Administración de proyectos de desarrollo de software



Documentos relacionados
Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

Gestión de proyectos


Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Diplomado en Project Management

Planificación, Gestión y Desarrollo de Proyectos

Project Ing. Christian Ovalle

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

Nombre de la asignatura: Gestión de Proyectos de Software

Gestión de proyectos

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA

Administración de Proyectos

Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodologías de Desarrollo de Sistemas de Información

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

PROCEDIMIENTO GENERAL. Revisión por la dirección de un Sistema de Gestión de la Calidad RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-15 Edición 0.

Carrera: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Planificación de Sistemas de Información

Planificación de Sistemas de Información

Solutions ÑAIKOTEVẼVA RYRU. VERSIÓN 1, Feb.

Charlas para la gestión del mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Etapa de Implementación de la Ejecución del Plan

Project Management 19 de octubre de 2015 a 18 de abril de 2016

Administración de Centros Informáticos. Prof. Jhoan M. Chourio UNESR

Laboratorio Informática

Mantenimiento de Sistemas de Información

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Diseño de un estudio de investigación de mercados

ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP

Estudio Técnico. Elemento indispensable en. la evaluación de proyectos de inversión. Mtra. Ma. Elvira López Parra, Mtra. Nora González Navarro

GERENCIA DE PROYECTOS DE MANTENIMIENTO CON ÉNFASIS EN PARADAS DE PLANTA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA.

Unidad III. Planificación del proyecto de software

Universidad acional Experimental Del Táchira Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería en Informática

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Implementación de Paquetes

CAPITULO III A. GENERALIDADES

Síntesis: Curso Microsoft Project

Curso Online de Microsoft Project

Planeara, organizará, integrará recursos, dirigirá y controlara un proyecto en tiempo y costo.

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN PC/02

Procedimiento de Sistemas de Información

Introducción. Definición de los presupuestos

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESQUEMA PARA EL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO DEL TRAYECTO IV (GESTIÓN DE PROYECTOS) FASE II.

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE CAMBIO

COSTOS ESTÁNDAR-ABC PARA LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS-LÍNEA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC : (CASO : SURPLAST S.A.C.) Carrión Nin, José Luis.

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

CAPÍTULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

001. Dirección y Apoyo Administrativo

Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable

Project Management Institute PMI. Antecedentes

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0


AI 2 ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN AFINES OBJETIVOS OBJETIVOS DE CONTROL

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance

LICENCIATURA EN FINANZAS EMPRESARIALES. Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE PROYECTOS 0. a) Generalidades: Número de Orden: 44 Código: Duración del

DISEÑO Y DESARROLLO DE SERVICIOS

Gestión de Proyectos TI

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

SECTION PROGRAMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SOBRE EL PROGRESO DE LA CONSTRUCCIÓN

4. Alcance de un proyecto

CAPÍTULO 4. FORMA DE EVALUACIÓN CMM. 4.1 Evolución de los métodos de valoración del SEI

capitulo3 MARCO TEÓRICO Para el diseño de la reubicación de los procesos se hará uso de la Planeación

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

Diplomado Administración de proyectos: Preparación para el examen de certificación PMP

LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard.


Propuesta de Capacitación. Capacitación Introductoria Para La Administración y/o Control de Proyectos Con el software MS-PROJECT

Caso Particular: Administración y Control de Proyectos II. Planificación Aprobada. Ejecución y Control. Administración del Cambio

PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Administración de proyectos Maestría en Informática

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire.

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Ingeniería del So8ware II

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Ciclos y fases de la identificación de proyectos. Tema: Ciclo del proyecto. Autor: María Alejandra Albis

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Por qué es importante la planificación?

Resumen del Contenido del Examen PMP

Diseño de cursos Formulario DCC-RD-02 Versión 01

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Ingeniería de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Realización de Auditoría en Sistemas Informáticos. Auditoría Informática

Transcripción:

