Uso del Logotipo. Señalización de unidades. Equipos y brigadas 4 x 4. Promocionales

Documentos relacionados
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

Manual de usos de logotipo

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA INSTITUCIONAL

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual: Logotipo CONADE 25 años

TRAZO RETICULAR AREA DE RESERVA.

Manual de Uso de Marca

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

GUÍA DE USO DE LA MARCA

Manual Básico de. Identidad Corporativa. visit. Pontevedra

MANUAL BÁSICO DE NORMAS GRÁFICAS PARA INSTITUCIONES DEPENDIENTES DEL GOBIERNO NACIONAL

Manual de Identidad Corporativa

Manual básico de uso de marca e imagen FELIZ NAVIDAD 2016

UNAB UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Imagen corporativa UNAB Manual Básico / Escudo

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos

Imagen Corporativa Estándar

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

1. La marca. Elementos base de identidad

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IMAGEN DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

BRANDBOOK. El sistema de identidad de Tienda Office fue pautada y diseñada por Paranoid Design.

Índice. 1. Elementos básicos 2. Otras marcas gráficas 3. Aplicaciones nacional 4. Aplicaciones internacional 5. Social media y Apps

Logotipo Principal El logotipo principal de Custom&Chic está compuesto por el nombre y el tag line de la marca. Se ha diseñado a partir de la

Manual básico de identidad corporativa

INDICE. pag.3. pag.4. pag.5. pag.6. pag.7. pag.8. pag.9. pag.10. pag.11. pag.12. pag.13. pag.14. pag.19. pag.23 LA IDENTIDAD GRAFICA GLOSARIO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

S E N C I C O REEMPLAZA A: NINGUNA

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

Manual Básico de Identidad Gobierno del Estado de Baja California

Manual de Identidad Visual e Imagen Corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DEL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO TAMAULIPAS

Normativa gráfica del Ayuntamiento de Sevilla. Manual de identidad visual Volumen 1. Elementos gráficos

POLYFORUM SIQUEIROS MANUAL DE MARCA ESPACIO DE ENCUENTRO Y CULTURA

MANUAL NORMAS GRÁFICAS CORPORATIVAS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO ESTUDIOS AVANZADOS Y EXTENSIÓN S A N TIAGO D E C H I L E

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Guía de Diseño e Implementación. Logotipo Termotécnica Coindustrial COLOMBIA

MANUAL DE MARCA. Implementación para SENA

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

Nebrija Elementos de la marca. La marca de la Universidad Nebrija se compone de dos partes fundamentales:

LOGOTIPO... 3 COLORIMETRÍA TIPOGRAFÍA APLICACIONES... 16

Manual de OBRA PÚBLICA. FONVALMED Proyecto Valorización El Poblado

Manual de identidad visual de marca

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Instituto Aviva

Manual de Identidad Visual Universidad del Atlántico

Manual Identidad Corporativa

IDENTIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO Introducción 01 Aplicaciones 13 Aplicaciones para secretarías 24

Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID. Manual Básico de Identidad Corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONFEDERACION PANAMERICANA

Manual de IDENTIDAD CORPORATIVA

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

manual de normas gráficas

Manual de Identidad Señalética. Puebla Futbol Club.

Manual de Imagen Corporativa

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Visual Corporativa y de Marcas

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de Uso Marca Turística Rapa Nui, Isla de Pascua

Marca RSPO. Requerimientos básicos

Manual de marca Ministerio de Salud versión 1.0

MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Mayo 2010

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL. Manual de Identidad Gráfica de la marca Calidad Certificada

3.1 LOGOS DE INICIATIVAS. Información General

Guía de uso de isologotipo y lineamientos para el manejo de marca

APLICACIONES APLICACIÓN 2 APLICACIÓN 3 Manual de marca

Manual de Identidad Visual

Imagen + bajada sitio web

Manual de Identidad Visual Corporativa

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

MANUAL DE IDENTIDAD HOTEL ATISOR. DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Guadalupe Robles Dávila, Federico Perez, Mauro Suarez

INTEGRACIÓN DE LAS MARCAS CANAL+ Y MOVISTAR TV

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de Identidad Corporativa Excma. Diputación Provincial de Badajoz Patronato de Turimo y Tauromaquia

Manual de Construcción y normas básicas de uso de la marca Canarisk

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL CEN DEL PRI

Consideraciones generales

Manual de Identidad Corporativa DOMINION

Pantone Cool Gray 10 C (100%)

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Este manual recoge los elementos constitutivos de la identidad corporativa del Aquarium Donostia San Sebastián.

