UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN GENERAL DE PASANTÍA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

Documentos relacionados
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VENEZUELA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA

PASANTÍA PASANTÍAS FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PASANTÍA ACADÉMICA CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR ACADÉMICO DE PASANTÍAS DE LA UNESR NÚCLEO SAN CARLOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CONSEJO ACADEMICO ACUERDO N 014 FECHA: 05 DE MAYO DE 2014

NORMAS SOBRE LAS PASANTÍAS ACADÉMICAS DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS

CORPORACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN SOCIAL ISES REGLAMENTO DE PASANTÍAS

CAPÍTULO I Aspectos generales

REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS COORDINACIÓN DE PASANTÍAS. Noviembre, 2011 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PEDRO EMILIO COLL

Instructivo de Procedimientos

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS Y PASANTÍAS PRE- PROFESIONALES EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

INSTRUCTIVO PARA PASANTÍAS

CAPITULO I CAPITULO II

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Coordinación Académica

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: A los efectos de este Reglamento se

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

Universidad de Margarita

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

ORIENTACIÓN PARA ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIO CONVOCATORIA

SECRETARIA DE ACTAS ACTA No RESOLUCION No. Cu FECHA:

Capítulo I De la Definición

PROCESO DE SELECCIÓN DE ASPIRANTES A CURSAR ESTUDIOS DE POSTGRADO.

Econ. SEGUNDO IPANAQUE ZAPATA Jefe Área Académica de Computación e Informática

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES. EL SERVICIO SOCIAL DE LOS ALUMNOS DE LA UACh REQUISITOS y PROCEDIMIENTO

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales:

REGLAMENTO DE GRADUACIÓN

Manual de Procedimientos

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACION

CAPITULO I CAPITULO II

REGLAMENTO DE PASANTIAS DEL PROGRAMA INGENIERIA Y TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE LA LEY No. 344 LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS. DECRETO No , Aprobado el 22 de Agosto 2000

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

INSTRUCTIVO NORMATIVO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE ARTURO MICHELENA CAPITULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

GRADUADO/GRADUADA EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

Universidad Tecnológica Israel

NORMATIVA DE CURSOS ACREDITABLES DE ESTUDIOS DE PREGRADO Y POSTGRADO

PROGRAMA DE VIDA UNIVERSITARIA REGLAMENTO

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

La unidad académico-administrativa encargada del proceso de admisión a los programas de Pregrado es la Dirección de Admisión y Control de Estudios.

NORMAS INTERNAS SOBRE TRABAJOS ESPECIALES Y TRABAJOS DE GRADO

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

PASOS PARA SOLICITAR PASANTÍA PROFESIONAL PARA EL TRIMESTRE MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

CURSOS DE VERANO PLAN 2010

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS

DIRECTIVA N OR-OGPD-PUNO

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Tradición y Excelencia en la Formación de Ingenieros

REGLAMENTO ESPECIAL DE PRÁCTICAS Y PASANTÍAS PRE- PROFESIONALES EL CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CEMLAD CONSIDERANDO

BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES -TLAXCALA) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CONSEJO UNIVERSITARIO Resolución Nº

arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

Normas de los Cursos Intensivos en la Universidad de Margarita

REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE SUFICIENCIA

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

NORMAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE

DISPOSICIONES PARTICULARES DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE DERECHO D VICE 06

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE PUBLICACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO REGLAMENTO DE EXÁMENES PROFESIONALES

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

Lineamientos para la aprobación y operación de los Cursos de Actualización de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud-UAM-X

Programa Académico de Movilidad Educativa

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO. Autonomía pedagógica de los centros

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

PASOS PARA SOLICITAR PASANTÍA PROFESIONAL POR RÉGIMEN DE ACREDITACIÓN EN EL TRIMESTRE

TÍTULO SEGUNDO DE LAS OPCIONES DE EVALUACIÓN PROFESIONAL CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO TESIS

Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba

PROCEDIMIENTO DE REINGRESO, TRASLADO Y TRANSFERENCIA EXTERNA CONTROL DE CAMBIOS

- Pedro de Valdivia Providencia, Santiago.

FORMATOS PARA TRAMITAR EL SERVICIO SOCIAL

a. Ley N del 21/10/2005 sobre Modernización, Regulación Orgánica y Planta del Personal del Servicio Médico Legal.

