Sistemas de Frenos 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 1 12/4/08 10:19:39 AM

Documentos relacionados
Sistemas de Frenos Autopartes

SISTEMA FRENOS; URL 2013

Líquido de freno Bosch Su cliente satisfecho con toda seguridad

La función de los frenos, es detener el giro de la llanta para así lograr detener un vehículo.

Nuevo Programa de Pastillas. Fabricación Bosch: más seguridad y confort. Siempre la mejor pastilla para cada tipo de vehículo.

BOLETIN TECNICO No.1 - GENERALIDADES SISTEMA DE FRENOS DE DISCO

LOS FRENOS DE TAMBOR Una historia basada en hechos reales

Sistema de Frenos. Relator:Oriel Muñoz Leiva

LA IMPORTANCIA DE EVALUAR LAS CONDICIONES DE LAS PASTILLAS PARA FRENOS

& tú GUÍA DE FRENADO

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º

Kit Embrague Sachs. Kit de embrague para vehículos turismos

Sistema de Frenos. Expositor: Luis Alvarado

POR QUÉ RENUNCIAR A LA EXPERIENCIA CITROËN? GUÍA DE FRENADO

Sistema de frenos DESCUBRE LAS 4 PREGUNTAS CLAVES SOBRE LOS FRENOS DE TU VEHÍCULO

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

FOTOCOPIAR UN LIBRO ES DELITO PENAL, NO SEA CÓMPLICE

Válvula de compuerta en acero

LOS AMORTIGUADORES Una historia basada en hechos reales

Componentes. Puede usar uno o mas pistones hidráulicos. Contiene sellos para retener el fluido y evitar que se contamine. Posee tornillos de purga

La seguridad es lo primero:

EL FRENO DE DISCO Una historia basada en hechos reales

Discos de freno Bosch: los mejores en la comparación con el equipo original

Discos de freno ATE originales

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS DEL RECOLECTOR. DE BASURA CON CAPACIDAD DE 14 m 3

RUEDAS. Poliuretano Rin polipropileno 90 Shore A 5,6,8,10, kg. Poliamida Rin Polipropileno Shore D kg

Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo!

Bujías Bosch.!Para todos los vehículos del mundo!

ELEMENTOS DE REGULACIÓN

UNIDAD N 4 : Componentes del sistema de frenado.

OC 500 RF 1842 (BM )

Su seguridad es nuestra prioridad: Frenos de tambor de Bosch

Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE

Líquido para Frenos Hidráulicos LF3 (DOT-3)

La Tracción 4x4. Tracción a las cuatro ruedas

Clientes satisfechos con toda seguridad: Las pastillas de freno Bosch

ANEXO. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PASTILLAS DE FRENO DE DISCO PARA VEHÍCULOS DE MENOS DE 3,5 t.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

file://d:\trabajo\boletin\anteriores\89.htm

Discos de freno y Pastillas de freno. Daños típicos y sus causas

Frenos abs. Un sistema de regulación de presión equipado con ABS esta compuesto basicamente de:

TERMOSTATOS DE DIAGRAMA OPERATIVO

Luis Marcelo Arellano Rodríguez Santiago David Noriega Brito

Calibración del Sensor del Ángulo de Dirección Tipo AMR

Finalmente en la tabla 3.1 se muestran los datos técnicos de especificaciones de dimensiones en los componentes mas importantes del siste-

SEGURIDAD ACTIVA Y MECÁNICA FÁCIL.

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

&tú. GuÍA de NEUMÁTICOS

OF Chasis para Autobús OF 1730 (BM )

FLUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS. Quality Endurance Passion

Información de Servicio Camiones

Sistemas de unión. Anna Miguel Ursula

Recomendaciones para la sustitución del árbol de levas y taqués de los motores enyector bomba

250 (limitada electrónicamente) Aceleraciones (segundos) m con salida parada. 25,4 / 25,8 400 m con salida parada 14,2 / 14,4 De 0 a 100 km/h

Bombas de agua. Daños típicos y sus causas

ESCUELA TECNICA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE LOJA ESCOPROL MIEMBROS DEL CONSEJO ACADEMICO DE LA ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE LOJA.

Bajo Consumo, alto desempeño: Sistema Common Rail Modular para grandes motores Diesel

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE 5 motos de aprox. 150 c.c. y 3 motos de 200 c.c. a 300 c.c.

