DECRETO SUPREMO Nº DE 27 DE MAYO DE 1997 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

Documentos relacionados
DECRETO SUPREMO Nº GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N DE 28 DE JUNIO DE 1995

DECRETO SUPREMO N DE 16 DE MAYO DE 2005 CARLOS D. MESA GISBERT PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Normativa Histórica sobre Minería de la República de Bolivia (agosto de 1986 julio 2006) LEYES

DECRETO SUPREMO N VICTOR PAZ ESTENSSORO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

Decreto Supremo N 24582

LEY Nº 3485 LEY DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 2006 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº DE 15 DE AGOSTO DE 2001 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N 2200 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº DE 1 DE MAYO DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

LEY Nº 3790 LEY DE 24 DE NOVIEMBRE DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº 1396, 31 DE OCTUBRE DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1133 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1853 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1121 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº DE AGOSTO DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº 0793 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1969 EVO MORALES AYMA

HOSPITALES DE LA COMIBOL

LEY Nº 550 LEY DE 21 DE JULIO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

DISCIPLINA DE BALONCESTO VARONES TABLA DE POSICIONES SERIE A 5TA FECHA ACTUALIZADO 12 DE SEPTIEMBRE

This document has been provided by the International Center for Not-for-Profit Law (ICNL).

DECRETO SUPREMO N 1568 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 1992 JAIME PAZ ZAMORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO N 2449 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1327 EVO MORALES AYMA

LEY Nº 3602 LEY DE 12 DE ENERO DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N 1264 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


DECRETO SUPREMO N 1802 EVO MORALES AYMA

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

DECRETO SUPREMO N 1496 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1828 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1617 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº DE 31 DE OCTUBRE DE 2006 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

DECRETO SUPREMO N 1498 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2480 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO Nº EF

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO LEY Nº PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

DECRETO SUPREMO N 1578 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 0832 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES XI Caracas, lunes 22 de agosto de 2016 Número

DECRETO SUPREMO N 2785 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº 0756 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES FINANCIERAS JULIO 31, 1997

DECRETO SUPREMO N 2366 EVO MORALES AYMA

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, lunes 9 de enero de 2017 MINISTERIO DEL PODER POPULAR

finanzasdigital.com SUMARIO AÑO CXLIV - MES VII Caracas, martes 25 de abril de 2017

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, lunes 9 de enero de 2017 MINISTERIO DEL PODER POPULAR

Calle Acacias Esq. Amboro circuito Bolivia lado campo ferial Laguna Alalay Hospital UNIVALLE

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 1868 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 2311 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 4331 VICTOR PAZ ESTENSSORO. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

NORMAR LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO DEBEN REALIZAR EN EL EXTRANJERO.

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº 1145 EVO MORALES AYMA

LEY Nº 368 LEY DE 1º DE MAYO DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

DECRETO SUPREMO N 1148 EVO MORALES AYMA

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

Bolivia: Ley Nº 978, 4 de marzo de 1988

La minería en Bolivia

DECRETO SUPREMO Nº DE 5 DE ENERO DE 2001 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Audiencia Pública Final de Rendición de Cuentas Gestión 2011

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Ministerio de Planificación del desarrollo. Viceministerio de Inversión Pública

LEY Nº 513 LEY DE 26 DE MARZO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

6. ETAPA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS.

DECRETO SUPREMO N 2104 EVO MORALES AYMA

Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR

DECRETO SUPREMO N 2136 EVO MORALES AYMA

Asamblea Constituyente Una mirada

GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 0429 EVO MORALES AYMA

HOJA DE VIDA. NACIONALIDAD: Boliviano DOCUMENTO DE IDENTIDAD: LP. Fecha de. Extensión del Título** Economista 12/1999

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

DECRETO SUPREMO Nº 0809 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO Mensual Nº44 Pronóstico para JULIO del 2014

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA PRODUCTIVA Y TIERRAS. Acta.

ARTÍCULO 2.- (CONDICIONES DE ENTREGA DEL ORO).

