 - Pretextos. Amor, suicidio y viajes. 3 - Lo real (externo) como aliado. Observación del entorno, del vecino del 4º piso a la alienación en la era digital. 4 - Lo real (interno) como aliado. En qué momento estoy, qué me bulle en la cabeza? 5 - La narración como exorcismo. 6 - Modificar, adaptar y enriquecer lo real. 7 - La perspectiva como narración. 8 Hoy como ayer. Mitos y tragedias. 8 - El tema lleva a la premisa y al principio fundador. O viceversa. 9 - Dónde empieza y acaba la historia? Cómo sacar partido de la premisa.

10 - La escena primigenia. Origen y condensación. 11 - El mapa de la serie. Diseñando "La Biblia". 12 - La primera temporada. Arco de transformación. 13 - Establecer el tono. Capítulo piloto. 14 - Escaleta y tratamiento. Un paso más cerca del largometraje. 15 - Elegir el punto de vista. El narrador. 16 - Trama subyacente. Bond y otros personajes célebres en el diván: oo7 contra el Doctor Freud. Segundo cuatrimestre 17 - Elegir el punto de vista. El narrador. 18 - Trama subyacente. Bond y otros personajes célebres en el diván: 007 contra Freud. 19 - Profundizar en el personaje. Oposición, función narrativa y arquetipo. 20 - Profundizar en el protagonista. Motivaciones, niveles de conflicto, tipos de cambio y de progresión. 21 - Construcción, calidad y sentido del incidente incitador. 22 - Complicaciones progresivas, crisis, clímax y resolución. 23 - De la estructura de 7 pasos a la de 22. 24 - Estructura narrativa clásica. Arquitrama. 25 - Estructura narrativa moderna. Antitrama y minitrama. 26 - Trucos y fallos de guión. De hareng-saur al qué se lo impide? 27 - Niveles de información. Quién sabe qué y por qué se lo calla, o no? 28 - El sonido del silencio. El cine mudo y cómo escribir sólo imágenes. 29 - Tejido de la trama y arquitectura de la escena. El diálogo como sinfonía. 30 - Análisis de escenas. Técnica. 31 - El contraste. 32 - El mundo narrativo a través del tiempo, la estructura y el viaje del protagonista. 33 - Significado o argumento moral. Tipología y formas de desarrollo. 34 - La red de símbolos. Significados altamente concentrados.

Modalidades disponibles Al igual que en todos los cursos de la Escuela, el Itinerario de novela se imparte en dos modalidades: presencial (en Madrid) o a distancia (en nuestro Campus virtual). El número máximo de alumnos por grupo, para garantizar una atención personalizada y a su vez potenciar el trabajo en grupo es de doce. El número mínimo para formar el grupo e iniciar el curso es de diez. Modalidad virtual El curso se imparte en nuestro Campus virtual. Son 160 horas de dedicación (aproximadamente) distribuidas en 5 horas por unidad quincenal. Próxima convocatoria: darán comienzo grupos del primer año y del segundo el jueves 13 de octubre de 2016. El precio de cada curso es de 1.200 euros. Modalidad presencial (en Madrid) El curso se imparte en nuestra sede de Madrid, Covarrubias, 1. Son 90 horas de curso presencial cada curso, distribuidas en 32 clases de 2,5 horas cada una; dos encuentros con profesionales del sector, de 2 horas cada uno y cuatro sesiones monográficas de 2 horas cada una. Próxima convocatoria: darán comienzo grupos de primer año el jueves 20 de octubre y de segundo año el lunes 17 de octubre de 2016. El precio de cada curso es de 1.200 euros. Metodología: dinámica y funcionamiento del curso Los cursos del Itinerario Escríbelo otra vez, Sam están organizados desde un enfoque teórico-práctico, de manera que todas las clases de los dos primeros años combinen una sesión teórica (centradas en cada uno de los 32 temas que componen el programa

