Cuál es la mejor vía para plantear las dudas sobre el texto de la convocatoria y la propuesta que quiero presentar?

Documentos relacionados
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CONVOCATORIA REDES 2016

Cuándo termina el plazo de presentación de solicitudes?

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES REDES 2016

PLATAFORMAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA SALUD. AES 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

AYUDA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS COORDINADOS

MANUAL DE AYUDA A LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE ACCIONES DE PROGRAMACIÓN CONJUNTA INTERNACIONAL

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN E IMPLANTACIÓN DE LA GARANTÍA JUVENIL. 2014

SOLICITUD TELEMÁTICA MANUAL DE USUARIO ENERO 2018 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. Servicio Público de Empleo Estatal.

CONTRATOS JUAN RODÉS. AES 2016 PREGUNTAS FRECUENTES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

MANUAL DE SOLICITUD PARA EL PROCESO DE REGISTRO TELEMA TICO DE FRANQUICIADORES

MANUAL DE AYUDA A LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE ACCIONES DE PROGRAMACIÓN CONJUNTA INTERNACIONAL

CONTRATOS MIGUEL SERVET TIPO II. AES 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013

PREMIOS NACIONALES DE INNOVACIÓN Y DE DISEÑO 2016 PREGUNTAS FRECUENTES

Firmar Electrónica. Manual de usuario

MANUAL PARA REALIZAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2017 INDICE DE CONSULTAS FRECUENTES:

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS PARA CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO CONVOCATORIA 2013

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3)

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE LIBROS DE OBRA ELECTRÓNICOS

Centros concertados y de titularidad de corporaciones locales

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA HORIZONTE-PYME

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR UN INFORME MOTIVADO DERIVADO DE LA POSIBILIDAD HABILITADA EN LA RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DE AYUDAS DEL PROGRAMA INNPACTO

MANUAL DE AYUDA A LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE ACCIONES DE PROGRAMACIÓN CONJUNTA INTERNACIONAL

PREGUNTAS TRAMITACIÓN DE LA AYUDA

GUÍA DE LA APLICACIÓN ELECTRÓNICA

IPS Inscripción en Pruebas Selectivas Guía para la cumplimentación de solicitudes en Procesos Selectivos

REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Diciembre 2014

MANUAL PROCESO ESPECÍFICO FIRMA ELECTRÓNICA ENVÍO DE PROYECTOS POR PARTE DE LA ENTIDAD

Preguntas frecuentes Modalidad Proyectos de Desarrollo Tecnológico (DTS) (Actualizado 5 de junio de 2014)

Manual de Usuario - Inicio de expedientes en Proyectos de Planes y Programas

PREMIOS NACIONALES DE INNOVACIÓN Y DE DISEÑO 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

Guía para la elaboración y presentación de los Planes de actuación (V 1.1)

Manual de ayuda para la Solicitud Telemática de Cheques Guardería. Manual de ayuda para la Solicitud Telemática de Cheques Guardería

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

GUÍA SOBRE CÓMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE UNA INSTALACIÓN

Manual firma digital Entidades y Guía para completar la Convocatoria

Guía para la subsanación de las Cuentas Anuales (V 1.1)

COMUNICACIÓN DE INICIO DE PROYECTO

INSTRUCCIONES PARA CONOCER EL ESTADO DE LA SOLICITUD Y SUBSANAR LAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS EN LAS SOLICITUDES EXCLUIDAS-REVISIÓN

GUÍA SOBRE CÓMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE UNA INSTALACIÓN VERSIÓN ACTUALIZADA (23/01/2018)

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA HORIZONTE-PYME

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

MiCV. Editor curricular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Editor curricular MiCV v (mayo 2016) Mi Currículum Vitae v1.4.

