Mantén tu vida simple...

Documentos relacionados
Los métodos anticonceptivos

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivos Intrauterinos de Cobre (DIUs)

INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE Mirena (Mi-re-na)

Píldoras anticonceptivas:

Eligiendo. Una guía para el control de natalidad con LILETTA (lye-let-uh) Indicación

Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel

Cómo lograr tu tratamiento con éxito. Cómo lograr tu tratamiento con éxito. Si tienes un malestar durante tu tratamiento, llama a:

métodos anticonceptivos

Adolescentes entrevistados de acuerdo a si han oído hablar de los condones o preservativos masculinos

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS

Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio

MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos

Cómo elegir un método anticonceptivo

Contraceptive Counseling: Quality Assurance content: Contraceptive Counseling Script in Spanish

Guía para mujeres interesadas en usar Mirena como método anticonceptivo

Métodos anticonceptivos. eptivos. ptivos. Métod.

Anticoncepción de Emergencia LA REALIDAD

Providence, Rhode Island A Major Teaching Affiliate of The Warren Alpert Medical School of Brown University

ANTICONCEPTIVOS Y SEXO SEGURO

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU)

SPANISH La eficacia de los métodos anticonceptivos: Si 100 mujeres utilizan cada método durante un año, cuántas saldrían embarazadas?

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO IDEAL... No existe

PILDORAS ANTICONCEPTIVAS FORMAS DE PRESENTACION

Consejería sobre aborto con medicamentos

ste folleto contiene información sobre el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel (DIU-LNG). Su propósito es responder a

Métodos anticonceptivos

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

Método Anticonceptivo Permanente Femenino CALIFORNIA DEPARTMENT OF HEALTH SERVICES

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

enfermedad infl amatoria pélvica

Guía práctica. Aprendiendo. sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP)

Guía sobre el control de la natalidad

Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica

Método Anticonceptivo Permanente Masculino CALIFORNIA DEPARTMENT OF HEALTH SERVICES

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 6.1. An+concepción

Métodos barrera. Mónica Yanes Grupo de Trabajo Atención a la Mujer Dic SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Información para la paciente

Métodos anticonceptivos hormonales

Asociación Demográfica Costarricense (ADC) Tel. (506)


Que Son Pastillas Anticonceptivas Wikipedia - Método Anticonceptivo Послан globa :21

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

ATENCIÓN PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable

Anticoncepción de emergencia

Control de la Natalidad. Repuestas a sus Preguntas Sobre Métodos Anticonceptivos

Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades.

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Planificando la Familia

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Comparación de Anticonceptivos

El Método Sinto/Termal de Planificación Familiar Natural

Que Pastillas Anticonceptivas Ayudan A Bajar De Peso - Método Anticonceptivo Послан globa :48

OPCIONES COMPLEMENTARIAS DE PLANIFICACION FAMILIAR PARA MUJERES LACTANTES

Anticoncepcion de Emergencia

TEMA:GUÍA EDUCATIVA DE MÉTODOS

SERVICIO DE ATENCION PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) (*) IMPLANTE ANTICONCEPTIVO S/C

DÍA DE LA 03 DE AGOSTO

Accesibilidad geográfica: Es la posibilidad de uso de un servicio de acuerdo a su ubicación física, cercana al demandante. 5

tu guía de anticoncepción CÓMO ELIJO EL MEJOr MÉtOdO anticonceptivo para Mí Y MI pareja? patrocinado por:

ANTICONCEPTIVOS Descubre, pregunta y elige

QUE DEBEMOS SABER DESPUÉS DE UN ABORTO?

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

TEMA 2.3 LA REPRODUCCIÓN HUMANA (II) MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (Lámina 61 de Eurobio)

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos para adolescentes

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

La píldora. La píldora.

Factores de Riesgo. Virus de papiloma Humano

ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA

MAC. Métodos hormonales: Anillo vaginal mensual. Quinto. capítulo. Métodos anticonceptivos

Nombres De Pastillas Anticonceptivas Baratas - Método Anticonceptivo Послан globa :59

Como Se Usa Las Pastillas Anticonceptivas Wikipedia - Método Anticonceptivo Послан globa :21

EL CICLO MENSTRUAL. EQUIPO Nª 5 Integrantes Del Equipo: Susana Marisol Magnolia Carolina Marbella Dilma Edith Victoria López Moreno

La anticoncepción a largo plazo Dossier de Prensa

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Histerectomía con el sistema

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal.