Discos de freno originales John Deere frente a discos de freno no originales

TOP. Consejos Consejo 12. Consejo 13. Consejo 15. Consejo 14

Nota Técnica. Rodamientos de rueda Sensorizados (I parte) Imagen general del sistema

SECCIÓN Accionamiento del Freno Hidráulico

TAPAS DE REGISTRO Y REJILLAS

Volkswagen Service Operaciones Economy 2016 OPERACIONES ECONOMY. La mejor calidad al mejor precio para tu Volkswagen de más de 4 años.

Volkswagen Service Operaciones Economy 2016 OPERACIONES ECONOMY. La mejor calidad al mejor precio para tu Volkswagen de más de 4 años.

DISCOS DE CORTE Y DESBASTE

FLUTEC Pressure Relief Valves

O 500 RS 1836 (BM )

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte

LA DIFERENCIA EXISTE. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. No todas las piezas se crean de igual forma. Una mejor garantía que funciona bien.

Piezas MEYLE. Sencillamente dura más.

Ing. Automotriz 06/02/2013. Curso: Introducción a la Ing. Automotriz. Bibliografía.

MOLDEO POR GRAVEDAD. En Gestión de Compras contamos con los medios necesarios para diseñar y fabricar cualquier producto mediante moldeo por gravedad.

SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL-

CHARLA TECNICA SISTEMAS Y MATERIALES PARA FRENOS

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

Aprovecha los gases de escape para impulsar una turbina colocada en la salida del escape, dicha turbina se une mediante un eje a un compresor.

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Mantenimiento y reglajes. 1 de 5 10/dic/ :43 p.m.

MINIBUS (9 PLAZAS) UAZ /

DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO PARA UNA CARRETILLA TELESCÓPICA DE KG 8. RESUMEN

Presencia de aceite en el alternador

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador

ÍNDICE. Bombas de agua. Diagnóstico. Mantenimiento. Tabla de aplicaciones de bombas de agua. Características de las bombas de agua ACDelco Beneficios

Protección de unidad RHN (RPU) Manejo del motor con desconexión por sobrecarga y medidor de cuentahoras.

TEST Nº46 MECÁNICA Y MANTENIMIENTO.

TEMA 19 LA TRANSMISIÓN. CAJA DE CAMBIO. ÁRBOL DE TRANSMISIÓN. DIFERENCIAL. PALIERES. EMBRAGUE, SU MISIÓN.

Lubricantes, refrigerantes y líquido de frenos

Conalep Tehuacán 150 P.T.B. en Electromecánica Industrial

CONSEJOS PRÁCTICOS. Instrucciones de montaje en la reparación de los frenos

TRANSMISION HIDROSTATICA. Tutorial Básico de comprensión

MECANISMOS Y HERRAMIENTAS MARIA ANGELIKA OCHOA HUERTAS JENNIFER JULIETH FANDIÑO MORENO TECNOLOGIA E INFORMATICA SAN JOSEMARIA ESCRIBA DE BALAGUER

Material de Instrucción Técnica Material de Instrucción Técnica

Ejecución de motor Régimen máximo de revoluciones rpm Diámetro mm 82,0 82,0 88,0. Carrera mm 85,0 85,0 68,4

RM138 MOTONIVELADORA

OF Chasis para Autobús OF 1722 (BM )

En esta transparencia se muestra el módulo colector de escape de un motor EA288. El módulo incorpora el colector de escape y el turbocompresor.

El esquema representa la versión 170E22 CABINA DORMITORIO.

CH Series Polipasto Eléctrico de Altura Reducida para Grúa Monorrail

Transcripción:

Sistemas de Frenos 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 1 12/4/08 10:19:39 AM

2 Sistemas de Frenos Introducción Uno de los dispositivos de seguridad más importantes de un vehículo es el sistema de frenos. Sin embargo, el conductor solo percibe por su efecto, lo que sucede detrás del pedal de freno. Los conductores confían en un funcionamiento 100% de su sistema de frenos. Y realmente pueden hacerlo, siempre que las piezas de desgaste y recambios se sustituyan por productos de calidad Bosch. Bosch desarrolla y fabrica sistemas y componentes de frenos dentro de rigurosos estándares de calidad, para garantizar la durabilidad y eficiencia exigidas durante toda la vida útil de los productos. Índice 3 Sistemas de frenos 3 Funciones y exigencias 3 Composición 4 Tipos de construcción 5 Dispositivo de actuación 6 Principales componentes 6 Servo freno (Booster) 6 Bomba de vacío 7 Cilindro maestro 7 Cilindro de rueda 8 Tambor de freno 9 Pinza fija 9 Pinza flotante 10 Disco de freno 11 Componentes de fricción 11 Pastillas 12 Bloques y Bandas (Zapatas) 13 Componentes de seguridad 13 Líquido de freno 15 Tecnología y adelantos 15 Compromiso Bosch con la seguridad 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 2 12/4/08 10:19:42 AM

