Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

Tendencias Fiscales. Diciembre Prof. Jose Miguel Amuedo

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA CUESTIONAN EL ACTUAL SISTEMA DE COMPROBACION DE VALORES SOBRE BIENES INMUEBLES QUE REALIZA LA ADMINISTRACIÓN.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

BIBLIOGRAFÍA. Parte I

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Derecho Financiero y Tributario

Pensiones extranjeras, declaración y condonación

8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Criterios de Calificación.

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

El IVA EN LA REVENTA PROFESIONAL DE EMBARCACIONES DE RECREO

DERECHO FINANCIERO. Programa de la asignatura. Curso 2012/2013

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ACUERDA LA DEVOLUCIÓN A LA ENTIDAD TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. DE LA SANCIÓN ECONÓMICA IMPUESTA A DICHA ENTIDAD POR

La reforma fiscal: principales aspectos del proyecto de ley de reforma del IRPF y del IRNR

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

Sentencia de interés. Sentencia de interés. El Notariado informa. Boletín - martes, 8 de noviembre de 2016 PÁG.2 PÁG.4 PÁG.5

Nuevas medidas para reforzar la lucha contra el fraude fiscal y otras medidas tributarias para 2013

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES

Principales cuestiones fiscales

Así, el alumno, una vez finalizado el curso podrá estar en condiciones de tomar las decisiones más acertadas y obtener el máximo ahorro fiscal.

IV Master Fiscal a distancia del REAF

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

A. FORMAS JURÍDICAS A. 01. TIPOS DE FORMAS JURÍDICAS

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria

DGT: N.º CONSULTA VINCULANTE: V 0471/2016 SUMARIO:

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

NÚMERO 244 Jueves, 22 de diciembre de 2011

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2926) (QUINTO CURSO, Grupo 3) Curso 2011/2012

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

PROGRAMA De asignaturas

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

GUÍA DOCENTE Gestión Tributaria de Empresas Turísticas

CLASIFICACIÓN TRIBUTOS SEGÚN SUPUESTO GRAVADO CRITERIOS VALORACIÓN:VALOR CATASTRAL, VALOR REAL.

APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

CONSULTAS VINCULANTES. Dirección General de Tributos (DGT) IRPF (Ley 35/2006)

INFORMACION FISCAL CIRCULAR 03/2011

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Lección 9. HECHO IMPONIBLE Y ESTRUCTURA DE LA RELACION TRIBUTARIA

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s

APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL

"La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España" Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DEL TÍTULO PROPIO MASTER EN ASESORÍA FISCAL

I FORO SOCIAL VALLADOLID 2015

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL

Pasos a seguir para el establecimiento en España de la delegación de una fundación extranjera

Fiscalidad de los productos aseguradores tras la reforma de Luis Miguel AVALOS Director de Seguros Personales y Asesoria Fiscal

Cuerpo Titulado Superior, Especialidad Administración Financiera

Cooperativas y otras formas de Empresas ÍNDICE DEL PROGRAMA LECCION 1.- CONCEPTO Y CARACTERES. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS

HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES Y SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

PROFESSIONALS FOR YOUR BUSINESS

A LA DELEGACIÓN DE LA AEAT DE LA PROVINCIA DE MADRID

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS N 15 LIBROS REVISTAS ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS ÚLTIMOS NÚMEROS RECIBIDOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA FISCALIDAD INMOBILIARIA.

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

DERECHO TRIBUTARIO PENAL

Política Fiscal: conceptos clave

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I)

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2926) (QUINTO CURSO, Grupos 1, 2 y 3)

ÍNDICE Presentación Prólogo,

MÁSTER EN ASESORÍA FISCAL Y TRIBUTACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA. madrid FORMACIÓN PRESENCIAL. Fecha. Lugar de celebración. C/ Juan Bravo, 6 (entrada por Claudio Coello, 98)

FISCALIDAD Y TRIBUTACION

El nuevo Derecho civil vasco 18.Jul - 19.Jul Cód

LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

valoraciones fiscales ITE-ESPAÑA sociedad de tasaciones VALENCIA - MADRID - BARCELONA

DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Secretaría General de Medio Ambiente y Agua

CaixaEmpresa. Plataforma de Gestión Telemática

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Se solicita pronunciamiento sobre la forma correcta del cálculo-de la base imponible del IIVTNU.

