ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A23N 1/00 ( ) B30B 9/02 ( )

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 6/00

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: C02F 1/467 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : D06F 17/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

Aceite de oliva virgen extra

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 13/10

Int. Cl. 6 : B25B 27/14

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A45D 24/30 ( ) A61L 2/02 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 27/06

Int. Cl. 6 : A23N 7/02. k 71 Solicitante/s: Germán Sierra Salvador. k 72 Inventor/es: Sierra Salvador, Germán

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: F03D 3/04 ( ) E02B 9/08 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 9/04

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44B 3/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/38

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B65D 81/20 ( )

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A23N 7/00

Serie DIGTOR 21 C. Centrífugas y productos para laboratorio. Telf.:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01D 75/00

ES A2 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: C22C 13/00 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES U B60K 1/02 A61G 5/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES U A45D 8/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25C 5/00.

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

2. El conmutador bajo carga

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

EL ACEITE AUTÉNTICO DE JAÉN

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 17/ Inventor/es: Ramos Egizmendi, Francisco

val-sercaval, la primera firma del sector

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04H 15/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B41F 13/44

FRESADORA HIDRÁULICA DC

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 9/ Inventor/es: Glatkov Alcover, Alejandro

MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6

Abrepuertas. El Único Abrepuertas Pensado Para Aplicaciones Mexicanas. de Garaje 511M. Con Merik. Tú, Tienes El Control.

Decantación Activa del Aceite de Oliva

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/20

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

Int. Cl. 6 : A21B 1/28

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21B 5/02

CAPITULO II ANTECEDENTES. La bomba de aceite actual del motor EA 116 de Volkswagen, funciona por medio de la

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A61G 3/06 k 73 Titular/es: Suministros Assa, S.C.C.L.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44D 3/00

Válvulas automáticas de control serie plástica PAZ

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

HORMIGONERAS CONVENCIONALES DE TRANSMISIÓN DIRECTA

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

3º ESO - Ejercicios de mecanismos HOJA 1

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kras, Ralf Edgar. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 7/ Inventor/es: Deba Odriozola, Ernesto

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Mediante herramienta de corte periférico Mediante herramienta de corte frontal

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Presentación Ejecutiva 2014

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61H 3/06

Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 97/08

INGENIERA DE PATENTES PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A47C 21/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 23/02

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

MilkoScan Minor La producción láctea rentable en sus manos. Dedicated Analytical Solutions

Catálogo Accesorios Muelles de carga

Int. Cl. 7 : F02M 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALPINA, S.P.A. Viale Venezia, San Vendemiano, IT

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN.8

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 148 733 Número de solicitud: 0682 1 Int. CI.: A23N 1/00 (06.01) B30B 9/02 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación: 2.09.1 43 Fecha de publicación de la solicitud: 07.01.16 71 Solicitantes: IBAÑEZ BERNAL, Raquel (0.0%) Pedro Antonio de Alarcón, 41 18004 Granada ES y IBAÑEZ BERNAL, Angela (0.0%) 72 Inventor/es: IBAÑEZ DAVILA PONCE DE LEÓN, Rafaél 74 Agente/Representante: IBAÑEZ DAVILA PONCE DE LEÓN, Rafael 4 Título: Dispositivo automático para obtener aceite de oliva virgen ES 1 148 733 U

