ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud:

Documentos relacionados
ES R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A21C 11/00 ( ) A21C 9/00 ( )

ES R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B60K 15/04 ( ) B60K 15/05 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 15/ Inventor/es: Gurri Molins, Josep

ES R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A42B 3/04 ( )

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/00 ( )

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47K 3/28 ( ) A47K 3/40 ( )

51 Int. CI.: H02K 1/27 H02K 7/14 ( ) PATENTE DE INVENCIÓN CON EXAMEN PREVIO

ES A1 B23Q 35/10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27B 5/ Inventor/es: Bernardi, Paolo

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B60C 27/04 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28B 3/ Inventor/es: Portero Jiménez, José Manuel

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: F24H 1/00 ( ) F24J 2/04 ( )

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B62M 11/00 ( ) B62M 11/10 (2006.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B41F 33/16 k 73 Titular/es: Juan Antonio Bernabé Fernández

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 11/ Agente: Torner Lasalle, Elisabet

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42C 13/00

Int. Cl. 5 : B23D 49/04. k 71 Solicitante/s: Productos del Bricolage, S.A. k 72 Inventor/es: Martínez Albornoz, Adrián

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47B 91/06 ( ) A47C 7/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 13/ Inventor/es: Lázaro Gallego, Víctor

Int. Cl. 7 : B27M 3/34

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B41F 5/24

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27J 5/ Inventor/es: Godoy Varo, José Luis

Int. Cl. 7 : B28D 1/08

Int. Cl. 7 : B65B 7/ Inventor/es: Marchetti, Antonio. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES A1 B23Q 1/54 ( ) B23Q 1/25 ( ) B23Q 3/18 ( ) OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G01F 23/72 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28D 1/04

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ZAYER, S.A. Portal de Vergara, Vitoria, Alava, ES

51 Int. CI.: B01D 61/02 ( ) B01D 61/08 ( ) B01D 61/12 ( ) C02F 1/44 ( ) 73 Titular/es: 72 Inventor/es:

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 74 Agente: No consta

51 Int. CI.: B66F 11/04 ( ) F15B 15/26 ( ) Título: Activación a distancia de plataforma elevadora de tijera con apoyo del cilindro

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B27B 29/00

Int. Cl. 7 : A47C 21/08. k 71 Solicitante/s: Astaburuaga S.A. k 72 Inventor/es: Cendoya Arizmendiarrieta, Vicente. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B31B 3/46

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23P 19/06

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Santa Rosa de Lima, 6 Torrente, Valencia, ES

51 Int. CI.: F16H 57/023 ( ) B23P 15/14 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Mainetti, Mario. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

ES A1 B27M 3/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U //B23B 49/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B24B 3/36 ( )

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 15/04

51 Int. CI.: E05F 15/16 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante:

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28C 5/ Inventor/es: Poyatos Díaz, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21D 11/ Inventor/es: Penades Cañete, Juan Jose

Int. Cl. 7 : B25H 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: STRONG BULL, S.L. Guris, s/n, nave 1 Chayan Trazo, A Coruña, ES

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Seeberger, Achim. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B24B 41/04

ES A1 C14B 15/10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23G 9/26

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27B 17/ Inventor/es: Segura Parrilla, Olegario

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 34/02

Int. Cl. 7 : B21D 7/ Inventor/es: Bragato, Claudio. 74 Agente: No consta

ES A1 A47J 42/44 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : B05B 13/02

ES A1 B28B 5/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A45C 1/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47G 1/ Inventor/es: Martínez Pérez-Hita, Salvador

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27J 5/00

Int. Cl. 7 : B26F 3/00. k 71 Solicitante/s: INDRA SISTEMAS,S.A. k 72 Inventor/es: Oliver Santamaría, Jordi

Int. Cl. 7 : H05K 3/46

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23D 45/24

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27J 5/ Inventor/es: Martí Carreras, Miquel

Int. Cl. 7 : A21C 15/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B25J 18/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Rosales Cruz, Armando