PROGRAMA DE Derecho Financiero y Tributario I

Boletín de actualidad FISCAL. Contenido

REFORMA INTEGRAL DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL LA COMISIÓN DE EXPERTOS HA PRESENTADO SU INFORME.-

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 141 Junio 2015 141. buletina 2015eko ekaina DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK Consecuencias jurídicas en el ámbito del IVA de la nueva fiscalidad de los socios de sociedades profesionales. 02 Modificaciones en IVA para 2015 (I). 03 04 Novedades para 2015 en la normativa estatal y autonómica sobre impuestos cedidos. Las pensiones de alimentos a favor de los hijos en el ámbito del IRPF: un escenario de inminente intervención. 05 Nuevas oportunidades para las zonas francas: los aeropuertos. 06 Regularización de deudas tributarias correspondientes a pensiones procedentes del extranjero y condonación de las sanciones, recargos e intereses liquidados por este concepto. 07 Una disposición valenciana relativa al ISD declarada inconstitucional. 08 09 Efectos civiles de las cláusulas contractuales sobre el pago de impuestos: la repercusión extemporánea de IVA. Defectos de motivación y retroacción de las actuaciones ordenada por los tribunales económico-administrativos. 10 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Ejercicio 2015 (caso práctico). 11 Directiva 2014/95/UE sobre divulgación de información no financiera: un paso más hacia la información integrada. 12 Operaciones vinculadas: nuevas exigencias de información y documentación. 13 14 La controvertida transmisión del patrimonio empresarial no sujeta en el IVA: dos recientes pronunciamientos del TEAC y de la Audiencia Nacional. IVA/IGIC: tratamiento de los servicios de mediación prestados por agencias minoristas peninsulares a agencias mayoristas canarias. 15 La retroacción de actuaciones. Doctrina del Tribunal Supremo. 16 17 Efectos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al tratamiento de los no residentes en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Exención de la dación en pago en el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. 18 Nuevas obligaciones de intercambio de información en materia de «tax rulings». 19 Convivencia de la normativa nacional y la normativa de la UE en el ámbito aduanero. 01 Consecuencias jurídicas en el ámbito del IVA de la nueva fiscalidad de los socios de sociedades profesionales. Antonio Durán-Sindreu Buxadé (Profesor de la UPF) Artículo de 48 páginas, con el siguiente sumario: - Consideraciones generales. - La Nota de la AEAT de 10 de febrero de 2015. - Indicios de la existencia de ejercicio individual de la profesión y de falta de ordenación por cuenta propia a los efectos del IVA: una propuesta. - La Resolución de la DGT de 13 de abril de 2015 (Consulta Vinculante V1148/2015). - A modo de conclusión. 02 Modificaciones en IVA para 2015 (I). Francisco Javier Sánchez Gallardo (Economista) Artículo de 40 páginas, con el siguiente sumario: - Modificaciones dirigidas a propiciar un funcionamiento más adecuado del tributo: o No sujeción de las operaciones realizadas por los entes públicos. o Exención de ciertas operaciones inmobiliarias. o Régimen especial de las agencias de viaje. o Liquidación del IVA a la importación. o Nuevas reglas de localización para servicios prestados a distancia y régimen de mini ventanilla única.