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013

Bolivia: Decreto Supremo Nº 16, 19 de febrero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL CONSIDERANDO:

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia

ANÁLISIS DE LA POLÍTICA Y LA LEGISLACIÓN MINERA

DECRETO SUPREMO N 2913 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 2068 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2243 EVO MORALES AYMA

NIM Número de Identificación Minera. NIAR Número de Identificación de Agente de Retención

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES VII Caracas, miércoles 20 de abril de 2016 Número

Transcripción:

DECRETO SUPREMO Nº 24636 DE 27 DE MAYO DE 1997 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que en virtud de lo establecido en el Código de Minería aprobado mediante Ley Nº 1777 de 17 de marzo de 1997, la Corporación Minera de Bolivia ya no realiza actividades mineras productivas por administración directa; Que la Corporación Minera de Bolivia durante el ejercicio de sus actividades productivas acumuló una considerable cantidad de bienes, de naturaleza productiva y no productiva, que actualmente no cumplen función económica ni social alguna; Que por disposición de los Decretos Supremos Nº 23974 de 1 de marzo de 1995, Nº 24402 y Nº 24403 de 7 de noviembre de 1996, la Corporación Minera de Bolivia transfirió al Tesoro General de la Nación parte de sus bienes; Que las cooperativas mineras asentadas en los distritos mineros tradicionales del occidente del país, operando yacimientos arrendados de la COMIBOL, cumplen una importante función económica y social, generando empleo, ingresos y actividad productiva en dichas regiones actualmente afectadas por la crisis de la minería tradicional; Que la actividad de las cooperativas mineras se desarrolla actualmente en condiciones precarias y adversas que limitan su potencial y mantienen en condiciones de pobreza a sus asociados y dependientes; Que es necesario impulsar decididamente el mejoramiento de las condiciones productivas y sociales de las cooperativas mineras, en el marco de la lucha contra la pobreza estructural en que está empeñada la nación boliviana; Que parte de los bienes acumulados como resultado de las anteriores actividades productivas de la COMIBOL deben ser destinados para apoyar el desarrollo económico y social de las regiones mineras deprimidas y para promover inversiones que contribuyan al mismo fin.

EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTÍCULO 1.- Instrúyese a la Corporación Minera de Bolivia otorgar en arrendamiento los bienes inmuebles productivos de su propiedad que se especifican en el numeral 1 del Anexo de este Decreto, incluyendo todas sus instalaciones y servicios conexos, en favor de cooperativas mineras arrendatarias de yacimientos de COMIBOL ubicados en los distritos mineros donde se encuentran instalados dichos bienes. Los arrendamientos estarán sujetos a la condición contractual de que las cooperativas arrendatarias se asocien con inversionistas privados para conformar unidades productivas a base de los bienes arrendados. ARTÍCULO 2.- Instrúyese a la Corporación Minera de Bolivia otorgar en arrendamiento los bienes inmuebles no productivos de su propiedad que se especifican en el numeral 2 del Anexo de este Decreto, en favor de cooperativas mineras arrendatarias de yacimientos de COMIBOL ubicados en los distritos mineros donde se encuentran instalados dichos bienes. ARTÍCULO 3.- Instrúyese al Tesoro General de la Nación transferir en propiedad, a título gratuito, los bienes inmuebles no productivos que se especifican en el numeral 3 del Anexo de este Decreto y que el fueran transferidos por COMIBOL en virtud de los Decretos Supremos Nº 23974 de 1 de marzo de 1995 y Nº 24403 de 7 de noviembre de 1996, en favor de los municipios en cuyas jurisdicciones están instalados dichos bienes. ARTÍCULO 4.- Instrúyese al Tesoro General de la Nación otorgar en arrendamiento los bienes inmuebles productivos y no productivos de su propiedad, que se especifican en el numeral 4 del Anexo de este Decreto y que el fueran transferidos en virtud de los Decretos Supremos Nº 23974 de 1 de marzo de 1995 y Nº 24403 de 7 de noviembre de 1996, en favor de cooperativas mineras y de otros grupos de trabajadores que operan en los distritos mineros donde están instalados dichos bienes. La COMIBOL, en su condición de depositaria de tales bienes, administrará los contratos de arrendamiento por cuenta del Tesoro General de la Nación. ARTÍCULO 5.- Instrúyese al Tesoro General de la nación transferir, a título oneroso, en favor de la Mancomunidad de Municipios de Llallagua, Uncía y Chayanta,