Inaplicación de Convenios Colectivos

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA DESPLAZADA.-

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE

TRAMITACIÓN A TRAVÉS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO PASOS A SEGUIR:

VENTANILLA TELEMÁTICA

GUÍA PARA TRAMITAR UN EXPEDIENTE DESDE MI CARPETA

CÓMO PRESENTAR UN PROYECTO COORDINADO

Guía de Ayuda Portal OPE

Convocatoria de contratación para la especialización de personal investigador doctor en la UPV/EHU 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

Cómo grabar tu Solicitud

Servicio de Consulta de Expedientes y Notificaciones (FACILITA)

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

Aplicación para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital Manual de Usuario

AUXILIARES DE CONVERSACIÓN ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO

[Instrucciones presentación solicitudes

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

BILBAO 01 DE MARZO DE Registro telemático de certificados de Eficiencia energética

Preguntas frecuentes Modalidad Proyectos de Investigación en salud (PI) (Actualizado 6 de junio de 2014)

COMPATIBILIDAD ACTIVIDADES PÚBLICAS / PRIVADAS (PDI).

Oficina Virtual para el Registro de Asociaciones de Consumidores (RCOV) Manual de Usuario. Julio de 2014

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

DICE (Registro de comercializadores de energía eléctrica)

Becas de la Dirección de Investigación. Documento Ayuda

CONVOCATORIA PÚBLICA DE AYUDAS AL TEATRO Y AL CIRCO DEL INAEM

CONVOCATORIA PÚBLICA DE AYUDAS AL TEATRO Y AL CIRCO DEL INAEM

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2016

Preguntas frecuentes. Proyectos de investigación en salud (Actualización mayo de 2013)

CONSULTAS FRECUENTES AYUDAS JUAN DE LA CIERVA-FORMACIÓN, CONVOCATORIA 2015

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

MODALIDAD 2: CONTRATACIÓN DE JÓVENES DOCTORES. En qué consisten las ayudas para la contratación de doctores con experiencia?

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE CANCELACIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

ONVOCATORIA CYTED 2016 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES CONVOCATORIA A REDES TEMÁTICAS 2017

MANUAL DE AYUDA APLICACIÓN PARA LA GESTION DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS EN EL SUBPROGRAMA DE MOVILIDAD

Instrucciones del procedimiento del Pago de Tasas de Telecomunicaciones. Modelo 790

Aplicación para el registro de persona de contacto en materia de farmacovigilancia en España

GUÍA DE ACCESO AL PORTAL DE LICITACIÓN Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE VARIACIÓN DE DATOS DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

Manual de Uso. Pasos a seguir para la tramitación telemática de las autorizaciones

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

MODALIDAD 3: AYUDAS PARA LA INCORPORACIÓN DE INVESTIGADORES VISITANTES (PROGRAMA DE CÁTEDRAS DE EXCELENCIA)

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA EEBB (Investigador en formación)

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

APLICACIÓN TELEMÁTICA RETOS COLABORACIÓN 2015

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE VÍAS DE URGENCIA. (Departamentos)

Manual de uso de la Sede Electrónica

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE MÉRITOS EN LA WEB DE BOLSA DE EMPLEO.

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS

AYUDAS DE FORMACIÓN EN GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD (FGIN). AES 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

APORTACIÓN DOCUMENTOS A SOLICITUD BECAS DEL M.E.

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Formulario de postulación

Transcripción:

PROYECTOS I+D 2016 Preguntas sobre la forma de presentación de las solicitudes Cuál es la mejor vía para plantear las dudas sobre el texto de la convocatoria y la propuesta que quiero presentar? La mejor forma de ayudarle a resolver sus dudas es que se planteen directamente enviando un correo electrónico al departamento técnico en el que se encuadra el área temática de gestión de su proyecto, cuyo esquema figura en el anexo de la convocatoria: Áreas temáticas de gestión de Humanidades y Ciencias Sociales (DTHCS): dthcs@mineco.es. Áreas temáticas de gestión de Ciencias de la Vida y Agroalimentación (DTCV): dtcv@mineco.es. Áreas temáticas de gestión de Medioambiente y Recursos Naturales (DTMA): dtma@mineco.es. Áreas temáticas de gestión de Tecnologías de la Producción y las Comunicaciones (DTPC): dtpc@mineco.es. Para poder atender todas las consultas, se ruega que las dirijan a una sola dirección de correo electrónico. Solo si se trata de una consulta general que no pueda hacerse a un departamento concreto, puede enviar su consulta a sgpi.solicitud@mineco.es. Para los asuntos de tipo informático relacionados con la aplicación de solicitud, la aplicación de firma de solicitudes, RUS deberá dirigirse a cauidi@mineco.es. Para asuntos relacionados con el Sistema de Entidades (SISEN), registroentidades@mineco.es Qué se puede prever antes de solicitar una ayuda en esta convocatoria? En todas las convocatorias de ayudas de la Subdirección General de Proyectos de Investigación (SGPI), la entidad a la que pertenece el investigador principal de la propuesta es la solicitante de la ayuda y el investigador principal es quien elabora la propuesta científica. Por tanto, hay requisitos que deben cumplir tanto la entidad solicitante de la ayuda y su representante legal como el investigador principal. Como representante legal de la entidad solicitante de una ayuda qué debo prever antes de la firma y registro electrónicos de la solicitud? El representante legal deberá estar registrado en el registro unificado de solicitantes (RUS), https://sede.micinn.gob.es/rus/, con el rol de representante legal, incluso si ya estuviera registrado con el rol de investigador. Además, deberá verificar que la entidad que representa está registrada en el Sistema de Entidades (SISEN) del ministerio y que se han aportado en SISEN los documentos de la entidad, especialmente los estatutos de constitución y el poder acreditativo de representante legal.

Para todas las acciones que deberá hacer el representante legal necesitará el certificado electrónico, por lo que es importante que lo tenga actualizado. El plazo para presentar las solicitudes es el mismo tanto para las acciones que tiene que hacer el investigador principal como para las que tiene que hacer el representante legal, por lo que, si finaliza el plazo sin la firma y registro electrónico del representante legal, la solicitud será nula y no llegará a nuestros sistemas de tramitación. Es muy aconsejable que dé instrucciones a sus investigadores para que no le remitan la solicitud en el último momento. Como investigador principal de la propuesta científica qué debo prever al preparar mi solicitud? En primer lugar debe tener en cuenta que la memoria científico-técnica de la propuesta y el currículum abreviado (CVA) que deberá aportar en la solicitud deberán presentarse en los formatos disponibles en la web. Ambos documentos no serán subsanables, por lo que se aconseja ser especialmente meticuloso en cumplir los requisitos que la convocatoria establece en el artículo 16.6. Para ello, en el apartado Documentos explicativos encontrará Instrucciones de cumplimentación para ambos documentos. Debe estar dado de alta en RUS, con el rol de investigador y, si ya lo estuviera, debe tener actualizados sus datos a fin de que las notificaciones le lleguen correctamente. En RUS existe un Libro de direcciones (con datos de dirección, teléfono y correo electrónico) donde deberá figurar la que vaya a seleccionar en la aplicación de solicitud. El investigador principal puede acceder a RUS y a la aplicación informática de solicitud de ayudas sin certificado electrónico. Además, debe ocuparse de que las personas que formarán parte del equipo de investigación y, en su caso, los doctores del equipo de trabajo, tengan el currículum abreviado preparado, ya que tendrá que adjuntarlos obligatoriamente en el apartado de la solicitud informática Añadir documentos. Cuando sea necesario, es importante que recabe del representante legal de su entidad los compromisos de mantenimiento de la vinculación, tanto del investigador principal como de los doctores del equipo de investigación, durante todo el periodo de ejecución del proyecto. Si el proyecto que presenta está relacionado con buques, Antártida o cambio climático, es preciso que prepare los documentos obligatorios que deberá presentar, ya que son obligatorios para poder cerrar la solicitud. Si usted ha superado un concurso público de selección de personal, pero aún no está incorporado a su entidad, deberá presentar obligatoriamente el documento que lo acredite para poder cerrar la solicitud. Si la entidad va a actuar con otro miembro asociado o si alguno de los investigadores principales pertenece a una entidad asociada a la solicitante, deberá aportar el documento acreditativo de beneficiario asociado para poder cerrar la solicitud.