03 Novedades para 2015 en la normativa estatal y autonómica sobre impuestos cedidos. Francisco de Asís Pozuelo Antoni (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 42 páginas, donde se recogen las principales modificaciones que la normativa estatal y la de las comunidades autónomas de régimen común han efectuado sobre el Impuesto sobre el Patrimonio, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Por la parte estatal, las modificaciones son mínimas y para su análisis se distinguen las relativas a la obligación real de contribuir del resto de novedades. Por la parte autonómica, aunque con alguna excepción, no se dan cambios relevantes para 2015 y su tratamiento se hace en función de la comunidad autónoma legisladora. 04 Las pensiones de alimentos a favor de los hijos en el ámbito del IRPF: un escenario de inminente intervención. Irene Rovira Ferrer (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universitat Oberta de Catalunya) Artículo de 28 páginas, con el siguiente sumario: - Las pensiones de alimentos a favor de los hijos. - El tratamiento de las pensiones de alimentos a favor de los hijos en el ámbito del IRPF. - La inconstitucionalidad declarada de la anterior y la presente? regulación. - Un supuesto controvertido de la inminente regulación anterior: los casos de custodia compartida. - Una propuesta de reforma a la luz de la jurisprudencia constitucional. 05 Nuevas oportunidades para las zonas francas: los aeropuertos. Esteban Sánchez Mantiñán y Bernardo Sánchez Pavón (Observatorio de Sostenibilidad Aeroportuaria) Artículo de 32 páginas, con el siguiente sumario: - Apuntes históricos sobre los puertos, depósitos y zonas francas en España. - Las zonas francas en la actual legislación española y europea. - Organización territorial del Estado y zonas francas. - Las zonas francas y sus usos en el actual contexto económico internacional. - Entornos aeroportuarios y zonas francas. - Bibliografía. 06 Regularización de deudas tributarias correspondientes a pensiones procedentes del extranjero y condonación de las sanciones, recargos e intereses liquidados por este concepto. Fernando Martín Barahona (Subinspector de Hacienda. Comunidad de Madrid) Artículo de 20 páginas, con el siguiente sumario: - Regulación. - Información difundida por la Agencia Tributaria sobre el cumplimiento de estos dos procesos de regularización. - Tributación de las pensiones procedentes del extranjero. - Doctrina administrativa. 07 Una disposición valenciana relativa al ISD declarada inconstitucional. José A. Rozas Valdés (Catedrático de la Universidad de Barcelona) Análisis de 7 páginas, de la STC 60/2015, de 18 de marzo, cuestión de inconstitucionalidad 3337/2013, que declara inconstitucional el artículo 12 bis de la Ley valenciana 13/1997 sobre normativa en tributos cedidos, en la redacción dada a la misma por el artículo 16 de la Ley valenciana 10/2006, por vulnerar los artículos 14, 31.1 y 139.1 de la Constitución. 08 Efectos civiles de las cláusulas contractuales sobre el pago de impuestos: la repercusión extemporánea de IVA. Pilar Álvarez Barbeito (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de A Coruña) Análisis de 7 páginas, de la STS de 19 de enero de 2015, rec. núm. 614/2013, que trata sobre la posibilidad de que el vendedor de un inmueble pueda repercutir el IVA al comprador de forma extemporánea, esto es, transcurrido el plazo que la ley reguladora de ese tributo establece para hacerlo, y ello al amparo de la fuerza vinculante que puede otorgarse desde el ámbito del Derecho privado a lo pactado en una cláusula contractual reflejada en la escritura de compraventa.