DOCUMENTO CONTROLADO POR LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN. Manual. Código: MAGGSSI001 Versión: Primera Versión Fecha: 09 de Agosto de 2013

FUNDACIÓN JULIO RICALDONI

Unión Progreso y Democracia. I. Signos Básicos de Identidad

El saber de mis hijos hará mi grandeza. Manual de identidad Universidad de Sonora

Manual básico de identidad corporativa. musika bulegoa

Manual de imagen corporativa de la Compañía de Jesús en España

COLOR Colores Institucionales 14 Aplicación del Logotipo sobre Fondos de Color 15 Signatura Institucional / Variaciones de Color 16

Manual de Identidad Gráfica I G U A L D A D L A B O R A L

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de Identidad Gráfica. Mi Mercado

1 Diseño Básico. 1 Emblema. 2 Emblema Simplificado y Símbolo. 3 Logotipo. 4 Marca. 5 Marca. Modulación. 6 Colores Corporativos.

En este manual se muestran colores, tipografías, tamaños, materiales, reglas de los juegos, especificaciones, aplicaciones realizadas, entre otros.

Anexo II. Manual del Logotipo del Ayuntamiento

Manual de identidad Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

NORMATIVA GRÁFICA LOGOTIPO PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID

Transcripción:

Indice Uso del Logotipo Señalización de unidades Equipos y brigadas 4 x 4 Promocionales

Uso del Logotipo

El objetivo de contar con una identidad para el programa de Arranque Parejo en la Vida, es crear una imagen única y sólida tanto para el sector público, como el privado y social. El identificarse con un logo que nos dé la oportunidad de percibir y buscar como premisa fundamental la disminución de los rezagos y la igualdad de oportunidades, sintiendo la seguridad de proteger a las embarazadas y lograr que todos los niños y las niñas tengan un arranque parejo en la vida para crecer y desarrollarse. Introducción Se buscó una imagen fresca, colorida y agradable para impulsar a la sociedad mexicana para sumar esfuerzos y lograr fortalecer el compromiso social por la vida.

El logotipo se compone de: Capitulares para realzar el nombre del programa, con un color diferente a cada una para hacerlas más llamativas: - Magenta (o rosa mexicano), color femenino que demuestra fuerza y vitalidad. - Amarillo, color cálido, luminoso que nos remite a la alegría de la niñez mexicana y del nacimiento. - Verde, color de la naturaleza y de la vida La tipografía complementaria utiliza una familia diferente para no competir con las capitulares y lograr así un equilibrio visual. Para reforzar el efecto de unión y alegría se añadieron pinceladas coloridas para evocar un arranque con alegría y vitalidad. Estos elementos se plasman en un tapiz azul con pinceladas suaves como símbolo de solidez, decisión e impulso para la acción. Descripción del Logotipo

Trazo 19 x 13 x El trazo del logotipo se hizo de forma libre, lo que es importante para mantener su uniformidad visual y dar frescura, respetando la posición y proporción natural de todo el conjunto. Se utiliza la unidad x que es igual al alto de la letra o en la palabra parejo x Se recomienda el uso de la retícula cuando no se cuente con un medio electrónico para su reproducción.