Finalmente, si va a solicitar un proyecto de tipo A y concurren alguna de las situaciones previstas en el artículo 16.7.e) para ampliar la fecha límite inferior para la obtención del grado de doctor, deberá presentar el documento que lo acredite. El plazo para presentar las solicitudes es el mismo tanto para las acciones que tiene que hacer el investigador principal como para las que tiene que hacer el representante legal, por lo que, si finaliza el plazo sin la firma y registro electrónico del representante legal, la solicitud será nula y no llegará a nuestros sistemas de tramitación. Por ello, es muy importante que no remitan la solicitud en el último momento. Puede el mismo investigador principal presentar un proyecto a cada una de las convocatorias ( Excelencia y Retos )? No. Un investigador puede presentar un proyecto solamente en una de las dos convocatorias, Retos o Excelencia, por lo que es imprescindible que antes de que adopte una decisión sobre la convocatoria a la que se presenta, examine con detenimiento si su proyecto realmente se enmarca en la búsqueda de soluciones a los retos de la sociedad, mediante la consulta del epígrafe 6.4 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Si un mismo investigador quisiera presentar dos solicitudes, una en Excelencia y otra en Retos, no podría porque la aplicación de solicitud de ayudas no lo permite. Debería solicitar la anulación de la ya creada y hacer una nueva solicitud en la otra convocatoria. En mi proyecto necesito la utilización de buques oceanográficos, qué debo hacer? Deberá consultar el documento disponible en la web en Documentos explicativos sobre el procedimiento para el uso de buques oceanográficos, así como consultar las fechas disponibles de cada barco. Una vez consideradas las fechas que estén disponibles en los calendarios, los investigadores deberán presentar una solicitud de tiempo de buque utilizando los impresos disponibles en la aplicación telemática de solicitud de proyectos. En esta solicitud de tiempo de buque deberán indicar las prestaciones mínimas necesarias del barco o su equipamiento para realizar la campaña. Además, se debe adjuntar un plan de campaña en el que se indiquen todos los detalles de las tareas a realizar, siguiendo el modelo que también se encuentra en la aplicación telemática. Toda esta documentación debe adjuntarse con la solicitud. En la solicitud, qué partes hay que presentar en papel? No hay que presentar ninguna documentación en formato papel en el registro del Ministerio de Economía y Competitividad. Cuando el investigador principal genera la solicitud definitiva, la aplicación informática crea un archivo pdf. Ese documento, impreso y firmado por el investigador principal y por todos los componentes del equipo de investigación, deberá entregarlo, junto con el resto de documentos aportados en la aplicación informática (CV abreviado, CV extenso, memoria científico-técnica, etc.) al representante legal de la entidad solicitante de la ayuda, quien, una vez revisada toda la documentación, enviará y registrará electrónicamente la solicitud definitiva.

