Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas en Francia. Perspectivas Internacionales en la Gestión de las Empresas Públicas Montevideo (2016)

Documentos relacionados
Política de Responsabilidad Social Corporativa

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

Artículo 1: Artículo 2:

LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

En Sevilla, a de R E U N I D O S

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Comentarios al Proyecto de Ley que Establece un nuevo gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

Resumen Foro Mundial

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310


Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías.

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

Qué significa NIIF? Que es la IASB?

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

Perfiles de Cargos de la Plana Gerencial de SEDAPAL

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

LÍNEAS DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES. Direcciones de Área, Secretaria

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

pasos hacia el reconocimiento de la figura del/la experto contable

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

Auditoría Informática

CRONOGRAMA CONCURSO DE INGRESO

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A.

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

Oficina Control Interno

Contaduría Pública Administración Empresas

Oportunidades de Negocio y Cooperación con el Grupo Banco Mundial

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Política de Negocio Responsable

Perfil, Parámetros e Indicadores

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

LA EXPERIENCIA DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013

Oficina de Atención al Inversor. Cuestiones generales

INFORME SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2015

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

SISTEMA DE COSTOS ABC Y RENTABILIDAD POR PRODUCTOS Y UNIDADES DE NEGOCIOS TERMINOS DE REFERENCIA

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

FOROS INTERNACIONALES QUE INTEGRA LA CNV

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Transcripción:

Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas en Francia Perspectivas Internacionales en la Gestión de las Empresas Públicas Montevideo (2016) Henri Fortin 19 de mayo de 2016

Índice 1. Empresas públicas en Francia: panorama general del sector 2. Gobernanza de las empresas públicas: visión y principios generales 3. Directorios de las EE.PP. 4. Rendición de cuentas y controles 5. La Agencia de Participaciones del Estado 6. Relación con otros actores dentro del Estado 7. Temas de actualidad en el sector de EE.PP. 8. Síntesis 1

1. Empresas públicas en Francia: panorama general Número de grupos económicos y total de empleados 105 1 200 000 100 1 000 000 95 800 000 90 85 Número de grupos económicos Número de empleados 600 000 400 000 200 000 80 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 0 2

1. Empresas públicas en Francia: panorama general 89 grupos económicos bajo el control del estado, agrupando 1 632 empresas (dic. 2014) 14 participaciones minoritarias, principalmente en empresas cotizas Entre los mayores grupos económicos franceses 4 sectores principales: energía, transporte, servicios e industria Datos agregados (en millones) 2014 Ingresos 149 000 Empleados Control. 0,8 Total* 1,9 Total del activo 829 000 Resultado 3 146 Dividendos 4 552 Patrimonio 103 000 Endeudamiento 180 000 * Incl. participaciones 3

1. Empresas públicas en Francia: panorama general Principales sectores (empresas controladas) Energía: producción, transmisión y distribución de electricidad y gas Transportes Ferrocarriles y trenes urbanos Puertos marítimos y fluviales Aeropuertos Servicios Audiovisual Correos Financieros (Banque Postale) Diversos: imprenta, lotería, moneda, etc. Industria: electrónica y defensa + Arte y cultura: museos, teatros, Agence France-Presse 4

1. Empresas públicas en Francia: panorama general Participaciones y empresas cotizadas Porcentaje de participación Cotizada Air France - KLM 18% Airbus Group 11% Areva 29% Arte France 25% CNP Assurances 1% Dexia 44% Engie (ex-gdf Suez) 33% ODAS 34% Orange 13% PSA Peugeot Citroën 14% Renault 20% Safran 18% Semmaris 33% Thales 26% Empresas cotizadas controladas por el Estado Porcentaje de participación Aéroports de Paris 51% EDF 84% EE.PP. emisores de bonos La Poste SNCF (ferrocarriles) 5

1. Empresas públicas en Francia: panorama general Dividendos recibidos por el Estado (2006-2015 millones de ) 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 (p) 6

2. Gobernanza de las empresas públicas: visión y principios generales El Estado como accionista exigente, responsable y con una mirada a largo plazo Directrices para el Estado como accionista (enero 2014) Las políticas económicas e industriales del Estado justifican su presencia en el capital de empresas El Estado actúa como un inversor prudente, con su visión estratégica, evaluación de riesgos, y capacidad de intervención o anticipación Pretende ser un accionista con actuación ejemplar, especialmente en materia de gobernanza El estado sigue siendo principalmente un accionista de largo plazo con visión industrial (E. Macron, Ministro de Economía, mayo 2015) 7

2. Gobernanza de las empresas públicas Los objetivos del Estado como accionista 1. Preservar intereses estratégicos industriales y soberanos (industria nuclear y defensa nacional) 2. Asegurar la presencia de operadores resilientes que proveen servicios esenciales al país (infraestructuras públicas, nuevas redes o servicios) 3. Apoyar el desarrollo de empresas nacionales en sectores cuyo desarrollo es determinante para el crecimiento de la economía nacional 4. Intervenir de manera excepcional en el rescate a compañías cuya desaparición representaría un riesgo sistémico probable para la economía nacional o europea. 8

