CURSO DE PREPARACION PARA ARQUITECTOS MUNICIPALES EDICION 2013

Documentos relacionados
CURSO DE PREPARACION PARA ARQUITECTOS MUNICIPALES (*)

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

MÓDULO 1: LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

ORDENANZA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO ( IEE )

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Gestión de los animales potencialmente peligrosos en los municipios

IEE. CURSO DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS 1. INTRODUCCIÓN CURSO DE INFORMES DE EVALUACION DE EDIFICIOS (IEE)

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO.

Cuadro de Clasificación de Fondos

ANTECEDENTES GENERALES

O R D E N D E L D I A D I C T A M E N E S

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Experto en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICIOS A REHABILITAR. Exposición de Motivos

Anuncio de licitación. Servicios

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar?

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

AYUDAS A PARA LA REALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS Y DE LAS OBRAS DERIVADAS DE ÉSTA. OBJETIVO CÓRDOBA INTEGRA.

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA.

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO

INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN

LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CATÁLOGO 2015 ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH.

Accesibilidad y. Entorno Físico I Edición. Experto propio sobre. Fundación General UGR-Empresa ORGANIZA: Colabora y patrocina:

AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA TECNICA SUPERIOR OPCIÓN: ARQUITECTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

Nuevo régimen urbanístico de la Comunidad Valenciana.

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final

LA FUTURA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES: LA NORMATIVA QUE VIENE Y LA EXPERIENCIA EUROPEA

Técnico Superior en Derecho Inmobiliario

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

ELABORACIÓN, IMPLANTACIÓN, CONTROL

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO

El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación.

Régimen de concesión.

CURSO DE CONTRATACION ESTATAL

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

Sabemos lo que es importante

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Bases que regirán la formación de una bolsa de trabajo de Técnicos de Administración General en el Ayuntamiento de la Universidad de Lezo.

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

Bloque III. Instrumentos y Sistemas de Valoración. Valoración Agraria y Catastral

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Instalaciones de ICT. 1.2 Motivación de la normativa sobre ICT. 1.5 Topología de la ICT. 1.6 Zona exterior. 1.7 Zona común. 1.

CaixaEmpresa. Plataforma de Gestión Telemática

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

El futuro de la contratación pública española tras la reforma de las directivas europeas

Transcripción:

CURSO DE PREPARACION PARA ARQUITECTOS MUNICIPALES EDICION 2013 Organiza COLEGIO AUTONOMICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA AGRUPACION DE ARQUITECTOS AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Colabora COLEGIO TERRITORIAL DE VALENCIA UNION DE AGRUPACIONES DE ARQUITECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE ESPAÑA Lugar VALENCIA: Salón de actos del CTAV, Calle Hernán Cortés nº 6. Fechas previstas y horario Los días 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27 y 30 de mayo de 2013. Consta el Curso de un total de ocho jornadas, en horario de tarde, de 16,00 a 20,00 h. Se realizarán dos intervenciones en cada jornada, con una breve pausa de diez minutos entre las mismas. Se abrirá un coloquio después de cada intervención. Objetivos El Curso se desarrolla dentro del Plan de Formación del COACV, y va dirigido: 1) A los arquitectos que deseen vincularse con los Ayuntamientos por primera vez sin mediar oposiciones, a través de los Convenios existentes entre los Colegios Territoriales de Arquitectos y las Diputaciones Provinciales, con la finalidad de proporcionarles una base de conocimientos sobre su cometido, mostrándoles la mayoría de las funciones y trabajos que tengan que desarrollar, y señalando la importancia que en sus actuaciones tiene la sujeción al procedimiento administrativo. 2) A los arquitectos que actualmente ya prestan sus servicios en los Ayuntamientos, para que puedan contrastar y actualizar sus conocimientos. 3) A los arquitectos con dedicación al ejercicio profesional que deseen conocer los criterios seguidos por los arquitectos municipales en sus actuaciones, ya que son la base para las tramitaciones urbanísticas y para concesión de licencias. Apertura del curso, presentación de las jornadas y dirección El acto de apertura del Curso tendrá lugar el día de la jornada nº 1, con la intervención del Decano del COACV y del Presidente de la Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas. La dirección del Curso estará a cargo de Manuel Ribelles Portero, Vicepresidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas (CSCAE). Todos los Ponentes de las Jornadas cuentan con acreditada experiencia personal y actividad docente en los temas que desarrollan. Para los asistentes que sean funcionarios públicos, se realizará la tramitación ante el Instituto Valenciano de Administraciones Publicas (IVAP) de la solicitud del reconocimiento del Curso. Documentación La documentación correspondiente a cada jornada se cargará con antelación a la misma en un enlace desde la página WEB del COACV al que tendrán acceso los inscritos, a fin de que si lo desean puedan editarla previamente a cada jornada. Pág. 1

