SOMOSSERVICIOSYPROYECTOS... SOMOS... servicios y proyectos

Documentos relacionados
MEMORIADEACTIVIDADES memoria de actividades Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ENTIDAD PROGRAMA TOTAL PERSONAL MANTENIMIENTO ACTIVIDADES

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Marisa González Cantos.

seguro y responsable

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

SALUD SEXUAL EN LA MUJER LESBIANA Y BISEXUAL

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

ANEXO 3: RELACIÓN DE ENTIDADES Y PROYECTOS DESESTIMADOS Orden SSI/1054/2013, de 3 de junio

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

Anexo 2: Solicitudes desestimadas 2008 Orden SCO/4062/2007, de 21 de diciembre

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

Temas Emergentes en la Epidemia de VIH/SIDA en Latinoamérica y el Caribe. Mario Bronfman The Ford Foundation Oficina para México y Centro América

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

Coordinador Área Nuevas Tecnologías Fundación CNSE

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Recursos para informar adecuadamente sobre Salud Sexual y Reproductiva en los medios y la sociedad

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

SECRETARIA GENERAL DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

SALUD SEXUAL LGTB CONTENIDOS:

documento DOCUMENTO BASE JSE SOBRE LGTB

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

Organización y retos del Col.lectiu Lambda

Estrategias de promoción y prevención online

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia

Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana. Capacitación especializada en seguridad ciudadana

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

ESCUELAS EN DIVERSIDAD TALLERES DE EDUCACIÓN

Recursos para las familias

ENTIDAD PROGRAMA TOTAL PERSONAL MANTENIMIENTO ACTIVIDADES

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

ANEXO 1: RELACIÓN PROVISIONAL DE PROYECTOS SOLICITADOS POR ORDEN DE PRELACIÓN Orden SSI/1054/2013, de 3 de Junio

MEMORIA Declarada de Utilidad Pública

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

Plan Nacional Sobre Drogas

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

bisexuales e intersexuales y contra la

CURSO ONLINE SOBRE CHEMSEX: Nuevos patrones de consumo de sustancias en HSH

AYUDAS A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PARA EL PROGRAMA MUJER Y DEPORTE CUANTÍA:

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

ANEXO 1: LISTADO DE ENTIDADES SOLICITANTES Y PROYECTOS POR ORDEN DE PRELACIÓN Orden SSI/759/2014, de 5 de mayo

RED CIUDADANA DE VOLUNTARIADO PARA LA DETECCIÓN Y APOYO A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2ª edición 2015

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Master Mujeres y Salud. Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

CURRÍCULUM VITAE CRONOLÓGICO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Contabilidad de Economía Solidaria.

Confederación Nacional de Unidad Sindical CNUS Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) PROYECTO II

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

Día de los Derechos Humanos 10 de diciembre. Día Internacional contra la LGTBfobia. 17 de mayo

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

Total documentos registrados: 9

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Transcripción:

SOMOS servicios y proyectos 1

SOMOS PROYECTOSYSERVICIOS20152016 2

ÍNDICE PÁGINA I PRESENTACIÓN Y DATOS DE SOMOS 4 II ORGANIZACIÓN INTERNA 6 III PLATAFORMAS EN LAS QUE PARTICIPA SOMOS 7 IV PROYECTOS EN EJECUCIÓN 8 V SERVICIOS OFRECIDOS 11 3

IPRESENTACIÓNYDATOSDESOMOS DATOSDESOMOS NOMBRE DE LA ENTIDAD Asociación SOMOS Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales y más de Aragón, en adelante, SOMOS. NÚMERO DE REGISTRO DE ASOCIACIONES DE LA DGA 01-Z-3045-2011. FECHA DE CONSTITUCIÓN 15 de abril de 2010. ÁMBITO DE ACTUACIÓN Comunidad Autónoma de Aragón RESPONSABLE DE LA ENTIDAD Juan Diego Ramos, Presidente. CARÁCTER DE LA ASOCIACIÓN Laica, feminista, progresista, no adscrita políticamente a ningún partido ni sindicato. PÁGINA WEB http://somoslgtb.com CORREO ELECTRÓNICO somos@felgtb.org NÚMERO DE TELÉFONO +34.653.862.595 OBJETIVOSDELAASOCIACIÓN 1 La normalización social de la diversidad de géneros, de las distintas identidades y orientaciones sexuales y de las diferentes identidades de género, en especial de la realidad gay, lésbica, transexual y bisexual y la lucha contra toda forma de discriminación por dichos motivos. 2 La realización de actividades que tengan como objeto la promoción de la educación en valores tales como la diversidad afectivo- sexual, la educación en la salud sexual, en concreto, la prevención del VIH3 e ITS4, la convivencia, la solidaridad, etc. 3 La prevención del VIH/ sida5 y las ITS y la realización de campañas de apoyo, solidaridad y visibilidad de las personas que viven con VIH/ sida, así como la lucha contra la serofobia. 4 La defensa y promoción de los Derechos Humanos y la intervención en políticas anti-discriminatorias e intolerante para con éstos. 5 La prestación de apoyo y atención en relación a la diversidad de géneros, de las distintas identidades y orientaciones sexuales y de las diferentes identidades de género, en especial de la realidad gay, lésbica, transexual y bisexual. 4