El uso adecuado de la tipografía que aquí se especifica es importante ya que se asegura la continuidad visual del logotipo. La tipografía utilizada es: ZurichUBlkEX para capitulares, y Tekton (bold) para resto del nombre ABCDEFGHIJKLMNO PQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrs tuvwxyz 1234567890 ()!?,;@#$% ABCDEFGHIJKLMNOP QRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz 1234567890 ()!?,;@ #$%& Familias Tipográficas

Capitulares: C:24, M:82, Y:0, K:0 C:4, M:27, Y:81, K:0 Color C:58, M:2, Y:51, K:0 Texto calado blanco ó C:94, M:80, Y:37, K:7 Los colores del logotipo cuentan con una seria de especificaciones las cuales se deben de respetar para asegurar su homogeneidad. Cuando se utilicen medios de impresión como serigrafía y offset las indicaciones se detallan aquí. Si se utiliza otro medio para su reproducción, sea vinil autoadherible, pintura vinilica o esmalte, los colores deberán de igualarse a los ya establecidos. Fondo: Pinceladas: C:94, M:80, Y:37, K:7 C:17, M:47, Y:3, K:0 Degradado de: C:26 a 16, M:94 a 45, Y:5 a 2, Y:0 C:44, M:91, Y:4, K:0 C:5, M:14, Y:43, K:0 Degradado de: C:54 a 19, M:34 a 0, Y:60 a 31, Y:0 C:19, M:0, Y:31, K:0 C:19, M:0, Y:31, K:0 Degradado de: C:54 a 19, M:34 a 0, Y:60 a 31, Y:2a0 C:60, M:4, Y:0, K:20 Degradado de: C:83 a 60, M:69 a 40, Y:43 a 0, Y:7a 20 C:83, M:6, Y:0, K:0 Degradado de: C:87 a 83, M :32 a 0, Y:18 a 6 a 2, Y:0

Debido a la magnitud del programa y la cantidad de organizaciones, instituciones y personas que participan dentro del Comité Nacional y Estatales, este logotipo jugará un papel muy importante para su identificación visual. Usos del Logotipo Se utilizará en eventos internos y externos de los sectores involucrados, tanto en la difusión en medios masivos como para respaldar acciones, servicios y actividades propias de este programa de acción.

Cuando el logotipo se injerte en algún impreso donde el fondo sea de otro color, deberá cuidarse que éste mantenga los colores establecidos, y no se pierda o se minimice por el color del fondo. Fondos de Color

Considerando la versatilidad del programa, la aplicación del logotipo será igualmente variada, implementado una modalidad especial, (como se aprecia en este recuadro), que es el no utilizar el tapiz de color y con ello permitir que se adapte a cualquier circunstancia que se pudiera presentar. En este caso el cambio es el color en la tipografía de minúsculas, manteniendolas capitulares y pinceladas con los colores antes señalados. Versión A Versión B Uso del Logotipo sin Tapiz

Cuando el logotipo se injerte en algún impreso donde el fondo sea de otro color, deberá cuidarse que éste mantenga los colores establecidos, no se pierda o se minimice por el color del fondo. Fondos de Color Usos del sin tapiz Logotipo A

En algunas ocasiones cuando el fondo del impreso lo permita, se puede eliminar el tapiz azul del logotipo, siempre y cuando se cuide que el color no lo opaque o elimine, se debe de tomar en cuenta de no hacer esto cuando el fondo es muy parecido a los colores utilizados en el logotipo Fondos de Color sin tapiz B

En el caso de que nos enfrentemos a que la impresión se haga a una sola tinta es indispensable tomar en cuenta los ejemplos que aquí presentamos, tanto para sustrato blanco o de color Color a una Tinta

En el caso de que nos enfrentemos a que la impresión se haga a una sola tinta es indispensable tomar en cuenta los ejemplos que aquí presentamos, tanto para sustrato blanco o de color Color a una Tinta

El tamaño del logotipo puede variar de acuerdo al uso que se le dé, por ello es importante cuidar la proporción tanto al ampliar como al reducir. En este caso el tamaño más pequeño es de 1cm. de ancho. Usos del Logotipo Tamaños del Logotipo

Es indispensable mantener y respetar las proporciones y posición de cada uno de los elementos del logotipo. Los siguientes son algunos ejemplos de lo que NO se debe hacer al logotipo. Usos Incorrectos del Logotipo

