El microprocesador (CPU). Ingeniería Informática. Ing. Miguel Angel Mendoza Mendoza.

Documentos relacionados
Tipos De Procesadores

Familia de procesadores Intel x86

Estructura Interna de La PC. 1. Microprocesadores 2. I/O ( Entrada / Salida) 3. Memoria

Línea del tiempo de los microprocesadores

Clasificación de las Arquitecturas

Arquitectura de Computadoras para Ingeniería

Conociendo la CPU a través de la página Web del fabricante. 1. Introducción. Indice de contenidos [30 diapositivas] El procesador central o CPU

MICROPROCESADOR: VELOCIDAD

Fundamentos del hardware

MICROPROCESADOR. Ing. Raúl Rojas Reátegui

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

Procesador: Pentium 4 SL6S9. Año 2001, 2.4 GHZ 512 KB L2 caché Hecho en Filipinas

Tema: Historia de los Microprocesadores

ITT-327-T Microprocesadores

El zócalo de la CPU. I. Introducción. Índice de contenidos [25 diapositivas]

Introducción a los sistemas de Multiprocesamiento Prof. Gilberto Díaz

Procesamiento Paralelo

INEL 4206 Microprocesadores Texto: Barry B Brey, The Intel Microprocessors: 8va. Ed., Prentice Hall, 2009

Arquitecturas GPU v. 2015

Arquitectura de Computadoras. Clase 9 Procesamiento paralelo

SISTEMAS DE MULTIPROCESAMIENTO

Autor: Alejandro Furfaro

Procesadores intel 286, 386, 486, 586, 686.,intel pentium I,II,III,IV procesadores AMD athlon, athlon 64, athlon xp, duron, opteron, sempron, amd64

TEMA 2: Organización de computadores

Modelos de computadores paralelos

MULTIPROCESADORES TIPOS DE PARALELISMO

TEMA 1: EJECUCIÓN PARALELA: FUNDAMENTOS(I)

Tema 1: Introducción a los Sistemas Empotrados

Procesamiento Paralelo

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE COMPUTADORAS, SESION 6. MICROPROCESADORES.

Trabajo de investigación Paralelismo en el procesador

Taxonomía de las arquitecturas

Con estas consideraciones, Flynn clasifica los sistemas en cuatro categorías:

HYPERTHREADING TECHNOLOGY IN THE NETBURST MICROARCHITECTURE. Arquitectura de computadores Leyre Aldama Pérez

MICROPROCESADORES Y CHIPSETS DE INTEL Mayo de 1999

Quinta tarea: Existen varias versiones del 80486:

EVOLUCION DE LOS PROCESADORES (INTEL) Intel 4004 (i4004)

Fundamentos del Diseño de Computadores

Qué es un Microcontrolador?

Qué es un Microcontrolador?

Taller de Programación Paralela

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I. Propósito del curso : Al final del curso el estudiante: Ingeniería Ingeniería en Sistemas.

Tema 1: PROCESADORES SEGMENTADOS

Arquitectura de Computadores

Sistemas Operativos. Algo de Sistemas Operativos, Arquitecturas y Paralelismo

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

Preguntas claves (y sus respuestas)

MODULO DE ENSAMBLAJE - TEMA 2: PARTES PRINCIPALES DEL PC

DEFINICIÓN RAZONES PARA HACER UN MANTENIMIENTO AL PC

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES

Arquitectura de Computadores

Computación de Alta Performance Curso 2009 ARQUITECTURAS PARALELAS ARQUITECTURAS PARALELAS

Intel multi cores. Ricardo Topham González

Los Microprocesadores, Evolución y Futuro Microprocessors, Evolution and Future

UNIVERSIDAD DE OVIEDO MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN REDES MÓVILES - TICRM TESIS DE MÁSTER

Organización del Computador I. Introducción e Historia

Arquitecturas de Computadoras II. Febrero 2013

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTO PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS CON MICROPROCESADORES

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

Primer Semestre Laboratorio de Electrónica Universidad de San Carlos de Guatemala. Electrónica 5. Aux. Marie Chantelle Cruz.

1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras

ACER SKU: DT.B15AL.004 EAN: Principales características:

EL COMPUTADOR. 1. El Pasado. 2. El Presente. 3. Estructura Básica. 4. Rendimiento. 5. Disipación de Potencia

Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. UNESR- San Carlos

Tecnologías, Organización y Microarquitectura

Paralelismo en el procesador

AMD tiene prácticamente un modelo para cada uno de los que tiene Intel, aunque con características algo diferentes.

El microprocesador. Alberto Molina Coballes David Sánchez López. Noviembre Fundamentos de Hardware

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN CARRERA DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN

PRIMER PROCESADOR INTEL

1.2.-Analisis de los componentes

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE ARQUITECTURA I REF: ARQUITECTURA DE HARDWARE

Arquitectura del Computador. Programación 1 er semestre 2013

Unidad II: Memorias. Ing. Marglorie Colina

ARQUITECTURA DEL ORDENADOR: MICROPROCESADOR

Definición de Arquitectura

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. Microprocesadores

Estructura de un Ordenador

Arquitecturas vectoriales, SIMD y extensiones multimedia

EVOLUCION PROCESADORES AMD (ADVANCED MICRO DEVICES)

PANORAMA GENERAL DE LOS µc

INFORMÁTICA BÁSICA. Unidad 1 4º E.S.O. Curso

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II

ESTRUCTURA DE MICROPROCESADORES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Memoria Principal RAM Memoria de acceso aleatorio