DATOS GENERALES SI-00875 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE INFORMÁTICA (3-0-8. Requisito: Haber aprobado Si00854. 6 ISC, 6 ISI, 7 LSCA) Requisito para planes de transición:haber aprobado Cb95855 o Si00854 o Si95851 o Si9584 EQUIVALENCIA Si95873 o Si95874 o Si95896 SISTEMA ITESM SI-00875 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE INFORMÁTICA OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA 4. 5. Analizar la problemática general de la administración de proyectos y la responsabilidad el líder de proyecto. Conocer los procesos que se llevan a cabo para poder evaluar un proyecto de informática, aplicándolos a problemas reales, hasta poder decidir honestamente, sobre la posibilidad de realización de dichos proyectos. Conocer las diversas metodologías y herramientas computacionales para la administración de proyectos, logrando aplicarlas al ciclo de desarrollo de proyectos de informática. Elaborar el plan de trabajo de un proyecto de desarrollo y aplicación de software en las empresas, en forma colaborativa, definiendo sus actividades, precedencias y recursos requeridos, así como su representación gráfica mediante técnicas de CPM y PERT, para tener una visión general de los compromisos a cumplir durante su implementación. Finalmente se detectarán los puntos de quiebre que pudieran presentarse en el proyecto. Obtener los documentos que nos permitirán llevar un control adecuado y con liderazgo responsable de un proyecto, pudiendo estimar su comportamiento al futuro previniendo así las posibilidades de fracaso. TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO. Tema Conceptos básicos de administración de proyectos El proyecto de informática 1 de 6 21/06/2006 05:54 p.m. El líder de proyecto Administración de proyectos de desarrollo de software Tema Evaluación Preliminar

Estimado de tiempo y costo de un proyecto de informática 4. 5. Análisis financiero Rentabilidad de un proyecto de informática Análisis de riesgo Modelos de contribución de la empresa Tema Preparación de la propuesta La propuesta técnica La propuesta económica La propuesta de administración Tema 4. Plan de trabajo 4. 5. Descomposición de tareas Dependencias entre actividades Calendario de trabajo. CPM. Probabilidad de cumplimiento. PERT. Herramientas computacionales Tema 5. Análisis de costos en los proyectos Tipos de costos Método de Reducción por ciclos Tema 6. Análisis de recursos en los proyectos 6.1 Tipos de recursos empleados 6.2 Asignación de recursos 6.3 Nivelación de recursos Tema 7. Seguimiento y control 2 de 6 21/06/2006 05:54 p.m. 7.1 Documentos clave de control 7.2 Estimado de proyecciones tiempo y costo

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE POR TEMA Y SUBTEMA Tema 1 El proyecto de informática Definir lo que es un proyecto de desarrollo de software, diferenciándolo de tareas rutinarias y actividades que se realizan en las organizaciones, llegando a comprender la importancia y la necesidad de que sea administrado eficientemente Tema 2 El líder de proyecto Identificar las funciones de un administrador de proyectos, analizando las relaciones que tiene con su equipo de trabajo y la importancia de estar preparado técnicamente, además de conocer el código de ética que debe regir sus acciones para que el alumno las apliques con una actitud de liderazgo responsable. Tema 3 Administración de proyectos de desarrollo de software Comprender la integración entre las fases de la administración y el ciclo de vida de un proyecto aplicándolas a un sistema computacional, reconociendo los pasos que se deben seguir para la administración efectiva de un proyecto visualizándolo en su entorno real. Tema 1 Estimado de tiempo y costo Conocer los componentes principales que participan en la definición de un proyecto para poderlo cuantificar sobre bases tangibles, hasta lograr estimar honestamente otros proyectos del área. Tema 2 Análisis Financiero Conocer y desarrollar los pasos necesarios para proyectar el flujo de caja que tiene la finalidad de evaluar, posteriormente, un proyecto nuevo. Tema 3 Rentabilidad Aplicar las distintas técnicas de medición de rentabilidad de un proyecto valorando el uso de los criterios más importantes y, fundamentalmente, la interpretación de sus resultados, para poderlos aplicar posteriormente en la evaluación de un proyecto. Tema 4 Análisis de riesgo Aplicar la información para la determinación del riesgo de un proyecto de informática, logrando identificar la importancia de su consideración en las evaluaciones. Tema 5 Modelo de contribución de la empresa 3 de 6 21/06/2006 05:54 p.m. Evaluar la contribución de los diferentes factores involucrados en el desarrollo de un proyecto de informática y su impacto en los objetivos de una organización.