Toda la documentación en papel debe permanecer en el organismo o entidad a la que pertenece el investigador principal. Qué documentos tiene que añadir el investigador principal al hacer la solicitud? El investigador principal, en la aplicación informática de solicitud de ayudas, en el apartado Añadir documentos, antes de generar la solicitud definitiva, deberá aportar los siguientes documentos: Documentos obligatorios, en los formatos disponibles en la web del ministerio (modelos de documentos): Currículos abreviados del investigador o de los investigadores principales. Currículos abreviados del resto de los investigadores del equipo de investigación. Currículos abreviados de los doctores del equipo de trabajo. Memoria científico-técnica (excepto en el caso de los subproyectos de un proyecto coordinado, cuya memoria, que es única, la presentará el coordinador al general su solicitud). Documentos correspondientes a los buques y las campañas (solo si su proyecto se va a realizar en la zona recogida por el Tratado Antártico). Datos solicitados a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), solo si su proyecto está relacionado con Atmósfera, Clima y Cambio Climático y necesita para su desarrollo datos meteorológicos. Compromiso de mantenimiento de la vinculación del investigador principal y/o de los doctores del equipo de investigación (solo cuando no se tenga una vinculación laboral que ocupe todo el periodo previsto de ejecución del proyecto). Acreditación de haber ganado un concurso público de selección de personal (solo si aún no está incorporado a la entidad) Acreditación, en su caso, de concurrir alguna de las situaciones previstas en el artículo 16.7.e) para los solicitantes de proyectos de tipo A para ampliar la fecha límite inferior de obtención del grado de doctor. Documentos opcionales, en el formato disponible en la web del ministerio o Curriculum vitae normalizado (CVN): Currículos extensos del investigador o de los investigadores principales, de los componentes del equipo de investigación y de los doctores del equipo de trabajo. Documento libre. Este año se permite aportar un documento libre. Dicho documento no pasará a la aplicación de evaluación de las solicitudes por lo que no será tenido en cuenta en la misma. Qué documentos tiene que añadir el representante legal de la entidad solicitante antes de firmar y registrar electrónicamente la solicitud? Ninguno. La declaración responsable que se exigía otros años, se ha sustituido por un texto que recoge todos los supuestos descritos en el artículo 16.10 (en la última hoja de la solicitud que genera el investigador principal en la aplicación de solicitud). Con la firma y registro electrónicos de dicha solicitud, el representante legal declara expresamente que cumple los requisitos que establece la convocatoria. Los documentos adjuntos pueden aportarse en cualquier formato digital?

No. Todos los ficheros de documentos que se adjunten (memoria, currículos, documentos específicos de proyectos a desarrollar en zonas antártica y ártica, documentos específicos de proyectos con campañas oceanográficas, etc.) deben estar en formato pdf y no deben superar 4 Mb de tamaño cada uno. Si no se dispone de un conversor a formato pdf, se puede obtener gratuitamente en las direcciones de dominio público de internet: http://www.dopdf.com y/o http://es.openoffice.org/ En la anterior convocatoria, mi solicitud fue excluida porque el pdf de la memoria científico-técnica estaba en blanco. Efectivamente, al revisar mis documentos, había adjuntado un archivo erróneo No es posible subsanar estos defectos? No. La memoria científico-técnica y el currículum abreviado del investigador principal no son documentos subsanables al tratarse de una convocatoria en concurrencia competitiva. Por eso es muy importante que el investigador principal revise antes de generar la solicitud definitiva que los documentos que ha aportado en la aplicación informática de solicitud son los correctos. La propia aplicación le preguntará antes de generar definitivo si ha verificado que los documentos que ha subido a la aplicación (CV abreviado del IP1 y del IP2 en su caso y memoria científico-técnica) cumplen con el tamaño, el formato y los demás requisitos indicados en el artículo 16 de la resolución de convocatoria. La marca de dichos check es obligatoria para poder cerrar la solicitud. Con carácter general, todos los documentos a aportar por el IP deben incorporarse en el modelo que se proporciona en la página web (modelos de impresos). El CVA solo será válido en los dos formatos establecidos en la convocatoria, en el modelo normalizado disponible en la web del ministerio, en el apartado de la convocatoria, o en el generado automáticamente desde la aplicación Curriculum vitae normalizado disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además y si quiere, podrá añadir un currículo más amplio en uno de los dos formatos admitidos (CVN o Currículo extenso). La presentación del currículo de uno de los dos IP en un formato distinto del currículo abreviado será causa de exclusión. Lo mismo ocurre con la memoria científico-técnica; solamente se aceptará en el formato disponible en el Ministerio de Economía y Competitividad. Quién rellena el formulario de la solicitud? El investigador principal. Una vez rellenado, y después de adjuntar los documentos exigidos por convocatoria según el tipo de proyecto presentado, podrá ver el borrador de la solicitud. A continuación deberá generar el documento definitivo, imprimirlo, consignar en él las firmas del investigador o investigadores principales y del resto de los componentes del equipo de investigación y entregarlo, junto con el resto de la documentación del proyecto (memoria currículos, etc.) al representante legal de su entidad para que él, una vez revisada la documentación, pueda firmarla y registrarla electrónicamente, lo que cerrará el envío definitivo de la propuesta. Una vez generada la solicitud definitiva por el investigador principal, se puede dar por terminado el proceso?