DISPOSITIVO AUTOMATICO PARA OBTENER ACEITE DE OLIVA VIRGEN OBJETO DE LA INVENCION La presente invencion tal como se expresa en su titulo, se refiere a una maquina para obtener aceite de oliva virgen, a partir de moler, batir y centrifugar la aceituna, realizandose todos los procesos integramente de forma automatica y continua en el dispositivo. ANTECEDENTES DE LA INVENCION En la actualidad se conocen distintas formas de obtener aceite de oliva, desde tiempo 1 inmemoriales, diferentes culturas han valorado en su justa medida este producto tan particular y que tanto aporta a la alimentacion y salud. Hasta nuestros tiempos han llegado diferentes artilugios para obtener el aceite de oliva, para cada una de las distintas fases del proceso, molturacion, batido y separacion del aceite del resto de compuestos, se han desarrollado nuevas tecnologias, sustituyendo el molino de piedra por molinos electricos, se han introducido las batidoras electricas que proporcionan a la pasta de la aceituna su optima velocidad de movimiento y temperatura para unir las gotas de aceite y romper la emulsion. 2 Las prensas manuales o hidraulicas sustituidas por centrifugadoras horizontales decanter de fase continua,que operan de tal manera que hacen rentable la obtencion del aceite de oliva de forma industrial, existen tambien sistemas de extraccion de aceite especificos de laboratorio para proveerse de muestras, y dispositivos industriales que integran el molino, la batidora y la centrifugadora, pero que debido a la baja produccion y al alto precio de la maquina, es muy dificil su amortizacion, siendo mas viable el uso de la almazara convencional. La obtencion en frio del aceite de oliva por medios artesanales utilizando prensas manuales o hidraulicas proveen de un producto de una altfsima calidad, pero el coste de los diferentes elementos que se requieren para el proceso, asi como el bajo rendimiento y el engorroso manipulado de la pasta, lo hacen una alternativa poco recomendable. Ante todos estos sistemas de obtencion del aceite de oliva descritos la presente invencion aporta una solucion novedosa, economica y facil para proveernos de la demanda de aceite de oliva de consumo, controlando por medio de este electrodomestico todas las fases 30 del proceso, hecho diferenciador muy valorado en el sector gourmet, ecologico, restauracion 2

de alto nivel o de la cosmetica, pudiendo molturar segun se requiera y permitiendo seleccionar tanto la variedad de la aceituna como las caracteristicas, dando la oportunidad de degustar desde aceites de oliva virgen monovarietales a ecologicos, atendiendo al origen de la aceituna seleccionada. Del proceso se obtiene un aceite de oliva virgen extra de unas caracteristicas inmejorables, conservando una altfsima cantidad de polifenoles, pues la pasta no necesita el anadido de agua para su proceso. En otros sectores de la alimentacion, entre ellos, el sector de la panaderfa, la tecnologfa ha conseguido disenar dispositivos que imitan el proceso industrial, estos electrodomesticos permiten obtener el producto de una forma muy eficiente para el autoconsumo, con el plus de poder personalizar las caracteristicas de dicho producto y la posibilidad de ajustar el proceso a la demanda. En el dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen, que constituye el objeto de la invencion, el envasado de la aceituna de oliva en atmosfera modificada, lograra desestacionalizar la molturacion sin que la aceituna pierda sus caracteristicas organolepticas. 1 Todos los elementos que constituyen el dispositivo son convencionales, y existen en el mercado a un bajo coste. DESCRIPCION DE LA INVENCION El dispositivo automation para obtener aceite de oliva virgen que constituye el objeto de la invencion se determina a partir de un molino en la parte superior del dispositivo, que dispone de una tolva, por donde se introduce la aceituna, un sensor de peso, indica el momento de carga completa del recipiente. El molino moltura la aceituna, cuando esta adquiere la granulometrfa optima se precipita a un recipiente extrafble ubicado inmediatamente debajo. Se caracteriza porque en este recipiente extrafble se desarrollan los dos procesos 2 complementarios, para obtener de la pasta de la aceituna el aceite de oliva virgen. Un organo de motor y una fuente de calor que comprende el dispositivo, proporcionan el movimiento de giro a bajas RPM y la temperatura idonea al recipiente extrafble donde esta depositada la pasta, para que las gotas de aceite se agrupen y se rompa la emulsion, el recipiente extrafble se ensambla por medio de unas gufas al armazon, que rota accionado por 30 el motor, el citado recipiente extrafble comprende en su interior una pala de batido, con un eje 3