CPU. Unidad central de procesamiento

COMPONENTES. Una placa base típica admite los siguientes componentes:

Estructura de Computadores. Introducción a los Computadores

Proceso. Threads, SMP, and Microkernels. Multithreading. Proceso

Cuestionario Unidad 4: Procesamiento paralelo 2012

Arquitectura de Computadoras. Anexo Clase 8 Buses del Sistema

Instituto Tecnológico de Morelia

CDI Arquitecturas que soportan la concurrencia. granularidad

INTRODUCCIÓN. Que es un sistema operativo? - Es un programa. - Funciona como intermediario entre el usuario y los programas y el hardware

Computadora Lenovo ThinkCentre M93p Tiny, Intel Core i5-4590t 2.00GHz, 4GB, 500GB, Windows 7/8.1 Pro 64-bit

Tecnológico de Costa Rica Sede San Carlos

EL PROCESADOR. Para que sirven los Coolers?

ARQUITECTURA DE VON NEUMANN Y HARVARD

Microprocesadores multi núcleo

Transcripción:

El microprocesador (CPU). Ingeniería Informática. Ing. Miguel Angel Mendoza Mendoza.

Contenido de la unidad. 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. 1.2. Tipos de arquitecturas en la evolución del CPU. 1.3. Arquitectura multinúcleo. 1.4. Multiprocesamiento (multihilos) en multinúcleo.

Arquitectura básica y sus operaciones.

Tipos de arquitecturas en la evolución del CPU.

Text Historia y evolución de los microprocesadores. Unidad 1.

Arquitecturas. Intel x86. 8086 Primer procesador x86, inicialmente un sustituto del procesador iapx 432 para competir con Motorola, Zing and National Semiconductor y el selebre Z80 186 Incluye un controlador DMA(Direct Access Memory), control de interrupciones, temporalizadores y logica de seleccion de chip. 286 Primer procesador x86 con modo protegido. i386 Primer procesador de 32 bits. i486 Segunda generacion del procesador de 32 bits que incluia unidad de punto flotante y pipelining.

P5 Microprocesador pentium original. P6 Usado en los procesadores Pentium Pro, Pentium II, Pentium II Xeon, Pentium III, and Pentium III Xeon. Pentium M Version actualizada del Pentium III's P6 microarchitecture diseñado para tecnologia mobil. Enhanced Pentium M Version de doble nucleo del procesador Pentium M usada en los porcesadores Core. NetBurst usado en los procesadsores Pentium 4, Pentium D, y Xeon. Comunmente conocido como "P7". Core Version de 65 nm. Version de reingeniieria de la arquitectura P6 usada para los procesadores Core 2 y Xeon. Penryn Version de 45 nm, arquitectura Core con un cache mas grande, mayor FSB y velocidad de reloj, incluye el set de instrucciones SSE4.1.

Nehalem Liberado el 17 de noviembre del 2008, version de 45 nm usada en los procesadores Core i7, Core i5, Core i3.incorpora el controlador de memoria en la matriz CPU. Westmere Version de 32 nm reducida de la arquitectura Nehalem con varias novedades. Sandy Bridge Liberado el 9 de enero del 2011, versión de 32 nm usado en los procesadores Core i7, Core i5, Core i3 de segunda generación, el Pentium B9XX y Celeron B8XX series. Ivy Bridge Version de 22 nm reducida de la arquitectura Sandy Bridge liberado el 28 de April del 2012. Haswell Nueva arquitectura de 22 nm, liberado el 3 de junio 2013. Broadwell Version de 14 nm reducida de la arquitectura Haswell, esperada para el 2014. Formalmente llamada Rockwell. Skylake Futura arquitectura.

Cannonlake Version de 10 nm reducida de la arquitectura Skylake. Larrabee Version Multi - núcleo de orden x86 -x 64, actualización de la arquitectura P5, con una amplia unidad vectorial SIMD (Single instruction, multiple data) y unidad de muestreo de textura para gráficos. Los núcleos derivados de esta arquitectura son conocidos como MIC (Many Integrated Core). Bonnell Version de 45 nm de bajo consumo utilizada en los procesadores Atom. Saltwell Version de 32 reducida de la arquitectura Bonnell. Silvermont Version de 22 nm, arquitectura sin orden utilizada para los procesadores Atom. Airmont Version de 14 nm reducida de la arquitectura Silvermont. Goldmont Version de 14 nm Atom.

Resumen de la Evolución CPU

Arquitectura multinúcleo.

Taxonomia de las arquitecturas de computadora. (SISD) Single-instruction single-data streams (SIMD) Single-instruction multiple-data streams (MISD) Multiple-instruction single-data streams (MIMD) Multiple-instruction multiple-data streams

Text SISD Unidad 1

Text SIMD Unidad 1

Text SIMD Unidad 1.

Text

Text MIMD Unidad 1

Text Shared memory vs message passing

Text Share memory Unidad 1

Text Uno o multiples buses. Unidad 1

Text Single-stage vs Multistage

Text Crossbar switch

Redes de interconexion

Text Redes de interconexión Unidad 1

Text Red de un solo bus. Unidad 1

Text Multiple bus with full bus memory connection (MBFBMC) Unidad 1

Text Multiple bus with single bus-memory connection (MBSBMC) Unidad 1

Text Multiple bus with partial bus memory connection (MBPBMC) Unidad 1

Text Crossbar network (a) straight switch setting; (b) diagonal switch setting.

Multiprocesamiento (multihilos) en multinúcleo.