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane, (HFI-40) Rockville, MD 20857

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

*Información de Salud*

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivo Intrauterino de Progesterona (DIU)

Published by Cedar River Clinics in Washington State, USA, July page 1 of 5

Todo lo que necesitas conocer sobre la vacuna contra el VPH que reduce el riesgo de cáncer de cérvix Información para chicas de años (S2)

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Cómo se previenen el VIH y las ITS?

Cuál es su efectividad? Las píldoras tienen una efectividad para prevenir el embarazo del 99 %, SI se toman según las indicaciones.

SANDOZ. Una decisión sana. La píldora del día después

Vacunas Tosferina. Quién debe recibir la vacuna?

Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las

Dispositivo intrauterino con levonorgestrel

Transcripción:

Mantén tu vida simple... con una preocupación menos ara más información: www.simplementemirena.com 888-BELEX-4 Modelo para propósitos ilustrativos solamente. 2006 Berlex, Inc. 06-150-0072 Todos los derechos reservados. Impreso en EE.UU./Julio 2006

Imagínate Un método de planificación familiar por el que no tienes que preocuparte cada día, cada semana, cada mes*, ni siquiera cada año Un método de planificación familiar que es rápido y fácil de usar, que puede ser retirado cuando tú lo decidas Un método de planificación familiar seguro y eficaz, que puede simplificar tu vida para que puedas vivir sin preocupaciones Eso es Mirena! Este folleto provee respuestas a las preguntas más comunes sobre Mirena. Te ayudará a hablar sobre la planificación familiar con tu profesional de la salud, y a decidir si Mirena puede ser apropiado para ti. * Es posible que tu profesional de la salud te aconseje que te hagas un chequeo periódicamente una vez que Mirena esté colocado. Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. Contenido Vive sin preocupaciones 4 Simplifica tus opciones 8 Vive espontáneamente 12 Simplifica cada mes 15 Vive con seguridad 18 regúntale hoy a tu doctor 24 Tu plan de seguro médico 27 ara empezar 29 Familiarízate con los métodos disponibles 31 Información para pacientes 48 ara mayor información, favor de visitar nuestro sitio web www.simplementemirena.com o llama gratis al 888-BELEX-4. Conveniente y libre de preocupaciones. 2 3

Vive sin preocupaciones Mirena es 99.9% efectivo. Qué es Mirena? Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) es un dispositivo intrauterino (DIU) libre de estrógeno que libera pequeñas cantidades de una hormona directamente hacia el útero. Mirena prácticamente elimina la preocupación de embarazos no planeados. Es 99.9% efectivo en la prevención del embarazo hasta por 5 años (o por menos tiempo, si así lo decides)* No produce un aumento de peso significativo roporciona niveles de hormonas más bajos y estables comparado con la íldora Tu doctor te puede colocar este pequeño dispositivo en el útero mediante un sencillo procedimiento que no requiere cirugía uede ser retirado en cualquier momento con un rápido retorno a la fertilidad* Aprobado por el gobierno de los Estados Unidos a través de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) *En teoría Mirena funciona precisamente donde lo necesitas* Cómo funciona Mirena? No hay una sola manera de explicar cómo funciona Mirena. uede ser que Mirena: 1. detenga la esperma para que no alcance y fecunde el óvulo 2. haga el endometrio del útero más delgado 3. impida que el ovario elimine el óvulo (pero puede que no funcione así en la mayor parte de los casos) Creemos que estas tres acciones funcionan en conjunto para prevenir el embarazo. * Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. No se han observado efectos en el peso en estudios más amplios con un seguimiento de más de 5 años (Luukkainen T, Lahteenmaki, Toivonen J. Levonorgestrel-releasing intrauterine device. Ann Med. 1990;22:85-90). 4 5