Ya que el programa promueve la participación del varón en el cuidado de la salud reproductiva, se añade como complemento al logotipo, una imagen fotográfica que muestra a la pareja.. Se permite su uso en documentos técnicos, normativos, educativos, presentaciones e informes, tanto del Comité Nacional y Estatales como de los sectores oficiales involucrados. Elemento Agregado al Logotipo

Señalización de unidades

Material: Acrílico Transparente Medidas: 1.20 m x.80 m /.60m x.80m/1.80m x 80m En este Hospital te decimos Sí M ujer En este Hospital te decimos Para garantizar que tus hijas e hijos tengan un Para garantizar que tus hijas e hijos tengan un Sí M ujer Hospital Sí Mujer Material: Azulejo tapiz Medidas: 8 x 6 mosaicos 1.20x 90 cm

Material: Acrílico Transparente Medidas: 1.20 m x.80 m /.60m x.80m/1.80m x 80m En esta Clínica te decimos Sí M ujer Para garantizar que tus hijas e hijos tengan un En esta Clínica te decimos Clínica Sí Mujer Material: Azulejo tapiz Medidas: 6 x 4 mosaicos 90 x 60 cm Para garantizar que tus hijas e hijos Para garantizar que tus hijas e hijos tengan un tengan un Sí M ujer

Material: Acrílico Transparente Medidas: 50 x 70 cm Posada A M E Posada AME Material: Azulejo tapiz o lamina galvanizada con pintura automotiva al horno Medidas: 4 x 3 mosaicos 60 x 45 cm Posada A M E

Material: Acrílico Transparente Medidas: 50 x 70 cm Casa Infantil A M E Casa Infantil AME Casa Material: Azulejo tapiz o lamina galvanizada con pintura automotiva Infantil al horno A M E Medidas: 4 x 3 mosaicos 60 x 45 cm

Material: Acrílico Transparente Medidas: 50 x 70 cm Material: Azulejo tapiz o lamina galvanizada con pintura automotiva al horno Medidas: 4 x 3 mosaicos 60 x 45 cm Servicios integrales de prevención y atención de la Discapacidad

Equipos y Brigadas 4 x 4

Coordinación Chaleco

Mochila

Operativo de Salud Casaca

Gorra

Derechos de las Mujeres Embarazadas Toda mujer embarazada tiene derecho a: Material educativo y promocional Elegir el momento adecuado para su maternidad Recibir servicios de salud con respeto y consideración Recibir información clara, sencilla y completa del embarazo, desarrollo del parto, del puerperio y cuidados del recién nacido Ser escuchada y que todas sus dudas sean aclaradas Recibir ácido fólico, hierro y vitaminas Ser vacunada contra el tétanos y difteria Ser atendida por personal calificado durante el parto Recibir consejería durante la vigilancia del embarazo para decidir libremente un método de planificación familiar efectivo para después del parto Ser atendida en una situación de emergencia en cualquier institución de salud, sea o no derechohabiente

Calcomanía Aquí se espera un Arranque Parejo en la Vida Tamaño: 6 x 8 cm. Acabado: 4 x 0 tintas material: plástico con pegamento, para ser colocada en exteriores Calcomanía para Ubicación de Embarazada

B itácora de raslado t Nombre de la mujer Domicilio Traslado a Fecha Bitácora de traslado Tamaño: 21.5 x 28 cm. Acabado: 4 x 0 tintas Material: Papel bond

Promocionales

El pin para el programa de Arranque Parejo en la Vida, tiene varias opciones: Pin 1.- En selección a color 2.- En realce con acabado tipo plata y el fondo negro. 3.- En realce con acabado tipo oro y el fondo negro 3.7 c.m. 4.- En realce con acabado tipo plata y el fondo color azul pantone 2718 1.2 c.m. 2.5 c.m.

botón Yo estoy en Yo estoy en Botón Yo estoy en Arranque Parejo en la Vida Medidas: 5.5 x 5.5 cm. Usuario: Embarazada

Taza

Camisa-Blusa-Playera

Bata-Chamarra