Gunderson San José High Leland Pioneer. Apellido y nombre del estudiante: Grado: (Por favor escriba con letra clara)

Documentos relacionados
Lista de verificación para participar en Atletismo

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES ATLETAS Y PADRES / TUTOR LEGAL

(g) Esta sección será efectiva él y después del 1 de Julio, Revisado 04/14

MANUAL DE ATLETISMO de LENOX MEMORIAL

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

LA UNIDAD LEGAL DE CUIDADO DE NIÑOS Y EDUCACIÓN TEMPRANA INMUNIZACIÓN

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

PÓLIZA DE LA MESA DIRECTIVA NO. 1240

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes A.C. Reglamento Interno

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

Beca Chang Información al estudiante

INFORMACION DEL PACIENTE CONDITION DEL PACIENTE. Fecha de hoy : / / Edad: Fecha de Nacimiento : / / Mes Día Año

Folleto del Seguro para accidentes de fútbol (SAI)

BIENVENIDOS A NUESTRA OFICINA PORFAVOR DE LLENAR LOS FOLMULARIOS GRACIAS

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Qué es la tensión arterial?

DISTRITO UNIFICADO ESCOLAR DE MOORPARK Programa Educacional De Estudiantes Dotados

THE SCHOOL DISTRICT OF OSCEOLA COUNTY, FLORIDA. FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN MÉDICA Departamento de Deportes

Solicitud de Beca Greater Seattle Surf

Distrito Escolar 203 de la Unidad Comunitaria de Naperville Programa del Año Escolar Extendido 2014 Inscripción del Estudiante

ATLETAS COMPETITIVOS DE LOS COLEGIOS DE SECUNDARIA HOJA DE PERMISO

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Infarto y Derrame Cerebral

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Solicitud de Elegibilidad al Programa

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE ATLANTA ESTABLECIMIENTO DE TATUAJE HOJA DE INFORMACIÓN

ESCUELAS PÚBLICAS DE ALBUQUERQUE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ATLETISMO Y ACTIVIDADES

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011

CAMPUS MÉRIDA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una BECA ACADÉMICA

Política sobre relaciones consensuales

o Certificado de nacimiento legal certificado o Certificado de inmunización completa de Carolina del Sur o Prueba de residencia

Smoky Mountain Odontología Pediátrica

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

PROCESO PARA SER VOLUNTARIO

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

Directrices para rellenar el formulario de carta poder

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES

Informe de la Evaluación Educativa

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES ESCOLAR DE SU NIÑO/A

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FAMILIAS

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Programa de preparación universitaria para Ciencias, Tecnología, Arquitectura y Profesiones Medicas. Apellido: Nombre:

Estudiantes con Discapacidades y su Educación. New York, NY Marzo 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Oficina de Educación del Condado de Sutter-Programa Al Aire Libre Shady Creek Formulario de Salud e Inscripción Estudiantil

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

tiene permiso para participar en el siguiente paseo, actividad o evento.

ULTRA MX 515 HOJA DE APLICACIÓN

Misión del Distrito Escolar Independiente de San Antonio

INSCRIPCIÓN AL CURSO DE BUCEO AUTONOMO 1 ESTRELLA INTEGRADO CON APNEA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

Conoce la diferencia entre una Urgencia y una Emergencia

Paquete de Inscripción de Deportes del Distrito Escolar 6 del Condado Weld

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01

Lean Six Sigma Green Belt - Lean Six Sigma Arizona State University / Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Programas en Línea

CAÑADA COLLEGE 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA Teléfono (650) Fax (650) TDD (650)

La cafeína también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

CARTA DE SOLICITUD DE PODER

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS PARA ALUMNOS

ESCUELAS PÚBLICAS DE CRETE CODIGO DE PARTICIPACION DE ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CRETE

Solicitud de Admisión

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Direccion Ciudad Código Postal. Tel. de casa: ( ) Celular: ( ) Tel. de trabajo: ( ) Fax #: ( ) Correo

Bluffton Family Chiropractic Presentación al Paciente Pediátrica

OFICINA DEL ASESOR JURÍDICO PARA ASUNTOS DISCIPLINARIOS COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE TEXAS

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

Cuestionario Detox. Mide tu nivel de toxicidad

Plan modelo para fortalecimiento dirigido a principiantes

PAQUETE PARA EL NUEVO CONDUCTOR VOLUNTARIO DEL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN JOSÉ

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Normas para Solicitar Acomodo Razonable

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

Dolores de Cabeza de Tipo Tensión

Distrito Escolar de Orondo Deportes 2010/2011 Casa de las Aguilas

Mercancías Peligrosas

Propuesta Técnica Formularios

REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

ESCUELAS PÚBLICAS DEL VALLE DE BOULDER Paquete de Inscripción Deportiva para las Escuelas Intermedias