51 Int. CI.: B65C 9/00 ( ) F26B 3/347 ( ) F26B 15/04 ( ) F26B 15/18 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21D 43/ Inventor/es: Biltzinger, Hans-Jürgen. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B27G 5/ Inventor/es: Gullberg, Ulf. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23Q 5/ Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Muñiz Canseco, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 27/ Inventor/es: Torres, Juan Ramón

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : E04H 6/ Inventor/es: Anta Batlle, Carlos de

Int. Cl. 6 : B26D 7/26

ES A1 G09F 13/10 B23B 3/24 B44F 1/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : B60C 25/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: BATANERO E HIJOS S.L. Ctra. Magallón, Ricla, Zaragoza, ES

Int. Cl. 7 : B23C 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALTUNA MDL, S.L. Bidekurtzeta, Arrasate, Guipúzcoa, ES

Int. Cl. 7 : A47L 15/42

Int. Cl. 6 : A47B 77/08

Int. Cl. 6 : B42D 1/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47L 11/03

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27F 1/16

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Poyatos Díaz, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B24B 5/ Inventor/es: Foix Padrell, Antonio

ES A1 A01G 9/14 E04D 15/06. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61H 1/ Inventor/es: Marcantoni, Egidio

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28D 1/32

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

Int. Cl. 7 : B26D 1/25

Int. Cl. 7 : B32B 3/10

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 550 369 Número de solicitud: 201430650 51 Int. CI.: B65B 59/00 (2006.01) B65B 43/46 (2006.01) B65G 47/90 (2006.01) 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 05.05.2014 43 Fecha de publicación de la solicitud: 06.11.2015 71 Solicitantes: MESPACK, SL (100.0%) C/ Mar Adriàtic, 18, Pol. Industrial Torre del Rector 08130 Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) ES 72 Inventor/es: MORA FLORES, Francisco; FITÉ SALA, Menna y MARTI ROCHE, Enric 74 Agente/Representante: TORNER LASALLE, Elisabet 54 Título: Dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles ES 2 550 369 A1 57 Resumen: Dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles. El dispositivo automático de cambio de formato comprende unos rieles de guía (2) fijados a una bancada (1), unos seguidores de guía (4) fijados a unos carros de soporte (3) previstos para llevar respectivas unidades operativas y acoplados de manera deslizante a dichos rieles de guía (2), un motor (6) conectado operativamente para hacer girar un husillo (5) paralelo a los rieles de guía (2), una tuerca (7) acoplada al husillo (5) y retenida axialmente en cada carro (3), un actuador de embrague (10) que en cada carro (3) mueve un elemento de embrague (9) entre una posición que bloquea el giro de la tuerca (7) y una posición que permite el giro de la tuerca (7), y unos medios de bloqueo para fijar cada carro (3) en una posición seleccionada de la bancada (1) de acuerdo con un formato predeterminado de envase flexible a producir.

DESCRIPCIÓN DISPOSITIVO AUTOMÁTICO DE CAMBIO DE FORMATO PARA MÁQUINA HORIZONTAL AUTOMÁTICA FORMADORA Y LLENADORA DE ENVASES FLEXIBLES Campo de la técnica 5 10 15 20 25 30 La presente invención concierne a un dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles comprendiendo unos medios automáticos para posicionar diferentes unidades operativas a lo largo de una sección de formación de envases de la máquina de acuerdo con diferentes formatos de envases flexibles a producir. Antecedentes de la invención Se conocen máquinas horizontales automáticas formadoras y llenadoras de envases flexibles que comprenden en esencia una sección de suministro de banda que suministra una banda de lámina flexible termosoldable desde una bobina, una sección de formación de envases en la que son formados envases flexibles individuales a partir de dicha banda de lámina flexible, una sección de llenado en la que los envases flexibles individuales son llenados con uno o más productos, y una sección de cierre en la que los envases flexibles llenas son cerrados y entregados a un transportador de salida. En la sección de formación de envases, una tira continua de doble capa de lámina flexible termosoldable es movida en una dirección de avance horizontal a través de sucesivas unidades operativas que realizan en la tira continua cordones de soldadura verticales, cordones de soldadura horizontales inferiores, opcionalmente colocación por soldadura de elementos de cierre con tapón o de tipo zipper, enfriamiento de las soldaduras, y realización de muescas y/o punzonado, antes de que los envases flexibles sean finalmente individualizados mediante una operación de corte de la tira continua en relación con las soldaduras verticales. Así, como ejemplos de unidades operativas se pueden citar unidades de soldadura vertical, unidades de soldadura horizontal inferior, unidades de colocación de elementos de cierre, unidades de enfriamiento, y unidades de punzonado. En algunas máquinas horizontales automáticas formadoras y llenadoras de envases flexibles, la sección de formación de envases puede llegar a incluir hasta diez o más de tales unidades operativas dispuestas sucesivamente a lo largo de la misma. Las unidades operativas están posicionadas a unas distancias entre sí seleccionadas de acuerdo con el formato de envase flexible que se está 2