6 La potenciación, desarrollo y ejecución de actividades y manifestaciones culturales propias de la Comunidad LGTB+. 7 La formación de sus activistas en políticas de género y en cualesquiera otras relacionadas con los objetivos de la entidad que le sean demandadas a la persona encargada de la formación por parte de éstas o éstos. UTILIDADPÚBLICA Al pertenecer a la FELGTB se nos considera entidad de utilidad pública, tanto a la federación como a sus 47 entidades miembro. 5

IIORGANIZACIÓNINTERNA ORGANIGRAMADETRABAJO SOMOS se rige por una estructura formada por una Ejecutiva coordinadora de los grupos de trabajo, por una Asamblea General y por un Congreso. La ejecutiva de la Asociación la componen la Presidencia, la Secretaría, la Tesorería y la Responsabilidad de la Organización interna, equipo técnico y asesorías. Presidencia Secretaría Tesorería Organización Interna, proyectos y asesorías somos@felgtb.org somos.secretaria@gmail.com somos.tesoreria@gmail.com somos.asesoria@gmail.com GRUPOSESTABLES 1 SOMOS Jóvenes somos.areajoven@gmail.com 2 Grupo de Educación educacion.somos@felgtb.org 3 Grupo de Formación somos.escuelaformacion@gmail.com 4 Grupo de Salud, VIH e ITS somos.areasalud@gmail.com 5 Grupo de Familias somos.grupofamilias@gmail.com 6 Grupo de Cultura somos.secretaria@gmail.com 7 Grupo de Sordas y Sordos somos.alesito@gmail.com 6

IIIPLATAFORMASENLASQUEPARTICIPASOMOS PERTECEMOSA 1 Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB). 2 Coordinadora de Asociaciones Feministas de Zaragoza. 3 Redes contra el Odio. 4 Cumbre Social Aragonesa. 5 Plataforma Lesbianas en Acción. 6 REDVIH. 7 Decidir nos hace libres. 8 Red Internacional STOPTRANSPATHOLOGITATION 2012. 9 Asamblea del 28J de Zaragoza. 10 Mesa de trabajo para una Ley Integral de Identidad de Género y otra LGTBI y de no discriminación para Aragón. * Actualmente hemos solicitado el ingreso en CESIDA * COLABORAMOSCON 1 ILGA Europe. 2 OMSIDA. 3 STOP SIDA. 7

IVPROYECTOSENEJECUCIÓN PROYECTOSENEDUCACIÓN 1 RED EDUCA Charlas en institutos sobre diversidad afectivo- sexual dirigido a adolescentes y jóvenes, docentes y sus familias: diversidad, visibilidad e inclusividad del colectivo LGTBI en la educación formal. Este proyecto está implantado por el Proyecto General Educativo de SOMOS que establece mecanismos de prevención del bullying por motivos de identidad sexual y de género y orientación sexual. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2 PROYECTO IGUALES Charlas, talleres, dinámicas de grupo, cineforums, rol playings, formación e información sobre relaciones de pareja no violentas en centros educativos de secundaria y bachillerato y en cass de juventud y centros de tiempo libre. Proyecto dirigido a adolescentes, jóvenes, docentes y personal responsable de los espacios de tiempo libre (PIEE s, Monitoras, monitores, directoras, directores, coordinadores y coordinadores de tiempo libre). Proyecto propio. Actualmente el Instituto Aragonés de la Mujer, IAM, está valorando su participación en él. 3 QUIÉRETE, CUÍDATE Formación a través de talleres de Sexo+Seguro en la prevención de embarazos no deseados, ITS y VIH en centros de educación formal y no formal. 4 COLEGIOS ARCOIRIS Cuentacuentos coeducativos y actividades inclusivas con la realidad familiar LGTB en centros de infantil y primaria. PROYECTOSENCULTURA 5 BIBLIOTECA DIVERSA Y OTROS RECURSOS LGTBI Creación y recopilación de materiales de temática propiamente LGTBI, desde libros, artículos, películas, música, etc. tanto en formato digital como en su soporte original así como el establecimiento de una base de datos compartible según la población diana afectada: recursos para docentes, recursos para counselors VIH, recursos para familias, etc. 8