Liberación de Responsabilidad, Aceptación de Riesgo, Indemnización, y Excepción de Responsabilidad por parte de los Clientes de Sky High Sports

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Tbilisi (Georgia), 25 al Julio al 01 de Agosto CRITERIOS DE SELECCIÓN-

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

Transcripción:

Gunderson San José High Leland Pioneer Lincoln Willow Glen Distrito Escolar Unificado de San José Paquete y lista de verificación para porristas y animadores Padres y tutores les pedimos que por favor hagan una copia de este paquete para sus archivos. Apellido y nombre del estudiante: Grado: (Por favor escriba con letra clara) Lista de verificación del Subdirector Pág. 2 Elegibilidad / Estudiante de transferencia Sí NO Documentación Pág. 3-5 Formulario de consentimiento para emergencias, formulario de seguro, exención de responsabilidad, permiso de transporte y política de equidad Firma de madre, padre o tutor Firma del estudiante atleta Pág. 6-7 Examen físico previo a la participación y examen médico Firma y sello del médico Pág. 8-9 Formulario de reconocimiento de contusión o lesión cerebral Firma de madre, padre o tutor Firma del estudiante atleta Pág. 10-11 Políticas y acuerdo al código de conducta para el estudiante porrista y sus padres o tutores del Distrito Escolar Unificado de San José Firma de madre, padre o tutor Firma del estudiante porrista o animador Pág. 12 Lista de los entrenadores deportivos de la escuela (opcional) - Sí NO 1

ELEGIBILIDAD ACADÉMICA Nombre: ID # (Escriba primero su apellido y luego tu nombre) Grado: Temporada(s): (Lista de todas las temporadas en las que participará usted en el ciclo escolar actual) Debe mantener un promedio G.P.A. mínimo de 2.0 SÍ NO Es la ÚNICA preparatoria a la que ha asistido? (Marque uno) (escuela preparatoria a la que asiste actualmente) Las personas que firman al calce de esta hoja entienden que las materias académicas son lo más importante. Cualquier estudiante que desee participar en la porra de ánimo debe mantener un promedio mínimo (GPA) de 2.0 para participar en el programa de porristas y animadores. Las fechas de inicio y temporada de porristas y animadores pueden incluir: Otoño agosto de 2015, 2014 Invierno 3 de noviembre de 2014 Primavera 2 de febrero de 2015 (nacionales) Firma del padre, madre o tutor legal: Fecha: Firma del estudiante: Fecha: 2

CONSENTIMIENTO PARA EMERGENCIAS E INFORMACIÓN DE SEGURO FAVOR DE LLENAR ESTE FORMULARIO COMPLETAMENTE Nombre del estudiante: (Por favor escriba el apellido primero y luego el nombre) Nombre de madre, padre o tutor: Domicilio: Teléfono de casa: Teléfono celular Correo electrónico: EN CASO DE EMERGENCIA NOMBRE DEL PADRE: Tel. del trabajo Tel. celular NOMBRE DE LA MADRE: Tel. del trabajo Tel. celular OTRA PERSONA: Tel. del trabajo Tel. celular INFORMACIÓN DE SEGURO MÉDICO A ningún estudiante se le permitirá participar en las actividades de la porra y de ánimo a menos que él o ella tenga un seguro médico y seguro para gastos de hospital. Mi hijo, hija (o el estudiante bajo mi tutela) tiene cobertura de seguro para actividades de porra y de conformidad con nuestro Plan de Salud Médica que proporciona una cobertura mínima de $1,500 por los gastos médicos y de hospital que podrían ser consecuencia de participar en las actividades de porra y de ánimo, así como otras lesiones, como lo requiere el Código de Educación Número 32220-24. Esto no es administrado por el distrito escolar. Se le deberá informar al Subdirector de la escuela en caso de que la cobertura del estudiante termine, se descontinúe, cambie o ya no sea aplicable para el estudiante. SEGURO DE SALUD ESTA INFORMACIÓN SE DEBE PROPORCIONAR OBLIGATORIAMENTE El estudiante cuyo nombre aparece arriba tiene seguro para gastos médicos y de hospital de por lo menos $1,500 por participar en actividades de porra y de ánimo. El seguro es proporcionado por: Seguro personal (Si marcó esta opción por favor escriba el nombre de la compañía aseguradora, el número de la póliza o el número de grupo así como el tipo de cobertura). Nombre de la aseguradora Número de póliza o grupo Tengo seguro del Distrito (Meyers-Stevens) vigente en mis archivos Deseo comprar seguro atlético del Distrito a través de la compañía aseguradora Myers/Stevens. Favor de ponerse en contacto con el Subdirector de la escuela para obtener más detalles. Tengo Medicare y mi hijo o hija está cubierto bajo el Número # Nombre del médico familiar: Teléfono: Condiciones médicas graves, alergias o medicamentos (lista) Firma de madre, padre o tutor legal: 3