Sistemas de Frenos 3 Sistemas de frenos Funciones y exigencias La función de los sistemas de frenos consiste en reducir la velocidad del vehículo o de parar el mismo totalmente. Adicionalmente, el sistema de frenos debe mantener el vehículo estacionado. Frecuentemente el sistema completo se expone a esfuerzos máximos: Por ejemplo, el sistema de frenos de un vehículo de clase mediana debe aportar una fuerza de frenado de más de 500 kw cuando realiza un frenado total a 130 km/h. Si se parte de un vehículo de 50 kw, la fuerza de frenado es más de 10 veces la potencia del motor! Durante este proceso se pueden alcanzar entre las pastillas y el disco de freno, temperaturas de varios cientos de grados centígrados. La fuerza de frenado necesaria para ello se transmite mediante una alta presión a través del líquido de frenos. Sin embargo, las distintas situaciones que se producen en la circulación de los vehículos hacen necesario distintas intensidades de frenado. n estos casos el conductor espera además de una seguridad 100% un máximo confort de frenado: una buena respuesta de los frenos, capacidad de dosificación, ausencia de ruidos y un efecto siempre uniforme. Por otra parte los componentes del sistema de frenos se hallan expuestos permanentemente a influencias ambientales (humedad, sal, polvo, suciedad). n su conjunto las exigencias de los frenos son: Seguridad de funcionamiento 100% Alta resistencia térmica y mecánica Alto confort de frenado Resistencia a la corrosión Composición Dispositivo de actuación por medio del dispositivo de actuación, el conductor genera y controla la fuerza de frenado deseada Dispositivo de transmisión a través del dispositivo de transmisión se transmite la fuerza de frenado del conductor a los frenos de rueda Frenos de rueda retardan el movimiento de las ruedas del vehículo 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 3 12/4/08 10:20:56 AM

4 Sistemas de Frenos Tipos de construcción n función de las exigencias y tipo de vehículo se emplean sistemas con distintas fuerzas de transmisión. n vehículos de turismo se emplean casi siempre sistemas de frenos hidráulicos ( frenos de pedal ) y frenos de estacionamiento mecánicos ( frenos de mano ). Sistema de frenos hidráulicos Con el sistema de frenos hidráulicos se reduce la velocidad del vehículo o se frena el vehículo hasta que este pare completamente. n este proceso el líquido de freno transmite la fuerza del dispositivo de actuación al freno de rueda. Para reducir a un mínimo los riesgos de que falle este dispositivo de seguridad, el sistema de frenos de servicio se divide en dos circuitos independientes. De esta manera cuando falla uno de los circuitos de freno, se mantiene la efectividad del segundo. Disposición diagonal Cada circuito frena una rueda delantera y la rueda trasera diagonalmente opuesta. sta división se emplea principalmente en vehículos de tracción delantera. Disposición paralela Con cada circuito se frena un eje. l diseño de este tipo de división es lo más sencillo. ste se emplea preferentemente en vehículos con tracción trasera. Sistema de frenos de estacionamiento l sistema de frenos de estacionamiento ( freno de mano ) fija el vehículo en su posición también en posiciones inclinadas y en la ausencia del conductor. ste sistema de frenos se puede escalonar y solo actúa sobre las ruedas de un eje. Por razones de seguridad entre el dispositivo de actuación y el freno de rueda debe existir la unión mecánica completa. l cable del freno de mano es el encargado de realizar esta unión. 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 4 12/4/08 10:21:05 AM

Sistemas de Frenos 5 Bosch fabrica la más completa línea de componentes y sistemas de frenos. Dispositivo de actuación l amplificador de fuerza de frenado aumenta la fuerza principal del freno, de la mayoría de los sistemas de del pie al activar el freno, incrementando el efecto frenos de los vehículos de turismo. Lo más usual es el de frenado con el mismo despliegue de fuerza. ste amplificador de fuerza de frenado por depresión. amplificador es parte integrante, junto con el cilindro Sistema en reposo 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 5 Sistema accionado 12/4/08 10:21:25 AM