Provincia Bustillos del departamento de Potosí, los bienes inmuebles productivos, con todas sus instalaciones y servicios conexos, que se especifican en el numeral 5 del Anexo de este Decreto y que el fueran transferidos por la COMIBOL en virtud del Decreto Supremo Nº 23974 de 1 de marzo de 1995. La transferencia a que se refiere el presente artículo estará sujeta a la condición contractual de que la Mancomunidad de Municipios otorgue, mediante licitación pública, los referidos bienes a inversionistas que instalen unidades productivas en base a dichos bienes dentro de la jurisdicción territorial de la Mancomunidad. Los ingresos que la Mancomunidad perciba por tal concepto serán destinados en primera instancia a cubrir el pago al Tesoro General de la Nación por concepto del valor de transferencia de los bienes. Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Hacienda y sin Cartera Responsable de Desarrollo Económico quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo. Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de mayo de mil novecientos noventa y siete años. FDO. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Antonio Aranibar Quiroga, Victor Hugo Canelas Zannier, Alfonso Erwin Kreidler Guillaux, José Guillermo Justiniano Sandoval, René Oswaldo Blattmann Bauer, Fernando Candia Castillo, Franklin Anaya Vásquez, Moisés Jarmúsz Levy, Alberto Vargas Covarrubias, Mauricio Antezana Villegas, Alfonso Revollo Thenier, Jaime Villalobos Sanjinés.

ANEXO DECRETO SUPREMO Nº 24636 1.- Bienes inmuebles productivos de propiedad de COMIBOL que se arrienden a cooperativas mineras arrendatarias de COMIBOL. 1.1 Distrito Minero Colquechaca 1.1.1 Ingenio de 200 T.P.D. 1.1.2 Oficinas 1.1.3 Casa de Huéspedes 1.2 Distrito Minero Viloco 1.2.1 Ingenio 1.2.2 Talleres 1.3 Distrito Minero Machacamarca 1.3.1 Ingenio 1.3.2 Talleres 1.3.3 Laboratorio 1.4 Distrito Minero Santa Fe 1.4.1 Ingenio de Estaño 1.4.2 Ingenio de Complejos 1.5 Distrito Minero Japo 1.5.1 Ingenio Japo 1.6 Distrito Minero Quechisla, sección Santa Ana 1.6.1 Ingenio Santa Ana 2.- Bienes Inmuebles no productivos de propiedad de COMIBOL que se arriendan a cooperativas mineras arrendatarias de COMIBOL. 2.1 Distrito Minero Caracoles, sección Argentina

2.2.1 Escuela Sección Argentina 2.2.2 Vivienda de Administración 2.3 Distrito minero Quechisla, sección Siete Suyos 2.3.1 Cancha de Tenis Siete Suyos 2.3.2 Cancha de Pelota de Mano 2.4 Distrito minero Quechisla, Sección Chorolque 2.4.1 Cancha de Tenis 3.- Bienes Inmuebles no productivos de propiedad del T.G.N. que se transfieren en propiedad a título gratuito en favor de los municipios. 3.1 Colquechaca 3.1.1 Cancha de Baloncesto 3.1.2 Cancha de Pelota Vasca 3.1.3 Cine Teatro 3.1.4 Escuela R. Hinojosa 3.1.5 Casa de Huéspedes No 1 3.1.6 Almacén de Pulpería 3.2 Distrito Industrial Pulacayo 3.2.1 Casa de Gerencia 3.2.2 Fundo Rústico Tica Tica 3.2.3 Cancha de Pelota Vasca 3.2.4 Cancha de Basquetbol 3.2.5 Cancha de Fútbol 3.2.6 Cancha de Tenis 3.2.7 Sede Asociación de Basquetbol 3.2.8 Sede Club Mineros 3.2.9 Sede Club Strongest 3.2.10 Sede Social y Deportiva 3.2.11 Escuela Luis Sola 3.2.12 Colegio Mixto Pulacayo 3.3 Distrito Minero Viloco 3.3.1 Casa de Huéspedes 3.3.2 Cancha de Pelota Vasca 3.3.3 Cancha de Baloncesto

