Diagnostico del Sector Hidrocarburos de Bolivia con Foco en la Exploración y Propuesta para su Desarrollo. Octubre 2013

Documentos relacionados
CONTRATOS DE OPERACIÓN

YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia

EL GAS NATURAL: LA FUENTE DE ENERGÍA QUE TRANSFORMA BOLIVIA. Santa Cruz, Agosto 2017

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

Exploración, Demanda y Reservas de Hidrocarburos

VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA PÚBLICA GESTIÓN

Recursos de Petróleo y Gas del Perú en el Upstream. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013

Direccion Tecnica de Exploración y Producción Pozos Perforados en Bolivia

Resultados de la Nacionalización. Evolución de la Producción

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Visión Global Bolivia. XX Convención Internacional del Gas Total - Bolivia

Privatización de la industria petrolera en Bolivia

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos

Contenido. 1. Estadísticas de la industria. 2. Aspectos Generales del Proceso Ronda Colombia Áreas y Programas Mínimos Exploratorios

EXPLORACIÓN EN EL SUBANDINO BOLIVIANO ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE RESERVAS

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA

Contratos Petroleros. exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia

POZOS EXPLORATORIOS. Pozos Exploratorios Positivos Carrasco Footwall - 2. Rosario del Ingre X1 Pozos Exploratorios Negativos Cuevo West - 2

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y FUTURAS RONDAS EN EL PERÚ

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

Direccion Tecnica de Exploración y Producción Pozos de Desarrollo y de Exploración Perforados en Bolivia

Rol de PERUPETRO S.A.

Análisis de ingresos por

El Sector extractivo en Bolivia y la transparencia y el acceso a la información. Quito, Mayo 2015

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA

Primera época - año 2 - Nº 4 - marzo de El OBSERVADOR. La acción de las petroleras. El modelo neoliberal

Contrato Petrobras - YPFB

Renta petrolera. Chuquisaca podría tener reservas de gas de 16,5 TCF. Actualmente, en todo el país se registran 10,45 TCF.

Chile Perú. Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades

Sr. Milton Rodríguez Cornejo. 20 de Noviembre de Gerente General (e)

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

Aspectos importantes de la exploración y explotación de hidrocarburos del país. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

El país necesita una nueva Ley de Hidrocarburos que defina roles y afronte desafíos

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA PAZ

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

Marzo de 2015 La Paz Bolivia

Marzo de 2015 La Paz Bolivia

Situación actual de los Hidrocarburos: Reservas probadas, Recursos y Mercado. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

OPORTUNIDADES, INCENTIVOS Y GARANTIAS A LA INVERSIÓN EN E&P (PERÚ)

LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA. Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Hidrocarburos y su Contribución a la Generación de Recursos Públicos

nacionalización A 10 años de la de los hidrocarburos Entre aciertos y contradicciones Boletín electrónico Nº 5

Evolución histórica de los Drilling Rigs de Argentina

El Sector Petrolero y PERUPETRO S.A.

INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO

DECRETO SUPREMO N 1202 EVO MORALES AYMA

Análisis y proyección de las operaciones Offshore en Colombia

ENERCOL Situación actual y perspectivas de la actividad hidrocarburífera en Colombia en términos de producción, inversión y reservas

EL DECRETO SUPREMO 2366 DICTA LA APERTURA DE LAS AREAS PROTEGIDAS A LA ACTIVIDAD PETROLERA EN BOLIVIA

Líquidos: cuando los condensados remplazan la declinación

Las consecuencias de la privatización del sistema energético argentino. Septiembre de 2013

ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2017

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

SECTOR HIDROCARBUROS Regulación y Precios

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

El sector hidrocarburos hoy

equivalentes de producción anual propia. operados y mantendidos. equivalentes de reservas probadas MILLONES DE BARRILES

Alianza YPFB-PDVSA: expectativa sin resultados

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS

NOA. Cuyana. Neuquina. Golfo San Jorge. Austral

Energía y Telecomunicaciones

Bases para retomar el crecimiento

Hidrocarburos Una visión regional

VISIÓN DE MEDIANO PLAZO DE LAS INVERSIONES EN EL MERCADO DE GAS NATURAL CONGRESO DÍA DE LA ENERGÍA

Ley N 767, del 11 de diciembre de 2015, Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera

ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS PETROLEROS ESPECIALIZADOS EN BOLIVIA. Julio de 2014 Buenos Aires, Argentina

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

Matriz Energética en Chile

COMPETITIVIDAD Y LOS PRECIOS DEL GAS EN LA REGIÓN Impacto en la Generación de Electricidad ARGENTINA

Estabilidad en las reglas del juego

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DEL ARTE DEL SISTEMA NORMATIVO E INSTITUCIONAL DEL SECTOR HIDROCARBUROS EN HONDURAS

Programa Monetario Julio de julio de 2017

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENERGÉTICO DEL NOROESTE ARGENTINO Y SUR DE BOLIVIA. Ing. Héctor García

CONCESIÓN DE LOTES PETROLEROS Y GASÍFEROS Reservas y Proyectos

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010

Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina

GNL e Hidrocarburos No convencionales. Jorge Ciacciarelli FIER Diciembre 2017

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS ENERO MARZO 2013

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

Avances y Retrocesos en la Política Energética. Carlos Gomero Rigacci

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos

XVIII CONGRESO NATURGAS 2015

FORO DE AGENCIAS DE HIDROCARBUROS CAMBIOS REGULATORIOS PARA HACER MÁS ATRACTIVO EL UPSTREAM EN EL PERÚ

Impacto de la creación de zona reservada Mar Pacífico Tropical en actividades E&P. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

Abril de Bicentenario de Tarija

Situación del sector hidrocarburos en Bolivia

PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA NEGOCIACION DEL GAS NATURAL EN ARGENTINA

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

Oportunidades de Inversión en hidrocarburos en el Perú

Transcripción:

Diagnostico del Sector Hidrocarburos de Bolivia con Foco en la Exploración y Propuesta para su Desarrollo Octubre 2013

Gas Energy Latin America Caracas Gas Energy S.A. es una empresa de consultoría y asesoría empresarial, enfocada en las áreas de petróleo, gas y electricidad con actuación en toda América Latina. Quito Bogota Lima Oficinas técnicas: Santa Cruz de la Sierra Rio de Janeiro Rio de Janeiro: para atender Brasil. Montevideo Buenos Aires Bolivia: para atender Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela Oficina Principal - Equipo Técnico Oficina Regional 2 Gas Energy Latin America

Potencial hidrocarburífero y gasífero en Bolivia Zona Norte: Potencial para petróleo en zona no tradicional Zona complicada geológicamente y también ambientalmente Zona sin infraestructura de caminos y de hidrocarburos y sin acceso a mercados Zona Sur: Gran potencial de gas natural en zona tradicional del sur de Bolivia con cerca a 60 a 70 TPC Zona complicada geológicamente Gran productividad y por ende bajos costos de producción (1 a 3 MMmcd/pozo) Zona con avanzada infraestructura de caminos, de hidrocarburos y acceso a mercados Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energía. Estimaciones Gas Energy, 2013 3 Potencial en Bolivia

Probabilidad de tamaño de campos de gas natural Tasa de éxito en Bolivia para la zona tradicional gasífera está entre 30 a 35%, es decir, 1 de cada tres pozos puede resultar exitoso. 80% de las áreas inferiores a 1 TCF. 65% son inferiores a 0,5 TCF. Poca probabilidad de megacampos Fuente: Y.P.F.B., 2012, empresas privadas 4 Tamaño de campos de gas natural

Perforación en Bolivia San Alberto Sábalo Mega Campos Descubrimiento de Mega Campos / Mas de 10 años atrás Año Descubrimiento 1997 Margarita 1998 Itaú 2002 Incahuasi 2004 Fuente: Y.P.F.B., 2013, empresas privadas 5 Perforación en Bolivia

Déficit MMmcd Proyección Oferta-Demanda Gas Natural Bolivia - Gas Energy Demanda Mercado Argentina, Brasil y Bolivia Déficit Déficit con ampliación a Brasil: 3,48 TPC Producción: 9.48 TPC Principio de déficit Fin de contrato GSA con Brasil 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 1,9 3,8 3,7-0,7 1,4-6,1-12,3-17,4-25,9-31,0-35,3-41,8-47,5-52,5 Fuente: YPFB, empresas privadas y Gas Energy 6 Oferta/Demanda