Aprendizaje. Normativa para la Acreditación de la Maestría en Gerencia Educacional de la

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

REGLAMENTO DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES INCORPORADAS A LA UACH

UJAT > Secretaría de Servicios Académicos > Dirección de Servicios Escolares > Oficinas de Servicios Escolares Oficinas de Servicios Escolares

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN GENERAL DE PASANTÍA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PARTICIPANTE PARA REALIZAR PASANTÍAS 1. PRECISAR LOS INSTRUCTIVOS Y FORMATOS DE PASANTÍA, ANALIZARLOS DETENIDAMENTE EN PARTICULAR LAS NORMAS GENERALES DE PASANTÍA. (BUSCARLO EN LA WEB O LA COORDINACIÓN DE PASANTÍAS); ENTREGAR LAS FORMAS IMPRESAS OPORTUNAMENTE. 2. INSCRIPCIÓN DE PASANTÍA A) TENER EL 80% DE LOS CRÉDITOS APROBADOS (140 U/C) B) EL ARANCEL CUBRE DOS (2) SEMESTRES. C) SUGERIR LA EMPRESA DONDE ASPIRA REALIZAR LA PASANTÍA. 3. EN EL SEMESTRE DE INSCRIPCIÓN DE PASANTÍA, EL PARTICIPANTE DEBERÁ CONSIGNAR ANTE LA COORDINACIÓN DE PASANTÍA LA FORMA 1 CON SUS ANEXOS ENCARPETADOS PARA LA APERTURA DEL EXPEDIENTE RESPECTIVO. 4. EN EL SEMESTRE DE INSCRIPCIÓN DE PASANTÍA, ACUDIR A LA COORDINACIÓN DE PASANTÍA A FIN DE PLANIFICAR CONJUNTAMENTE CON EL FACILITADOR DE LA MENCIÓN, LAS ACTIVIDADES PREVIAS AL DESARROLLO DE LA MISMA. 5. UNA VEZ CONSIGNADOS LOS DOCUMENTOS SE PROCEDERÁ A: SOLICITAR A LA COORDINACIÓN DE PASANTÍA LA CARTA DE PRESENTACIÓN PARA LA EMPRESA. LA COPIA DE RECIBIDA CON FECHA Y SELLO DEBE REGRESARSE AL COORDINADOR DE PASANTÍAS. 6. EL PARTICIPANTE EL PRIMER DIA DE SU INGRESO COMO PASANTE DEBERA ENTREGAR AL TUTOR EMPRESARIAL LA FORMA 2 PARA QUE PROGRESIVAMENTE EFECTUE LA EVALUACIÓN DE SU ACTIVIDAD. 7. EL PARTICIPANTE UNA VEZ FINALIZADA LA PASANTÍA DEBERA ENTREGAR AL SUPERVISOR DE PASANTIAS LAS FORMAS 2,3,4, ACTA E INFORME A OBJETO DE QUE SEA INCORPORADO A SU EXPEDIENTE PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN. RELACIÓN DE FORMAS A ENTREGAR: FORMA 1 COMPLETADA POR EL PARTICIPANTE AL INICIO DE SEMESTRE FORMA 2 COMPLETADA POR EL TUTOR EMPRESARIAL AL CONCLUIR LA PASANTÍA FORMA 3 COMPLETADA POR EL PARTICIPANTE AL CONCLUIR LA PASANTÍA FORMA 4 COMPLETADA POR EL COORDINADOR DE PASANTÍAS AL RECIBIR EL INFORME ACTA COMPLETADA POR EL COORDINADOR DE PASANTÍAS AL CONCLUIR LOS LAPSOS ACADÉMICOS

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ REGLAMENTO DE PASANTÍA En uso de las atribuciones que le confiere el Artículo 10, Numeral 11 del Reglamento de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez promulgado por Decreto del Ejecutivo Nacional N 88 de fecha 17 de Abril de 1984, aprueba las siguientes: NORMAS GENERALES QUE REGIRÁN LAS PASANTIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ 1 La Pasantía, de acuerdo con el Art. 45 del Reglamento de Régimen de Estudios, es una técnica de aprendizaje de naturaleza interdisciplinaria destinada a vincular los procesos de aprendizaje con las necesidades prácticas del trabajo, de acuerdo con el perfil profesional de la carrera 2 La Pasantía tiene un valor académico total de veinte (20) unidades créditos. 3 Para su incorporación al PROGRAMA NACIONAL DE PASANTIAS, la Universidad celebrará convenios con la Comisión Nacional de Pasantias, con la Fundación Educación-Industria y en general, con aquellos organismos que puedan cooperar en la ejecución de estas Normas. 4 A los fines de planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar las pasantias, la Universidad contara con la siguiente estructura organizativa: a.- Coordinación General de Pasantias. b.- Coordinación de Pasantias en los Núcleos y CREUS.