produciendo. Cuando se desea producir otro formato de envase flexible distinto es necesario reposicionar todas las unidades operativas de acuerdo con el nuevo formato. 5 10 15 Se conocen máquinas horizontales automáticas formadoras y llenadoras de envases flexibles provistas de un dispositivo automático de cambio de formato que comprende una bancada dispuesta a lo largo de la sección de formación de envases, unos rieles de guía fijados a dicha bancada, una pluralidad de carros de soporte, cada uno previsto para llevar una de las unidades operativas, unos seguidores de guía fijados a dichos carros de soporte y acoplados de manera deslizante a dichos rieles de guía, y unos medios de bloqueo para fijar cada carro de soporte respecto a la bancada en una posición seleccionada de acuerdo con un formato predeterminado de envase flexible a producir. Mediante este dispositivo automático de cambio de formato, los carros de soporte soportando las diferentes unidades operativas son movidos manualmente a lo largo de los rieles de guía y fijados en las posiciones deseadas mediante los medios de bloqueo. No obstante, un inconveniente de este dispositivo automático de cambio de formato de la técnica anterior es que el posicionamiento manual de los carros de soporte para adaptar la sección de formación de envases a un nuevo formato requiere un tiempo de mano de obra considerable, y además proporciona un bajo nivel de precisión en el posicionamiento. Exposición de la invención 20 25 30 La presente invención contribuye a solucionar los anteriores y otros inconvenientes aportando un dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles que comprende, como es convencional, una bancada, unos rieles de guía fijados a dicha bancada, una pluralidad de carros de soporte previstos para llevar respectivas unidades operativas, unos seguidores de guía fijados a dichos carros de soporte y acoplados de manera deslizante a dichos rieles de guía, y unos medios de bloqueo para fijar cada carro de soporte respecto a la bancada en una posición seleccionada de acuerdo con un formato predeterminado de envase flexible a producir. El dispositivo automático de cambio de formato de la presente invención comprende además un husillo paralelo a los rieles de guía instalado giratoriamente en la bancada, un grupo motor conectado operativamente para hacer girar dicho husillo, una pluralidad de tuercas, cada una acoplada al husillo e instalada de manera que puede girar pero no puede moverse axialmente en un soporte de acoplamiento unido a cada carro de soporte, y un elemento de embrague instalado de manera movible en cada carro de soporte y movida por un actuador 3