Es Mirena seguro y efectivo? En los últimos 16 años, más de 8 millones de mujeres por todo el mundo han usado Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) con éxito. Es 99.9% efectivo, y ha estado aprobado por el gobierno de los Estados Unidos a través de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para uso en los EE.UU. desde el año 2001. Como resultado de sus experiencias personales, 9 de cada 10 mujeres que han usado Mirena lo recomendarían a sus amigas. La efectividad de Mirena comparada con otros métodos de contracepción* % DE EFICACIA CON USO TÍICO 99.9% 99.85% 99.5% % DE EFICACIA CON USO EFECTO CONTACECIÓN INTAUTEINA (DIU) ESTEILIZACIÓN MASCULINA Vasectomía ESTEILIZACIÓN FEMENINA Ligación de los tubos 99.9% 99.9% 99.5% Cómo se compara la efectividad de Mirena con la de otros métodos? Mirena es uno de los métodos de planificación familiar más confiables. Sólo 1 de cada 1000 mujeres que usan Mirena experimentará un embarazo no planeado durante el primer año de su uso. Mirena no depende de uso regular y correcto para ser efectivo. 99.2% 97% 92% 92% CONTACECIÓN INTAUTEINA DIU de cobre aragard LA INYECCIÓN Depo-rovera LA ÍLDOA EL ACHE Ortho Evra 99.4% 99.7% 99.7% 99.7% * Adaptado de Trussell J. The essentials of contraception: efficacy, safety, and personal consideration, and Trussel J. Contraceptive efficacy. In: Hatcher A, Trussel J, Stewart F, et al. Contraceptive Technology, 18th ed. New York, NY: Ardent Media; 2004:773-845. Leves adaptaciones de la tabla CT. Mirena es una marca registrada de Berlex, Inc. aragard es una marca registrada de Duramed harmaceuticals, Inc. Depo- rovera es una marca registrada de fizer Inc. Ortho Evra es una marca registrada de Johnson & Johnson Corporation. Nuvaing es una marca registrada de N.V. Organon. 92% 85% EL ANILLO Nuvaing MÉTODOS DE BAEA 79% 95% 98% 84% 94% 99.7% Condón Condón Diafragma Espermicida masculino femenino con espermicida 98% 71% 82% 6 7

Simplifica tus opciones Con Mirena, tú decides cuándo o si quieres tener más hijos. Me puede ayudar Mirena a planificar mi familia? Se les recomienda Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) a las mujeres que ya tienen por lo menos un hijo y que mantienen una relación mutuamente monógama. Tienes la opción de usarlo durante cualquier etapa de tu vida: Si estás embarazada en este momento y quieres informarte sobre los métodos anticonceptivos para usar después del nacimiento de tu bebé Si sigues planificando tu familia y estás buscando un método efectivo y libre de preocupaciones Si crees que no quieres tener más hijos, pero no quieres optar por la esterilización permanente Y si decido tener otro bebé? Aunque Mirena dura hasta por 5 años, esto no significa que estás comprometida a usarlo por los 5 años completos.* Cuando decidas que deseas tratar de tener otro bebé, Mirena se puede remover fácilmente en cualquier momento. Sólo toma unos minutos durante una visita a tu profesional del cuidado de la salud. Luego, habrá un rápido retorno a la fertilidad y puedes intentar un embarazo en seguida. Después de remover Mirena, las usuarias tienen posibilidades similares de concebir a las de mujeres que no han estado usando ningún método anticonceptivo. Después de dar a luz, qué tan pronto puedo empezar a usar Mirena? Mirena no debe ser colocado hasta la sexta semana después de dar a luz. Si estás lactando a tu bebé, por favor pregúntale a tu profesional de la salud si Mirena es la mejor opción anticonceptiva para ti. * El costo de Mirena se recupera en ahorros poco después de un año. Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. 8 9

Y si quiero seguir usando un método anticonceptivo por más de 5 años? No hay problema. Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) debe ser retirado después de 5 años, pero si quieres seguir usando Mirena, tu profesional de la salud puede colocar un nuevo Mirena inmediatamente durante la misma cita. oco después de colocar el segundo DIU, muchas mujeres dicen que dejan de tener su periodo. Cómo voy a saber cuándo tengo que remover Mirena? Debes hacerte remover Mirena después de 5 años o cuando decidas tratar de quedar embarazada. Haz seguimiento con tu profesional de la salud para cerciorarte de la fecha en la cual va a remover Mirena. Él o ella puede colocar un nuevo Mirena si quieres seguir usándolo. Cómo se comparan Mirena y la esterilización? Algunas mujeres eligen ligarse los tubos, con la impresión de que este procedimiento es reversible en caso de que cambien de parecer. La verdad es que la ligación de tubos, al igual que la vasectomía, no puede ser revertida fácilmente. Hasta un 25% de las mujeres esterilizadas se arrepienten de su decisión y aproximadamente 25% de los intentos de revertir la esterilización no son exitosos. Con Mirena, tus decisiones sobre la planificación familiar no tienen que ser permanentes. La efectividad anticonceptiva a largo plazo de Mirena dura por hasta 5 años, y es tan efectiva como la de la esterilización. ero Mirena puede ser revertido en cualquier momento.* * Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. 10 11