6 Sistemas de Frenos Principales componentes Servo freno (Booster) Los sistemas de frenos hidráulicos generalmente están equipados con un amplificador de fuerza de frenado que actúa bajo depresión del motor, también conocido como booster o servo freno. Él aprovecha la depresión generada por la cámara de combustión (0,5...0,8 bar) para incrementar la fuerza del pie del conductor del vehículo. Amplifica la fuerza del pedal de freno en hasta 5 veces. Atención: n el mercado son ofrecidos servo frenos reacondicionados o recuperados. No se recomienda, por tratarse de un componete de seguridad. Servo freno (Booster) Bosch Características Ventajas Beneficios Alta calidad de primer equipo Aprobado por las ensambladoras Seguridad de funcionamiento Riguroso control de calidad Funcionamiento perfecto Garantía de frenado seguro Componente de seguridad No se recomienda reparar Seguridad de funcionamiento Bomba de vacío n los motores diesel las depresiones en el múltiple de admisión son insuficientes para la actuación del sistema de freno convencional, por lo tanto se instala adicionalmente una bomba de vacío. lla genera el vacío que el amplificador de frenado por depresión necesita para su actuación. Bomba de vacío Bosch Características Ventajas Beneficios Carcasa resistente Larga vida útil Sin mantenimiento Riguroso control de calidad Funcionamiento fiable Garantía de frenado seguro Componente de seguridad No se recomienda reparar No hay imitaciones 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 6 12/4/08 10:21:36 AM

Sistemas de Frenos 7 Cilindro maestro l cilindro principal de freno (cilindro maestro) genera la presión hidráulica en el circuito de freno y controla el ON Recibe la presión de pedal de freno NT S D COMP proceso de frenado. D SGAS T a través del auxilio del amplificador de fuerza de frenado (booster) y presiona el líquido de freno hasta los cilindros de las ruedas. Cuando reemplazar Al presentar desgaste, corrosión, fugas, atasco, gran esfuerzo, o curso muy largo en el pedal, generalmente provocados por la mala calidad o contaminación del líquido de freno que pueden causar daños a los sellos. Cilindro de rueda l cilindro de rueda recibe el líquido de freno bajo presión hidráulica y genera Localización en el tambor de freno ON D D NT S COMP presión mecánica (fuerza). SGAS T sa fuerza mecánica presiona las zapatas de freno hacia los tambores creando una fricción que obligará el vehículo a reducir la velocidad hasta pararlo. Cuando reemplazar Siempre que presente desgaste, corrosión, fugas, atasco, gran esfuerzo en el pedal o carrera del pedal larga, generalmente provocados por la mala calidad o contaminación del líquido de freno que pueden causar daños a los sellos. Cilindro de rueda Bosch Características Ventajas Beneficios Carcasa resistente Soporta alta presión Seguridad de funcionamiento Carcasa con tratamiento de superficie No se oxida Larga vida Sellos bien ajustados No gotea Garantía de frenado seguro 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 7 12/4/08 10:21:45 AM

8 Sistemas de Frenos Principales componentes Frenos de tambor Los frenos de tambor generan las fuerzas de frenado en el interior de la superficie del tambor. La fricción reduce el movimiento giratorio de las ruedas hasta pararlas completamente. Normalmente los frenos de tambor solo se utilizan en los ejes traseros. Tambor de freno Tambor de freno ON Los tambores de freno son componentes NT S de elevada precisión. D Zapatas de freno COMP Cilindro de freno D SGAS T Son construidos con materiales de elevada calidad, pues deben soportar elevadas presiones y variaciones de temperatura. Muelles Soporte de apoyo (cojinete) La eficiencia del frenado depende de la calidad y condiciones del tambor. Por lo tanto se recomiendan revisiones periódicas de ese componente. Atención: Cuando se cambian las bandas Cuando reemplazar Siempre que presente ruidos y desgaste excesivo (ranuras, centro alto, cóncavo, etc.). (zapatas) de freno, es normal que se rectifique los tambores, pero observar que hay un límite de mecanización. l reemplazo también debe ocurrir cuando el tambor se encuentre ovalado o con puntos duros por sobrecalientamento. Al mecanizarse (rectificar) varias veces, se reduce mucho las paredes del tambor, lo que puede dañarlo. Tambor de freio Bosch Características Ventajas Beneficios Material especial Soporta fricciones y elevadas temperaturas Seguridad de funcionamiento Mecanización uniforme No vibra durante el frenado Confort en el manejo del vehículo Calidad controlada Alta eficiencia de frenado Seguridad para los pasajeros 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 8 12/4/08 10:21:59 AM