de embrague entre una posición de embrague, en la que dicho elemento de embrague interfiere con dicha tuerca bloqueando el giro de la tuerca respecto a dicho soporte de acoplamiento, y una posición de liberación, en la que el elemento de embrague permite el libre giro de la tuerca respecto al soporte de acoplamiento. 5 10 15 Así, cuando el elemento de embrague es mantenido en la posición de embrague por el actuador de embrague y el husillo está girando por la acción del grupo motor, la tuerca no puede girar respecto a su soporte de acoplamiento y es desplazada a lo largo del husillo arrastrando consigo al carro de soporte. En el momento en que el elemento de embrague es movido a la posición de liberación por el actuador de embrague, la tuerca, la cual está preferiblemente instalada en el soporte de acoplamiento mediante unos rodamientos que soportan carga radial y carga axial, puede girar libremente junto con el husillo en el soporte de acoplamiento, con lo que el carro de soporte se detiene en la posición deseada y puede ser fijado a la bancada en esta posición deseada por los medios de bloqueo aunque el husillo siga girando por la acción del grupo motor. 20 25 30 En una realización, la tuerca tiene un dentado periférico exterior y el elemento de embrague tiene al menos un diente configurado para trabar en dicho dentado periférico exterior de la tuerca. Por ejemplo, el elemento de embrague tiene la forma de una palanca pivotante con un primer extremo conectado articuladamente al soporte de acoplamiento por un pasador de articulación y un segundo extremo conectado a una parte móvil de dicho actuador de embrague, el cual puede ser por ejemplo un actuador neumático. En una realización, los mencionados medios de bloqueo para fijar cada carro de soporte respecto a la bancada comprenden un actuador de bloqueo, el cual puede ser por ejemplo un actuador neumático, conectado operativamente para mover una zapata de freno instalada en cada carro de soporte en una posición enfrentada a una superficie de retención de la bancada. La zapata de freno es movida por el actuador de bloqueo entre una posición de bloqueo, en la que dicha zapata de freno es presionada contra dicha superficie de retención inmovilizando el carro de soporte respecto a la bancada, y una posición de liberación, en la que la zapata de freno no interfiere con la superficie de retención y permite el desplazamiento del carro de soporte respecto a la bancada. El dispositivo automático de cambio de formato de la presente invención comprende preferiblemente unos medios de detección para detectar la posición de cada carro de soporte en relación con la bancada. En una realización, estos medios de detección 4

comprenden un elemento magnético, tal como por ejemplo un imán permanente, soportado en cada carro de soporte y un detector magnético lineal soportado en la bancada y dispuesto paralelo a los rieles de guía para detectar la posición de dicho elemento magnético, y por consiguiente del carro de soporte, en relación con la bancada. 5 10 15 Preferiblemente, el mencionado grupo motor que hace girar el husillo comprende un servomotor eléctrico controlable electrónicamente. También preferiblemente los mencionados actuadores de embrague y de bloqueo son controlables electrónicamente. Así, mediante un adecuado control electrónico del grupo motor, de los actuadores de embrague y de los actuadores de bloqueo en cooperación con unas señales de posición emitidas por los detectores magnéticos lineales es posible efectuar de manera relativamente rápida y automática un reposicionamiento simultáneo o secuencial de todos los carros de soporte, y en consecuencia de todas las unidades operativas soportadas en los carros de soporte, de acuerdo con unos datos de formato almacenados en una memoria o introducidos mediante una interfaz de usuario, para adaptar la sección de formación de envases a envases flexibles de diferentes formatos. Breve descripción de los dibujos Las anteriores y otras características y ventajas se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de un ejemplo de realización, el cual tiene un carácter meramente ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que: 20 la Fig. 1 es una vista superior de un dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles de acuerdo con una realización de la presente invención; la Fig. 2 es una vista en perspectiva mostrando una parte inferior de uno de los carros de soporte del dispositivo automático de cambio de formato de la Fig. 1; 25 la Fig. 3 es una vista en sección transversal tomada por el plano III-III de la Fig. 1; la Fig. 4 es una vista en sección transversal tomada por el plano IV-IV de la Fig. 3; y la Fig. 5 es una vista en sección transversal tomada por el plano V-V de la Fig. 4. Descripción detallada de un ejemplo de realización 30 Haciendo referencia a las Figuras, en ellas se muestra un dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles 5