6 CULTURZETA. PROYECTO DE FOMENTO DE ACCIONES CULTURALES LGTBI Apuesta por la visibilidad y el refuerzo de las actividades culturales propias del colectivo LGTBI: actuaciones draq king y queen, espacios travesti, carreras de tacones, lecturas lésbicas, espacios de debate trans, etc. PROYECTOSENSALUD 6 PLAN PREVENTIA Proyecto de prevención de VIH e ITS entre HSH a través de acciones de visibilidad, sensibilidad, apoyo, información, asistencia, formación, etc. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 7 PREVETRANS Proyecto de información, formación, prevención y atención a mujeres transexuales trabajadoras del sexo. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 8 PROGRAMA VEP S Proyecto de información, formación, prevención y atención a hombres jóvenes trabajadores del sexo. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. PROYECTOSENVISIBILIDAD 9 RED DE ESPACIOS SEGUROS Proyecto que pretende desarrollar y validar un modelo innovador y culturalmente adaptado de buenas prácticas en relación a la diversidad afectivo-sexual y de género en particular a nuestra vida cotidiana y, en general, a los destinos turísticos de la ciudad de Zaragoza para el colectivo LGTBI uniendo esfuerzos con empresas de barrio en la lucha por la igualdad y la diversidad. 10 PROYECTO JÓVENES VISIBLES Z ORGULLO 16 Proyecto del grupo joven de SOMOS que, año tras año y de cara a los orgullos (manifestaciones local y nacional) preparan un vídeo que visibiliza la realidad de las y los jóvenes LGTBI aragonesxs y que suele emitirse en los bares de ambiente de Zaragoza y difundirse en redes sociales. PROYECTOSENDIVERSIDAD 11 GLOSARIO DIVERSO PARA PERSONAS SORDAS LGTBI Las personas sordas tienen- generalmente- en la lengua de signos su forma de comunicación más cotidiana. Ahora bien, signos como cisexual, bigénero, agénero, cisheteropatriarcal, feminazi y otros, que forman parte de nuestro lenguaje cotidiano, no están ni recogidos, ni extendidos, ni explicados. El grupo de sordas y sordos LGTBI y de personas oyentes con conocimientos de LSE de SOMOS están trabajando en un videoglosario aclarando estas cuestiones. 9

PROYECTOSENJUVENTUD 12 PLAN INFOJÓVENES Proyecto elaborado por y para las y los jóvenes consistente en actividades de empoderamiento y formación mutua en los temas que les afectan directamente. 13 POA. PROYECTO DE ORIENTACIÓN Y APOYO A JÓVENES Proyecto de orientación y asesoramiento a jóvenes LGTBI sobre identidad sexual y de género, orientación sexual, comunicación en la familia, salud sexual, salida del armario, etc. así como la elaboración de estudios de campo y la difusión y creación de contenidos dirigidos a adolescentes y jóvenes LGTBI. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. PROYECTOSFORMATIVOS 14 PLAN DE FORMACIÓN ONLINE SOMOS cuenta con una escuela de formación online que capacita a socias, socios, voluntarias y voluntarios y terceras personas en materias muy diversas. Durante el curso 2015-2016 han visto la luz los siguientes cursos online: Cursos de intervenciones educativas en el aula I y II (2ª edición, 30 horas/curso), Curso de Información y Asesoramiento a Jóvenes LGTB+, Curso de dinamización de grupos jóvenes (30 horas), Curso de elaboración de talleres de salud sexual (50 horas). 10

VSERVICIOSOFRECIDOS 1 GRUPO DE APOYO Grupo de apoyo para personas que conviven con el VIH y sus parejas. Grupo estable que se reúne quincenalmente. 2 ASESORÍA EN VIH, ITS, CHEMSEX Y SLAMMING Asesoría en materia de VIH, ITS, chemsex y slamming que se realiza de manera presencial, telefónica, por apps de contactos entre HSH y por email. 3 ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRUEBA RÁPIDA Y ACCIONES DE PREVENCIÓN Servicio de prevención y counselling entre HSH en zonas de ambiente, acciones de visibilidad e información en relación al diagnóstico precoz, acompañamiento y counseling en la prueba rápida del VIH. * Actualmente estamos pendientes de la concesión del servicio de prueba rápida de VIH y Hepatitis C para HSH * 4 SERVICIO DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN A MUJERES TRANSEXUALES Y A HOMBRES JÓVENES TRABAJADORXS DEL SEXO Servicio de información y asistencia a mujeres transexuales y a hombres jóvenes trabajadores del sexo in situ: calle y pisos. Asesoramiento, reparto de material preventivo, formación, acompañamiento. 5 SIAJ: SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A JÓVENES Servicio de información y asesoramiento a jóvenes LGTBI y de detección e información del bullying por razón de orientación sexual e identidad sexual y de género. 6 SERVICIO DE ATENCIÓN A FAMILIAS DIVERSAS Servicio de información en relación a matrimonio, adopción, acogimiento, subrogación, fecundación, etc. 11

7 SERVICIO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS DE ODIO Servicio de acompañamiento, denuncia, asistencia letrada, seguimiento y control de los delitos de odio producidos por razón de identidad sexual y de género y orientación sexual. 8 INTERVENCIONES EDUCATIVAS EN EL AULA E INTERVENCIONES EN ESPACIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL Servicio de apoyo a docentes, profesionales de la educación no formal, departamentos de orientación y empresas de servicios educativos en recursos relativos al trabajo de la diversidad afectivo-sexual, salud sexual e igualdad de género y personas LGTBI. 12

13

14