Sistemas de Frenos 9 Principales componentes Freno de disco Pinza fija n el freno de disco de pinza fija, cada pistón se encuentra en cada mitad de la pinza. Durante el proceso de frenado, una presión hidráulica actúa sobre los dos pistones. Cada pistón aprieta la pastilla resultando en el proceso de frenado. Los frenos de pinza fija contra el disco de freno son muy sólidos, por lo que se emplean en vehículos rápidos y pesados. Pinza de freno Pistón Pastilla de freno Disco de freno Pinza flotante l freno de disco de pinza flotante solo utiliza el pistón de un lado de la pinza, que cuando se acciona aprieta la pastilla de freno correspondiente contra el disco de freno. n lugar de dos pistones opuestos, la pinza de freno se aloja de forma flotante. La fuerza con la que el pistón aprieta la pastilla contra el disco genera una fuerza opuesta. sa fuerza opuesta desplaza la pinza de freno opuesta contra el disco. Si en el eje trasero se monta un sistema pinza flotante, este se puede utilizar también como freno de estacionamiento por activación mecánica. Pinza de freno Pistón Pastilla de freno Disco de freno 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 9 12/4/08 10:22:17 AM

10 Sistemas de Frenos Principales componentes Disco de freno COMPONNTS D DSGAST Los discos de freno son componentes de extremada precisión, son fabricados según los más rigidos estándares de mecanización. l material utilizado en su fabricación es sometido a un riguroso control de calidad. Fijado en las ruedas, su función es disminuir la revolución de las propias ruedas cuando recibe la fricción de las pastillas (acción de frenar). La durabilidad de los discos depende mucho de la dureza de las pastillas. Cuando reemplazar xiste la posibilidad de desgaste prematuro o ruidos cuando las pastillas son demasiado duras (mala calidad). Otras verificaciones que determinan el reemplazo: spesor mínimo Durante el mantenimiento del sistema de frenos se recomienda medir el desgaste de los discos. Cada fabricante indica el espesor mínimo en el propio disco. Cuando el espesor está abajo del mínimo indicado, hay el peligro de supercalentamiento, ruptura del disco, deficiencia en el frenado, daños en los retenes (sellos) y cristalización de las pastillas por exceso de calor. Por lo tanto, es recomendable cambiar el disco periódicamente o de acuerdo a su desgaste. Alabeo mínimo Cuando el alabeo está arriba de lo recomendado, se presentan vibraciones en el pedal de freno, molestando al conductor y reduciendo la eficiencia de frenado. n ese caso hasta cierta medida se puede mecanizar el disco, después de eso es necesario cambiarlo. n general el alabeo (ovalidad) máximo permitido es de 0,5 mm. Se recomienda consultar la indicación del fabricante. Bosch suministra disco de frenos para la mayoría de las ensambladoras de vehículos. Disco de freno Bosch Características Ventajas Beneficios Acero especial del disco Calidad garantizada Frenado seguro Fundición controlada Buena estabilidad mecánica y térmica Larga vida útil Mecanización controlada electrónicamente No produce vibraciones Frenado suave 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 10 12/4/08 10:23:41 AM