de cada curso), con una sesión práctica. Cada uno de los temas irá acompañado de una propuesta de escritura concreta, que se realizará a lo largo de unidad, y de una propuesta de lectura que será seleccionada por el profesor de cada grupo. Modalidad virtual El curso se imparte a través del Campus virtual de Escuela de Escritores. La comunicación con el profesor y los compañeros se realiza exclusivamente a través de las herramientas del Campus: conversaciones organizadas en foros de debate y mensajería interna. Los canales de comunicación están abiertos a lo largo de todo el curso, y la comunicación es fluida y constante: el trabajo se distribuye a lo largo de la quincena en distintos días, para que enfocar cada tarea repartiendo tu tiempo disponible en las diferentes etapas del curso. Cada quince días se organizará un encuentro virtual a través de chat. El horario para el mismo se fijará de común acuerdo entre el profesor y el grupo. Modalidad presencial En los grupos presenciales se pondrán en común los ejercicios realizados a lo largo de la semana, que habrán sido previamente leídos, tanto por el profesor como por los alumnos, antes de las clases. Se organizarán grupos de trabajo para este tipo de tareas a lo largo del curso. Gran parte de la tarea del alumno, además de en la escritura, se centrará en la lectura en grupo y el análisis de los textos de los compañeros. También trabajaremos de manera colaborativa, la escritura en equipo es básica a la hora de formar guionistas.

Preguntas frecuentes El precio es por el Itinerario completo, o por cada curso? El coste indicado (1.200 euros) es por curso, corresponde exactamente a un año lectivo (de octubre a junio). Cada curso se abona por anticipado al principio del curso lectivo. Es necesario que haya hecho algún curso con anterioridad? El Itinerario de Guion está concebido como un curso completo que te dará todas las herramientas necesarias para formarte como guionista. Es deseable que antes de iniciar este camino hayas tenido algún contacto previo con la escritura, e incluso que hayas seguido algún curso con nosotros (o en otro centro). Pero no es obligatorio, y no exigimos ningún tipo de requerimiento previo acceder al itinerario. Existe la posibilidad de fragmentar el pago en cuotas? La Escuela ofrece la posibilidad de pagar cada curso en tres cuotas, con un pequeño incremento respecto al precio en un único pago, de modo que sería como sigue: 550 al formalizar la inscripción (antes del 10 de octubre) 350 segundo pago (15 de enero) 350 tercer pago (15 de abril) La única condición que se exigiría al alumno interesado en esta es que se acepte un compromiso de permanencia para el curso completo. Cómo y cuándo se realiza el pago? El pago se puede realizar mediante tarjeta bancaria (a través de nuestra plataforma de Internet destinada para ello). Si resides en España, también tienes disponibles las opciones de transferencia, ingreso bancario, o domiciliación bancaria. Si resides en el

extranjero disponemos, además de tarjeta, de PayPal, consúltanos directamente para más detalles si estás interesado en este tipo de pago. El pago debe realizarse siempre antes del comienzo de cada curso. Las plazas se adjudican estrictamente en orden de reserva y pago. Cómo me inscribo? Para inscribirte en el curso, simplemente, debes rellenar la ficha que encontrarás en la página web. Dispones de dos fichas de inscripción diferentes, en función de la modalidad (virtual o presencial) en la que estés interesado en apuntarte. La web es la siguiente: escueladeescritores.com/itinerario-guion Quién será mi profesor? El Itinerario de Guion y sus materiales didácticos, así como su metodología de enseñanza, está planteado como un trabajo en equipo del claustro de los dos profesores que componen el departamento: Jaime Bartolomé y Enrique Esteve. A su vez el equipo de profesores está distribuido a lo largo del Itinerario para combinar las capacidades metodológicas de cada uno de ellos. El primer curso será impartido de Jaime Bartolomé y el segundo curso por Enrique Esteve, aunque ambos estarán en permanente contacto a lo largo de la formación de todos los alumnos. Este curso tiene algún tipo de certificación? De momento tan solo estamos en condiciones de entregar al alumno un certificado de asistencia y participación (siempre que el profesor considere que el alumno ha participado con el suficiente número de ejercicios). Aún no contamos con un título académico ya que el Ministerio de Educación y Ciencia de España no reconoce este tipo de formación como formación reglada. Aún así Escuela de Escritores forma parte de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP) y todo su contenido pedagógica cuenta con el aval internacional de las instituciones que componen la asociación.

Más información Para más información puedes escribirnos al siguiente correo electrónico: info@escueladeescritores.com O también llamarnos por teléfono al (+34) 917 583 187. Nos encontrarás de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas por las mañanas, y de 17.30 a 20.30 horas por las tardes. En estos mismos horarios puedes encontrarnos en nuestra sala de chat: https://escueladeescritores.campfirenow.com/16a73 Nuestra sede principal de Madrid y sus aulas se encuentran en Covarrubias 1, bajo derecha. Las estaciones de metro más cercanas son Bilbao y Alonso Martínez.