Módulo de Cálculo Retenciones 2015

Documentos relacionados
SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

DECLARACIONES INFORMATIVAS

La ruta de ubicación del software es \Archivos de programa\btgtmq\driges.vce

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2012 GNU/Linux

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX

FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN Versión 1.1

SIIGO WINDOWS. Calendario Tributario. Cartilla I

Breve Guí a para la Aplicació n de Captura Mensual de Infórmació n de Cómunidades Autó nómas (CIMCA)

SISTEMAS DE CIERRE SOLUCIONES DE ACCESO VARIABLE DE LISTA. making workspace work

ServiceTonic. Guía de instalación

SUMINISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL EN XML

Problemática con la actualización de Java 7 update 45

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

JAVA 7 Los fundamentos del lenguaje Java

Viviendo entre Sonidos. Descripción del Producto

VIGENCIA: Entrada en vigor el 1 de enero de Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

MASTER PROFESIONAL C# 5 Y ASP.NET MVC 5

GUÍA DE ESTILO EN JAVA

MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS MAC/OSX

MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS MAC/OSX

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#.

MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS WINDOWS

PROYECTO 2 Parte 1 BASES DE DATOS. Curso (2 Semestre) Grupos 4F2M y 4F1M-1 (aula 5102) CONSULTAS REMOTAS EN JAVA A UNA BASE DE DATOS

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Compilación y ejecución de programas en Java.

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

SEIDA TOOLS: MANUAL DE USO

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Esquema de Integración Externa Aranda Versión 8.0

MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS GNU/LINUX

Es importante que todas las herramientas sean de la misma arquitectura: 32bits ó 64bits acorde al sistema operativo al que se esté instalando.

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos:

MANUAL DE INSTALACIÓN DE LA MONITORIZACIÓN DE INTERNET POR SATÉLITE UNIDIRECCIONAL MONOPUESTO

Manual Importación Encriptada

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Guía de Instalación de la JDK y del Eclipse

INDICE Parte 1. Visual Basic Capitulo 1. Qué es Visual Basic? Capitulo 22. Mi Primera Aplicación Capitulo 3. Elementos del lenguaje

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

Liondev GENERARACION DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (CSD) Y FIEL. Liondev S.A. de C.V.

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS WINDOWS

FUNCIONES NUMÉRICAS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

5.3 CREAR FORMULARIOS

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS WINDOWS

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

1. Computadores y programación

Computación II. Introducción a Visual Basic

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ESTÍMULOS TRIBUTARIOS

Gestión, uso y publicación de datos de biodiversidad y patrimonio natural para gestores. Práctica de metadatos con CatMDEdit. Paloma Abad CNIG (IGN)

Código Versión Origen Estado Fecha DMOTC Área Desarrollo Elaboración

HP Easy Tools. Guía del administrador

Tramite de Certificado de Sello Digital

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

Convivirá el programa instalable con una aplicación vía web.

ÍNDICE. 1. Requisitos de Hardware Arranque del front-end Arranque de los nodos Utilización de lam, OpenMPI y Ganglia...

Guía de configuración del módulo de CPU/memoria de Sun Fire V490/V890

Plataforma Electrónica Cáncer

Manual de instalación de programas de Sucesiones y Donaciones

Manual de Descarga e instalación de la Máquina Virtual Java. Versión 1.0

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería en Computación

MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS WINDOWS

Creando Plantilla de Procesos para la Generación de Team Project

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Versión 1.0. Subdirección de Informática

Tema 2 Conceptos básicos de programación. Fundamentos de Informática

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1

Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas - Modelo 347 en Retailer

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL)

Tema: Introducción a Java y Netbeans

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO

Descripción y Contenido del Curso. Programación C++ Capacity Academy.

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA. Pliego de condiciones

Requisitos Técnicos. net cash

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros

MODELO 200. Impuesto de SOCIEDADES 2012 Anexo Contabilidad CONTA5 SQL

Instrucciones para la instalación de SPSS para Windows (Licencia de sede)

Tema 2 Introducción a la Programación en C.