No. La solicitud generada debe ser firmada y registrada electrónicamente por el representante legal de la entidad solicitante para que el envío quede completado. Existen plazos distintos para la solicitud que hace el investigador principal y la que firma y registra el representante legal? No. El plazo es único para que el investigador principal haga la solicitud y para que el representante legal la firme y registre electrónicamente, por lo que es importante que el investigador principal no se demore en generar la solicitud a fin de que su representante pueda cerrar el proceso dentro del plazo establecido. Cuál es el rol de RUS necesario que el investigador principal debe tener para rellenar una solicitud de proyectos I+D+i? Al darse de alta en RUS, verá en el menú de la izquierda de la aplicación varias opciones: Registro de Usuario Registro Investigador Registro Representante de Corporación Local Registro Representante Registro Delegado Para solicitar un proyecto de investigación en esta convocatoria, el registro correcto es Registro Investigador. Si usted está ya registrado en RUS, bastará con acceder a RUS con su usuario y clave. Si aun así duda de estar registrado como investigador, podrá comprobarlo si aparece SÍ como respuesta a la pregunta Es además investigador? ; si no lo estuviera, deberá cambiar la contestación de la pregunta y completar su registro como investigador. He revisado mi usuario de RUS y he comprobado que tengo varias direcciones en mi Libro de direcciones a cuál de ellas me enviarán las comunicaciones sobre esta convocatoria? En la aplicación informática de solicitud, se le pedirá que seleccione la dirección que desea usar en esta convocatoria de las existentes en su usuario de RUS. Estoy mirando la extensión máxima de algunos apartados de la aplicación informática de solicitud y me gustaría saber si la totalidad de los caracteres incluye espacios o no. Los espacios sí computan como caracteres. Como en algunas ocasiones la forma de contar caracteres puede ser diferente en Word y en otras aplicaciones, lo mejor es que al pegar el texto en la aplicación compruebe que el escrito llega hasta el final. Qué miembros del equipo de trabajo deben incluirse en la aplicación informática de solicitud y adjuntar su currículum? En la aplicación deben incluirse los datos personales y el currículum de todos los miembros del equipo de trabajo que sean doctores y que no cumplan los requisitos para ser miembros del equipo de investigación. Es decir, doctores de entidades extranjeras, doctores de entidades de I+d+i con contratos inferiores al período de ejecución del proyecto para los que la entidad no haya suscrito un compromiso de mantenimiento de la vinculación durante todo el periodo previsto de ejecución del proyecto o doctores sin vinculación con una entidad de I+D+i.