TPC Análisis de Reservas Probadas No hay certificación de reservas 14 12 11,46 9,94 10 8? 3,06 Aquío-Ipatí + campos menores (Río Grande)???? 6 4 2 8,4 Todos los campos menos consumo????? 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: YPFB, y estimaciones Gas Energy Ultima certificación oficial de reservas (todos los campos) 7 Reservas

Análisis del déficit con futura exploración - Tiempo Escenario realista en zona tradicional Excedentes con capacidad 18 a 22 pozos exploratorios inmediatos 1,500 MMUSD Pozos de desarrollo y plantas 3,800 MMUSD TOTAL 5,300 MMUSD Inicio estimado de producción 5 a 10 años Inicio exploración con incentivos y Ley Fuente: Gas Energy, 2013 Para ésta fecha ya existiría un DÉFICIT 8 Período para posibilidad de nueva Producción

ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 MBbls/día Producción de petróleo 7 Histórico Producción de Petróleo (2009-2013) 6 6 Demanda interna 50,000 bbl/día 5 5 4 4 3 D.S. 1202 Incentivo a la producción de Hidrocarburos Líquidos Fuente: Y.P.F.B, 2013 9 Producción de Petróleo

Proyección Producción de Crudo + Licuables del Gas Natural Aún con la producción de prospectos exploratorios no se frena la declinación. Fuente: Y.P.F.B, 2013 y Gas Energy 10 Declinación Producción de Líquidos

Áreas Reservadas a favor de YPFB 1 MADRE DE DIOS 2 RIO BENI 3 MADIDI 4 SECURE 5 CEDRO 6 ALMENDRO 7 AZERO 8 CAROHUAICHO A 9 CAROHUAICHO B 10 CAROHUAICHO C 11 CAROHUAICHO D 12 IÑAU 13 SAUCE MAYU 14 ITACARAY 15 HUACARETA 16 TIACIA 17 AGUARAGUE NORTE 18 AGUARAGUE CENTRO 19 AGUARAGUE SUR A 20 AGUARAGUE SUR B 21 IÑIGUAZU 22 SAN TELMO 23 COIPASA 24 CORREGIDORES 25 CAMPO BUENA VISTA 26 CAMPO CAMATINDI Lista de áreas reservadas a favor de YPFB (104) 27 CAMPO SANANDITA 28 ASTILLERO 29 SUNCHAL 30 SAYURENDA 31 CAMPO VILLAMONTES 32 ISIPOTE 33 CARANDAITI 34 BOYUIBE 35 YOAI 36 CUPECITO 37 CHISPANI 38 LLIQUIMUNI 39 CHEPITE 40 ISARSAMA 41 MANCO KAPAC 42 SAN MIGUEL 43 FLORIDA 44 EL DORADO OESTE 45 ARENALES 46 TAPUTÁ 47 OVAI 48 ALGARROBILLA 49 YUCHAN 50 CASIRA 51 LA CEIBA 52 CAPIGUAZUTI Contratos con Petroandina: 12 Entregadas a subsidiarias o con contrato sin fecha efectiva: 11 53 RIO SALADO 54 LA GUARDIA 55 IGUEMBE 56 SAN MARTIN 57 OKINAWA 58 RODEO 59 PILAR 60 EL REMATE 61 NUEVO HORIZONTE 62 PUERTO GRETHER 63 COBIJA 64 MANURIPI 65 TOROMONAS 66 NUEVA ESPERANZA 67 SAN FELIPE 68 ENERO 69 LITORAL 70 IVIRZA 71 MADRE SELVA 72 SAN SILVESTRE 73 LA TIGRA 74 ABAPÓ 75 MENONITA 76 AVISPA 77 MONTEVERDE 78 TITA-TECHI 79 ABEJA 80 COLIBRÍ 81 FORTIN PAREDES 82 OTUQUIS 83 IZOZOG 84 ORIENTAL 85 PELÍCANO 86 LAS MORAS 87 PETA 88 MIRAFLORES 89 AYOREO 90 ALEGRÍA 91 EL CHORE 92 YUARENDA 93 SANTA CATALINA 94 SAN ANDRES 95 CHACARILLA 96 TOTORANI 97 SANTA LUCIA 98 GARCI MENDOZA 99 RIO MULATO 100 COLCHANI 101 CASA GRANDE 102 CHARAGUA 103 IRENDA 104 INGRE Áreas sin actividad hidrocarburífera: 81 Fuente: Y.P.F.B, 2012 11 Áreas Reservadas a favor de YPFB