5 de acuerdo con una realización de la presente invención, el cual comprende una bancada 1 que proporciona dos superficies de soporte 25, separadas, en las que están fijados unos respectivos rieles de guía 2. En la bancada 1, entre las dos superficies de soporte 25, está instalado giratoriamente un husillo 5 de dentado trapezoidal dispuesto paralelo a los rieles de guía 2, y un grupo motor 6, el cual comprende preferiblemente un servomotor eléctrico, está conectado operativamente para hacer girar el husillo 5. 10 15 20 25 30 A lo largo de la bancada 1 están dispuestos una pluralidad de carros de soporte 3, cada uno de los cuales comprende una plataforma 24 prevista para llevar fijada sobre la misma una respectiva unidad operativa (no mostrada). Las unidades operativas pueden estar seleccionadas por ejemplo entre unidades de soldadura vertical, unidades de soldadura horizontal inferior, unidades de colocación de elementos de cierre, unidades de enfriamiento, y unidades de corte incluidas en una sección de formación de envases de la máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles. Cada uno de los carros de soporte 3 tiene fijados en una parte inferior de la plataforma 24 unos seguidores de guía 4 que en situación operativa están acoplados de manera deslizante a dichos rieles de guía 2. Así, los carros de soporte 3 pueden deslizar individualmente y de manera guiada a lo largo de la bancada 1. La plataforma 24 de cada carro de soporte 3 tiene fijado asimismo en su parte inferior un soporte de acoplamiento 8 en el que está instalada una correspondiente tuerca 7, la cual, en situación operativa, está acoplada al husillo 5. La tuerca 7 está instalada en el soporte de acoplamiento 8 de manera que puede girar pero no puede moverse axialmente respecto a cada carro de soporte 3. Para ello, el soporte de acoplamiento 8 comprende un cuerpo portacojinetes 26 (Fig. 4) que tiene unos asientos en los que están asentados unos anillos exteriores de unos rodamientos 18 y la tuerca 7 tiene unos asientos en los que están asentados unos anillos interiores de dichos rodamientos 18. Unas tapas laterales 27 fijadas al cuerpo portacojinetes 26 retienen los rodamientos 18 en la dirección axial. Los rodamientos 18 son, por ejemplo, rodamientos rígidos de bolas adecuados para soportar cargas radiales y cargas axiales. El soporte de acoplamiento 8 de cada carro de soporte 3 tiene un elemento de embrague 9, el cual tiene la forma de una palanca pivotante que tiene un primer extremo conectado articuladamente al soporte de acoplamiento 8, y más específicamente al cuerpo portacojinetes 26, por un pasador de articulación 13. La tuerca 7 tiene formado un dentado periférico exterior 11 entre los dos asientos de los rodamientos 18, y el elemento de 6

embrague 9 tiene un diente 12 configurado para trabar entre dos dientes cualesquiera de dicho dentado periférico exterior 11 de la tuerca 7. 5 10 15 20 25 30 El soporte de acoplamiento 8, y más específicamente el cuerpo portacojinetes 26, lleva fijado un soporte de actuador 28 en el que está soportado un actuador de embrague 10, el cual en la realización ilustrada es un actuador neumático que comprende un cilindro 14 conectado articuladamente al soporte de actuador 28 por un pasador de articulación 15 y un vástago móvil 16 que tiene un extremo conectado a un émbolo dispuesto dentro del cilindro 14 y otro extremo conectado articuladamente a un segundo extremo del elemento de embrague 9 por un pasador de articulación 17. La activación del actuador de embrague 10 en uno u otro sentido mueve el elemento de embrague 9 entre una posición de embrague (no mostrada), en la que dicho diente 12 del elemento de embrague 9 interfiere con el dentado periférico exterior 11 de la tuerca 7 bloqueando el giro de la tuerca 7 respecto al soporte de acoplamiento 8, y una posición de liberación (Fig. 5), en la que el diente 12 del elemento de embrague 9 está separado del dentado periférico exterior 11 de la tuerca 7 permitiendo el libre giro de la tuerca 7 respecto al soporte de acoplamiento 8. El dispositivo automático de cambio de formato incluye unos medios de bloqueo para fijar cada carro de soporte 3 respecto a la bancada 1 en una posición seleccionada de acuerdo con un formato predeterminado de envase flexible a producir. En la realización ilustrada, estos medios de bloqueo comprenden una zapata de freno 19 instalada en un soporte de bloqueo 29 fijado en la parte inferior de la plataforma 24 de cada carro de soporte 3. En el soporte de bloqueo 29 está instalado asimismo un actuador de bloqueo 20 conectado operativamente para mover la zapata de freno 19 entre una posición de bloqueo (no mostrada), en la que dicha zapata de freno 19 es presionada por el actuador de bloqueo 20 contra una superficie de retención 21 de la bancada 1, y una posición de liberación (Figs. 3 y 5), en la que la zapata de freno 19 está separada de dicha superficie de retención 21 de la bancada 1. En la realización ilustrada, el actuador de bloqueo 20 es un actuador neumático que tiene un émbolo de gran diámetro y corta carrera, y la zapata de freno 19 es una superficie frontal de un miembro móvil conectado al émbolo. El dispositivo automático de cambio de formato incluye además unos medios de detección para detectar la posición de cada carro de soporte 3 en relación con la bancada 1. En la realización ilustrada, estos medios de detección comprenden un elemento magnético 22, tal 7