Importe de las inscripciones Precio Arquitecto COACV 210 Precio Arquitecto COACV menos de 3 años de colegiación. 189 Precio Arquitecto COACV Miembro Agrupación. 189 Precio General 225 Estas cantidades llevan incluido el 21% correspondiente al IVA, que es deducible en su caso del IVA soportado; asimismo la cantidad de la inscripción -sin el importe del IVA- es deducible como gasto a efectos de la declaración anual de IRPF o Impuesto sobre Sociedades. Forma de pago - Transferencia o ingreso en CAJA DE ARQUITECTOS, CC.:. Nº 3183-4600-83-0000937359. Inscripción - HASTA EL DIA 25 DE ABRIL DE 2013. - ES POSIBLE SOLICITAR LA INCORPORACION A LA AGRUPACION DE FORMA SIMULTÁNEA A LA INSCRIPCION AL CURSO, SIN ABONO DE CUOTAS DE INSCRIPCION Y PERMANENCIA. - SE HA DE REMITIR EL BOLETIN DE INSCRIPCION Y EL RESGUARDO DEL INGRESO POR FAX (96.351.86.84), DENTRO DE LA FECHA LIMITE INDICADA. - TODOS LOS ASISTENTES AL CURSO QUE SATISFAGAN UN MÍNIMO DE ASISTENCIA Y PROVECHO A 6 JORNADAS JUSTIFICADAS MEDIANTE FIRMA, RECIBIRAN UN CERTIFICADO DEL COLEGIO AUTONOMICO ACREDITATIVO DEL MISMO. - EL APOYO ADMINISTRATIVO AL CURSO ESTARÁ A CARGO DE Mª ANGELES GOSALVEZ, COACV, Tl. 96.351.78.25. - LOS COLEGIADOS DEL CTAA Y CTAC QUE SE INSCRIBAN, PUEDEN CONSULTAR LAS LISTAS DE INSCRITOS, A FIN DE QUE PUEDAN COORDINAR LOS DESPLAZAMIENTOS EN COMUN. El Curso fue calificado de interés por la Junta de Gobierno del COACV en 2011, a fin de acreditar una formación mínima para desarrollar la labor de arquitecto municipal de carácter temporal. JORNADA Nº 1, día 6 de mayo LA ORGANIZACIÓN Y COMETIDOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL Y SU RELACION CON EL ARQUITECTO MUNICIPAL. -. Ordenamiento jurídico de aplicación a actividad municipal.- Fuentes y Jerarquía. -. La organización municipal.- Órganos necesarios y complementarios.- El Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local.- La función del Secretario y del Interventor en el control de la legalidad y de los actos de contenido económico. -. Cometidos y funciones del Arquitecto municipal.- Contratos de obra pública.- Bienes.- Planeamiento, Gestión y Disciplina Urbanística.- Emisión de informes.- Valoraciones.- Dirección de obras.- Redacción de proyectos. -. Gestión del presupuesto y gasto público. -. Procedimiento Administrativo.- Acto.- Reglamento. Eficacia.- Prescripción.- Caducidad.- Silencio administrativo. VINCULACION PROFESIONAL DEL ARQUITECTO CON LAS CORPORACIONES LOCALES.- RESPONSABILIDADES.- REGIMEN JURIDICO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA. -. Formas de vinculación del Arquitecto con la Administración municipal: Funcionarial, Laboral y Administrativo de Servicios.- Regímenes de retribución y de incompatibilidades. -. Responsabilidades del Arquitecto Municipal.- La disciplinaria, la administrativa, la civil y la penal.- La acción de repetición contra el Arquitecto.- Formas de asegurar la responsabilidad por el ejercicio de las funciones del Arquitecto municipal. -. Aplicación del derecho privado a la función del Arquitecto municipal en relación con la propiedad inmobiliaria.- Usufructos.- Derecho de superficie.- Servidumbres.- Medianerías.- Interdictos o acciones posesorias. -. Arrendamientos Urbanos (duración, régimen de prórrogas.- Desahucios. Pág. 2