Sistemas de Frenos 11 Componentes de fricción Pastillas Las pastillas consisten en una masa controladamente COMP D Las pastillas deben satisfacer especialmente 4 exigencias: Seguridad Confort Resistencia Vida útil NT D la fricción necesária para reducir la velocidade de las ruedas. ON S endurecida que, al tocar en los discos de frenos, produce SGAS T Seguridad Para la seguridad, lo importante es la resistencia y la potencia de frenado de las pastillas. La potencia de frenado viene determinada decisivamente por la estabilidad del factor de fricción. Cuando baja el factor de fricción, cambia considerablemente el comportamiento de los frenos y puede prolongarse claramente la distancia de frenado. Por esta razón, el factor de fricción debe mantenerse elevado durante toda la vida útil de las pastillas. 0,4 0,3 0,2 Temperatura 100 200 300 400 500 600 700 Factor de fricción Factor de fricción Comparación de la estabilidad del factor de fricción Pastilla de qualidad Pastilla inferior 0,4 0,3 0,2 Velocidad 30 60 90 120 150 Km/h Confort Una de las exigencias de los fabricantes del vehículo es que las pastillas no suenen cuando se utilizan los frenos, es decir que el frenado sea seguro y sin ruidos. También durante el frenado, las pastillas no deben transmitir vibraciones al volante del vehículo. so se asegura con medidas de amortiguación de ruidos en el lomo de la pastilla. Resistencia La unión especial entre el material de la pastilla y el soporte metálico mantiene unidos ambos componetes, incluso en las condiciones más extremas (resistencia al cizallamiento). Vida útil Los fabricantes de vehículos exigen de las pastillas varias características bien definidas, y una de ellas es la duración. Para ese fin, se realizan pruebas y ensayos según programas definidos que simulan el comportamiento del vehículo en ciudades y carreteras. La vida útil de las pastillas se determina principalmente por la calidad y composición de los materiales utilizados en su fabricación. Las ensambladoras de vehículos determinan para el fabricante del sistema de freno cual es la duración de la pastilla para aquél determinado tipo de vehículo. 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 11 12/4/08 10:23:54 AM

12 Sistemas de Frenos Componentes de fricción Pastillas Composición de las pastillas jemplo de composición: Para cumplir todas las exigencias de las ensambladoras de vehículos, la composición de las pastillas cambia dependiendo de cada fabricante. Aproximadamente 60 materiales diferentes son utilizados. La perfecta unión garantiza la seguridad en el frenado Cuando reemplazar 20% aglomerantes Resina fenólica, caucho 10% metales Lana de acero, virutas de cobre, zinco y latón, polvo de aluminio 10% fibras Fibras de carbón, fibras orgánicas, lana mineral, fibras químicas 25% material de relleno Óxido de aluminio, óxido de hierro, sulfato sódico 35% deslizantes Grafito, sulfuro de cobre y sulfuro de antimonio Con pastillas nuevas se recomienda no hacer frenadas Cuando estén cristalizadas o tengan desgastes irregulares como ranuras, centro alto o cóncavo (muchas veces causas de ruido) y cuando se llegue al espesor mínimo. bruscas durante los primeros 250 km (si posible). De esa forma, las pastillas se acomodan mejor al disco evitando chirridos (ruidos). ON Los bloques y bandas (zapatas) son fabricados con los NT S D COMP Bloques y Bandas (Zapatas) D SGAS T mismos estándares de calidad de las pastillas de frenos, por cumplir con los más rigurosos ensayos y pruebas de seguridad, resistencia, vida útil y confort. Por lo tanto reciben las mismas aprobaciones de las ensambladoras. Cuando reemplazar Cuando estén cristalizados o tengan desgastes irregulares como ranuras, centro alto o cóncavo (muchas veces causas de ruido) y cuando se llegue al espesor mínimo. Línea de fricción Bosch Características Ventajas Beneficios Composisión del material de acuerdo a la exigencia del primer equipo Calidad garantizada Frenado seguro Desarrollada para cada tipo de vehículo Instalación rápida Facilidad en el reemplazo Referencia en el empaque (caja) Identificación segura Aplicación correcta 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 12 12/4/08 10:24:12 AM

Sistemas de Frenos 13 Componente de seguridad Líquido de freno Cuando se acciona el pedal de freno, se comprime el líquido que se dirige hasta los cilindros de rueda accionando las zapatas y pastillas de freno. Una de las características del líquido de freno es que él no se comprime, comprimindo, por lo tanto, los accionadores de los frenos en las ruedas (pastillas ON D D NT S COMP y zapatas). SGAS T Cuando reemplazar l líquido de freno es hidroscópico, es decir, absorbe agua, por lo tanto su vida útil es limitada. so indica que cuando hay mucha absorción de agua por el líquido, se pierden sus propiedades de compresibilidad. so significa que el líquido ya no cumple su funcción como debería, dificultando el proceso de frenado. Debido a su importancia para el sistema de freno, se recomienda cambiarlo por lo menos una vez al año. Cuándo se presenta agua en el líquido de freno? Cuando se abre un envase y no se utiliza todo el contenido, hay el riesgo de contaminación de lo que se quedó. Si el depósito del líquido de freno del vehículo no está bien cerrado n situaciones donde se exigen frenadas de emergencia, (incluso hay casos en que el disco de freno se pone al rojo vivo ) es normal que el líquido de freno se caliente mucho, cuanto más se calienta el líquido mayor es la posibilidad de producir burbujas de vapor que se transformarán en agua. Líquido de freno de baja calidad, donde el punto de ebullición es bajo y rápidamente se produce agua... 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 13 12/4/08 10:25:17 AM