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA ACTIVIDAD ATLÉTICA VOLUNTARIA FAVOR DE LLENAR ESTE FORMULARIO COMPLETAMENTE FAVOR DE LEER CON ATENCIÓN Y DETENIMIENTO CONSENTIMIENTO Y EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA LA ACTIVIDAD VOLUNTARIA DE PORRISTAS (CHEERLEADING): La persona que firma al calce entiende que las actividades del Equipo de Porristas son completamente voluntarias y que no son un requisito del plan de estudios de la escuela preparatoria. Por medio de la presente, la persona que firma al calce libera, exime y renuncia voluntariamente a cualesquiera y todos los reclamos o demandas y acciones o causas de acción judicial debidos a lesión personal, daño a la propiedad o muerte causada por imprudencia o negligencia que le ocurrieran a sí misma o a sus hijos como consecuencia de participar o recibir enseñanza en dicha actividad o actividades, derivadas de las mismas, dondequiera o comoquiera que ocurrieran y continuaran. Por medio del presente documento, la persona que firma al calce en representación de sí misma, de sus hijos o herederos, de su albacea, de administradores y de causahabientes libera, exime y renuncia a cualesquiera y todas las causas de acción judicial arriba mencionadas, que pudieran surgir y afectar a dicha persona y a sus hijos o herederos y está de acuerdo en que bajo ninguna circunstancia él o ella, sus hijos o herederos, su albacea, administradores y causahabientes entablarán un juicio ni presentarán ninguna demanda debido a lesión personal, daño a la propiedad o muerte causada por imprudencia o negligencia en contra del Distrito Escolar Unificado de San José ni en contra de ninguno de sus funcionarios, agentes, empleados por ninguna de las causas de acción judicial arriba mencionadas, ya sea que las mismas sean consecuencia de la negligencia de dichas personas o por otro motivo. El estudiante y sus padres o tutores legales entienden que el Distrito Escolar Unificado de San José, la escuela preparatoria de dicho distrito escolar o sus empleados, incluyendo al profesorado y el personal auxiliar, así como a los estudiantes asociados no asumen ninguna responsabilidad por las lesiones provocadas por las actividades del Equipo de Porristas patrocinadas por la escuela. Queda entendido además que el estudiante cuyo nombre se indica abajo puede viajar en automóviles conducidos por empleados del Distrito, adultos voluntarios u otros conductores siempre y cuando sean poseedores de la debida licencia de manejo y tengan 21 años de edad o sean mayores. Ni el Distrito, ni sus funcionarios, agentes, representantes o empleados deberán ser responsables de ningún modo por el transporte o los planes de transportación para el estudiante cuyo nombre se indica abajo ya sea que tal transporte se realice por automóvil, autobús u otro medio de transporte operado por u operado en nombre del Distrito, sus funcionarios, agentes, representantes o empleados. POR MEDIO DEL PRESENTE DOCUMENTO, EL ESTUDIANTE Y SUS PADRES O TUTORES LEGALES LIBERAN, EXIMEN Y EXONERAN AL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN JOSÉ DE TODA RESPONSABILIDAD POR LESIONES PERSONALES, DAÑO A LA PROPIEDAD O MUERTE CAUSADA POR IMPRUDENCIA O NEGLIGENCIA. Este formulario debe llenarse completamente para que los entrenadores deportivos les den permiso a los estudiantes de regresar con sus padres en vez de regresar en el autobús escolar. De conformidad con la Política 3541.1 de la Mesa Directiva del Distrito Escolar Unificado de San José, cuando se proporcione transporte del Distrito a los estudiantes se les podrá dar permiso de que no usen el transporte del Distrito, siempre y cuando el padre, madre o tutor legal del estudiante haya presentado un permiso por escrito. Al firmar este documento, yo asumo toda responsabilidad con respecto a mi hijo o hija y eximo de cualquier y toda responsabilidad al Distrito Escolar Unificado de San José, su personal y entrenadores deportivos. Nombre del estudiante Firma del padre, madre o tutor: Fecha: 4