3. Directorios de las EE.PP. Forma jurídica de las EE.PP. S.A. código de comercio Ente autónomo de carácter industrial y comercial (la mayor parte en el sector de transportes) regidos por leyes específicas y estatutos fijados por decreto Ambos tipos cuentan con directorios (o equivalente) cuyo rol es doble (a) orientación estratégica y asesoramiento a la gerencia y (b) supervisión de la aplicación de la estrategia, de las políticas de la empresa y de la rendición de cuentas 9

3. Directorios de las EE.PP. Código voluntario de Gobierno Corporativo de las empresas cotizadas (separación presidente / director ejecutivo, etc.) Composición de los directorios Presidente y miembros que el Estado nombra (siempre por decreto) Personalidades cualificadas Directores representantes de los empleados (mínimo de 1/3) Comités especializados: auditoría, remuneraciones, estrategia e inversiones, calidad, desarrollo sostenible Sólo una persona designada en el directorio como representante del Estado en su función de accionista 10

4. Rendición de cuentas y controles Las EE.PP tienen obligación de presentar estados financieros anuales Individuales bajo el Plan General de Contabilidad francés Consolidados bajo Normas Internacionales de Información Financiera (empresas que emiten valores en bolsa) o PCG (otras empresas) Los EE.FF. anuales deben ser auditados El directorio es responsable ante la ley por la presentación fidedigna de los EE.FF. Las empresas cotizadas están sujetas a obligaciones de reporte adicionales (por ej., EE.FF. semestrales revisados por los auditores) y bajo la supervisión de la Autoridad de los Mercados Financieros. Sus auditores están sujetos a la supervisión de un organismo público independiente 11

4. Rendición de cuentas y controles Informes sobre responsabilidad ambiental y social y sobre gobierno corporativo Práctica generalizada entre las mayores EE.PP. (cotizadas o no) Informes de aseguramiento emitidos por los auditores Control por la Corte de Cuentas: auditorías estratégicas y del desempeño de las empresas, a criterio de la Corte 12

5. La Agencia de Participaciones del Estado (APE) Antecedentes Fines de los años 90: inversiones significativas por EE.PP. dan lugar a pérdidas financieras importantes 2001: nueva ley sobre regulaciones económicas requiere del Estado la publicación de un informe anual sobre su desempeño como accionista 2003: informe parlamentario apunta a la falta de protagonismo y de control por parte del Estado 2003: comisión nombrada por el Ministro de Economía hace un serie de recomendaciones incl. la creación de una agencia especializada 2004: decreto crea la Agencia de Participaciones del Estado ( APE ) 13

5. La Agencia de Participaciones del Estado (APE) Servicio con competencia nacional adscrito directamente al Ministro de Economía Cumple la función de Estado accionista en 77 empresas y organismos (grupos) identificados en anexo al decreto, velando por los intereses patrimoniales del Estado Ámbito de responsabilidad: 63 contraladas y 14 participaciones Mayoría (3/4) de sociedades anónimas Valor patrimonial estimado al fin del 2014: 110 000 millones de Varias EE.PP., especialmente en el sector de arte y cultura, no están en el ámbito de gestión de la APE (están bajo CDC o BPI France) 14

5. La Agencia de Participaciones del Estado Funciones principales asignadas a la APE Examinar los programas de inversión y financiación, proyectos de adquisición o enajenación y acuerdos de cooperación e investigación y desarrollo de las EE.PP. bajo su responsabilidad Asegurarse que los representantes del Estado en los directorios adoptan posiciones coherentes Evaluar regularmente el desempeño de la gerencia Controlar la actividad de las entidades de derecho público bajo su responsabilidad, a través de organismos especializados de control del Estado Proponer reformas al marco legal Ejecutar operaciones sobre el capital Preparar el informe anual del Estado como accionista 15

5. La Agencia de Participaciones del Estado Organización Regida por un orden ministerial de 2014 APE no tiene presupuesto separado. Recursos conjuntos con los de la Dirección del Tesoro 53 funcionarios a tiempo completo, incl. 29 ejecutivos y expertos, liderados por un director general nombrado por decreto del Presidente de la República 4 direcciones sectoriales, con grupo de expertos encargados del seguimiento de un portafolio de EE.PP (experiencia profesional media de 6 años) 4 centros de competencias dedicados a temas jurídico, contable, estratégico y financiero, liderados por profesionales con experiencia en estos temas Un secretariado general (administración, finanzas y recursos humanos) La APE utiliza los servicios de expertos financieros, jurídicos, en estrategia, sectoriales, etc. 16