Vive espontáneamente Mirena elimina la preocupación y restablece la espontaneidad hasta por 5 años. Es Mirena fácil de usar? Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) no requiere tu atención diaria, de modo que puedas simplificar tu vida y vivir sin preocupaciones. No tienes que acordarte de: tomar una píldora cada día (ni preocuparte por olvidarlo) buscar a tientas tu diafragma o un condón cambiar un anillo o un parche Mirena es pequeño y cómodo; tú y tu pareja probablemente nunca notarán que está colocado.* uedo seguir usando tampones? Sí. Los tampones no afectarán la colocación o la efectividad de Mirena. Sin embargo, se debe tener cuidado al remover el tampón. Cómo se coloca Mirena? Tu profesional de la salud colocará Mirena dentro del útero durante una visita a su consultorio. Él o ella: limpiará la vagina y la cervix con una solución antiséptica insertará un pequeño tubo de plástico flexible que contiene Mirena en la vagina y entonces al útero asegurará que Mirena está colocado correctamente quitará el tubo de plástico, dejando Mirena colocado dentro del útero cortará los hilos a un largo apropiado * Es posible que tu profesional de la salud te aconseje que te hagas un chequeo periódicamente una vez que Mirena esté colocado. 12 13

Simplifica cada mes Mirena puede afectar tu periodo. Esto me va a doler? Algunas mujeres que usan Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) pueden sentir un poco de molestia durante la inserción y la colocación de Mirena en el útero. ueden experimentar también molestias uterinas, que son similares a las molestias menstruales, y mareos, pero éstos disminuyen dentro de uno o dos días. Cuánto tiempo tarda colocar Mirena en el útero? El procedimiento de colocar Mirena dentro del útero tarda solamente unos cuantos minutos durante una visita a tu doctor. Qué tan frecuentemente debo consultar con mi profesional de la salud? Debes pedir una cita con tu profesional de la salud tres meses después de que se haya colocado Mirena para asegurar que queda en la posición correcta. En adelante, Mirena se puede chequear una vez al año durante tu chequeo físico. Cómo puede Mirena afectar mi periodo? Al principio, puedes experimentar manchados (una pequeña pérdida de sangre) o sangrado leve entre periodos, lo cual puede requerir el uso de una toalla sanitaria. Esto usualmente ocurre durante los primeros 3 a 6 meses después de que se ha colocado Mirena. En este tiempo, tu periodo puede llegar a ser irregular. Algunas mujeres pueden tener periodos pesados y prolongados durante este tiempo. Después de este breve tiempo de ajuste, es posible que el número de días que sangras disminuya, y posiblemente tu periodo dejará de ocurrir. Después de 1 año de uso, podrá haber una reducción de hasta 90% del sangrado menstrual, y alrededor de un 20% de mujeres que usan Mirena no experimentarán sangrado o manchado alguno. 14 15

Es anormal dejar de tener periodos? No tener tu periodo mientras usas Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) no es anormal. Tampoco es dañino y no hay que preocuparse. Durante las primeras seis semanas de uso, debes hablar con tu profesional de la salud para descartar el embarazo como causa si no tienes tu periodo o si tienes otros síntomas de embarazo. Las tablas siguientes muestran la diferencia en tu revestimiento uterino con y sin Mirena. Cada mes, el revestimiento del útero engruesa durante la primera mitad de tu ciclo menstrual. El revestimiento se desaloja en forma de flujo menstrual. Como promedio, el flujo menstrual de una mujer dura de 3 a 4 días. uede durar menos o más tiempo, dependiendo de la mujer. El levonorgestrel en Mirena disminuye el grosor mensual del revestimiento del útero. Menos grosor significa menos flujo menstrual. Eventualmente tu flujo menstrual puede desistir completamente. Una vez que se retira Mirena, tu ciclo menstrual retornará a como era antes de usar Mirena. 16 17

Vive con seguridad Mirena te ofrece confiabilidad. Cómo puedo estar segura de que Mirena es efectivo? Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) es efectivo y seguro: 99.9% efectivo en la prevención del embarazo.* Aprobado por el gobierno de los EE.UU. a través de la Administración de Medicamentos y Alimentos (la FDA). En los últimos 16 años, millones de mujeres por todo el mundo han usado Mirena con éxito y ha estado disponible en los EE.UU. desde 2001. 9 de cada 10 mujeres que usan Mirena lo recomiendan a sus amigas. * Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. Habrá efectos secundarios? Los estudios clínicos demuestran que los efectos secundarios más comunes con Mirena incluyen: Cambios del ciclo menstrual Calambres o dolor en la parte inferior del abdomen Acné u otras condiciones de la piel Dolor de espalda Molestia en los senos Dolor de cabeza Cambios de humor Náuseas Se han diagnosticado quistes en los ovarios en aproximadamente el 12% de las mujeres que usan Mirena. En la mayor parte de los casos, los folículos inflamados desaparecieron espontáneamente en 2 a 3 meses de observación. or lo general, por cuánto tiempo duran los efectos secundarios? Con Mirena, los efectos secundarios son más comunes durante los primeros 3 meses de uso y la incidencia de los mismos sigue disminuyendo con el tiempo. (Favor de ver la tabla en la página siguiente) 18 19