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

MODULO II! LOS NUEVOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS SOFTWARE

Guía para informar sobre la homologación de la titulación extranjera 17/09/2013 GUÍA PARA INFORMAR SOBRE LA HOMOLOGACIÓN DE LA TITULACIÓN EXTRANJERA

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

MANUAL PLATAFORMA PAGO TELEMÁTICO Versión 1.1

SISTEMA DE DDJJ AGENTES DE RETENCIÓN/PERCEPCIÓN INDICACIONES PARA SU INSTALACIÓN

Casiva Agustin

Guía práctica PHP 6. (c) Francisco Charte Ojeda

Transcripción:

Módulo de Cálculo Retenciones 2015 Cálculo de Retenciones IRPF 2015 A partir de 12 de julio Versión 2.00 julio 2015

Índice 1 ITRODUCCIÓ... 3 2 FUCIOALIDADES... 4 3 BREVE DESCRIPCIÓ DEL PROCESO... 5 4 DISTRIBUCIÓ DEL MÓDULO DE CÁLCULO... 6 5 ITERFAZ PARA LA EJECUCIÓ DEL PROGRAMA... 7 5.1 EJECUCIÓN DESDE LÍNEA DE COMANDOS.... 7 5.2 INVOCACIÓN DESDE UN PROGRAMA JAVA... 8 6 VALIDACIOES... 9 6.1 FICHEROS XML... 9 6.2 OTRAS VALIDACIONES... 9 7 RECURSOS MÍIMOS... 10 8 APÉDICE 1... 11 S.G. Aplicaciones 2 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

1 Introducción MÓDULO DE CÁLCULO RETENCIONES 2015 (a partir de 12 de julio) El objetivo de este programa es facilitar el cálculo desde fichero de las retenciones del IRPF para el ejercicio 2015, con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa: Ley 35/2006 de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre de 2006). Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, (BOE de 31 de marzo de 2007). Ley 26/2014, de 27 de noviembre por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias, B.O.E de 28 de noviembre. Real Decreto 1003/2014, de 5 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el R.D. 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad a cargo, B.O.E de 6 diciembre. Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico. S.G. Aplicaciones 3 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

2 Funcionalidades * La interfaz con todos nuestros módulos será estándar. * Nuestros módulos no dialogan en modo alguno con el usuario final, es decir, a la entrega de un fichero de entrada provocan la generación de una serie de ficheros de salida. No muestran mensajes, ni cuadros de diálogo. * El fichero de errores se borra al final de la ejecución, si está vacío. Su contenido, en cualquier caso, se borra en la siguiente ejecución (si es sobre el mismo fichero). * Con relación al nombre de los archivos de la línea de comando, simplemente se exige que sean válidos. No se exige que se detalle el camino completo, aunque se admite, al igual que se admiten nombres UNC del tipo \\servidor\recurso. * Cada campo únicamente admitirá los caracteres definidos según su tipo de dato. S.G. Aplicaciones 4 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

3 Breve Descripción del Proceso El programa toma como datos de entrada los contenidos en el fichero definido como nombrearchivodatos cuyo diseño debe ajustarse al esquema W3C (fichero AEATRetenciones2015 a partir de 12 de julio.xsd) para ficheros XML. Cómo resultado del cálculo obtendrá un fichero de resultados o de errores. La descripción de los ficheros de salida y error puede consultarse en el documento adjunto previamente citado. S.G. Aplicaciones 5 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

4 Distribución del Módulo de Cálculo El Módulo de Cálculo de Retenciones 2015 (a partir de 12 de julio) se compone de los siguientes archivos, que deberán situarse en un mismo directorio: ModRet20150712.jar PRET-R151_shared.jar slf4j-api-1.6.1.jar slf4j-jdk14-1.6.1.jar 1 1 Vea el apéndice 1. S.G. Aplicaciones 6 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