que dispone en su parte superior de un sistema de carraca, anclado a un brazo de sujecion situado en la parte inferior del molino. La rotacion del recipiente extrafble con la pala de batido inmovilizada por la carraca, realiza la funcion de batido, finalizado el anterior proceso se inicia la fase de centrifugado de la pasta, el recipiente extrafble gira en sentido contrario liberando la carraca el giro del eje de la pala de batido, rotando esta sin oponer resistencia con la pasta durante el tiempo requerido para separar el aceite de oliva de los residuos, provocado por las altas RPM, quedando el alperujo depositado en las paredes del recipiente extrafble, como consecuencia de la fuerza centrffuga y la diferencia de densidad, el aceite de oliva virgen se precipita al fondo del recipiente extrafble, desde donde cae a una bandeja receptora, a traves de la apertura de una valvula accionada por un electroiman, situada en el fondo del recipiente extrafble. El dispositivo dispone de una tapa de seguridad que se pliega sobre los elementos que rotan y que comprende un sistema de seguridad con un interruptor que evita cualquier 1 manipulacion peligrosa del dispositivo durante su funcionamiento. Un sensor de peso muestra la cantidad de aceite de oliva virgen extrafdo y el rendimiento graso de la aceituna molturada proporcionando una valiosa informacion. Todos los elementos en contacto con la aceituna son de acero inoxidable y faciles de extraer para su mantenimiento y limpieza. La velocidad, temperatura y orden de cada una de las fases estan gestionadas por un centro de control con comandos intuitivos. En una realizacion alternativa, la fuerza motriz que requiere el molino proviene de un motor independiente y especffico para accionar el mecanismo de triturado. Con esta disposicion descrita de la invencion obtenemos de una forma rapida y automatica el aceite de oliva virgen, realizando todo el proceso fntegramente en el dispositivo, actuando en su conjunto como una mini almazara. 2 Este dispositivo permite obtener un aceite de oliva extra virgen de la mas alta calidad, la inmediatez entre la recogida del fruto y el proceso de la elaboracion garantiza que se mantengan todas sus propiedades organolepticas y una acidez libre minima. En las explotaciones olivareras, una molturacion programada permite configurar una estadfstica del rendimiento graso y por consiguiente el momento mas idoneo para planificar la 30 recoleccion de la aceituna. 4

En las pequenas explotaciones y olivos de jardin, donde la cantidad de aceituna es escasa y no es rentable la recoleccion para destinarla a un proceso industrial, el uso del dispositivo puede satisfacer la demanda de consumo familiar, proveyendo de un aceite de oliva virgen de unas caracteristicas excelentes y de un precio y valor en alza. DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Para completar la descripcion, se acompana como parte integrante un juego de dibujos con caracter ilustrativo y no limitativo. La figura 1 muestra una vista en alzado del dispositivo, segun una forma de realizacion preferida donde se pueden apreciar los diferentes elementos, estando colocado el recipiente extraible en el armazon de giro. La figura 2 muestra una vista en alzado del recipiente extraible con partes en seccion. La figura 3 muestra una perspectiva del recipiente extraible con la tapa. REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION De acuerdo con los dibujos el dispositivo automatico para obtener aceite de oliva 1, 1 objeto de la presente invencion, comprende un motor 2, que transmite por medio de un conjunto de correas y eje a un sistema de engranajes en la parte superior 6, la fuerza motriz que mueve el molino 4, disponiendo el molino en su parte superior de una tolva, por donde se introduce la aceituna, el citado motor 2, tambien acciona por medio de un sistema de transmision un armazon 8, que rota sobre su eje, disponiendo el armazon de unas guias para el ensamblaje del recipiente extraible 1. El recipiente extraible 1, que contiene la aceituna molturada comprende en la parte superior una tapa 1b, removible y abierta en el centro que permite el llenado de la pasta en 2 la fase de triturado y que evita la dispersion de dicha pasta en el momento del centrifugado. En el interior del recipiente extraible, un eje 1c, que comprende las palas de batido 1i, rota, el mencionado eje 1c, sujeto en su parte inferior a un cojinete 1g, y en la parte superior a una estructura de anclaje removible 1f, comprendiendo en el centro otro cojinete 1e, el citado eje 1c, se apoya sobre la valvula 1h, que se acciona por medio de un electroiman 14, situado en la parte inferior del armazon 8, y que provoca la precipitacion del aceite de oliva en la bandeja receptora 13, finalizada la fase de centrifugacion, en la parte superior del eje 1c,