14 Sistemas de Frenos Componente de seguridad Líquido de freno (cont.) Por todos estos puntos se puede observar que la calidad del líquido de freno es de suma importancia. Hay diferentes clases de líquido de freno, clasificados según su viscosidad y punto de ebullición. Cuanto mayor es el número, más aguanta la temperatura, es decir, menor es la posibilidad de producir agua. n los UA existe un departamento de transporte que reglamenta los líquidos de freno según las normas de viscosidad y punto de ebullición. Son identificados por DOT (DOT 3, DOT 4...) Puntos de ebulición superiores a la norma DOT 3 DOT 4 stándar DOT BOSCH Seco 205 C 230 C Húmedo 140 C 145 C Seco 230 C 250 C Húmedo 155 C 170 C D epartment O f T ransportation DOT 5.1 Seco 260 C 270 C Húmedo 180 C 190 C Líquido de freno Bosch Características Ventajas Beneficios levada temperatura de ebullición Absorbe menos agua Frenado seguro Alta viscosidad Presión constante del pedal Suavidad en el frenado Aprobado por normas internacionales Garantía de calidad Seguridad para el conductor Situaciones peligrosas 1. l pedal de freno largo l aumento de la carrera del pedal de freno puede significar fuga de líquido de freno, líquido de freno com alto contenido de agua o recalentamiento del sistema. Detener inmediatamente el vehículo y buscar auxilio mecánico! 2. Frenado insuficiente Desgaste y cristalización del metal de fricción, causado por un manejo incorrecto o mala calidad de los componentes, pueden causar una disminución en la potencia del frenado. Revisar inmediatamente el sistema de frenos! Una disminución leve de la potencia de frenado es normal cuando se han cambiado pastillas o zapatas recientemente. Acudir a un taller si no se reestablece la potencia de frenado. 3. Luces de advertencia n vehículos modernos luces de testigo indican problemas en el sistema de frenos. Detener inmediatamente el vehículo y buscar auxilio mecánico! 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 14 12/4/08 10:25:20 AM

Sistemas de Frenos 15 Tecnología y adelantos Compromiso Bosch con la seguridad Desde hace muchos años, Bosch sigue invertiendo recursos en investigación y desarrollo de sistemas de seguridad automotriz. 2 l desarrollo de los sistemas de frenos anti-bloqueo ABS, control de tracción TCS/ASR, control de estabilidad SP, 2 control adaptativo de velocidad ACC y el novedoso sis- 2 tema electrohidráulico de frenos SBC Sensotronic Brake Control, comprueban la preocupación de Bosch con respecto a la seguridad de los ocupantes del vehículo. 1 stos sistemas auxiliares de seguridad (ABS, TCS/ASR, 1 Módulo ABS SP, ACC, SBC...) contribuyen para que los vehículos 2 Sensores de la velocidad de las ruedas sean cada vez más seguros y fáciles de controlar, independientemente de las condiciones de las autopistas. ABS Gracias al ABS, sistema antibloqueo de frenos, el vehículo se mantiene maniobrable aunque esté frenando en seco o en piso o carretera mojada, principalmente bajo lluvia intensa, pudiendo de SBC Sensotronic Brake Control esta manera esquivar un posible obstáculo. SP l SP (programa electrónico de estabilidad) evita que se pierda el control sobre el vehículo, gracias a que dosifica individualmente la fuerza de frenado en cada uma de las ruedas. MB Sistema 2 electromecánico de frenos 1. Unidad de accionamiento 1 2. Sensor de fuerza ACC Control Inteligente de Velocidad (Adaptative Cruise Control) 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 15 12/4/08 10:28:22 AM

10/2008 1099_ApostilaFrenos2008_esp_v2.indd 16 6 008 T4 038 Representante Bosch en su país 12/4/08 10:31:39 AM