3.3.4 Cancha de Fútbol 3.3.5 Cancha de Tenis 3.3.6 Club Social de Empleados 3.3.7 Club Social Obrero San José 3.3.8 Hospital 3.3.9 Ex-Consultorio Dental 3.3.10 Casa Anexo Hospital 3.3.11 Oficinas de Gerencia 3.3.12 Casa de Huéspedes 3.3.13 Casa de Gerencia 3.3.14 Cine y Teatro Viloco 3.3.15 Escuela L. Colon 3.3.16 Escuela Bolivia 3.3.17 Colegio Viloco 3.4 Distrito Minero Coro Coro 3.4.1 Cancha de Pelota Vasca 3.4.2 Cancha de Baloncesto 3.4.3 Piscina 3.4.4 Sede Social de Liga de Fútbol 3.4.5 Cine Teatro Coro Coro 3.4.6 Cine Teatro 3.4.7 Escuela Ismael Montes 3.4.8 Colegio Pedro Kramer 3.5 Distrito Minero Machacamarca 3.5.1 Cine Teatro Américan 3.5.2 Escuela Mariscal Sucre 3.5.3 Colegio J.J. Torrez 3.5.4 Cancha de Baloncesto 3.5.5 Cancha de Fútbol 3.5.6 Cancha de Tenis 3.5.7 Casa (Biblioteca) 3.5.8 Club de Empleados 3.5.9 Rancho de Obreros 3.5.10 Hospital

3.6 Ciudad de Uyuni 3.6.1 Galpón Calle Bolívar 3.6.2 Casa Av. Potosí y Bolívar 3.6.3 Galpón No 11 y No 12 Av. Ferroviaria 3.6.4 Galpón Calle Sucre 3.6.5 Departamento No 1, zona Matadero Municipal 3.6.6 Departamento No 2, zona Matadero Municipal 3.6.7 Casa y Terreno c. Abaroa 3.6.8 Casa y Terreno Av. Ferroviaria 3.6.9 Terreno en zona Lechería 3.6.10 Terreno Manzano No 130 3.6.11 Terreno Manzano No 152 3.6.12 Terreno Manzano No 252 3.6.13 Casa Av. Arce y Potosí No 50 3.6.14 Terreno a 4 Kms. de Uyuni 3.7 Ciudad de Villazón 3.7.1 Casa Av. Argentina No 109 3.8 Distrito Minero Quechisla Sección Telamayu 3.8.1 Cancha de Fútbol 3.8.2 Cancha de Baloncesto 3.8.3 Pista de Bowling 3.8.4 Club Social Telamayu 3.8.5 Asociación de Fútbol Quechisla 3.8.6 Club San Calixto 3.8.7 Club The Strongest 3.8.8 Club de Tenis Bolívar 3.8.9 Hospital Telamayu 3.8.10 Hospital de Especialidades (Obra Gruesa) 3.8.11 Cine Teatro 10 de Noviembre 3.8.12 Escuela Bolivia 3.8.13 Escuela Litoral 3.8.14 Colegio Manuel V. Ayllón 3.8.15 Colegio Chichas 3.8.16 Ex Agencia Atocha

4.- Bienes no productivos de propiedad del T.G.N. que se arriendan a cooperativas mineras y otros grupos de trabajadores que operan en los distritos mineros. 4.1 Distrito Industrial Pulacayo 4.1.1 Campamento de Pulacayo 4.1.2 Fundición Pulacayo 4.1.3 Maestranza Pulacayo 4.1.4 Taller Eléctrico 4.1.5 Carpintería 4.2 Distrito Minero Santa Fé 4.2.1 Cancha de Baloncesto 4.2.2 Cancha de Fútbol 4.2.3 Cancha de Pelota Vasca 4.2.4 Terreno Ex Cancha de Tenis 4.2.5 Sede Deportiva 4.2.6 Cancha de Baloncesto 4.2.7 Cancha de Fútbol 4.2.8 Cancha de Pelota Vasca 4.3 Distrito Minero de Morococala 4.3.1 Cancha de Baloncesto 4.3.2 Cancha de Fútbol 4.3.3 Cancha de Pelota Vasca 4.3.4 Sede Deportiva 4.3.5 Hospital 4.3.6 Cine 4.3.7 Escuela 4.4 Distrito Minero Japo 4.4.1 Cancha de Baloncesto 4.4.2 Cancha de Fútbol 4.4.3 Cancha de Pelota Vasca 4.4.4 Sede Deportiva 4.4.5 Hospital Santa Teresita 4.4.6 Cine Teatro 4.4.7 Escuela Oscar Alfaro 4.5 Distrito Minero Caracoles; sección Argentina