AVISO A LOS ESTUDIANTES Y SUS PADRES Por su propia índole, las actividades competitivas del Equipo de Porristas y Animadores (Cheerleading/Spirit, en inglés) pueden poner a los estudiantes en situaciones en las que pueden ocurrir lesiones graves o permanentes. Algunas formas de las competencias del Equipo de Porristas pueden incluir el contacto físico entre los participantes, el uso de equipo que puede ser peligroso o arriesgado, el esfuerzo físico intenso y vigoroso, así como otras maneras de exponerse al riesgo de lesiones graves o permanentes. Al darle permiso a su hijo o hija para que participe en las actividades y competencia entre diferentes escuelas del Equipo de Porristas, usted y su hijo o hija reconocen plenamente que existe tal riesgo. Los miembros del Equipo de Porristas recibirán instrucción con respecto a las técnicas adecuadas que deben usarse para poder reducir el riesgo de lesión. Sin embargo, ninguna cantidad de instrucción, precaución y supervisión eliminarán totalmente todo riesgo de lesión. NOTA: Se les pide a los padres o tutores legales de los estudiantes que pongan la debida atención al llenar este formulario. Se les recomienda que investiguen con su agente de seguros si su hijo o hija tiene cobertura mínima en el área médica, gastos de hospital y seguro por muerte accidental. Si tienen preguntas acerca de la cobertura de su seguro, por favor infórmenlo a la escuela de inmediato. Título IX Equidad de género en la educación, el atletismo y las actividades escolares: El Título IX de las Enmiendas Educativas de 1972 es una ley federal que prohíbe la discriminación de género en cualquier escuela que recibe fondos federales. El texto de la ley declara: A ninguna persona en los Estados Unidos se le deberá excluir de participar, ni se le podrán negar los beneficios o discriminársele de ningún programa o actividad educativos que reciban ayuda financiera federal tomando como base su sexo. Los procedimientos de queja y queja formal: Se pueden encontrar en el Manual del Estudiante o en el sitio en Internet del Distrito Escolar Unificado de San José. Declaración de no discriminación El Distrito Escolar Unificado de San José no discrimina por motivos de edad, sexo, orientación sexual, género, raza, identificación de grupo étnico, linaje, religión, color de piel o discapacidad física o mental, en sus programas y actividades educativos ni en sus prácticas de empleo, de acuerdo con los requisitos de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, el Título IX de las Enmiendas a la Educación de 1972, la Ley de Discriminación por Edad de 1975, el Artículo 504 o la Ley de Rehabilitación de 1973 y la Ley de Educación Vocacional de 1976. La falta de habilidades en el idioma inglés no será una barrera para la admisión y participación en los programas del Distrito. Los estudiantes, padres de familia, empleados u otras personas que deseen más información acerca de estos reglamentos o que deseen presentar una queja, deben ponerse en contacto con las siguientes personas: El Director de Servicios Estudiantiles, señor Dan Caldwell-Holden al (408) 535-6080 o extensión 13212 o la Coordinadora 504 del Distrito, señora Delphia Edwards al (408) 535-6195 o extensión 13229. (Firma de la madre, padre o tutor) Fecha (Firma del estudiante) Fecha 5

Examen físico previo a la participación Nombre: Edad: Fecha de nacimiento Grado Domicilio: Ciudad: C.P. Tel. de casa de madre padre o tutor: Tel. del trabajo del padre: Tel. del trabajo de la madre: Nombre del médico: Teléfono: Domicilio del médico: HISTORIAL DE SALUD (SE DEBE LLENAR ANTES DE LA REVISIÓN MÉDICA) Ha tenido el estudiante cualquiera de los siguientes? SÍ o NO Hay historial de lo siguiente? SÍ o NO 1. Enfermedad crónica o recurrente 13. Lesiones que requirieron tratamiento médico 2. Enfermedad que dura más de 1 semana 14. Lesiones del cuello o de la espalda 3. Hospitalización 15. Lesiones de la rodilla 4. Le faltan órganos 16. Lesiones del tobillo 6. Alergias (a medicamentos o alimentos) 17. Otras lesiones graves de las articulaciones 7. Problemas cardiacos o de presión arterial 18. Huesos rotos (fracturas) 8. Dolor en el pecho o falta grave de aliento Historial adicional de lo siguiente SÍ o NO al hacer ejercicio 9. Mareos o desmayos al hacer ejercicio 19. Hay alguna razón por la cual este 10. Fuertes dolores de cabeza o convulsiones estudiante no debería participar en deportes? 11. Conmoción cerebral o pérdida del conocimiento 20. Algún miembro de la familia falleció 12. Agotamiento por calor, insolación o cualquier repentinamente siendo menor de 40 años, otro problema con el calor por causas que no hayan sido accidentes? 21. Algún miembro de la familia ha tenido un ataque al corazón siendo menor de 55 años de edad? Si sí, qué edad tenía?? Conteste SÍ o NO a lo siguiente: Este estudiante 22. usa anteojos o lentes de contacto? 23. usa puentes dentales, frenos, cualquier aparato dental, dentadura postiza o placa dental? 24. toma medicamentos? Escriba la lista de los medicamentos que toma el estudiante por favor: Fecha de la última vacuna contra el tétano: Use este espacio para explicar cualquier respuesta de sí a las preguntas indicadas anteriormente: 6