5 La Unidad Coordinadora a Nivel Central, será responsable de que las pasantias se cumplan de acuerdo al perfil profesional de las diferentes carreras y en las condiciones reales de trabajo y de ambiente que regirán la vida profesional de los futuros egresados. 6 La inscripción de las pasantias se realizará con un periodo académico de anticipación a su inicio. Durante ese lapso se cumplirán todas las actividades previas al desarrollo de la misma. Ningún participante podrá efectuar su pasantía sin cumplir con estos requisitos. 7 Al momento de iniciar el proceso de pasantía el participante deberá consignar con la Comisión de Pasantías del Núcleo o CREUS: Solicitud de inscripción de pasantía Comprobante de pago del arancel correspondiente. Constancia de haber aprobado como mínimo el 65 % del total de créditos requeridos para la aprobación de la carrera, en documento por la Oficina de Control de Estudios del Núcleo o CREUS. 8 Cuando un participante solicite le sea reconocido su experiencia ocupacional, deberá cubrir los siguientes requisitos: Demostrar que la experiencia ocupacional ha sido adquirida en un período no menor de un año y que es análoga a la requerida en el perfil de la carrera que cursa. Presentar certificación de esa experiencia. La misma deberá contener: Tiempo de Servicio. Cargos y funciones desempeñados. Cualquier modificación en cuanto a la duración, estará relacionada con el reconocimiento de la experiencia ocupacional previa. Constancia expedida por el Jefe o Supervisor correspondiente, sobre la actuación en cada uno de esos cargos y funciones. 9 El participante podrá sugerir la Empresa o Institución en la cual desea

realizar su pasantía. En este caso, el Coordinador de Pasantías del Núcleo o Centro estudiará si la misma posee las condiciones requeridas. 10 11 La Supervisión de las Pasantias será desempeñada por un equipo de facilitadores designados a tal efecto. Los mecanismos de supervisión a ser utilizados en cada caso, serán fijados de acuerdo con los objetivos de la pasantía y en coordinación con el responsable de la supervisión del pasante designado por la Empresa o la Institución donde ésta se realizará. El Coordinador de Pasantía del Núcleo o Centro o el supervisor designado, será el responsable de presentar a los participantes en las Instituciones donde se realizarán las pasantias y de elaborar un informe sobre la Institución escogida. 12 El Pasante queda obligado a cumplir tanto el horario establecido en su programa de pasantía como las normas de disciplina y de seguridad fijadas por la Institución y/o Empresa donde ésta se realice. 13 La Pasantía tendrá una duración de 480 horas, las cuales deberán cumplirse con base en un programa elaborado previamente por la UNESR y la Empresa o Institución donde se realizará la misma, bajo el régimen de tiempo completo o medio tiempo. Cualquier modificación, en cuanto a la duración estará relacionada con el reconocimiento de la experiencia ocupacional previa. 14 La evaluación de la Pasantía se hará según la escala de la UNESR. En este proceso intervendrá el supervisor designado por la Empresa o Institución, el Supervisor designado por la UNESR y el Pasante. Cada calificación debidamente fundamentada tendrá el peso siguiente: - Del Supervisor por la Empresa o Institución 30% - Del Supervisor por la UNESR 40% - Del Pasante 30%

15 El Acta Final de Pasantía sintetizará la información global del proceso de desarrollo de la pasantía y una vez firmada por el Supervisor, por la UNESR, será enviada al Programa Control de Estudios para los fines pertinentes. 16 Cuando un participante no alcance el nivel suficiente requerido para la aprobación de la pasantía, se le dará la oportunidad de recuperación. 17 Las actividades a realizar durante el proceso de recuperación serán señaladas por el Supervisor de la UNESR y el Coordinador de Pasantías del Núcleo o Centro. Las presentes normas regirán las pasantias de las carreras de Pre - Grado que ofrezca la UNESR. 18 Lo no previsto en estas normas, y las dudas con respecto a su interpretación quedarán sujetas a la decisión de la Coordinación General de Pasantía.