4.5.1 Cancha de Baloncesto 4.5.2 Cancha de Fútbol 4.5.3 Sede de Empleados 4.5.4 Sede de Obreros 4.5.5 Cine Teatro 4.5.6 Colegio Simón Bolívar 4.5.7 Campamento 4.6 Distrito Minero Bolsa Negra 4.6.1 Cancha de Tenis 4.6.2 Posta Sanitaria 4.7 Distrito Minero Quechisla, sección Tatasi 4.7.1 Cancha de Fútbol 4.7.2 Cancha de Baloncesto 4.7.3 Cancha de Tenis 4.7.4 Cancha de Pelota de Mano 4.7.5 Club Social Obrero 4.7.6 Club River Plate 4.7.7 Hospital Tatasi 4.7.8 Cine Teatro Jaime Laredo 4.7.9 Escuela Germán Busch 4.7.10 Colegio Gualberto Villarroel 4.8 Distrito Minero Quechisla-Sección Animas 4.8.1 Cancha de Baloncesto 4.8.2 Cancha de Fútbol 4.8.3 Cancha de Tenis 4.8.4 Pista de Bowling 4.8.5 Cancha de Pelota de Mano 4.8.6 Sede Social Bowling 4.8.7 Sede Social Animas 4.8.8 Club The Strongest 4.8.9 Club Miners 4.8.10 Hospital Animas 4.8.11 Cine Teatro Animas 4.8.12 Escuela Mariscal Sucre

4.8.13 Colegio Chocaya - Animas 4.9 Distrito Minero Quechisla - Sección Siete Suyos - Oploca 4.9.1 Cancha de Baloncesto Siete Suyos 4.9.2 Cancha de Baloncesto Oploca 4.9.3 Cancha de Fútbol 4.9.4 Hospital Siete Suyos 4.9.5 Cine Teatro Jaime Laredo 4.9.6 Escuela Daniel Campos 4.9.7 Escuela Franz Tamayo 4.10 Distrito Minero Quechisla - Sección Chorolque 4.10.1 Cancha de Baloncesto de Santa Bárbara 4.10.2 Cancha de Fútbol Santa Bárbara 4.10.3 Pista de Bowling Santa Bárbara 4.10.4 Cancha de Fútbol Sagrario 4.10.5 Sede Social Santa Bárbara 4.10.6 Club Miners Santa Bárbara 4.10.7 Posta Sanitaria Sagrario 4.10.8 Hospital Santa Bárbara 4.10.9 Cine Teatro Jaime Laredo Santa Bárbara 4.10.10 Cine Teatro Sagrario 4.10.11 Escuela Victor Calvimonte, Santa Bárbara 4.10.12 Colegio Chorolque, Santa Bárbara 4.10.13 Escuela Pedro Domingo Murillo, Sagrario 4.11 Distrito Minero Quechisla, Sección Tasna Rosario 4.11.1 Cancha de Baloncesto, Rosario 4.11.2 Cancha de Fútbol, Rosario 4.11.3 Sede Social, Rosario 4.11.4 Club 6 de Agosto, Rosario 4.11.5 Cine Teatro Tasna Rosario 4.11.6 Escuela Carlos Medinacelli, Rosario 4.11.7 Colegio Tasna, Rosario 4.11.8 Hospital Tasna, Rosario 5.- Bienes Inmuebles productivos de propiedad del T.G.N. que se transfieren a la mancomunidad de Municipios de Uncía, Llallagua y Chayanta.

5.1 Distrito Minero Catavi 5.1.1 Fundición Catavi 5.1.2 Maestranza Catavi 5.1.3 Carpintería Catavi