Examen médico atlético Revisión médica general que debe llenar el médico examinante Deporte(s) Normal (NL) Anormal (AN) (describa) Pulso ojos, oídos, nariz, garganta: presión arterial piel: altura pulmones: peso corazón: agudeza visual: ojo derecho: abdomen: ojo izquierdo: Examen sugerido de los músculos y el esqueleto Cuello NL AN rodilla y áreas circundantes NL AN (describa la anormalidad) MOVIMIENTOS/FUERZA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA Flexión Efusión Extensión Sensibilidad o dolor Rotación CUÁDRICEPS Flexión derecha lateral Tamaño Flexión izquierda lateral Defectos RÓTULA Hombro Sensibilidad o dolor MOVIMIENTOS/FUERZA Tejidos crepitantes Flexión hacia adelante Seguimiento anormal Abducción Subluxable Extensión Tendón rotular Rotación interna Tubérculo tibial Aducción horizontal Colateral médico ESTABILIDAD Colateral lateral COYUNTURA A/C Cruzado anterior Codo Cruzado posterior MOVIMIENTOS/FUERZA EXAMEN DE CARTÍLAGOS Flexión de bíceps FUERZA Extensión de tríceps Flexores de la cadera Supinación Tendones de las corvas Pronación FLEXIBILIDAD GENERAL TOBILLO MOVIMIENTOS Y FUERZA Tendones de las corvas Flexión plantar Espina lumbar Flexión dorsal Aductores Inversión Aquiles Eversión MUÑECA/MANO ESPINA/ESCOLIOSIS RECOMENDACIONES: PARTICIPACIÓN ILIMITADA SIN RESTRICCIONES Se detiene este permiso dependiendo de que se haga una evaluación adicional (escriba sus comentarios abajo) Participación limitada a componentes específicos de la porra o animadores (escriba sus comentarios abajo) NO PUEDE participar en la porra ni en el grupo de animadores (escriba sus comentarios abajo) COMENTARIOS: FIRMA DEL MÉDICO MD/DO FECHA 7

Hoja de información acerca de las contusiones cerebrales Una contusión o traumatismo en la cabeza es una lesión cerebral y toda lesión cerebral es grave. Estas lesiones son causadas por un golpe, puñetazo o fuerte sacudida a la cabeza o a un fuerte golpe a otra parte del cuerpo en el que la fuerza se transmite a la cabeza. Estas lesiones pueden variar de ligeras o graves y pueden interrumpir la manera en la que trabaja el cerebro normalmente. Aunque la mayoría de las conmociones o traumatismos cerebrales son leves, todas las contusiones son potencialmente graves y pueden dar como consecuencia complicaciones incluyendo el daño cerebral prolongado y la muerte si no se reconocen ni se tratan de manera adecuada. En otras palabras, incluso los golpes leves en la cabeza pueden ser graves. Las contusiones no se ven y la mayoría de las contusiones deportivas ocurren sin pérdida del conocimiento. Las señales y síntomas de la contusión pueden aparecer inmediatamente después de la lesión o pueden aparecer completamente después de varias horas o incluso días. Si su hijo(a) se queja de cualquier síntoma de haber sufrido una contusión, o si usted mismo(a) nota que su hijo(a) muestra síntomas o señales de haber sufrido una contusión, busque la ayuda de un médico de inmediato. Los síntomas pueden incluir alguno o más de los siguientes: Dolores de cabeza Amnesia (pérdida de la memoria) Presión en la cabeza Sentirse mal Náusea o vómito Fatiga o poca energía Dolor en el cuello Tristeza Problemas de equilibrio o mareos Nerviosismo o ansiedad Vista borrosa, nublada o doble Irritabilidad Sensibilidad a la luz y al ruido Sentirse más sentimental Sentirse flojo o lento Confusión Sentirse atontado o soñoliento Concentración o problemas de memoria Somnolencia (olvidar las jugadas) Cambios en el patrón del sueño Repetir la misma pregunta o comentario Las señales que podrían observar sus compañeros de equipo, padres, tutores o entrenadores deportivos podrían incluir: Aturdimiento Expresión facial en blanco Confusión con respecto a lo que tiene que hacer Se le olvidan las jugadas No está seguro del juego, las puntuaciones o quién es el equipo contrario Se mueve con torpeza o muestra falta de coordinación Contesta lentamente Arrastra las palabras al hablar o habla con dificultad, ininteligiblemente Muestra cambios en su comportamiento o en su personalidad No se acuerda de los eventos antes del golpe No se acuerda de los eventos después del golpe Ataques o convulsiones Cualquier cambio en el comportamiento o personalidad típicos Pérdida del conocimiento Adaptado del Centro de Control de las Enfermedades (CDC) 3 a Conferencia Internacional de contusiones provocadas por deportes, documento creado en 05/20/2010 8