un sistema de carraca 1d, anclado por el brazo de sujecion 11 situado en la parte inferior del molino 4, bloquea el movimiento del eje 1c, que comprende la pala de batido 1i, o lo libera, dependiendo del sentido de rotacion del recipiente extraible, en la fase de batido queda fijo, rotando unicamente el recipiente extraible y en la fase de centrifugado se desbloquea girando la pala de batido en el sentido que gira el recipiente extraible con la pasta de aceituna en su interior, sin oponer resistencia. El dispositivo 1, segun la invencion, comprende para calentar la pasta contenida en el recipiente extraible 1, a una temperatura preferentemente entre 2 y 28 grados centigrados, de una fuente de calor 3, con un sensor de temperatura 9, y un termostato alojado en el control 12. Un sensor de peso, determina el tope de carga del recipiente extraible 1, y la cantidad de aceite de oliva virgen obtenido. El dispositivo presentado dispone de una tapa de seguridad 7, que evita el acceso a los elementos que rotan 8 y 1, disponiendo adicionalmente de un interruptor de seguridad 16, que controla la conexion electrica de todo el dispositivo y que no permite el funcionamiento si 1 la tapa no esta correctamente bloqueada. Para introducir o extraer el recipiente en el armazon y para la maniobra de bajar o subir la tapa de seguridad 7, el cuerpo superior del dispositivo que comprende el control 12, la tolva, y el molino 4, gira preferentemente de forma horizontal 90 grados sobre un eje para facilitar la maniobra. Los terminos en los que se describe este dispositivo deberan ser tornados con caracter amplio y no limitativo. 2 6

REIVIN DICACION ES 1.Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen caracterizado por que esta constituido por una estructura que aloja en su parte superior una tolva () dispuesta para alimentar de aceituna un molino (4), disponiendo en la parte inferior un organo motor, (2) que acciona a demanda del proceso a diferentes RPM, por medio de un sistema de transmision, al molino (4) y al armazon (8), donde se ensambla el recipiente extraible (1), comprende dicho recipiente extraible (1) en su interior una pala de batido (1i) con un sistema de carraca (1d) en su eje (1c), siendo particularmente en el mencionado recipiente extraible (1), donde se realiza la fase de batido de la pasta, generada por la adecuada velocidad de rotacion, y temperatura proporcionada por una fuente de calor (3) regulada, y la fase de centrifugado a altas RPM donde se separa el aceite de oliva virgen del resto de los compuestos. 2. Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen segun la reivindicacion 1, 1 caracterizado por que el molino puede ser accionado por un motor autonomo para la funcion de triturado de la aceituna. 3. Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el cuerpo superior del dispositivo(l) que comprende el molino (4) junto a la tolva () y el control (12) puede girar horizontalmente al menos 90 grados, para permitir manipular el recipiente extraible (1) y la tapa de seguridad (7). 4. Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el cuerpo superior del dispositivo (1) que comprende el molino (4) junto a la tolva () y el control (12) puede girar verticalmente, hasta una posicion que permita manipular el recipiente extraible (1) y la tapa de seguridad (7). 2. Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el molino (4) y la tolva () que comprende el dispositivo, pueden ser extraidos de su alojamiento para operaciones de limpieza y mantenimiento. 7

6. Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen segun la reivindicacion 1, caracterizado por que dispone de una tapa (7) que comprende un interruptor (16) de conexion que evita el funcionamiento del motor en una posicion incorrecta de la tapa (7). 7. Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen segun la reivindicacion 1, caracterizado por que comprende en la parte inferior del molino (4) un brazo de sujecion (11), para inmovilizar el sistema de carraca (1d) que dispone el eje (1c) de la pala de batido(1i). 8. Dispositivo automatico para obtener aceite de oliva virgen segun la reivindicacion 1, caracterizado por que comprende en la parte inferior del molino (4) un brazo de sujecion (11), que inmoviliza o libera por medio de un mecanismo automatico el sistema de carraca (1d) que dispone el eje (1c ) de la pala de batido (1i). 8

ES 1 148 733 U 9

ES 1 148 733 U