Efectos secundarios A los 3 meses A los 5 años Dolor en parte inferior del abdomen (calambres) 10.5% 2.0% Acné u otros trastornos de la piel 3.5% 1.8% Dolor de espalda 3.1% 1.0% Molestia en los senos 3.1% 1.0% Dolor de cabeza 2.8% 1.6% Cambios de humor 2.5% Menos de 1.0% Náuseas 2.4% Menos de 1.0% El porcentaje de mujeres que reportan efectos secundarios durante los primeros 3 meses y el quinto año de uso. Habrá complicaciones graves? Las complicaciones severas causadas por Mirena no son comunes, pero pueden incluir: que Mirena perfore el útero, lo cual puede requerir cirugía que Mirena se elimine por su cuenta (expulsión), lo cual puede llevar a un embarazo no deseado; si esto ocurre, usa otra forma de contracepción, como el condón, y llama a tu profesional de la salud enseguida. Debo preocuparme por la enfermedad inflamatoria pélvica (EI)? Las investigaciones han demostrado que aunque existe algún riesgo de la EI asociado con este tipo de contracepción (métodos intrauterinos), hay poco riesgo después de los primeros 20 días. El riesgo de contraer EI en mujeres que usan Mirena es similar al riesgo que corren las mujeres de edad reproductiva (entre 18 y 44 años de edad) que no usan Mirena. Las mujeres que usan Mirena no corren mayor riesgo de adquirir clamidia o gonorrea; no obstante, las mujeres que padecen de estas enfermedades, aunque sin síntomas, posiblemente correrán un mayor riesgo de la EI una vez colocado un método anticonceptivo intrauterino. 20 21

Quiero un método de planificación familiar que sea seguro y libre de preocupaciones, especialmente si decido usarlo por un largo periodo de tiempo. Sería Mirena una buena opción? Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) contiene levonorgestrel, una hormona que se usa a menudo en las píldoras anticonceptivas. Mirena no contiene estrógeno, y por eso no tienes que preocuparte por los efectos secundarios ocasionados por el estrógeno. El nivel bajo de hormonas en Mirena es seguro y efectivo; Mirena es una buena opción para las mujeres con sensibilidad a las hormonas o para las que buscan un método anticonceptivo de largo plazo. Las mujeres que padecen, o que han padecido, del cáncer del seno no deberían usar terapia hormonal alguna. Voy a aumentar de peso si uso Mirena? Los estudios más amplios han demostrado que usar Mirena no produce un aumento de peso.* * No se han observado efectos en el peso en estudios más amplios con un seguimiento de más de 5 años (Luukkainen T, Lahteenmaki, Toivonen J. Levonorgestrel-releasing intrauterine device. Ann Med. 1990;22:85-90). Mi periodo va a cambiar o dejar de ocurrir? Durante los primeros 3 a 6 meses después de que se ha colocado Mirena, tu periodo puede llegar a ser irregular. Es posible experimentar manchados frecuentes o sangrado leve entre periodos regulares. En este tiempo, algunas mujeres pueden sangrar excesivamente. Después de este tiempo de ajuste, es posible que el número de días que sangras disminuya, y posiblemente tu periodo dejará de ocurrir por completo.* No es anormal que dejes de tener tus periodos mientras usas Mirena. Ve la página 16 para más información. * Después de 1 año de uso, podrá haber una reducción de hasta 90% del sangrado menstrual, y hasta un 20% de mujeres que usan Mirena no experimentarán sangrado alguno. 22 23