Hoja de información acerca de las contusiones cerebrales (continuación) Qué puede pasar si mi hijo(a) sigue participando cuando ha sufrido una contusión en la cabeza o regresa a jugar demasiado rápido? Los estudiantes que muestran señales o síntomas de haber sufrido una contusión deben dejar de jugar inmediatamente. Si el estudiante continúa participando en el juego con las señales o síntomas de haber sufrido una contusión estará especialmente vulnerable a sufrir una lesión mucho más grave. Existe un riesgo más grande de daño significativo provocado por una contusión durante el periodo inmediato a que ocurra la contusión, particularmente si el estudiante sufre otra contusión antes de haberse recuperado completamente de la primera. Esto puede conducir a una recuperación prolongada o incluso a la inflamación cerebral grave (síndrome del segundo impacto) con consecuencias devastadoras o incluso fatales. Es bien sabido que los estudiantes adolescentes con frecuencia no informan los síntomas de sus lesiones. Y las contusiones no son la excepción. Como consecuencia, la educación de administradores, entrenadores deportivos, padres y estudiantes es la clave para la seguridad del estudiante participante. Qué hacer si usted cree que su hijo(a) sufrió una contusión Cualquier estudiante o participante de un juego o práctica deportiva del cual se sospeche que sufrió una contusión debe dejar de jugar o de practicar de inmediato. Ningún estudiante podrá regresar a la actividad después de haber tenido una contusión o lesión en la cabeza, independientemente de lo leve que parezcan sus síntomas o que ya no los sienta, sin que un médico haya verificado que puede regresar con seguridad. La observación detenida del atleta deberá continuar durante varias horas. El nuevo Estatuto CIF 313 ahora requiere la implementación de directrices bien establecidas en lo que respecta a las contusiones durante el juego que se han recomendado durante varios años. Estatuto de la CIF 313. PROTOCOLO EN CASO DE CONTUSIÓN Cualquier estudiante o participante de un juego o práctica deportiva del cual se sospeche que sufrió una contusión deberá dejar de jugar o de practicar de inmediato y durante el resto del día. Un estudiante a quien se le haya retirado de un juego no podrá regresar a jugar sino hasta que un proveedor médico acreditado quien debe haber recibido capacitación en educación y tratamiento en caso de contusión, evalúe al atleta y le dé un permiso por escrito para que pueda regresar a jugar. (Aprobado en mayo de 2010 por el Consejo Federal) P: Qué significa proveedor médico acreditado? R: Los estatutos del estado de California define el alcance de la práctica para los proveedores médicos acreditados y profesionales médicos. Este alcance de la práctica limitará la evaluación a un médico acreditado (MD) o doctor de osteopatía (DO). Usted también deberá informar al entrenador o consejero de su hijo(a) que usted piensa que él o ella podría haber sufrido una contusión. Recuerden que es mejor perder un juego que perderse toda la temporada. Es mejor prevenir que lamentar. Para obtener información actualizada acerca de las contusiones pueden visitar el siguiente sitio en Internet: http://www.cdc.gov/concussioninyouthsports/ Nombre del estudiante con letra clara Firma del estudiante atleta Fecha Nombre del padre con letra clara Firma del padre, madre o tutor Fecha 9