5 como por ejemplo un imán permanente, soportado en un soporte de detección 30 fijado en la parte inferior de la plataforma 24 de cada carro de soporte 3 en una posición enfrentada y adyacente a un detector magnético lineal 23 soportado en un soporte de detector 31 fijado a la bancada 1 y dispuesto paralelo a los rieles de guía 2. El detector magnético lineal 23 está configurado para detectar la posición del elemento magnético 22 y por consiguiente la posición del carro de soporte 3 en relación con la bancada 1. El alcance de la presente invención está definido en las reivindicaciones adjuntas. 8

REIVINDICACIONES 5 10 15 20 25 30 1.- Dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles, comprendiendo una bancada (1), unos rieles de guía (2) fijados a dicha bancada (1), una pluralidad de carros de soporte (3) previstos para llevar respectivas unidades operativas, unos seguidores de guía (4) fijados a dichos carros de soporte (3) y acoplados de manera deslizante a dichos rieles de guía (2), y unos medios de bloqueo para fijar cada carro de soporte (3) respecto a la bancada (1) en una posición seleccionada de acuerdo con un formato predeterminado de envase flexible a producir, caracterizado por comprender además un husillo (5) paralelo a los rieles de guía (2) instalado giratoriamente en la bancada (1), un grupo motor (6) conectado operativamente para hacer girar dicho husillo (5), una pluralidad de tuercas (7), cada una acoplada al husillo (5) e instalada de manera que puede girar pero no puede moverse axialmente en un soporte de acoplamiento (8) unido a cada carro de soporte (3), y un elemento de embrague (9) instalado de manera movible en cada carro de soporte (3) y movido por un actuador de embrague (10) entre una posición de embrague, en la que dicho elemento de embrague (9) interfiere con dicha tuerca (7) bloqueando el giro de la tuerca (7) respecto a dicho soporte de acoplamiento (8), y una posición de liberación, en la que el elemento de embrague (9) permite el libre giro de la tuerca (7) respecto al soporte de acoplamiento (8). 2.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 1, caracterizado por que la tuerca (7) tiene un dentado periférico exterior (11) y el elemento de embrague (9) tiene al menos un diente (12) configurado para trabar en dicho dentado periférico exterior (11) de la tuerca (7). 3.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 2, caracterizado por que el elemento de embrague (9) tiene un primer extremo conectado articuladamente al soporte de acoplamiento (8) por un pasador de articulación (13) y un segundo extremo conectado a una parte móvil de dicho actuador de embrague (10). 4.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 2 o 3, caracterizado por que el actuador de embrague (10) es un actuador neumático y comprende un cilindro (14) conectado articuladamente al soporte de acoplamiento (8) por un pasador de articulación (15) y un vástago móvil (16) conectado articuladamente a dicho segundo extremo del elemento de embrague (9) por un pasador de articulación (17). 9