5. La Agencia de Participaciones del Estado Papel de asesoramiento y supervisión de las EE.PP. En unas 50 EE.PP., un funcionario de la APE es miembro del directorio o equivalente, en representación del Estado, y generalmente participa en un comité especializado del directorio No recibe remuneración adicional por su función der miembro del directorio Funcionarios de la APE participaron en 329 reuniones de directorios en 2014 El personal de la APE se reúne regularmente con la gerencia de las EE.PP. controladas y con sus auditores externos La APE emite cartas de accionista a los presidentes o directores generales de EE.PP. (no publicadas) 17

5. La Agencia de Participaciones del Estado Papel de asesoramiento y supervisión de las EE.PP. (sigue) Monitoreo se enfoca en cuatro áreas: 1. Desempeño y perfil de los altos ejecutivos y preparación de la sucesión 2. Calidad y coherencia de la estrategia 3. Procesos contables y estructura financiera 4. Desempeño y perfil de los miembros del directorio y cumplimiento de los principios de gobierno corporativo En materia contable y de auditoría, el centro de competencia Ejerce un monitoreo sobre el cumplimiento con las normas aplicables y la calidad de los estados financieros Participa del proceso de designación de los auditores externos (cada 6 años) Prepara los estados financieros combinados 18

5. La Agencia de Participaciones del Estado Rendición de cuentas APE publica una memoria anual (generalmente en julio del siguiente año) incluyendo Resumen del desempeño general y tendencias afectando el sector de EE.PP. en su conjunto, de cada uno de los cuatro sectores y de las principales empresas Descripción de la principales acciones que llevó a cabo para cumplir su rol Prioridades y política de dividendos A la memoria anual se adjuntan estados financieros combinados al 31 de dic. incluyendo las 77 EE.PP. (grupos) bajo su responsabilidad Principios contables específicos (todavía no hay noción de combinación bajo NIIF), pero los estados financieros de las principales EE.PP. están preparados bajo NIIF y los otros son ajustados para cumplir con las NIIF Grupo de cuatro expertos independientes (auditores) designados para emitir una opinión sobre el proceso de combinación atestación sin salvedad 19

5. La Agencia de Participaciones del Estado Rendición de cuentas (sigue) Memoria anual oficialmente transmitida al Parlamento como parte de la preparación del presupuesto del Estado para el siguiente año Rendición de cuentas especifica sobre los ingresos de enajenación de acciones y gastos relacionados Misiones de la Corte de Cuenta: evaluación general del desempeño de la APE (2007) y misión sobre el uso de firmas profesionales para la adquisición o enajenación de participaciones (2015) 20

6. Relación con actores del Estado Otros organismos cumpliendo la función de Estado como accionista (Caja de Depósitos y BPI France) Ministerios técnicos: coordinación Agencias reguladoras: ninguna Corte de Cuentas: APE sujeta a auditoría externa Parlamento: audiciones sobre temas de actualidad (por ej., futuro del sector automotriz) 21

7. Temas de actualidad Endeudamiento de ciertas EE.PP. Sector energético, precio de la electricidad, dificultades con nueva tecnología nuclear Derechos de voto doble para acciones detenidas por más de años ( Ley Florange ) Remuneración de presidentes de EE.PP. 22

8. Síntesis Políticas públicas Estado accionista EP EP EP EP Función de regulación EP EP EP EP EP EP EP Público EP Entorno general (marco legal, normas, etc.) 23

8. Síntesis Factores favorables al gobierno corporativo de EE.PP. Entorno general Derecho de sociedades exigente Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF) y nivel de exigencia en la información Cultura de gobierno corporativo aliada a una tradición de moderación en la remuneración de los altos ejecutivos Mercado bursátil desarrollado (acciones y bonos) Condiciones estrictas para la ayuda financiera del Estado a las EE.PP. Consenso sobre la importancia del rol de Estado como accionista Atención del Parlamento, comunidad empresarial, prensa, público y otros Influencias externas (UE, OCDE) 24

8. Síntesis Factores favorables al gobierno corporativo de EE.PP. (sigue) Estado como accionista Entidad especializada / dedicada exclusivamente a esta función Marco jurídico adecuado Recursos importantes Experiencia de 12 años Separación con las funciones reguladoras Rinde cuentas y sujeto a control externo Enlaces internacionales 25

8. Síntesis Factores favorables al gobierno corporativo de EE.PP. (sigue) A nivel de las empresas Forma jurídica (S.A. / entes autónomos) Rol central del directorio Generalización del uso de comités especializados Ejecutivos reconocidos Implicación de las partes interesadas (clientes, empleados, comunidades) 26

8. Síntesis Áreas de posibles mejoras Financiación de las políticas publicas, especialmente en el sector de transportes Existencia de tres instituciones desempeñando la función de Estado como accionista (APE, CDC y BPI France) Autonomía de la APE Uso de indicadores clave de rendimiento en la rendición de cuentas Diversidad en los perfiles del personal de la APE Nombramiento de los presidentes de EE.PP. 27

Muchas gracias Contacto: hfortin@worldbank.org