POLÍTICAS Y ACUERDO INTERESCOLAR PARA PORRISTAS Y ANIMADORES Las siguientes políticas generales deberán gobernar la participación de todos y cada uno de los estudiantes en cualquier fase de los Programas de Porristas y Animadores a nivel preparatoria del Distrito Escolar Unificado de San José. Las siguientes políticas generales deberán gobernar la participación de todos y cada uno de los estudiantes en cualquier fase de los Programas de Atletismo y Porristas a nivel secundaria del Distrito Escolar Unificado de San José (SJUSD, por sus siglas en inglés). Como miembro del Programa Atlético o de Porristas del Distrito SJUSD, yo estoy de acuerdo y me comprometo a obedecer las siguientes políticas: (nombre del estudiante) I. Cumplir con los reglamentos y políticas del Manual del Distrito Escolar Unificado de San José El estudiante obedecerá y cumplirá todas las reglas, reglamentos y políticas del Manual del Estudiante del Distrito Escolar Unificado de San José. Las copias de dicho Manual se distribuyen a todos y cada uno de los estudiantes del Distrito anualmente y están disponibles en la oficina de todas las escuelas y en las oficinas centrales del Distrito en inglés y en español. Se les aconseja a todos los estudiantes y atletas a que se familiaricen con dichas reglas, reglamentos y políticas. II. Elegibilidad El estudiante deberá cumplir todos los requisitos de edad, inscripción, asistencia escolar y requisitos académicos que establece el Distrito Escolar Unificado de San José. Los estudiantes deberán vivir dentro de los límites del Distrito Escolar Unificado de San José o tener un permiso vigente y válido de transferencia de otro distrito escolar. Los estudiantes deberán mantener un promedio general de calificaciones (GPA, por sus siglas en inglés) mínimo de 2.0 para participar en las actividades atléticas y de porristas entre varias escuelas. Las calificaciones se revisan después de cada periodo de calificaciones de seis semanas. La elegibilidad cambiará después de 5 días hábiles del final de periodo de calificaciones. III. Formularios y permisos Antes de que cualquier estudiante pueda participar en cualquier deporte incluyendo el acondicionamiento y las prácticas, él o ella deberá entregar la siguiente información al Subdirector de la Escuela o al Director de Atletismo. Paquete de Atletismo/Porristas del Distrito Escolar Unificado de San José IV. Permiso médico para poder volver a participar Si un estudiante se lastima gravemente y lo ve un médico, el estudiante deberá proporcionar el permiso del médico para que él o ella pueda regresar a practicar o jugar en competencias atléticas o de porristas. El permiso deberá ser por escrito y deberá entregarse directamente al entrenador, al subdirector de la escuela, al director de atletismo o al entrenador atlético. V. Asistencia El estudiante deberá asistir a todas las clases de su horario asignado el día de una competencia, a menos que al estudiante se le haya excluido de la asistencia escolar por las siguientes razones: cita médica, excursión, visita a una universidad o alguna razón válida que no sea enfermedad. El objetivo de esta cláusula es que el estudiante NO participe cuando esté enfermo(a). A los estudiantes que se les exija que asistan al programa AIM debido a su asistencia escolar deficiente no podrán participar en competencias (juegos) atléticos o de porristas durante la duración del programa AIM. VI. Asistencia a las prácticas y juntas del equipo deportivo Todos los miembros del equipo deberán presentarse a todas sus prácticas, juntas del equipo y ocasiones especiales a menos que el entrenador en jefe les haya dado permiso específico de no hacerlo. VII. Cuidado del equipo escolar El estudiante será responsable de toda pieza de equipo que se le dé. El equipo robado o dañado deberá ser pagado por el estudiante o sus padres o tutores legales antes de que se le pueda dar una calificación. VIII. Transporte a las competencias de atletismo o de porristas Todos los miembros del equipo viajarán de ida y regreso a las competencias mediante el servicio de transporte que se les proporcione o que organice el Entrenador o el Subdirector o Director de Atletismo. Algunos equipos, por su misma naturaleza, viajarán en autobús, mientras que otros usarán transporte privado. Los padres que manejen un vehículo para llevar a sus hijos a las competencias, deberán tener un formulario vigente del conductor en la escuela. Por ningún motivo y en ningún momento los estudiantes podrán transportar a otros estudiantes a las competencias manejando su propio auto. 10