09 Defectos de motivación y retroacción de las actuaciones ordenada por los tribunales económico-administrativos. Mercedes Ruiz Garijo (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universidad RJC) Análisis de 6 páginas, de la RTEAC de 12 de marzo de 2015, R. G. 4203/2014, que ordena la retroacción de las actuaciones al momento anterior al acto de comprobación de valores, anulando la liquidación por defectos de motivación. 10 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Ejercicio 2015 (caso práctico). José Rivaya Fernández-Santa Eulalia (Inspector de Hacienda del Estado) Caso práctico de 46 páginas, en el que se abordan cuestiones claves de las novedades que presenta la LIRPF, tales como el tratamiento de las indemnizaciones por despido, la tributación de las rentas obtenidas por los socios de sociedades profesionales, los nuevos importes de los mínimos del contribuyente y mínimos familiares, deducciones por familia numerosa, supresión de los coeficientes reductores de las ganancias patrimoniales correspondientes a bienes adquiridos con anterioridad a 31 de diciembre de 1996 que no se encuentren afectos a actividades económicas, entre otras. 11 Directiva 2014/95/UE sobre divulgación de información no financiera: un paso más hacia la información integrada. Julián Rebolo Palacios y Ana Isabel Segovia San Juan (UNED) Artículo de 28 páginas, con el siguiente sumario: - Carencias de la información financiera. - Necesidades de los usuarios de la información. - Definición de información no financiera. - Usuarios de información corporativa. - Trayectoria de la información no financiera hasta el momento actual. - Situación actual de la Unión Europea: Directiva 2014/95/UE. - Hacia el Informe Integrado. - Bibliografía. 12 Operaciones vinculadas: nuevas exigencias de información y documentación. Néstor Carmona Fernández (Inspector de Hacienda del Estado) Opinión de 4 páginas, donde se analizan los parámetros que se prevén en el Proyecto de Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que pretende desarrollar las previsiones incluidas en la Ley del IS 27/2014, concernientes al régimen de operaciones vinculadas referidos a las obligaciones documentales y de información. 13 La controvertida transmisión del patrimonio empresarial no sujeta en el IVA: dos recientes pronunciamientos del TEAC y de la Audiencia Nacional. José Manuel de Bunes Ibarra (Inspector de Hacienda del Estado excedente) Comentario de 7 páginas, sobre dos resoluciones recientes, una de la Audiencia Nacional y otra del TEAC, que analizan estructuras de transmisión de negocios (en concreto, hoteles) y llegan a soluciones diversas, lo que permite al autor extraer la conclusión de que existe una evidente inseguridad jurídica que debería evitarse con una adecuada modificación de la norma que regula el supuesto de no sujeción previsto en el artículo 7.1º de la LIVA para la transmisión del patrimonio empresarial. IVA/IGIC: tratamiento de los servicios de mediación prestados por agencias 14 minoristas peninsulares a agencias mayoristas canarias. David Gómez Aragón (Técnico de Hacienda del Estado excedente) Artículo de 7 páginas, con el siguiente sumario: - Las reglas de localización a utilizar para determinar el lugar en el que, a efectos del IVA y el IGIC, deben considerarse realizados los servicios de mediación que las agencias minoristas radicadas en península y Baleares prestan a las agencias mayoristas radicadas en Canarias, en relación con las ventas de «viajes» que realizan las agencias mayoristas. 15 La retroacción de actuaciones. Doctrina del Tribunal Supremo. José Díaz Delgado (Magistrado del Tribunal Supremo) Artículo de 33 páginas, con el siguiente sumario: - El régimen administrativo frente al régimen anglosajón. - La tesis del tiro único. La coexistencia en nuestro ordenamiento jurídico de plazos de prescripción de la acción y de caducidad para la interposición de los recursos.

16 - La evolución jurisprudencial. - Procedimiento de ejecución de sentencia. Efectos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al tratamiento de los no residentes en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Javier Pérez-Fadón Martínez (Inspector de Hacienda del Estado) Comentario de 5 páginas, a la STJUE de 3 de setiembre de 2014 (Asunto C-127-12), que, tal y como lo hace la nueva regulación del ISD, tiene un efecto retroactivo limitado a las situaciones jurídicas que no sean firmes o respecto de las que no haya cosa juzgada, prescripción, caducidad o efectos similares, sin perjuicio de que se pueda solicitar la responsabilidad patrimonial del Estado. Exención de la dación en pago en el Incremento de Valor de los Terrenos de 17 Naturaleza Urbana. Oscar del Amo Galán (Inspector de Hacienda del Estado) Opinión de 3 páginas, sobre la exención prevista en la regulación del IIVTNU para los supuestos de entrega de la vivienda habitual a cambio de saldar la deuda hipotecaria que pesa sobre ella. 18 Nuevas obligaciones de intercambio de información en materia de «tax rulings». Ascensión Maldonado García-Verdugo (Inspectora de Hacienda del Estado) Artículo de 5 páginas, con el siguiente sumario: - La mejora de la transparencia en los «tax rulings», una iniciativa nueva? - La propuesta de Directiva de la Comisión Europea: principales similitudes y diferencias respecto a otras iniciativas. 19 Convivencia de la normativa nacional y la normativa de la UE en el ámbito aduanero. Juan José Escobar Lasala (Inspector de Hacienda del Estado) Comentario de 3 páginas, a una Resolución del TEAC que establece que el procedimiento de gestión iniciado con la admisión de la declaración aduanera no termina con la concesión del levante sino con la práctica de la correspondiente liquidación. (Al índice / Aurkibidera)