Rondas Brasil Exploración Programa Prongas Ronda 12 Programa Prongas Onshore 240 Bloques exploratorios onshore a licitarse: 110 Bloques en áreas de nueva frontera 130 bloques en cuencas maduras Focalizados en la búsqueda de gas natural Fuente: Wood Mackenzie, 2013 12 Brasil exploracion

Incentivos otorgados y propuestos - Parche Como está nuestro marco jurídico? A la inversa 1. Reglamentos de la Ley Hidrocarburos No. 1689 (1996) y Ley de Hidrocarburos No. 3058 2. Ley de Hidrocarburos No. 3058 (2005) 3. Constitución Política de Estado (2009) Solo se ha elaborado y hecho noticia de normas y propuestas que tienen como fin «incentivar» las inversiones en el UPSTREAM: 1. Decreto Supremo de Contratos Petroleros con SAM y Costos Aprobados. 2. Decreto Supremo que incentiva la producción de líquidos en Campos Marginales y Pequeños. 3. Propuesta de Ley de Inversiones. 4. Proyecto de Decreto Supremo para desarrollo de Actividades en Áreas Protegidas. 5. Proyecto Decreto Supremo para Incentivos Económicos. 6. Propuesta de Nueva Ley de Hidrocarburos. 7. Propuesta para disminución de los plazos para obtener Licencia Ambiental. 8. Propuesta para consulta previa. Fuente: Y.P.F.B, Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Gaceta Oficial de Bolivia, 2013, Noticias de Prensa 13 Incentivos

Propuesta para Diferir Regalías + IDH Porcentaje de pagos por Regalías, IDH y participaciones Tasa de descuento 12 % anual 8% anual 5% anual Obligación IDH Regalías Regalía (Beni y Pando) Participación TGN IDH Regalías Regalía (Beni y Pando) Participación TGN IDH Regalías Regalía (Beni y Pando) Participación TGN Situación actual Prorrateado a 10 años* 50 % 20,96 % 50 % 26,89 % 50% 33,35% Otros mecanismos como precios internacionales para líquidos, diferimiento IUE * Fuente Gas Energy en base a interpretaciones preliminares de medios de comunicación 14 Valor Actual de los montos posiblemente Retenidos

Propuesta Gas Energy Trabajar en una coherente Ley de Hidrocarburos, de Inversiones y posteriores Reglamentos que: 1. Reglamenten y complementen la CPE 2. Establezca claramente los incentivos económicos y fiscales 3. Establezca con claridad el modelo de contrato a usarse 4. Establezca claramente los procesos de licitación de áreas (no a dedo) 5. Establezca claramente el rol de YPFB, subsidiarias y ANH 6. Establezca claramente la asignación de mercado interno/mercado exportación Tener claro el escenario de mercado de Brasil y su estrategia para una complicada negociación del contrato mas allá del 2019 Las condiciones de precio, niveles de entrega y despacho, depreciaciones y otros del contrato a Brasil son fundamentales para establecer un régimen de incentivos económicos y fiscales. Fuente: Gas Energy 15 Incentivos

Conclusiones Política exploratoria se encuentra en un punto muy critico y se esta monetizando reservas descubiertas una década atrás y no reponiendo las mismas. En gas natural existe un superávit de corto plazo y un creciente marcado déficit a partir del 2017 para atender los contratos de exportación y el mercado interno En petróleo la situación es bastante similar pues la producción está declinando con cada vez mayores importaciones de diesel por falta de exploración. La renovación del contrato de gas al Brasil debe empezar antes que después. Bolivia, debe atraer inversiones inmediatas del orden de los 5,000 MMUSD, debe reconstruir su marco legal y recuperar seguridad jurídica de manera integral y dejar de hacer parches, para lo cual se necesita una coherente Ley de Hidrocarburos y Decretos Reglamentarios de acuerdo con la CPE. Bolivia respira de las exportaciones de gas natural y líquidos asociados y el no detonar fuertes inversiones en materia de hidrocarburos puede quebrantar muy fácilmente su economía en el mediano a largo plazo. Fuente: Gas Energy 16 Conclusiones