IX. Conducta personal La participación en un equipo atlético o de porristas en cualquier escuela del Distrito Escolar Unificado de San José (SJUSD) es un privilegio y los estudiantes deben ganarse el derecho de representar al Distrito SJUSD portándose de tal manera que la imagen de su escuela secundaria no se vea mancillada de ningún modo. Cualquier participante cuya conducta se juzgue que desmerece su propia persona, la imagen del equipo o de su escuela secundaria, ya sea que la actividad se lleve a cabo durante o fuera del horario escolar y sesiones del deporte o temporada de porristas, estará sujeto a las medidas disciplinarias que determine el entrenador, el director de atletismo o el director de la escuela. X. Uso de tabaco, alcohol o drogas Queda terminantemente prohibido fumar, usar tabaco para masticar, tabaco sin humo, tomar bebidas alcohólicas, usar drogas ilícitas para todos los atletas tanto en como fuera de la temporada y cuando la escuela no está en sesión. Si ocurre una infracción a esta norma, el entrenador, el director atlético o el administrador de la escuela impondrá al estudiante atleta las medidas disciplinarias necesarias. XI. Redes sociales No se tolerará ningún tipo de acoso, comportamiento cruel o inapropiado que se lleve a cabo mediante comunicación electrónica (tal como sitios en Internet de comunicación social y diarios electrónicos o blogs) a través de los cuales los usuarios crean comunidades en Internet para compartir información, ideas, mensajes personales u otro contenido. Tales acciones podrán tener como consecuencia la suspensión de la escuela o el que se le dé de baja al estudiante de un equipo. XII. Uso de esteroides Como condición para la membresía a la CIF, todas las escuelas deberán adoptar políticas que prohíban el uso y abuso de los esteroides andrógenos y anabólicos. Todas las escuelas que cuentan con dicha membresía deberán exigir que los estudiantes participantes y sus padres, tutores legales o personas encargadas de su cuidado estén de acuerdo en que el estudiante no usará esteroides sin la receta por escrito de un médico totalmente acreditado (con reconocimiento de la AMA) para tratar una condición médica (Estatuto 524). Tanto los estudiantes participantes y sus padres, tutores legales o personas encargadas de su cuidado, por medio de la presente se comprometen a que el estudiante no usará ningún tipo de esteroides andrógenos y anabólicos sin la receta por escrito de un médico totalmente acreditado (con reconocimiento de la AMA) para tratar una condición médica. También reconocemos que de conformidad con el Estatuto 200. D. de la CIF, podría haber penalizaciones por haber proporcionado información falsa o fraudulenta. También entendemos que la política del Distrito Escolar Unificado de San José con respecto al uso de drogas ilícitas cobrará todo su efecto si hubiera cualquier infracción a estas reglas. XII. Renunciar al equipo El estudiante que renuncie a su equipo sin el permiso del subdirector o director de atletismo deberá abstenerse de participar durante el resto de la temporada deportiva o de porristas y no podrá participar en ningún otro equipo deportivo o de porristas hasta que la temporada en la que renunció termine oficialmente (incluyendo cualquier juego o competencia posterior a la temporada). XIII. Disciplina individual y del equipo Cada entrenador tendrá reglas disciplinarias para las infracciones menores tales como falta de atención a las instrucciones, jugar bruscamente o llegar tarde a las prácticas, etc. XIV. Suspensión de un equipo o escuadrón El entrenador del deporte o el director atlético de los porristas, o bien, el administrador escolar puede expedir suspensiones temporales. El director de atletismo o el administrador hablarán con el entrenador antes de que se imponga la medida disciplinaria. Las causas de la suspensión temporal pueden incluir sin limitarse a: bajas calificaciones, mala conducta personal, ausencias injustificadas a las juntas o prácticas, infringir las políticas atléticas o conducta que no demuestre buen deportivismo. XV. Retirar al atleta del equipo El entrenador, el director de atletismo o el administrador de la escuela podrá retirar a un estudiante de un equipo. El director de atletismo o el administrador hablarán con el entrenador antes de que se imponga cualquier medida disciplinaria. Las causas para retirar a un estudiante de un equipo pueden incluir sin limitarse a: uso de alcohol o tabaco, tener bajo su poder drogas ilícitamente, infracción continua al Manual de Comportamiento del Distrito, infracciones constantes a las políticas escolares, atléticas o del equipo, mala conducta que implique que se tomen medidas policíacas o judiciales, ataque verbal o físico a un contrario u oponente, funcionario, maestro(a), espectador(a), entrenador(a) o cualquier otra persona, acciones constantes de conducta en la que se muestra la falta de deportivismo. 11

XVI. Código de Conducta de los estudiantes, padres y tutores legales Al firmar este documento ustedes reconocen que han leído, entendido y obedecerán todos los aspectos, expectativas, requisitos que contiene el Manual Atlético y Código de Conducta del Distrito Escolar Unificado de San José (SJUSD). Cualquier infracción podrá tener como consecuencia el que se le retire al estudiante de la competencia o práctica atlética o de porristas específica y de todas las competencias atléticas y de porristas subsecuentes como lo considere necesario el director atlético o la administración de la escuela. Hemos leído y estamos de acuerdo con todas las políticas y normas indicadas: # de ID del estudiante Nombre del estudiante (Por favor escriba con claridad) Escriba todas las temporadas en las que está participando Firma del estudiante Fecha Padre, madre o tutor Relación Firma del padre, madre o tutor Fecha 12

Lista de entrenadores deportivos (opcional) Director(a) Atlético(a) Subdirector(a) Asesor(a) de Porra/Ánimo Entrenador(a) de Porra/Ánimo Director(a) Atlético(a) Entrenador deportivo Teléfono Correo electrónico 13