regúntale hoy a tu doctor Sólo tú y tu profesional de la salud pueden determinar si Mirena es la mejor opción para ti. Quién puede usar Mirena? Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) es más apropiado para las mujeres que: ya han tenido por lo menos un hijo quieren protección contra el embarazo hasta por 5 años, o por menos tiempo, si así lo deciden* buscan un método anticonceptivo que sea efectivo, fácil de usar y que pueda ser revertido mantienen una relación mutuamente monógama Cómo sabrá mi profesional de la salud si Mirena es apropiado para mí? Escoger el mejor método de planificación familiar es un asunto muy personal, y la decisión se debe tomar con el consejo de tu profesional de la salud. ara ayudarte a tomar la mejor decisión sobre Mirena, él o ella necesitará saber: si mantienes una relación estable en la que tú y tu pareja no están teniendo relaciones sexuales con otras personas si alguna vez has tenido una infección pélvica (llamada también enfermedad inflamatoria pélvica, o EI) si has dado a luz recientemente o si estás lactando a tu bebé* si eres diabética si padecías, al nacer, de una enfermedad del corazón o si sufres de problemas de las válvulas coronarias si sufres de problemas causados por coágulos o si tomas algún medicamento para disminuir la coagulación * Mirena no debe ser colocado hasta la sexta semana después de dar a luz. Si estás lactando a tu bebé, por favor pregúntale a tu profesional de la salud si Mirena es la mejor opción para ti. Quién no debe usar Mirena? No debes usar Mirena si: crees que ya estás embarazada alguna vez has padecido de enfermedad inflamatoria pélvica (EI) has tenido una infección pélvica severa dentro de los últimos 3 meses después de un embarazo * Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. 24 25

Tu plan de seguro médico actualmente tienes una infección pélvica sin curar tienes relaciones sexuales con más de una pareja, o si tu pareja tiene relaciones con otras personas contraes infecciones fácilmente, o si tienes problemas de inmunodeficiencia, leucemia, SIDA, o si usas drogas intravenosas existe la posibilidad de que tengas cáncer del útero o de la cervix has experimentado sangrado del útero, sin razón padeces de enfermedad del hígado o tienes un tumor en el hígado padeces, o has padecido, del cáncer del seno has experimentado, o tienes antecedentes de riesgo de tener, un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) ya estás usando un dispositivo intrauterino tienes una condición que afecta la forma del útero, por ejemplo, tumores o fibroides grandes eres alérgica al levonorgestrel, a la silicona o al polietileno Cómo puedo saber si mi plan de seguro médico cubre el costo de Mirena? Es posible que tu plan de salud cubra el costo de Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel). or favor, visita nuestro sitio web www.simplementemirena.com para más información sobre: Cómo saber si Mirena está cubierto Cómo pedir cobertura por medio de tu empleador si Mirena no está cubierto por tu plan de seguro médico Cuáles son las opciones de financiamiento disponibles si Mirena no está cubierto por tu plan de seguro médico Mirena cuesta menos que los otros métodos anticonceptivos? El costo de Mirena se recupera en ahorros poco después de un año. El costo inicial de Mirena, comparado con el de otros métodos de contracepción, puede ahorrarte cientos de dólares o más, según transcurra el tiempo. or favor, visita nuestro sitio web para más información al respecto: www.simplementemirena.com. uedes ahorrar aun más con la ayuda de tu plan de seguro médico. 26 27

acientes satisfechas El 88% de las mujeres que usan Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) están extremadamente o muy satisfechas. El 85% de las mujeres afirmaron que escogieron Mirena porque deseaban contracepción a largo plazo que fuera conveniente. El 84% de las mujeres que actualmente están usando Mirena dicen que es extremadamente o muy probable que lo sigan usando en el futuro. Sólo tú y tu doctor pueden determinar si Mirena es lo correcto para ti, pero la mayoría de las mujeres que han tenido un hijo son típicamente buenas candidatas para Mirena. No debes usar Mirena si estás a riesgo de o si has tenido un embarazo ectópico o enfermedad inflamatoria pélvica. Algunos efectos secundarios comunes pueden incluir falta de periodos menstruales, sangrado irregular o manchado intermenstrual por los primeros 3 a 6 meses. Luego, la mayoría de las mujeres experimentarán periodos más cortos y ligeros. Algunas mujeres pueden desarrollar un quiste en los ovarios. Estos quistes usualmente desaparecen en uno o dos meses. Mirena no protege contra el VIH (SIDA) y otras enfermedades de transmisión sexual. ara empezar Este cuestionario te puede ayudar a prepararte para tu próxima consulta médica. asa un par de minutos contestando las preguntas y discute tus respuestas con tu médico. Marca la respuesta que mejor indique tu opinión. 1. Quiero un método anticonceptivo que sea muy efectivo, que funcione a largo plazo y que pueda ser revertido fácilmente.* Sí No No estoy segura 2. Mi pareja y yo mantenemos una relación mutuamente monógama. Sí No No estoy segura 3. Es posible que se me olvide tomar una píldora anticonceptiva cada día. Sí No No estoy segura 4. La planificación familiar es importante para mí. Sí No No estoy segura 28 29