-. Registro de la Propiedad: Inscripción de bienes y de actos de naturaleza urbanística. PONENTES: EDUARDO BALAGUER PAYAS.- Abogado.- Secretario de la Administración Local.- Ayuntamiento de Xátiva.- *** GUILLERMO BALAGUER PAYAS.- Abogado.- Especialista en Urbanismo y Derecho Administrativo. JORNADA Nº 2, día 9 de mayo -. Legislación urbanística en vigor. -. Planeamiento.- Ordenación Estructural y Ordenación Pormenorizada. -. Contenido, redacción, tramitación y aprobación de las diversas figuras de planeamiento. -. Cometido habitual del arquitecto municipal en relación con la actividad urbanística en un municipio pequeño. -. Modificaciones de planeamiento.- Informes.- Consultas. PONENTE: ANTONIO CALZA AGREDA.- Arquitecto municipal del Ayuntamiento de L Alcudia.- Profesor Asociado al Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia.- Vocal de la Junta Directiva de la Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas. -. Programas para el desarrollo de actuaciones integradas: documentación, tramitación, adjudicación, ejecución y recepción. -. Programas para el desarrollo de actuaciones aisladas.- Programas de edificación. -. Suspensión temporal de la ejecución de los programas. -. Actuaciones territoriales estratégicas: requisitos, procedimiento, iniciativa y ejecución. PONENTE: ÁNGEL ABAD MELIS.- Arquitecto municipal del Ayuntamiento de Catarroja.- Profesor Asociado al Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia.- Expresidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas (COACV). JORNADA Nº 3, dia 13 de mayo GESTION URBANISTICA -. La Gestión del Plan General: Adscripción de Red Primaria y Aprovechamiento Tipo. -. Cálculo de estándares urbanísticos en un sector: ejemplo en un Plan Parcial Residencial. -. Cálculo de coeficientes de Homogeneización por Uso y Tipología. PONENTE: MARIA JESUS GOZALVO ZAMORANO.- Arquitecta municipal del Ayuntamiento de Villanueva de Castellón.- Profesora Asociada al Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia.- Tesorera de la Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas. (COACV) -. Determinación del Aprovechamiento Urbanístico. -. Carga Urbanística. -. Cesión de ámbito vial de servicio. -. Proyectos de Reparcelación. -. Obras de Urbanización: Proyectos, ejecución y mantenimiento. -. La tramitación de las expropiaciones urbanísticas. PONENTE: RAFAEL DURA MELIS.- Decano del COACV.- Ex Arquitecto municipal del Ayuntamiento de Gandía.- Pág. 3