5.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 1, caracterizado por que la tuerca (7) está instalada en el soporte de acoplamiento (8) mediante unos rodamientos (18) que soportan carga radial y carga axial. 5 10 6.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 1, caracterizado por que dichos medios de bloqueo comprenden una zapata de freno (19) instalada en cada carro de soporte (3) y movida por un actuador de bloqueo (20) entre una posición de bloqueo, en la que dicha zapata de freno (19) es presionada contra una superficie de retención (21) de la bancada (1), y una posición de liberación, en la que la zapata de freno (19) no interfiere con dicha superficie de retención (21) de la bancada (1). 7.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 6, caracterizado por que dicho actuador de bloqueo (20) es un actuador neumático. 8.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 1, caracterizado por comprender además unos medios de detección para detectar la posición de cada carro de soporte (3) en relación con la bancada (1). 15 20 9.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 8, caracterizado por que dichos medios de detección comprenden un elemento magnético (22) soportado en cada carro de soporte (3) y un detector magnético lineal (23) soportado en la bancada (1) y dispuesto paralelo a los rieles de guía (2) para detectar la posición de dicho elemento magnético (22) y del carro de soporte (3) en relación con la bancada (1). 10.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 9, caracterizado por que el elemento magnético (22) es un imán permanente. 11.- Dispositivo automático de cambio de formato según la reivindicación 1, caracterizado por que dicho grupo motor (6) comprende un servomotor eléctrico. 10

11

12

13

14

15

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 21 N.º solicitud: 201430650 22 Fecha de presentación de la solicitud: 05.05.2014 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA 51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría 56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas X A A A A ES 2149421 T3 (KISTERS MASCHINENBAU) 01.11.2000, columna 2, líneas 46-57; columna 3, líneas 20-28; figuras. US 2011203907 A1 (DERCKS) 25.08.2011, párrafos [0012]-[0015]; figuras. EP 0962406 A2 (RONCHIPACK) 08.12.1999, resumen; figuras. US 6276117 B1 (WILES) 21.08.2001, columna 5, líneas 27-40; figuras 1-4. WO 2012139907 A1 (ROBERT BOSCH) 18.10.2012, página 8, párrafos 2,3; figuras 1-5. 1,2,11 1 1 1 1 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones nº: Fecha de realización del informe 19.02.2015 Examinador F. Monge Zamorano Página 1/5

INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA Nº de solicitud: 201430650 CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD B65B59/00 (2006.01) B65B43/46 (2006.01) B65G47/90 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B65B, B65G Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC Informe del Estado de la Técnica Página 2/5

OPINIÓN ESCRITA Nº de solicitud: 201430650 Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 19.02.2015 Declaración Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986) Reivindicaciones 3-10 SI Reivindicaciones 1,2,11 NO Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986) Reivindicaciones 3-10 SI Reivindicaciones 1,2,11 NO Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986). Base de la Opinión.- La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica. Informe del Estado de la Técnica Página 3/5