5. Quiero un método anticonceptivo que también pueda aliviar mi periodo menstrual. Sí No No estoy segura 6. Tengo ciertos problemas de salud que pueden limitar mis opciones de planificación familiar. Sí No No estoy segura 7. Quiero un método anticonceptivo que sea económico. Sí No No estoy segura 8. refiero usar un anticonceptivo que no contenga estrógeno. Sí No No estoy segura 9. Deseo que mi vida amorosa sea más espontánea. Sí No No estoy segura 10. No me agrada usar condones y/o un diafragma o una cubierta cervical. Sí No No estoy segura ara más información acerca de Mirena, visita nuestro sitio web: Familiarízate con los métodos disponibles uesto que existe una selección amplia de métodos anticonceptivos, puede causar confusión a la hora de escoger el método apropiado para ti. Es importante escoger un contraceptivo que satisfaga tus necesidades y tus metas. Como éstas pueden cambiar con el tiempo por ejemplo, quizás desees tener familia así puede cambiar tu método de planificación familiar. Es importante consultar con tu médico para determinar cuál de los numerosos métodos anticonceptivos es apropiado para ti. Los otros temas que podrán discutir incluyen: Tu salud en general Tu historial sexual Si deseas tener más hijos www.simplementemirena.com * Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. 30 31

La contracepción: Un resumen breve Es bueno tener conocimiento de cómo funcionan los varios métodos de contracepción antes de hablar con tu médico. Hay que tomar en cuenta otros factores para escoger el método apropiado para ti. Éstos incluyen: Qué tan seguro es? Qué tan efectivo es? Es conveniente de usar? or cuánto tiempo es efectivo? Es reversible? Se aviene a mi estilo de vida? Este folleto proporciona información básica sobre las opciones anticonceptivas, y te puede ayudar a entablar una discusión sobre el tema con tu médico. MÉTODO EFECTIVIDAD* EVESIBLE, CON ECETA Contraceptivo intrauterino (Mirena ) 99.9% Inyecciones 97% Contraceptivos orales (la íldora ) 92% El parche 92% El anillo 92% El diafragma 84% La cubierta cervical 68% EVESIBLE, SIN ECETA El condón masculino 85% El condón femenino 79% Los espermicidas 71% NO EVESIBLE: LA ESTEILIZACIÓN Masculina 99.85% Femenina 99.5% * En el primer año de uso típico; entre parejas típicas que inician el uso de un método (no necesariamente por primera vez), el porcentaje que no experimenta un embarazo accidental durante el primer año si no cesan el uso por cualquier otra razón. Dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel. 32 33

Métodos reversibles que requieren receta médica Contraceptivo intrauterino Disponible en 2 clases: el dispositivo intrauterino de cobre, o Mirena (dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel) Mirena Un pequeño pedazo de plástico suave y flexible en forma de T, colocado dentro del útero por tu médico durante una consulta médica de rutina Libera periódicamente pequeñas cantidades de progestina directamente hacia el útero reviene el embarazo hasta por 5 años (o por menos tiempo, si decides removerlo*); entonces un nuevo Mirena puede ser colocado por 5 años más y así sucesivamente 99.9% efectivo con uso típico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente Inyecciones El/la profesional de la salud inyecta progestina en el brazo o en la nalga Impide que los ovarios eliminen el óvulo (la ovulación) y previene que la esperma alcance el óvulo Hay que recibir una inyección de la hormona cada tres meses 97% efectivo con uso típico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente * Los estudios demuestran que tus probabilidades de quedar embarazada después de remover Mirena son similares a las de mujeres que no han estado usando método alguno para prevenir el embarazo. 34 35

Contraceptivos orales (la íldora ) Contraceptivos orales combinados: una píldora que contiene las hormonas estrógeno y progestina Contraceptivos orales que contienen progestina solamente Tu cuerpo cree que estás embarazada, lo cual impide que elimine el óvulo; sin ovulación, no puedes quedar embarazada Se debe tomar diariamente según las instrucciones 92% efectivo con uso típico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente El parche Aplicado a la piel de la nalga, del abdomen, de la parte exterior del brazo superior o de la parte superior del torso; libera continuamente las hormonas estrógeno y progestina Impide la ovulación, de manera similar a los contraceptivos orales Se debe aplicar un nuevo parche cada semana por 3 semanas seguidas (aplicado preferiblemente el mismo día de la semana pero a distintas partes del cuerpo) y se debe quitar (dejar de usarlo) durante la cuarta semana para permitir el periodo menstrual HECHO IMOTANTE Mientras el estrógeno que contiene la íldora nunca cambia, las progestinas sí pueden variar. or ejemplo, un tipo de contraceptivo oral contiene la progestina drospirenona (drsp). Es importante que sepas qué tipo de progestina está en cada tipo de píldora antes de escoger una. ídele más información a tu médico al respecto. 36 37