5 Interfaz para la Ejecución del Programa 5.1 Ejecución desde línea de comandos. La sintaxis de la llamada al programa para su ejecución es la siguiente: java jar ModRet20150712.jar /E:nombrearchivodatos /R:nombrearchivoerrores /S:nombrearchivosalida [/I:nombreinformacion] Donde: Los identificadores de argumento (o de parámetro) son OBLIGATORIOS y se deben escribir LITERALMENTE y con su valor pegado a los dos puntos (:). Son los siguientes: /E: /R: /S: /I: Los corchetes [ ] indican argumento opcional y las llaves { } indican valor alternativo. nombrearchivodatos indica el fichero que contiene los datos de entrada que van a servir como base del cálculo. El fichero tiene extensión deberá ser un documento XML acorde con el esquema W3C (fichero AEATRetenciones2015 a partir de 12 de julio.xsd). Es OBLIGATORIO y admite ruta completa. nombrearchivosalida indica el nombre del fichero que contiene el resultado de los cálculos. Es OBLIGATORIO y admite ruta completa. nombrearchivoerrores indica el nombre del fichero que contiene la relación de errores, si los hubiera. Es OBLIGATORIO y admite ruta completa. nombreinformacion indica el tipo de información adicional que deseamos imprimir. Los valores admitidos son: version: Imprime la versión del programa por la salida estándar con el formato Retenciones 2015 a partir de 12 de julio vx.xx Es OPCIONAL. Ejemplo: java jar ModRet20150712.jar /E:ret.xml /R: c:\erroresret.xml /S: c:\salidaret.xml S.G. Aplicaciones 7 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

5.2 Invocación desde un programa java Opcionalmente, si el módulo de cálculo se utiliza desde una aplicación Java, es posible integrarlo como una librería más de dicha aplicación e invocar el proceso de cálculo desde su código fuente: 1. Se deberá incluir el fichero ModRet20150712.jar 2 en el classpath de la aplicación que utilice el módulo de cálculo, tanto en compilación como en ejecución. 2. Para lanzar el proceso se deberá invocar alguno de los métodos estáticos procesarficheroxml 3 de la clase es.aeat.pret.rd15.julio.modulo.retenciones.modulocalculo. Por ejemplo: import es.aeat.pret.rd15.julio.modulo.retenciones.modulocalculo;... ModuloCalculo.procesarFicheroXml( entrada.xml, errores.xml,, salida.xml ); 2 Y el resto de ficheros de los que depende (ver el punto 4 de este documento). 3 Consulte la ayuda javadoc incluida en la distribución del módulo de cálculo. S.G. Aplicaciones 8 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

6 Validaciones El Programa no realiza el cálculo cuando no se superen las validaciones descritas a continuación. 6.1 Ficheros XML Los ficheros XML de entrada deberán ajustarse al esquema W3C que se puede descargar desde la página web de la Agencia Tributaria (fichero AEATRetenciones2015 a partir de 12 de julio.xsd). Para más información consulte la Documentación adicional del esquema W3C (ejemplos y esquema gráfico) que está disponible en la página web de la Agencia Tributaria. 6.2 Otras Validaciones Se realizarán además las validaciones que se indican en el documento ALGORITMO2015 a partir de 12 de julio.pdf, que se puede descargar desde la página web de la Agencia Tributaria, donde se describe el algoritmo para el cálculo de retenciones. S.G. Aplicaciones 9 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

7 Recursos Mínimos 64 MB de memoria RAM mínima. Disco duro con espacio libre mínimo de 2 MB. Multiplataforma: Sistemas Windows, Mac OS X, GNU/Linux y, en general, cualquier plataforma capaz de ejecutar un Maquina Virtual Java compatible con Java 6. S.G. Aplicaciones 10 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria

8 APÉNDICE 1 El Módulo de Cálculo de Retenciones 2015 utiliza SLF4J 4 como sistema de logging. El archivo slf4jjdk14-1.6.1.jar es el enlace con el sistema de log de java y solo se utilizará si el módulo se ejecuta como aplicación desde línea de comandos. En el caso de que se emplee el módulo de cálculo como una librería embebida en otra aplicación java (ver 5.2) se podrá utilizar cualquier otro framework de logging (log4j, jcl, etc.) incluyendo el correspondiente fichero de enlace para SLF4J en el classpath de la aplicación. Para más información, visite la página web de SLF4J http://www.slf4j.org/. 4 Simple Logging Facade for Java: Para más información vea http://www.slf4j.org S.G. Aplicaciones 11 Agencia Tributaria - Departamento de Informática Tributaria