OPINIÓN ESCRITA Nº de solicitud: 201430650 1. Documentos considerados.- A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión. Documento Número Publicación o Identificación Fecha Publicación D01 ES 2149421 T3 (KISTERS MASCHINENBAU) 01.11.2000 D02 US 2011203907 A1 (DERCKS) 25.08.2011 D03 EP 0962406 A2 (RONCHIPACK) 08.12.1999 D04 US 6276117 B1 (WILES) 21.08.2001 D05 WO 2012139907 A1 (ROBERT BOSCH) 18.10.2012 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración El objeto de la solicitud es un dispositivo automático de cambio de formato para máquina horizontal automática formadora y llenadora de envases flexibles La solicitud contiene 11 reivindicaciones de las cuales sólo es independiente la primera. Problema técnico La solicitud plantea el problema de adaptar automáticamente los carros portadores de los envases flexibles al tamaño de dichos envases. Estos carros están dotados de pinzas que sujetan cada envase desde que se forma hasta que se cierra una vez llenado y se entrega para su colocación en cajas. Es necesario, por tanto variar tanto la separación de pinzas de cada carro hasta alcanzar la anchura del envase que se vaya a fabricar, llenar, cerrar y entregar en cada momento de la fabricación Solución propuesta La invención plantea como solución un husillo que paralelo a la guía de los carros que puede mover las pinzas de cada carro acercándolas o separándolas cuando un dispositivo de embrague instalado en cada carro engrana una tuerca del carro con el husillo. Reivindicación independiente La reivindicación 1 caracteriza la invención porque comprende: a) Un husillo (5) paralelo a los rieles de guía (2) e instalado en la bancada (1) de manera que puede girar b) Un grupo motor (6) conectado operativamente para hacer girar dicho husillo (5) c) Una pluralidad de tuercas (7), cada una acoplada al husillo (5) e instalada de manera que puede girar pero no moverse axialmente respecto de cada carro (3) d) Un embrague (9) instalado en cada carro (3) y movido por un actuador (10) entre las posiciones de embrague, en la que bloquea el giro de la tuerca (7) y desembrague, en la permite el libre giro de dicha tuerca respecto del soporte (8) de acoplamiento al carro. Hecha la búsqueda pertinente se ha considerado como documento más cercano a la invención en el estado de la técnica D01 (Klisters). En él se divulga un sistema de regulación del formato de envase con todos los elementos caracterizadores de la reivindicación 1 y de la reivindicación 2, que caracteriza la invención porque el embrague y la tuerca se vinculan mediante respectivos dentados. (ver columna 2, líneas 46-57; columna 3, líneas 20-28) Reivindicaciones 2 a 11 Las reivindicaciones 2 a 11 añaden elementos técnicos a la caracterización de la invención realizada en la reivindicación independiente. El engranaje de la tuerca y el embrague mediante un dentado de la reivindicación 2 está divulgado en D01. Los elementos del resto de reivindicaciones dependientes no se han encontrado en el estado de la técnica ni parece que el experto del sector pueda llegar a ellos a partir de dicho estado de la técnica sin algún grado de esfuerzo inventivo. Es preciso, sin embargo hacer una observación respecto de la reivindicación 11. Dicha reivindicación caracteriza la invención porque el grupo motor (6) comprende un servomotor eléctrico. Los motores eléctricos, ya sean principales o auxiliares (servomotores), son por su simple mención elementos comunes de la tecnología, ampliamente divulgados y conocidos. La forma en que se integran en la invención o que contribuyen a la obtención del efecto deseado puede no serlo. En el caso de la reivindicación 11, lo único que cabe deducir del texto de la reivindicación y de la descripción es que el servomotor eléctrico funciona como tal (sin ningún efecto sorprendente) para transmitir movimiento al husillo. En esas condiciones resulta una mera elección de diseño: lo importante es el movimiento del husillo y que el motor sea eléctrico, hidráulico, o cualquier otro equivalente de los conocidos no altera el resultado y, por lo tanto, no puede considerarse que implique la actividad inventiva requerida. Informe del Estado de la Técnica Página 4/5

OPINIÓN ESCRITA Nº de solicitud: 201430650 Otros documentos citados El resto de documentos citados no se considera que afecten a la novedad ni actividad inventiva de la solicitud; se citan por su valor representativo del estado de la técnica. D02 (Dercks) y D03 (Ronchipak) divulgan sendos mecanismos de ajustes basados en la acción de husillos sobre los bloques que deben acercarse o alejarse. No se refieren a envasadoras horizontales, sino a cintas transportadoras, y no divulgan los embragues que permiten actuar sobre los bloques separadamente. D04 (Wiles) y D05 (Robert Bosch) sí se plantean el mismo problema técnico que la solicitud, pero divulgan dos soluciones distintas a la de la solicitud y distintas entre sí. D04 realiza el ajuste de las pinzas de la envasadora horizontal mediante dos cadenas paralelas de manera que en cada bloque una parte de la pinza está anclada a una cadena y la otra a la cadena paralela, lo que permite, por el movimiento de dichas cadenas, acercar las dos partes y ajustar la pinza al tamaño del envase flexible. D05 divulga un ajuste manual mediante un gálibo, lo que resulta un método mucho más sencillo, pero no automático. Conclusión Así pues, teniendo en cuenta las consideraciones precedentes y en opinión del examinador, no cabría reconocer los atributos de novedad, en el sentido del artículo 6 de la vigente Ley de Patentes 11/1986, ni de actividad inventiva, en el sentido del artículo 8 de la mencionada Ley, a las reivindicaciones 1,2 ni 11 de la solicitud y sí cabría hacerlo respecto de las reivindicaciones 3 a 10. Informe del Estado de la Técnica Página 5/5