JORNADA Nº 4, día 16 de mayo -. Estudios de paisaje y su regulación reglamentaria. -. La Evaluación Ambiental Estratégica.- Práctica en la redacción de informes y tramitación en los diversos supuestos. -. Catálogo de Bienes. -. Patrimonio municipal.- Registro.- Subasta de parcelas municipales.- Bienes Patrimoniales. PONENTE: JESUS QUESADA POLO.- Dr. Arquitecto- Arquitecto municipal del Ayuntamiento de Petrer.- Técnico Urbanista -Profesor de la Escuela de Arquitectura de Alicante.- Vocal de la Junta de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas (COACV). LA INTERVENCION DEL ARQUITECTO MUNICIPAL EN OTROS EXPEDIENTES -. El deber urbanístico de edificar y rehabilitar. -. Deber de conservación de inmuebles y ruina.- Práctica de la tramitación de expedientes de ruina. -. Régimen de Edificación o Rehabilitación Forzosa. -. Protección de la legalidad urbanística. -. Valoraciones Urbanísticas.- Suelo rural y suelo urbanizado.- -. Expropiaciones forzosas.- Documentación técnica del expediente.- Expropiaciones derivadas del proyecto de obras; del planeamiento; y de la gestión o disciplina urbanística. PONENTE: JULIO TURMO DE PADURA.- Arquitecto.- Master en Valoraciones por la Universidad Politécnica de Catalunya.- Profesor de la Universidad de Alicante.- Arquitecto municipal de Teulada-Moraira. JORNADA Nº 5, día 20 de mayo PROYECTOS, CONTRATACION Y DIRECCIONES DE OBRAS PARA EL SECTOR PUBLICO -. Marco actual de la legislación de Contratos del Sector Público.- Qué es el Sector Público? -. Tipos de contratos y formas de adjudicación.- Contratos de Obras.- Contratos de Servicios para la realización de Proyectos, Direcciones de Obra y otros Trabajos Técnicos.(Antiguos contratos de Asistencia Técnica).- Contratos de Suministros.- Resolución de contratos. -. Práctica de la Contratación desde su inicio hasta su finalización. -. La obra.- Los Proyectos y las Direcciones de Obras en la legislación de Contratos del Sector Público.- Contenido de los Proyectos.- El Pliego de Cláusulas Administrativas.- El Pliego de Prescripciones Técnicas.- Supervisión de los Proyectos.- La modificación de contratos y los Proyectos Modificados.- La coordinación de Seguridad y Salud. -. El contratista.- Condiciones que deben cumplir los contratistas.- Criterios de selección.- Formas de adjudicación.-trámites de la contratación y adjudicación. -. Práctica de las Direcciones de Obras.- Las certificaciones.- La recepción de las obras.-la revisión de precios.- La liquidación de las obras. PONENTE: JUAN-VICENTE GARCÍA CASTILLO.- Arquitecto de la Hacienda Pública.- Jefe del Gabinete Técnico de la Delegación Especial de Valencia de la Agencia Tributaria AEAT. JORNADA Nº 6, día 23 de mayo INFORME URBANISTICO Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DE LA NORMATIVA AUTONOMICA DC-09 -. El informe de licencia urbanística: Su contenido en relación con la verificación de la normativa de accesibilidad, diseño y calidad. -. Accesibilidad Universal: Marco normativo Estatal y Autonómico. Referencia concreta a la accesibilidad en el espacio público urbanizado. -. Normas de Diseño y Calidad DC/09.- La vivienda.- Edificios para alojamiento. Pág. 4

PONENTE: MARIA JESUS GOZALVO ZAMORANO.- Arquitecta municipal del Ayuntamiento de Villanueva de Castellón.- Profesora Asociada al Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia.- Tesorera de la Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas. (COACV) EL ARQUITECTO MUNICIPAL EN SU RELACION CON EL CATASTRO -. Organización administrativa del Catastro.- -. Documentación catastral de las propiedades.- Cartografía catastral.- Acceso a la documentación catastral a través de Internet. -. Conceptos básicos de la valoración catastral. -. La revisión catastral en un municipio.- Formalismo de la solicitud municipal de la revisión catastral.- Trámites y actuaciones de la Corporación municipal. -. Colaboración del Arquitecto municipal en las revisiones catastrales.- Ponencias de valores: su confección y aprobación.- Ponencias gráficas de valores de suelo.- Notificaciones del valor catastral y de la liquidación.- Recursos.- -. Colaboración del Ayuntamiento en la Gestión Catastral.- Convenios de Gestión catastral.- Suministro de datos del Catastro a los ayuntamientos.- Formatos de intercambio. -. Declaraciones del propietario al Catastro.- Documentación facilitada por los Colegios Territoriales de Arquitectos. * Impuesto municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos (Plus-valía). PONENTE: BLAS GIL CLIMENT.- Arquitecto del Ministerio de Economía y Hacienda.- Jefe de Área de la Gerencia Territorial de Valencia. (CATASTRO). JORNADA Nº 7, día 27 de mayo. INFORME TÉCNICO Y CONCESION DE LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS. DECLARACIÓN RESPONSABLE Y COMUNICACIÓN PREVIA. LICENCIAS URBANÍSTICAS, DECLARACIONES RESPONABLES Y COMUNICACIÓN PREVIA. -. La nueva situación legal: Emprendedores, Declaraciones Responsables. Ausencia de control previo y énfasis en el control posterior a las obras. -. El nuevo marco normativo: legislación y ordenanzas. -. Intervención previa de la administración local en permisos, licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas, de obras de edificación. Procedimiento administrativo. Intervención exclusiva posterior: Actuaciones urbanísticas no sujetas a licencia: Declaraciones Responsables, Comunicación Previa. -. Autorización administrativa única de obra y actividad: combinaciones posibles de Licencia y Declaración Responsable. -. Tipos de licencias: Nueva planta, licencias de intervención, Rehabilitación Integral, Reforma, Parcelación, Licencia Provisional, Licencia Condicionada, Otras licencias. -. Licencia de Ocupación y renovación de licencia de ocupación. -. Conceptos superados de obra mayor y obra menor. -. El Informe Técnico Municipal: Concepto de Proyecto Arquitectónico sujeto a licencia. -. La Inspección Municipal. -. Disciplina urbanística: Protección de la legalidad urbanística. Restauración de la legalidad urbanística. ANÁLISIS DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA DE MAYOR CONFLICTIVIDAD -. Calificación Definitiva y/o Licencia de Ocupación, en Viviendas de Protección, pública. -. Programa de Actuación Aislada y Licencia de obras. -. Nuevos usos no contemplados en la clasificación de usos del Plan General. Inspección periódica de edificios de más de 50 años: incidencia en las licencias de intervención. -. Situación legal de la legislación sobre le Patrimonio Histórico. -. Certificado de Eficiencia Energética. -. Otras dificultades normativas: PONENTE: FERNANDO ALEDON CUESTA.- Arquitecto municipal del Ayuntamiento de Valencia.- Jefe del Servicio de Licencias.- Presidente de la Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas (COACV). Pág. 5