Tema 1 La propuesta técnica Establecer la importancia de la propuesta en la negociación de un proyecto y elaborar el documento que especifica los aspectos técnicos, aplicándola a un proyecto relevante, identificado por el alumno, en el área de sistemas en una empresa real. Tema 2 La propuesta económica Elaborar el documento que especifica los aspectos básicos para el estimado de costos de un proyecto, aplicándolo a un proyecto relevante. Tema 3 La propuesta de administración Distinguir las diferentes formas de organizar un proyecto analizando sus ventajas y desventajas, para poder decidir sobre la forma más conveniente de realizar los proyectos de acuerdo al ámbito donde se llevarán a cabo. Tema 4.1 Descomposición de tareas Categorizar las tareas requeridas en los proyectos de informática, entendiendo la importancia de iniciar la planeación enlistando los grandes componentes y detallándolos en sus partes más pequeñas, visualizando la integración del trabajo en el mundo real. Tema 4.2 Dependencias entre actividades Aplicar los diferentes diagramas de representación de redes a la secuencia lógica que guardan las actividades a realizar en un proyecto de elaboración de sistemas computacionales, para lograr el objetivo técnico propuesto. Tema 4.3 Calendario de trabajo. CPM Una vez definida la secuencia de las actividades, calcular la duración total de un proyecto, con el método de la ruta crítica (CPM), identificando sus actividades críticas y llegar a valorar los efectos de modificar precedencias y duraciones de las tareas involucradas. Tema 4.4 Probabilidad de cumplimiento Conocer y aplicar el PERT (técnica de evaluación y revisión de proyectos), metodología con la que se valora el uso de la incertidumbre en las estimaciones de la duración de actividades. Tema 4.5 Herramientas computacionales Reconocer los diversos paquetes computacionales que existen en el mercado sobre administración de proyectos, revisando sus ventajas y desventajas, así como la forma en que se les debe proporcionar la información y la metodología empleada, para poder analizar los reportes resultantes de su aplicación a proyectos de informática. 4 de 6 21/06/2006 05:54 p.m. Tema 5.1 Tipos de costos Conocer las características del origen de los costos involucrados en un proyecto de informática, para poder entender el comportamiento en el futuro, de los estimados de costos.

Tema 5.2 Reducción de proyectos Obtener la duración optima de un proyecto, combinando todos los tipos de costos involucrados, y con ello poder tomar decisiones sobre la duración ideal de compromiso con el cliente. Tema 6.1 Tipos de recursos empleados Reconocer, que el costo proviene del requerimiento del empleo de recursos tales como programadores, analistas, computadoras, impresoras, etc. y que estos recursos no están disponibles en cantidades ilimitadas en una situación real, encontrando que existen dos situaciones de manejo de recursos que se pueden presentar en un proyecto. Tema 6.2 Asignación de recursos Analizar algunas modificaciones del método de la ruta crítica que consideran explícitamente limitaciones de recursos disponibles para llevar a cabo las actividades del proyecto, llegando a obtener la o las nuevas rutas críticas, que servirán de base para controlar adecuadamente un proyecto. Tema 6.3 Nivelación de recursos Analizar y aplicar las metodologías de nivelación, balanceo o suavización de recursos, para lograr programar los proyectos, de manera que la cantidad de recursos utilizados sea, en lo posible, la misma durante toda la duración del proyecto. Tema 7.1 Documentos clave de control Representar gráficamente el progreso de los proyectos contra los presupuestos o las fechas límite, de manera que el equipo de implantación pueda hacer ajustes para cumplir con su programa original. Tema 7.2 Estimado de proyecciones tiempo y costo. Calcular las reprogramaciones de un proyecto para visualizar las desviaciones con respecto al plan elaborado. TIEMPO ESTIMADO POR TEMA Tema 1 4 horas Tema 2 10 horas Tema 3 3 horas Tema 4 9 horas Tema 5 10 horas 5 de 6 21/06/2006 05:54 p.m. Tema 6 7 horas Tema 7 5 horas

LIBROS DE TEXTO Bibliografía Actualizada Roetzheim, William. Structured Computer Project Management. Prentice Hall. USA 1988. Sapag Chain, Nassir. Criterios de evaluación de Proyectos, cómo medir la rentabilidad de las inversiones. McGraw-Hill. España 199 Gould, F.J., Eppen, G.D., Schmidt, C.P. Investigación de Operaciones en la Ciencia Administrativa. Prentice Hall, 199 MATERIAL DE CONSULTA Project Manager Today. (En línea) Disponible http://www.projectnet.co.uk/pm/pmwhatis.htm. ProjectNet. Junio de 1996. The Project Management WWW Site for all your Project Management Requirements. (En Línea) Disponible http://www.projectmanagement.com/main.htm. Febrero 2000. Directory of Project Management Software. (En Línea) Disponible http://www.infogoal.com/pmc/pmcswr.htm. Abril 1999.. 6 de 6 21/06/2006 05:54 p.m.