Los miembros del equipo de trabajo que no sean doctores no deben incluirse en la aplicación informática de solicitud ni adjuntarse currículo alguno. Sí deben incluirse en la memoria científico-técnica, pero no debe adjuntarse. Quiero presentar una solicitud como investigador principal, cómo puedo acceder a la aplicación de Presentación de solicitudes? Encontrará el link en el apartado de Convocatoria - Presentación de solicitudes - Accesos relacionados - Acceso a la solicitud (Investigador principal). Es obligatorio el envío telemático de la solicitud? Sí. El investigador principal debe rellenar la aplicación informática disponible en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad, que incluye como documentos el propio documento de la solicitud y los documentos anexados en cada caso (currículos de los investigadores, memoria del proyecto, etc). Antes de pulsar en el ordenador el botón Generar solicitud definitiva, me gustaría tener en soporte papel todo el documento de la solicitud, qué puedo hacer? Basta con pulsar la opción Borrador del menú superior en cualquier pantalla. Aparecerá el documento en formato pdf y podrá imprimirlo si lo desea. Ya he comprobado el borrador de mi solicitud y que los documentos anexados son correctos, he generado la solicitud definitiva de mi proyecto y he impreso el documento. Una vez recogidas todas las firmas, qué debo hacer? Debe poner toda la documentación a disposición del representante legal del organismo o entidad a la que pertenece, quien, una vez supervisada, si procede, realizará su presentación a través del Registro Electrónico del Ministerio de Economía y Competitividad, mediante firma y registro electrónicos (https://sede.micinn.gob.es/firmarsolicitud/). En ningún caso debe enviar al ministerio dicha documentación en papel. Existe una empresa (o una institución oficial, por ejemplo) interesada en los resultados de mi proyecto, qué debo hacer? Al rellenar el formulario de solicitud podrá indicar el nombre de la empresa o entidad interesada en los resultados del proyecto. En el apartado correspondiente de la memoria científico-técnica se concretarán, en su caso, la participación o aportaciones de dicha empresa o entidad. No deberá adjuntar en la aplicación telemática de solicitud el documento acreditativo firmado por el representante legal de la empresa o entidad interesada, únicamente lo presentará en su organismo como documento complementario a la solicitud para que lo custodie junto con el resto de la documentación. Existe un formato para la realización de la memoria científico-técnica? Sí; en la página web del ministerio existe una plantilla específica para la memoria científico-técnica del proyecto que incluye todos los apartados que, de acuerdo con la convocatoria, deberá rellenar y que son necesarios para la evaluación de la propuesta. La memoria científico-técnica podrá presentarse en español o en inglés.

La presentación de la memoria científico-técnica en otro formato será causa de exclusión del proyecto. Las instrucciones para cumplimentar la memoria se encuentran en el apartado Documentos explicativos. Ya no es necesario un apartado sobre la bibliografía? No hay ningún apartado especial sobre la bibliografía, pero esta debe mencionarse en la memoria científico-técnica en la Parte C.2: PROPUESTA CIENTÍFICA, 1 al mencionar los antecedentes y el estado actual de los conocimientos científicotécnicos de la materia específica del proyecto, tal y como se indica en las instrucciones. No he tenido tiempo de rellenar algunos apartados de la memoria científicotécnica, podré adjuntarla en el período de subsanación? No; el contenido de la memoria científico-técnica no podrá ser modificado una vez finalizado el plazo de presentación. Tengo que rellenar el currículum abreviado obligatoriamente en español? No; el currículum abreviado, que es el único obligatorio, podrá presentarse en español o en inglés. Es posible generar el curriculum vitae abreviado (CVA) para esta convocatoria a través del editor de CVN? El editor de CVN permite generar el CVA adaptado al formato del MINECO disponible en la web de la convocatoria. Este CVA se puede generar desde la opción Descargar mi CVN, seleccionando la opción Abreviado CVA (MINECO) y pulsando la opción generar. Una vez pulsada esta opción, se presentarán los datos guardados en el sistema y el usuario podrá seleccionar los que más le interesen o bien incluirlo todos. No obstante, el investigador deberá comprobar que el CVA generado cumple los requisitos de formato y extensión (máximo 4 páginas) señalados en la convocatoria. Qué formato y extensión debo dar a mi currículo abreviado? El currículum abreviado se presentará obligatoriamente en el modelo disponible en la página web del Ministerio de Economía y Competitividad y no podrá exceder de 4 páginas, escritas con letra Times New Roman o Arial en un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo (artículo 16.6 de la convocatoria). Validé telemáticamente mi solicitud dentro de plazo, cuándo sabré si ha llegado correctamente a su destino? La firma y registro electrónicos de la solicitud por parte del representante legal es lo que cierra el proceso del envío de la solicitud. Una vez recibida en la Subdirección General de Proyectos de Investigación y descargadas las solicitudes en la Base de Datos de Proyectos, se le asigna una referencia que se comunica al investigador