JORNADA Nº 8, día 30 de mayo. REALIZACION DE OBRAS Y COORDINACION SE SERVICIOS EN LA VIA PUBLICA -Funciones y Estructura de la Oficina de Coordinación de Obras de Valencia (OCOVAL).- Su equivalente en otros municipios. - Las obras de urbanización particular en actuaciones aisladas.- Legislación aplicable en general.- Normas Urbanísticas del Planeamiento.- Ordenanzas.- Los Reglamentos e Instrucciones de las empresas suministradoras.-otras disposiciones. - Detalle de las obras para completar el grado de urbanización existente.- Pavimentación de calzada.-aceras.- Jardinería.- Alumbrado público.- Mobiliario Urbano.- Hidrantes de incendios.- Otras obras a realizar. - Conexión del edificio a todos los servicios exigibles: evacuación de aguas; suministro de agua; instalación eléctrica; gas; telefonía y telecomunicaciones. - Los Centros de Trasformación en propio inmueble: Breve indicación de su exigibilidad y tramites y actuaciones hasta su puesta en servicio. - Los Servicios Municipales con competencias en las distintas obras de urbanización particular.- Tramitación del Proyecto de Urbanización.- La contratación de las obras.- Empresas homologadas.- Orientación de presupuestos.- Ejecución de las obras e inspección municipal de las mismas.- Finalización de las obras y aceptación por lo servicios municipales. - Exigencias municipales en cuanto a completar las obras de urbanización particular y conexión del edificio a los servicios para obtener la Licencia de Primera Ocupación y Cédulas de Habitabilidad. PONENTE: JOSE ANTONIO GIL BOLUDA.- Ingeniero Técnico Industrial.- (European Engineer.- European Federation of National Engineering Associations).- Área Técnica y Coordinación.- Oficina de Coordinación de Obras de Valencia (OCOVAL).- Ayuntamiento de Valencia. TÍTULO HABILITANTE PARA EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD: COMUNICACIÓN PREVIA, DECLARACION RESPONSABLE O LICENCIA -. Normativa aplicable: Directiva 2006/123/CE referida a los servicios en el mercado interior, Ley 14/2010 de la generalitat valenciana de Espectáculos Públicos, Ley 2/2006 de Prevención de la contaminación y Calidad Ambiental, RD 19/2012 de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, Ley 6/2012 de medidas urgentes para el impulso de la actividad comercial y la eliminación de cargas administrativas. -. La compatibilidad urbanística. -. El proyecto de actividad. Contenido -. El Estudio Acústico. Normativa técnica a considerar. Contenido mínimo. -. Las Entidades Colaboradoras. -. Las actividades sujetas a la aplicación de la normativa de Espectáculos Públicos -. Las actividades sujetas a Comunicación Ambiental no incluidas dentro del ámbito del RD 19/2012 -. Las actividades sujetas a Licencia Ambiental no incluidas dentro del ámbito del RD 19/2012. -. Actividades reguladas dentro del ámbito de aplicación del RD 19/2012. Particularidades PONENTE: FRANCISCO JAVIER TAMARIT SUAY- Ingeniero Industrial. Ingeniero Municipal, Jefe de Sección adjunto a Jefe de Servicio, del Servicio de Actividades del Ayuntamiento de Valencia. Pág. 6