92% efectivo con uso típico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente El anillo Un anillo fino y flexible que se inserta en la vagina; libera las hormonas estrógeno y progestina Impide la ovulación, de manera similar a los contraceptivos orales ermanece dentro de la vagina por 3 semanas y se quita durante la cuarta semana para permitir el periodo menstrual; entonces se inserta un nuevo anillo 92% efectivo con uso típico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades de transmisión sexual El diafragma y la cubierta cervical Tazas de caucho suave que se usan con un espermicida, insertadas en la vagina EL DIAFAGMA: debe quedar colocado por 6 horas después del coito pero removido dentro de 24 horas; se debe aplicar el espermicida nuevamente antes de tener relaciones sexuales otra vez. LA CUBIETA CEVICAL: debe quedar colocado por 8 horas después del coito pero removido dentro de 48 horas 84% efectivo con uso típico (diafragma); 68% efectivo con uso típico (cubierta cervical, para mujeres que han dado a luz) Deben ser ajustados por un médico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente 38 39

Métodos reversibles que no requieren receta médica El condón Disponible en dos formas: una para hombres, otra para mujeres No debe ser usado más de una vez rovee la protección más confiable (pero no total) contra las enfermedades transmitidas sexualmente, inclusive el VIH (SIDA). Se puede usar conjuntamente con otra forma de contracepción para protegerse contra las enfermedades transmitidas sexualmente. 85% efectivo con uso típico (masculino); 79% efectivo con uso típico (femenino) El espermicida Espuma, crema, jalea o supositorio insertado en la vagina poco antes del coito La efectividad dura hasta por 1 hora solamente 71% efectivo con uso típico; más efectivo cuando se usa conjuntamente con un condón No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente 40 41

Métodos no reversibles: La esterilización La esterilización femenina (Ligación de los tubos) Una operación para bloquear los tubos de Falopio para que el óvulo no pueda llegar hasta el útero or lo general es permanente; la reversión es difícil, costosa y no siempre exitosa 99.5% efectivo con uso típico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente La esterilización masculina (Vasectomía) Una operación para bloquear el tubo (el conducto deferente) que lleva la esperma para que ésta no pueda llegar hasta el óvulo No afecta la masculinidad ni la habilidad para tener relaciones sexuales or lo general es permanente; la reversión es difícil, costosa y no siempre exitosa 99.85% efectivo con uso típico No te protege contra el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades transmitidas sexualmente HECHO IMOTANTE Los estudios demuestran que 1 de cada 4 mujeres lamenta su decisión de hacerse la esterilización más tarde. El procedimiento se considera permanente, y no hay garantía alguna de poder revertirlo. 42 43

Anotaciones Esta página es para anotar cualquier pregunta que le quieras hacer a tu profesional de la salud y también para hacer anotaciones durante tu consulta con él o ella. 44 45

Información importante sobre Mirena: Sólo tú y tu doctor pueden determinar si Mirena es lo correcto para ti, pero la mayoría de las mujeres que han tenido un hijo son típicamente buenas candidatas para Mirena. No debes usar Mirena si estás a riesgo de o si has tenido un embarazo ectópico o enfermedad pélvica inflamatoria. Algunos efectos secundarios comunes pueden incluir falta de periodos menstruales, sangrado irregular o manchado intermenstrual por los primeros 3 a 6 meses. Luego, la mayoría de las mujeres experimentarán periodos más cortos y ligeros. Algunas mujeres pueden desarrollar un quiste en los ovarios. Estos quistes usualmente desaparecen en uno o dos meses. Mirena no protege contra el VIH (SIDA) y otras enfermedades de transmisión sexual. regúntale a tu profesional de la salud si Mirena es apropiado para ti. La información en este folleto la deben usar tú y tu profesional de la salud para discutir los beneficios de usar Mirena y para determinar si Mirena es apropiado para ti. Es importante que consultes con tu profesional de la salud antes de empezar a usar un nuevo método de planificación familiar para asegurar que lo uses correctamente. ara mayor información, favor de visitar nuestro sitio web: www.simplementemirena.com o llamar gratis al 888-BELEX-4. or favor ve la información importante de Mirena para pacientes que se proporciona con este material. 46 47