principal a través de una comunicación informática en Facilt@, la carpeta virtual de expedientes. Puede confirmar en el servicio de investigación de su institución si la firma y registro electrónicos de la solicitud se hicieron correctamente dentro de los plazos establecidos. Cómo se hace la presentación definitiva de la solicitud? Una vez generada la solicitud definitiva por el investigador principal en la aplicación informática de solicitud, el pdf generado se hará visible para el representante legal del organismo o entidad solicitante que figure como tal en el RUS (Registro Unificado de Solicitantes), que podrá proceder a su firma y registro electrónicos. Los representantes legales de los organismos o entidades solicitantes accederán a la aplicación telemática de Firma de solicitudes, supervisarán cada solicitud de proyecto o subproyecto y efectuarán, si procede, su presentación a través del Registro Electrónico del Ministerio de Economía y Competitividad, mediante su firma y registro electrónicos. La firma se realizará en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad (https://sede.micinn.gob.es/firmassolicitud) con un sistema de firma avanzada. Qué requisitos debe cumplir el certificado electrónico? El certificado electrónico debe cumplir los siguientes requisitos: Debe pertenecer a una persona acreditada previamente como representante de la entidad interesada en el Registro Unificado de Solicitantes del Ministerio de Economía y Competitividad. Debe corresponder a alguno de los certificados digitales admitidos en la plataforma @firma, que pueden consultarse en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del apartado certificados digitales". Es necesaria la inscripción previa del representante legal en el Registro Unificado de Solicitantes? Sí; para poder realizar la presentación de la solicitud con el sistema de firma electrónica avanzada, es necesaria la inscripción previa del representante legal de la entidad interesada en el Registro Unificado de Solicitantes. Dicha inscripción se realizará en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad (https://sede.micinn.gob.es/rus/) en el apartado Registro Representante". Cómo se realiza el proceso de firma y registro electrónicos? La firma electrónica se realiza utilizando la aplicación informática de Firma de solicitudes que se localiza en la misma página web del Ministerio de Economía y Competitividad (https://sede.micinn.gob.es/firmarsolicitud/), en el apartado de Convocatoria > Presentación de solicitudes. El representante legal ha firmado y registrado la solicitud electrónicamente, tiene que enviar la solicitud definitiva en papel al Registro? No. El representante legal comprobará que la solicitud definitiva que le ha entregado el investigador principal está convenientemente firmada por todos los componentes

del equipo así como la veracidad de los datos incluidos en la misma y mantendrá en su poder dicho documento. Cómo se tiene constancia de que la solicitud ha sido convenientemente registrada mediante la firma electrónica? La aplicación generará dos justificantes: el del envío de la solicitud y el de validez de la firma electrónica. Conviene que guarde esos documentos en su ordenador. Es necesario imprimir la pantalla que aparece al final del proceso de firma electrónica como resguardo de conformidad de que la firma electrónica se ha procesado con éxito? Es conveniente hacerlo, pero no es obligatorio. Dónde tiene que firmar el representante legal de la entidad solicitante? Encontrará el link en el apartado de Convocatoria - Presentación de solicitudes - Accesos relacionados - Firma de solicitudes (Representante legal). La entidad a la que represento aún no está dada de alta en SISEN (Sistema de Entidades). Podré hacer un investigador principal su solicitud mientras el representante legal procede a darla de alta? Sí, podrá ir rellenando los restantes apartados de la aplicación. Mi entidad no aparece en el desplegable de entidades de la aplicación, qué hago? Es obligatorio que todos los investigadores que pertenecen al equipo de investigación, incluidos el investigador principal 1, y el 2, en su caso, pertenezcan a entidades nacionales registradas en SISEN (Sistema de Entidades). Si la suya no aparece, el representante legal deberá hacer una petición de alta de entidad, a través de https://sede.micinn.gob.es/administracionentidades. Al hacer la petición, será aceptada automáticamente, aunque de forma provisional hasta que se revise la documentación, y el investigador podrá generar su solicitud sin problemas y el representante legal podrá firmarla y registrarla electrónicamente. Es muy importante que el representante legal tenga el certificado digital, reconocido por @firma (FNMT, DNI-e y otros), en vigor ya que es obligatorio su uso para acceder a SISEN.